SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05
“Elaboramos un prototipo de emergencia con la participación de
nuestra familia y aprovechando la diversidad cultural”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. UGEL :
2. Institución Educativa : I.E.
3. Periodo de ejecución : 3 semanas (Del 09-08 al 27-08 del 2021)
4. Ciclo/ Grado : VII ciclo (3° y 4°)
5. Área : Educación para el Trabajo
6. Docente :
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Nuestro país posee una gran diversidad geográfica, biológica, cultural, étnica, etc. Y esto es
motivo de orgullo como peruanas y peruanos. Sin embargo, vivir en esa diversidad no es tarea
fácil, porque implica relacionarnos con personas que piensan, sienten y desarrollan sus
actividades de manera distinta a nosotras/os. En ese sentido, todavía podemos ver casos de
personas que son marginadas por pensar, sentir o desarrollar actividades diferentes. La
convivencia, sin duda, exige aceptación de la diversidad, reconocimiento del otro y respeto
por las diferencias.
Ante esta situación significativa, nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué prototipo podríamos
elaborar con la participación de nuestra familia y aprovechando la diversidad cultural de
nuestra comunidad?
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Elaborar un prototipo con la participación de nuestra familia y aprovechando la
diversidad cultural de nuestra comunidad.
COMPETENCIA
CAPACIDADES
Competencia
del área
Gestiona
proyectos de
emprendimiento
económicoysocial
 Crea propuestasde valor
 Aplicahabilidadestécnicas
 Trabaja cooperativamente paralograrobjetivosy
metas
 Evalúalosresultadosdel proyectode emprendimiento
Competencia
Se desenvuelveen
entornos virtuales
 Personalizaentornosvirtuales
 Gestionainformacióndel entornovirtual
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO:
Intercultural
Respeto a
la identidad
cultural
Reconocimiento al valor
de las diversas
identidades culturales y
relaciones de
pertenencia de los
estudiantes.
Los docentes y estudiantes acogen
con respeto a todos, sin
menospreciar ni excluir a nadie en
razón de su lengua, su manera de
hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias.
Diálogo
intercultural
Fomento de una
interacción
equitativa entre diversas
culturas,
mediante el diálogo y el
respeto
mutuo
Los docentes y directivos propician
un diálogo continuo entre diversas
perspectivas culturales, y entre
estas con el saber científico,
buscando complementariedades en
los distintos planos en los que se
formulanpara el tratamientode los
desafíos comunes.
V. PRODUCTO:
Prototipo innovador y creativo, elaborado con la participación de nuestra familia y aplicando
la metodología del Design Thinking, que represente la diversidad cultural de nuestra
comunidad.
28 generados por las
TIC
 Interactúaenentornosvirtuales
 Crea objetosvirtualesendiversosformatos.
Competencia
29
Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma
 Define metas de aprendizaje
 Organizaacciones estratégicaspara alcanzar sus metas
de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso
de aprendizaje
VI. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES :
PRODUCTO
ÁREA
Competencia
CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACTIVIDADES
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Prototipo innovador y creativo, elaborado con la participación de nuestra familia y aplicando la
metodología del Design Thinking, que represente la diversidad cultural de nuestra comunidad
Educación
para el
trabajo
Gestiona
proyectos de
emprendimiento
económico o social
Crea propuesta de
valor
Selecciona en equipo
necesidades o problemas
de un grupo de usuarios
de su entorno para
mejorarlo o resolverlo a
partir de su campo de
interés. Determina los
principales factores que
los originan utilizando
información obtenida a
través de la Técnica
Moodboard.
Actividad 1:
Formulamos el
desafío y recogemos
información sobre la
diversidad cultural
 Describe una
manifestación
cultural relevante
de nuestra
comunidad.
 Redacta un
desafío,
mediante el cual
puedas
aprovechar la
diversidad
cultural de tu
entorno a través
de prototipos
creativos e
innovadores.
 Aplica la técnica
“Moodboard” y
selecciona una
imagen
representativa de
Formula el desafío
aprovechando la
diversidad cultural y
recoge información
de su familia respecto
al desafío planteado.
Crea propuesta de
valor
Trabaja
cooperativamente
para lograr objetivos
y metas.
la diversidad
cultural de tu
entorno.
Determina la propuesta
de valor en función de
sus implicancias sociales
y económicas.
Planifica las actividades
de su equipo
consiguiendo que
establezcan, según sus
roles, prioridades y
objetivos. Propone
alternativas de solución a
posibles conflictos.
Actividad 2:
Proponemos ideas
creativas a partir de
nuestra diversidad
cultural
 Por medio de un
mapa mental
creativo,
representa las
necesidades,
problemas, ideas,
sentimientos,
etc., de los
usuarios.
 Aplica la técnica
“Dibujo en
grupo” a partir de
las revelaciones
surgidas en la
fase “Definir”, en
los que propone
una solución al
problema
planteado:
Aprovechar la
diversidad
cultural de tu
entorno.
 Evalúa las ideas
gráficas
generadas
Sintetiza la
información recogida
sobre los problemas o
desafíos a superar
relacionados con la
diversidad cultural y
genera ideas creativas
con la participación
de su familia.
Aplica habilidades
técnicas
Evalúa los resultados
del proyecto de
emprendimiento
 Describe tu idea
gráfica ganadora
Diseña alternativas de
propuestas de valor
creativas e innovadoras
que representa a través
de prototipos y los valido
con posibles usuarios
incorporando
sugerencias de mejora.
Selecciona procesos de
producción de un bien o
servicio pertinentes y
emplea habilidades
técnicas, usando
sosteniblemente los
recursos naturales.
Elabora y aplica
instrumentos de recojo
de información en
función de indicadores
que le permitan mejorar
la calidad del producto o
servicio, así como
Actividad 3:
Elaboramos y
evaluamos prototipos,
incorporando mejoras
a partir de la
diversidad cultural
 Diseña su
prototipo de la
idea ganadora.
 Presenta el
prototipo a sus
familiares y aplica
la Técnica “Malla
receptora de
información”
Elabora el prototipo a
partir de ideas
creativas y
aprovechando la
diversidad cultural de
su comunidad; luego,
evalúa la pertinencia
del prototipo con la
participación de su
familia e incorpora
sus aportes para
mejorarlo.
determinar el impacto
social generado.
COMPETENCIA
28
Se desenvuelve en
entornos virtuales
generados por las
TIC
Gestiona información
del entorno virtual.
Crea objetos virtuales
en diversos formatos.
Clasifica y organiza la
información obtenida de
acuerdo con criterios
establecidos y cita las
fuentes en forma
apropiada con eficiencia
y efectividad.
Actividad 1,2 y 3
Clasifica y organiza
información del
entorno virtual y la
utiliza para reforzar
sus aprendizajes.
Plasma sus ideas de
prototipos haciendo
uso del modelado por
medio de la
tecnología.
Diseña objetos virtuales
cuando representa sus
ideas de prototipos
mediante el modelado de
diseño.
COMPETENCIA
29
Gestiona su
aprendizaje de
manera
autónoma.
Define metas de
aprendizaje.
Monitorea y ajusta
su desempeño
durante el proceso
de aprendizaje.
Determina metas de
aprendizaje viables
asociadas a sus
conocimientos, estilos de
aprendizaje, habilidades y
actitudesparael logro de la
tarea, formulándose
preguntas de manera
reflexiva.
Actividad 1 , 2 y 3
Establece su meta de
aprendizaje para
resolver el reto que le
plantea la situación.
Organiza sus
actividades para
alcanzar su meta de
aprendizaje en el
tiempo previsto.
Plantea estrategias
que le permitan
cumplir con
Revisa la aplicación de
estrategias para realizar
ajustes o cambios en sus
acciones que permitan
llegar a los resultados
esperados.
responsabilidad sus
objetivos propuestos.
……………………..,agosto del 2021
Vº Bº SUB DIRECCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia n°5 de 3° y 4°grado

Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
LizSosa19
 
EPT EXPERIENCIA 4grado 1.docx
EPT EXPERIENCIA  4grado 1.docxEPT EXPERIENCIA  4grado 1.docx
EPT EXPERIENCIA 4grado 1.docx
Damaris537929
 
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docxPLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
josericardochavez1
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
RominaGutierrezAnton
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).docPLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
EleuterioDeLaRosa2
 
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdfexp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Guia del 26 de abril al 14 de mayo
Guia del 26 de abril al 14 de mayoGuia del 26 de abril al 14 de mayo
Guia del 26 de abril al 14 de mayo
EldaLucaRivasPalacio
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
RaulQuispeRamirez
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
MargaritaEnriquez1
 
Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017
Elvira Suarez
 
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Janeth C
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
DAVIDSHUPINGAHUACORD2
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptxPrograma analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
DeyaniraLopezNieto1
 
1ra. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
1ra. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx1ra. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
1ra. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Byron Andrade
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
GabrielTristn
 
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
MillerLuisAriramaCac1
 
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptxok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
RENATORAMIROCAJAHUAM
 
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma epHoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
Juana Ami Miranda AL
 

Similar a Experiencia n°5 de 3° y 4°grado (20)

Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
 
EPT EXPERIENCIA 4grado 1.docx
EPT EXPERIENCIA  4grado 1.docxEPT EXPERIENCIA  4grado 1.docx
EPT EXPERIENCIA 4grado 1.docx
 
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docxPLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
PLANIFICACIONANUAL_3ROY4TO.docx
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).docPLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
 
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdfexp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp2-planificamos-secundaria-1y2.pdf
 
Guia del 26 de abril al 14 de mayo
Guia del 26 de abril al 14 de mayoGuia del 26 de abril al 14 de mayo
Guia del 26 de abril al 14 de mayo
 
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptxEdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
EdA 2 Prototipamos materiales didácticos para ser usados en clase.pptx
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017
 
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
ABP Basics
 
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptxPrograma analítico 11 de julio 2023.pptx
Programa analítico 11 de julio 2023.pptx
 
1ra. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
1ra. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx1ra. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
1ra. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
 
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL.pdf
 
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
3°-PROGRAMACIÓN ANUAL-COMPUTACIÓN-TERCER GRADO.docx
 
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptxok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
ok ppt Capacitación Ugel Satipo.pptx
 
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma epHoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
 

Más de Romy Palacios P.

SESIÓN 1 -Bienvenida_Secundaria 1.docx
SESIÓN 1 -Bienvenida_Secundaria 1.docxSESIÓN 1 -Bienvenida_Secundaria 1.docx
SESIÓN 1 -Bienvenida_Secundaria 1.docx
Romy Palacios P.
 
TEMA 3 - EDA 4.pptx
TEMA 3 - EDA 4.pptxTEMA 3 - EDA 4.pptx
TEMA 3 - EDA 4.pptx
Romy Palacios P.
 
SESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docx
SESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docxSESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docx
SESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docx
Romy Palacios P.
 
Prevención del suicidio 5to. C.pdf
Prevención del suicidio 5to. C.pdfPrevención del suicidio 5to. C.pdf
Prevención del suicidio 5to. C.pdf
Romy Palacios P.
 
EDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docxEDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docx
Romy Palacios P.
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
Romy Palacios P.
 
EMPRENDEDORES
EMPRENDEDORESEMPRENDEDORES
EMPRENDEDORES
Romy Palacios P.
 
Prueba de entrada 2017 cuaderno d trabajo-creayemprende
Prueba de entrada 2017  cuaderno d trabajo-creayemprendePrueba de entrada 2017  cuaderno d trabajo-creayemprende
Prueba de entrada 2017 cuaderno d trabajo-creayemprende
Romy Palacios P.
 
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Romy Palacios P.
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
Romy Palacios P.
 

Más de Romy Palacios P. (10)

SESIÓN 1 -Bienvenida_Secundaria 1.docx
SESIÓN 1 -Bienvenida_Secundaria 1.docxSESIÓN 1 -Bienvenida_Secundaria 1.docx
SESIÓN 1 -Bienvenida_Secundaria 1.docx
 
TEMA 3 - EDA 4.pptx
TEMA 3 - EDA 4.pptxTEMA 3 - EDA 4.pptx
TEMA 3 - EDA 4.pptx
 
SESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docx
SESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docxSESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docx
SESION 15 Set. - Buen Trato - Sin Violencia.docx
 
Prevención del suicidio 5to. C.pdf
Prevención del suicidio 5to. C.pdfPrevención del suicidio 5to. C.pdf
Prevención del suicidio 5to. C.pdf
 
EDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docxEDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docx
 
Proyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladechProyecto de tesis uladech
Proyecto de tesis uladech
 
EMPRENDEDORES
EMPRENDEDORESEMPRENDEDORES
EMPRENDEDORES
 
Prueba de entrada 2017 cuaderno d trabajo-creayemprende
Prueba de entrada 2017  cuaderno d trabajo-creayemprendePrueba de entrada 2017  cuaderno d trabajo-creayemprende
Prueba de entrada 2017 cuaderno d trabajo-creayemprende
 
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Experiencia n°5 de 3° y 4°grado

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05 “Elaboramos un prototipo de emergencia con la participación de nuestra familia y aprovechando la diversidad cultural” I. DATOS INFORMATIVOS: 1. UGEL : 2. Institución Educativa : I.E. 3. Periodo de ejecución : 3 semanas (Del 09-08 al 27-08 del 2021) 4. Ciclo/ Grado : VII ciclo (3° y 4°) 5. Área : Educación para el Trabajo 6. Docente : II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Nuestro país posee una gran diversidad geográfica, biológica, cultural, étnica, etc. Y esto es motivo de orgullo como peruanas y peruanos. Sin embargo, vivir en esa diversidad no es tarea fácil, porque implica relacionarnos con personas que piensan, sienten y desarrollan sus actividades de manera distinta a nosotras/os. En ese sentido, todavía podemos ver casos de personas que son marginadas por pensar, sentir o desarrollar actividades diferentes. La convivencia, sin duda, exige aceptación de la diversidad, reconocimiento del otro y respeto por las diferencias. Ante esta situación significativa, nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué prototipo podríamos elaborar con la participación de nuestra familia y aprovechando la diversidad cultural de nuestra comunidad? III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Elaborar un prototipo con la participación de nuestra familia y aprovechando la diversidad cultural de nuestra comunidad. COMPETENCIA CAPACIDADES Competencia del área Gestiona proyectos de emprendimiento económicoysocial  Crea propuestasde valor  Aplicahabilidadestécnicas  Trabaja cooperativamente paralograrobjetivosy metas  Evalúalosresultadosdel proyectode emprendimiento Competencia Se desenvuelveen entornos virtuales  Personalizaentornosvirtuales  Gestionainformacióndel entornovirtual
  • 2. IV. ENFOQUES TRANSVERSALES: ENFOQUES VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO: Intercultural Respeto a la identidad cultural Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes. Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. Diálogo intercultural Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los que se formulanpara el tratamientode los desafíos comunes. V. PRODUCTO: Prototipo innovador y creativo, elaborado con la participación de nuestra familia y aplicando la metodología del Design Thinking, que represente la diversidad cultural de nuestra comunidad. 28 generados por las TIC  Interactúaenentornosvirtuales  Crea objetosvirtualesendiversosformatos. Competencia 29 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje  Organizaacciones estratégicaspara alcanzar sus metas de aprendizaje  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
  • 3. VI. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES : PRODUCTO ÁREA Competencia CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Prototipo innovador y creativo, elaborado con la participación de nuestra familia y aplicando la metodología del Design Thinking, que represente la diversidad cultural de nuestra comunidad Educación para el trabajo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Crea propuesta de valor Selecciona en equipo necesidades o problemas de un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo o resolverlo a partir de su campo de interés. Determina los principales factores que los originan utilizando información obtenida a través de la Técnica Moodboard. Actividad 1: Formulamos el desafío y recogemos información sobre la diversidad cultural  Describe una manifestación cultural relevante de nuestra comunidad.  Redacta un desafío, mediante el cual puedas aprovechar la diversidad cultural de tu entorno a través de prototipos creativos e innovadores.  Aplica la técnica “Moodboard” y selecciona una imagen representativa de Formula el desafío aprovechando la diversidad cultural y recoge información de su familia respecto al desafío planteado.
  • 4. Crea propuesta de valor Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas. la diversidad cultural de tu entorno. Determina la propuesta de valor en función de sus implicancias sociales y económicas. Planifica las actividades de su equipo consiguiendo que establezcan, según sus roles, prioridades y objetivos. Propone alternativas de solución a posibles conflictos. Actividad 2: Proponemos ideas creativas a partir de nuestra diversidad cultural  Por medio de un mapa mental creativo, representa las necesidades, problemas, ideas, sentimientos, etc., de los usuarios.  Aplica la técnica “Dibujo en grupo” a partir de las revelaciones surgidas en la fase “Definir”, en los que propone una solución al problema planteado: Aprovechar la diversidad cultural de tu entorno.  Evalúa las ideas gráficas generadas Sintetiza la información recogida sobre los problemas o desafíos a superar relacionados con la diversidad cultural y genera ideas creativas con la participación de su familia.
  • 5. Aplica habilidades técnicas Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento  Describe tu idea gráfica ganadora Diseña alternativas de propuestas de valor creativas e innovadoras que representa a través de prototipos y los valido con posibles usuarios incorporando sugerencias de mejora. Selecciona procesos de producción de un bien o servicio pertinentes y emplea habilidades técnicas, usando sosteniblemente los recursos naturales. Elabora y aplica instrumentos de recojo de información en función de indicadores que le permitan mejorar la calidad del producto o servicio, así como Actividad 3: Elaboramos y evaluamos prototipos, incorporando mejoras a partir de la diversidad cultural  Diseña su prototipo de la idea ganadora.  Presenta el prototipo a sus familiares y aplica la Técnica “Malla receptora de información” Elabora el prototipo a partir de ideas creativas y aprovechando la diversidad cultural de su comunidad; luego, evalúa la pertinencia del prototipo con la participación de su familia e incorpora sus aportes para mejorarlo.
  • 6. determinar el impacto social generado. COMPETENCIA 28 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Gestiona información del entorno virtual. Crea objetos virtuales en diversos formatos. Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con criterios establecidos y cita las fuentes en forma apropiada con eficiencia y efectividad. Actividad 1,2 y 3 Clasifica y organiza información del entorno virtual y la utiliza para reforzar sus aprendizajes. Plasma sus ideas de prototipos haciendo uso del modelado por medio de la tecnología. Diseña objetos virtuales cuando representa sus ideas de prototipos mediante el modelado de diseño. COMPETENCIA 29 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudesparael logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva. Actividad 1 , 2 y 3 Establece su meta de aprendizaje para resolver el reto que le plantea la situación. Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el tiempo previsto. Plantea estrategias que le permitan cumplir con Revisa la aplicación de estrategias para realizar ajustes o cambios en sus acciones que permitan
  • 7. llegar a los resultados esperados. responsabilidad sus objetivos propuestos. ……………………..,agosto del 2021 Vº Bº SUB DIRECCIÓN