SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE
NATURAL Y CULTURAL
M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados
• Medio ambiente natural: independiente a la intervención
humana, pero que le provee al ser humano sustento en muchos
aspectos, como vivienda, alimento, relaciones económicas, etc.
• Medio ambiente cultural: Creado por las sociedades, considerado
patrimonio cultural de un grupo humano (Unesco, Organización de
las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Ambos son interdependientes
La identidad de los grupos sociales tiende a
la transculturación.
Grupos indígenas: tienen una visión de la
naturaleza y de su cultura muy especial con
un enfoque completamente sustentable.
Áreas naturales protegidas
Parques naturales
Reserva de la biosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomasZonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomas
edisa1557
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
secodagnone
 
Soluciones a la crisis ambiental
Soluciones a la crisis ambientalSoluciones a la crisis ambiental
Soluciones a la crisis ambiental
jmsantaeufemiaotero
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
vidalinasg
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
rocueroj
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
Adriana Dosal Dominguez
 
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Cindy Marroquin
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
vanessavivar1
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Taller Biodiversidad
Taller BiodiversidadTaller Biodiversidad
Taller Biodiversidad
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
masamidai
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
Andry Falcon
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Catherine Macarena
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
Valerie Espinoza
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
gperezm
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
Jose Angel Martínez
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
xcrc
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 

La actualidad más candente (20)

Zonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomasZonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomas
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
 
Soluciones a la crisis ambiental
Soluciones a la crisis ambientalSoluciones a la crisis ambiental
Soluciones a la crisis ambiental
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
 
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad P1A4SHP
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
 
Taller Biodiversidad
Taller BiodiversidadTaller Biodiversidad
Taller Biodiversidad
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 

Más de ZairaMariaJeronimoGr1

5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx
3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx
3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
3_DIVERSIDAD.pptx
3_DIVERSIDAD.pptx3_DIVERSIDAD.pptx
3_DIVERSIDAD.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
planes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdfplanes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdfESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdfESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdfESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
16. conflictos políticos internacionales
16. conflictos políticos internacionales16. conflictos políticos internacionales
16. conflictos políticos internacionales
ZairaMariaJeronimoGr1
 
25. cáncer
25. cáncer25. cáncer
23. genética molecular
23. genética molecular23. genética molecular
23. genética molecular
ZairaMariaJeronimoGr1
 
11. hidrósfera
11. hidrósfera11. hidrósfera
11. hidrósfera
ZairaMariaJeronimoGr1
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
ZairaMariaJeronimoGr1
 
21. atp
21. atp21. atp
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
ZairaMariaJeronimoGr1
 
10. sismos
10. sismos10. sismos

Más de ZairaMariaJeronimoGr1 (19)

5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
 
3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx
3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx
3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx
 
3_DIVERSIDAD.pptx
3_DIVERSIDAD.pptx3_DIVERSIDAD.pptx
3_DIVERSIDAD.pptx
 
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
 
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
 
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
 
planes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdfplanes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdf
 
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdfESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
 
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdfESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
 
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdfESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
 
16. conflictos políticos internacionales
16. conflictos políticos internacionales16. conflictos políticos internacionales
16. conflictos políticos internacionales
 
25. cáncer
25. cáncer25. cáncer
25. cáncer
 
23. genética molecular
23. genética molecular23. genética molecular
23. genética molecular
 
11. hidrósfera
11. hidrósfera11. hidrósfera
11. hidrósfera
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
 
21. atp
21. atp21. atp
21. atp
 
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
 
10. sismos
10. sismos10. sismos
10. sismos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx

  • 1. MEDIO AMBIENTE NATURAL Y CULTURAL M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados
  • 2. • Medio ambiente natural: independiente a la intervención humana, pero que le provee al ser humano sustento en muchos aspectos, como vivienda, alimento, relaciones económicas, etc.
  • 3. • Medio ambiente cultural: Creado por las sociedades, considerado patrimonio cultural de un grupo humano (Unesco, Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
  • 4. Ambos son interdependientes La identidad de los grupos sociales tiende a la transculturación. Grupos indígenas: tienen una visión de la naturaleza y de su cultura muy especial con un enfoque completamente sustentable. Áreas naturales protegidas Parques naturales Reserva de la biosfera