SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTORA DE CONTENIDOS PARA TELEVISIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MODELO DE LAS  5 FUERZAS
AMENAZA DE NUEVOS ENTRANTES BARRERAS DE ENTRADA Acceso a los clientes (las cadenas)   Acceso a proveedores   Inversión inicial   Patentes y conocimientos de propiedad exclusiva  Experiencia y efectos de aprendizaje   Resulta difícil acceder al cliente, especialmente si la productora no tiene ningún trabajo previo o cuenta en sus filas con alguien de confianza para la cadena.  Esta dificultad es fácilmente superable para las productoras internacionales con un curriculum de producción de éxito probado  (Magnolia , Endemol,…) La "agenda de producción" es algo que se va adquiriendo a lo largo de los años de trabajo. Para una empresa nueva en el sector llegar a estos contactos le hará comenzar más lentamente. Lo que ocurre es que un sector donde existe tanto movimiento de trabajadores de una productora a otra no será difícil contratar a personal con los contactos y el  know how  suficientes como para alcanzar el nivel con rapidez No se requieren grandes inversiones iniciales dado que los costes mayores vienen cuando se comienza a producir y por tanto ya se cuenta un presupuesto aprobado por la cadena. Además no es habitual invertir en tecnología, lo habitual es alquilar servicios y material técnico . Eso no quita que se necesite contar con cierta capaciadad de financiación inicial comenzar a producir.  Aunque es muy difícil llegar a disponer de los contenidos que manejan otros (formatos, guiones,...) también es muy viable desarrollar los tuyos propios y protegerlos. Resulta fácil contratar al personal con suficiente  know how  para desarrollar una producción, aunque la empresa sea de nueva creación ,[object Object],[object Object],[object Object],MEDIA
RIVALIDAD COMPETIDORES Mercado en crecimiento Bajos costes fijos Capacidad de endeudamiento Grado de diferenciación del producto Barreras de salida Sector altamente fragmentado (más de 200 productoras de televisión en 2007) pero con gran concentración de mercado (las cinco primeras productoras generaron el 54% del volumen total de negocio) El volumen de negocio de las productoras de televisión en 2007 aumentó un 17% respecto a 2006.  La previsión para 2008 era de +13,5% y para 2009 de +14%. Una productora no tiene grandes inversiones en activos fijos, salvo una oficina y una plantilla reducida, que se amplía con cada proyecto que llega La oportunidad de diferenciación está en el contenido, gracias al control de los derechos de explotación de los formatos y series de ficción. Bajas en cuanto a costes fijos de salida, ya que las productoras no cuentan con grandes estructuras permanentes. Al ser empresas que trabajan principalmente mediante la contratación de servicios y material técnico a terceras empresas, tampoco existen unas grandes barreras de salida en lo que se refiere a deshacerse de activos muy especializados.  Hoy en día es necesaria una cierta capacidad de endeudamiento por parte de las productoras para acometer proyectos. Por más que una cadena te haya aprobado un proyecto, no vale con ir con un contrato bajo el brazo para que el banco te de un crédito. MEDIA
PODER DE NEGOCIACIÓN CLIENTES Concentración de clientes   Diferenciación del producto relativa  Coste del cambio relativo Dificultad de las productoras para trabajar en otro sector   Tres grandes grupos de televisión privados en abierto (Telecinco+Cuatro, LaSexta, Antena 3) TVE TV de pago Televisiones autonómicas / locales Un gran número de productoras compiten por vender sus productos a pocos clientes. La aparición de la TDT, aunque genera mayor necesidad de contenidos, no disminuye el alto poder de negociación de las cadenas, titulares de un gran número de canales.    En función de lo diferenciado que esté el producto que ofrezca la productora a la cadena del resto de los de la competencia, aumentará el poder de negociación. No obstante, para poder negociar sobre precios tendrá que valerse de argumentos de peso para la cadena como el éxito de una temporada previa o el prestigio de la productora.   El coste del cambio de proveedor para una cadena es relativamente bajo, aunque cuando se trata de series o programas consolidados, que reportan mucho beneficio a la cadena, la productora tiene mayor poder de negociación. Aunque aquí no hay que olvidar quién posee el control sobre los derechos de explotación del formato o guión, ya que se puede dar el caso de que la cadena encargue el producto a otra productora, como es el caso de Supervivientes, que en principio era de Globomedia y luego pasó a Magnolia. Las productoras creadas para la televisión tiene difícil salir a otro mercado distinto, aunque es habitual una productora de TV tenga varias líneas de negocio en las que combine producción de publicidad y cine. Fuera del sector audiovisual pueden diversificarse hacia el sector ocio y espectáculos o el de ferias y congresos, pero requeriría una fuerte adaptación. ALTO
PODER DE NEGOCIACIÓN PROVEEDORES (1)   Fragmentación de proveedores frente a las productoras.   Producto poco diferenciado  Bajo coste de cambio.    Tendencia a la integración vertical Posibilidad de integración  hacia delante poco amenazante  Transparencia en las tarifas   Otros ingresos generados  fuera del audiovisual.     Proveedores de Servicios y Material Técnico: platós, sonido, cámara, iluminación, postproducción, …   Las productoras pueden escoger entre diversos proveedores cuando comienzan un proyecto. Los proveedores necesitan fidelizar a las productoras que generan mayor volumen de negocio.   La mayoría de proveedores ofrecen los mismos servicios básicos.  Aunque las empresas grandes pueden soportar inversiones en última tecnología que las más pequeñas no pueden, todas las que llegan a ser competitivas es porque cumplen un estándar mínimo  Es fácil cambiar el servicio de un proveedor a otro. Para ganar poder de negociación, algunos proveedores de servicios técnicos están ofreciendo packs en los que van incluidos distintos servicios condicionados por otros. (alquiler de plató + unidad móvil + iluminación + postproducción). Aunque las empresas de servicios técnicos podrían utilizar sus recursos para abaratar costes de producción y lanzarse a producir contenidos su principal trabajo es amortizar el material adquirido dándole la mayor salida posible.   Es un sector donde el personal se mueve mucho. Los directores de producción un día están en un proyecto y dos meses después en otro con otra empresa distinta. Así que las tarifas son bastante públicas.   Para algunas empresas de iluminación y sonido, el sector de los eventos y espectáculos y el de las ferias y congresos pueden ser líneas de negocio importantes, aunque no para las cámaras de cine, por ejemplo. MEDIO
PODER DE NEGOCIACIÓN PROVEEDORES (2)   Alta diferenciación.    Coste del cambio muy elevado.    El sector audiovisual es su  principal fuente de ingresos Tarifas de partida elevadas        Poca diferenciación Dificultad para cambiar de sector Artistas (actores, presentadores, ...)   Personal Técnico (Técnicos, producción, dirección,....) En el caso de actores / presentadores de éxito o con unas características muy específicas no suele haber muchas opciones entre las que elegir.  A medida que su nivel de éxito y fama aumenta,  se incrementa también al capacidad  de negociación del actor/presentador Una vez que se ha comenzado un proyecto con un actor o presentador, un cambio puede ser un desastre, sobre todo en ficción.  Aunque existe el teatro, los musicales, etc. a nivel económico no existen muchas salidas para los actores más que la ficción en televisión o en cine.  En el caso de los presentadores, todavía es más difícil. En el caso de los actores existen unos mínimos establecidos por ley de lo que tienen que cobrar en función de si es por sesión o por mes, o si son protagonistas o secundarios. Para cada puesto de trabajo hay bastantes candidatos que lo pueden hacer perfectamente. Cuanto más alto es el puesto en la jerarquía más diferenciación habrá y aumentará el poder de negociación. Es un sector bastante especializado por lo que no es fácil cambiar a otro sector si las cosas van mal ALTO BAJO
PODER DE NEGOCIACIÓN PROVEEDORES (3) Coste del cambio relativo   El sector audiovisual es la principal fuente de ingresos de guionistas.  Proveedores de derechos sobre contenidos: Guiones, formatos… El creador de un formato / guión de éxito, diferenciado del resto de productos del mercado tendrá un alto poder de negociación , mientras que los guionistas o redactores de programas más pequeños son fácilmente reemplazables. Esto es especialmente cierto en el mundo de la televisión, mientras que en el ámbito de la ficción cinematográfica es más habitual contar con guiones elaborados por escritores que trabajan también en otros ámbitos MEDIO
AMENAZA DE POSIBLES SUSTITUTOS Mayor rendimiento de los sustitutos  respecto a costes Facilidad de cambio para el usuario Propensión al cambio del usuario Youtube y otros players similares mediante usuarios que producen contenidos caseros y los cuelgan en su web Contenidos WEB como las redes sociales, juegos online, etc. Consolas multiplataforma (juegos, internet) Compañías de telecomunicación tanto en producción como en distribución. El proceso de producción para internet puede resultar bastante más barato que para otros soportes La posibilidad de acceso a internet es cada vez mayor tanto en los hogares como en el trabajo, en múltiples ventanas: PC, portátil, móvil, consolas,… La falta de interactividad de la televisión, unida a la poca variedad de contenidos, ha hecho que el espectador esté un poco cansado de la tele tradicional y necesite otras ofertas. A esto hay que unirle una nueva generación de jóvenes que han nacido y crecido con internet MUY ALTA
CONC L USIONES Aconsejamos entrar en productos sustitutos Sector donde aconsejamos no entrar sino tienes una gran experiencia en el mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV
Vladimir
 
Caso Kodak
Caso KodakCaso Kodak
Caso Kodak
GrupoGalileo
 
Marketing cineplanet
Marketing cineplanetMarketing cineplanet
Marketing cineplanet
ghillo
 
Caso ikea
Caso ikeaCaso ikea
Caso ikea
Ana Fontana
 
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USILAdministración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
USIL
 
Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Cinépolis
CinépolisCinépolis
Cinépolis
Moises Ramos
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
kasamo18
 
El caso Netflix y los nuevos negocios en la era digital
El caso Netflix y los nuevos negocios en la era digitalEl caso Netflix y los nuevos negocios en la era digital
El caso Netflix y los nuevos negocios en la era digital
Elizabeth Ontaneda
 
NETFLIX : CASO DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO CURSO GERE425
NETFLIX : CASO DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO  CURSO GERE425NETFLIX : CASO DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO  CURSO GERE425
NETFLIX : CASO DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO CURSO GERE425
Luis Baquero
 
Pronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso PizzeriaPronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso Pizzeria
J David Ovie O
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
jonny Giron Urbano
 
Trabajo t grande t chica
Trabajo t grande t chicaTrabajo t grande t chica
Trabajo t grande t chica
Diego Nauto
 
Netflix Plan de negocio con DAFO
Netflix Plan de negocio con DAFONetflix Plan de negocio con DAFO
Netflix Plan de negocio con DAFO
bcnbynit
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
RAFAEL_SIERRA
 
Ventajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisiónVentajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisión
Florencio Nuñez
 
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdfClase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
solisagi2
 

La actualidad más candente (20)

15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TV
 
Caso Kodak
Caso KodakCaso Kodak
Caso Kodak
 
Marketing cineplanet
Marketing cineplanetMarketing cineplanet
Marketing cineplanet
 
Caso ikea
Caso ikeaCaso ikea
Caso ikea
 
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USILAdministración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
 
Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
Cinépolis
CinépolisCinépolis
Cinépolis
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
El caso Netflix y los nuevos negocios en la era digital
El caso Netflix y los nuevos negocios en la era digitalEl caso Netflix y los nuevos negocios en la era digital
El caso Netflix y los nuevos negocios en la era digital
 
NETFLIX : CASO DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO CURSO GERE425
NETFLIX : CASO DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO  CURSO GERE425NETFLIX : CASO DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO  CURSO GERE425
NETFLIX : CASO DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO CURSO GERE425
 
Pronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso PizzeriaPronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso Pizzeria
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
 
Trabajo t grande t chica
Trabajo t grande t chicaTrabajo t grande t chica
Trabajo t grande t chica
 
Netflix Plan de negocio con DAFO
Netflix Plan de negocio con DAFONetflix Plan de negocio con DAFO
Netflix Plan de negocio con DAFO
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
 
Ventajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisiónVentajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisión
 
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdfClase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
Clase V - Porter Cuantitativo y Estrategias Genericas.pdf
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
 

Similar a 5 Fuerzas Productora TV

Diagramas I* Sistemas de Informacion
Diagramas I* Sistemas de InformacionDiagramas I* Sistemas de Informacion
Diagramas I* Sistemas de Informacion
omar quito
 
Presensenta vertice IESE
Presensenta vertice IESEPresensenta vertice IESE
Presensenta vertice IESE
Jaume Teodoro
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
YohannysC
 
Presentacion Panorama Audiovisual
Presentacion Panorama AudiovisualPresentacion Panorama Audiovisual
Presentacion Panorama Audiovisual
acastillo2
 
Porter tigo
Porter tigoPorter tigo
Porter tigo
LixonRios
 
Clase las cinco fuerza de porter
Clase las cinco fuerza de porterClase las cinco fuerza de porter
Clase las cinco fuerza de porter
Maryorit Almendras
 
Creando el Servicio de TV más Avanzado de Latinoamérica
Creando el Servicio de TV más Avanzado de LatinoaméricaCreando el Servicio de TV más Avanzado de Latinoamérica
Creando el Servicio de TV más Avanzado de Latinoamérica
Verimatrix
 
Red TV
Red TVRed TV
Red TV
InformeRedTV
 
Caso 3 Grupo 6
Caso 3 Grupo 6Caso 3 Grupo 6
Caso 3 Grupo 6
guest12ba4
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
magolu494
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
magolu494
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
magolu494
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
magolu494
 
Analisis de michael porter
Analisis de michael porter Analisis de michael porter
Analisis de michael porter
Maryorit Almendras
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
Karen Cedeño
 
Nextel3
Nextel3Nextel3
tecnologias disrruptivas
tecnologias disrruptivastecnologias disrruptivas
tecnologias disrruptivas
Andrea Jennifer Flores Robles
 
tecnologias disrruptivas
tecnologias disrruptivastecnologias disrruptivas
tecnologias disrruptivas
Ismael Gomez Rosete
 
El cambio imprescindible en nuestra mente de vender productos a ofrecer soluc...
El cambio imprescindible en nuestra mente de vender productos a ofrecer soluc...El cambio imprescindible en nuestra mente de vender productos a ofrecer soluc...
El cambio imprescindible en nuestra mente de vender productos a ofrecer soluc...
afirma Group
 
TiVo
TiVoTiVo

Similar a 5 Fuerzas Productora TV (20)

Diagramas I* Sistemas de Informacion
Diagramas I* Sistemas de InformacionDiagramas I* Sistemas de Informacion
Diagramas I* Sistemas de Informacion
 
Presensenta vertice IESE
Presensenta vertice IESEPresensenta vertice IESE
Presensenta vertice IESE
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Presentacion Panorama Audiovisual
Presentacion Panorama AudiovisualPresentacion Panorama Audiovisual
Presentacion Panorama Audiovisual
 
Porter tigo
Porter tigoPorter tigo
Porter tigo
 
Clase las cinco fuerza de porter
Clase las cinco fuerza de porterClase las cinco fuerza de porter
Clase las cinco fuerza de porter
 
Creando el Servicio de TV más Avanzado de Latinoamérica
Creando el Servicio de TV más Avanzado de LatinoaméricaCreando el Servicio de TV más Avanzado de Latinoamérica
Creando el Servicio de TV más Avanzado de Latinoamérica
 
Red TV
Red TVRed TV
Red TV
 
Caso 3 Grupo 6
Caso 3 Grupo 6Caso 3 Grupo 6
Caso 3 Grupo 6
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
 
3er entregable modificado
3er entregable modificado3er entregable modificado
3er entregable modificado
 
Analisis de michael porter
Analisis de michael porter Analisis de michael porter
Analisis de michael porter
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
 
Nextel3
Nextel3Nextel3
Nextel3
 
tecnologias disrruptivas
tecnologias disrruptivastecnologias disrruptivas
tecnologias disrruptivas
 
tecnologias disrruptivas
tecnologias disrruptivastecnologias disrruptivas
tecnologias disrruptivas
 
El cambio imprescindible en nuestra mente de vender productos a ofrecer soluc...
El cambio imprescindible en nuestra mente de vender productos a ofrecer soluc...El cambio imprescindible en nuestra mente de vender productos a ofrecer soluc...
El cambio imprescindible en nuestra mente de vender productos a ofrecer soluc...
 
TiVo
TiVoTiVo
TiVo
 

5 Fuerzas Productora TV

  • 1.
  • 2.
  • 3. RIVALIDAD COMPETIDORES Mercado en crecimiento Bajos costes fijos Capacidad de endeudamiento Grado de diferenciación del producto Barreras de salida Sector altamente fragmentado (más de 200 productoras de televisión en 2007) pero con gran concentración de mercado (las cinco primeras productoras generaron el 54% del volumen total de negocio) El volumen de negocio de las productoras de televisión en 2007 aumentó un 17% respecto a 2006. La previsión para 2008 era de +13,5% y para 2009 de +14%. Una productora no tiene grandes inversiones en activos fijos, salvo una oficina y una plantilla reducida, que se amplía con cada proyecto que llega La oportunidad de diferenciación está en el contenido, gracias al control de los derechos de explotación de los formatos y series de ficción. Bajas en cuanto a costes fijos de salida, ya que las productoras no cuentan con grandes estructuras permanentes. Al ser empresas que trabajan principalmente mediante la contratación de servicios y material técnico a terceras empresas, tampoco existen unas grandes barreras de salida en lo que se refiere a deshacerse de activos muy especializados. Hoy en día es necesaria una cierta capacidad de endeudamiento por parte de las productoras para acometer proyectos. Por más que una cadena te haya aprobado un proyecto, no vale con ir con un contrato bajo el brazo para que el banco te de un crédito. MEDIA
  • 4. PODER DE NEGOCIACIÓN CLIENTES Concentración de clientes Diferenciación del producto relativa Coste del cambio relativo Dificultad de las productoras para trabajar en otro sector   Tres grandes grupos de televisión privados en abierto (Telecinco+Cuatro, LaSexta, Antena 3) TVE TV de pago Televisiones autonómicas / locales Un gran número de productoras compiten por vender sus productos a pocos clientes. La aparición de la TDT, aunque genera mayor necesidad de contenidos, no disminuye el alto poder de negociación de las cadenas, titulares de un gran número de canales.   En función de lo diferenciado que esté el producto que ofrezca la productora a la cadena del resto de los de la competencia, aumentará el poder de negociación. No obstante, para poder negociar sobre precios tendrá que valerse de argumentos de peso para la cadena como el éxito de una temporada previa o el prestigio de la productora.   El coste del cambio de proveedor para una cadena es relativamente bajo, aunque cuando se trata de series o programas consolidados, que reportan mucho beneficio a la cadena, la productora tiene mayor poder de negociación. Aunque aquí no hay que olvidar quién posee el control sobre los derechos de explotación del formato o guión, ya que se puede dar el caso de que la cadena encargue el producto a otra productora, como es el caso de Supervivientes, que en principio era de Globomedia y luego pasó a Magnolia. Las productoras creadas para la televisión tiene difícil salir a otro mercado distinto, aunque es habitual una productora de TV tenga varias líneas de negocio en las que combine producción de publicidad y cine. Fuera del sector audiovisual pueden diversificarse hacia el sector ocio y espectáculos o el de ferias y congresos, pero requeriría una fuerte adaptación. ALTO
  • 5. PODER DE NEGOCIACIÓN PROVEEDORES (1)   Fragmentación de proveedores frente a las productoras.  Producto poco diferenciado Bajo coste de cambio.   Tendencia a la integración vertical Posibilidad de integración hacia delante poco amenazante Transparencia en las tarifas   Otros ingresos generados fuera del audiovisual.    Proveedores de Servicios y Material Técnico: platós, sonido, cámara, iluminación, postproducción, …   Las productoras pueden escoger entre diversos proveedores cuando comienzan un proyecto. Los proveedores necesitan fidelizar a las productoras que generan mayor volumen de negocio.   La mayoría de proveedores ofrecen los mismos servicios básicos. Aunque las empresas grandes pueden soportar inversiones en última tecnología que las más pequeñas no pueden, todas las que llegan a ser competitivas es porque cumplen un estándar mínimo Es fácil cambiar el servicio de un proveedor a otro. Para ganar poder de negociación, algunos proveedores de servicios técnicos están ofreciendo packs en los que van incluidos distintos servicios condicionados por otros. (alquiler de plató + unidad móvil + iluminación + postproducción). Aunque las empresas de servicios técnicos podrían utilizar sus recursos para abaratar costes de producción y lanzarse a producir contenidos su principal trabajo es amortizar el material adquirido dándole la mayor salida posible.   Es un sector donde el personal se mueve mucho. Los directores de producción un día están en un proyecto y dos meses después en otro con otra empresa distinta. Así que las tarifas son bastante públicas.   Para algunas empresas de iluminación y sonido, el sector de los eventos y espectáculos y el de las ferias y congresos pueden ser líneas de negocio importantes, aunque no para las cámaras de cine, por ejemplo. MEDIO
  • 6. PODER DE NEGOCIACIÓN PROVEEDORES (2)   Alta diferenciación.   Coste del cambio muy elevado.   El sector audiovisual es su principal fuente de ingresos Tarifas de partida elevadas     Poca diferenciación Dificultad para cambiar de sector Artistas (actores, presentadores, ...)   Personal Técnico (Técnicos, producción, dirección,....) En el caso de actores / presentadores de éxito o con unas características muy específicas no suele haber muchas opciones entre las que elegir. A medida que su nivel de éxito y fama aumenta, se incrementa también al capacidad de negociación del actor/presentador Una vez que se ha comenzado un proyecto con un actor o presentador, un cambio puede ser un desastre, sobre todo en ficción. Aunque existe el teatro, los musicales, etc. a nivel económico no existen muchas salidas para los actores más que la ficción en televisión o en cine. En el caso de los presentadores, todavía es más difícil. En el caso de los actores existen unos mínimos establecidos por ley de lo que tienen que cobrar en función de si es por sesión o por mes, o si son protagonistas o secundarios. Para cada puesto de trabajo hay bastantes candidatos que lo pueden hacer perfectamente. Cuanto más alto es el puesto en la jerarquía más diferenciación habrá y aumentará el poder de negociación. Es un sector bastante especializado por lo que no es fácil cambiar a otro sector si las cosas van mal ALTO BAJO
  • 7. PODER DE NEGOCIACIÓN PROVEEDORES (3) Coste del cambio relativo   El sector audiovisual es la principal fuente de ingresos de guionistas. Proveedores de derechos sobre contenidos: Guiones, formatos… El creador de un formato / guión de éxito, diferenciado del resto de productos del mercado tendrá un alto poder de negociación , mientras que los guionistas o redactores de programas más pequeños son fácilmente reemplazables. Esto es especialmente cierto en el mundo de la televisión, mientras que en el ámbito de la ficción cinematográfica es más habitual contar con guiones elaborados por escritores que trabajan también en otros ámbitos MEDIO
  • 8. AMENAZA DE POSIBLES SUSTITUTOS Mayor rendimiento de los sustitutos respecto a costes Facilidad de cambio para el usuario Propensión al cambio del usuario Youtube y otros players similares mediante usuarios que producen contenidos caseros y los cuelgan en su web Contenidos WEB como las redes sociales, juegos online, etc. Consolas multiplataforma (juegos, internet) Compañías de telecomunicación tanto en producción como en distribución. El proceso de producción para internet puede resultar bastante más barato que para otros soportes La posibilidad de acceso a internet es cada vez mayor tanto en los hogares como en el trabajo, en múltiples ventanas: PC, portátil, móvil, consolas,… La falta de interactividad de la televisión, unida a la poca variedad de contenidos, ha hecho que el espectador esté un poco cansado de la tele tradicional y necesite otras ofertas. A esto hay que unirle una nueva generación de jóvenes que han nacido y crecido con internet MUY ALTA
  • 9. CONC L USIONES Aconsejamos entrar en productos sustitutos Sector donde aconsejamos no entrar sino tienes una gran experiencia en el mismo