SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Célestin Freinet 06/04/2021
Área: Ciencias Naturales
Profesor: Juan Carlos Juárez
Los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol
Objetivo: Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos que produce el consumo
excesivo de alcohol en la salud humana (como descoordinación, confusión y lentitud, entre otras).
Instrucciones:
• Lee y escribe en tu cuaderno el objetivo
• Visualiza el video en https://www.youtube.com/watch?v=ExWZhjP034Mpara comprender más el tema
• lee la siguiente información y responde luego las actividades (solo debes copiar las preguntas y respuestas en tu cuaderno de
asignatura).
El alcohol
¿Qué es el alcohol? ¿Qué bebidas alcohólicas conoces?
¿Pueden las personas menores de edad beber alcohol?
El alcohol se obtiene por medio de la fermentación de
cereales, frutas o vegetales. La fermentación es un
proceso que utiliza levadura o bacterias para modificar el
azúcar de
los alimentos y transformarla en alcohol.
Por lo tanto, si el alcohol es un producto natural,
¿por qué las personas deben tener cuidado
cuando lo beben?
Cuando las personas beben alcohol, este ingresa a
la sangre.
Desde allí, a los distintos componentes del sistema
nervioso, especialmente al encéfalo, que controla
prácticamente todas las funciones del cuerpo.
¿De qué manera afecta el
alcohol al cuerpo?
1
Que es lo que harán
Con su teléfono celular grabaran una entrevista (un video) con algún
miembro de la familia o conocido y les realizaran estas 4 preguntas
1) Ha consumido algún tipo de bebida alcohólica (cual: vino cerveza pisco, agua
ardiente vodka) dejen que conteste
2)Con que frecuencia (ósea cuantos días por semana) toma alcohol
. dejen que conteste
Luego preguntan
3) ¿Cuál conducta es posible que le hayan ocurrido después de haber bebido
alcohol? Ejemplo dejen que conteste
a) Caminar con dificultad por la pérdida del equilibrio, Hablar con dificultad.
b) No pensar correctamente.
c) Sufrir cambios de humor repentinos (estar feliz y rápidamente volverse
triste o enojado)
d) Sufrir de vómitos. dejen que conteste
y por ultimo
4)¿Por qué crees que no se debe beber alcohol cuando se conduce un
automóvil?
Una vez terminado el video lo guardaran y se lo enviaran a su profesor de ciencias
el Profesor Juan Carlos Juárez
A su WhatsApp +56-950895119
Recuerda en el video te debes ver tu, pues tu eres el reportero y también la persona que entrevistas puedes usar toda la imaginación que
desees
Te convertirás en un
reportero de noticias
Responde

Más contenido relacionado

Similar a 4ta clase online-el-alcohol y sus efectos

Actividades de bioclass 2
Actividades de bioclass 2Actividades de bioclass 2
Actividades de bioclass 2
acdurcor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Lisa simpsons
 
Conociendo e-identificando-las-drogas-ii
Conociendo e-identificando-las-drogas-iiConociendo e-identificando-las-drogas-ii
Conociendo e-identificando-las-drogas-ii
RUBEN DARIO SEGOVIA MONDRAGON
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
ivan victor gutierrez huamani
 
Mitos y realidades del alcohol 3.pptx
Mitos y realidades del alcohol 3.pptxMitos y realidades del alcohol 3.pptx
Mitos y realidades del alcohol 3.pptx
Elizabeth Hernández Lezama
 
Alcoholismo cobach
Alcoholismo cobach Alcoholismo cobach
Alcoholismo cobach
diamantes1310
 
BUENOS DÍAS NIÑOS Y NIÑAS efectos del alcohol.pptx
BUENOS DÍAS NIÑOS Y NIÑAS efectos del alcohol.pptxBUENOS DÍAS NIÑOS Y NIÑAS efectos del alcohol.pptx
BUENOS DÍAS NIÑOS Y NIÑAS efectos del alcohol.pptx
Nicole Donoso
 
Trabajo power alcohol59
Trabajo power alcohol59Trabajo power alcohol59
Trabajo power alcohol59
juliaronpina
 
Inicio de clases con alcohol
Inicio de clases con alcoholInicio de clases con alcohol
Inicio de clases con alcohol
Loscazaciencias2010
 
"ALCOHOLISMO"
"ALCOHOLISMO""ALCOHOLISMO"
"ALCOHOLISMO"
Alina
 
Los hijos un compromiso
Los hijos un compromisoLos hijos un compromiso
Los hijos un compromiso
Edgar Fabian Franco Correa
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
Objeciones para usar Immunocal
Objeciones para usar ImmunocalObjeciones para usar Immunocal
Objeciones para usar Immunocal
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Manualdebeca18
Manualdebeca18Manualdebeca18
Manualdebeca18
Wil Wilfredo Sapana
 
Patologias por consumo de bedidas alcoholicas
Patologias por consumo de bedidas alcoholicasPatologias por consumo de bedidas alcoholicas
Patologias por consumo de bedidas alcoholicas
EdithLesmes
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Presentación2 epidemiologia
Presentación2 epidemiologiaPresentación2 epidemiologia
Presentación2 epidemiologia
Escuela Normal Superior Nº 32
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
andrix93
 

Similar a 4ta clase online-el-alcohol y sus efectos (20)

Actividades de bioclass 2
Actividades de bioclass 2Actividades de bioclass 2
Actividades de bioclass 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Conociendo e-identificando-las-drogas-ii
Conociendo e-identificando-las-drogas-iiConociendo e-identificando-las-drogas-ii
Conociendo e-identificando-las-drogas-ii
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
 
Mitos y realidades del alcohol 3.pptx
Mitos y realidades del alcohol 3.pptxMitos y realidades del alcohol 3.pptx
Mitos y realidades del alcohol 3.pptx
 
Alcoholismo cobach
Alcoholismo cobach Alcoholismo cobach
Alcoholismo cobach
 
BUENOS DÍAS NIÑOS Y NIÑAS efectos del alcohol.pptx
BUENOS DÍAS NIÑOS Y NIÑAS efectos del alcohol.pptxBUENOS DÍAS NIÑOS Y NIÑAS efectos del alcohol.pptx
BUENOS DÍAS NIÑOS Y NIÑAS efectos del alcohol.pptx
 
Trabajo power alcohol59
Trabajo power alcohol59Trabajo power alcohol59
Trabajo power alcohol59
 
Inicio de clases con alcohol
Inicio de clases con alcoholInicio de clases con alcohol
Inicio de clases con alcohol
 
"ALCOHOLISMO"
"ALCOHOLISMO""ALCOHOLISMO"
"ALCOHOLISMO"
 
Los hijos un compromiso
Los hijos un compromisoLos hijos un compromiso
Los hijos un compromiso
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
Objeciones para usar Immunocal
Objeciones para usar ImmunocalObjeciones para usar Immunocal
Objeciones para usar Immunocal
 
Manualdebeca18
Manualdebeca18Manualdebeca18
Manualdebeca18
 
Patologias por consumo de bedidas alcoholicas
Patologias por consumo de bedidas alcoholicasPatologias por consumo de bedidas alcoholicas
Patologias por consumo de bedidas alcoholicas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentación2 epidemiologia
Presentación2 epidemiologiaPresentación2 epidemiologia
Presentación2 epidemiologia
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

4ta clase online-el-alcohol y sus efectos

  • 1. Colegio Célestin Freinet 06/04/2021 Área: Ciencias Naturales Profesor: Juan Carlos Juárez Los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol Objetivo: Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos que produce el consumo excesivo de alcohol en la salud humana (como descoordinación, confusión y lentitud, entre otras). Instrucciones: • Lee y escribe en tu cuaderno el objetivo • Visualiza el video en https://www.youtube.com/watch?v=ExWZhjP034Mpara comprender más el tema • lee la siguiente información y responde luego las actividades (solo debes copiar las preguntas y respuestas en tu cuaderno de asignatura). El alcohol ¿Qué es el alcohol? ¿Qué bebidas alcohólicas conoces? ¿Pueden las personas menores de edad beber alcohol? El alcohol se obtiene por medio de la fermentación de cereales, frutas o vegetales. La fermentación es un proceso que utiliza levadura o bacterias para modificar el azúcar de los alimentos y transformarla en alcohol. Por lo tanto, si el alcohol es un producto natural, ¿por qué las personas deben tener cuidado cuando lo beben? Cuando las personas beben alcohol, este ingresa a la sangre. Desde allí, a los distintos componentes del sistema nervioso, especialmente al encéfalo, que controla prácticamente todas las funciones del cuerpo. ¿De qué manera afecta el alcohol al cuerpo? 1 Que es lo que harán Con su teléfono celular grabaran una entrevista (un video) con algún miembro de la familia o conocido y les realizaran estas 4 preguntas 1) Ha consumido algún tipo de bebida alcohólica (cual: vino cerveza pisco, agua ardiente vodka) dejen que conteste 2)Con que frecuencia (ósea cuantos días por semana) toma alcohol . dejen que conteste Luego preguntan 3) ¿Cuál conducta es posible que le hayan ocurrido después de haber bebido alcohol? Ejemplo dejen que conteste a) Caminar con dificultad por la pérdida del equilibrio, Hablar con dificultad. b) No pensar correctamente. c) Sufrir cambios de humor repentinos (estar feliz y rápidamente volverse triste o enojado) d) Sufrir de vómitos. dejen que conteste y por ultimo 4)¿Por qué crees que no se debe beber alcohol cuando se conduce un automóvil? Una vez terminado el video lo guardaran y se lo enviaran a su profesor de ciencias el Profesor Juan Carlos Juárez A su WhatsApp +56-950895119 Recuerda en el video te debes ver tu, pues tu eres el reportero y también la persona que entrevistas puedes usar toda la imaginación que desees Te convertirás en un reportero de noticias Responde