SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad De Priorización
5° - 6° Básicos
Colegio San Carlos de Aragón
Educación Física y Salud
Enseñanza Básica
Objetivo de aprendizaje (OA11):Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando
comportamientos seguros y un manejo adecuado de los materiales y los procedimientos,
como: realizar un calentamiento específico individual o grupal; usar ropa adecuada para la
actividad; cuidar sus pertenencias; manipular de forma segura los implementos y las
instalaciones.
 Objetivo de la clase: Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un
manejo adecuado de los material como: realizar un calentamiento específico individual o grupal
 Indicador de logro:
 Reconocen la importancia de realizar un calentamiento antes de la parte principal de la clase de Educación Física
y Salud.
 Comprenden de forma autónoma un calentamiento especifico para una actividad física y/o deportiva.
 Actitud: Demostrar confianza en sí mismos al practicar actividad física
Instrucción(es): Lee con atención la siguiente presentación para posteriormente realizar la
clase práctica N°4 que puedes encontrar en el classroom de la asignatura o en el canal de
YouTube San Carlos Básicas Te Enseña. Posteriormente responde el trabajo para luego subirlo
al classroom de la asignatura.
Guía Calentamiento Físico
Fecha de Inicio: Semana del 24 al 28 de agosto Fecha de Término: Viernes 04 de septiembre
El Calentamiento
 Es un conjunto de ejercicios de nuestro cuerpo, el cual tiene como objetivo preparar nuestros
músculos y articulaciones para mejorar un rendimiento físico en el ejercicio a realizar a
posterior, además de evitar algún tipo de lesión muscular o física.
 Autores como Álvarez del Villar (1) definen el calentamiento como el conjunto de ejercicios o
tareas de carácter general y específico que se llevan a cabo antes de la actividad física. Con el
objetivo principal de poner en marcha las funciones: muscular, orgánicas, psicológicas y
nerviosas del sujeto
 Se entiende como la movilización suave y progresivas de todos los músculos y articulaciones
para posteriormente realizar esfuerzos intensos.
FASES DEL CALENTAMIENTO FÍSICO GENERAL
 1. Oxigenación y Movilidad Articular
Consiste en realizar un movimiento de manera repetida (insistente) en cada una de las articulaciones.
Existen dos formas de realizar estos ejercicios de movilidad articular, el primero es de forma ascendente,
empezando por los tobillos y culminando con las muñecas. El segundo es de forma descendente,
iniciando en nuestro tren superior para culminar con los tobillos.
Movimientos circulares hacia adelante, atrás, arriba y abajo. Como también flexiones, extensiones y
rotaciones de las articulaciones o bien girar los tobillos, levantar las rodillas hacia la cadera, mover los
brazos hacia adelante y hacia atrás alrededor 10 a 15 repeticiones por cada articulación.
FASES DEL CALENTAMIENTO FÍSICO GENERAL
 2. Ejercicios de activación o reacción
El objetivo de estos ejercicios es estimular el ritmo cardíaco de manera paulatina. Para eso necesitas
ejecutar diversos ejercicios de intensidad media/alta. Ejemplos: Skipping, taloneo, carrera lateral, bajar
a tocar el suelo de forma aleatoria, correr con zancadas largas, dar palmadas por debajo de las
piernas, etc.
Realizar las pausas activas entre cada ejercicio de activación muscular.
FASES DEL CALENTAMIENTO FÍSICO GENERAL
 3. Elongación .
La elongación o estiramiento consiste básicamente en una serie de movimientos que se realizan
para preparar, calentar y estirar los músculos de nuestro tren inferior y superior, para que cuando
éstos sean sometidos a un esfuerzo mayor, ya estén preparados y no se produzcan lesiones.
De esta forma los músculos adquieran de manera suave y sostenida mayor flexibilidad a fin de
prepararlos para el ejercicio o para permitirles descansar después del mismo
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
 Calentamiento Específico o segunda parte:
se realiza después del anterior y prepara al organismo para una actividad concreta. Se practican
acciones similares a las que se hacen en el deporte o practica física posterior al calentamiento. Por
ejemplo, el corredor de velocidad realizará Sprint cortos, el jugador de baloncesto efectuará
lanzamientos a canasta y el tenista realiza saques, voleas y golpeos de drive o revés. Se prestará
especial atención a movilizar articulaciones y estirar músculos que estén implicados en los movimientos
específicos del deporte o actividad a realizar posteriormente.
OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO
 Preparar el individuo físicamente y psicológicamente para un posterior esfuerzo de mayor
intensidad o para lograr un mejor rendimiento físico en el deporte o práctica que se trate
 Con él conseguimos que nuestros sistemas cardiovascular, respiratorio, nervioso y muscular
comiencen a trabajar de forma progresiva y sin brusquedades.
 Evitar y prevenir el riesgo de lesiones fundamentalmente a nivel muscular y articular, que se
producen por esfuerzos bruscos y violentos sin que el musculo haya alcanzado la temperatura
optima para su funcionamiento.
 Aumento en la temperatura corporal.
Factores a tener en cuenta:
 1. Duración: Un calentamiento correcto debe durar entre 10 o 20 minutos. En las sesiones de
Educación Física entre 10-12 minutos. En algunos deportes antes de la competición se realizan
calentamiento de hasta 30 minutos.
 2. Intensidad y progresión: Al comenzar la intensidad será baja y luego iremos subiendo de
forma suave para evitar un cansancio prematuro. La intensidad idónea debe mantener una
frecuencia cardíaca entre 120-140 pulsaciones por minuto.
 3. Repeticiones: Que no sean excesivas para evitar fatigar a los músculos. Entre 5 y 10
repeticiones. Aunque es preferible realizar pocas repeticiones de muchos y variados ejercicios
para evitar la monotonía.
 4. Pausas: No realizar pausas totales entre ejercicios para evitar perder los efectos del
calentamiento. Al terminar el calentamiento no debemos dejar pasar demasiado tiempo antes de
empezar el ejercicio para evitar que se produzca un enfriamiento del cuerpo.
En definitiva, el calentamiento en
Educación Física, es una de las partes más
importantes de la sesión. Para conseguir
alcanzar de forma adecuada los
posteriores objetivos de la parte principal y
lograr una correcta puesta en activo del
estudiante a nivel físico, fisiológico, mental
y social.
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf

Calentamiento 2º
Calentamiento 2ºCalentamiento 2º
Calentamiento 2ºMercedescas
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Javier Pérez
 
El calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachilleratoEl calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachilleratoAna B Martin
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientololo
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaencromaman
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proañoUniversidad de Guayaquil
 
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoAna B Martin
 
1º eso tema 2 el calentamiento
1º eso tema 2 el calentamiento1º eso tema 2 el calentamiento
1º eso tema 2 el calentamientomarx_cos
 
Algo más sobre el calentamiento
Algo más sobre el calentamientoAlgo más sobre el calentamiento
Algo más sobre el calentamientoferypunto
 
Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.encromaman
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOmanupuerma
 
Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15Mercedescas
 
Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoMercedescas
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxnelsontobontrujillo
 

Similar a 5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf (20)

El calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañolaEl calentamiento en el deporte j. cañola
El calentamiento en el deporte j. cañola
 
Calentamiento 2º
Calentamiento 2ºCalentamiento 2º
Calentamiento 2º
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
 
El calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachilleratoEl calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachillerato
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1eva
 
El calentamiento para el deporte r. proaño
El calentamiento para el deporte   r. proañoEl calentamiento para el deporte   r. proaño
El calentamiento para el deporte r. proaño
 
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º eso
 
El calentamiento.pptx
El calentamiento.pptxEl calentamiento.pptx
El calentamiento.pptx
 
1º eso tema 2 el calentamiento
1º eso tema 2 el calentamiento1º eso tema 2 el calentamiento
1º eso tema 2 el calentamiento
 
Algo más sobre el calentamiento
Algo más sobre el calentamientoAlgo más sobre el calentamiento
Algo más sobre el calentamiento
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
 
Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15Calentamiento 2 eso 14 15
Calentamiento 2 eso 14 15
 
Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 eso
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf

  • 1. Unidad De Priorización 5° - 6° Básicos Colegio San Carlos de Aragón Educación Física y Salud Enseñanza Básica Objetivo de aprendizaje (OA11):Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un manejo adecuado de los materiales y los procedimientos, como: realizar un calentamiento específico individual o grupal; usar ropa adecuada para la actividad; cuidar sus pertenencias; manipular de forma segura los implementos y las instalaciones.
  • 2.  Objetivo de la clase: Practicar actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un manejo adecuado de los material como: realizar un calentamiento específico individual o grupal  Indicador de logro:  Reconocen la importancia de realizar un calentamiento antes de la parte principal de la clase de Educación Física y Salud.  Comprenden de forma autónoma un calentamiento especifico para una actividad física y/o deportiva.  Actitud: Demostrar confianza en sí mismos al practicar actividad física Instrucción(es): Lee con atención la siguiente presentación para posteriormente realizar la clase práctica N°4 que puedes encontrar en el classroom de la asignatura o en el canal de YouTube San Carlos Básicas Te Enseña. Posteriormente responde el trabajo para luego subirlo al classroom de la asignatura. Guía Calentamiento Físico Fecha de Inicio: Semana del 24 al 28 de agosto Fecha de Término: Viernes 04 de septiembre
  • 3. El Calentamiento  Es un conjunto de ejercicios de nuestro cuerpo, el cual tiene como objetivo preparar nuestros músculos y articulaciones para mejorar un rendimiento físico en el ejercicio a realizar a posterior, además de evitar algún tipo de lesión muscular o física.  Autores como Álvarez del Villar (1) definen el calentamiento como el conjunto de ejercicios o tareas de carácter general y específico que se llevan a cabo antes de la actividad física. Con el objetivo principal de poner en marcha las funciones: muscular, orgánicas, psicológicas y nerviosas del sujeto  Se entiende como la movilización suave y progresivas de todos los músculos y articulaciones para posteriormente realizar esfuerzos intensos.
  • 4. FASES DEL CALENTAMIENTO FÍSICO GENERAL  1. Oxigenación y Movilidad Articular Consiste en realizar un movimiento de manera repetida (insistente) en cada una de las articulaciones. Existen dos formas de realizar estos ejercicios de movilidad articular, el primero es de forma ascendente, empezando por los tobillos y culminando con las muñecas. El segundo es de forma descendente, iniciando en nuestro tren superior para culminar con los tobillos. Movimientos circulares hacia adelante, atrás, arriba y abajo. Como también flexiones, extensiones y rotaciones de las articulaciones o bien girar los tobillos, levantar las rodillas hacia la cadera, mover los brazos hacia adelante y hacia atrás alrededor 10 a 15 repeticiones por cada articulación.
  • 5. FASES DEL CALENTAMIENTO FÍSICO GENERAL  2. Ejercicios de activación o reacción El objetivo de estos ejercicios es estimular el ritmo cardíaco de manera paulatina. Para eso necesitas ejecutar diversos ejercicios de intensidad media/alta. Ejemplos: Skipping, taloneo, carrera lateral, bajar a tocar el suelo de forma aleatoria, correr con zancadas largas, dar palmadas por debajo de las piernas, etc. Realizar las pausas activas entre cada ejercicio de activación muscular.
  • 6. FASES DEL CALENTAMIENTO FÍSICO GENERAL  3. Elongación . La elongación o estiramiento consiste básicamente en una serie de movimientos que se realizan para preparar, calentar y estirar los músculos de nuestro tren inferior y superior, para que cuando éstos sean sometidos a un esfuerzo mayor, ya estén preparados y no se produzcan lesiones. De esta forma los músculos adquieran de manera suave y sostenida mayor flexibilidad a fin de prepararlos para el ejercicio o para permitirles descansar después del mismo
  • 7. CALENTAMIENTO ESPECÍFICO  Calentamiento Específico o segunda parte: se realiza después del anterior y prepara al organismo para una actividad concreta. Se practican acciones similares a las que se hacen en el deporte o practica física posterior al calentamiento. Por ejemplo, el corredor de velocidad realizará Sprint cortos, el jugador de baloncesto efectuará lanzamientos a canasta y el tenista realiza saques, voleas y golpeos de drive o revés. Se prestará especial atención a movilizar articulaciones y estirar músculos que estén implicados en los movimientos específicos del deporte o actividad a realizar posteriormente.
  • 8. OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO  Preparar el individuo físicamente y psicológicamente para un posterior esfuerzo de mayor intensidad o para lograr un mejor rendimiento físico en el deporte o práctica que se trate  Con él conseguimos que nuestros sistemas cardiovascular, respiratorio, nervioso y muscular comiencen a trabajar de forma progresiva y sin brusquedades.  Evitar y prevenir el riesgo de lesiones fundamentalmente a nivel muscular y articular, que se producen por esfuerzos bruscos y violentos sin que el musculo haya alcanzado la temperatura optima para su funcionamiento.  Aumento en la temperatura corporal.
  • 9. Factores a tener en cuenta:  1. Duración: Un calentamiento correcto debe durar entre 10 o 20 minutos. En las sesiones de Educación Física entre 10-12 minutos. En algunos deportes antes de la competición se realizan calentamiento de hasta 30 minutos.  2. Intensidad y progresión: Al comenzar la intensidad será baja y luego iremos subiendo de forma suave para evitar un cansancio prematuro. La intensidad idónea debe mantener una frecuencia cardíaca entre 120-140 pulsaciones por minuto.  3. Repeticiones: Que no sean excesivas para evitar fatigar a los músculos. Entre 5 y 10 repeticiones. Aunque es preferible realizar pocas repeticiones de muchos y variados ejercicios para evitar la monotonía.  4. Pausas: No realizar pausas totales entre ejercicios para evitar perder los efectos del calentamiento. Al terminar el calentamiento no debemos dejar pasar demasiado tiempo antes de empezar el ejercicio para evitar que se produzca un enfriamiento del cuerpo.
  • 10. En definitiva, el calentamiento en Educación Física, es una de las partes más importantes de la sesión. Para conseguir alcanzar de forma adecuada los posteriores objetivos de la parte principal y lograr una correcta puesta en activo del estudiante a nivel físico, fisiológico, mental y social.