SlideShare una empresa de Scribd logo
1
POR QUÉ UNA ESTRATEGIA
TERRITORIAL.
La idea es dar protagonismo, fortalecer la implicación, confianza y visión de
los socios que residen fuera de Valencia, para impulsar la colaboración, e
incrementar la presencia de AVVAC en los territorios de Alicante y
Castellón.
2
Pérdida de Visibilidad.
Pérdida de Oportunidades.
Pérdida de Capacidades.
Pérdida de Libertad.
Crisis económica.
Recortes presupuestarios.
Desaparición de becas, ayudas,
subvenciones.
Cierre de Espacios Expositivos.
CUAL ES LA SITUACIÓN (1).
3
CUAL ES LA SITUACIÓN (2).
ENTORNO.
Fuera
Amenazas y Oportunidades
+ Adaptativo Ofensivo
- Supervivencia Defensivo
Dentro
Fortalezas y
Debilidades
- +
El entorno económico y social (Fuera) para la asociación se podría considerar como negativo. Pesan
más las Amenazas (agravamiento de la crisis económica) que las Oportunidades. Ello quiere decir
que las estrategias deberían ser de Supervivencia y/o Defensiva. Respecto a la situación interna
(Dentro), se podría considerar las sinergias positivas entre los miembros de la Junta Directiva
(Fortaleza). Las Debilidades estarían relacionadas con el decrecimiento del número de socios debido
a la crisis. Se trataría de pasar de una estrategia de Supervivencia (amenazas+debilidades) a otra
Defensiva (amenazas+fortalezas) a través de un fortalecimiento de los lazos internos y una mejora
de los aspectos relacionados con la participación de los socios (ACTIVACIÓN).
4
Como se puede observar, en Cataluña el 73,5% de los artistas se concentran en la provincia de
Barcelona, frente a un 50,3% en Valencia. Pero donde aparecen las mayores diferencias es entre las
provincias de Girona y Alicante, ya que si en la primera reside el 18,8% de los artistas de Cataluña,
en Alicante lo son el 39,8% de la Comunidad Valenciana. Ello implica un mayor reparto territorial y a
la vez una menor eficiencia de los recursos empleados, pero la Estrategia Territorial, permitiría a
AVVAC posicionarse como lo que es; Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló.
COMPARATIVA CATALUÑA/VALENCIA POR RESIDENCIA ARTISTAS
73,5
18,8
7,6
50,3
39,8
9,9
0
20
40
60
80
1 2 3
Barcelona/Girona/ Lleida-
Tarragona
Valencia/Alicante/ Castellón
CUAL ES EL PROBLEMA (1).
COMPARATIVA CATALUÑA/ VALENCIA.
5
CUAL ES EL PROBLEMA (2).
DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL.
SOCIOS ACTUALES Y DESEADOS POR PROVINCIAS
89
6 4
159
126
31
0
50
100
150
200
Valencia Alicant e Cast ellón
SOCIOS ACTUALES
SOCIOS DESEADOS
6
CUAL ES LA PROPUESTA (1).
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS.
La ESTRATEGIA TERRITORIAL permitiría a AVVAC adquirir una ventaja competitiva frente a otros
colectivos de actuación local o provincial.
Además le permitiría actuar como líder en el territorio de la Comunidad Valenciana, en la defensa de
la consideración de los artistas visuales como profesionales y en la mejora de su situación laboral y
social.
Ello implicaría que debería trabajar en :
1. El desarrollo de la demanda (necesidad de agruparse para la defensa de los intereses colectivos).
2. Incrementar el número de socios (incluso a costa de la competencia) y retener a los actuales.
3. Incrementar la colaboración con otras entidades y colectivos con el fin de mejorar la notoriedad
(cuantas personas conocen la asociación) y el posicionamiento (como la perciben).
7
CUAL ES LA PROPUESTA (2).
FACTORES A CONSIDERAR.
Como se puede observar de la tabla (cuatrimestres) las actividades que han generado un mayor número de
altas de socios han sido:
Actividades Realizadas
Nº
socios
Altas Bajas
2009 Sept. SOC. Fiesta aniversario.
51 17 0
2010 Sept. ORG. Profesionalización del Arte. 69 19 2
2012 Ene-Marzo. FOR. Mira. 94 17 0
Actividades Realizadas
Nº
socios
Altas Bajas
2011 Sept.Sin actividad. 77 1 5
Y el mayor número de bajas:
REP. (representación) NEG. (negociación) MOV. (movilización) COL. (colaboración) VEN. (ventajas) ORG. (organización) y FOR.
(formación) SOC. (socialización)
8
Charlas Vis a vis
Folletos y
carteles
Internet
Contacto
directo
Prensa Radio y TV
74,9 48,4 39,5 31,7 20,5 21,4 11,2
Fuente. Anuario del tercer sector de acción social en España.2010.
Pertenencia Actividades Donaciones Trabajo voluntario
42 32 23 16
Fuente. Morales y Mota. Ciudadanos, asociaciones y participación en España.2006
Como se puede observar los principales CANALES utilizados para la captación de socios son las charlas (75%)
seguido por los encuentros vis a vis (48%).
En cuanto a la forma de PARTICIPACIÓN un 16% lo hace de forma activa, una tercera parte lo hace en las
actividades y una mayoría relativa lo hace como pertenencia.
CUAL ES LA PROPUESTA (3).
FACTORES A CONSIDERAR (ESPAÑA).
9
comunidad@avvac.net
La propuesta es la creación de un grupo de trabajo denominado COMISIÓN
TERRITORIAL, que tendría autonomía para actuar. Estaría formado por un
representante de la provincia de Alicante, otro de Valencia, otro de Castellón y un
coordinador. La función de este sería tanto coordinar el trabajo interno del grupo del
grupo como con la Junta Directiva. Se articularía a través de la cuenta de correo
electrónico, comunidad@avvac.net, gestionada por el coordinador.
CUAL ES LA PROPUESTA (4).
10
CUAL ES LA PROPUESTA (5).
PLAN DE ACTUACIÓN.
1.- Activación de la cuenta comunidad@avvac.net , creada por Diego Díaz en su
momento para el fin propuesto.
2.- Envío desde esa cuenta de un newsletter solicitando la colaboración de los socios
residentes en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, es decir todos menos
los residentes en Valencia y su área metropolitana.
3.- Se fijaría un plazo de un mes para recoger las respuestas y poner en marcha
la Comisión.
4.- Ya que parece hay predisposición por parte de un socio de Requena y otro de
Alicante se les adjuntaría un documento personalizado explicando la propuesta y se
acordaría una reunión (en Valencia, Alicante o Castellón). También se enviaría un
newsletter personalizado a los socios de Castellón (haría falta un representante de
Castellón) o bien se convocaría una reunión de los socios de Castellón en Castellón.
11
Valencia Provincia 15, Alicante 4, Alicante Provincia 4, Castellón 1, Castellón Provincia 3.
TOTAL 27 SOCIOS.
Socios por Residencia
6
59
13 15
4 4
1 3
EXTR
AN
JERO
VALENC
IA
VALENC
IA
A.M
.
VALENC
IA
PRO
VIN
CIA
ALIC
ANTE
ALIC
ANTE
PR
O
VIN
C
IA
C
ASTELLÓ
N
C
ASTELLÓ
N
PR
O
VIN
C
IA
CUAL ES LA PROPUESTA (5).
PLAN DE ACTUACIÓN.
12
5.- Con el fin de evitar sobrecarga de trabajo a los socios que actualmente gestionan
el correo de AVVAC, la cuenta sería gestionada por el coordinador de la Comisión
Territorial. Ello supondría que esta Comisión tendría autonomía para proponer y
actuar.
6.- Habría un Coordinador en la Comisión. Sus tareas serían coordinar el grupo,
informar a la Junta Directiva de las acciones propuestas y coordinar las acciones
realizadas en Valencia con las que se puedan realizar en el resto del territorio.
7.- Se fijarán mecanismo de control tanto en relación al coste económico que puedan
tener las acciones, como al incremento del número de socios o la colaboración
obtenida.
CUAL ES LA PROPUESTA (5).
PLAN DE ACTUACIÓN.
13
1.- Aprobación de la propuesta por parte de la Junta Directiva.
2.- Listado actualizado de los socios de AVVAC (y posteriormente
de forma trimestral)
3.- Acceso a la cuenta de correo comunidad@avvac.net (los
newsletter deberían conservar el formato gráfico que utiliza
actualmente AVVAC para ello)
CUAL ES LA PROPUESTA (5).
REQUISITOS.
14
¿Cuándo empezamos?
CUAL ES LA PROPUESTA (5).
REQUISITOS.

Más contenido relacionado

Destacado

Programa gesto nuevo
Programa gesto nuevoPrograma gesto nuevo
Programa gesto nuevo
Ulises Ortega Garcia
 
sistemas esbeltos
sistemas esbeltossistemas esbeltos
sistemas esbeltos
Nicolas Rueda
 
Ascii
AsciiAscii
Fundamentos de la comunicación german elias
Fundamentos de la comunicación german eliasFundamentos de la comunicación german elias
Fundamentos de la comunicación german elias
eliascr7
 
Real
RealReal
Real
Run Run
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
PERVERSSA
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
esoj21
 
Las motos más costosas del mundo
Las motos más costosas del mundoLas motos más costosas del mundo
Las motos más costosas del mundo
HumbertoRBravoZ
 
Publicity art
Publicity artPublicity art
Publicity art
Chío Negrete
 
Formación humana y social (sexualidad responsable)
Formación humana y social (sexualidad responsable)Formación humana y social (sexualidad responsable)
Formación humana y social (sexualidad responsable)
Marieth Lara
 
Milo xd
Milo xdMilo xd
Jurisprudencia Consejo de Estado - Sección IV - Grety Lopez
Jurisprudencia Consejo de Estado - Sección IV - Grety LopezJurisprudencia Consejo de Estado - Sección IV - Grety Lopez
Jurisprudencia Consejo de Estado - Sección IV - Grety Lopez
Camilo Peña
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
rosa_2012
 
Jhohanna
JhohannaJhohanna
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
noemi1975
 
Video motivacion
Video motivacionVideo motivacion
Imagenes Corabastos
Imagenes CorabastosImagenes Corabastos
Imagenes Corabastos
Maria León Gamez
 
Nicolas alvarez
Nicolas alvarezNicolas alvarez
Nicolas alvarez
nydnicolas123
 
Vale iara ro seguriçda
Vale iara ro seguriçdaVale iara ro seguriçda
Vale iara ro seguriçda
ValeeeyLucaas
 
La energía
La energíaLa energía

Destacado (20)

Programa gesto nuevo
Programa gesto nuevoPrograma gesto nuevo
Programa gesto nuevo
 
sistemas esbeltos
sistemas esbeltossistemas esbeltos
sistemas esbeltos
 
Ascii
AsciiAscii
Ascii
 
Fundamentos de la comunicación german elias
Fundamentos de la comunicación german eliasFundamentos de la comunicación german elias
Fundamentos de la comunicación german elias
 
Real
RealReal
Real
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
 
Las motos más costosas del mundo
Las motos más costosas del mundoLas motos más costosas del mundo
Las motos más costosas del mundo
 
Publicity art
Publicity artPublicity art
Publicity art
 
Formación humana y social (sexualidad responsable)
Formación humana y social (sexualidad responsable)Formación humana y social (sexualidad responsable)
Formación humana y social (sexualidad responsable)
 
Milo xd
Milo xdMilo xd
Milo xd
 
Jurisprudencia Consejo de Estado - Sección IV - Grety Lopez
Jurisprudencia Consejo de Estado - Sección IV - Grety LopezJurisprudencia Consejo de Estado - Sección IV - Grety Lopez
Jurisprudencia Consejo de Estado - Sección IV - Grety Lopez
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
Jhohanna
JhohannaJhohanna
Jhohanna
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Video motivacion
Video motivacionVideo motivacion
Video motivacion
 
Imagenes Corabastos
Imagenes CorabastosImagenes Corabastos
Imagenes Corabastos
 
Nicolas alvarez
Nicolas alvarezNicolas alvarez
Nicolas alvarez
 
Vale iara ro seguriçda
Vale iara ro seguriçdaVale iara ro seguriçda
Vale iara ro seguriçda
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 

Similar a 5. por qué una estrategia territorial

Encuentro Toledo_Plataforma Voluntariado Albacete
Encuentro Toledo_Plataforma Voluntariado AlbaceteEncuentro Toledo_Plataforma Voluntariado Albacete
Encuentro Toledo_Plataforma Voluntariado Albacete
FEDACE
 
4.8 UNIÓN DE EMPRESAS NÁUTICAS (VALENCIA)
4.8 UNIÓN DE EMPRESAS NÁUTICAS (VALENCIA)4.8 UNIÓN DE EMPRESAS NÁUTICAS (VALENCIA)
4.8 UNIÓN DE EMPRESAS NÁUTICAS (VALENCIA)
Càtedra d’Economia Blava
 
Diagnóstico para la Logística de Integración Región de Valparaíso - Regi...
Diagnóstico para la Logística de Integración Región de Valparaíso - Regi...Diagnóstico para la Logística de Integración Región de Valparaíso - Regi...
Diagnóstico para la Logística de Integración Región de Valparaíso - Regi...
Fabio Antonio Mangione
 
Caminos mejorar competitividad_empresas_valencianas_2015
Caminos mejorar competitividad_empresas_valencianas_2015Caminos mejorar competitividad_empresas_valencianas_2015
Caminos mejorar competitividad_empresas_valencianas_2015
INternacionalización y Desarrollo de ORganizaciones SAL
 
Expo proyecto t
Expo proyecto tExpo proyecto t
Expo proyecto t
iClau
 
Conoce la Delegación de la Comunidad Valenciana del COITT
Conoce la Delegación de la Comunidad Valenciana del COITTConoce la Delegación de la Comunidad Valenciana del COITT
Conoce la Delegación de la Comunidad Valenciana del COITT
Coit Topografía Comunidad Valenciana
 
Resumen de comunicación Xarxa de Xarxes
Resumen de comunicación Xarxa de XarxesResumen de comunicación Xarxa de Xarxes
Resumen de comunicación Xarxa de Xarxes
Celia Serrano
 
Avvac_Capital de la República
Avvac_Capital de la RepúblicaAvvac_Capital de la República
Avvac_Capital de la República
Jesus Villanueva
 
Analisis comparativo organizacional
Analisis comparativo organizacionalAnalisis comparativo organizacional
Analisis comparativo organizacional
Katiuska Gonzalez
 
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Rafael Escamilla
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Rafael Escamilla20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Rafael Escamilla
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Rafael Escamilla
Redit
 
Proyecto de Coumunicaciones del Agua
Proyecto de Coumunicaciones del AguaProyecto de Coumunicaciones del Agua
Proyecto de Coumunicaciones del Agua
calicivico
 
Informe gestion en castellano
Informe gestion en castellanoInforme gestion en castellano
Informe gestion en castellano
PSOE Alaquàs
 
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
iMeeting: presentacion de Beatriz CasadoiMeeting: presentacion de Beatriz Casado
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
Agencia IDEA
 
Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010
Miguel Mares
 
Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010
Miguel Mares
 
Valencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Valencia, plaza financiera: una cuestión de culturaValencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Valencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Esther Ballester
 
El Sector Fundacional en España. Atributos fundamentales 2008-2014. Tercer in...
El Sector Fundacional en España. Atributos fundamentales 2008-2014. Tercer in...El Sector Fundacional en España. Atributos fundamentales 2008-2014. Tercer in...
El Sector Fundacional en España. Atributos fundamentales 2008-2014. Tercer in...
Dominique Gross
 
RECREA nº 5. Octubre 2008.
RECREA nº 5. Octubre 2008.RECREA nº 5. Octubre 2008.
RECREA nº 5. Octubre 2008.
REAL CLUB DE REGATAS DE ALICANTE
 
Gaceta oficial número 40.908
Gaceta oficial número 40.908Gaceta oficial número 40.908
Gaceta oficial número 40.908
Diana Padrón
 
2010 04 28 liderar58_castellano
2010 04 28 liderar58_castellano2010 04 28 liderar58_castellano
2010 04 28 liderar58_castellano
PSOE Alaquàs
 

Similar a 5. por qué una estrategia territorial (20)

Encuentro Toledo_Plataforma Voluntariado Albacete
Encuentro Toledo_Plataforma Voluntariado AlbaceteEncuentro Toledo_Plataforma Voluntariado Albacete
Encuentro Toledo_Plataforma Voluntariado Albacete
 
4.8 UNIÓN DE EMPRESAS NÁUTICAS (VALENCIA)
4.8 UNIÓN DE EMPRESAS NÁUTICAS (VALENCIA)4.8 UNIÓN DE EMPRESAS NÁUTICAS (VALENCIA)
4.8 UNIÓN DE EMPRESAS NÁUTICAS (VALENCIA)
 
Diagnóstico para la Logística de Integración Región de Valparaíso - Regi...
Diagnóstico para la Logística de Integración Región de Valparaíso - Regi...Diagnóstico para la Logística de Integración Región de Valparaíso - Regi...
Diagnóstico para la Logística de Integración Región de Valparaíso - Regi...
 
Caminos mejorar competitividad_empresas_valencianas_2015
Caminos mejorar competitividad_empresas_valencianas_2015Caminos mejorar competitividad_empresas_valencianas_2015
Caminos mejorar competitividad_empresas_valencianas_2015
 
Expo proyecto t
Expo proyecto tExpo proyecto t
Expo proyecto t
 
Conoce la Delegación de la Comunidad Valenciana del COITT
Conoce la Delegación de la Comunidad Valenciana del COITTConoce la Delegación de la Comunidad Valenciana del COITT
Conoce la Delegación de la Comunidad Valenciana del COITT
 
Resumen de comunicación Xarxa de Xarxes
Resumen de comunicación Xarxa de XarxesResumen de comunicación Xarxa de Xarxes
Resumen de comunicación Xarxa de Xarxes
 
Avvac_Capital de la República
Avvac_Capital de la RepúblicaAvvac_Capital de la República
Avvac_Capital de la República
 
Analisis comparativo organizacional
Analisis comparativo organizacionalAnalisis comparativo organizacional
Analisis comparativo organizacional
 
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Rafael Escamilla
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Rafael Escamilla20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Rafael Escamilla
20141118_Infoday regional H2020_SALUD_ Rafael Escamilla
 
Proyecto de Coumunicaciones del Agua
Proyecto de Coumunicaciones del AguaProyecto de Coumunicaciones del Agua
Proyecto de Coumunicaciones del Agua
 
Informe gestion en castellano
Informe gestion en castellanoInforme gestion en castellano
Informe gestion en castellano
 
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
iMeeting: presentacion de Beatriz CasadoiMeeting: presentacion de Beatriz Casado
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
 
Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010
 
Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010
 
Valencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Valencia, plaza financiera: una cuestión de culturaValencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
Valencia, plaza financiera: una cuestión de cultura
 
El Sector Fundacional en España. Atributos fundamentales 2008-2014. Tercer in...
El Sector Fundacional en España. Atributos fundamentales 2008-2014. Tercer in...El Sector Fundacional en España. Atributos fundamentales 2008-2014. Tercer in...
El Sector Fundacional en España. Atributos fundamentales 2008-2014. Tercer in...
 
RECREA nº 5. Octubre 2008.
RECREA nº 5. Octubre 2008.RECREA nº 5. Octubre 2008.
RECREA nº 5. Octubre 2008.
 
Gaceta oficial número 40.908
Gaceta oficial número 40.908Gaceta oficial número 40.908
Gaceta oficial número 40.908
 
2010 04 28 liderar58_castellano
2010 04 28 liderar58_castellano2010 04 28 liderar58_castellano
2010 04 28 liderar58_castellano
 

Más de Jesus Villanueva

Presenta apaccv final
Presenta apaccv finalPresenta apaccv final
Presenta apaccv final
Jesus Villanueva
 
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Jesus Villanueva
 
7. aniav
7. aniav7. aniav
2. Cuanto cuesta una exposición.
2. Cuanto cuesta una exposición.2. Cuanto cuesta una exposición.
2. Cuanto cuesta una exposición.
Jesus Villanueva
 
Territorio de la excepción
Territorio de la excepciónTerritorio de la excepción
Territorio de la excepción
Jesus Villanueva
 
Plan Marketing AVVAC
Plan Marketing AVVACPlan Marketing AVVAC
Plan Marketing AVVAC
Jesus Villanueva
 

Más de Jesus Villanueva (6)

Presenta apaccv final
Presenta apaccv finalPresenta apaccv final
Presenta apaccv final
 
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
 
7. aniav
7. aniav7. aniav
7. aniav
 
2. Cuanto cuesta una exposición.
2. Cuanto cuesta una exposición.2. Cuanto cuesta una exposición.
2. Cuanto cuesta una exposición.
 
Territorio de la excepción
Territorio de la excepciónTerritorio de la excepción
Territorio de la excepción
 
Plan Marketing AVVAC
Plan Marketing AVVACPlan Marketing AVVAC
Plan Marketing AVVAC
 

5. por qué una estrategia territorial

  • 1. 1 POR QUÉ UNA ESTRATEGIA TERRITORIAL. La idea es dar protagonismo, fortalecer la implicación, confianza y visión de los socios que residen fuera de Valencia, para impulsar la colaboración, e incrementar la presencia de AVVAC en los territorios de Alicante y Castellón.
  • 2. 2 Pérdida de Visibilidad. Pérdida de Oportunidades. Pérdida de Capacidades. Pérdida de Libertad. Crisis económica. Recortes presupuestarios. Desaparición de becas, ayudas, subvenciones. Cierre de Espacios Expositivos. CUAL ES LA SITUACIÓN (1).
  • 3. 3 CUAL ES LA SITUACIÓN (2). ENTORNO. Fuera Amenazas y Oportunidades + Adaptativo Ofensivo - Supervivencia Defensivo Dentro Fortalezas y Debilidades - + El entorno económico y social (Fuera) para la asociación se podría considerar como negativo. Pesan más las Amenazas (agravamiento de la crisis económica) que las Oportunidades. Ello quiere decir que las estrategias deberían ser de Supervivencia y/o Defensiva. Respecto a la situación interna (Dentro), se podría considerar las sinergias positivas entre los miembros de la Junta Directiva (Fortaleza). Las Debilidades estarían relacionadas con el decrecimiento del número de socios debido a la crisis. Se trataría de pasar de una estrategia de Supervivencia (amenazas+debilidades) a otra Defensiva (amenazas+fortalezas) a través de un fortalecimiento de los lazos internos y una mejora de los aspectos relacionados con la participación de los socios (ACTIVACIÓN).
  • 4. 4 Como se puede observar, en Cataluña el 73,5% de los artistas se concentran en la provincia de Barcelona, frente a un 50,3% en Valencia. Pero donde aparecen las mayores diferencias es entre las provincias de Girona y Alicante, ya que si en la primera reside el 18,8% de los artistas de Cataluña, en Alicante lo son el 39,8% de la Comunidad Valenciana. Ello implica un mayor reparto territorial y a la vez una menor eficiencia de los recursos empleados, pero la Estrategia Territorial, permitiría a AVVAC posicionarse como lo que es; Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló. COMPARATIVA CATALUÑA/VALENCIA POR RESIDENCIA ARTISTAS 73,5 18,8 7,6 50,3 39,8 9,9 0 20 40 60 80 1 2 3 Barcelona/Girona/ Lleida- Tarragona Valencia/Alicante/ Castellón CUAL ES EL PROBLEMA (1). COMPARATIVA CATALUÑA/ VALENCIA.
  • 5. 5 CUAL ES EL PROBLEMA (2). DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL. SOCIOS ACTUALES Y DESEADOS POR PROVINCIAS 89 6 4 159 126 31 0 50 100 150 200 Valencia Alicant e Cast ellón SOCIOS ACTUALES SOCIOS DESEADOS
  • 6. 6 CUAL ES LA PROPUESTA (1). CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS. La ESTRATEGIA TERRITORIAL permitiría a AVVAC adquirir una ventaja competitiva frente a otros colectivos de actuación local o provincial. Además le permitiría actuar como líder en el territorio de la Comunidad Valenciana, en la defensa de la consideración de los artistas visuales como profesionales y en la mejora de su situación laboral y social. Ello implicaría que debería trabajar en : 1. El desarrollo de la demanda (necesidad de agruparse para la defensa de los intereses colectivos). 2. Incrementar el número de socios (incluso a costa de la competencia) y retener a los actuales. 3. Incrementar la colaboración con otras entidades y colectivos con el fin de mejorar la notoriedad (cuantas personas conocen la asociación) y el posicionamiento (como la perciben).
  • 7. 7 CUAL ES LA PROPUESTA (2). FACTORES A CONSIDERAR. Como se puede observar de la tabla (cuatrimestres) las actividades que han generado un mayor número de altas de socios han sido: Actividades Realizadas Nº socios Altas Bajas 2009 Sept. SOC. Fiesta aniversario. 51 17 0 2010 Sept. ORG. Profesionalización del Arte. 69 19 2 2012 Ene-Marzo. FOR. Mira. 94 17 0 Actividades Realizadas Nº socios Altas Bajas 2011 Sept.Sin actividad. 77 1 5 Y el mayor número de bajas: REP. (representación) NEG. (negociación) MOV. (movilización) COL. (colaboración) VEN. (ventajas) ORG. (organización) y FOR. (formación) SOC. (socialización)
  • 8. 8 Charlas Vis a vis Folletos y carteles Internet Contacto directo Prensa Radio y TV 74,9 48,4 39,5 31,7 20,5 21,4 11,2 Fuente. Anuario del tercer sector de acción social en España.2010. Pertenencia Actividades Donaciones Trabajo voluntario 42 32 23 16 Fuente. Morales y Mota. Ciudadanos, asociaciones y participación en España.2006 Como se puede observar los principales CANALES utilizados para la captación de socios son las charlas (75%) seguido por los encuentros vis a vis (48%). En cuanto a la forma de PARTICIPACIÓN un 16% lo hace de forma activa, una tercera parte lo hace en las actividades y una mayoría relativa lo hace como pertenencia. CUAL ES LA PROPUESTA (3). FACTORES A CONSIDERAR (ESPAÑA).
  • 9. 9 comunidad@avvac.net La propuesta es la creación de un grupo de trabajo denominado COMISIÓN TERRITORIAL, que tendría autonomía para actuar. Estaría formado por un representante de la provincia de Alicante, otro de Valencia, otro de Castellón y un coordinador. La función de este sería tanto coordinar el trabajo interno del grupo del grupo como con la Junta Directiva. Se articularía a través de la cuenta de correo electrónico, comunidad@avvac.net, gestionada por el coordinador. CUAL ES LA PROPUESTA (4).
  • 10. 10 CUAL ES LA PROPUESTA (5). PLAN DE ACTUACIÓN. 1.- Activación de la cuenta comunidad@avvac.net , creada por Diego Díaz en su momento para el fin propuesto. 2.- Envío desde esa cuenta de un newsletter solicitando la colaboración de los socios residentes en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, es decir todos menos los residentes en Valencia y su área metropolitana. 3.- Se fijaría un plazo de un mes para recoger las respuestas y poner en marcha la Comisión. 4.- Ya que parece hay predisposición por parte de un socio de Requena y otro de Alicante se les adjuntaría un documento personalizado explicando la propuesta y se acordaría una reunión (en Valencia, Alicante o Castellón). También se enviaría un newsletter personalizado a los socios de Castellón (haría falta un representante de Castellón) o bien se convocaría una reunión de los socios de Castellón en Castellón.
  • 11. 11 Valencia Provincia 15, Alicante 4, Alicante Provincia 4, Castellón 1, Castellón Provincia 3. TOTAL 27 SOCIOS. Socios por Residencia 6 59 13 15 4 4 1 3 EXTR AN JERO VALENC IA VALENC IA A.M . VALENC IA PRO VIN CIA ALIC ANTE ALIC ANTE PR O VIN C IA C ASTELLÓ N C ASTELLÓ N PR O VIN C IA CUAL ES LA PROPUESTA (5). PLAN DE ACTUACIÓN.
  • 12. 12 5.- Con el fin de evitar sobrecarga de trabajo a los socios que actualmente gestionan el correo de AVVAC, la cuenta sería gestionada por el coordinador de la Comisión Territorial. Ello supondría que esta Comisión tendría autonomía para proponer y actuar. 6.- Habría un Coordinador en la Comisión. Sus tareas serían coordinar el grupo, informar a la Junta Directiva de las acciones propuestas y coordinar las acciones realizadas en Valencia con las que se puedan realizar en el resto del territorio. 7.- Se fijarán mecanismo de control tanto en relación al coste económico que puedan tener las acciones, como al incremento del número de socios o la colaboración obtenida. CUAL ES LA PROPUESTA (5). PLAN DE ACTUACIÓN.
  • 13. 13 1.- Aprobación de la propuesta por parte de la Junta Directiva. 2.- Listado actualizado de los socios de AVVAC (y posteriormente de forma trimestral) 3.- Acceso a la cuenta de correo comunidad@avvac.net (los newsletter deberían conservar el formato gráfico que utiliza actualmente AVVAC para ello) CUAL ES LA PROPUESTA (5). REQUISITOS.
  • 14. 14 ¿Cuándo empezamos? CUAL ES LA PROPUESTA (5). REQUISITOS.