SlideShare una empresa de Scribd logo
AMÉRICA LATINA
1. LA ÉPOCA COLONIAL
1. LA ÉPOCA COLONIAL
• Virreinato de Nueva España: México y los estados de California, Nuevo México,
Arizona, Texas, Nevada, Florida y Utah en EEUU.
• Capitanía General de Guatemala: Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa
Rica y Honduras.
• Virreinato de Nueva Granada: Panamá, Colombia y Ecuador.
• Capitanía General de Venezuela: Venezuela.
• Virreinato del Perú: Perú, Bolivia y parte de Ecuador, Colombia, Chile y Brasil.
• Virreinato del Río de la Plata: Argentina, Paraguay, Uruguay y parte de Bolivia.
• Capitanía General de Chile: Chile,
• Islas: Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Bahamas, Antigua y Barbuda,
Trinidad y Tobago, Granada, Jamaica, Dominica, Barbados, Malvinas.
A. EL RÉGIMEN COLONIAL DEL IMPERIO ESPAÑOL:
1. LA ÉPOCA COLONIAL
A. EL RÉGIMEN COLONIAL DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDA
El monopolio comercial y ......
El largo camino de la plata
La sociedad colonial
La sociedad colonial
La sociedad colonial
INDIOS ESPAÑOLES
La sociedad colonial
CRIOLLOS
MESTIZOS
Los Jesuitas en las Américas.
Mapa de Brasil
destacando el
palo brasileño, la
primeira riqueza
de la colonia.
B. El régimen
colonial de
Portugal
La época del azúcar
La esclavitud.
Las plantaciones de azúcar necesitaban mano de obra. Los
holandeses y portugueses empezaron a trasladar negros de
sus colónias africanas. En Brasil prevalecían dos grupos: los
bantús y sudaneses.
El oro
El descubrimiento del oro en Minas Gerais (el sur del territorio
portugués) da nuevos horizontes a la colonia. En el 8 de julio de 1711
fue fundada la Vila Rica do Ouro y la recién creada Capitania de São
Paulo e Minas do Ouro, fue nombrado gobernador Antônio de
Albuquerque Coelho de Carvalho.
"Vila Rica", Museu Histórico Nacional, Rio de Janeiro.
3. La independencia de las
colonias americanas
a. Independencia de la América
española
• Chile
El general San Martín dirigió una
expedición que atravesando los Andes
derrotó a los españoles (Chacabuco, 1817),
logrando así la independencia de Chile
José Francisco de San
Martín
a. Independencia de la América
española
• En el Norte, Simón Bolívar, derrotó a los
españoles y fundó la Gran Colombia
(1821), que más tarde se dividiría en
Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá
Simón Bolívar
Simón Bolívar y José de San Martín
a. Independencia
de la América
española
Antonio José
de Sucre
derrotó a los
españoles en
Ayacucho
(1824) y
emancipó
Perú y
Bolivia
Antonio José de Sucre
a. Independencia de la América española
La independencia de México
•En México los criollos podían optar a cargos públicos…., por que los
compraban, pero los peninsulares los marginaban de altos cargos, sin
embargo los criollos detentaban el poder económico
•En 1810, se inicia en el virreinato una serie de alzamientos debido a
la mala situación agraria, que fueron encabezados por Miguel Hidalgo
y José María Morelos
•Las revueltas toman un alto grado de indigenismo junto con la
reforma social, frente al dominio español y la clase adinerada
•El primer intento fue de Hidalgo, con alto apoyo indígena, pero por
ello en el camino perdió el apoyo de los criollos burgueses
Miguel Hidalgo
a. Independencia de la América
española
•En 1820 los liberales en España no reconocen derechos a
México, lo que hizo que los criollos levantaran en plan Iguala,
con el cual se proclama la independencia de México, su
catolicismo y constitución, de la mano de Agustín de Iturbide
•En 1824 Iturbide se proclama emperador de México, pero esto
no perdura debido a la caída de los liberales en España, por lo
cual hasta 1826 se produce una guerra civil por la construcción
de una república y con ello la independencia de México
•En 1833 Santa Ana es proclamado presidente, y en 1846 se
entra en la guerra con Estados Unidos que termina con la
péedida de Texas
Agustín de Iturbide
Antonio López de Santa Ana
b. Brasil
•El caso de Brasil, en principio, no es distinto al del resto de las
colonias españolas debido a que Napoleón invade Portugal en
1807
•El rey de Portugal, Juan VI, huye a Brasil en 1815, queriendo
asentar su reino en el país, e instaurando una monarquía
absoluta
•En 1817 aparece la resistencia liberal en Brasil, declarándose
su independencia en 1822, nombrando a Pedro I emperador.
Chegada do Princípio D. João à Igreja do Rosário, Armando Viana,
Museu da Cidade, Rio de Janeiro
J.B. Debret, Viagem Pitoresca e Histórica ao Brasil, E.106 P.9.
Independencia de las colonias
americanas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia NeoliberalismoProyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia Neoliberalismo
pinett
 
America contemporanea
America contemporaneaAmerica contemporanea
America contemporanea
Carla Riffo Rebello
 
América Latina y Caribe
América Latina y CaribeAmérica Latina y Caribe
América Latina y Caribe
Comité Estrategico de Nuevo León
 
El Colonialismo y Neocolonialismo
El Colonialismo y NeocolonialismoEl Colonialismo y Neocolonialismo
El Colonialismo y Neocolonialismo
Aisslinn Cordova
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOJose Clemente
 
Descolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaDescolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaJaimeTrelles
 
Imperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y NeocolonialismoImperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y Neocolonialismo
Alejandro Peña
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Ángel Ramos López del Prado
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCamila Ansorena
 
La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973Primeros Historia
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
Nicolás Morales
 
Segundo Medio. unidad 1. clase 6. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
Segundo Medio. unidad 1. clase 6. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.Segundo Medio. unidad 1. clase 6. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
Segundo Medio. unidad 1. clase 6. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
Jorge Ramirez Adonis
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Jorge Ortega
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013César Maldonado Díaz
 
Industrialización en Europa y España
Industrialización en Europa y EspañaIndustrialización en Europa y España
Industrialización en Europa y España
Antonio Jesús Pinto Tortosa
 
Neocolonialismo
NeocolonialismoNeocolonialismo
Neocolonialismo
MDLN5
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
duvan84
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia NeoliberalismoProyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia Neoliberalismo
 
America contemporanea
America contemporaneaAmerica contemporanea
America contemporanea
 
América Latina y Caribe
América Latina y CaribeAmérica Latina y Caribe
América Latina y Caribe
 
El Colonialismo y Neocolonialismo
El Colonialismo y NeocolonialismoEl Colonialismo y Neocolonialismo
El Colonialismo y Neocolonialismo
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Descolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y ÁfricaDescolonización de Asia y África
Descolonización de Asia y África
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Imperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y NeocolonialismoImperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y Neocolonialismo
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Causas de la independencia americana
Causas de la independencia americanaCausas de la independencia americana
Causas de la independencia americana
 
Cuba: Economía e Industria
Cuba: Economía e IndustriaCuba: Economía e Industria
Cuba: Economía e Industria
 
La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973La economía entre 1945 1973
La economía entre 1945 1973
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
 
Segundo Medio. unidad 1. clase 6. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
Segundo Medio. unidad 1. clase 6. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.Segundo Medio. unidad 1. clase 6. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
Segundo Medio. unidad 1. clase 6. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
Industrialización en Europa y España
Industrialización en Europa y EspañaIndustrialización en Europa y España
Industrialización en Europa y España
 
Neocolonialismo
NeocolonialismoNeocolonialismo
Neocolonialismo
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
 

Destacado

Mapas 9º 2016
Mapas 9º 2016Mapas 9º 2016
Mapas 9º 2016
NikolovaG
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
NikolovaG
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
NikolovaG
 
Petar samuil
Petar samuilPetar samuil
Petar samuil
NikolovaG
 
Vikingos
VikingosVikingos
Vikingos
NikolovaG
 
Ciudadmedieval
CiudadmedievalCiudadmedieval
Ciudadmedieval
NikolovaG
 

Destacado (8)

Mapas bg 9
Mapas bg 9Mapas bg 9
Mapas bg 9
 
Mapas 9º 2016
Mapas 9º 2016Mapas 9º 2016
Mapas 9º 2016
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Petar samuil
Petar samuilPetar samuil
Petar samuil
 
Vikingos
VikingosVikingos
Vikingos
 
10° reinos bárbaros
10° reinos bárbaros10° reinos bárbaros
10° reinos bárbaros
 
Ciudadmedieval
CiudadmedievalCiudadmedieval
Ciudadmedieval
 

Similar a Independencia americalatina

Emancipacion de la América Española
Emancipacion de la América EspañolaEmancipacion de la América Española
Emancipacion de la América EspañolaEmilydavison
 
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
Anna Lamelas
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
Lorraine Cardona
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericanalorrimel
 
Independencia_de_Hispanoamerica.ppt
Independencia_de_Hispanoamerica.pptIndependencia_de_Hispanoamerica.ppt
Independencia_de_Hispanoamerica.ppt
LawliteCruzChancafe
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
sandra_chavez
 
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América LatinaTema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Rubiel Antonio Grajales
 
Independencia de america latina clase jueves
Independencia de america latina  clase juevesIndependencia de america latina  clase jueves
Independencia de america latina clase jueves
Felipe R
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Españolaartesonado
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Españolaartesonado
 
Emancipacioncoloniashispan
EmancipacioncoloniashispanEmancipacioncoloniashispan
Emancipacioncoloniashispanramoncortes
 
Breve introduccion a la historia argenina
Breve introduccion a la historia argeninaBreve introduccion a la historia argenina
Breve introduccion a la historia argenina
Miguel Premoli
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
Diana Pérez
 
Historia del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aHistoria del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aaimevenu15
 
Independencia Latino Americana
Independencia Latino AmericanaIndependencia Latino Americana
Independencia Latino Americana
Ronny Martinez
 
Independencia de centroamérica
Independencia de centroaméricaIndependencia de centroamérica
Independencia de centroamérica
Maria Auxiliadora Velasquez Cortes
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
ssuser1777b8
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
63091598
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaignacio853
 

Similar a Independencia americalatina (20)

Emancipacion de la América Española
Emancipacion de la América EspañolaEmancipacion de la América Española
Emancipacion de la América Española
 
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
Independencia_de_Hispanoamerica.ppt
Independencia_de_Hispanoamerica.pptIndependencia_de_Hispanoamerica.ppt
Independencia_de_Hispanoamerica.ppt
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
 
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América LatinaTema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América Latina
 
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
 
Independencia de america latina clase jueves
Independencia de america latina  clase juevesIndependencia de america latina  clase jueves
Independencia de america latina clase jueves
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
Emancipacioncoloniashispan
EmancipacioncoloniashispanEmancipacioncoloniashispan
Emancipacioncoloniashispan
 
Breve introduccion a la historia argenina
Breve introduccion a la historia argeninaBreve introduccion a la historia argenina
Breve introduccion a la historia argenina
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
 
Historia del peru_ii_a
Historia del peru_ii_aHistoria del peru_ii_a
Historia del peru_ii_a
 
Independencia Latino Americana
Independencia Latino AmericanaIndependencia Latino Americana
Independencia Latino Americana
 
Independencia de centroamérica
Independencia de centroaméricaIndependencia de centroamérica
Independencia de centroamérica
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
emancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.pptemancipacioncoloniashispan.ppt
emancipacioncoloniashispan.ppt
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía española
 

Más de NikolovaG

Rebeliones bulgaras
Rebeliones bulgarasRebeliones bulgaras
Rebeliones bulgaras
NikolovaG
 
Imperio otomano
Imperio otomanoImperio otomano
Imperio otomano
NikolovaG
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
NikolovaG
 
Mapas r bg
Mapas r bgMapas r bg
Mapas r bg
NikolovaG
 
La paz
La pazLa paz
La paz
NikolovaG
 
Bulgaria icb
Bulgaria icbBulgaria icb
Bulgaria icb
NikolovaG
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
NikolovaG
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
NikolovaG
 
Ch poloniahungria
Ch poloniahungriaCh poloniahungria
Ch poloniahungria
NikolovaG
 
Franciacentr
FranciacentrFranciacentr
Franciacentr
NikolovaG
 
Cluny cister
Cluny cisterCluny cister
Cluny cister
NikolovaG
 
Sacroimperioromanogermanico
SacroimperioromanogermanicoSacroimperioromanogermanico
Sacroimperioromanogermanico
NikolovaG
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
NikolovaG
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
NikolovaG
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
NikolovaG
 
Borissimeon
BorissimeonBorissimeon
Borissimeon
NikolovaG
 
Dinastiamacedonica
DinastiamacedonicaDinastiamacedonica
Dinastiamacedonica
NikolovaG
 
Ibulg
IbulgIbulg
Ibulg
NikolovaG
 
El despotismo ilustrado
El despotismo ilustradoEl despotismo ilustrado
El despotismo ilustrado
NikolovaG
 

Más de NikolovaG (20)

Rebeliones bulgaras
Rebeliones bulgarasRebeliones bulgaras
Rebeliones bulgaras
 
Imperio otomano
Imperio otomanoImperio otomano
Imperio otomano
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
 
Mapas r bg
Mapas r bgMapas r bg
Mapas r bg
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Bulgaria icb
Bulgaria icbBulgaria icb
Bulgaria icb
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
 
Ch poloniahungria
Ch poloniahungriaCh poloniahungria
Ch poloniahungria
 
Franciacentr
FranciacentrFranciacentr
Franciacentr
 
Cluny cister
Cluny cisterCluny cister
Cluny cister
 
Sacroimperioromanogermanico
SacroimperioromanogermanicoSacroimperioromanogermanico
Sacroimperioromanogermanico
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
 
Borissimeon
BorissimeonBorissimeon
Borissimeon
 
Dinastiamacedonica
DinastiamacedonicaDinastiamacedonica
Dinastiamacedonica
 
Ibulg
IbulgIbulg
Ibulg
 
El despotismo ilustrado
El despotismo ilustradoEl despotismo ilustrado
El despotismo ilustrado
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Independencia americalatina

  • 2. 1. LA ÉPOCA COLONIAL
  • 3. 1. LA ÉPOCA COLONIAL • Virreinato de Nueva España: México y los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Florida y Utah en EEUU. • Capitanía General de Guatemala: Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras. • Virreinato de Nueva Granada: Panamá, Colombia y Ecuador. • Capitanía General de Venezuela: Venezuela. • Virreinato del Perú: Perú, Bolivia y parte de Ecuador, Colombia, Chile y Brasil. • Virreinato del Río de la Plata: Argentina, Paraguay, Uruguay y parte de Bolivia. • Capitanía General de Chile: Chile, • Islas: Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Bahamas, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Granada, Jamaica, Dominica, Barbados, Malvinas. A. EL RÉGIMEN COLONIAL DEL IMPERIO ESPAÑOL:
  • 4. 1. LA ÉPOCA COLONIAL A. EL RÉGIMEN COLONIAL DEL IMPERIO ESPAÑOL
  • 8. El largo camino de la plata
  • 13. Los Jesuitas en las Américas.
  • 14. Mapa de Brasil destacando el palo brasileño, la primeira riqueza de la colonia. B. El régimen colonial de Portugal
  • 15.
  • 16.
  • 17. La época del azúcar
  • 18.
  • 19. La esclavitud. Las plantaciones de azúcar necesitaban mano de obra. Los holandeses y portugueses empezaron a trasladar negros de sus colónias africanas. En Brasil prevalecían dos grupos: los bantús y sudaneses.
  • 20.
  • 21.
  • 22. El oro El descubrimiento del oro en Minas Gerais (el sur del territorio portugués) da nuevos horizontes a la colonia. En el 8 de julio de 1711 fue fundada la Vila Rica do Ouro y la recién creada Capitania de São Paulo e Minas do Ouro, fue nombrado gobernador Antônio de Albuquerque Coelho de Carvalho. "Vila Rica", Museu Histórico Nacional, Rio de Janeiro.
  • 23. 3. La independencia de las colonias americanas
  • 24. a. Independencia de la América española • Chile El general San Martín dirigió una expedición que atravesando los Andes derrotó a los españoles (Chacabuco, 1817), logrando así la independencia de Chile
  • 25. José Francisco de San Martín
  • 26. a. Independencia de la América española • En el Norte, Simón Bolívar, derrotó a los españoles y fundó la Gran Colombia (1821), que más tarde se dividiría en Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá
  • 28. Simón Bolívar y José de San Martín
  • 29. a. Independencia de la América española Antonio José de Sucre derrotó a los españoles en Ayacucho (1824) y emancipó Perú y Bolivia
  • 31. a. Independencia de la América española La independencia de México •En México los criollos podían optar a cargos públicos…., por que los compraban, pero los peninsulares los marginaban de altos cargos, sin embargo los criollos detentaban el poder económico •En 1810, se inicia en el virreinato una serie de alzamientos debido a la mala situación agraria, que fueron encabezados por Miguel Hidalgo y José María Morelos •Las revueltas toman un alto grado de indigenismo junto con la reforma social, frente al dominio español y la clase adinerada •El primer intento fue de Hidalgo, con alto apoyo indígena, pero por ello en el camino perdió el apoyo de los criollos burgueses
  • 33. a. Independencia de la América española •En 1820 los liberales en España no reconocen derechos a México, lo que hizo que los criollos levantaran en plan Iguala, con el cual se proclama la independencia de México, su catolicismo y constitución, de la mano de Agustín de Iturbide •En 1824 Iturbide se proclama emperador de México, pero esto no perdura debido a la caída de los liberales en España, por lo cual hasta 1826 se produce una guerra civil por la construcción de una república y con ello la independencia de México •En 1833 Santa Ana es proclamado presidente, y en 1846 se entra en la guerra con Estados Unidos que termina con la péedida de Texas
  • 35. Antonio López de Santa Ana
  • 36. b. Brasil •El caso de Brasil, en principio, no es distinto al del resto de las colonias españolas debido a que Napoleón invade Portugal en 1807 •El rey de Portugal, Juan VI, huye a Brasil en 1815, queriendo asentar su reino en el país, e instaurando una monarquía absoluta •En 1817 aparece la resistencia liberal en Brasil, declarándose su independencia en 1822, nombrando a Pedro I emperador.
  • 37. Chegada do Princípio D. João à Igreja do Rosário, Armando Viana, Museu da Cidade, Rio de Janeiro
  • 38. J.B. Debret, Viagem Pitoresca e Histórica ao Brasil, E.106 P.9.
  • 39. Independencia de las colonias americanas: