SlideShare una empresa de Scribd logo
AMÉRICA EN EL
SISTEMA
INTERNACIONAL
EXPANSIONISMO ESTADOS UNIDOS
◦ Napoleón le vende Luisiana por 15 millones de dólares.
◦ Fracaso invasión a Canadá 1812
◦ Aprovechan las distracciones Españolas para ocupar militarmente las Floridas
⮚ Retraso del reconocimiento de las repúblicas hispano americanas
⮚ Renuncia sobre Texas
⮚ Demarcaciones caribe
⮚ Pago de Estados Unidos de deudas pendientes
o Fundamentos Ideológicos colonias Inglesas donde se desarrollo la idea de ser un
nuevo pueblo elegido, cumpliendo una misión divina en la creación de una
comunidad diferente respecto al viejo mundo.
Factores contribuyentes a los
movimientos independentistas
◦ Deficiencias en la estructura de sustento colonial.
◦ Liberación colonias norteamericanas.
◦ Ideas de la revolución Francesa.
◦ Populismo.
◦ Ayuda de potencias.
◦ Invasión Napoleónica.
VIRREINATOS ESPAÑOLES
◦ Nueva España
◦ Nueva Granada
◦ Perú
◦ Río de Plata
RIO DE PLATA Y CHILE
◦ Defensa de la desembocadura del Rio de Plata 1806-1807.
◦ Nuevo Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.
◦ Junta Patriótica de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810.
◦ Luchas Internas por los centralistas y Fernando VII.
◦ Congreso de Tucumán (1816) San Martín.
◦ 1819 Independencia .
NUEVA GRANADA
◦ 1810. Junta de independencia Simón Bolívar
◦ 1811. Independencia de la Confederación Americana de Venezuela
◦ 1814. Contraofensiva general Pablo Murillo.
◦ 1819. Conquista gran parte del virreinato de Nueva granada
◦ La Gran Colombia
PERÚ
◦ 1811. Revueltas de independencia
◦ 1821. conquista Lima
◦ 1822. Quito (batalla de Pichincha)
◦ Entrevista de Guayaquil
◦ 1824. batalla de Junín y Ayacucho
NUEVA ESPAÑA
◦ Oligarquía conservadora
◦ 1810. Junta mexicana
◦ Trienio liberal Español llevo medidas reformistas.
◦ Agustín de Iturbide con su Plan de Iguala (1821).
◦ 1822. Acta de independencia.
◦ Independencia de Provincias unidas de América central
INDEPENDENCIA BRASIL
◦ Economía exportadora.
◦ Carencia de Oligarquía.
◦ 1808. regente Lusianito
◦ 1815. Congreso de Viena
◦ 1818. Coronación de regente en Brasil
◦ 1821. Retorno a Portugal
◦ 1822. Pedro I
◦ Reconocimiento Estado Unidos de la independencia de la Gran Colombia y México
(1822), Provincias Unidas de Rìo de la Plata y Chile (1823), Brasil (1824),Federación
Centroamericana (1824) y a Perú (1826).
◦ Visión Bolívar (1822) y Monroe.
◦ Congreso Americano Jurista.
◦ Congreso de Derecho Sudamericano
REAJUSTE DE FRONTERAS
1. Cohesión interna
2. Ajustes fronterizos . Principio de uti possidetis
◦ Tierra de Fuego
◦ La banda Oriental del rio de Plata
◦ División de las Provincias Unidas de América Central.
◦ La Gran Colombia
◦ Guerra Chile contra la confederación peruano-bolivariana.
◦ Paraguay contra la Triple Alianza (1865-1870).
◦ Hostigamiento de Haití a Santo Domingo.
INTERVENCIONES EXTRANJERAS
◦ Guerra de Estados Unidos contra México, donde anexaron Texas, Nuevo México y la
alta California. Compra de Gadsden (1853)
◦ Intervención Británica: instalación de Colonia es: Belice, en las Guayanas, el rosario de
Islas Antillas; participación el canal zone, arrebato Islas Malvinas
◦ Invasión de México de Benito Juárez por : Los Franceses, Ingleses y Españoles;
Franceses 1864-1867
◦ España: Re anexionó Santo Domingo
◦ Inestabilidad Política- diversas formas de régimen
◦ Carencia de proyectos claros y sólidos
◦ Dictaduras militares, caudillos, alianzas entre los ejércitos, Oligarquía y fraudes
electorales.
⮚ Imperio Mexicano de Agustín I acaba con el golpe militar de Santa Anna (1823), inestabilidad,
amputaciones
⮚ Venezuela: caudillismo inestable
⮚ Colombia: Oligarquía conservadora, con un férreo centralismo
⮚ Bolivia: Militarismo con el general Melgarejo.
⮚ Paraguay: José Gaspar de Francia férreo caudillo con una autarquía política – presión Argentina y
Uruguay
⮚ Argentina: dictador Juan Manuel de Rosas- pierde las Islas Malvinas
⮚ Chile: Bernardo o Higgins, conflictos civiles – Diego Portales
AVANCE LIBERALISMO
◦ México: caudillo liberal Benito Juárez – postulados reformistas
◦ Guatemala: Justo Rufino líder de la revolución
◦ Colombia: tras una periodo de conservadurismo se impusieron los liberales en un
tiempo de inestabilidad por en enfrentamiento entre centralistas y federalistas.
◦ Venezuela: Guerras civiles, caudillismo
◦ Ecuador: dictadura Gabriel García Moreno
◦ Uruguay y Argentina: enfrentamiento fronterizos, luchas entre federales y centralistas
◦ Peru y Chile: normalidad política
Segunda mitad del siglo XIX
◦ Infraestructura de comunicación.
◦ Búsqueda de nuevos recursos.
◦ Ideal de libertad e igualdad
◦ Abolición de la esclavitud en Brasil (1810)
◦ El liberalismo y la relativa modernización trajo consigo inmigrantes Europeos y
Asiáticos. – Aumento demográfico
◦ Mayor complejidad racial
ÚLTIMA COLONIA ESPAÑOLA
◦ Cuba y Puerto Rico
◦ Antiesclavistas, poca eficiencia de la Administración de España
◦ Ramón Pinto (1854) y Narciso López (1857)
◦ Recrudecimiento fiscal 1867 (aumento 10% impuestos)
◦ 1898 Paz de París entre Estados Unidos y España.
◦ Actitud hegemónica e intervencionista de Estados Unidos sobre Iberoamérica
◦ Presidente Johnson incluso alcanzó a considerar anexar a Centroamérica
◦ Evitar participación Extranjera
◦ 1880 creciente amenaza del uso de la fuerza por países Europeos (préstamos)
◦ 1889 intervención en el canal de Panamá .

Más contenido relacionado

Similar a 5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx

Tema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América LatinaTema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
juank9810
 
Día de la independencia 20
Día de la independencia 20Día de la independencia 20
Día de la independencia 20
karenp1902
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
ssuser1777b8
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
63091598
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
lorrimel
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
César Maldonado Díaz
 
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
marguidiazz
 
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
marguidiazz
 
Indendencia guatemala y el salvador
Indendencia guatemala  y el salvadorIndendencia guatemala  y el salvador
Indendencia guatemala y el salvador
Maribeth0818
 
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios  vrCapitulo iii movimientos revolucionarios  vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr
Lourdes Michalak
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
gueste6de23
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
valenacimiento26
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
baltag
 
Regencia de Maria Cristina
Regencia de Maria CristinaRegencia de Maria Cristina
Regencia de Maria Cristina
Alex Molla Stenning
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
Valerie Espinoza
 
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdfprocesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
cristina cruz
 
Independencia
Independencia Independencia

Similar a 5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx (20)

Tema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América LatinaTema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América Latina
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
Día de la independencia 20
Día de la independencia 20Día de la independencia 20
Día de la independencia 20
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
Examen final 8vo aic
Examen final 8vo aicExamen final 8vo aic
Examen final 8vo aic
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
 
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
Preocesos de independencia de america y proceso de liberacion.
 
Indendencia guatemala y el salvador
Indendencia guatemala  y el salvadorIndendencia guatemala  y el salvador
Indendencia guatemala y el salvador
 
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios  vrCapitulo iii movimientos revolucionarios  vr
Capitulo iii movimientos revolucionarios vr
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
 
Regencia de Maria Cristina
Regencia de Maria CristinaRegencia de Maria Cristina
Regencia de Maria Cristina
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
 
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdfprocesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
procesosdeindependenciadeamricalatina-130902100708-phpapp02.pdf
 
Independencia
Independencia Independencia
Independencia
 

Más de Anna Lamelas

Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docxEntregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Anna Lamelas
 
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdfSOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
Anna Lamelas
 
2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia
Anna Lamelas
 
America en el sistema internacional
America en el sistema internacionalAmerica en el sistema internacional
America en el sistema internacional
Anna Lamelas
 
Consecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquistaConsecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquista
Anna Lamelas
 
Alianzas y ententes
Alianzas y ententesAlianzas y ententes
Alianzas y ententes
Anna Lamelas
 
Tema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing globalTema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing global
Anna Lamelas
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Anna Lamelas
 

Más de Anna Lamelas (8)

Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docxEntregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
 
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdfSOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
 
2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia
 
America en el sistema internacional
America en el sistema internacionalAmerica en el sistema internacional
America en el sistema internacional
 
Consecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquistaConsecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquista
 
Alianzas y ententes
Alianzas y ententesAlianzas y ententes
Alianzas y ententes
 
Tema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing globalTema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing global
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx

  • 2. EXPANSIONISMO ESTADOS UNIDOS ◦ Napoleón le vende Luisiana por 15 millones de dólares. ◦ Fracaso invasión a Canadá 1812 ◦ Aprovechan las distracciones Españolas para ocupar militarmente las Floridas ⮚ Retraso del reconocimiento de las repúblicas hispano americanas ⮚ Renuncia sobre Texas ⮚ Demarcaciones caribe ⮚ Pago de Estados Unidos de deudas pendientes o Fundamentos Ideológicos colonias Inglesas donde se desarrollo la idea de ser un nuevo pueblo elegido, cumpliendo una misión divina en la creación de una comunidad diferente respecto al viejo mundo.
  • 3. Factores contribuyentes a los movimientos independentistas ◦ Deficiencias en la estructura de sustento colonial. ◦ Liberación colonias norteamericanas. ◦ Ideas de la revolución Francesa. ◦ Populismo. ◦ Ayuda de potencias. ◦ Invasión Napoleónica.
  • 4. VIRREINATOS ESPAÑOLES ◦ Nueva España ◦ Nueva Granada ◦ Perú ◦ Río de Plata
  • 5. RIO DE PLATA Y CHILE ◦ Defensa de la desembocadura del Rio de Plata 1806-1807. ◦ Nuevo Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. ◦ Junta Patriótica de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810. ◦ Luchas Internas por los centralistas y Fernando VII. ◦ Congreso de Tucumán (1816) San Martín. ◦ 1819 Independencia .
  • 6. NUEVA GRANADA ◦ 1810. Junta de independencia Simón Bolívar ◦ 1811. Independencia de la Confederación Americana de Venezuela ◦ 1814. Contraofensiva general Pablo Murillo. ◦ 1819. Conquista gran parte del virreinato de Nueva granada ◦ La Gran Colombia
  • 7. PERÚ ◦ 1811. Revueltas de independencia ◦ 1821. conquista Lima ◦ 1822. Quito (batalla de Pichincha) ◦ Entrevista de Guayaquil ◦ 1824. batalla de Junín y Ayacucho
  • 8. NUEVA ESPAÑA ◦ Oligarquía conservadora ◦ 1810. Junta mexicana ◦ Trienio liberal Español llevo medidas reformistas. ◦ Agustín de Iturbide con su Plan de Iguala (1821). ◦ 1822. Acta de independencia. ◦ Independencia de Provincias unidas de América central
  • 9. INDEPENDENCIA BRASIL ◦ Economía exportadora. ◦ Carencia de Oligarquía. ◦ 1808. regente Lusianito ◦ 1815. Congreso de Viena ◦ 1818. Coronación de regente en Brasil ◦ 1821. Retorno a Portugal ◦ 1822. Pedro I
  • 10. ◦ Reconocimiento Estado Unidos de la independencia de la Gran Colombia y México (1822), Provincias Unidas de Rìo de la Plata y Chile (1823), Brasil (1824),Federación Centroamericana (1824) y a Perú (1826). ◦ Visión Bolívar (1822) y Monroe. ◦ Congreso Americano Jurista. ◦ Congreso de Derecho Sudamericano
  • 11. REAJUSTE DE FRONTERAS 1. Cohesión interna 2. Ajustes fronterizos . Principio de uti possidetis ◦ Tierra de Fuego ◦ La banda Oriental del rio de Plata ◦ División de las Provincias Unidas de América Central. ◦ La Gran Colombia ◦ Guerra Chile contra la confederación peruano-bolivariana. ◦ Paraguay contra la Triple Alianza (1865-1870). ◦ Hostigamiento de Haití a Santo Domingo.
  • 12. INTERVENCIONES EXTRANJERAS ◦ Guerra de Estados Unidos contra México, donde anexaron Texas, Nuevo México y la alta California. Compra de Gadsden (1853) ◦ Intervención Británica: instalación de Colonia es: Belice, en las Guayanas, el rosario de Islas Antillas; participación el canal zone, arrebato Islas Malvinas ◦ Invasión de México de Benito Juárez por : Los Franceses, Ingleses y Españoles; Franceses 1864-1867 ◦ España: Re anexionó Santo Domingo
  • 13. ◦ Inestabilidad Política- diversas formas de régimen ◦ Carencia de proyectos claros y sólidos ◦ Dictaduras militares, caudillos, alianzas entre los ejércitos, Oligarquía y fraudes electorales. ⮚ Imperio Mexicano de Agustín I acaba con el golpe militar de Santa Anna (1823), inestabilidad, amputaciones ⮚ Venezuela: caudillismo inestable ⮚ Colombia: Oligarquía conservadora, con un férreo centralismo ⮚ Bolivia: Militarismo con el general Melgarejo. ⮚ Paraguay: José Gaspar de Francia férreo caudillo con una autarquía política – presión Argentina y Uruguay ⮚ Argentina: dictador Juan Manuel de Rosas- pierde las Islas Malvinas ⮚ Chile: Bernardo o Higgins, conflictos civiles – Diego Portales
  • 14. AVANCE LIBERALISMO ◦ México: caudillo liberal Benito Juárez – postulados reformistas ◦ Guatemala: Justo Rufino líder de la revolución ◦ Colombia: tras una periodo de conservadurismo se impusieron los liberales en un tiempo de inestabilidad por en enfrentamiento entre centralistas y federalistas. ◦ Venezuela: Guerras civiles, caudillismo ◦ Ecuador: dictadura Gabriel García Moreno ◦ Uruguay y Argentina: enfrentamiento fronterizos, luchas entre federales y centralistas ◦ Peru y Chile: normalidad política
  • 15. Segunda mitad del siglo XIX ◦ Infraestructura de comunicación. ◦ Búsqueda de nuevos recursos. ◦ Ideal de libertad e igualdad ◦ Abolición de la esclavitud en Brasil (1810) ◦ El liberalismo y la relativa modernización trajo consigo inmigrantes Europeos y Asiáticos. – Aumento demográfico ◦ Mayor complejidad racial
  • 16. ÚLTIMA COLONIA ESPAÑOLA ◦ Cuba y Puerto Rico ◦ Antiesclavistas, poca eficiencia de la Administración de España ◦ Ramón Pinto (1854) y Narciso López (1857) ◦ Recrudecimiento fiscal 1867 (aumento 10% impuestos) ◦ 1898 Paz de París entre Estados Unidos y España.
  • 17. ◦ Actitud hegemónica e intervencionista de Estados Unidos sobre Iberoamérica ◦ Presidente Johnson incluso alcanzó a considerar anexar a Centroamérica ◦ Evitar participación Extranjera ◦ 1880 creciente amenaza del uso de la fuerza por países Europeos (préstamos) ◦ 1889 intervención en el canal de Panamá .