SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Zaragoza, 26 octubre 2015
ÍNDICE
¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE
DESARROLLO DE CAPACIDADES?
FINALIDADES DEL PROGRAMA
2
DESTINATARIOS
NUESTRO PROYECTO
TIEMPO PARA DUDAS
Extender el
carácter inclusivo
de la escuela
1. ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE
DESARROLLO DE CAPACIDADES?
3
Desarrollo integral:
social, cognitivo,
afectivo,
comunicativo…
Qué entendemos por máximo
desarrollo
Aprendizaje curricular
y dominio de las
competencias clave.
4
PRESENCIA
APRENDIZAJE
Qué entendemos por inclusión
PARTICIPACIÓN
5
Desde el curso 2007/2008 el
Departamento de Educación, Cultura y
Deporte desarrolla el programa
”Desarrollo de Capacidades“ con éxito.
En nuestro centro, ya el curso pasado, se
detectó la necesidad de dar respuesta al
alumnado con capacidades
sobresalientes estableciéndosesobresalientes estableciéndose
actuaciones puntuales .
A través de este proyecto queremos
sistematizar, optimizar y contribuir a la
mejora de la respuesta educativa de
todo el alumnado dentro del Plan de
“Atención a la Diversidad“.
Ampliar y enriquecer la atención educativa
del alumnado, mediante materiales,
recursos y contenidos que podrán estar o
no relacionados con le currículum.
Proporcionar actuaciones diversificadas y
ajustadas al alumnado que por sus
2. FINALIDADES
ajustadas al alumnado que por sus
intereses, estilos cognitivos o talentos
específicos pudieran manifestar desinterés
por las actividades y necesitasen un espacio
diferente de expansión cognitiva .
Contribuir al desarrollo de una personalidad
equilibrada y a la mejor participación
social. 7
3. DESTINATARIOS
ACNEAE por AACC, tras
evaluación
psicopedagógica por parte
Alumnado que destaca por
su alto rendimiento escolar o
por su capacidad o talento
especial en algún área o
8
psicopedagógica por parte
del EOEIP
especial en algún área o
materia y tras un proceso de
selección por parte del
equipo docente .
La participación del alumnado en el
proyecto será flexible y sujeta a los
procesos de evaluación .
4. NUESTRO PROYECTO:
•Partir de los intereses y motivaciones del alumnado.
•Proyectos científico-técnicos o sociolingüísticos.
•Talleres temáticos.
•Aprovechar las actividades del centro como eje de difusión y
trabajo.
QUÉ VAMOS A HACER
9
•Agrupamiento específico ( primer ciclo /segundo
ciclo/tercer ciclo ) grupos de alrededor de 10 alumnos . 3
sesiones semanales de trabajo por proyectos .
•Sesiones esporádicas de difusión y colaboración realizadas
con el grupo clase o en diferentes aulas o contextos .
•Actividades complementarias o extraescolares que se
puedan plantear .
CÓMO NOS VAMOS A ORGANIZAR
•Programar teniendo en cuenta las inteligencias múltiples.
•Adecuar la enseñanza al ritmo de los niños.
•Evitar el aprendizaje mecánico.
CÓMO LO VAMOS A HACER:
METODOLOGÍA
10
•Alimentar la curiosidad de los niños.
•Posibilitar la utilización de capacidades cognitivas de alto
nivel.
•Aplicar las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje.
•Estrategias cooperativas .
•NO ES MÁS DE LO MISMO.
•NO SE ADELANTA MATERIA.
•Programar teniendo en cuenta las inteligencias múltiples.
•Adecuar la enseñanza al ritmo de los niños.
•Evitar el aprendizaje mecánico.
CÓMO LO VAMOS A HACER:
METODOLOGÍA
11
•Alimentar la curiosidad de los niños.
•Posibilitar la utilización de capacidades cognitivas de alto
nivel.
•Aplicar las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje.
•Estrategias cooperativas .
•NO ES MÁS DE LO MISMO.
•NO SE ADELANTA MATERIA.
• El alumnado que participe en el proyecto será
evaluado conforme a la normativa establecida con
carácter general para el alumnado de la etapa . En
la información verbal y en el informe escrito trimestral
se incluirán aspectos relacionados con la evolución
del alumno en el proyecto.
EVALUACIÓN
12
del alumno en el proyecto.
• Participación flexible según el grado de cumplimiento
de los compromisos adquiridos y teniendo en cuenta
la situación personal de cada alumno y el momento
en el que se encuentra .
Extender el
carácter inclusivo
de la escuela
1. ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE
DESARROLLO DE CAPACIDADES?
3
COMPROMISOS DE LOS AGENTES
IMPLICADOS
FAMILIAS
• Realizar un seguimiento de aquellas áreas en las que el
alumno ha permanecido fuera de su grupo de referencia
con el fin de no bajar significativamente su rendimiento
escolar .
ALUMNOS
• Implicarse y realizar el máximo aprovechamiento dentro de
14
• Implicarse y realizar el máximo aprovechamiento dentro de
las normas que rigen el funcionamiento del grupo Desarrollo
de Capacidades .
• Informarse de aquellos aspectos que puedan ser
imprescindibles para el buen seguimiento de sus clases y
tareas en el aula ordinaria , comprometiéndose a realizar las
tareas que se consideren significativas e imprescindibles para
mantener su rendimiento académico.
MAESTROS
• Facilitar que los alumnos que se ausenten de las sesiones
tengan acceso a materiales , contenidos que les permitan
hacer un seguimiento de las mismas.
MOMENTO PARA COMPARTIR
Dudas, inquietudes, opiniones…
15
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
carolina vilchez
 
Clase 5 actividad-doc compartido
Clase 5 actividad-doc compartidoClase 5 actividad-doc compartido
Clase 5 actividad-doc compartido
Yanina Liffourrena
 
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
angy169
 
Docente: Rosalba Prada Vesga
Docente: Rosalba Prada VesgaDocente: Rosalba Prada Vesga
Docente: Rosalba Prada Vesga
Rosalba Prada Vesga
 
Pmd 2 direccion
Pmd 2 direccionPmd 2 direccion
Pmd 2 direccion
ecvgalicia
 
Enero 24
Enero 24Enero 24
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros EducativosPrevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Campuseducación
 
Abp presentacion
Abp presentacionAbp presentacion
Abp presentacion
AlfonsoCacao
 
Tarea 7 aprendisaje invertido.uti.
Tarea 7 aprendisaje invertido.uti. Tarea 7 aprendisaje invertido.uti.
Tarea 7 aprendisaje invertido.uti.
Pupialesjorge
 
Rol Del Estudiante Edita[3]
Rol Del Estudiante Edita[3]Rol Del Estudiante Edita[3]
Rol Del Estudiante Edita[3]guest0293b470
 
Relato institucional esc. jose m estrada -
Relato institucional  esc. jose m estrada -Relato institucional  esc. jose m estrada -
Relato institucional esc. jose m estrada -
rosaliacabral
 
Plan de acción tutorial permanente patp carr
Plan de acción tutorial permanente patp   carrPlan de acción tutorial permanente patp   carr
Plan de acción tutorial permanente patp carrOskar Dubón
 
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
Itzayana Cruz Morales
 
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
HiginiaP
 
Proyecto Ideas Voluntarias
Proyecto Ideas VoluntariasProyecto Ideas Voluntarias
Proyecto Ideas Voluntarias
Piero Giannotti
 
BLANCA GUAYAMA CLASE DIGITAL
BLANCA GUAYAMA CLASE DIGITALBLANCA GUAYAMA CLASE DIGITAL
BLANCA GUAYAMA CLASE DIGITAL
CricelaGuayama
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora
JavierGonzlez226
 
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
 
Clase 5 actividad-doc compartido
Clase 5 actividad-doc compartidoClase 5 actividad-doc compartido
Clase 5 actividad-doc compartido
 
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
Exposicion "enseñanza situada" frida diaz barriga Cap.2
 
Docente: Rosalba Prada Vesga
Docente: Rosalba Prada VesgaDocente: Rosalba Prada Vesga
Docente: Rosalba Prada Vesga
 
Pmd 2 direccion
Pmd 2 direccionPmd 2 direccion
Pmd 2 direccion
 
Enero 24
Enero 24Enero 24
Enero 24
 
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros EducativosPrevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
Prevención de Riesgos Laborales en los Centros Educativos
 
Abp presentacion
Abp presentacionAbp presentacion
Abp presentacion
 
Cartel de tutorías
Cartel de tutoríasCartel de tutorías
Cartel de tutorías
 
Tarea 7 aprendisaje invertido.uti.
Tarea 7 aprendisaje invertido.uti. Tarea 7 aprendisaje invertido.uti.
Tarea 7 aprendisaje invertido.uti.
 
Rol Del Estudiante Edita[3]
Rol Del Estudiante Edita[3]Rol Del Estudiante Edita[3]
Rol Del Estudiante Edita[3]
 
Relato institucional esc. jose m estrada -
Relato institucional  esc. jose m estrada -Relato institucional  esc. jose m estrada -
Relato institucional esc. jose m estrada -
 
Plan de acción tutorial permanente patp carr
Plan de acción tutorial permanente patp   carrPlan de acción tutorial permanente patp   carr
Plan de acción tutorial permanente patp carr
 
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
 
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2Aprendizaje basado en proyectos 4.2
Aprendizaje basado en proyectos 4.2
 
Proyecto Ideas Voluntarias
Proyecto Ideas VoluntariasProyecto Ideas Voluntarias
Proyecto Ideas Voluntarias
 
BLANCA GUAYAMA CLASE DIGITAL
BLANCA GUAYAMA CLASE DIGITALBLANCA GUAYAMA CLASE DIGITAL
BLANCA GUAYAMA CLASE DIGITAL
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora Actividad 5.2. Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora
 
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
 

Similar a Proyecto argonautas

Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Colegio Camilo Henríquez
 
Memoriaiesdosmarescentropreferenteaacc
MemoriaiesdosmarescentropreferenteaaccMemoriaiesdosmarescentropreferenteaacc
Memoriaiesdosmarescentropreferenteaacc
antoniarebollocastejon
 
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junioProyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Arantxa Arilla
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
Angel Vázquez Sánchez
 
PROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADES
PROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADESPROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADES
PROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADES
Aula Capacidades
 
Sesion 3 AC.pdf
Sesion 3 AC.pdfSesion 3 AC.pdf
Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)Maria Gomez
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
Pedro Javier Gonzalez
 
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla  institucional apoderados nuevos 2019 CCHCharla  institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Colegio Camilo Henríquez
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
JOTICA1981
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
Pedro Javier Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristo Díaz
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Carlos Alberto Rios
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lalectura
 
Pe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimientoPe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimientocpgf
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
francisco uribe prada
 

Similar a Proyecto argonautas (20)

Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
 
Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015
 
Memoriaiesdosmarescentropreferenteaacc
MemoriaiesdosmarescentropreferenteaaccMemoriaiesdosmarescentropreferenteaacc
Memoriaiesdosmarescentropreferenteaacc
 
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junioProyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
 
PROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADES
PROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADESPROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADES
PROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADES
 
Sesion 3 AC.pdf
Sesion 3 AC.pdfSesion 3 AC.pdf
Sesion 3 AC.pdf
 
Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)Planificación integral del centro (1)
Planificación integral del centro (1)
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
 
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla  institucional apoderados nuevos 2019 CCHCharla  institucional apoderados nuevos 2019 CCH
Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
 
Proyecto de direccion pedro
Proyecto de  direccion pedroProyecto de  direccion pedro
Proyecto de direccion pedro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia apoyo docente
Guia apoyo docenteGuia apoyo docente
Guia apoyo docente
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Pe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimientoPe A objetivos mejora rendimiento
Pe A objetivos mejora rendimiento
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 

Más de Pilar García Segovia

Les fleurs d`aragon
Les fleurs d`aragonLes fleurs d`aragon
Les fleurs d`aragon
Pilar García Segovia
 
runion padres septiembre 2018
runion padres septiembre 2018runion padres septiembre 2018
runion padres septiembre 2018
Pilar García Segovia
 
Reunión familias 1º 2º trimestre
Reunión familias 1º 2º trimestreReunión familias 1º 2º trimestre
Reunión familias 1º 2º trimestre
Pilar García Segovia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pilar García Segovia
 
Juego amigos del_10
Juego amigos del_10Juego amigos del_10
Juego amigos del_10
Pilar García Segovia
 
El doble de_un_numero
El doble de_un_numeroEl doble de_un_numero
El doble de_un_numero
Pilar García Segovia
 
Amigos del 10
Amigos del 10Amigos del 10
Amigos del 10
Pilar García Segovia
 
Los cabezudos
Los cabezudosLos cabezudos
Los cabezudos
Pilar García Segovia
 
Reunion familias 1ºb 17 18
Reunion familias 1ºb 17 18Reunion familias 1ºb 17 18
Reunion familias 1ºb 17 18
Pilar García Segovia
 
Cocodrilosnosecepillan 151207160452-lva1-app6891
Cocodrilosnosecepillan 151207160452-lva1-app6891Cocodrilosnosecepillan 151207160452-lva1-app6891
Cocodrilosnosecepillan 151207160452-lva1-app6891
Pilar García Segovia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pilar García Segovia
 
Bienvenue au Maroc 6º
Bienvenue au Maroc   6ºBienvenue au Maroc   6º
Bienvenue au Maroc 6º
Pilar García Segovia
 
Viaje a Francia
Viaje a FranciaViaje a Francia
Viaje a Francia
Pilar García Segovia
 
Marruecos
MarruecosMarruecos
Marruecos Martín
Marruecos MartínMarruecos Martín
Marruecos Martín
Pilar García Segovia
 
Marruecos Lorién
Marruecos LoriénMarruecos Lorién
Marruecos Lorién
Pilar García Segovia
 
Viaje a francia final
Viaje a francia finalViaje a francia final
Viaje a francia final
Pilar García Segovia
 

Más de Pilar García Segovia (20)

Les fleurs d`aragon
Les fleurs d`aragonLes fleurs d`aragon
Les fleurs d`aragon
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
runion padres septiembre 2018
runion padres septiembre 2018runion padres septiembre 2018
runion padres septiembre 2018
 
Reunión familias 1º 2º trimestre
Reunión familias 1º 2º trimestreReunión familias 1º 2º trimestre
Reunión familias 1º 2º trimestre
 
El burro rabito
El burro rabitoEl burro rabito
El burro rabito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juego amigos del_10
Juego amigos del_10Juego amigos del_10
Juego amigos del_10
 
El doble de_un_numero
El doble de_un_numeroEl doble de_un_numero
El doble de_un_numero
 
Amigos del 10
Amigos del 10Amigos del 10
Amigos del 10
 
Los cabezudos
Los cabezudosLos cabezudos
Los cabezudos
 
Reunion familias 1ºb 17 18
Reunion familias 1ºb 17 18Reunion familias 1ºb 17 18
Reunion familias 1ºb 17 18
 
Cocodrilosnosecepillan 151207160452-lva1-app6891
Cocodrilosnosecepillan 151207160452-lva1-app6891Cocodrilosnosecepillan 151207160452-lva1-app6891
Cocodrilosnosecepillan 151207160452-lva1-app6891
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bienvenue au Maroc 6º
Bienvenue au Maroc   6ºBienvenue au Maroc   6º
Bienvenue au Maroc 6º
 
Viaje a Francia
Viaje a FranciaViaje a Francia
Viaje a Francia
 
Marruecos
MarruecosMarruecos
Marruecos
 
Marruecos Martín
Marruecos MartínMarruecos Martín
Marruecos Martín
 
Marruecos Lorién
Marruecos LoriénMarruecos Lorién
Marruecos Lorién
 
Viaje a francia final
Viaje a francia finalViaje a francia final
Viaje a francia final
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Proyecto argonautas

  • 2. ÍNDICE ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES? FINALIDADES DEL PROGRAMA 2 DESTINATARIOS NUESTRO PROYECTO TIEMPO PARA DUDAS
  • 3. Extender el carácter inclusivo de la escuela 1. ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES? 3
  • 4. Desarrollo integral: social, cognitivo, afectivo, comunicativo… Qué entendemos por máximo desarrollo Aprendizaje curricular y dominio de las competencias clave. 4
  • 5. PRESENCIA APRENDIZAJE Qué entendemos por inclusión PARTICIPACIÓN 5
  • 6. Desde el curso 2007/2008 el Departamento de Educación, Cultura y Deporte desarrolla el programa ”Desarrollo de Capacidades“ con éxito. En nuestro centro, ya el curso pasado, se detectó la necesidad de dar respuesta al alumnado con capacidades sobresalientes estableciéndosesobresalientes estableciéndose actuaciones puntuales . A través de este proyecto queremos sistematizar, optimizar y contribuir a la mejora de la respuesta educativa de todo el alumnado dentro del Plan de “Atención a la Diversidad“.
  • 7. Ampliar y enriquecer la atención educativa del alumnado, mediante materiales, recursos y contenidos que podrán estar o no relacionados con le currículum. Proporcionar actuaciones diversificadas y ajustadas al alumnado que por sus 2. FINALIDADES ajustadas al alumnado que por sus intereses, estilos cognitivos o talentos específicos pudieran manifestar desinterés por las actividades y necesitasen un espacio diferente de expansión cognitiva . Contribuir al desarrollo de una personalidad equilibrada y a la mejor participación social. 7
  • 8. 3. DESTINATARIOS ACNEAE por AACC, tras evaluación psicopedagógica por parte Alumnado que destaca por su alto rendimiento escolar o por su capacidad o talento especial en algún área o 8 psicopedagógica por parte del EOEIP especial en algún área o materia y tras un proceso de selección por parte del equipo docente . La participación del alumnado en el proyecto será flexible y sujeta a los procesos de evaluación .
  • 9. 4. NUESTRO PROYECTO: •Partir de los intereses y motivaciones del alumnado. •Proyectos científico-técnicos o sociolingüísticos. •Talleres temáticos. •Aprovechar las actividades del centro como eje de difusión y trabajo. QUÉ VAMOS A HACER 9 •Agrupamiento específico ( primer ciclo /segundo ciclo/tercer ciclo ) grupos de alrededor de 10 alumnos . 3 sesiones semanales de trabajo por proyectos . •Sesiones esporádicas de difusión y colaboración realizadas con el grupo clase o en diferentes aulas o contextos . •Actividades complementarias o extraescolares que se puedan plantear . CÓMO NOS VAMOS A ORGANIZAR
  • 10. •Programar teniendo en cuenta las inteligencias múltiples. •Adecuar la enseñanza al ritmo de los niños. •Evitar el aprendizaje mecánico. CÓMO LO VAMOS A HACER: METODOLOGÍA 10 •Alimentar la curiosidad de los niños. •Posibilitar la utilización de capacidades cognitivas de alto nivel. •Aplicar las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje. •Estrategias cooperativas . •NO ES MÁS DE LO MISMO. •NO SE ADELANTA MATERIA.
  • 11. •Programar teniendo en cuenta las inteligencias múltiples. •Adecuar la enseñanza al ritmo de los niños. •Evitar el aprendizaje mecánico. CÓMO LO VAMOS A HACER: METODOLOGÍA 11 •Alimentar la curiosidad de los niños. •Posibilitar la utilización de capacidades cognitivas de alto nivel. •Aplicar las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje. •Estrategias cooperativas . •NO ES MÁS DE LO MISMO. •NO SE ADELANTA MATERIA.
  • 12. • El alumnado que participe en el proyecto será evaluado conforme a la normativa establecida con carácter general para el alumnado de la etapa . En la información verbal y en el informe escrito trimestral se incluirán aspectos relacionados con la evolución del alumno en el proyecto. EVALUACIÓN 12 del alumno en el proyecto. • Participación flexible según el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos y teniendo en cuenta la situación personal de cada alumno y el momento en el que se encuentra .
  • 13. Extender el carácter inclusivo de la escuela 1. ¿POR QUÉ UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES? 3
  • 14. COMPROMISOS DE LOS AGENTES IMPLICADOS FAMILIAS • Realizar un seguimiento de aquellas áreas en las que el alumno ha permanecido fuera de su grupo de referencia con el fin de no bajar significativamente su rendimiento escolar . ALUMNOS • Implicarse y realizar el máximo aprovechamiento dentro de 14 • Implicarse y realizar el máximo aprovechamiento dentro de las normas que rigen el funcionamiento del grupo Desarrollo de Capacidades . • Informarse de aquellos aspectos que puedan ser imprescindibles para el buen seguimiento de sus clases y tareas en el aula ordinaria , comprometiéndose a realizar las tareas que se consideren significativas e imprescindibles para mantener su rendimiento académico. MAESTROS • Facilitar que los alumnos que se ausenten de las sesiones tengan acceso a materiales , contenidos que les permitan hacer un seguimiento de las mismas.
  • 15. MOMENTO PARA COMPARTIR Dudas, inquietudes, opiniones… 15
  • 16. 16