SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE
MARKETING GLOBAL
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
C.P. y M.A. Anna Cristina Peña Lamelas
Un antiguo debate y una visión nueva
 AÑOS SESENTA: Estandarización VS Adaptación
 Estandarización consiste en comercializar en el mercado exterior el mismo producto
que en el nacional y con la misma estrategia de marketing. Adaptación se basa en
realizar alguna modificación en el producto o en la estrategia de marketing, que
puede ir desde realizar un pequeño cambio hasta ofrecer una versión del producto
diferente o seguir una política comercial sustancialmente distinta en el mercado
exterior, con el objetivo de acomodar la oferta de la empresa a los gustos de los
clientes y a las condiciones del mercado del país extranjero.
Un antiguo debate y una visión nueva
 AÑOS OCHENTAS: Globalización en relación con localización.
 Básicamente, la "localización" consiste en que los países sean auto-suficientes, que
enfoquen su producción en y para su propio mercado interno, fomentando el consumo
de productos nacionales y protegiendo activamente su economía, incluso con
aranceles y tarifas si fuera necesario.
 Básicamente, la "localización" consiste en que los países sean auto-suficientes, que
enfoquen su producción en y para su propio mercado interno, fomentando el consumo
de productos nacionales y protegiendo activamente su economía, incluso con
aranceles y tarifas si fuera necesario.
Un antiguo debate y una visión nueva
 AÑOS NOVENTAS: Integración global comparada con respuesta local
 La verdadera innovación abarca mucho más que la simple creación y lanzamiento de
nuevos productos. También se refiere a cómo se brindan servicios, se integran los
procesos de negocios, se administran compañías e instituciones, se transfiere el
conocimiento y se formulan las políticas públicas. Así como a la manera en que
empresas, comunidades y sociedades participan en todo el proceso y se benefician
de él.
Una nueva visión
 Debido a que la explosión de la información permite a los
profesionales del marketing segmentar mercados de manera
más fina que nunca.
 Desde la perspectiva del marketing, la personalización siempre
es la mejor opción. El tamaño de segmento de mercado ideal,
cuando el objetivo es la satisfacción del cliente, es uno. De
acuerdo con un experto, “las compañías con visión a futuro y
que son proactivas, tienen la capacidad y voluntad de llevar a
cabo ambas tareas (estandarización y localización)
simultáneamente”
MÉTODO NESTLÉ
 El “método de Nestlé” es dominar sus mercados. Su estrategia general se puede
resumir en cuatro puntos:
 (1) pensar y planificar a largo plazo,
 (2) descentralizar,
 (3) apegarse a lo que conoce y
 (4) adaptarse a los gustos locales
 Nestlé se considera a sí misma como “la única compañía que realmente está
dedicada a ofrecer una variedad completa de productos alimenticios que satisfacen
las necesidades y gustos de personas de todo el mundo, todas las horas del día, a lo
largo de todas sus vidas”.
BENEFICIOS DEL MARKETING GLOBAL
 Cuando es posible identificar grandes segmentos de mercado, las economías de
escala en la producción y marketing pueden ser ventajas competitivas importantes
para las compañías globales. Ford estima que al unificar el desarrollo de productos,
compras y actividades de suministro en varios países pueden ahorrar hasta 3 mil
millones de dólares al año.
 La transferencia de experiencia y conocimientos sobre los procesos dada por medio
de una coordinación e integración mejorada de las actividades de marketing entre los
países también es un beneficio de las operaciones globales. La diversidad global en el
talento de marketing lleva a nuevos enfoques en los mercados.
 Tener una perspectiva de marketing global también asegura que los agentes de
marketing tendrán acceso a los clientes más difíciles.
 La diversidad de los mercados que se satisfacen implica beneficios financieros
adicionales. Extender el portafolios de mercados que se atienden ofrece una
estabilidad importante de ingresos y operaciones a muchas compañías globales
PLANIFICACION DE MERCADOS GLOBALES
 Fase 1 Análisis y examen preliminares: Armonización de las
necesidades de compañía/país
 Factores del entorno, carácter de la compañía y criterios de selección
 1.- Carácter de la compañía
Filosofía • Objetivos • Recursos • Estilo de administración • Organización • Recursos
financieros • Habilidades de administración y marketing • Productos • Otros
2.- Limitaciones en el país de origen
Políticas • Legales • Económicas • Otras
3.- Limitaciones en el país (o países) anfitrión
• Económicas • Políticas/legales • Competitivas • Nivel tecnológico • Culturales •
Estructuras de distribución • Geográficas • Competencia
PLANIFICACIÓN DE MERCADOS GLOBALES
 Fase 2 Adaptación de la mezcla de marketing a los mercados
seleccionados
 Requerimientos de la mezcla del marketing
 1.- Producto
• Adaptación • Nombre de marca • Características • Empaque • Servicio • Garantía •
Estilo • Estándares
2.- Precio
• Crédito • Descuentos
3.- Promoción
• Publicidad • Personal de ventas • Medios • Mensaje • Promoción de ventas
4.- Distribución
• Logística • Canales
PLANIFICACIÓN DE MERCADOS GLOBALES
 Fase 3 Desarrollo del plan de marketing
 • Análisis de la situación
 • Objetivos y metas
 • Estrategia y tácticas
 • Selección del modo
 de entrada
 • Presupuestos
 • Programas de
 actividades
PLANIFICACION DE MERCADOS GLOBALES
 Fase 4 Implementación y control
 • Objetivos
 • Estándares
 • Asignación de
 responsabilidades
 • Medición del desempeño
 • Corrección de errores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Julio Carreto
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
MARKETING 2019
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasWerner Granados
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
Diana Vaquero
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
Santos Tito Avalos Navia
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing InternacionalVladimir Columna, MDGDP
 
3 Planteamiento de problema
3 Planteamiento de problema3 Planteamiento de problema
3 Planteamiento de problema
Diana Vaquero
 
El ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un productoEl ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un producto
Héctor Ortiz
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
Gabriela Lujan Garcia
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
Harrinzon Reinoso
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
girlgneration
 
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Teoria de las Ventajas Comparativas- David RicardoTeoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Anto Paniagua
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambienteshivago
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Lokatinoco8
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 

La actualidad más candente (20)

Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventas
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
 
3 Planteamiento de problema
3 Planteamiento de problema3 Planteamiento de problema
3 Planteamiento de problema
 
El ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un productoEl ciclo de la vida de un producto
El ciclo de la vida de un producto
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Teoria de las Ventajas Comparativas- David RicardoTeoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
Teoria de las Ventajas Comparativas- David Ricardo
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Loka
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 

Destacado

Marketing global 25 10-12
Marketing global 25 10-12Marketing global 25 10-12
Marketing global 25 10-12Ceci18
 
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es MarketingConclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
MC Dilo
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacionalMinuit Zindy
 
Clase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-MarketingClase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-Marketing
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Globalkia1129
 
Nuevas estrategias de comercialización para competir en un entorno global y o...
Nuevas estrategias de comercialización para competir en un entorno global y o...Nuevas estrategias de comercialización para competir en un entorno global y o...
Nuevas estrategias de comercialización para competir en un entorno global y o...Demos Group LATAM
 
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google DocsTrabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google DocsAstrid Hernandez
 
Como hacer un_mapa_conceptual
Como hacer un_mapa_conceptualComo hacer un_mapa_conceptual
Como hacer un_mapa_conceptualpasiondavila
 
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
lasupernati
 
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALESMARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
MARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTO
MARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTOMARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTO
MARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTO
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Marketing Global y Transnacional
Marketing Global y Transnacional Marketing Global y Transnacional
Marketing Global y Transnacional
Daniela Morales
 
Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2
Esteban Vallejo
 
Curso MARKETING - Clase 01
Curso MARKETING - Clase 01Curso MARKETING - Clase 01
Curso MARKETING - Clase 01
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 

Destacado (20)

Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Marketing Global
Marketing  GlobalMarketing  Global
Marketing Global
 
Marketing global 25 10-12
Marketing global 25 10-12Marketing global 25 10-12
Marketing global 25 10-12
 
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es MarketingConclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
Conclusiones Mc Dilo Hoy Es Marketing
 
Marketin internacional
Marketin internacionalMarketin internacional
Marketin internacional
 
Clase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-MarketingClase01-sesión-2-Marketing
Clase01-sesión-2-Marketing
 
Entorno cultural
Entorno culturalEntorno cultural
Entorno cultural
 
Global marketing
Global marketingGlobal marketing
Global marketing
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
 
Nuevas estrategias de comercialización para competir en un entorno global y o...
Nuevas estrategias de comercialización para competir en un entorno global y o...Nuevas estrategias de comercialización para competir en un entorno global y o...
Nuevas estrategias de comercialización para competir en un entorno global y o...
 
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google DocsTrabajo colaborativo en la Red: Google Docs
Trabajo colaborativo en la Red: Google Docs
 
Como hacer un_mapa_conceptual
Como hacer un_mapa_conceptualComo hacer un_mapa_conceptual
Como hacer un_mapa_conceptual
 
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
 
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALESMARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
MARKETING – Clase 03 – Pirámide de los ESTRATOS SOCIALES
 
MARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTO
MARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTOMARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTO
MARKETING – Clase 02 – Métodos, Fines y POSICIONAMIENTO
 
Marketing Global y Transnacional
Marketing Global y Transnacional Marketing Global y Transnacional
Marketing Global y Transnacional
 
Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2Mercadeo Internacional.Tema 2
Mercadeo Internacional.Tema 2
 
Curso MARKETING - Clase 01
Curso MARKETING - Clase 01Curso MARKETING - Clase 01
Curso MARKETING - Clase 01
 
LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL LIDERAZGO GERENCIAL
LIDERAZGO GERENCIAL
 

Similar a Tema 5.administración de marketing global

Expo marketing internacional
Expo marketing internacionalExpo marketing internacional
Expo marketing internacional
leidirin
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
David De la Rosa
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
David De la Rosa
 
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
Alberto Murillo
 
Introduction to MARKETING
Introduction to MARKETINGIntroduction to MARKETING
Introduction to MARKETING
Alejandro Lanuque
 
Mercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacionalMercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacionalLilian Cardenas
 
Características del marketing internacional
Características del marketing internacionalCaracterísticas del marketing internacional
Características del marketing internacionalGrupo Enlace
 
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marcaLineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
LENIS MOLINA
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
Gabriela Abreu
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blogCarmen Hevia Medina
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
lasupernati
 
Marketing de mc donald
Marketing de mc donaldMarketing de mc donald
Marketing de mc donaldlupevargas16
 

Similar a Tema 5.administración de marketing global (20)

Expo marketing internacional
Expo marketing internacionalExpo marketing internacional
Expo marketing internacional
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Introduction to MARKETING
Introduction to MARKETINGIntroduction to MARKETING
Introduction to MARKETING
 
Mercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacionalMercados potenciales y marketing internacional
Mercados potenciales y marketing internacional
 
Características del marketing internacional
Características del marketing internacionalCaracterísticas del marketing internacional
Características del marketing internacional
 
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marcaLineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
ESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBALESTRATEGIA GLOBAL
ESTRATEGIA GLOBAL
 
Mercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégicaMercadeo planificación estratégica
Mercadeo planificación estratégica
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blog
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Marketing Internacional
Marketing InternacionalMarketing Internacional
Marketing Internacional
 
S1 inv. mercados
S1   inv. mercadosS1   inv. mercados
S1 inv. mercados
 
Marketing de mc donald
Marketing de mc donaldMarketing de mc donald
Marketing de mc donald
 

Más de Anna Lamelas

Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docxEntregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Anna Lamelas
 
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
Anna Lamelas
 
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdfSOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
Anna Lamelas
 
2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia
Anna Lamelas
 
America en el sistema internacional
America en el sistema internacionalAmerica en el sistema internacional
America en el sistema internacional
Anna Lamelas
 
Consecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquistaConsecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquista
Anna Lamelas
 
Alianzas y ententes
Alianzas y ententesAlianzas y ententes
Alianzas y ententes
Anna Lamelas
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Anna Lamelas
 

Más de Anna Lamelas (8)

Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docxEntregable 1. Motivación y Emoción.docx
Entregable 1. Motivación y Emoción.docx
 
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
5.-AMERICA EN EL SISTEMA INTERNACIONAL.pptx
 
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdfSOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.pdf
 
2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia2.- TEORIA dependencia
2.- TEORIA dependencia
 
America en el sistema internacional
America en el sistema internacionalAmerica en el sistema internacional
America en el sistema internacional
 
Consecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquistaConsecuencias de la conquista
Consecuencias de la conquista
 
Alianzas y ententes
Alianzas y ententesAlianzas y ententes
Alianzas y ententes
 
Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013Seguros sistema y mercados financieros 2013
Seguros sistema y mercados financieros 2013
 

Último

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 

Último (7)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 

Tema 5.administración de marketing global

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE MARKETING GLOBAL MERCADOTECNIA INTERNACIONAL C.P. y M.A. Anna Cristina Peña Lamelas
  • 2. Un antiguo debate y una visión nueva  AÑOS SESENTA: Estandarización VS Adaptación  Estandarización consiste en comercializar en el mercado exterior el mismo producto que en el nacional y con la misma estrategia de marketing. Adaptación se basa en realizar alguna modificación en el producto o en la estrategia de marketing, que puede ir desde realizar un pequeño cambio hasta ofrecer una versión del producto diferente o seguir una política comercial sustancialmente distinta en el mercado exterior, con el objetivo de acomodar la oferta de la empresa a los gustos de los clientes y a las condiciones del mercado del país extranjero.
  • 3. Un antiguo debate y una visión nueva  AÑOS OCHENTAS: Globalización en relación con localización.  Básicamente, la "localización" consiste en que los países sean auto-suficientes, que enfoquen su producción en y para su propio mercado interno, fomentando el consumo de productos nacionales y protegiendo activamente su economía, incluso con aranceles y tarifas si fuera necesario.  Básicamente, la "localización" consiste en que los países sean auto-suficientes, que enfoquen su producción en y para su propio mercado interno, fomentando el consumo de productos nacionales y protegiendo activamente su economía, incluso con aranceles y tarifas si fuera necesario.
  • 4. Un antiguo debate y una visión nueva  AÑOS NOVENTAS: Integración global comparada con respuesta local  La verdadera innovación abarca mucho más que la simple creación y lanzamiento de nuevos productos. También se refiere a cómo se brindan servicios, se integran los procesos de negocios, se administran compañías e instituciones, se transfiere el conocimiento y se formulan las políticas públicas. Así como a la manera en que empresas, comunidades y sociedades participan en todo el proceso y se benefician de él.
  • 5. Una nueva visión  Debido a que la explosión de la información permite a los profesionales del marketing segmentar mercados de manera más fina que nunca.  Desde la perspectiva del marketing, la personalización siempre es la mejor opción. El tamaño de segmento de mercado ideal, cuando el objetivo es la satisfacción del cliente, es uno. De acuerdo con un experto, “las compañías con visión a futuro y que son proactivas, tienen la capacidad y voluntad de llevar a cabo ambas tareas (estandarización y localización) simultáneamente”
  • 6. MÉTODO NESTLÉ  El “método de Nestlé” es dominar sus mercados. Su estrategia general se puede resumir en cuatro puntos:  (1) pensar y planificar a largo plazo,  (2) descentralizar,  (3) apegarse a lo que conoce y  (4) adaptarse a los gustos locales  Nestlé se considera a sí misma como “la única compañía que realmente está dedicada a ofrecer una variedad completa de productos alimenticios que satisfacen las necesidades y gustos de personas de todo el mundo, todas las horas del día, a lo largo de todas sus vidas”.
  • 7. BENEFICIOS DEL MARKETING GLOBAL  Cuando es posible identificar grandes segmentos de mercado, las economías de escala en la producción y marketing pueden ser ventajas competitivas importantes para las compañías globales. Ford estima que al unificar el desarrollo de productos, compras y actividades de suministro en varios países pueden ahorrar hasta 3 mil millones de dólares al año.  La transferencia de experiencia y conocimientos sobre los procesos dada por medio de una coordinación e integración mejorada de las actividades de marketing entre los países también es un beneficio de las operaciones globales. La diversidad global en el talento de marketing lleva a nuevos enfoques en los mercados.  Tener una perspectiva de marketing global también asegura que los agentes de marketing tendrán acceso a los clientes más difíciles.  La diversidad de los mercados que se satisfacen implica beneficios financieros adicionales. Extender el portafolios de mercados que se atienden ofrece una estabilidad importante de ingresos y operaciones a muchas compañías globales
  • 8. PLANIFICACION DE MERCADOS GLOBALES  Fase 1 Análisis y examen preliminares: Armonización de las necesidades de compañía/país  Factores del entorno, carácter de la compañía y criterios de selección  1.- Carácter de la compañía Filosofía • Objetivos • Recursos • Estilo de administración • Organización • Recursos financieros • Habilidades de administración y marketing • Productos • Otros 2.- Limitaciones en el país de origen Políticas • Legales • Económicas • Otras 3.- Limitaciones en el país (o países) anfitrión • Económicas • Políticas/legales • Competitivas • Nivel tecnológico • Culturales • Estructuras de distribución • Geográficas • Competencia
  • 9. PLANIFICACIÓN DE MERCADOS GLOBALES  Fase 2 Adaptación de la mezcla de marketing a los mercados seleccionados  Requerimientos de la mezcla del marketing  1.- Producto • Adaptación • Nombre de marca • Características • Empaque • Servicio • Garantía • Estilo • Estándares 2.- Precio • Crédito • Descuentos 3.- Promoción • Publicidad • Personal de ventas • Medios • Mensaje • Promoción de ventas 4.- Distribución • Logística • Canales
  • 10. PLANIFICACIÓN DE MERCADOS GLOBALES  Fase 3 Desarrollo del plan de marketing  • Análisis de la situación  • Objetivos y metas  • Estrategia y tácticas  • Selección del modo  de entrada  • Presupuestos  • Programas de  actividades
  • 11. PLANIFICACION DE MERCADOS GLOBALES  Fase 4 Implementación y control  • Objetivos  • Estándares  • Asignación de  responsabilidades  • Medición del desempeño  • Corrección de errores