SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05 - EPT DEL 9 – 27 DE AGOSTO.
¿DE QUÉ SITUACIÓN PARTIMOS?
ACTIVIDA DE APRENDIZAJE 01 SEMANA 19 DEL 9 AL 13 DE AGOSTO
Redactamos el desafío y recogemos información para promover el turismo
respetando la diversidad cultural de nuestra localidad y de nuestra comunidad
COMPETENCIA CAPACIDAD DOCENTE SECCIONES N° ELULARES
Gestiona proyectos de
emprendimiento económico o
social.
Crea propuesta de valor
Lía Landeo Pretil
Elsa Valenzuela Cerrón
Frida Alejos Echavarría
Marlene Baldeón Yantas
Betty Alfaro Ponce
A, D, G, M
C, F, I, J
B, E, H, K
J
N
996111539
921411925
991455264
92666492
956851172
PROPOSITO DESEMPEÑO
COMPETENCIA DE AREA CAPACIDADES
Gestiona proyectos de
emprendimiento económico o
social.
. Crea propuesta de valor
. Aplica habilidades técnicas
. Trabaja cooperativamente para
lograr objetivos y metas
. Evalúa el resultado de proyectos de
emprendimiento
“Elaboramos prototipos para promover el
turismo respetando la diversidad cultural
de nuestra localidad”
cultural”
Debes saber que Junín es una región megadiverso a nivel cultural y étnico,
geográfico, con una gran variedad de recursos naturales y lugares turísticos. En
este contexto, debemos desarrollar una ciudadanía con actitudes y
comportamientos de convivencia en la diversidad, es decir, debemos ser
capaces de dialogar y resolver pacíficamente nuestras diferencias, y cooperar
para que juntos podamos aprovechar las potencialidades de nuestra diversidad
cultural para el desarrollo sostenible. Por lo tanto, la convivencia debe surgir
desde el hogar y debe haber respeto en la familia; sin embargo, todavía esto es
una tarea y un desafío pendiente. Frente a este desafío, nos preguntamos:
¿Cómo las adolescentes podríamos elaborar prototipos para difundir el
turismo, respetando la diversidad cultural de nuestra localidad?
5to
.
Las estudiantes elaboran prototipos para difundir el turismo, respetando la
diversidad cultural de su localidad.
PROPÓSITO
Los estudiantes identifican la diversidad cultural de su localidad, redactan el
desafío y planifican la entrevista.
Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios
de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas
grupales estructuradas y otras.
CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIA/ PRODUCTO
Crea una propuesta de valor al redactar el desafío y ,
recoge información sobre
los problemas y necesidades de las personas para difundir el turismo,
respetando la diversidad cultural de tulocalidad.
. Identifica las principales características de la diversidad cultural que existe en tu
localidad.
. Redacta el desafío para promover el turismo.
. Aplicamos la técnica de los 5 porqués en la fase empatizar
¿QUÉ HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA?
¿Qué características de la diversidad cultural ha aprovechado cada uno de estos
emprendimientos?
Después de haber respondido a las preguntas planteadas, identifica las principales
Características de la diversidad cultural que existe en tu localidad
¡Hola! Iniciamos una nueva experiencia de aprendizaje. En esta primera actividad vamos
a redactar el desafío, partiendo de identificar nuestra diversidad cultural para crear
prototipos innovadores. Además, recogeremos información mediante la técnica de “los
5 porqués” a partir de la entrevista cualitativa sobre los problemas y necesidades de
las personas para difundir el turismo, respetando la diversidad cultural de nuestra
localidad. Esto nos permitirá definir la necesidad del usuario y proponer ideas
creativas como alternativas de solución. ¡Adelante!
El Perú es un país mega diverso a nivel cultural, étnico y geográfico, con una gran variedad de costumbres,
tradiciones, recursos naturales y atractivos turísticos. Esto ha permitido que surjan emprendimientos como el
de “Mujeres aymaras”, una asociación de mujeres artesanas de cuatro provincias de la región Puno que
decidieron agruparse para confeccionar prendas tejidas a mano que se venden a nivel nacional e
internacional. También está “La Casa Artesanal Lapi Chuco”, de San Agustín de Cajas-Huancayo-Junín,
un emprendimiento familiar que conservan de sus ancestros, que se dedican a producir y comercializar
sombreros de lana de auquénidos con aplicaciones étnicas, hechas a mano por artesanas . Por último, está
“Llama Pack Project”, proyecto que revalora el uso de la llama como animal de carga en el sector turismo;
además, busca conservar los ecosistemas de montaña y generar el desarrollo sostenible en las comunidades
altoandinas de la cordillera Urubamba
Identificamos la diversidad cultural de nuestra localidad
…AHORA RESPONDAMOS…
“Mujeres Aymara”
______________________________
______________________________
______________
“”Casa Artesanal Lapi Chuco”
______________________________
______________________________
_______________
“Llama Pack Project”
____________________________
____________________________
___________________
1 2
3
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
________________________________
Registra en tu cuaderno de trabajo.
Listo, redactemos el desafío:
Fíjate en el siguiente ejemplo.
Técnica “Los 5 porqués”
Problema ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué?
El turismo en mi localidad se ha
visto afectado por la pandemia.
Porque ya nadie
quiere viajar debido
al temor del
contagio de la
COVID-19
Porque no hay
centros turísticos
que cumplan con los
protocolos de
bioseguridad
Porque nadie
estaba preparado
paraesta pandemia
Porque siempre se
trabajó sin
problemas y no se
pensó en otras
alternativas
Porque no había la
necesidad depensar en
otras formas de difundir
el turismo en la localidad
Discriminación por nuestra
diversidad cultural
Porque
deseamos
sentirnos
superiores aotros
Porque las personas
seguimos teniendo
prejuicios y estereotipos
sobre los demás
Porque no
conocemos la
diversidad
cultural
Porque estamos
perdiendo nuestra
identidad cultural
Porque no valoramos ni
respetamos nuestra
diversidad cultural
Problema Porque... Porque... Porque... Porque... Porque...
Problema
Porque…..
Porque... Porque... Porque... Porque...
REDACTAMOS EL DASAFÍO
Diferentes
alternativas de
soluciones
Beneficiar a un segmento
de personas
Está pensado en el trabajo
en equipo
________________________________________________
________________________________________________
__________________
Después de haber identificado las principales características
de la diversidad cultural de tu localidad, ahora redacta el
desafío, teniendo en cuenta lo siguiente:
La metodología Design Thinking exige redactar uno que sea más específico, es decir, ni muy
amplio ni muy reducido.
Además, este debe ser redactado a modo de pregunta (¿cómo podría …?)
Si vas a trabajar en equipo, podría ser: ¿Cómo podríamos nosotros…?
¿Planificamos la entrevista – Técnica de los 5 Porqués?
Ahora deberás identificar y entender los sentimientos de las personas y sus necesidades, es decir, ponerte
en los zapatos de los demás y pensar o sentir como ellos.
Para ello debes averiguar, conversar con ellos y entrevistarlos, utilizando la técnica de “los 5 porqués” a
partir de la entrevista cualitativa.
Esta técnica fue creada por Sakichi Toyota y fue usada en la corporación de motores Toyota durante la
evolución de su metodología de manufacturación.
Consiste en entablar una entrevista y volver a preguntar "¿por qué?" cinco veces consecutivas.
Debe atender a un segmento de personas
Permite plantear diferentes alternativas de solución.
“Un día estarás en el
lugar que siempre
quisiste estar no dejes
de creer, sigue
avanzando”
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Criterios de evaluación Lo logré
Estoy en
proceso de
lograrlo
¿Qué puedo hacer
para mejorar mis
aprendizajes?
Creé una propuesta de valor al redactar
el desafío, y recogí información sobre
los problemas y necesidades de las
personas para difundir el turismo,
respetando ladiversidad cultural de mi
localidad.
¡Muy buen trabajo! Es
momento de autoevaluarnos
a partir de nuestros avances.
EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

Similar a 5° ept s19

CLASES PARA EMPRENDEDORES
CLASES PARA EMPRENDEDORESCLASES PARA EMPRENDEDORES
CLASES PARA EMPRENDEDORES
Adonamil Cruz Evangelista
 
10th Grade Parents 2018-19 - Personal Project
10th Grade Parents 2018-19 - Personal Project10th Grade Parents 2018-19 - Personal Project
10th Grade Parents 2018-19 - Personal Project
Colegio Colombo Británico Cali
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
RaulQuispeRamirez
 
Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
LizSosa19
 
5to (1).pptx
5to (1).pptx5to (1).pptx
5to (1).pptx
IvanMolinaPineda
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
RaulQuispeRamirez
 
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
HaydeeIreneSalazar
 
Personal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansoteguiPersonal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansotegui
MeritxellAnsoteguiMe
 
Información Qallariy
Información QallariyInformación Qallariy
Información Qallariy
Mundo Laboral
 
Tarea ept de esta semana ( 21 de julio )
Tarea ept  de esta semana  ( 21 de julio )Tarea ept  de esta semana  ( 21 de julio )
Tarea ept de esta semana ( 21 de julio )
Juliocortegana1
 
EPT CUARTO GRADO - ACTIVIDAD 1 - Experiencia 2.pdf
EPT CUARTO GRADO - ACTIVIDAD 1 - Experiencia 2.pdfEPT CUARTO GRADO - ACTIVIDAD 1 - Experiencia 2.pdf
EPT CUARTO GRADO - ACTIVIDAD 1 - Experiencia 2.pdf
MariaIsabelAlcalEgui
 
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabaresLibro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
KELLYZULAY
 
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabaresLibro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Aprovechamos las potencialidades de la zona para generar prototipos que promu...
Aprovechamos las potencialidades de la zona para generar prototipos que promu...Aprovechamos las potencialidades de la zona para generar prototipos que promu...
Aprovechamos las potencialidades de la zona para generar prototipos que promu...
MariaIsabelAlcalEgui
 
Cv raquel caballero
Cv raquel caballeroCv raquel caballero
Cv raquel caballero
Raquel Caballero
 
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMOPOTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
ssuser933bb6
 
Experiencia n°5 de 3° y 4°grado
Experiencia n°5 de  3° y 4°gradoExperiencia n°5 de  3° y 4°grado
Experiencia n°5 de 3° y 4°grado
Romy Palacios P.
 
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.11.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1marmelher
 
Creamos artesanías innovadoras.pdf
Creamos artesanías innovadoras.pdfCreamos artesanías innovadoras.pdf
Creamos artesanías innovadoras.pdf
MariaIsabelAlcalEgui
 

Similar a 5° ept s19 (20)

ACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptxACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptx
 
CLASES PARA EMPRENDEDORES
CLASES PARA EMPRENDEDORESCLASES PARA EMPRENDEDORES
CLASES PARA EMPRENDEDORES
 
10th Grade Parents 2018-19 - Personal Project
10th Grade Parents 2018-19 - Personal Project10th Grade Parents 2018-19 - Personal Project
10th Grade Parents 2018-19 - Personal Project
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
 
Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
 
5to (1).pptx
5to (1).pptx5to (1).pptx
5to (1).pptx
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
 
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
 
Personal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansoteguiPersonal portfolio meritxell ansotegui
Personal portfolio meritxell ansotegui
 
Información Qallariy
Información QallariyInformación Qallariy
Información Qallariy
 
Tarea ept de esta semana ( 21 de julio )
Tarea ept  de esta semana  ( 21 de julio )Tarea ept  de esta semana  ( 21 de julio )
Tarea ept de esta semana ( 21 de julio )
 
EPT CUARTO GRADO - ACTIVIDAD 1 - Experiencia 2.pdf
EPT CUARTO GRADO - ACTIVIDAD 1 - Experiencia 2.pdfEPT CUARTO GRADO - ACTIVIDAD 1 - Experiencia 2.pdf
EPT CUARTO GRADO - ACTIVIDAD 1 - Experiencia 2.pdf
 
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabaresLibro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
 
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabaresLibro emprendimiento 1 do grado alumno  edit malabares
Libro emprendimiento 1 do grado alumno edit malabares
 
Aprovechamos las potencialidades de la zona para generar prototipos que promu...
Aprovechamos las potencialidades de la zona para generar prototipos que promu...Aprovechamos las potencialidades de la zona para generar prototipos que promu...
Aprovechamos las potencialidades de la zona para generar prototipos que promu...
 
Cv raquel caballero
Cv raquel caballeroCv raquel caballero
Cv raquel caballero
 
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMOPOTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
POTENCIALIDAD DE NUESTRA REGION /TURISMO
 
Experiencia n°5 de 3° y 4°grado
Experiencia n°5 de  3° y 4°gradoExperiencia n°5 de  3° y 4°grado
Experiencia n°5 de 3° y 4°grado
 
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.11.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
 
Creamos artesanías innovadoras.pdf
Creamos artesanías innovadoras.pdfCreamos artesanías innovadoras.pdf
Creamos artesanías innovadoras.pdf
 

Más de CASILDAHUAMANRAMOS

5 cy t-s19
5 cy t-s195 cy t-s19
5 cy t-s19
CASILDAHUAMANRAMOS
 
5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.
CASILDAHUAMANRAMOS
 
5 exp. apred ct 1y2 grado 9 al 27 de agosto
5 exp. apred ct 1y2 grado 9 al 27 de agosto5 exp. apred ct 1y2 grado 9 al 27 de agosto
5 exp. apred ct 1y2 grado 9 al 27 de agosto
CASILDAHUAMANRAMOS
 
3 mate-s19
3 mate-s193 mate-s19
3 mate-s19
CASILDAHUAMANRAMOS
 
Cy t viernes 13
Cy t  viernes 13Cy t  viernes 13
Cy t viernes 13
CASILDAHUAMANRAMOS
 
Formulario+de+demanda+alimentos+para+nna
Formulario+de+demanda+alimentos+para+nnaFormulario+de+demanda+alimentos+para+nna
Formulario+de+demanda+alimentos+para+nna
CASILDAHUAMANRAMOS
 
Ae c plan lector 10 08-2021
Ae c plan lector 10 08-2021Ae c plan lector 10 08-2021
Ae c plan lector 10 08-2021
CASILDAHUAMANRAMOS
 
Ae c matemática 12 08-2021
Ae c matemática 12 08-2021Ae c matemática 12 08-2021
Ae c matemática 12 08-2021
CASILDAHUAMANRAMOS
 
Ae c ciencia y tecnología 11 08-2021
Ae c ciencia y     tecnología    11 08-2021Ae c ciencia y     tecnología    11 08-2021
Ae c ciencia y tecnología 11 08-2021
CASILDAHUAMANRAMOS
 

Más de CASILDAHUAMANRAMOS (10)

5 cy t-s19
5 cy t-s195 cy t-s19
5 cy t-s19
 
5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.
 
5 ing s19
5 ing s195 ing s19
5 ing s19
 
5 exp. apred ct 1y2 grado 9 al 27 de agosto
5 exp. apred ct 1y2 grado 9 al 27 de agosto5 exp. apred ct 1y2 grado 9 al 27 de agosto
5 exp. apred ct 1y2 grado 9 al 27 de agosto
 
3 mate-s19
3 mate-s193 mate-s19
3 mate-s19
 
Cy t viernes 13
Cy t  viernes 13Cy t  viernes 13
Cy t viernes 13
 
Formulario+de+demanda+alimentos+para+nna
Formulario+de+demanda+alimentos+para+nnaFormulario+de+demanda+alimentos+para+nna
Formulario+de+demanda+alimentos+para+nna
 
Ae c plan lector 10 08-2021
Ae c plan lector 10 08-2021Ae c plan lector 10 08-2021
Ae c plan lector 10 08-2021
 
Ae c matemática 12 08-2021
Ae c matemática 12 08-2021Ae c matemática 12 08-2021
Ae c matemática 12 08-2021
 
Ae c ciencia y tecnología 11 08-2021
Ae c ciencia y     tecnología    11 08-2021Ae c ciencia y     tecnología    11 08-2021
Ae c ciencia y tecnología 11 08-2021
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

5° ept s19

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05 - EPT DEL 9 – 27 DE AGOSTO. ¿DE QUÉ SITUACIÓN PARTIMOS? ACTIVIDA DE APRENDIZAJE 01 SEMANA 19 DEL 9 AL 13 DE AGOSTO Redactamos el desafío y recogemos información para promover el turismo respetando la diversidad cultural de nuestra localidad y de nuestra comunidad COMPETENCIA CAPACIDAD DOCENTE SECCIONES N° ELULARES Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Crea propuesta de valor Lía Landeo Pretil Elsa Valenzuela Cerrón Frida Alejos Echavarría Marlene Baldeón Yantas Betty Alfaro Ponce A, D, G, M C, F, I, J B, E, H, K J N 996111539 921411925 991455264 92666492 956851172 PROPOSITO DESEMPEÑO COMPETENCIA DE AREA CAPACIDADES Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. . Crea propuesta de valor . Aplica habilidades técnicas . Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas . Evalúa el resultado de proyectos de emprendimiento “Elaboramos prototipos para promover el turismo respetando la diversidad cultural de nuestra localidad” cultural” Debes saber que Junín es una región megadiverso a nivel cultural y étnico, geográfico, con una gran variedad de recursos naturales y lugares turísticos. En este contexto, debemos desarrollar una ciudadanía con actitudes y comportamientos de convivencia en la diversidad, es decir, debemos ser capaces de dialogar y resolver pacíficamente nuestras diferencias, y cooperar para que juntos podamos aprovechar las potencialidades de nuestra diversidad cultural para el desarrollo sostenible. Por lo tanto, la convivencia debe surgir desde el hogar y debe haber respeto en la familia; sin embargo, todavía esto es una tarea y un desafío pendiente. Frente a este desafío, nos preguntamos: ¿Cómo las adolescentes podríamos elaborar prototipos para difundir el turismo, respetando la diversidad cultural de nuestra localidad? 5to . Las estudiantes elaboran prototipos para difundir el turismo, respetando la diversidad cultural de su localidad. PROPÓSITO
  • 2. Los estudiantes identifican la diversidad cultural de su localidad, redactan el desafío y planifican la entrevista. Recoge en equipo información sobre necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno a partir de su campo de interés empleando técnicas como entrevistas grupales estructuradas y otras. CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIA/ PRODUCTO Crea una propuesta de valor al redactar el desafío y , recoge información sobre los problemas y necesidades de las personas para difundir el turismo, respetando la diversidad cultural de tulocalidad. . Identifica las principales características de la diversidad cultural que existe en tu localidad. . Redacta el desafío para promover el turismo. . Aplicamos la técnica de los 5 porqués en la fase empatizar ¿QUÉ HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA? ¿Qué características de la diversidad cultural ha aprovechado cada uno de estos emprendimientos? Después de haber respondido a las preguntas planteadas, identifica las principales Características de la diversidad cultural que existe en tu localidad ¡Hola! Iniciamos una nueva experiencia de aprendizaje. En esta primera actividad vamos a redactar el desafío, partiendo de identificar nuestra diversidad cultural para crear prototipos innovadores. Además, recogeremos información mediante la técnica de “los 5 porqués” a partir de la entrevista cualitativa sobre los problemas y necesidades de las personas para difundir el turismo, respetando la diversidad cultural de nuestra localidad. Esto nos permitirá definir la necesidad del usuario y proponer ideas creativas como alternativas de solución. ¡Adelante! El Perú es un país mega diverso a nivel cultural, étnico y geográfico, con una gran variedad de costumbres, tradiciones, recursos naturales y atractivos turísticos. Esto ha permitido que surjan emprendimientos como el de “Mujeres aymaras”, una asociación de mujeres artesanas de cuatro provincias de la región Puno que decidieron agruparse para confeccionar prendas tejidas a mano que se venden a nivel nacional e internacional. También está “La Casa Artesanal Lapi Chuco”, de San Agustín de Cajas-Huancayo-Junín, un emprendimiento familiar que conservan de sus ancestros, que se dedican a producir y comercializar sombreros de lana de auquénidos con aplicaciones étnicas, hechas a mano por artesanas . Por último, está “Llama Pack Project”, proyecto que revalora el uso de la llama como animal de carga en el sector turismo; además, busca conservar los ecosistemas de montaña y generar el desarrollo sostenible en las comunidades altoandinas de la cordillera Urubamba Identificamos la diversidad cultural de nuestra localidad …AHORA RESPONDAMOS… “Mujeres Aymara” ______________________________ ______________________________ ______________ “”Casa Artesanal Lapi Chuco” ______________________________ ______________________________ _______________ “Llama Pack Project” ____________________________ ____________________________ ___________________ 1 2 3 ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ________________________________ Registra en tu cuaderno de trabajo.
  • 3. Listo, redactemos el desafío: Fíjate en el siguiente ejemplo. Técnica “Los 5 porqués” Problema ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? El turismo en mi localidad se ha visto afectado por la pandemia. Porque ya nadie quiere viajar debido al temor del contagio de la COVID-19 Porque no hay centros turísticos que cumplan con los protocolos de bioseguridad Porque nadie estaba preparado paraesta pandemia Porque siempre se trabajó sin problemas y no se pensó en otras alternativas Porque no había la necesidad depensar en otras formas de difundir el turismo en la localidad Discriminación por nuestra diversidad cultural Porque deseamos sentirnos superiores aotros Porque las personas seguimos teniendo prejuicios y estereotipos sobre los demás Porque no conocemos la diversidad cultural Porque estamos perdiendo nuestra identidad cultural Porque no valoramos ni respetamos nuestra diversidad cultural Problema Porque... Porque... Porque... Porque... Porque... Problema Porque….. Porque... Porque... Porque... Porque... REDACTAMOS EL DASAFÍO Diferentes alternativas de soluciones Beneficiar a un segmento de personas Está pensado en el trabajo en equipo ________________________________________________ ________________________________________________ __________________ Después de haber identificado las principales características de la diversidad cultural de tu localidad, ahora redacta el desafío, teniendo en cuenta lo siguiente: La metodología Design Thinking exige redactar uno que sea más específico, es decir, ni muy amplio ni muy reducido. Además, este debe ser redactado a modo de pregunta (¿cómo podría …?) Si vas a trabajar en equipo, podría ser: ¿Cómo podríamos nosotros…? ¿Planificamos la entrevista – Técnica de los 5 Porqués? Ahora deberás identificar y entender los sentimientos de las personas y sus necesidades, es decir, ponerte en los zapatos de los demás y pensar o sentir como ellos. Para ello debes averiguar, conversar con ellos y entrevistarlos, utilizando la técnica de “los 5 porqués” a partir de la entrevista cualitativa. Esta técnica fue creada por Sakichi Toyota y fue usada en la corporación de motores Toyota durante la evolución de su metodología de manufacturación. Consiste en entablar una entrevista y volver a preguntar "¿por qué?" cinco veces consecutivas. Debe atender a un segmento de personas Permite plantear diferentes alternativas de solución.
  • 4. “Un día estarás en el lugar que siempre quisiste estar no dejes de creer, sigue avanzando” Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Creé una propuesta de valor al redactar el desafío, y recogí información sobre los problemas y necesidades de las personas para difundir el turismo, respetando ladiversidad cultural de mi localidad. ¡Muy buen trabajo! Es momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances. EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE