SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
EN EDUCACIÓN FÍSICA
Noviembre 2018
Proceso para desarrollar la Planificación Curricular Anual
2
Identificar necesidades
de aprendizaje
Identificar las características
de los estudiantes y su
contexto
• Organizar los aprendizajes.
• Identificar la situación
significativa
3
Identificar necesidades de aprendizaje- Propósitos
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Ir página 8 separata
4
Actividades comunales
Aspiraciones de los
PPFF y comunidad
Características del entorno
Tipo de alimentación
Intereses y características
de los estudiantes
SITUACIONES
SIGNIFICATIVAS
Características de los
estudiantes y su contexto
Identificar las características de los estudiantes y su contexto
5
Dirección de Educación Física y Deporte . Documento de trabajo, noviembre 2018
Los estudiantes del sexto grado, están experimentando cambios físicos y de
comportamiento propio de la pubertad y se ha observado que durante el recreo están
interesados en jugar diversos juegos de su localidad como mata gente, agua y cemento,
entre otros, además el deporte del básquet, sin embargo no logran organizarse para
trabajar en equipo, porque existen confrontación de ideas y conflictos entre ellos. En el
distrito se promueve el básquet en los clubes a los cuales asisten los estudiantes, en
este mes se llevará a cabo un campeonato de este deporte a nivel distrital, lo que causa
expectativa en los estudiantes.
Por lo tanto, en esta unidad se aprovechará el interés de los estudiantes en el mini
básquet, para desarrollar actividades físicas que favorezcan al logro del propósito de
aprendizaje de esta unidad: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices,
relacionando y utilizando sus habilidades sociomotrices, creando y aplicando estrategias
y tácticas de juego.
En tal sentido se propone el siguiente reto: ¿Cómo nos organizamos y aplicamos
estrategias y tácticas para jugar el minibásquet de forma cooperativa y solidaria?
Contexto, y/o interés del
estudiante
Planteamiento del reto
Vinculación con los
propósitos de
aprendizajes
Ejemplo de Situación Significativa
6
Planificación curricular anual
Nombre de Unidad:
“Nos organizamos para jugar el
MINI BASQUET, Provienen de la
situación significativa”
CDE - Documento de trabajo, mayo 2017 7
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
8
Elementos
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE SESIONES
9
Dirección de Educación Física y Deporte . Documento de trabajo, noviembre 2018
Competencias y
capacidades
Desempeños
¿Qué nos dará
evidencias de
aprendizaje?
Instrumento
Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices
• Se relaciona utilizando
sus habilidades socio
motrices.
• Crea y aplica estrategias
y tácticas de juego.
• Participa en actividades físicas, juegos predeportivos y
populares, tomando decisiones en favor del grupo
aunque vaya en contra de sus intereses personales con
un sentido solidario y de cooperación.
• Modifica juegos y actividades para que se adecúen a
las necesidades y posibilidades del grupo y a la lógica
del juego deportivo.
• Participa en actividades lúdicas y predeportivas
poniendo en práctica diversas estrategias, adecúa
normas de juego y la mejor solución táctica que da
respuesta a las variaciones que se presentan en el
entorno.
Propósitos de aprendizaje
Incorpora
10
Dirección de Educación Física y Deporte . Documento de trabajo, noviembre 2018
Los estudiantes del sexto grado, están experimentando cambios físicos y de
comportamiento propio de la pubertad y se ha observado que durante el recreo están
interesados en jugar diversos juegos de su localidad como mata gente, agua y cemento,
entre otros, además el deporte del básquet, sin embargo no logran organizarse para
trabajar en equipo, porque existen confrontación de ideas y conflictos entre ellos. En el
distrito se promueve el básquet en los clubes a los cuales asisten los estudiantes, en
este mes se llevará a cabo un campeonato de este deporte a nivel distrital, lo que causa
expectativa en los estudiantes.
Por lo tanto, en esta unidad se aprovechará el interés de los estudiantes en el mini
básquet, para desarrollar actividades físicas que favorezcan al logro del propósito de
aprendizaje de esta unidad: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices,
relacionando y utilizando sus habilidades sociomotrices, creando y aplicando estrategias
y tácticas de juego.
En tal sentido se propone el siguiente reto: ¿Cómo nos organizamos y aplicamos
estrategias y tácticas para jugar el minibásquet de forma cooperativa y solidaria?
Contexto, y/o interés del
estudiante
Planteamiento del reto
Vinculación con los
propósitos de
aprendizajes
Situación significativa
11
Dirección de Educación Física y Deporte . Documento de trabajo, noviembre 2018
Evidencia de aprendizaje
Desempeños Situación significativa
Evidencia
La evidencia es una actividad física donde se demuestran los desempeños logrados por los
estudiantes.
12
Secuencia de sesiones
Sesión 1: Propósito de aprendizaje y actividad
Sesión 2: Propósito de aprendizaje y actividad
Sesión 3: Propósito de aprendizaje y actividad
Sesión 4: Propósito de aprendizaje y actividad
CDE - Documento de trabajo, mayo 2017 13
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
14
Orientaciones pedagógicas
Generar el interés y disposición
para el aprendizaje
Partir de situaciones significativas
Aprender haciendo
Partir de los saberes previos
Construir el nuevo conocimiento
Aprender del error o error
constructivo
Generar el conflicto cognitivo
Mediar el progreso de un nivel de
aprendizaje a otro superior
Promover el trabajo cooperativo
Promover el pensamiento complejo.
15
Elementos de la sesión de aprendizaje
TÍTULO DE LA SESIÓN
PROPÓSITOS DE LA SESIÓN
EVIDENCIA
PREPARACIÓN DE LA SESIONES
SECUENCIA DIDÁCTICA
EVALUACIÓN
16
Planificación curricular en Educación Física
RELACIÓN ENTRE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a 5.- Planificación.pptx

Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
Franklin DE LOS SANTOS GOMEZ
 
Proyecto transversal 2016 practica de valores 1
Proyecto transversal 2016 practica de valores 1Proyecto transversal 2016 practica de valores 1
Proyecto transversal 2016 practica de valores 1
María Contreras Arteaga
 
Cálculo diferencial 2020 2
Cálculo diferencial 2020 2Cálculo diferencial 2020 2
Cálculo diferencial 2020 2
FIDENCIO LOPEZ PEREZ
 
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
 Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
Pablo Moreira
 
Orientaciones para educ física.pdf
Orientaciones para educ física.pdfOrientaciones para educ física.pdf
Orientaciones para educ física.pdf
MirthaAdelinaAtencia1
 
Guia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricularGuia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricular
Lizbeth Jiménez Toledo
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA DEL AREA DE ESTADISTICA DE LA UNSCH.pdf
PLAN ANUAL DE TUTORIA DEL AREA DE ESTADISTICA DE LA  UNSCH.pdfPLAN ANUAL DE TUTORIA DEL AREA DE ESTADISTICA DE LA  UNSCH.pdf
PLAN ANUAL DE TUTORIA DEL AREA DE ESTADISTICA DE LA UNSCH.pdf
Estdistico Pereda Medina Alex Miguel
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
DossierRabago
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
Estefy Pakita
 
World Cafe 2012 gazteleraz
World Cafe 2012 gaztelerazWorld Cafe 2012 gazteleraz
World Cafe 2012 gaztelerazAgaralde
 
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptxORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
GonzaloLema4
 
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptxORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
walter12806
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
ShirleyVsquezToala
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR(2).pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR(2).pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR(2).pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR(2).pptx
gloria maria mero mendoza
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
ruben peñaloza cordova
 
Pca primaria-grado 1º 2017
Pca primaria-grado 1º 2017Pca primaria-grado 1º 2017
Pca primaria-grado 1º 2017
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Proyecto de tesis para entregar el domingo 13 de noviembre 2016 mgefyd lavega
Proyecto de tesis para entregar el domingo 13 de noviembre 2016  mgefyd lavegaProyecto de tesis para entregar el domingo 13 de noviembre 2016  mgefyd lavega
Proyecto de tesis para entregar el domingo 13 de noviembre 2016 mgefyd lavega
JOSE EULISES CRUZ
 

Similar a 5.- Planificación.pptx (20)

Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Proyecto transversal 2016 practica de valores 1
Proyecto transversal 2016 practica de valores 1Proyecto transversal 2016 practica de valores 1
Proyecto transversal 2016 practica de valores 1
 
Cálculo diferencial 2020 2
Cálculo diferencial 2020 2Cálculo diferencial 2020 2
Cálculo diferencial 2020 2
 
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
 Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
Proyecto de catedra n°1 pablo nicolas moreira
 
Orientaciones para educ física.pdf
Orientaciones para educ física.pdfOrientaciones para educ física.pdf
Orientaciones para educ física.pdf
 
Guia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricularGuia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricular
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
PLAN ANUAL DE TUTORIA DEL AREA DE ESTADISTICA DE LA UNSCH.pdf
PLAN ANUAL DE TUTORIA DEL AREA DE ESTADISTICA DE LA  UNSCH.pdfPLAN ANUAL DE TUTORIA DEL AREA DE ESTADISTICA DE LA  UNSCH.pdf
PLAN ANUAL DE TUTORIA DEL AREA DE ESTADISTICA DE LA UNSCH.pdf
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
 
World Cafe 2012 gazteleraz
World Cafe 2012 gaztelerazWorld Cafe 2012 gazteleraz
World Cafe 2012 gazteleraz
 
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptxORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
 
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptxORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR 9 SEMANAS.pptx
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR.pptx
 
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR(2).pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR(2).pptxTALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR(2).pptx
TALLER CON ASESORES_ORIENTACIONES INICIO AÑO ESCOLAR(2).pptx
 
Trabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiicTrabajo tiiiiic
Trabajo tiiiiic
 
toledo daiana
toledo daianatoledo daiana
toledo daiana
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
 
Pca primaria-grado 1º 2017
Pca primaria-grado 1º 2017Pca primaria-grado 1º 2017
Pca primaria-grado 1º 2017
 
Proyecto de tesis para entregar el domingo 13 de noviembre 2016 mgefyd lavega
Proyecto de tesis para entregar el domingo 13 de noviembre 2016  mgefyd lavegaProyecto de tesis para entregar el domingo 13 de noviembre 2016  mgefyd lavega
Proyecto de tesis para entregar el domingo 13 de noviembre 2016 mgefyd lavega
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

5.- Planificación.pptx

  • 2. Proceso para desarrollar la Planificación Curricular Anual 2 Identificar necesidades de aprendizaje Identificar las características de los estudiantes y su contexto • Organizar los aprendizajes. • Identificar la situación significativa
  • 3. 3 Identificar necesidades de aprendizaje- Propósitos COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Ir página 8 separata
  • 4. 4 Actividades comunales Aspiraciones de los PPFF y comunidad Características del entorno Tipo de alimentación Intereses y características de los estudiantes SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Características de los estudiantes y su contexto Identificar las características de los estudiantes y su contexto
  • 5. 5 Dirección de Educación Física y Deporte . Documento de trabajo, noviembre 2018 Los estudiantes del sexto grado, están experimentando cambios físicos y de comportamiento propio de la pubertad y se ha observado que durante el recreo están interesados en jugar diversos juegos de su localidad como mata gente, agua y cemento, entre otros, además el deporte del básquet, sin embargo no logran organizarse para trabajar en equipo, porque existen confrontación de ideas y conflictos entre ellos. En el distrito se promueve el básquet en los clubes a los cuales asisten los estudiantes, en este mes se llevará a cabo un campeonato de este deporte a nivel distrital, lo que causa expectativa en los estudiantes. Por lo tanto, en esta unidad se aprovechará el interés de los estudiantes en el mini básquet, para desarrollar actividades físicas que favorezcan al logro del propósito de aprendizaje de esta unidad: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices, relacionando y utilizando sus habilidades sociomotrices, creando y aplicando estrategias y tácticas de juego. En tal sentido se propone el siguiente reto: ¿Cómo nos organizamos y aplicamos estrategias y tácticas para jugar el minibásquet de forma cooperativa y solidaria? Contexto, y/o interés del estudiante Planteamiento del reto Vinculación con los propósitos de aprendizajes Ejemplo de Situación Significativa
  • 6. 6 Planificación curricular anual Nombre de Unidad: “Nos organizamos para jugar el MINI BASQUET, Provienen de la situación significativa”
  • 7. CDE - Documento de trabajo, mayo 2017 7 UNIDAD DE APRENDIZAJE
  • 8. 8 Elementos PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE SECUENCIA DE SESIONES
  • 9. 9 Dirección de Educación Física y Deporte . Documento de trabajo, noviembre 2018 Competencias y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Instrumento Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices • Se relaciona utilizando sus habilidades socio motrices. • Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. • Participa en actividades físicas, juegos predeportivos y populares, tomando decisiones en favor del grupo aunque vaya en contra de sus intereses personales con un sentido solidario y de cooperación. • Modifica juegos y actividades para que se adecúen a las necesidades y posibilidades del grupo y a la lógica del juego deportivo. • Participa en actividades lúdicas y predeportivas poniendo en práctica diversas estrategias, adecúa normas de juego y la mejor solución táctica que da respuesta a las variaciones que se presentan en el entorno. Propósitos de aprendizaje Incorpora
  • 10. 10 Dirección de Educación Física y Deporte . Documento de trabajo, noviembre 2018 Los estudiantes del sexto grado, están experimentando cambios físicos y de comportamiento propio de la pubertad y se ha observado que durante el recreo están interesados en jugar diversos juegos de su localidad como mata gente, agua y cemento, entre otros, además el deporte del básquet, sin embargo no logran organizarse para trabajar en equipo, porque existen confrontación de ideas y conflictos entre ellos. En el distrito se promueve el básquet en los clubes a los cuales asisten los estudiantes, en este mes se llevará a cabo un campeonato de este deporte a nivel distrital, lo que causa expectativa en los estudiantes. Por lo tanto, en esta unidad se aprovechará el interés de los estudiantes en el mini básquet, para desarrollar actividades físicas que favorezcan al logro del propósito de aprendizaje de esta unidad: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices, relacionando y utilizando sus habilidades sociomotrices, creando y aplicando estrategias y tácticas de juego. En tal sentido se propone el siguiente reto: ¿Cómo nos organizamos y aplicamos estrategias y tácticas para jugar el minibásquet de forma cooperativa y solidaria? Contexto, y/o interés del estudiante Planteamiento del reto Vinculación con los propósitos de aprendizajes Situación significativa
  • 11. 11 Dirección de Educación Física y Deporte . Documento de trabajo, noviembre 2018 Evidencia de aprendizaje Desempeños Situación significativa Evidencia La evidencia es una actividad física donde se demuestran los desempeños logrados por los estudiantes.
  • 12. 12 Secuencia de sesiones Sesión 1: Propósito de aprendizaje y actividad Sesión 2: Propósito de aprendizaje y actividad Sesión 3: Propósito de aprendizaje y actividad Sesión 4: Propósito de aprendizaje y actividad
  • 13. CDE - Documento de trabajo, mayo 2017 13 SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 14. 14 Orientaciones pedagógicas Generar el interés y disposición para el aprendizaje Partir de situaciones significativas Aprender haciendo Partir de los saberes previos Construir el nuevo conocimiento Aprender del error o error constructivo Generar el conflicto cognitivo Mediar el progreso de un nivel de aprendizaje a otro superior Promover el trabajo cooperativo Promover el pensamiento complejo.
  • 15. 15 Elementos de la sesión de aprendizaje TÍTULO DE LA SESIÓN PROPÓSITOS DE LA SESIÓN EVIDENCIA PREPARACIÓN DE LA SESIONES SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN
  • 16. 16 Planificación curricular en Educación Física RELACIÓN ENTRE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN