SlideShare una empresa de Scribd logo
MC Isabel Beristaín García
Enero 2009
Todo arte y toda investigación y del
mismo modo toda acción y elección
parecen tener a alguien bien, por eso
se ha dicho con razón que el bien es
aquello a lo que tienden toda las
cosas. (Aristóteles)
Ética es el estudio filosófico de la moral, dicta
normas para determinar lo correcto y lo
erróneo, para formarse juicios sobre que
debería hacerse y en beneficio de quien.(Nicol)
Código de Ética Profesional Es un documento
que establece de forma clara los principios
éticos, deberes y obligaciones que guían el
buen desempeño profesional. (Monshisky M.)
Disposiciones generales
 Articulo primero.- el presente código de guía
la conducta de la enfermera en sus relaciones
con la ciudadanía, las instituciones, las
personas que demandan sus servicio, las
autoridades, colegas y consigo misma y será
aplicable en todas sus actividades
profesionales.
 Articulo segundo.- respetar la vida, los
derechos humanos y por consiguiente el
derecho a decidir tratamiento y cuidados una
vez informado.
 A. tercero.- mantener una relación
estrictamente profesional, en un ambiente de
respeto mutuo y de reconocimiento de su
dignidad, valores, costumbres y creencias
espirituales.
 A. cuarto.-
proteger su
integridad, ante
cualquier
afectación
ocasionada por la
mala práctica de
cualquier miembro
del equipo de
salud.
 A. quinto.-
mantener una
conducta honesta
y leal y conducirse
con una actitud de
veracidad y
confidencialidad
salvaguardando en
todo momento los
intereses de la
persona.
 A. sexto.-
comunicar los
riesgos cuando
existan y los
limites que tiene
el secreto
profesional ante
circunstancias que
impliquen mala
intención o daño a
terceros.
 A. séptimo.-
fomentar en las
personas una
cultura de
autocuidado de la
salud, con un
enfoque
anticipatorio y de
prevención del
daño, y propiciar un
entorno seguro que
prevenga y proteja
a la persona.
 A. octavo.- otorgar cuidados libres de riesgo,
manteniendo un nivel de salud física, mental
y social que no comprometa su capacidad.
 A. noveno.- acordar si fuera el caso, los
honorarios que con motivo del desempeño de
su trabajo percibirá, teniendo como base
para determinarlo el principio de la voluntad
de las partes, la proporcionalidad, el riego
de exposición, tiempo y grado de
especialización requerida.
 A. Décimo.- aplicar los conocimientos,
científicos, técnicos y humanísticos en el
desempeño de su profesión.
 A. decimoprimero.- asumir la
responsabilidad de los asuntos inherentes a
su profesión, solamente cuando tenga la
competencia, y acreditación correspondiente
para atenderlos e indicar los alcances y
limitaciones de su trabajo.
 A. decimotercero.-c contribuir en el
fortalecimiento de la condiciones de
seguridad e higiene en el trabajo.
 A.- decimocuarto.- prestar sus servicios al
margen de cualquier tendencia elitista,
racista, política o bien por la naturaleza de
la enfermedad.
 A. decimoquinto.- ofrecer servicios de
calidad avalados de sus conocimientos.
 A. decimosexto.- ser imparcial, objetiva y
ajustarse a las circunstancias en las que se
dieron los hechos, cuando tenga que emitir
opinión o juicio profesional ante cualquier
situación o autoridad.
 A. decimoséptimo.- actuar con juicio critico
en la aplicación de las normas
institucionales.
 A. decimoctavo.- compartir con objetividad
sus conocimientos y experiencias a
estudiantes y egresados de su profesión.
 A. decimonoveno.- dar crédito a sus
colegas, asesores y colaboradores en los
trabajos elaborados individualmente o
conjuntamente evitando la competencia
desleal.
 A. vigésimo.- ser solidaria con sus colegas en
todos aquellos aspectos considerados dentro
de las normas éticas.
 A. vigésimo primero.- respetar la opinión de
sus colegas y cuando haya oposición de ideas,
consultar fuentes de información fidedignas y
actuales o buscar asesoría de expertos.
 A. vigésimo segundo.- mantener una
relación de respeto y colaboración con
colegas, asesores y otros profesionistas; y
evitar lesionar el buen nombre y prestigio de
éstos.
 A. vigésimo tercero.- poner en alto el
prestigio de su profesión en todo lugar y
momento.
 A. vigésimo cuarto.- contribuir al desarrollo
de su profesión a través de diferentes
estrategias, incluyendo la investigación de su
disciplina.
 A. vigésimo quinto.- mantener y mejorar los
intereses legítimos de la profesión mediante
su participación como colegiada.
 A. vigésimo sexto.- dignificar su profesión
mediante el buen desempeño del ejercicio
profesional.
 A. vigésimo
séptimo.- prestar
servicio social
profesional por
convicción y
conciencia social
 A. vigésimo
octavo.- poner a
disposición de la
comunidad sus
servicios
profesionales ante
cualquier
circunstancia de
emergencia
 A. vigésimo
noveno.- buscar el
equilibrio entre el
desarrollo humano
y la conservación
de los recursos
naturales y el
medio ambiente,
atendiendo a los
derechos de las
generaciones
futuras.
 La observancia del Código de Ética, para el
personal de enfermería compromete a:
1. Respetar y cuidar la vida y los derechos
humanos, manteniendo una conducta honesta y
leal en el cuidado de las personas.
2. Proteger la integridad de las personas ante
cualquier afectación, otorgando cuidados de
enfermería libres de riesgos.
3. Mantener una relación estrictamente
profesional con las personas que atiende, sin
distinción de raza, clase social, creencia
religiosa y preferencia política.
4. Asumir la responsabilidad como miembro
del equipo de salud, enfocando los
cuidados hacia la conservación de la salud y
prevención del daño.
5. Guardar el secreto profesional observando
los límites del mismo, ante riesgo o daño a
la propia persona o a terceros.
6. Procurar que el entorno laboral sea seguro
tanto para las personas, sujeto de la
atención de enfermería, como para quienes
conforman el equipo de salud.
7. Evitar la competencia desleal y compartir
con estudiantes y colegas experiencias y
conocimientos en beneficio de las personas y
de la comunidad de enfermería.
8. Asumir el compromiso responsable de
actualizar y aplicar los conocimientos
científicos, técnicos y humanísticos de
acuerdo a su competencia profesional.
9. Pugnar por el desarrollo de la profesión y
dignificar su ejercicio.
10. Fomentar la participación y el espíritu de
grupo para lograr los fines profesionales.
43951 (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
Rosmel Denis Marcelo Portal
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
Jessica Rubio Martinez
 
43961
4396143961
Universidad nacional autonoma de nicaragua, managua
Universidad nacional autonoma de nicaragua, managuaUniversidad nacional autonoma de nicaragua, managua
Universidad nacional autonoma de nicaragua, managua
Edyson Estrada
 
Codigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeriaCodigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeria
Zuli Campaña
 
Bioética y Deontologia Médica
Bioética y Deontologia MédicaBioética y Deontologia Médica
Bioética y Deontologia Médica
Efren Bustamante de la Cruz
 
Código Deontológico
Código DeontológicoCódigo Deontológico
Código Deontológico
ANA Poveda
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
Angie CabreJo
 
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
Frankenthal
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
Elizabeth Rodriguez
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
Codigo cie
Codigo cieCodigo cie
Codigo cie
CINTHIA HERNANDEZ
 
Codigo deontologico-de-enfermeria
Codigo deontologico-de-enfermeriaCodigo deontologico-de-enfermeria
Codigo deontologico-de-enfermeria
Jorge Luis Martínez
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Francy Gil
 
Código ético que rige a los fisioterapeutas en
Código ético que rige a los fisioterapeutas enCódigo ético que rige a los fisioterapeutas en
Código ético que rige a los fisioterapeutas en
Dennis Flores
 
Código Deontológico
Código DeontológicoCódigo Deontológico
Código Deontológico
Dana Manson
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ministerio de educacion
 
Código deontológico del cie para la profesión de enfermería
Código deontológico del cie para la profesión de enfermeríaCódigo deontológico del cie para la profesión de enfermería
Código deontológico del cie para la profesión de enfermería
Augusto N
 
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
Kaltoum Tormo
 

La actualidad más candente (20)

El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
 
Codigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeriaCodigo etico de enfermeria
Codigo etico de enfermeria
 
43961
4396143961
43961
 
Universidad nacional autonoma de nicaragua, managua
Universidad nacional autonoma de nicaragua, managuaUniversidad nacional autonoma de nicaragua, managua
Universidad nacional autonoma de nicaragua, managua
 
Codigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeriaCodigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeria
 
Bioética y Deontologia Médica
Bioética y Deontologia MédicaBioética y Deontologia Médica
Bioética y Deontologia Médica
 
Código Deontológico
Código DeontológicoCódigo Deontológico
Código Deontológico
 
Bioetica (1)
Bioetica (1)Bioetica (1)
Bioetica (1)
 
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
(400372932) 14 4-1014 trabajo cecova
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
 
Código de Etica en Enfermería
Código de Etica en EnfermeríaCódigo de Etica en Enfermería
Código de Etica en Enfermería
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
 
Codigo cie
Codigo cieCodigo cie
Codigo cie
 
Codigo deontologico-de-enfermeria
Codigo deontologico-de-enfermeriaCodigo deontologico-de-enfermeria
Codigo deontologico-de-enfermeria
 
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penalEnfermeria. etica , principios, resp. penal
Enfermeria. etica , principios, resp. penal
 
Código ético que rige a los fisioterapeutas en
Código ético que rige a los fisioterapeutas enCódigo ético que rige a los fisioterapeutas en
Código ético que rige a los fisioterapeutas en
 
Código Deontológico
Código DeontológicoCódigo Deontológico
Código Deontológico
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Código deontológico del cie para la profesión de enfermería
Código deontológico del cie para la profesión de enfermeríaCódigo deontológico del cie para la profesión de enfermería
Código deontológico del cie para la profesión de enfermería
 
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
 

Destacado

Etica
EticaEtica
Remediacion
RemediacionRemediacion
Remediacion
Selene Ramón
 
periodismodigitaltallercanvas
periodismodigitaltallercanvasperiodismodigitaltallercanvas
periodismodigitaltallercanvas
JOSE CARLOS HERNANDEZ GONZALEZ
 
Acuerdo 444
Acuerdo 444Acuerdo 444
Acuerdo 444
Sonia Osuna
 
De la idea a la empresa
De la idea a la empresaDe la idea a la empresa
De la idea a la empresa
Jacques Bulchand
 
Acuerdo 444, Por el que se establece las Competencias
Acuerdo 444, Por el que se establece las CompetenciasAcuerdo 444, Por el que se establece las Competencias
Acuerdo 444, Por el que se establece las Competencias
Claudia Casillas Jacobo
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en RestauraciónAnalisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimientoAntonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
antonio rosales
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
abraxas69
 
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutasáRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
Sonia Rojas
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Carlos Zambrano
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Eduardo Cuervo
 
8d training slides
8d training slides 8d training slides
8d training slides
Rohit Singh
 
¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?
Omar Vite
 
Costos
CostosCostos
Costos
Mozar King
 
Tamara 2009
Tamara 2009Tamara 2009
Tamara 2009
guest6446cd2
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Eduardo Cuervo
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
DaniloCorreaVargas
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Eduardo Cuervo
 
Pleegvertalingen
PleegvertalingenPleegvertalingen
Pleegvertalingen
Nursing Quality Concept
 

Destacado (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Remediacion
RemediacionRemediacion
Remediacion
 
periodismodigitaltallercanvas
periodismodigitaltallercanvasperiodismodigitaltallercanvas
periodismodigitaltallercanvas
 
Acuerdo 444
Acuerdo 444Acuerdo 444
Acuerdo 444
 
De la idea a la empresa
De la idea a la empresaDe la idea a la empresa
De la idea a la empresa
 
Acuerdo 444, Por el que se establece las Competencias
Acuerdo 444, Por el que se establece las CompetenciasAcuerdo 444, Por el que se establece las Competencias
Acuerdo 444, Por el que se establece las Competencias
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en RestauraciónAnalisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
 
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimientoAntonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
Antonio rosales ibarra unidad 3 gestion del conocimiento
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutasáRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
áRea comunicación integral iv ciclo 4º rutas
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
8d training slides
8d training slides 8d training slides
8d training slides
 
¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?¿Qué es un modelo de negocio?
¿Qué es un modelo de negocio?
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Tamara 2009
Tamara 2009Tamara 2009
Tamara 2009
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Pleegvertalingen
PleegvertalingenPleegvertalingen
Pleegvertalingen
 

Similar a 43951 (1)

decalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptxdecalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptx
PaolaReyes210175
 
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
CECY50
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Alejandra Galvan
 
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptxCódigo de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
IsaacVelascoloor1
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Codigos dia etica_medica
Codigos dia etica_medicaCodigos dia etica_medica
Codigos dia etica_medica
Saúl Martínez Santiago
 
Profesiones Actuales Con Su Complejidad Con La Etica
Profesiones Actuales Con Su Complejidad Con La EticaProfesiones Actuales Con Su Complejidad Con La Etica
Profesiones Actuales Con Su Complejidad Con La Etica
izzy58 industrial
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
Código de ética profesional veterinaria en méxico
Código de ética profesional veterinaria en méxicoCódigo de ética profesional veterinaria en méxico
Código de ética profesional veterinaria en méxico
anadida gomez
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
VirtualITNL
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
Catalina Solano
 
Bioetica e investigacion
Bioetica e investigacionBioetica e investigacion
Bioetica e investigacion
JUAN JOSE LOYA
 
derechosyobligacionesdelosenfermerosyenfermeras-141014222025-conversion-gate0...
derechosyobligacionesdelosenfermerosyenfermeras-141014222025-conversion-gate0...derechosyobligacionesdelosenfermerosyenfermeras-141014222025-conversion-gate0...
derechosyobligacionesdelosenfermerosyenfermeras-141014222025-conversion-gate0...
rh6pprfpz6
 
Aportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación CientíficaAportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación Científica
SolFrancescaMontalvo
 
CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pptx
kelyacerovaldez
 
Cuarta semana UNIDAD III La Ética en el ejercicio de la profesión
Cuarta semana UNIDAD III La Ética en el ejercicio de la profesiónCuarta semana UNIDAD III La Ética en el ejercicio de la profesión
Cuarta semana UNIDAD III La Ética en el ejercicio de la profesión
Juan Martin Ceballos Almeraya
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
CENTRAL CHRISTIAN UNIVERSITY
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
CENTRAL CHRISTIAN UNIVERSITY
 

Similar a 43951 (1) (20)

decalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptxdecalogo de enfermeria.pptx
decalogo de enfermeria.pptx
 
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptxCódigo de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
Análisis descriptivo Código de ética del psicólogo
 
Codigos dia etica_medica
Codigos dia etica_medicaCodigos dia etica_medica
Codigos dia etica_medica
 
Profesiones Actuales Con Su Complejidad Con La Etica
Profesiones Actuales Con Su Complejidad Con La EticaProfesiones Actuales Con Su Complejidad Con La Etica
Profesiones Actuales Con Su Complejidad Con La Etica
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
Código de ética profesional veterinaria en méxico
Código de ética profesional veterinaria en méxicoCódigo de ética profesional veterinaria en méxico
Código de ética profesional veterinaria en méxico
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Bioetica e investigacion
Bioetica e investigacionBioetica e investigacion
Bioetica e investigacion
 
derechosyobligacionesdelosenfermerosyenfermeras-141014222025-conversion-gate0...
derechosyobligacionesdelosenfermerosyenfermeras-141014222025-conversion-gate0...derechosyobligacionesdelosenfermerosyenfermeras-141014222025-conversion-gate0...
derechosyobligacionesdelosenfermerosyenfermeras-141014222025-conversion-gate0...
 
Aportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación CientíficaAportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación Científica
 
CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.pptx
 
Cuarta semana UNIDAD III La Ética en el ejercicio de la profesión
Cuarta semana UNIDAD III La Ética en el ejercicio de la profesiónCuarta semana UNIDAD III La Ética en el ejercicio de la profesión
Cuarta semana UNIDAD III La Ética en el ejercicio de la profesión
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
 

43951 (1)

  • 1. MC Isabel Beristaín García Enero 2009
  • 2. Todo arte y toda investigación y del mismo modo toda acción y elección parecen tener a alguien bien, por eso se ha dicho con razón que el bien es aquello a lo que tienden toda las cosas. (Aristóteles)
  • 3. Ética es el estudio filosófico de la moral, dicta normas para determinar lo correcto y lo erróneo, para formarse juicios sobre que debería hacerse y en beneficio de quien.(Nicol) Código de Ética Profesional Es un documento que establece de forma clara los principios éticos, deberes y obligaciones que guían el buen desempeño profesional. (Monshisky M.)
  • 4. Disposiciones generales  Articulo primero.- el presente código de guía la conducta de la enfermera en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, las personas que demandan sus servicio, las autoridades, colegas y consigo misma y será aplicable en todas sus actividades profesionales.
  • 5.  Articulo segundo.- respetar la vida, los derechos humanos y por consiguiente el derecho a decidir tratamiento y cuidados una vez informado.  A. tercero.- mantener una relación estrictamente profesional, en un ambiente de respeto mutuo y de reconocimiento de su dignidad, valores, costumbres y creencias espirituales.
  • 6.  A. cuarto.- proteger su integridad, ante cualquier afectación ocasionada por la mala práctica de cualquier miembro del equipo de salud.  A. quinto.- mantener una conducta honesta y leal y conducirse con una actitud de veracidad y confidencialidad salvaguardando en todo momento los intereses de la persona.
  • 7.  A. sexto.- comunicar los riesgos cuando existan y los limites que tiene el secreto profesional ante circunstancias que impliquen mala intención o daño a terceros.  A. séptimo.- fomentar en las personas una cultura de autocuidado de la salud, con un enfoque anticipatorio y de prevención del daño, y propiciar un entorno seguro que prevenga y proteja a la persona.
  • 8.  A. octavo.- otorgar cuidados libres de riesgo, manteniendo un nivel de salud física, mental y social que no comprometa su capacidad.  A. noveno.- acordar si fuera el caso, los honorarios que con motivo del desempeño de su trabajo percibirá, teniendo como base para determinarlo el principio de la voluntad de las partes, la proporcionalidad, el riego de exposición, tiempo y grado de especialización requerida.
  • 9.  A. Décimo.- aplicar los conocimientos, científicos, técnicos y humanísticos en el desempeño de su profesión.  A. decimoprimero.- asumir la responsabilidad de los asuntos inherentes a su profesión, solamente cuando tenga la competencia, y acreditación correspondiente para atenderlos e indicar los alcances y limitaciones de su trabajo.
  • 10.  A. decimotercero.-c contribuir en el fortalecimiento de la condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.  A.- decimocuarto.- prestar sus servicios al margen de cualquier tendencia elitista, racista, política o bien por la naturaleza de la enfermedad.  A. decimoquinto.- ofrecer servicios de calidad avalados de sus conocimientos.
  • 11.  A. decimosexto.- ser imparcial, objetiva y ajustarse a las circunstancias en las que se dieron los hechos, cuando tenga que emitir opinión o juicio profesional ante cualquier situación o autoridad.  A. decimoséptimo.- actuar con juicio critico en la aplicación de las normas institucionales.
  • 12.  A. decimoctavo.- compartir con objetividad sus conocimientos y experiencias a estudiantes y egresados de su profesión.  A. decimonoveno.- dar crédito a sus colegas, asesores y colaboradores en los trabajos elaborados individualmente o conjuntamente evitando la competencia desleal.
  • 13.  A. vigésimo.- ser solidaria con sus colegas en todos aquellos aspectos considerados dentro de las normas éticas.  A. vigésimo primero.- respetar la opinión de sus colegas y cuando haya oposición de ideas, consultar fuentes de información fidedignas y actuales o buscar asesoría de expertos.  A. vigésimo segundo.- mantener una relación de respeto y colaboración con colegas, asesores y otros profesionistas; y evitar lesionar el buen nombre y prestigio de éstos.
  • 14.  A. vigésimo tercero.- poner en alto el prestigio de su profesión en todo lugar y momento.  A. vigésimo cuarto.- contribuir al desarrollo de su profesión a través de diferentes estrategias, incluyendo la investigación de su disciplina.
  • 15.  A. vigésimo quinto.- mantener y mejorar los intereses legítimos de la profesión mediante su participación como colegiada.  A. vigésimo sexto.- dignificar su profesión mediante el buen desempeño del ejercicio profesional.
  • 16.  A. vigésimo séptimo.- prestar servicio social profesional por convicción y conciencia social
  • 17.  A. vigésimo octavo.- poner a disposición de la comunidad sus servicios profesionales ante cualquier circunstancia de emergencia  A. vigésimo noveno.- buscar el equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, atendiendo a los derechos de las generaciones futuras.
  • 18.  La observancia del Código de Ética, para el personal de enfermería compromete a: 1. Respetar y cuidar la vida y los derechos humanos, manteniendo una conducta honesta y leal en el cuidado de las personas. 2. Proteger la integridad de las personas ante cualquier afectación, otorgando cuidados de enfermería libres de riesgos.
  • 19. 3. Mantener una relación estrictamente profesional con las personas que atiende, sin distinción de raza, clase social, creencia religiosa y preferencia política. 4. Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de salud, enfocando los cuidados hacia la conservación de la salud y prevención del daño. 5. Guardar el secreto profesional observando los límites del mismo, ante riesgo o daño a la propia persona o a terceros.
  • 20. 6. Procurar que el entorno laboral sea seguro tanto para las personas, sujeto de la atención de enfermería, como para quienes conforman el equipo de salud. 7. Evitar la competencia desleal y compartir con estudiantes y colegas experiencias y conocimientos en beneficio de las personas y de la comunidad de enfermería.
  • 21. 8. Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos de acuerdo a su competencia profesional. 9. Pugnar por el desarrollo de la profesión y dignificar su ejercicio. 10. Fomentar la participación y el espíritu de grupo para lograr los fines profesionales.