SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinco indicaciones del
currículo
1. Capacitación constante
Que los docentes participen en cursos constantes, objetivos y
completos sobre el plan de estudios ya que al modificarse el
programa es importante tener claridad sobre lo que vamos a
enseñar y se obtengan mayores resultados y puedan orientar su
práctica educativa, que les brinden oportunidad de estar
actualizados y se apropien de los nuevos planes y programas de
estudio, y obtener resultados óptimos en su práctica docente.
Es importante que el docente este paralelo a los desafíos que se
van presentando en la actualidad, ya que la educación está en
constante movimiento y acompañada de la tecnología, por lo que es
importante los docentes están actualizados, para poder hacer uso
de ellos y obtener beneficios.
2. Contexto, intereses y realidad de los alumnos.
Los planes y programas deben estar diseñados siempre
de acuerdo a la contexto de los alumnos, planear sin
perder de vista lo más importante; nuestros niños, diseñar
los planes de acuerdo a la realidad de los alumnos, tomar
en cuenta sus intereses y necesidades, y los
conocimientos previos que poseen, y para diseñar
actividades adecuadas, tratando de cubrir todos los
aspectos y lograr una educación integral, Y un
aprendizajes significativo.
3. Tomar en cuenta el currículo para planear
El programa nos sirve de fundamento y de guía para el diseño de
las planeaciones, es el conjunto de objetivos, contenidos y
criterios que nos ayudan a guiar y orientar las actividades que
realizaremos en el aula de clases, donde podemos llevar un
orden y nos dice cómo podemos llevar acabo los aprendizajes y
competencias que deseamos alcanzar con los alumnos y cómo
podemos evaluar y saber que nos falta o que podemos modificar
para lograr los aprendizajes en los alumnos y realizar nuestras
planeaciones en base a los planes, sin dejar de lado ningún
campo o área de formación académica, recordando que todos
son importantes, que el programa es flexible y los docentes
pueden realizar adecuaciones sobre la marcha.
4. El currículo como un proceso de mejora ante la época actual
Que los docentes tengan apertura al cambio, rompan con metodologías
tradicionalistas, Que conozca el plan y programa para orientar su práctica
educativa y romper las barreras y el miedo al cambio que impidan
enfrentar los desafíos y terminar con la educación tradicional y realizar
sus clases más creativas e innovadoras, a partir del conocimiento de sus
alumnos crea una situación didáctica desafiante, interesante y atractiva
para ejecutarla de manera adecuada y que obtiene resultados a corto
plazo dando respuesta a los aprendizajes esperados, aceptar los cambios
y recuerden que el mundo cambia, y las necesidades e intereses son
diferentes.
5. Trabajo colaborativo
Los docentes debemos tener compromiso y responsabilidad,
preocupándonos por los alumnos a asegurar su aprendizaje integral, que
realmente están aprendiendo, formando personas capaces de enfrentar
situaciones reales, respondiendo a las demandas de las nuevas
generaciones, ofreciendo una mejor educación, la cual se puede lograr
si el docente conoce el currículo, pero también, es primordial el trabajo
colaborativo entre docentes, compartir estrategias, y también
involucrar a las familias en el aprendizaje y la formación de los alumnos,
si los padres de familia también recibieran capacitación constante para
la formación de sus hijos tendrán mayores orientaciones para apoyar al
docente.

Más contenido relacionado

Similar a 5 indicadores del curriculo

Trabajo final listo
Trabajo final listoTrabajo final listo
Trabajo final listo
mayaupid
 
Plan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo CompartidoPlan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo Compartido
Sahíra Mattei García
 
Informe pac
Informe pacInforme pac
Saberes docentes.
Saberes docentes.Saberes docentes.
Saberes docentes.
fernando degante perez
 
Formato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.doc
Formato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.docFormato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.doc
Formato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.doc
HectorRamirez197659
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
SAYDANINETHRAMOSDOMI
 
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Dalis López
 
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
DalilaLuz1
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Aniela Padilla
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Dalis López
 
Proyecto argonautas
Proyecto argonautasProyecto argonautas
Proyecto argonautas
Pilar García Segovia
 
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docxFORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
Juan Carlos Rivera
 
Lineamientos escuelas de tiempo completo
Lineamientos escuelas de tiempo completoLineamientos escuelas de tiempo completo
Lineamientos escuelas de tiempo completo
Raul leon de la O
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Marisol Ramirez Villa
 
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo SavioProyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
AVILIO JAVIER HERRERA BALVIN
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
Presentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptxPresentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptx
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
00Ausubel001
 
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docxTIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
EVELYNJOHANALOPEZRUI
 
consejo tecnico.pptx
consejo tecnico.pptxconsejo tecnico.pptx
consejo tecnico.pptx
abrilnave
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a 5 indicadores del curriculo (20)

Trabajo final listo
Trabajo final listoTrabajo final listo
Trabajo final listo
 
Plan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo CompartidoPlan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo Compartido
 
Informe pac
Informe pacInforme pac
Informe pac
 
Saberes docentes.
Saberes docentes.Saberes docentes.
Saberes docentes.
 
Formato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.doc
Formato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.docFormato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.doc
Formato_Plan_de_trabajo_para_la_tutoria.doc
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
 
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
 
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
369365436-Plan-de-Mejora-Para-2018-Smp.docx
 
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
Formas en las que el docente propicia el desarrollo del lenguaje oral y escri...
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Proyecto argonautas
Proyecto argonautasProyecto argonautas
Proyecto argonautas
 
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docxFORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
 
Lineamientos escuelas de tiempo completo
Lineamientos escuelas de tiempo completoLineamientos escuelas de tiempo completo
Lineamientos escuelas de tiempo completo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo SavioProyecto de nivelación santo Domingo Savio
Proyecto de nivelación santo Domingo Savio
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdf
 
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
Presentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptxPresentacion  secundaria y tele  CTE 2022.pptx
Presentacion secundaria y tele CTE 2022.pptx
 
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docxTIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
 
consejo tecnico.pptx
consejo tecnico.pptxconsejo tecnico.pptx
consejo tecnico.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

5 indicadores del curriculo

  • 2. 1. Capacitación constante Que los docentes participen en cursos constantes, objetivos y completos sobre el plan de estudios ya que al modificarse el programa es importante tener claridad sobre lo que vamos a enseñar y se obtengan mayores resultados y puedan orientar su práctica educativa, que les brinden oportunidad de estar actualizados y se apropien de los nuevos planes y programas de estudio, y obtener resultados óptimos en su práctica docente. Es importante que el docente este paralelo a los desafíos que se van presentando en la actualidad, ya que la educación está en constante movimiento y acompañada de la tecnología, por lo que es importante los docentes están actualizados, para poder hacer uso de ellos y obtener beneficios.
  • 3. 2. Contexto, intereses y realidad de los alumnos. Los planes y programas deben estar diseñados siempre de acuerdo a la contexto de los alumnos, planear sin perder de vista lo más importante; nuestros niños, diseñar los planes de acuerdo a la realidad de los alumnos, tomar en cuenta sus intereses y necesidades, y los conocimientos previos que poseen, y para diseñar actividades adecuadas, tratando de cubrir todos los aspectos y lograr una educación integral, Y un aprendizajes significativo.
  • 4. 3. Tomar en cuenta el currículo para planear El programa nos sirve de fundamento y de guía para el diseño de las planeaciones, es el conjunto de objetivos, contenidos y criterios que nos ayudan a guiar y orientar las actividades que realizaremos en el aula de clases, donde podemos llevar un orden y nos dice cómo podemos llevar acabo los aprendizajes y competencias que deseamos alcanzar con los alumnos y cómo podemos evaluar y saber que nos falta o que podemos modificar para lograr los aprendizajes en los alumnos y realizar nuestras planeaciones en base a los planes, sin dejar de lado ningún campo o área de formación académica, recordando que todos son importantes, que el programa es flexible y los docentes pueden realizar adecuaciones sobre la marcha.
  • 5. 4. El currículo como un proceso de mejora ante la época actual Que los docentes tengan apertura al cambio, rompan con metodologías tradicionalistas, Que conozca el plan y programa para orientar su práctica educativa y romper las barreras y el miedo al cambio que impidan enfrentar los desafíos y terminar con la educación tradicional y realizar sus clases más creativas e innovadoras, a partir del conocimiento de sus alumnos crea una situación didáctica desafiante, interesante y atractiva para ejecutarla de manera adecuada y que obtiene resultados a corto plazo dando respuesta a los aprendizajes esperados, aceptar los cambios y recuerden que el mundo cambia, y las necesidades e intereses son diferentes.
  • 6. 5. Trabajo colaborativo Los docentes debemos tener compromiso y responsabilidad, preocupándonos por los alumnos a asegurar su aprendizaje integral, que realmente están aprendiendo, formando personas capaces de enfrentar situaciones reales, respondiendo a las demandas de las nuevas generaciones, ofreciendo una mejor educación, la cual se puede lograr si el docente conoce el currículo, pero también, es primordial el trabajo colaborativo entre docentes, compartir estrategias, y también involucrar a las familias en el aprendizaje y la formación de los alumnos, si los padres de familia también recibieran capacitación constante para la formación de sus hijos tendrán mayores orientaciones para apoyar al docente.