SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana del 22 al 26 de Marzo de 2021
Programación televisiva de Secundaria
con aprendizajes esperados
1°
Secundaria
NIVEL y
GRADO
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.
Lengua Materna Matemáticas Ciencias. Biología Lengua materna Matemáticas
¿Dónde estamos?
Relaciones de
proporcionalidad directa en
diferentes contextos
El devenir de los
organismos
genéticamente
modificados
Apostillando la escritura
teatral
Análisis de las medidas de
tendencia central y del
rango
Aprendizaje Esperado: Adapta una
narración a un guion de teatro.
Énfasis:. Plantear opciones para
montar una representación escénica.
Aprendizaje Esperado: Calcula valores
faltantes en problemas de
proporcionalidad directa, con constante
natural, fraccionaria o decimal
(incluyendo tablas de variación).
Énfasis:. Resolver problemas de
proporcionalidad directa en contextos
científicos.
Aprendizaje Esperado: Valora las
implicaciones éticas de la
manipulación genética en la salud y
el medio ambiente.
Énfasis:. Recapitular los contenidos
asociados a la manipulación
genética.
Aprendizaje Esperado: Adapta una
narración a un guion de teatro.
Énfasis:. Escribir acotaciones.
Aprendizaje Esperado: Usa e
interpreta las medidas de tendencia
central (moda, media aritmética y
mediana) y el rango en un conjunto
de datos, y decide cuál de ellas
conviene más en el análisis de los
datos en cuestión.
Énfasis:. Analizar las propiedades de
la media aritmética y de la mediana.
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs.
Matemáticas Lengua materna Geografía Matemáticas Lengua Materna
Ecuaciones lineales Tras bambalinas
Los retos locales y la
migración
Relaciones de variación
lineal
La primera llamada es el
ensayo
Aprendizaje Esperado: Resuelve
problemas mediante la formulación y
solución algebraica de ecuaciones
lineales.
Énfasis:. Resolver y plantear
problemas de ecuaciones lineales.
Aprendizaje Esperado: Adapta una
narración a un guion de teatro.
Énfasis:. Reflejar conflictos y mundos
sociales en diálogos teatrales.
Aprendizaje Esperado: Explica
múltiples perspectivas de un caso o
situación relevante a partir de la
búsqueda, el análisis y la integración
de información geográfica.
Énfasis:. Identificar los retos locales
de la migración y proponer los pasos
para superarlos.
Aprendizaje Esperado: Analiza y
compara situaciones de variación
lineal a partir de sus
representaciones tabular, gráfica y
algebraica. Interpreta y resuelve
problemas que se modelan con este
tipo de variación.
Énfasis:. Interpretar y resolver
problemas que se modelan con
variación lineal.
Aprendizaje Esperado: Adapta una
narración a un guion de teatro.
Énfasis:. Revisar y ensayar para
representar una obra de teatro.
Lunes
22 de Marzo
Martes
23 de Marzo
Viernes
26 de Marzo
Jueves
25 de Marzo
Miércoles
24 de Marzo
1°
Secundaria
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs.
Ciencias. Biología Historia Artes Historia Ciencias. Biología
La manipulación genética:
águila o sol
De la industrialización al
colonialismo
El arte y la creatividad de
resignificar
El nuevo orden ¡Aprende y gana!
Aprendizaje Esperado: Valora las
implicaciones éticas de la
manipulación genética en la salud y el
medio ambiente.
Énfasis:. Valorar alcances y
limitaciones de la manipulación
genética.
Aprendizaje Esperado: Reconoce los
principales procesos y acontecimientos
mundiales ocurridos entre mediados
del siglo XIX y mediados del siglo XX.
Énfasis:. Explicar los procesos y
acontecimientos históricos: segunda
Revolución Industrial, imperialismo y
colonialismo.
Aprendizaje Esperado: Elabora
ejercicios artísticos explorando los
elementos básicos de las artes, los
materiales y las técnicas de
composición variadas que le permiten
expresar sensaciones, emociones e
ideas de manera creativa.
Énfasis:. Resignificar la estructura de
su libro de artista utilizando los
elementos básicos de las artes en una
propuesta interdisciplinaria original.
Aprendizaje Esperado: Reconoce los
principales procesos y
acontecimientos mundiales
ocurridos entre mediados del siglo
XIX y mediados del siglo XX.
Énfasis:. Explicar los procesos y
acontecimientos históricos: el
periodo de entreguerras y la
Segunda Guerra Mundial.
Aprendizaje Esperado: Recupera los
aprendizajes esperados del segundo
trimestre.
Énfasis: Recuperar aprendizajes
clave del segundo trimestre.
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 23:00 a 23:30 hrs.
Geografía
Formación cívica y
ética
Tecnología
Formación cívica y
ética
Geografía
Los retos locales y la
dinámica de la población
Todas y todos somos
diversos
El manual para el uso
eficiente de productos
técnicos
El camino de la solución es
la disposición
Los retos locales y la
convivencia intercultural
Aprendizaje Esperado: Explica
múltiples perspectivas de un caso o
situación relevante a partir de la
búsqueda, el análisis y la integración
de información geográfica.
Énfasis:. Identificar los retos locales de
la dinámica de la población y
proponer los pasos para lograrlos.
Aprendizaje Esperado: Reflexiona
acerca del respeto a la diversidad, la
igualdad y la solidaridad como
condiciones básicas de la cohesión
social.
Énfasis:. Reconocer que impulsar
acciones en favor de la diversidad,
igualdad y solidaridad fortalece la
cohesión social.
Aprendizaje Esperado: Emplea
diferentes formas de representación
técnica para el registro y la
transferencia de la información.
Énfasis:. Distinguir las características
de un manual y la pertinencia de su
uso para comunicar un producto
técnico.
Aprendizaje Esperado: Reflexiona en
las actitudes y condiciones para la
solución de las diferencias de una
forma constructiva.
Énfasis:. Identificar actitudes y
condiciones favorables para
enfrentar los conflictos.
Aprendizaje Esperado: Explica
múltiples perspectivas de un caso o
situación relevante a partir de la
búsqueda, el análisis y la integración
de información geográfica.
Énfasis:. Identificar los retos locales
de la convivencia intercultural y
proponer los pasos para lograrlos.
NIVEL y
GRADO
Lunes
22 de Marzo
Martes
23 de Marzo
Viernes
26 de Marzo
Jueves
25 de Marzo
Miércoles
24 de Marzo
1°
Secundaria
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 23:30 a 24:00 hrs.
Artes Tecnología Historia Tecnología Inglés
De libros, significados y
tantas transformaciones
La maqueta como
representación técnica
El mundo antes de la
Primera Guerra Mundial
Las ruedas IV Dizzy Dean
Aprendizaje Esperado: Elabora
ejercicios artísticos explorando los
elementos básicos de las artes, los
materiales y las técnicas de
composición variadas que le permiten
expresar sensaciones, emociones e
ideas de manera creativa.
Énfasis: Elegir cuadros compositivos
para estructurar un discurso a partir de
sus sensopercepciones y sentipensares
a través de un libro de artista.
Aprendizaje Esperado: Emplea
diferentes formas de representación
técnica para el registro y la
transferencia de la información.
Énfasis:. Identificar las características
de la maqueta y los pasos para su
elaboración, así como la pertinencia de
su uso para representar un producto.
Aprendizaje Esperado: Reconoce los
principales procesos y
acontecimientos mundiales ocurridos
entre mediados del siglo XIX y
mediados del siglo XX.
Énfasis: Explicar los procesos y
acontecimientos históricos: Estados
nacionales, unificación y disolución; y
Primera Guerra Mundial.
Aprendizaje Esperado: Emplea
herramientas y máquinas para
transformar y aprovechar de manera
eficiente los materiales y la energía
en la resolución de problemas
técnicos.
Énfasis:. Reconocer las
características y el uso de poleas y
cabrestantes.
Aprendizaje Esperado:
Integration/Present progressive
1°,
2°
y
3°
Secundaria
NIVEL y
GRADO
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.
Vida Saludable Educación física
Cívica y ética en
diálogo
Educación física Vida Saludable
Signos y síntomas de las
infecciones
Cachibol en educación
especial
Qué podemos aprender de
los conflictos
Me muevo rápidamente Me vacuno
Énfasis: Diferenciar los signos y
síntomas que orientan la
identificación de una enfermedad
transmisible (infecciosa).
Énfasis: Emplear habilidades y
destrezas motrices al participar en
actividades de iniciación deportiva,
como el cachibol, dirigidas a quienes
presentan alguna discapacidad motriz.
Énfasis: Reconocer que hay formas
de hacer frente al conflicto y
encontrar soluciones más justas que
permitan a personas, grupos o
naciones convivir en una cultura de
paz.
Énfasis: Fortalecer sus habilidades y
capacidades motrices al participar
en actividades de iniciación
deportiva enfocadas en alumnos con
discapacidad visual.
Énfasis: Reconocer la importancia
de las vacunas en la prevención de
enfermedades transmisibles.
Lunes
22 de Marzo
Martes
23 de Marzo
Viernes
26 de Marzo
Jueves
25 de Marzo
Miércoles
24 de Marzo
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 8:00 a 8:30 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.
Lengua Materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua Materna
La información y sus
opuestos
La desviación media
De letra en letra se resalta
la información
Los histogramas Entre citas y paráfrasis
Aprendizaje Esperado: Elabora
resúmenes que integren la
información de varias fuentes.
Énfasis: Distinguir información
contradictoria en fuentes de
información.
Aprendizaje Esperado: Usa e
interpreta las medidas de tendencia
central (moda, media aritmética y
mediana), el rango y la desviación
media de un conjunto de datos, y
decide cuál de ellas conviene más para
el análisis de los datos en cuestión.
Énfasis: Usar e interpretar el concepto
de desviación media de un conjunto
de datos como la diferencia de un valor
a la media y su relación con la
dispersión de los mismos.
Aprendizaje Esperado: Elabora
resúmenes que integren la
información de varias fuentes.
Énfasis: Emplear recursos
tipográficos para resaltar información.
Aprendizaje Esperado: Recolecta,
registra y lee datos en histogramas,
polígonos de frecuencia y gráficas de
línea.
Énfasis: Recolectar y registrar datos
en histogramas.
Aprendizaje Esperado: Elabora
resúmenes que integren la
información de varias fuentes.
Énfasis: Analizar el uso de paráfrasis
y citas textuales.
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 8:30 a 9:00 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.
Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas
El rango ¿De quién es el texto? La desviación media II A seleccionar información
Los polígonos de
frecuencia
Aprendizaje Esperado: Usa e
interpreta las medidas de tendencia
central (moda, media aritmética y
mediana), el rango y la desviación
media de un conjunto de datos y
decide cuál de ellas conviene más
para el análisis de los datos en
cuestión.
Énfasis: Usar e interpretar el rango de
distintos conjuntos de datos y su
relación con la dispersión de los
mismos.
Aprendizaje Esperado: Elabora
resúmenes que integren la
información de varias fuentes.
Énfasis: Referenciar información de
textos.
Aprendizaje Esperado: Usa e
interpreta las medidas de tendencia
central (moda, media aritmética y
mediana), el rango y la desviación
media de un conjunto de datos y
decide cuál de ellas conviene más en
el análisis de los datos en cuestión.
Énfasis: Usar e interpretar el
concepto de desviación media de un
conjunto de datos como la diferencia
de un valor a la media y su relación
con la dispersión de los mismos.
Aprendizaje Esperado: Elabora
resúmenes que integren
información de varias fuentes.
Énfasis: Seleccionar información
para un resumen.
Aprendizaje Esperado: Recolecta,
registra y lee datos en histogramas,
polígonos de frecuencia y gráficas de
línea.
Énfasis: Recolectar y registrar datos
en polígonos de frecuencia.
2°
Secundaria
NIVEL y
GRADO
Lunes
22 de Marzo
Martes
23 de Marzo
Viernes
26 de Marzo
Jueves
25 de Marzo
Miércoles
24 de Marzo
2°
Secundaria
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 9:00 a 9:30 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.
Historia Ciencias. Física
Formación cívica y
ética
Ciencias. Física Historia
El Virreinato II ¿Qué hay en el universo?
Por una cultura de paz
para todas las personas
Cometas y asteroides La conquista espiritual I
Aprendizaje Esperado: Identifica la
manera en que el Virreinato de la
Nueva España se organizó en los
ámbitos administrativo y económico.
Énfasis:. Reconocer las repúblicas de
indios y de españoles, el auge y
debilitamiento de la encomienda y el
repartimiento.
Aprendizaje Esperado: Describe
algunos avances en el estudio de las
características y la composición del
universo (estrellas, galaxias y otros
sistemas).
Énfasis: Reflexionar sobre algunas
ideas previas que se tenían acerca del
universo.
Aprendizaje Esperado: Valora la
cultura de paz y en ella sustenta sus
acciones y juicios sobre las relaciones
entre personas, grupos y pueblos o
naciones.
Énfasis: Reconocer la importancia de
la cultura de paz, sus valores y
principios en las relaciones humanas.
Aprendizaje Esperado: Describe
algunos avances en el estudio de las
características y la composición del
universo (estrellas, galaxias y otros
sistemas).
Énfasis: Conocer las características
de los cometas y asteroides que
orbitan en nuestro sistema solar.
Aprendizaje Esperado: Conoce
algunos hechos y acontecimientos
que formaron parte del proceso de
evangelización de los indígenas de la
Nueva España en el siglo XVI.
Énfasis: Reconocer el proyecto de la
primera evangelización, así como el
proceso de occidentalización.
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 9:30 a 10:00 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs.
Ciencias. Física
Formación cívica y
ética
Tecnología
Formación cívica y
ética
Ciencias. Física
La gravedad según
Einstein
Yo soy…
La organización de nuestro
proceso o producto
técnico
Aprendamos del conflicto
Vida y muerte de una
estrella
Aprendizaje Esperado: Analiza la
gravitación y su papel en la
explicación del movimiento de los
planetas y en la caída (atracción) de
los cuerpos en la superficie terrestre.
Énfasis: Conocer y reflexionar sobre
las aportaciones de Albert Einstein
acerca de la gravedad.
Aprendizaje Esperado: Valora la
influencia de personas, grupos sociales
y culturales en la construcción de su
identidad personal.
Énfasis: Identificar que la identidad
personal tiene componentes sociales,
culturales y de género.
Aprendizaje Esperado: Usa
diferentes técnicas de planeación y
organización para la ejecución de los
procesos técnicos.
Énfasis: Elaborar un plan de trabajo
para el desarrollo de un proceso o
producto técnico.
Aprendizaje Esperado: Analiza el
conflicto y opta por la forma más
conveniente para lograr objetivos
personales sin dañar a otros.
Énfasis: Analizar el conflicto, sus
elementos y algunas formas de
solución.
Aprendizaje Esperado: Describe
algunos avances en el estudio de las
características y la composición del
universo (estrellas, galaxias y otros
sistemas).
Énfasis: Conocer las características
del nacimiento, evolución y muerte
de las estrellas.
NIVEL y
GRADO
Lunes
22 de Marzo
Martes
23 de Marzo
Viernes
26 de Marzo
Jueves
25 de Marzo
Miércoles
24 de Marzo
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.
Artes Tecnología Historia Inglés Artes
En un libro la vida es más
sabrosa
El cursograma para nuestra
planeación
El Virreinato III Dizzy Dean
Me leo y me reflejo en mi
libro de artista
Aprendizaje Esperado: Reelabora
una obra o manifestación artística de
un artista local, nacional o
internacional por medio de otro
lenguaje artístico distinto al original
para conocer su estructura.
Énfasis: Relacionar diversos
materiales, texturas, tamaños y
formas para generar propuestas de
composición relacionadas con sus
sentipensares colectivos a través de
un libro de artista.
Aprendizaje Esperado: Usa diferentes
técnicas de planeación y organización
para la ejecución de los procesos
técnicos.
Énfasis: Elaborar un cursograma para
planear las acciones correspondientes
al desarrollo de un proceso o producto
técnico.
Aprendizaje Esperado: Identifica la
manera en que el virreinato de la
Nueva España se organizó en los
ámbitos administrativo y económico.
Énfasis: Reconocer la aparición de
ranchos y haciendas, el desarrollo de
la agricultura y estancias ganaderas
durante el Virreinato. Asimismo,
conocer la importancia de la minería
y a los involucrados en su producción.
Aprendizaje Esperado:
Integrarían/Present progressive
Aprendizaje Esperado: Reelabora
una obra o manifestación artística de
un artista local, nacional o
internacional por medio de otro
lenguaje artístico distinto al original
para conocer su estructura.
Énfasis: Resignificar la estructura de
su libro de artista utilizando los
elementos básicos de las artes en
una propuesta interdisciplinaria
original.
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.
Vida Saludable Educación física
Cívica y ética en
diálogo
Educación física Vida Saludable
Signos y síntomas de las
infecciones
Cachibol en educación
especial
Qué podemos aprender de
los conflictos
Me muevo rápidamente Me vacuno
Énfasis: Diferenciar los signos y
síntomas que orientan la
identificación de una enfermedad
transmisible (infecciosa).
Énfasis: Emplear habilidades y
destrezas motrices al participar en
actividades de iniciación deportiva,
como el cachibol, dirigidas a quienes
presentan alguna discapacidad motriz.
Énfasis: Reconocer que hay formas
de hacer frente al conflicto y
encontrar soluciones más justas que
permitan a personas, grupos o
naciones convivir en una cultura de
paz.
Énfasis: Fortalecer sus habilidades y
capacidades motrices al participar
en actividades de iniciación
deportiva enfocadas en alumnos con
discapacidad visual.
Énfasis: Reconocer la importancia
de las vacunas en la prevención de
enfermedades transmisibles.
2°
Secundaria
1°,
2°
y
3°
Secundaria
NIVEL y
GRADO
Lunes
22 de Marzo
Martes
23 de Marzo
Viernes
26 de Marzo
Jueves
25 de Marzo
Miércoles
24 de Marzo
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs.
Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs.
Lengua Materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua Materna
Como debe ser
Eventos mutuamente
excluyentes e
independientes II
Descubriendo la respuesta Regla del producto II
¿De qué me sirven los
glosarios?
Aprendizaje Esperado: Utiliza los
conceptos de sinónimos
y antónimos como recursos para
construir crucigramas.
Énfasis:. Revisar la relación fonética y
la ortografía convencional en
crucigramas y definiciones.
Aprendizaje Esperado: Explica la
diferencia entre eventos
complementarios, mutuamente
excluyentes e independientes.
Énfasis: Resolver problemas que
impliquen eventos mutuamente
excluyentes e independientes.
Aprendizaje Esperado: Utiliza los
conceptos de sinónimos
y antónimos como recursos para
construir crucigramas.
Énfasis: Mostrar estrategias para
resolver crucigramas y explorar textos.
Aprendizaje Esperado: Resuelve
problemas que implican calcular la
probabilidad de eventos
complementarios, mutuamente
excluyentes e independientes.
Énfasis: Resolver problemas reales
que impliquen el uso de la regla del
producto.
Aprendizaje Esperado: Utiliza los
conceptos de sinónimos
y antónimos como recursos para
construir crucigramas.
Énfasis: Valorar la función de los
glosarios en la divulgación del
conocimiento.
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs.
Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs.
Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas
Eventos mutuamente
excluyentes e
independientes I
Construimos definiciones Regla del producto I
Amigos que me ayudan
cuando tengo dudas
Reglas de la suma y del
producto
Aprendizaje Esperado: Explica la
diferencia entre eventos
complementarios, mutuamente
excluyentes e independientes.
Énfasis:. Analizar las características de
eventos mutuamente excluyentes e
independientes.
Aprendizaje Esperado: Utiliza los
conceptos de sinónimos
y antónimos como recursos para
construir crucigramas.
Énfasis: Revisar puntuación y
abreviaturas en la construcción de
definiciones.
Aprendizaje Esperado: Resuelve
problemas que implican calcular la
probabilidad de eventos
complementarios, mutuamente
excluyentes e independientes.
Énfasis: Obtener la regla del
producto.
Aprendizaje Esperado: Utiliza los
conceptos de sinónimos
y antónimos como recursos para
construir crucigramas.
Énfasis: Reconocer la importancia de
diccionarios y enciclopedias como
fuentes de consulta y conocimiento.
Aprendizaje Esperado: Resuelve
problemas que implican calcular la
probabilidad de eventos
complementarios, mutuamente
excluyentes e independientes.
Énfasis: Resolver problemas que
impliquen el uso de las reglas de la
suma y del producto.
3°
Secundaria
NIVEL y
GRADO
Lunes
22 de Marzo
Martes
23 de Marzo
Viernes
26 de Marzo
Jueves
25 de Marzo
Miércoles
24 de Marzo
3°
Secundaria
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs.
Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.
Historia Ciencias. Química
Formación cívica y
ética
Ciencias. Química Historia
Crecimiento económico
durante el Porfiriato
¿Cuál es la importancia de las
reacciones redox en la vida
diaria?
El reto de la desigualdad
¿Cuál es la importancia de las
reacciones redox en la
industria?
Costos sociales del
progreso económico
porfirista
Aprendizaje Esperado: Analiza la
multicausalidad del desarrollo
económico de México y las
consecuencias sociales de finales del
siglo XIX y principios del XX.
Énfasis:. Analizar la llegada de las
inversiones extranjeras como una de
las causas del crecimiento económico
durante el Porfiriato.
Aprendizaje Esperado: Analiza los
procesos de transferencia de electrones
en algunas reacciones sencillas de óxido-
reducción en la vida diaria y en la
industria.
Énfasis: Analizar los procesos de
transferencia de electrones en algunas
reacciones sencillas de óxido-reducción
en la vida diaria.
Aprendizaje Esperado: Formula
compromisos ante desafíos derivados
de su pertenencia a la humanidad.
Énfasis: Comprender el concepto de
desigualdad social y los retos que ésta
implica.
Aprendizaje Esperado: Analiza los
procesos de transferencia de
electrones en algunas reacciones
sencillas de óxido-reducción en la vida
diaria y en la industria.
Énfasis: Analizar los procesos de
transferencia de electrones en algunas
reacciones sencillas de óxido-reducción
en la industria.
Aprendizaje Esperado: Explica las
contradicciones sociales y políticas
del régimen porfirista como causas
del inicio de la Revolución mexicana.
Énfasis: Explicar los costos sociales y
políticos del desarrollo económico
porfirista.
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.
Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Ciencias. Química
Formación cívica y
ética
Tecnología
Formación cívica y
ética
Ciencias. Química
¿Cómo asignamos el
número de oxidación de
elementos no metálicos
representativos?
Globalización en la
actualidad
La eficacia y eficiencia de
los sistemas tecnológicos
Los jóvenes como medio
de cambio hacia la
igualdad de género
¿Cuál es la importancia de
las reacciones redox en
avances tecnológicos?
Aprendizaje Esperado: Relaciona el
número de oxidación de algunos
elementos con su ubicación en la tabla
periódica.
Énfasis:. Relacionar el número de
oxidación de algunos elementos no
metálicos representativos con su
ubicación en la tabla periódica.
Aprendizaje Esperado: Formula
compromisos ante desafíos derivados de
su pertenencia a la humanidad.
Énfasis: Comprender que pertenecemos
a la humanidad.
Aprendizaje Esperado: Utiliza los
criterios de factibilidad, fiabilidad,
eficiencia y eficacia en sus propuestas
de solución a problemas técnicos.
Énfasis: Identificar los aspectos a
considerar para evaluar la eficacia y
eficiencia como parte de la evaluación
interna de un sistema tecnológico.
Aprendizaje Esperado: Promueve la
igualdad de género en sus relaciones
cotidianas y la integra como criterio
para valorar otros espacios.
Énfasis: Valorar el papel de los jóvenes
para lograr la igualdad de género.
Aprendizaje Esperado: Analiza los
procesos de transferencia de electrones
en algunas reacciones sencillas de
óxido-reducción en la vida diaria y en la
industria.
Énfasis: Analizar los procesos de
transferencia de electrones en algunas
reacciones sencillas de óxido-reducción
en avances tecnológicos.
NIVEL y
GRADO
Lunes
22 de Marzo
Martes
23 de Marzo
Viernes
26 de Marzo
Jueves
25 de Marzo
Miércoles
24 de Marzo
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs.
Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
Artes Tecnología Historia Inglés Artes
Practicando el cambio
Sistemas tecnológicos para
todas y todos
Rebeliones rurales durante
el Porfiriato
Dizzy Dean Tiempo de cambio
Aprendizaje Esperado: Practica sus
posibilidades expresivas al retomar
distintas técnicas de composición de obras
o manifestaciones artísticas que incidieron
en su tiempo y espacio para crear una
producción artística con sentido social.
Énfasis:. Crear la estructura de una
producción artística interdisciplinaria con
sentido social a partir de la exploración de
propuestas compositivas con diversos
materiales, texturas, tamaños y formas.
Aprendizaje Esperado: Evalúa
sistemas tecnológicos tomando en
cuenta los factores técnicos,
económicos, culturales, sociales y
naturales.
Énfasis:. Reflexionar sobre los factores
sociales que llevan a la inequidad en el
acceso o la generación de sistemas
tecnológicos y la necesidad de
combatir esta situación.
Aprendizaje Esperado: Analiza la
multicausalidad del desarrollo
económico de México y las
consecuencias sociales de finales del
siglo XIX y principios del XX.
Énfasis:. Analizar las rebeliones
rurales, pronunciamientos, leva y
bandolerismo durante el Porfiriato.
Aprendizaje Esperado:
Integration/Present progressive
Aprendizaje Esperado: Practica sus
posibilidades expresivas al retomar
distintas técnicas de composición de
obras o manifestaciones artísticas que
incidieron en su tiempo y espacio para
crear una producción artística con
sentido social.
Énfasis: Desarrollar una producción
artística interdisciplinaria con sentido
social para incidir en la transformación
positiva de su tiempo y espacio.
3°
Secundaria
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.
Vida Saludable Educación física
Cívica y ética en
diálogo
Educación física Vida Saludable
Signos y síntomas de las
infecciones
Cachibol en educación
especial
Qué podemos aprender de
los conflictos
Me muevo rápidamente Me vacuno
Énfasis: Diferenciar los signos y
síntomas que orientan la
identificación de una enfermedad
transmisible (infecciosa).
Énfasis: Emplear habilidades y
destrezas motrices al participar en
actividades de iniciación deportiva,
como el cachibol, dirigidas a quienes
presentan alguna discapacidad motriz.
Énfasis: Reconocer que hay formas
de hacer frente al conflicto y
encontrar soluciones más justas que
permitan a personas, grupos o
naciones convivir en una cultura de
paz.
Énfasis: Fortalecer sus habilidades y
capacidades motrices al participar
en actividades de iniciación
deportiva enfocadas en alumnos con
discapacidad visual.
Énfasis: Reconocer la importancia
de las vacunas en la prevención de
enfermedades transmisibles.
1°,
2°
y
3°
Secundaria
NIVEL y
GRADO
Lunes
22 de Marzo
Martes
23 de Marzo
Viernes
26 de Marzo
Jueves
25 de Marzo
Miércoles
24 de Marzo

Más contenido relacionado

Similar a 4_Aprendizajes_Esperados_SECUNDARIA_Semana_28.pdf

08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
Transversalia
 
5. aprendizajes esperados semana 4 (14 al 18 septiembre) secundaria vf
5. aprendizajes esperados semana 4  (14 al 18 septiembre) secundaria vf5. aprendizajes esperados semana 4  (14 al 18 septiembre) secundaria vf
5. aprendizajes esperados semana 4 (14 al 18 septiembre) secundaria vf
aliciamontez
 
Horario programas semana12.
Horario programas semana12.Horario programas semana12.
Horario programas semana12.
Lidia Quispe Chambilla
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
EndersonAppSerieBibl
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
litaroxselyperezmont
 
Prontuario 2017
Prontuario 2017 Prontuario 2017
Prontuario 2017
amarilis17
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12 Horario programas semana12
Horario programas semana12
Miguel Vasquez
 
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIOPROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
Miriam Cardozo Mendoza
 
Programacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casaProgramacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casa
Miguel Vasquez
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
IvnOviedoCalle
 
Uni.2do art.n copia
Uni.2do art.n   copiaUni.2do art.n   copia
Uni.2do art.n copia
ANTONIO COTRINA OSORIO
 
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docxP.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
GinoMv1
 
Semana VIII
Semana VIIISemana VIII
Semana VIII
UNMSM
 
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docxEdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
BLANCAESTELAHUAMANIS
 
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docxPLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
amfloresc1
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
MercedesRomaniPastra2
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12Horario programas semana12
Horario programas semana12
UNMSM
 
Aprendizajes Esperados Semana 5 (21 al 25 de septiembre) Primaria
Aprendizajes Esperados Semana 5 (21 al 25 de septiembre) PrimariaAprendizajes Esperados Semana 5 (21 al 25 de septiembre) Primaria
Aprendizajes Esperados Semana 5 (21 al 25 de septiembre) Primaria
ZonaDocente
 
1° ARTE Y CULTURA.doc
1° ARTE Y CULTURA.doc1° ARTE Y CULTURA.doc
1° ARTE Y CULTURA.doc
miguel angel ttito lozano
 
5º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP3-ARTE Y CULTURA.docx
5º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP3-ARTE Y CULTURA.docx5º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP3-ARTE Y CULTURA.docx
5º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP3-ARTE Y CULTURA.docx
ThaliaQuispeMendoza1
 

Similar a 4_Aprendizajes_Esperados_SECUNDARIA_Semana_28.pdf (20)

08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
 
5. aprendizajes esperados semana 4 (14 al 18 septiembre) secundaria vf
5. aprendizajes esperados semana 4  (14 al 18 septiembre) secundaria vf5. aprendizajes esperados semana 4  (14 al 18 septiembre) secundaria vf
5. aprendizajes esperados semana 4 (14 al 18 septiembre) secundaria vf
 
Horario programas semana12.
Horario programas semana12.Horario programas semana12.
Horario programas semana12.
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
Prontuario 2017
Prontuario 2017 Prontuario 2017
Prontuario 2017
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12 Horario programas semana12
Horario programas semana12
 
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIOPROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
 
Programacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casaProgramacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casa
 
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docxPROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
PROGRAMACIÓN CNEB 1º ARTE Y CULTURA- 2024.docx
 
Uni.2do art.n copia
Uni.2do art.n   copiaUni.2do art.n   copia
Uni.2do art.n copia
 
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docxP.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
P.C.A DE ARTE Y CULTURA 2°DEL 2022.docx
 
Semana VIII
Semana VIIISemana VIII
Semana VIII
 
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docxEdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
 
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docxPLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
PLAN ANUAL ARTE Y CULTURA-CICLO VI-2024.docx
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12Horario programas semana12
Horario programas semana12
 
Aprendizajes Esperados Semana 5 (21 al 25 de septiembre) Primaria
Aprendizajes Esperados Semana 5 (21 al 25 de septiembre) PrimariaAprendizajes Esperados Semana 5 (21 al 25 de septiembre) Primaria
Aprendizajes Esperados Semana 5 (21 al 25 de septiembre) Primaria
 
1° ARTE Y CULTURA.doc
1° ARTE Y CULTURA.doc1° ARTE Y CULTURA.doc
1° ARTE Y CULTURA.doc
 
5º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP3-ARTE Y CULTURA.docx
5º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP3-ARTE Y CULTURA.docx5º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP3-ARTE Y CULTURA.docx
5º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP3-ARTE Y CULTURA.docx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

4_Aprendizajes_Esperados_SECUNDARIA_Semana_28.pdf

  • 1. Semana del 22 al 26 de Marzo de 2021 Programación televisiva de Secundaria con aprendizajes esperados
  • 2. 1° Secundaria NIVEL y GRADO Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs. Lengua Materna Matemáticas Ciencias. Biología Lengua materna Matemáticas ¿Dónde estamos? Relaciones de proporcionalidad directa en diferentes contextos El devenir de los organismos genéticamente modificados Apostillando la escritura teatral Análisis de las medidas de tendencia central y del rango Aprendizaje Esperado: Adapta una narración a un guion de teatro. Énfasis:. Plantear opciones para montar una representación escénica. Aprendizaje Esperado: Calcula valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa, con constante natural, fraccionaria o decimal (incluyendo tablas de variación). Énfasis:. Resolver problemas de proporcionalidad directa en contextos científicos. Aprendizaje Esperado: Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medio ambiente. Énfasis:. Recapitular los contenidos asociados a la manipulación genética. Aprendizaje Esperado: Adapta una narración a un guion de teatro. Énfasis:. Escribir acotaciones. Aprendizaje Esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango en un conjunto de datos, y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión. Énfasis:. Analizar las propiedades de la media aritmética y de la mediana. Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs. Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs. Matemáticas Lengua materna Geografía Matemáticas Lengua Materna Ecuaciones lineales Tras bambalinas Los retos locales y la migración Relaciones de variación lineal La primera llamada es el ensayo Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales. Énfasis:. Resolver y plantear problemas de ecuaciones lineales. Aprendizaje Esperado: Adapta una narración a un guion de teatro. Énfasis:. Reflejar conflictos y mundos sociales en diálogos teatrales. Aprendizaje Esperado: Explica múltiples perspectivas de un caso o situación relevante a partir de la búsqueda, el análisis y la integración de información geográfica. Énfasis:. Identificar los retos locales de la migración y proponer los pasos para superarlos. Aprendizaje Esperado: Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación. Énfasis:. Interpretar y resolver problemas que se modelan con variación lineal. Aprendizaje Esperado: Adapta una narración a un guion de teatro. Énfasis:. Revisar y ensayar para representar una obra de teatro. Lunes 22 de Marzo Martes 23 de Marzo Viernes 26 de Marzo Jueves 25 de Marzo Miércoles 24 de Marzo
  • 3. 1° Secundaria Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs. Ciencias. Biología Historia Artes Historia Ciencias. Biología La manipulación genética: águila o sol De la industrialización al colonialismo El arte y la creatividad de resignificar El nuevo orden ¡Aprende y gana! Aprendizaje Esperado: Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medio ambiente. Énfasis:. Valorar alcances y limitaciones de la manipulación genética. Aprendizaje Esperado: Reconoce los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX. Énfasis:. Explicar los procesos y acontecimientos históricos: segunda Revolución Industrial, imperialismo y colonialismo. Aprendizaje Esperado: Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes, los materiales y las técnicas de composición variadas que le permiten expresar sensaciones, emociones e ideas de manera creativa. Énfasis:. Resignificar la estructura de su libro de artista utilizando los elementos básicos de las artes en una propuesta interdisciplinaria original. Aprendizaje Esperado: Reconoce los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX. Énfasis:. Explicar los procesos y acontecimientos históricos: el periodo de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial. Aprendizaje Esperado: Recupera los aprendizajes esperados del segundo trimestre. Énfasis: Recuperar aprendizajes clave del segundo trimestre. Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs. Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 23:00 a 23:30 hrs. Geografía Formación cívica y ética Tecnología Formación cívica y ética Geografía Los retos locales y la dinámica de la población Todas y todos somos diversos El manual para el uso eficiente de productos técnicos El camino de la solución es la disposición Los retos locales y la convivencia intercultural Aprendizaje Esperado: Explica múltiples perspectivas de un caso o situación relevante a partir de la búsqueda, el análisis y la integración de información geográfica. Énfasis:. Identificar los retos locales de la dinámica de la población y proponer los pasos para lograrlos. Aprendizaje Esperado: Reflexiona acerca del respeto a la diversidad, la igualdad y la solidaridad como condiciones básicas de la cohesión social. Énfasis:. Reconocer que impulsar acciones en favor de la diversidad, igualdad y solidaridad fortalece la cohesión social. Aprendizaje Esperado: Emplea diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información. Énfasis:. Distinguir las características de un manual y la pertinencia de su uso para comunicar un producto técnico. Aprendizaje Esperado: Reflexiona en las actitudes y condiciones para la solución de las diferencias de una forma constructiva. Énfasis:. Identificar actitudes y condiciones favorables para enfrentar los conflictos. Aprendizaje Esperado: Explica múltiples perspectivas de un caso o situación relevante a partir de la búsqueda, el análisis y la integración de información geográfica. Énfasis:. Identificar los retos locales de la convivencia intercultural y proponer los pasos para lograrlos. NIVEL y GRADO Lunes 22 de Marzo Martes 23 de Marzo Viernes 26 de Marzo Jueves 25 de Marzo Miércoles 24 de Marzo
  • 4. 1° Secundaria Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 23:30 a 24:00 hrs. Artes Tecnología Historia Tecnología Inglés De libros, significados y tantas transformaciones La maqueta como representación técnica El mundo antes de la Primera Guerra Mundial Las ruedas IV Dizzy Dean Aprendizaje Esperado: Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes, los materiales y las técnicas de composición variadas que le permiten expresar sensaciones, emociones e ideas de manera creativa. Énfasis: Elegir cuadros compositivos para estructurar un discurso a partir de sus sensopercepciones y sentipensares a través de un libro de artista. Aprendizaje Esperado: Emplea diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información. Énfasis:. Identificar las características de la maqueta y los pasos para su elaboración, así como la pertinencia de su uso para representar un producto. Aprendizaje Esperado: Reconoce los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX. Énfasis: Explicar los procesos y acontecimientos históricos: Estados nacionales, unificación y disolución; y Primera Guerra Mundial. Aprendizaje Esperado: Emplea herramientas y máquinas para transformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos. Énfasis:. Reconocer las características y el uso de poleas y cabrestantes. Aprendizaje Esperado: Integration/Present progressive 1°, 2° y 3° Secundaria NIVEL y GRADO Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs. Vida Saludable Educación física Cívica y ética en diálogo Educación física Vida Saludable Signos y síntomas de las infecciones Cachibol en educación especial Qué podemos aprender de los conflictos Me muevo rápidamente Me vacuno Énfasis: Diferenciar los signos y síntomas que orientan la identificación de una enfermedad transmisible (infecciosa). Énfasis: Emplear habilidades y destrezas motrices al participar en actividades de iniciación deportiva, como el cachibol, dirigidas a quienes presentan alguna discapacidad motriz. Énfasis: Reconocer que hay formas de hacer frente al conflicto y encontrar soluciones más justas que permitan a personas, grupos o naciones convivir en una cultura de paz. Énfasis: Fortalecer sus habilidades y capacidades motrices al participar en actividades de iniciación deportiva enfocadas en alumnos con discapacidad visual. Énfasis: Reconocer la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades transmisibles. Lunes 22 de Marzo Martes 23 de Marzo Viernes 26 de Marzo Jueves 25 de Marzo Miércoles 24 de Marzo
  • 5. Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 8:00 a 8:30 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs. Lengua Materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua Materna La información y sus opuestos La desviación media De letra en letra se resalta la información Los histogramas Entre citas y paráfrasis Aprendizaje Esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes. Énfasis: Distinguir información contradictoria en fuentes de información. Aprendizaje Esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos, y decide cuál de ellas conviene más para el análisis de los datos en cuestión. Énfasis: Usar e interpretar el concepto de desviación media de un conjunto de datos como la diferencia de un valor a la media y su relación con la dispersión de los mismos. Aprendizaje Esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes. Énfasis: Emplear recursos tipográficos para resaltar información. Aprendizaje Esperado: Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea. Énfasis: Recolectar y registrar datos en histogramas. Aprendizaje Esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes. Énfasis: Analizar el uso de paráfrasis y citas textuales. Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 8:30 a 9:00 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs. Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas El rango ¿De quién es el texto? La desviación media II A seleccionar información Los polígonos de frecuencia Aprendizaje Esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más para el análisis de los datos en cuestión. Énfasis: Usar e interpretar el rango de distintos conjuntos de datos y su relación con la dispersión de los mismos. Aprendizaje Esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes. Énfasis: Referenciar información de textos. Aprendizaje Esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión. Énfasis: Usar e interpretar el concepto de desviación media de un conjunto de datos como la diferencia de un valor a la media y su relación con la dispersión de los mismos. Aprendizaje Esperado: Elabora resúmenes que integren información de varias fuentes. Énfasis: Seleccionar información para un resumen. Aprendizaje Esperado: Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea. Énfasis: Recolectar y registrar datos en polígonos de frecuencia. 2° Secundaria NIVEL y GRADO Lunes 22 de Marzo Martes 23 de Marzo Viernes 26 de Marzo Jueves 25 de Marzo Miércoles 24 de Marzo
  • 6. 2° Secundaria Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 9:00 a 9:30 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs. Historia Ciencias. Física Formación cívica y ética Ciencias. Física Historia El Virreinato II ¿Qué hay en el universo? Por una cultura de paz para todas las personas Cometas y asteroides La conquista espiritual I Aprendizaje Esperado: Identifica la manera en que el Virreinato de la Nueva España se organizó en los ámbitos administrativo y económico. Énfasis:. Reconocer las repúblicas de indios y de españoles, el auge y debilitamiento de la encomienda y el repartimiento. Aprendizaje Esperado: Describe algunos avances en el estudio de las características y la composición del universo (estrellas, galaxias y otros sistemas). Énfasis: Reflexionar sobre algunas ideas previas que se tenían acerca del universo. Aprendizaje Esperado: Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus acciones y juicios sobre las relaciones entre personas, grupos y pueblos o naciones. Énfasis: Reconocer la importancia de la cultura de paz, sus valores y principios en las relaciones humanas. Aprendizaje Esperado: Describe algunos avances en el estudio de las características y la composición del universo (estrellas, galaxias y otros sistemas). Énfasis: Conocer las características de los cometas y asteroides que orbitan en nuestro sistema solar. Aprendizaje Esperado: Conoce algunos hechos y acontecimientos que formaron parte del proceso de evangelización de los indígenas de la Nueva España en el siglo XVI. Énfasis: Reconocer el proyecto de la primera evangelización, así como el proceso de occidentalización. Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 9:30 a 10:00 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs. Ciencias. Física Formación cívica y ética Tecnología Formación cívica y ética Ciencias. Física La gravedad según Einstein Yo soy… La organización de nuestro proceso o producto técnico Aprendamos del conflicto Vida y muerte de una estrella Aprendizaje Esperado: Analiza la gravitación y su papel en la explicación del movimiento de los planetas y en la caída (atracción) de los cuerpos en la superficie terrestre. Énfasis: Conocer y reflexionar sobre las aportaciones de Albert Einstein acerca de la gravedad. Aprendizaje Esperado: Valora la influencia de personas, grupos sociales y culturales en la construcción de su identidad personal. Énfasis: Identificar que la identidad personal tiene componentes sociales, culturales y de género. Aprendizaje Esperado: Usa diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. Énfasis: Elaborar un plan de trabajo para el desarrollo de un proceso o producto técnico. Aprendizaje Esperado: Analiza el conflicto y opta por la forma más conveniente para lograr objetivos personales sin dañar a otros. Énfasis: Analizar el conflicto, sus elementos y algunas formas de solución. Aprendizaje Esperado: Describe algunos avances en el estudio de las características y la composición del universo (estrellas, galaxias y otros sistemas). Énfasis: Conocer las características del nacimiento, evolución y muerte de las estrellas. NIVEL y GRADO Lunes 22 de Marzo Martes 23 de Marzo Viernes 26 de Marzo Jueves 25 de Marzo Miércoles 24 de Marzo
  • 7. Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs. Artes Tecnología Historia Inglés Artes En un libro la vida es más sabrosa El cursograma para nuestra planeación El Virreinato III Dizzy Dean Me leo y me reflejo en mi libro de artista Aprendizaje Esperado: Reelabora una obra o manifestación artística de un artista local, nacional o internacional por medio de otro lenguaje artístico distinto al original para conocer su estructura. Énfasis: Relacionar diversos materiales, texturas, tamaños y formas para generar propuestas de composición relacionadas con sus sentipensares colectivos a través de un libro de artista. Aprendizaje Esperado: Usa diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos. Énfasis: Elaborar un cursograma para planear las acciones correspondientes al desarrollo de un proceso o producto técnico. Aprendizaje Esperado: Identifica la manera en que el virreinato de la Nueva España se organizó en los ámbitos administrativo y económico. Énfasis: Reconocer la aparición de ranchos y haciendas, el desarrollo de la agricultura y estancias ganaderas durante el Virreinato. Asimismo, conocer la importancia de la minería y a los involucrados en su producción. Aprendizaje Esperado: Integrarían/Present progressive Aprendizaje Esperado: Reelabora una obra o manifestación artística de un artista local, nacional o internacional por medio de otro lenguaje artístico distinto al original para conocer su estructura. Énfasis: Resignificar la estructura de su libro de artista utilizando los elementos básicos de las artes en una propuesta interdisciplinaria original. Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs. Vida Saludable Educación física Cívica y ética en diálogo Educación física Vida Saludable Signos y síntomas de las infecciones Cachibol en educación especial Qué podemos aprender de los conflictos Me muevo rápidamente Me vacuno Énfasis: Diferenciar los signos y síntomas que orientan la identificación de una enfermedad transmisible (infecciosa). Énfasis: Emplear habilidades y destrezas motrices al participar en actividades de iniciación deportiva, como el cachibol, dirigidas a quienes presentan alguna discapacidad motriz. Énfasis: Reconocer que hay formas de hacer frente al conflicto y encontrar soluciones más justas que permitan a personas, grupos o naciones convivir en una cultura de paz. Énfasis: Fortalecer sus habilidades y capacidades motrices al participar en actividades de iniciación deportiva enfocadas en alumnos con discapacidad visual. Énfasis: Reconocer la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades transmisibles. 2° Secundaria 1°, 2° y 3° Secundaria NIVEL y GRADO Lunes 22 de Marzo Martes 23 de Marzo Viernes 26 de Marzo Jueves 25 de Marzo Miércoles 24 de Marzo
  • 8. Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs. Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs. Lengua Materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua Materna Como debe ser Eventos mutuamente excluyentes e independientes II Descubriendo la respuesta Regla del producto II ¿De qué me sirven los glosarios? Aprendizaje Esperado: Utiliza los conceptos de sinónimos y antónimos como recursos para construir crucigramas. Énfasis:. Revisar la relación fonética y la ortografía convencional en crucigramas y definiciones. Aprendizaje Esperado: Explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. Énfasis: Resolver problemas que impliquen eventos mutuamente excluyentes e independientes. Aprendizaje Esperado: Utiliza los conceptos de sinónimos y antónimos como recursos para construir crucigramas. Énfasis: Mostrar estrategias para resolver crucigramas y explorar textos. Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. Énfasis: Resolver problemas reales que impliquen el uso de la regla del producto. Aprendizaje Esperado: Utiliza los conceptos de sinónimos y antónimos como recursos para construir crucigramas. Énfasis: Valorar la función de los glosarios en la divulgación del conocimiento. Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs. Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs. Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna Matemáticas Eventos mutuamente excluyentes e independientes I Construimos definiciones Regla del producto I Amigos que me ayudan cuando tengo dudas Reglas de la suma y del producto Aprendizaje Esperado: Explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. Énfasis:. Analizar las características de eventos mutuamente excluyentes e independientes. Aprendizaje Esperado: Utiliza los conceptos de sinónimos y antónimos como recursos para construir crucigramas. Énfasis: Revisar puntuación y abreviaturas en la construcción de definiciones. Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. Énfasis: Obtener la regla del producto. Aprendizaje Esperado: Utiliza los conceptos de sinónimos y antónimos como recursos para construir crucigramas. Énfasis: Reconocer la importancia de diccionarios y enciclopedias como fuentes de consulta y conocimiento. Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. Énfasis: Resolver problemas que impliquen el uso de las reglas de la suma y del producto. 3° Secundaria NIVEL y GRADO Lunes 22 de Marzo Martes 23 de Marzo Viernes 26 de Marzo Jueves 25 de Marzo Miércoles 24 de Marzo
  • 9. 3° Secundaria Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs. Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs. Historia Ciencias. Química Formación cívica y ética Ciencias. Química Historia Crecimiento económico durante el Porfiriato ¿Cuál es la importancia de las reacciones redox en la vida diaria? El reto de la desigualdad ¿Cuál es la importancia de las reacciones redox en la industria? Costos sociales del progreso económico porfirista Aprendizaje Esperado: Analiza la multicausalidad del desarrollo económico de México y las consecuencias sociales de finales del siglo XIX y principios del XX. Énfasis:. Analizar la llegada de las inversiones extranjeras como una de las causas del crecimiento económico durante el Porfiriato. Aprendizaje Esperado: Analiza los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido- reducción en la vida diaria y en la industria. Énfasis: Analizar los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en la vida diaria. Aprendizaje Esperado: Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad. Énfasis: Comprender el concepto de desigualdad social y los retos que ésta implica. Aprendizaje Esperado: Analiza los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en la vida diaria y en la industria. Énfasis: Analizar los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en la industria. Aprendizaje Esperado: Explica las contradicciones sociales y políticas del régimen porfirista como causas del inicio de la Revolución mexicana. Énfasis: Explicar los costos sociales y políticos del desarrollo económico porfirista. Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs. Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs. Ciencias. Química Formación cívica y ética Tecnología Formación cívica y ética Ciencias. Química ¿Cómo asignamos el número de oxidación de elementos no metálicos representativos? Globalización en la actualidad La eficacia y eficiencia de los sistemas tecnológicos Los jóvenes como medio de cambio hacia la igualdad de género ¿Cuál es la importancia de las reacciones redox en avances tecnológicos? Aprendizaje Esperado: Relaciona el número de oxidación de algunos elementos con su ubicación en la tabla periódica. Énfasis:. Relacionar el número de oxidación de algunos elementos no metálicos representativos con su ubicación en la tabla periódica. Aprendizaje Esperado: Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad. Énfasis: Comprender que pertenecemos a la humanidad. Aprendizaje Esperado: Utiliza los criterios de factibilidad, fiabilidad, eficiencia y eficacia en sus propuestas de solución a problemas técnicos. Énfasis: Identificar los aspectos a considerar para evaluar la eficacia y eficiencia como parte de la evaluación interna de un sistema tecnológico. Aprendizaje Esperado: Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios. Énfasis: Valorar el papel de los jóvenes para lograr la igualdad de género. Aprendizaje Esperado: Analiza los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en la vida diaria y en la industria. Énfasis: Analizar los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en avances tecnológicos. NIVEL y GRADO Lunes 22 de Marzo Martes 23 de Marzo Viernes 26 de Marzo Jueves 25 de Marzo Miércoles 24 de Marzo
  • 10. Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs. Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs. Artes Tecnología Historia Inglés Artes Practicando el cambio Sistemas tecnológicos para todas y todos Rebeliones rurales durante el Porfiriato Dizzy Dean Tiempo de cambio Aprendizaje Esperado: Practica sus posibilidades expresivas al retomar distintas técnicas de composición de obras o manifestaciones artísticas que incidieron en su tiempo y espacio para crear una producción artística con sentido social. Énfasis:. Crear la estructura de una producción artística interdisciplinaria con sentido social a partir de la exploración de propuestas compositivas con diversos materiales, texturas, tamaños y formas. Aprendizaje Esperado: Evalúa sistemas tecnológicos tomando en cuenta los factores técnicos, económicos, culturales, sociales y naturales. Énfasis:. Reflexionar sobre los factores sociales que llevan a la inequidad en el acceso o la generación de sistemas tecnológicos y la necesidad de combatir esta situación. Aprendizaje Esperado: Analiza la multicausalidad del desarrollo económico de México y las consecuencias sociales de finales del siglo XIX y principios del XX. Énfasis:. Analizar las rebeliones rurales, pronunciamientos, leva y bandolerismo durante el Porfiriato. Aprendizaje Esperado: Integration/Present progressive Aprendizaje Esperado: Practica sus posibilidades expresivas al retomar distintas técnicas de composición de obras o manifestaciones artísticas que incidieron en su tiempo y espacio para crear una producción artística con sentido social. Énfasis: Desarrollar una producción artística interdisciplinaria con sentido social para incidir en la transformación positiva de su tiempo y espacio. 3° Secundaria Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs. Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs. Vida Saludable Educación física Cívica y ética en diálogo Educación física Vida Saludable Signos y síntomas de las infecciones Cachibol en educación especial Qué podemos aprender de los conflictos Me muevo rápidamente Me vacuno Énfasis: Diferenciar los signos y síntomas que orientan la identificación de una enfermedad transmisible (infecciosa). Énfasis: Emplear habilidades y destrezas motrices al participar en actividades de iniciación deportiva, como el cachibol, dirigidas a quienes presentan alguna discapacidad motriz. Énfasis: Reconocer que hay formas de hacer frente al conflicto y encontrar soluciones más justas que permitan a personas, grupos o naciones convivir en una cultura de paz. Énfasis: Fortalecer sus habilidades y capacidades motrices al participar en actividades de iniciación deportiva enfocadas en alumnos con discapacidad visual. Énfasis: Reconocer la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades transmisibles. 1°, 2° y 3° Secundaria NIVEL y GRADO Lunes 22 de Marzo Martes 23 de Marzo Viernes 26 de Marzo Jueves 25 de Marzo Miércoles 24 de Marzo