SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MEDIA
La Edad Media es una de las etapas de desarrollo de la Iglesia cristiana occidental en la historia
Excepto por el período en el que se establecieron la mayoría de sus órdenes, la Iglesia cristiana
occidental tiene diferentes naturalezas, pero se ha convertidoen parte de la gran estructura de la
iglesia. . Debería ser una institución eclesiástica.
Influencia política y religiosa
Siendo la sociedad medieval profundamente religiosa, debemos suponer la influencia que no sólo
los clérigos sino también las monjas y las altas esferas eclesiásticas, tuvieron.
Influencia cultural
Desde el puntode vistacultural,eratambiénel cleroel máximoexponente de laépoca,estandoen
sus manos la producción intelectual sobre todo gracias a las traducciones y las transcripciones de
libros (códices)
Tambiénen significativoque dentrodel cleromedieval surgiólamayoría de losintelectualesde la
época (no sólo en el campo de la teología sino en el de la filosofía o la literatura) que marcaron
buena parte de la evolución cultural de Europa
Influencia social
Dentrodel camposocial,lasinstitucioneseclesiásticasfueronlasmáximasprotagonistasenlalabor
asistencial y educativa.
GRANDES INFLUYENTES DE LA EDAD MEDIA
1. San Agustín de Hipona (354 - 430)
-Primer filósofo importante de la era cristiana
-Suobramásfamosa"lacuidadde Dios"describiólacausadel decliveyabordócuestionescomo
el pecado original y el libre albedrío
- Reconocido como Santo y Doctor de la iglesia por su contribución a la teología
- Dualista
- Se interesó en el neoplatonismo por influencia de Platón y Plotino
2. San Isidoro de Sevilla (560 - 636)
- Obispo y teólogo
- Proclamado como Doctor universal de la iglesia
- Se formó con lecturas de Agustín de Hipona y San Gregorio Magno
- Compusotrabajoshistóricos,tratados de astronomía y geografía, textos teológicos, etc.
- Propone aDioscomo omnipresente yomnipotente,yal hombre comoel sermás cercano
y/o similar al creador
3. Juan Escoto Erígena (815 - 877)
- Filósofo medieval
- También se basaba en el neoplatonismo
- En su escrito "De la división de la naturaleza" pone a Dios como fuente de todas las cosas
- Condenado por la iglesia católica por tener un sistema panteísta
4. Avicena (980 - 1037)
- Medico árabe del siglo X
- Filósofo y pensador dotado de un conocimiento casi enciclopédico en medicina.
- Su trabajo más destacado de la descripción del cuadro de neurología del trigémino es: "El
canon de la medicina"
-No se limitó a la medicina clínica zi no que planteó la relación entre medicina y filosofía
5. San Anselmo de Canterbury (1033 - 1109)
- Fue representante de la escolástica temprana.
- Afirmaba que la creencia puede ser fundamentada racionalmente
- Desarrolló la prueba ontológica de la existencia de Dios
- Su preocupación principal fue que no se comprendiera la fe, por eso en dos de sus escritos
principales intenta demostrar la existencia de Dios
6. Pedro Abelardo (1079 - 1142)
- Fue filósofo, teólogo, poeta y monje francés
- Se enamoró de su sobrina (Eloísa) y le dio un hijo, de aquí nace "la historia de mis
desaventuras" relatando sus hechos.
-Propuso el examen sistemático de los argumentos contrapuestos
7. San Bernardo de Claraval (1090 - 1153)
-Extendió la orden del Cister por toda Europa y se convirtió en la influencia religiosa más
poderosa
- Tiene lugar en la obra la divina comedia, situado en el paraíso en reemplazo de Beatriz
- Representó la ortodoxia pura
- Predicador de las cruzadas e impulsor de la reforma cisterciense
8. Pedro Lombardo (1100 - 1160)
- Conocido como el maestro de las sentencias
- Su obra másfamosa fue lossentetiariumlibri IV) que sirviócomolibrode textoteóricoenlas
universidades medievales
- Decía que el matrimonio era consensual y no necesitaba consumarse para ser considerado
perfecto
9. Eloísa del Paráclito (1101 - 1164)
- Su vida quedó opacada como filósofa por su trágica historia de amor con Pedro Abelardo
- En 1135 se convirtió de abadesa del Monasterio de Paráclito
- Enseñó la medicina y la investigación científica a monjas
- Se convirtió en una de las religiosas más respetadas de Francia
- Suhistoriade amorfue tan impactante que motivólaescriturade muchasnovelasrománticas
10. Averroes (1126 - 1198)
Fue un reconocido e importante filósofo hispanoárabe,un pensador que escribiósobre temas
de filosofía, teología, medicina, astronomía, física, jurisprudencia y derecho islámicos.
Las principales aportaciones que hizo Averroes
 Su contribución a la ciencia se fundamentó en tres ámbitos específico, en el Derecho, la
Medicina y la Astronomía.
 Escribió tratados como el Libro de las generalidades de la medicina, muy difundido en el
Renacimiento.
 Dejóver la necesidadde elaboraruna astronomía física y no únicamente matemática,que
se fundamentaraenlaobservaciónempíricadel cielo,yaque noestabaconvencidoconlas
teorías de Ptolomeo.
 Realizó una filosofía estricta de la ciencia griega, buscando especialmente un retornoa un
aristotelismo integral.
Roger Bacon (1214 - 1292)
PensadoringlésdelaEdadMedia,innovador,promotorde lacienciaexperimentalde losnuevos
tiempos,ideólogode lapoblaciónartesanade lasciudades.Fustigólascostumbres,la ideología
y la política del feudalismo. Por sus ideas, Bacon fue apartado en 1277 de la enseñanza en la
Universidadde Oxfordy encerradoenla celdade un monasteriopororden de las autoridades
eclesiásticas.
11. San Buenaventura de Fidanza (1221 - 1274)
San Buenaventura es el máximo representante de la filosofía franciscana medieval, y su doctrina
inspirará notablemente tanto la mística como la filosofía de dicha escuela.
Convencido de que Aristóteles comete un error cuando antepone el estudio de las reali dades
sensiblesala teología,Buenaventurase adhiere al tradicional neoplatonismocristianoydesarrolla
la posición filosófico-teológica de San Agustín y San Anselmo,aunque adoptando en ocasiones un
lenguaje aristotélico.
Elevación perfectiva equivale a conocimiento. Igual que San Anselmo.
El alma laideainnatade Dios.Poreso,enlademostraciónobjetiva,aceptael argumentoontológico
anselmiano.
Desde el punto de vista de la metafísica admite el hilomorfismo para todo lo creado, incluso para
las almas y los ángeles, puesto que también ellos tienen materia, aunque se trata de materia
espiritual.
También lo hará al proponer como principio de individuación, no la materia sola, sino la uniónde
materia y forma.
12. Tomás de Aquino (1225 - 1274)
Fue el más importante intelectual de la Alta Edad Media, el hombre que integró el sistema
filosófico de Aristóteles, el concepto de la ley natural y la teología cristiana para forjar el
“tomismo”.
 Metafísica:Restauralasnocionesaristotélicasdeactoypotencia,desubstanciayaccidente,
de materiay formala teoría de lascuatro causas. SantoTomás elaboralateoría del sercon
sus tributosy principiosdicque los seresque están compuestosde una esencia,estoesel
principioespecífico,ycompuestospor unaexistenciaque seríael acto de ser de cada uno.
 Lógica: Santo Tomás sigue exactamente la lógica establecida por Aristóteles, no les hace
cambios ya que la encuentra perfecta, encontraba perfectas las reglas que aceptó
Aristótelesquedecíaque para establecerunrazonamientonoprodujerafalsasconclusiones
las premisas debían ser verdaderas.
 Psicología:Mantiene el origen de las ideas estableciendo que es una sensación
inconsciente, o sea, que la idea la traemos impresa al nacer.
 Ética: Armonizael aristotelismoconlaautoridadcatólicaal admitirlaverdadde sentidode
la experiencia (empirismo) pero manteniendo que ésta completa la verdad de la fe.
 Ley Natural:Decía que los seres humanos no nos regimos por las lees humanas, si no por
las leesregidaspordiosque están inconscientemente ennuestramente,que laleynatural
se conocía por sus efectos, la creación el orden a que al ver una creación ordenada
determinaba automáticamente que detrás de esa ordenación de las cosas había una
inteligencia superior.
13. Erasmo de Róterdam (1466 - 1536)
Erasmo de Rotterdamfue consideradocomounode losprincipales activistasypensadoresque
surgiódurante el periododel Renacimiento europeo.Suactividadprincipal eraescribir cartasa
los principales estadistas, humanistas,impresores y teólogos de las primeras tres décadas y
media del siglo XVI.
Lo hizo al proponer su filosofíade Cristo, que muestra algunas afinidades hacia
algunastradiciones anteriores, incluyendo el platonismo y el epicureísmo, pero que depende
principalmente del entendimiento de que lafilosofíanoesunadisciplinauniversitariaexclusiva,
sino una obligación moral que incumbe a todos los creyentes.
ACONTENCIMIENTOS IMPORTANTES DE LA EDA MEDIA
Surgimiento del Feudalismo: Inicia al momento de la caída del imperio romano desde el siglo IX,
hasta el siglo XV.
El feudalismo se basaba en un sistema de Vasallaje y Feudo, o lo que es lo mismo en una relación
jurídico-política por un lado y como una relación económica-social.
Reforma Gregoriana 1073-1085:
La conocidacomo ReformaGregoriana,denominadaasípor su principal impulsorel PapaGregorio
VII, intenta poner fin a la disputa entre los poderes laicos y eclesiásticos.
PRIMERAS UNIVERSIDADES:
Comenzarona fundarse enla edad media,aproximadamente enel sigloXII,se dedicaban,además
de la enseñanza,alainvestigaciónyproduccióndel saber se estudiabayenseñabaprincipalmente:
Derecho, medicina y teología, también como artes preparatorias o liberales se dictaba:
Gramática
Retórica
Lógica
Aritmética
Geometría
Música
Astronomía.
Si hablamosde historiade lasuniversidadesde Europaenlaedad media,tenemosalauniversidad
de Bolonia, fundada en el año 1088 por una agrupación de estudiantes de la Orden del Carmen.
Ésta, ademásde serlaprimerauniversidadde Europa,gozade granreputación,tantaque se puede
comparar a la altura de otras como Oxford o París.
Universidades de la Edad Media
Universidad de Oxford:
- Fundada a finales del siglo once
- Stephen Hawking fue egresado de esta
- Primera universidad del mundo angloparlante
- Se encuentra en el top 10 del ranking del mundo
Universidad de Salamanca:
- Fundada en 1218 por el Rey Alfonso IX de león
- Fue la primera universidad de Europa en contar con biblioteca pública
- contaba ademáscon un sinnúmerode colegiosmenores yotroscentros universitariosde diverso
tipo.
Universidad de Paris
- Fundada por Roberto de Sorbón en el 1896
- Si objetivo era formar a funcionarios como (Consejos de estado, tribunales, parlamentos, etc.)
- Los doctoresde la Universidadse pronunciabansobre controversiasfamosascomola imposición
sobre losbeneficioseclesiásticosyjugóunpapel importante enel Gran Cismade Occidente (1378-
1417).
Guerra de los Cien años 1337-1453:
La guerra de los 100 Años fue un conflicto bélico, entre los reinos de Francia e Inglaterra, que se
desarrollóen los siglos XIV y XV, más precisamente entre 1337 y 1453, por lo cual duró 116 años.
 Alta Edad Media.
Abarca los siglos IX a XI. Se trata del momento de auge del feudalismoo modo de producción
feudal, con una producción basada en una mano de obra servil y centrada en los Señoríos.
Políticamente esunmomentode descentralizacióndel poder,enel que losReyestienenmuypoco
poder efectivo.
 Baja Edad Media
Comienza a inicios del siglo XII y llega hasta mediados del siglo XV.
Es un momento de reapertura, donde lentamente vuelven a ganar importancias las ciudades y las
actividadescomerciales,surgiendounnuevogruposocial comolaburguesíaesel momentoenque
empiezanadesarrollarse lasprimerastransformacionesque luegollevaránenla edadModerna al
surgimientodel sistemacapitalista. Porotrolado,el hechoque marca el finde la Edad Media esla
caída del Imperio Romano de Oriente en 1453.
 El Renacimiento
El Renacimientofue frutode la difusiónde lasideasdel humanismo,que determinaronunanueva
concepcióndel hombre ydel mundo.El nombre «renacimiento»se utilizóporque estemovimiento
retomaba ciertos elementos de la cultura clásica. El término se aplicó originariamente como una
vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos
de predominio de un tipo de mentalidad más rígida y dogmática. Esta nueva etapa planteó una
nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las artes,
la política y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por cierto antropocentrismo.

Más contenido relacionado

Similar a 499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx

Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
Trabajo de filo
Trabajo de filoTrabajo de filo
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
Marga Fernández
 
Postulado de santo tomas de aquino
Postulado de santo tomas de aquinoPostulado de santo tomas de aquino
Postulado de santo tomas de aquino
rafaelenriqueaparicio
 
Trabjo filosofia
Trabjo filosofiaTrabjo filosofia
Trabjo filosofia
fabio carrero
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Panorama filosofia edad medieval por moy
Panorama filosofia edad medieval por moyPanorama filosofia edad medieval por moy
Panorama filosofia edad medieval por moy
Moysés
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
Iván Darío Quintero Valencia
 
EL PENSAMIENTO EDUCATIVO MEDIEVAL pedagogia
EL PENSAMIENTO EDUCATIVO MEDIEVAL pedagogiaEL PENSAMIENTO EDUCATIVO MEDIEVAL pedagogia
EL PENSAMIENTO EDUCATIVO MEDIEVAL pedagogia
jorge81324
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
smokganjah
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
Elsy-tovar
 
presentación filosofía escolástica
presentación filosofía escolásticapresentación filosofía escolástica
presentación filosofía escolástica
danielagomez1993
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Juan Hurtado Murillo
 
La_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptx
La_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptxLa_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptx
La_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptx
ZenaidaahuiEscobar
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Panorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalPanorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad Medieval
Moysés
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
gonzalezchavez
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
papayina
 
Antecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidadesAntecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidades
jessicajobannajurado
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
smokganjah
 

Similar a 499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx (20)

Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Trabajo de filo
Trabajo de filoTrabajo de filo
Trabajo de filo
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
 
Postulado de santo tomas de aquino
Postulado de santo tomas de aquinoPostulado de santo tomas de aquino
Postulado de santo tomas de aquino
 
Trabjo filosofia
Trabjo filosofiaTrabjo filosofia
Trabjo filosofia
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Panorama filosofia edad medieval por moy
Panorama filosofia edad medieval por moyPanorama filosofia edad medieval por moy
Panorama filosofia edad medieval por moy
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
EL PENSAMIENTO EDUCATIVO MEDIEVAL pedagogia
EL PENSAMIENTO EDUCATIVO MEDIEVAL pedagogiaEL PENSAMIENTO EDUCATIVO MEDIEVAL pedagogia
EL PENSAMIENTO EDUCATIVO MEDIEVAL pedagogia
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
presentación filosofía escolástica
presentación filosofía escolásticapresentación filosofía escolástica
presentación filosofía escolástica
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
La_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptx
La_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptxLa_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptx
La_filosofia_Escolástica_en_los_siglos_XIII_y_XIV_(1)[1].pptx
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Santo tomas
 
Panorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad MedievalPanorama Filosofia Edad Medieval
Panorama Filosofia Edad Medieval
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Antecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidadesAntecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidades
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 

Más de CrisBermudezC

revisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdfrevisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
CrisBermudezC
 
taller funciones.pdf
taller funciones.pdftaller funciones.pdf
taller funciones.pdf
CrisBermudezC
 
taller potenciacion.pdf
taller potenciacion.pdftaller potenciacion.pdf
taller potenciacion.pdf
CrisBermudezC
 
taller notacion cuentifica.pdf
taller notacion cuentifica.pdftaller notacion cuentifica.pdf
taller notacion cuentifica.pdf
CrisBermudezC
 
taller radicacion.pdf
taller radicacion.pdftaller radicacion.pdf
taller radicacion.pdf
CrisBermudezC
 
trabajo de matematicas de razones trigonometricas.pdf
trabajo de matematicas de razones trigonometricas.pdftrabajo de matematicas de razones trigonometricas.pdf
trabajo de matematicas de razones trigonometricas.pdf
CrisBermudezC
 
propiedades de los gases.pdf
propiedades de los gases.pdfpropiedades de los gases.pdf
propiedades de los gases.pdf
CrisBermudezC
 
taller 2 numeros complejos.pdf
taller 2 numeros complejos.pdftaller 2 numeros complejos.pdf
taller 2 numeros complejos.pdf
CrisBermudezC
 
INFORME DE INVESTIGACION.pdf
INFORME DE INVESTIGACION.pdfINFORME DE INVESTIGACION.pdf
INFORME DE INVESTIGACION.pdf
CrisBermudezC
 
cuerpos celestes.pdf
cuerpos celestes.pdfcuerpos celestes.pdf
cuerpos celestes.pdf
CrisBermudezC
 
ENERGIAS LIMPIAS.pptx
ENERGIAS LIMPIAS.pptxENERGIAS LIMPIAS.pptx
ENERGIAS LIMPIAS.pptx
CrisBermudezC
 
NUTRICION.pdf
NUTRICION.pdfNUTRICION.pdf
NUTRICION.pdf
CrisBermudezC
 
leyenda.pdf
leyenda.pdfleyenda.pdf
leyenda.pdf
CrisBermudezC
 
Hidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptxHidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptx
CrisBermudezC
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
CrisBermudezC
 
diopositiva ciencias
diopositiva ciencias diopositiva ciencias
diopositiva ciencias
CrisBermudezC
 
CAÑO CRISTALES,
CAÑO CRISTALES,CAÑO CRISTALES,
CAÑO CRISTALES,
CrisBermudezC
 
CAMARA OSCURA.pdf
CAMARA OSCURA.pdfCAMARA OSCURA.pdf
CAMARA OSCURA.pdf
CrisBermudezC
 
ninolisto-(abril).pdf
ninolisto-(abril).pdfninolisto-(abril).pdf
ninolisto-(abril).pdf
CrisBermudezC
 
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdfguia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
CrisBermudezC
 

Más de CrisBermudezC (20)

revisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdfrevisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
 
taller funciones.pdf
taller funciones.pdftaller funciones.pdf
taller funciones.pdf
 
taller potenciacion.pdf
taller potenciacion.pdftaller potenciacion.pdf
taller potenciacion.pdf
 
taller notacion cuentifica.pdf
taller notacion cuentifica.pdftaller notacion cuentifica.pdf
taller notacion cuentifica.pdf
 
taller radicacion.pdf
taller radicacion.pdftaller radicacion.pdf
taller radicacion.pdf
 
trabajo de matematicas de razones trigonometricas.pdf
trabajo de matematicas de razones trigonometricas.pdftrabajo de matematicas de razones trigonometricas.pdf
trabajo de matematicas de razones trigonometricas.pdf
 
propiedades de los gases.pdf
propiedades de los gases.pdfpropiedades de los gases.pdf
propiedades de los gases.pdf
 
taller 2 numeros complejos.pdf
taller 2 numeros complejos.pdftaller 2 numeros complejos.pdf
taller 2 numeros complejos.pdf
 
INFORME DE INVESTIGACION.pdf
INFORME DE INVESTIGACION.pdfINFORME DE INVESTIGACION.pdf
INFORME DE INVESTIGACION.pdf
 
cuerpos celestes.pdf
cuerpos celestes.pdfcuerpos celestes.pdf
cuerpos celestes.pdf
 
ENERGIAS LIMPIAS.pptx
ENERGIAS LIMPIAS.pptxENERGIAS LIMPIAS.pptx
ENERGIAS LIMPIAS.pptx
 
NUTRICION.pdf
NUTRICION.pdfNUTRICION.pdf
NUTRICION.pdf
 
leyenda.pdf
leyenda.pdfleyenda.pdf
leyenda.pdf
 
Hidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptxHidrografía de la región Andina.pptx
Hidrografía de la región Andina.pptx
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
 
diopositiva ciencias
diopositiva ciencias diopositiva ciencias
diopositiva ciencias
 
CAÑO CRISTALES,
CAÑO CRISTALES,CAÑO CRISTALES,
CAÑO CRISTALES,
 
CAMARA OSCURA.pdf
CAMARA OSCURA.pdfCAMARA OSCURA.pdf
CAMARA OSCURA.pdf
 
ninolisto-(abril).pdf
ninolisto-(abril).pdfninolisto-(abril).pdf
ninolisto-(abril).pdf
 
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdfguia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

499082702-Informacion-de-La-Edad-Media-Mapa-Conceptual (1).docx

  • 1. LA EDAD MEDIA La Edad Media es una de las etapas de desarrollo de la Iglesia cristiana occidental en la historia Excepto por el período en el que se establecieron la mayoría de sus órdenes, la Iglesia cristiana occidental tiene diferentes naturalezas, pero se ha convertidoen parte de la gran estructura de la iglesia. . Debería ser una institución eclesiástica. Influencia política y religiosa Siendo la sociedad medieval profundamente religiosa, debemos suponer la influencia que no sólo los clérigos sino también las monjas y las altas esferas eclesiásticas, tuvieron. Influencia cultural Desde el puntode vistacultural,eratambiénel cleroel máximoexponente de laépoca,estandoen sus manos la producción intelectual sobre todo gracias a las traducciones y las transcripciones de libros (códices) Tambiénen significativoque dentrodel cleromedieval surgiólamayoría de losintelectualesde la época (no sólo en el campo de la teología sino en el de la filosofía o la literatura) que marcaron buena parte de la evolución cultural de Europa Influencia social Dentrodel camposocial,lasinstitucioneseclesiásticasfueronlasmáximasprotagonistasenlalabor asistencial y educativa. GRANDES INFLUYENTES DE LA EDAD MEDIA 1. San Agustín de Hipona (354 - 430) -Primer filósofo importante de la era cristiana -Suobramásfamosa"lacuidadde Dios"describiólacausadel decliveyabordócuestionescomo el pecado original y el libre albedrío - Reconocido como Santo y Doctor de la iglesia por su contribución a la teología - Dualista - Se interesó en el neoplatonismo por influencia de Platón y Plotino 2. San Isidoro de Sevilla (560 - 636) - Obispo y teólogo - Proclamado como Doctor universal de la iglesia - Se formó con lecturas de Agustín de Hipona y San Gregorio Magno - Compusotrabajoshistóricos,tratados de astronomía y geografía, textos teológicos, etc. - Propone aDioscomo omnipresente yomnipotente,yal hombre comoel sermás cercano y/o similar al creador
  • 2. 3. Juan Escoto Erígena (815 - 877) - Filósofo medieval - También se basaba en el neoplatonismo - En su escrito "De la división de la naturaleza" pone a Dios como fuente de todas las cosas - Condenado por la iglesia católica por tener un sistema panteísta 4. Avicena (980 - 1037) - Medico árabe del siglo X - Filósofo y pensador dotado de un conocimiento casi enciclopédico en medicina. - Su trabajo más destacado de la descripción del cuadro de neurología del trigémino es: "El canon de la medicina" -No se limitó a la medicina clínica zi no que planteó la relación entre medicina y filosofía 5. San Anselmo de Canterbury (1033 - 1109) - Fue representante de la escolástica temprana. - Afirmaba que la creencia puede ser fundamentada racionalmente - Desarrolló la prueba ontológica de la existencia de Dios - Su preocupación principal fue que no se comprendiera la fe, por eso en dos de sus escritos principales intenta demostrar la existencia de Dios 6. Pedro Abelardo (1079 - 1142) - Fue filósofo, teólogo, poeta y monje francés - Se enamoró de su sobrina (Eloísa) y le dio un hijo, de aquí nace "la historia de mis desaventuras" relatando sus hechos. -Propuso el examen sistemático de los argumentos contrapuestos
  • 3. 7. San Bernardo de Claraval (1090 - 1153) -Extendió la orden del Cister por toda Europa y se convirtió en la influencia religiosa más poderosa - Tiene lugar en la obra la divina comedia, situado en el paraíso en reemplazo de Beatriz - Representó la ortodoxia pura - Predicador de las cruzadas e impulsor de la reforma cisterciense 8. Pedro Lombardo (1100 - 1160) - Conocido como el maestro de las sentencias - Su obra másfamosa fue lossentetiariumlibri IV) que sirviócomolibrode textoteóricoenlas universidades medievales - Decía que el matrimonio era consensual y no necesitaba consumarse para ser considerado perfecto 9. Eloísa del Paráclito (1101 - 1164) - Su vida quedó opacada como filósofa por su trágica historia de amor con Pedro Abelardo - En 1135 se convirtió de abadesa del Monasterio de Paráclito - Enseñó la medicina y la investigación científica a monjas - Se convirtió en una de las religiosas más respetadas de Francia - Suhistoriade amorfue tan impactante que motivólaescriturade muchasnovelasrománticas 10. Averroes (1126 - 1198) Fue un reconocido e importante filósofo hispanoárabe,un pensador que escribiósobre temas de filosofía, teología, medicina, astronomía, física, jurisprudencia y derecho islámicos. Las principales aportaciones que hizo Averroes  Su contribución a la ciencia se fundamentó en tres ámbitos específico, en el Derecho, la Medicina y la Astronomía.  Escribió tratados como el Libro de las generalidades de la medicina, muy difundido en el Renacimiento.
  • 4.  Dejóver la necesidadde elaboraruna astronomía física y no únicamente matemática,que se fundamentaraenlaobservaciónempíricadel cielo,yaque noestabaconvencidoconlas teorías de Ptolomeo.  Realizó una filosofía estricta de la ciencia griega, buscando especialmente un retornoa un aristotelismo integral. Roger Bacon (1214 - 1292) PensadoringlésdelaEdadMedia,innovador,promotorde lacienciaexperimentalde losnuevos tiempos,ideólogode lapoblaciónartesanade lasciudades.Fustigólascostumbres,la ideología y la política del feudalismo. Por sus ideas, Bacon fue apartado en 1277 de la enseñanza en la Universidadde Oxfordy encerradoenla celdade un monasteriopororden de las autoridades eclesiásticas. 11. San Buenaventura de Fidanza (1221 - 1274) San Buenaventura es el máximo representante de la filosofía franciscana medieval, y su doctrina inspirará notablemente tanto la mística como la filosofía de dicha escuela. Convencido de que Aristóteles comete un error cuando antepone el estudio de las reali dades sensiblesala teología,Buenaventurase adhiere al tradicional neoplatonismocristianoydesarrolla la posición filosófico-teológica de San Agustín y San Anselmo,aunque adoptando en ocasiones un lenguaje aristotélico. Elevación perfectiva equivale a conocimiento. Igual que San Anselmo. El alma laideainnatade Dios.Poreso,enlademostraciónobjetiva,aceptael argumentoontológico anselmiano. Desde el punto de vista de la metafísica admite el hilomorfismo para todo lo creado, incluso para las almas y los ángeles, puesto que también ellos tienen materia, aunque se trata de materia espiritual. También lo hará al proponer como principio de individuación, no la materia sola, sino la uniónde materia y forma.
  • 5. 12. Tomás de Aquino (1225 - 1274) Fue el más importante intelectual de la Alta Edad Media, el hombre que integró el sistema filosófico de Aristóteles, el concepto de la ley natural y la teología cristiana para forjar el “tomismo”.  Metafísica:Restauralasnocionesaristotélicasdeactoypotencia,desubstanciayaccidente, de materiay formala teoría de lascuatro causas. SantoTomás elaboralateoría del sercon sus tributosy principiosdicque los seresque están compuestosde una esencia,estoesel principioespecífico,ycompuestospor unaexistenciaque seríael acto de ser de cada uno.  Lógica: Santo Tomás sigue exactamente la lógica establecida por Aristóteles, no les hace cambios ya que la encuentra perfecta, encontraba perfectas las reglas que aceptó Aristótelesquedecíaque para establecerunrazonamientonoprodujerafalsasconclusiones las premisas debían ser verdaderas.  Psicología:Mantiene el origen de las ideas estableciendo que es una sensación inconsciente, o sea, que la idea la traemos impresa al nacer.  Ética: Armonizael aristotelismoconlaautoridadcatólicaal admitirlaverdadde sentidode la experiencia (empirismo) pero manteniendo que ésta completa la verdad de la fe.  Ley Natural:Decía que los seres humanos no nos regimos por las lees humanas, si no por las leesregidaspordiosque están inconscientemente ennuestramente,que laleynatural se conocía por sus efectos, la creación el orden a que al ver una creación ordenada determinaba automáticamente que detrás de esa ordenación de las cosas había una inteligencia superior. 13. Erasmo de Róterdam (1466 - 1536) Erasmo de Rotterdamfue consideradocomounode losprincipales activistasypensadoresque surgiódurante el periododel Renacimiento europeo.Suactividadprincipal eraescribir cartasa los principales estadistas, humanistas,impresores y teólogos de las primeras tres décadas y media del siglo XVI. Lo hizo al proponer su filosofíade Cristo, que muestra algunas afinidades hacia algunastradiciones anteriores, incluyendo el platonismo y el epicureísmo, pero que depende principalmente del entendimiento de que lafilosofíanoesunadisciplinauniversitariaexclusiva, sino una obligación moral que incumbe a todos los creyentes.
  • 6. ACONTENCIMIENTOS IMPORTANTES DE LA EDA MEDIA Surgimiento del Feudalismo: Inicia al momento de la caída del imperio romano desde el siglo IX, hasta el siglo XV. El feudalismo se basaba en un sistema de Vasallaje y Feudo, o lo que es lo mismo en una relación jurídico-política por un lado y como una relación económica-social. Reforma Gregoriana 1073-1085: La conocidacomo ReformaGregoriana,denominadaasípor su principal impulsorel PapaGregorio VII, intenta poner fin a la disputa entre los poderes laicos y eclesiásticos. PRIMERAS UNIVERSIDADES: Comenzarona fundarse enla edad media,aproximadamente enel sigloXII,se dedicaban,además de la enseñanza,alainvestigaciónyproduccióndel saber se estudiabayenseñabaprincipalmente: Derecho, medicina y teología, también como artes preparatorias o liberales se dictaba: Gramática Retórica Lógica Aritmética Geometría Música Astronomía. Si hablamosde historiade lasuniversidadesde Europaenlaedad media,tenemosalauniversidad de Bolonia, fundada en el año 1088 por una agrupación de estudiantes de la Orden del Carmen. Ésta, ademásde serlaprimerauniversidadde Europa,gozade granreputación,tantaque se puede comparar a la altura de otras como Oxford o París. Universidades de la Edad Media Universidad de Oxford: - Fundada a finales del siglo once - Stephen Hawking fue egresado de esta - Primera universidad del mundo angloparlante - Se encuentra en el top 10 del ranking del mundo Universidad de Salamanca: - Fundada en 1218 por el Rey Alfonso IX de león - Fue la primera universidad de Europa en contar con biblioteca pública - contaba ademáscon un sinnúmerode colegiosmenores yotroscentros universitariosde diverso tipo.
  • 7. Universidad de Paris - Fundada por Roberto de Sorbón en el 1896 - Si objetivo era formar a funcionarios como (Consejos de estado, tribunales, parlamentos, etc.) - Los doctoresde la Universidadse pronunciabansobre controversiasfamosascomola imposición sobre losbeneficioseclesiásticosyjugóunpapel importante enel Gran Cismade Occidente (1378- 1417). Guerra de los Cien años 1337-1453: La guerra de los 100 Años fue un conflicto bélico, entre los reinos de Francia e Inglaterra, que se desarrollóen los siglos XIV y XV, más precisamente entre 1337 y 1453, por lo cual duró 116 años.  Alta Edad Media. Abarca los siglos IX a XI. Se trata del momento de auge del feudalismoo modo de producción feudal, con una producción basada en una mano de obra servil y centrada en los Señoríos. Políticamente esunmomentode descentralizacióndel poder,enel que losReyestienenmuypoco poder efectivo.  Baja Edad Media Comienza a inicios del siglo XII y llega hasta mediados del siglo XV. Es un momento de reapertura, donde lentamente vuelven a ganar importancias las ciudades y las actividadescomerciales,surgiendounnuevogruposocial comolaburguesíaesel momentoenque empiezanadesarrollarse lasprimerastransformacionesque luegollevaránenla edadModerna al surgimientodel sistemacapitalista. Porotrolado,el hechoque marca el finde la Edad Media esla caída del Imperio Romano de Oriente en 1453.  El Renacimiento El Renacimientofue frutode la difusiónde lasideasdel humanismo,que determinaronunanueva concepcióndel hombre ydel mundo.El nombre «renacimiento»se utilizóporque estemovimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clásica. El término se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad más rígida y dogmática. Esta nueva etapa planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las artes, la política y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por cierto antropocentrismo.