SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad de México y el mundo
EL término BIODIVERSIDAD se utiliza para
referirse a la diversidad biológica, la cual abarca
los ecosistemas terrestres y acuáticos, la
diversidad de especies que forman las
comunidades de cada ecosistema y la diversidad
genética que se forma del patrimonio genético
que los individuos de las especies heredan de sus
ancestros.
Por lo tanto, la biodiversidad abarca tres niveles:
el de ecosistema, el de las especies y el genético.
La evolución como factor que contribuye a la
biodiversidad
¿Qué es la evolución?
Tipos de adaptación de los organismos a su medio
Para poder adaptarse a las diferentes condiciones, los seres vivos han tenido
que desarrollar una serie de transformaciones o ajustes orgánicos, que en
conjunto se llama adaptación.
La adaptación se alcanza mediante la combinación de caracteres heredados.
Adaptaciones morfológicas
Son aquellas que presentan los
organismos en cuanto a su forma.
Por ejemplo:
• Raíces profundas y ramificadas.
• Espinas en lugar de hojas.
• Tallo suculento.
• Cuerpo aerodinámico de las
aves.
• El pico de las aves.
• Pelaje de los mamíferos
Se Refiere a la diferencia fenotípica
entre machos y hembras de una
misma especie.
DIMORFISMO SEXUAL
Las dos poblaciones (depredador presa)
desarrollan en su proceso evolutivo
adaptaciones que les permiten sobrevivir a su
medio.
Depredador: camuflaje.
Presas: Defensa mecánica, por ejemplo, puas,
cuernos, caparazón, velocidad.
ADAPTACINES MORFOLÓGICAS DE LOS DEPREDADORES Y DE
LAS PRESAS
La adquieren algunos organismos para
asemejarse a su entorno, lo que les ayuda a
ocultarse de sus depredadores.
COLORACIÓN CRÍPTICA O PROTECTORA
Es un tipo de adaptación defensiva de las presas.
Se mimetizan y adquieren la apariencia de una especie con mal sabor para el
depredador.
MIMETISMO BATESIANO
(EN HONOR A HENRY BATES)
Dos o más especies no deseables tienen características parecidas entre sí, lo que
evita que el depredador se coma a todo individuo con rasgos indeseables.
MIMETISMO MÜLLERIANO
(EN HONOR A FRITZ MÜLLER)
Animales ectotermos y endotermos
Ectotermos: Animales cuya temperatura
corporal proviene de una fuente externa de
calor y no de su proceso metabólico.
Endotermos: Han desarrollado una
adaptación fisiológica que permite mediante su
metabolismo generar una temperatura interna
que se mantiene por su sistema regulador.
ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS
• Comportamiento: Es la acción observable
que ejecuta un organismo como respuesta a
estímulos de su ambiente.
Es una adaptación que también tiene base
genética; resulta de la interacción entre la
información genéticas de las especies y la
influencia del ambiente.
Puede modificarse por los factores del medio
donde el organismo vive.
ADAPTACIONES DE COMPORTAMIENTO
• Tropismo
Respuesta de comportamiento en plantas.
Cuando la planta se orienta hacía un estímulo o
se aleja de él ejecuta.
 Positivos: Son respuestas en dirección en
dirección al estímulo.
 Negativos: Respuesta en dirección opuesta al
estimulo
• Tactismo o taxia
Desplazamiento que ejecutan los animales
como respuesta al estímulo.
 Positivo: cuando el desplazamiento va en
dirección al estímulo
 Negativo: negativo: Cuando el
desplazamiento es para alejarse del estimulo.
• En el comportamiento de los animales
intervienen sus sistemas, en especial el
nervioso y endocrino, los cuales se rigen
por la información genética de cada
especie.
Comportamiento programado
genéticamente o Patrón de acción fijo
(FAP, fixed-action pattern)
Es un tipo de comportamiento innato o
instintivo. Es dirigido por una programación en
sus genes.
COMPORTAMIENTO INNATO O APRENDIDO
• Comportamientos aprendidos:
Son respuestas que se modifican por las
experiencias; se desarrollan en los organismos
que heredad la habilidad de aprender
estrategias que incrementan la posibilidad de
vida exitosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
nicobiologia
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
AlissonCarolinaTipan
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
Marta_tuchi
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
Ecosistemas.ppt
Ecosistemas.pptEcosistemas.ppt
Ecosistemas.ppt
Kathryn Palomo
 
Biomas en ecuador
Biomas en ecuadorBiomas en ecuador
Biomas en ecuador
Mmendieta1981
 
Puma
PumaPuma
Adaptaciones de lo seres vivos
Adaptaciones de lo seres vivosAdaptaciones de lo seres vivos
Adaptaciones de lo seres vivos
elizabeth Molina vega
 
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidadActividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
luzmarinacarr
 
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especiesInteracciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
colegio Pscopedagogico del Valle
 
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
Cuentos ecuatorianos de aparecidosCuentos ecuatorianos de aparecidos
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
Logos Academy
 
adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
LilibetLpezSoto
 
Las Especies Y La Especiacion
Las Especies Y La EspeciacionLas Especies Y La Especiacion
Las Especies Y La Especiacion
laya325
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Eduardo Gómez
 
Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicas
valitha999
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
caravilla
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
Xiomara Joya
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Ecosistemas.ppt
Ecosistemas.pptEcosistemas.ppt
Ecosistemas.ppt
 
Biomas en ecuador
Biomas en ecuadorBiomas en ecuador
Biomas en ecuador
 
Puma
PumaPuma
Puma
 
Adaptaciones de lo seres vivos
Adaptaciones de lo seres vivosAdaptaciones de lo seres vivos
Adaptaciones de lo seres vivos
 
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidadActividades humanas que afectan la biodiversidad
Actividades humanas que afectan la biodiversidad
 
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especiesInteracciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
 
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
Páramo y matorrales interandinos de Ecuador
 
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
Cuentos ecuatorianos de aparecidosCuentos ecuatorianos de aparecidos
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
 
adaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.pptadaptaciones de las plantas.ppt
adaptaciones de las plantas.ppt
 
Las Especies Y La Especiacion
Las Especies Y La EspeciacionLas Especies Y La Especiacion
Las Especies Y La Especiacion
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Las interacciones biologicas
Las interacciones biologicasLas interacciones biologicas
Las interacciones biologicas
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Adaptacion
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 

Similar a 3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx

3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
2.ecología
2.ecología2.ecología
2.ecología
siscomarcomoreno
 
2.ecología
2.ecología2.ecología
2.ecología
siscomarcomoreno
 
Cap ii organismos
Cap ii organismosCap ii organismos
Cap ii organismos
unsm-t
 
Resumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologiaResumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptxBiología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Jose Luis Lopez Garcia
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Jose R Padrón
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
arelisemr
 
Ecologia_microbiana.ppt
Ecologia_microbiana.pptEcologia_microbiana.ppt
Ecologia_microbiana.ppt
Rocio Barreto
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Decimo biologia _resumen_n1
Decimo biologia _resumen_n1Decimo biologia _resumen_n1
Decimo biologia _resumen_n1
Nombre Apellidos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Irene Granja
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Irene Granja
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
vidama
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
vidama
 
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia
Power ecologia
Sergio Andres Calderon
 
ecologia
 ecologia ecologia
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia
Power ecologia
valeriavicente4
 
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia

Similar a 3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx (20)

3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
 
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
 
2.ecología
2.ecología2.ecología
2.ecología
 
2.ecología
2.ecología2.ecología
2.ecología
 
Cap ii organismos
Cap ii organismosCap ii organismos
Cap ii organismos
 
Resumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologiaResumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologia
 
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptxBiología, semana 4, 19 al 23  Sept.Ecosistemas.pptx
Biología, semana 4, 19 al 23 Sept.Ecosistemas.pptx
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia_microbiana.ppt
Ecologia_microbiana.pptEcologia_microbiana.ppt
Ecologia_microbiana.ppt
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Decimo biologia _resumen_n1
Decimo biologia _resumen_n1Decimo biologia _resumen_n1
Decimo biologia _resumen_n1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
 
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia
Power ecologia
 
ecologia
 ecologia ecologia
ecologia
 
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia
Power ecologia
 
Power ecologia
Power ecologiaPower ecologia
Power ecologia
 

Más de ZairaMariaJeronimoGr1

5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
3_DIVERSIDAD.pptx
3_DIVERSIDAD.pptx3_DIVERSIDAD.pptx
3_DIVERSIDAD.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr1
 
planes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdfplanes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdfESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdfESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdfESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
16. conflictos políticos internacionales
16. conflictos políticos internacionales16. conflictos políticos internacionales
16. conflictos políticos internacionales
ZairaMariaJeronimoGr1
 
25. cáncer
25. cáncer25. cáncer
23. genética molecular
23. genética molecular23. genética molecular
23. genética molecular
ZairaMariaJeronimoGr1
 
11. hidrósfera
11. hidrósfera11. hidrósfera
11. hidrósfera
ZairaMariaJeronimoGr1
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
ZairaMariaJeronimoGr1
 
21. atp
21. atp21. atp
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
ZairaMariaJeronimoGr1
 
10. sismos
10. sismos10. sismos

Más de ZairaMariaJeronimoGr1 (19)

5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx
 
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
 
3_DIVERSIDAD.pptx
3_DIVERSIDAD.pptx3_DIVERSIDAD.pptx
3_DIVERSIDAD.pptx
 
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
22._TRASPLANTE_DE_ORGANOS.pptx
 
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx
 
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
2 TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS.pptx
 
planes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdfplanes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdf
 
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdfESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
ESTANDARES MATEMÁTICOS.pdf
 
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdfESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
ESCRITURA Y REDACCIÓN.pdf
 
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdfESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
ESTÁNDARES DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO.pdf
 
16. conflictos políticos internacionales
16. conflictos políticos internacionales16. conflictos políticos internacionales
16. conflictos políticos internacionales
 
25. cáncer
25. cáncer25. cáncer
25. cáncer
 
23. genética molecular
23. genética molecular23. genética molecular
23. genética molecular
 
11. hidrósfera
11. hidrósfera11. hidrósfera
11. hidrósfera
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
 
21. atp
21. atp21. atp
21. atp
 
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
 
10. sismos
10. sismos10. sismos
10. sismos
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

3 BIODIVERSIDAD, ADAPTACIÓN Y COMPORTAMIENTO.pptx

  • 1. M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados BIODIVERSIDAD
  • 2. La biodiversidad de México y el mundo EL término BIODIVERSIDAD se utiliza para referirse a la diversidad biológica, la cual abarca los ecosistemas terrestres y acuáticos, la diversidad de especies que forman las comunidades de cada ecosistema y la diversidad genética que se forma del patrimonio genético que los individuos de las especies heredan de sus ancestros. Por lo tanto, la biodiversidad abarca tres niveles: el de ecosistema, el de las especies y el genético.
  • 3. La evolución como factor que contribuye a la biodiversidad ¿Qué es la evolución?
  • 4.
  • 5. Tipos de adaptación de los organismos a su medio Para poder adaptarse a las diferentes condiciones, los seres vivos han tenido que desarrollar una serie de transformaciones o ajustes orgánicos, que en conjunto se llama adaptación. La adaptación se alcanza mediante la combinación de caracteres heredados.
  • 6. Adaptaciones morfológicas Son aquellas que presentan los organismos en cuanto a su forma. Por ejemplo: • Raíces profundas y ramificadas. • Espinas en lugar de hojas. • Tallo suculento. • Cuerpo aerodinámico de las aves. • El pico de las aves. • Pelaje de los mamíferos
  • 7. Se Refiere a la diferencia fenotípica entre machos y hembras de una misma especie. DIMORFISMO SEXUAL
  • 8. Las dos poblaciones (depredador presa) desarrollan en su proceso evolutivo adaptaciones que les permiten sobrevivir a su medio. Depredador: camuflaje. Presas: Defensa mecánica, por ejemplo, puas, cuernos, caparazón, velocidad. ADAPTACINES MORFOLÓGICAS DE LOS DEPREDADORES Y DE LAS PRESAS
  • 9. La adquieren algunos organismos para asemejarse a su entorno, lo que les ayuda a ocultarse de sus depredadores. COLORACIÓN CRÍPTICA O PROTECTORA
  • 10. Es un tipo de adaptación defensiva de las presas. Se mimetizan y adquieren la apariencia de una especie con mal sabor para el depredador. MIMETISMO BATESIANO (EN HONOR A HENRY BATES)
  • 11. Dos o más especies no deseables tienen características parecidas entre sí, lo que evita que el depredador se coma a todo individuo con rasgos indeseables. MIMETISMO MÜLLERIANO (EN HONOR A FRITZ MÜLLER)
  • 12. Animales ectotermos y endotermos Ectotermos: Animales cuya temperatura corporal proviene de una fuente externa de calor y no de su proceso metabólico. Endotermos: Han desarrollado una adaptación fisiológica que permite mediante su metabolismo generar una temperatura interna que se mantiene por su sistema regulador. ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS
  • 13. • Comportamiento: Es la acción observable que ejecuta un organismo como respuesta a estímulos de su ambiente. Es una adaptación que también tiene base genética; resulta de la interacción entre la información genéticas de las especies y la influencia del ambiente. Puede modificarse por los factores del medio donde el organismo vive. ADAPTACIONES DE COMPORTAMIENTO
  • 14. • Tropismo Respuesta de comportamiento en plantas. Cuando la planta se orienta hacía un estímulo o se aleja de él ejecuta.  Positivos: Son respuestas en dirección en dirección al estímulo.  Negativos: Respuesta en dirección opuesta al estimulo
  • 15. • Tactismo o taxia Desplazamiento que ejecutan los animales como respuesta al estímulo.  Positivo: cuando el desplazamiento va en dirección al estímulo  Negativo: negativo: Cuando el desplazamiento es para alejarse del estimulo.
  • 16. • En el comportamiento de los animales intervienen sus sistemas, en especial el nervioso y endocrino, los cuales se rigen por la información genética de cada especie. Comportamiento programado genéticamente o Patrón de acción fijo (FAP, fixed-action pattern) Es un tipo de comportamiento innato o instintivo. Es dirigido por una programación en sus genes. COMPORTAMIENTO INNATO O APRENDIDO
  • 17. • Comportamientos aprendidos: Son respuestas que se modifican por las experiencias; se desarrollan en los organismos que heredad la habilidad de aprender estrategias que incrementan la posibilidad de vida exitosa.