SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEROPERABILIDAD 
CARACTERÍSTICA DE LOS ORDENADORES 
(COMPUTARAS) QUE LES PERMITE UNA INTERCONEXIÓN Y 
EL FUNCIONAMIENTO CONJUNTO DE UNA FORMA 
COMPACTIBLE. 
NO SIEMPRE ES POSIBLE, POR LAS DIFERENCIAS ENTRE 
LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y ARQUITECTURAS DE CADA 
UNO DE LOS SISTEMAS. 
SIN EMBARGO ESFUERZOS DE ESTANDARIZACIÓN ESTÁN 
PERMITIENDO QUE CADA VEZ AUMENTEN LOS 
ORDENADORES QUE SEAN CAPACES DE INTEROPERAR 
ENTRE SI.
Interoperabilidad Windows 
No siempre se puede conseguir la interoperabilidad completa de 
un Sistema Operativo de Red. Es especialmente cierta cuando se 
conectan dos redes diferentes, como NetWare y Windows NT. Un 
entorno NetWare, caracterizado por sus servicios de directorio 
y Windows NT que trabaja sobre la base de un modelo de dominio, 
son esencialmente incompatibles. Para solucionar este problema, 
Windows NT desarrolló NWLink y GSNW que le permiten 
interoperar. Estos servicios permiten a un servidor en una red 
Windows NT actuar como un enlace a la red NetWare. Cualquier 
estación en la red Windows NT puede solicitar recursos o 
servicios disponibles en la red NetWare, pero deben realizar la 
petición a través del servidor Windows NT. A continuación, el 
servidor actuará como cliente en la red NetWare, pasando las 
peticiones entre las dos redes.
Servicios de archivos 
El primero se basa en un proceso sencillo de compartición de 
archivos, como puede ser una red Trabajo en Grupo. Cualquier 
estación o servidor puede publicar un directorio compartido en la 
red y especificar los atributos de los datos (sin acceso, 
lectura, agregar, cambio, control total). La gran diferencia 
entra los sistemas operativos Windows NT y Windows 95 /98 es que 
para compartir un recurso de Windows NT debe tener permisos de 
administrador. El siguiente nivel de compartición obtiene las 
ventajas completas de las características de seguridad de Windows 
NT. Puede asignar permisos a nivel de directorio y a nivel de 
archivos. Esto le permite restringir el acceso a grupos o 
usuarios determinados. Para poder obtener las ventajas de un 
proceso de compartición de archivos más avanzado, es necesario 
utilizar el sistema de archivos de Windows NT (NTFS).
Seguridad 
Al igual que los Sistema Operativo de Red más 
importantes, Windows NT proporciona seguridad para 
cualquier recurso de la red. El servidor de dominio en 
una red Windows NT mantiene todos los registros de las 
cuentas y gestiona los permisos y derechos de usuario. 
Para acceder a cualquier recurso de la red, el usuario 
debe tener los derechos necesarios para realizar la tarea 
y los permisos adecuados para utilizar el recurso.
Impresión 
En una red Windows NT, cualquier servidor o cliente puede 
funcionar como servidor de impresión. Compartir una impresora de 
red implica que esté disponible para cualquier usuario de red 
(sujeto a las reglas de compartición). Cuando se instala una 
impresora, primero se pregunta si la impresora está designada 
como impresora local (Mi PC) o como impresora de red. Si se 
selecciona como impresora de red, aparece un cuadro de diálogo 
mostrando todas las impresoras de red disponibles. Todo lo que 
tiene que hacer es seleccionar aquella que desea utilizar. 
Recuerde que puede instalar más de una impresora en una máquina. 
Además, si está instalando una impresora local, se preguntará si 
quiere compartir la impresora con otros usuarios de la red.
Redes UNIX 
un sistema UNIX está constituido por un equipo 
central y múltiples terminales para los 
usuarios. Este sistema operativo incluye las 
prestaciones de red, diseñado específicamente 
para grandes redes, pero también presenta 
algunas aplicaciones para equipos personales. 
UNIX trabaja bien sobre un equipo autónomo y, 
como consecuencia de sus posibilidades de 
multitarea, también lo hace perfectamente en un 
entorno de red.
servicios de red 
Windows NT proporciona diferentes servicios de 
red que ayudan a facilitar una red de ejecución 
uniforme. Algunos servicios son: 
Servicio de mensajería: Monitoriza la red y 
recibe mensajes emergentes para el usuario. 
Servicio de alarma: Envía las notificaciones 
recibidas por el servicio de mensajería. 
Servicio de exploración: Proporciona una lista 
de servidores disponibles en los dominios y en 
los grupos de trabajo. 
Servicio de estación: Se ejecuta sobre una 
estación de trabajo y es responsable de las 
conexiones con el servidor. Además, se conoce 
como el redirector.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
victoria vega
 
operadores de red
operadores de redoperadores de red
operadores de red
Daworth
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
abraham_016
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Erick Paredes
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
LeNiN RaMos
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Andrea
 
Lan manager
Lan managerLan manager
Lan manager
Rey JOaquin
 
Diferencias entre server 2003 y 2008
Diferencias entre server 2003 y 2008Diferencias entre server 2003 y 2008
Diferencias entre server 2003 y 2008littlepea501
 
Seguridad de redes
Seguridad de redesSeguridad de redes
Seguridad de redes
wiliclyps
 
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1JonaPerdomo
 
Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Diferencias entre windows server 2003 y 2008Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Dante Rodriguez
 
Presentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativosPresentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativos
cinthia andino
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
Cézar Leyton ↯
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redpacoivan16
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
operadores de red
operadores de redoperadores de red
operadores de red
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Lan manager
Lan managerLan manager
Lan manager
 
Diferencias entre server 2003 y 2008
Diferencias entre server 2003 y 2008Diferencias entre server 2003 y 2008
Diferencias entre server 2003 y 2008
 
Seguridad de redes
Seguridad de redesSeguridad de redes
Seguridad de redes
 
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
Diapositivas Jonathan Perdomo Tics 1
 
Tecnología nt
Tecnología ntTecnología nt
Tecnología nt
 
Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Diferencias entre windows server 2003 y 2008Diferencias entre windows server 2003 y 2008
Diferencias entre windows server 2003 y 2008
 
Presentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativosPresentacion de sistema operativos
Presentacion de sistema operativos
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 

Similar a 4ta unidad taller sistemas operativos

Unidad 4 interoperabilidas TSO
Unidad 4 interoperabilidas TSOUnidad 4 interoperabilidas TSO
Unidad 4 interoperabilidas TSO
josebunbury
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
Ivan Mejia Martinez
 
software de red
software de redsoftware de red
software de redmdsjca
 
203070_10 Act 10.pdf
203070_10 Act 10.pdf203070_10 Act 10.pdf
203070_10 Act 10.pdf
PalomaDuarte21
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de redsackeos
 
Yamilet gonzalez
Yamilet gonzalezYamilet gonzalez
Yamilet gonzalez
yamiigonza
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de redmanuelit17
 
Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidosUnidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
Alix Indriago
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
CAMILO-DANIEL
 
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
Leonardo Antonio Chavarría Mendoza
 
S O R Y S O D
S O R  Y  S O DS O R  Y  S O D
S O R Y S O DIsabel
 
T R A B A J O N T
T R A B A J O  N TT R A B A J O  N T
T R A B A J O N Tguest727d45
 
Slide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNET
Slide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNETSlide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNET
Slide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNET
jocelyne cruz gallegos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Jeff Jesús
 
Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red123456damian
 

Similar a 4ta unidad taller sistemas operativos (20)

Unidad 4 interoperabilidas TSO
Unidad 4 interoperabilidas TSOUnidad 4 interoperabilidas TSO
Unidad 4 interoperabilidas TSO
 
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redesSistemas operativos para redes
Sistemas operativos para redes
 
software de red
software de redsoftware de red
software de red
 
203070_10 Act 10.pdf
203070_10 Act 10.pdf203070_10 Act 10.pdf
203070_10 Act 10.pdf
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Yamilet gonzalez
Yamilet gonzalezYamilet gonzalez
Yamilet gonzalez
 
Tecnologia nt
Tecnologia ntTecnologia nt
Tecnologia nt
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidosUnidad 7. sistemas operativos distribuidos
Unidad 7. sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
 
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
 
S O R Y S O D
S O R  Y  S O DS O R  Y  S O D
S O R Y S O D
 
T R A B A J O N T
T R A B A J O  N TT R A B A J O  N T
T R A B A J O N T
 
Trabajo Nt
Trabajo NtTrabajo Nt
Trabajo Nt
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Slide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNET
Slide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNETSlide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNET
Slide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNET
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

4ta unidad taller sistemas operativos

  • 1. INTEROPERABILIDAD CARACTERÍSTICA DE LOS ORDENADORES (COMPUTARAS) QUE LES PERMITE UNA INTERCONEXIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO CONJUNTO DE UNA FORMA COMPACTIBLE. NO SIEMPRE ES POSIBLE, POR LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y ARQUITECTURAS DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS. SIN EMBARGO ESFUERZOS DE ESTANDARIZACIÓN ESTÁN PERMITIENDO QUE CADA VEZ AUMENTEN LOS ORDENADORES QUE SEAN CAPACES DE INTEROPERAR ENTRE SI.
  • 2. Interoperabilidad Windows No siempre se puede conseguir la interoperabilidad completa de un Sistema Operativo de Red. Es especialmente cierta cuando se conectan dos redes diferentes, como NetWare y Windows NT. Un entorno NetWare, caracterizado por sus servicios de directorio y Windows NT que trabaja sobre la base de un modelo de dominio, son esencialmente incompatibles. Para solucionar este problema, Windows NT desarrolló NWLink y GSNW que le permiten interoperar. Estos servicios permiten a un servidor en una red Windows NT actuar como un enlace a la red NetWare. Cualquier estación en la red Windows NT puede solicitar recursos o servicios disponibles en la red NetWare, pero deben realizar la petición a través del servidor Windows NT. A continuación, el servidor actuará como cliente en la red NetWare, pasando las peticiones entre las dos redes.
  • 3. Servicios de archivos El primero se basa en un proceso sencillo de compartición de archivos, como puede ser una red Trabajo en Grupo. Cualquier estación o servidor puede publicar un directorio compartido en la red y especificar los atributos de los datos (sin acceso, lectura, agregar, cambio, control total). La gran diferencia entra los sistemas operativos Windows NT y Windows 95 /98 es que para compartir un recurso de Windows NT debe tener permisos de administrador. El siguiente nivel de compartición obtiene las ventajas completas de las características de seguridad de Windows NT. Puede asignar permisos a nivel de directorio y a nivel de archivos. Esto le permite restringir el acceso a grupos o usuarios determinados. Para poder obtener las ventajas de un proceso de compartición de archivos más avanzado, es necesario utilizar el sistema de archivos de Windows NT (NTFS).
  • 4. Seguridad Al igual que los Sistema Operativo de Red más importantes, Windows NT proporciona seguridad para cualquier recurso de la red. El servidor de dominio en una red Windows NT mantiene todos los registros de las cuentas y gestiona los permisos y derechos de usuario. Para acceder a cualquier recurso de la red, el usuario debe tener los derechos necesarios para realizar la tarea y los permisos adecuados para utilizar el recurso.
  • 5. Impresión En una red Windows NT, cualquier servidor o cliente puede funcionar como servidor de impresión. Compartir una impresora de red implica que esté disponible para cualquier usuario de red (sujeto a las reglas de compartición). Cuando se instala una impresora, primero se pregunta si la impresora está designada como impresora local (Mi PC) o como impresora de red. Si se selecciona como impresora de red, aparece un cuadro de diálogo mostrando todas las impresoras de red disponibles. Todo lo que tiene que hacer es seleccionar aquella que desea utilizar. Recuerde que puede instalar más de una impresora en una máquina. Además, si está instalando una impresora local, se preguntará si quiere compartir la impresora con otros usuarios de la red.
  • 6. Redes UNIX un sistema UNIX está constituido por un equipo central y múltiples terminales para los usuarios. Este sistema operativo incluye las prestaciones de red, diseñado específicamente para grandes redes, pero también presenta algunas aplicaciones para equipos personales. UNIX trabaja bien sobre un equipo autónomo y, como consecuencia de sus posibilidades de multitarea, también lo hace perfectamente en un entorno de red.
  • 7. servicios de red Windows NT proporciona diferentes servicios de red que ayudan a facilitar una red de ejecución uniforme. Algunos servicios son: Servicio de mensajería: Monitoriza la red y recibe mensajes emergentes para el usuario. Servicio de alarma: Envía las notificaciones recibidas por el servicio de mensajería. Servicio de exploración: Proporciona una lista de servidores disponibles en los dominios y en los grupos de trabajo. Servicio de estación: Se ejecuta sobre una estación de trabajo y es responsable de las conexiones con el servidor. Además, se conoce como el redirector.