SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PICTOGRAMAS
Elementos esenciales de la expresión gráfica: La mancha La línea
Los pictogramas han demostrado su pregnancia intelectual en detrimento de las informaciones escritas.
Ahora, qué son los Pictogramas?
Pictograma: Imagen analógica Ideograma: Esquematización de una idea, concepto o fenómeno no visualizable. Emblema: Figura convencional fuertemente institucionalizada.
[object Object],[object Object],[object Object]
 
El lenguaje señalético es sintetizado, condensado y contundente. Los signos son figuras progresivamente sintetizadas, esquematizadas, en busca de la mayor expresividad con el menor número de infrasignos. En el proceso de síntesis, lo superfluo es radicalmente eliminado.
Los signos son unidades mínimas de sentido (son irreductibles; si se suprime una de sus partes pierde su significado)
 
Todo signo significante se compone de infrasignos (unidad mínima de construcción del signo)
Lo mas importante desde el punto de vista de la comunicación, es  el significado;  la manera de combinar, ordenar y ensamblar  estos infrasignos  en el panel señalético (ESTRUCTURA).
El signo gráfico condensará el item de la manera más significativa, esencial, inequívoca, formalmente simple e identificable automáticamente.
 
La abstracción es un proceso mental que pretende ignorar lo individual de aquello que se observa, para apoyarse más en la categoría a la que lo observado pertenece. La profundización se centra, no en los caracteres particulares, sino en lo que son genéricos y esenciales.
 
La abstracción es el medio más importante para organizar la excesiva diversidad de objetos que se presentan a nuestra percepción, imaginación y pensamiento.
Economía de infrasignos Expresividad del pictograma
Un elemento indispensable de la normalización pictográfica seriada es la  pauta modular  (armazón común a toda la serie, soporte exclusivo de la construcción gráfica)
[object Object],[object Object],La  pauta  debe ser un esquema abierto y no una cárcel en la que el propio grafista se encierre.
TRES DIMENSIONES PARA INTERPRETAR LOS SIGNOS
Dimensión semántica Dimensión sintáctica Dimensión pragmática
Dimensión semántica   (relaciones entre una imagen visual y su significado) El pictograma ¿representa bien el mensaje? ¿los públicos comprenderán fácilmente este mensaje? ¿comprenderán difícilmente el mensaje las personas de diferentes niveles culturales?
¿Llegarán a comprenderlo las personas de edad avanzada? ¿El pictograma en cuestión ha sido ya largamente difundido? ¿Contiene elementos que no estén directamente relacionados con el mensaje?
Dimensión sintáctica   (relaciones de los pictogramas entre ellos) ¿A que se parece este pictograma? ¿Están sus elementos integrantes en relación los unos con los otros? ¿Está en relación estrecha con los demás pictogramas del sistema? ¿Los elementos más importantes son percibidos en primer lugar?
¿El pictograma y sus elementos pueden ser sistemáticamente aplicados a diferentes conceptos ligados los unos a los otros?
Dimensión pragmática (relaciones del pictograma con el usuario) ¿Puede ser visto el pictograma con facilidad? ¿La visión del pictograma está perturbada por malas condiciones de iluminación, puntos de vista oblicuos y otros ruidos visuales?
¿Permanece visible a todo lo largo de la escala de distancia de visión? ¿Es fácil de reproducir? ¿Puede ser fácilmente ampliado o reducido sin que se deforme?
EJERCICIO: CADA ESTUDIANTE ESCOGERÁ UN ESPACIO REAL (PARQUE, ESTACION DE BUS (INTERPROVINCIAL, TROLE O ECOVIA), CENTRO COMERCIAL, COLEGIO, UNIVERSIDAD, HOSPITAL, ETC OBJETIVO: REALIZAR UN DISEÑO SEÑALETICO A TRAVES DEL USO DE PICTOGRAMAS RECONOCIBLES PARA ELLO DEBEN REALIZAR UN LEVANTAMIENTO DEL LUGAR (VISTA EN PLANTA) Y TOMAR LAS FOTOS CORRESPONDIENTES, PARA  ANALIZAR LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES DEL CIRCULACION, NIVELES DE ACCESO DE PERSONAL, CROMATICA,ETC SE REVISARÁ TODO EL PROCESO INFORMATIVO EL MARTES 11 DE DICIEMBRE, PARA COMENZAR CON LAS ETAPAS DE DISEÑO
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03 - 2018
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03 - 20180.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03 - 2018
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03 - 2018
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Las imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño GráficoLas imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño Gráfico
Daniel Vega Yaguel
 
Unidad1 percepción y comunicación 2ºeso
Unidad1 percepción y comunicación 2ºesoUnidad1 percepción y comunicación 2ºeso
Unidad1 percepción y comunicación 2ºeso
fabiola martín sánchez
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
Denisbruno
 
COMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUALCOMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUAL
Noelia Carrillo
 
Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
Denise Reynaud
 
Comunicación visual y mensaje visual
Comunicación visual y mensaje visualComunicación visual y mensaje visual
Comunicación visual y mensaje visual
AimeeYazminRamirezNo
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
JenyJoseth
 
Análisis de una imagen
Análisis de una imagenAnálisis de una imagen
Análisis de una imagen
Planeta Visual
 
Marzo 1
Marzo 1Marzo 1
Marzo 1
alejnr25
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
Diana Carolina Pineda
 
Trabajo práctico de cultura contemporánea
Trabajo práctico de cultura contemporáneaTrabajo práctico de cultura contemporánea
Trabajo práctico de cultura contemporánea
Junkito
 
La imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicaciónLa imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicación
ainoita2001
 
Comunicación Visual
Comunicación Visual Comunicación Visual
Comunicación Visual
Bethzabe Duran Perez
 
Elizabeth esquema
Elizabeth  esquemaElizabeth  esquema
Elizabeth esquema
Ely Gotita
 
Comunicación visual y mensaje visual
Comunicación visual y mensaje visualComunicación visual y mensaje visual
Comunicación visual y mensaje visual
MiguelAngelSandoval11
 
Presentacion final problematica
Presentacion final problematica Presentacion final problematica
Presentacion final problematica
aleji77a
 
Visión...+imagen
Visión...+imagenVisión...+imagen
Visión...+imagen
Daniela Fonseca Giraldo
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
Andres Baldeon
 
Tecnicas de redaccion bryan becerra
Tecnicas de redaccion bryan becerraTecnicas de redaccion bryan becerra
Tecnicas de redaccion bryan becerra
bryan mauricio Becerra Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03 - 2018
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03 - 20180.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03 - 2018
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U03 - 2018
 
Las imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño GráficoLas imágenes en el diseño Gráfico
Las imágenes en el diseño Gráfico
 
Unidad1 percepción y comunicación 2ºeso
Unidad1 percepción y comunicación 2ºesoUnidad1 percepción y comunicación 2ºeso
Unidad1 percepción y comunicación 2ºeso
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 
COMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUALCOMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUAL
 
Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
 
Comunicación visual y mensaje visual
Comunicación visual y mensaje visualComunicación visual y mensaje visual
Comunicación visual y mensaje visual
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Análisis de una imagen
Análisis de una imagenAnálisis de una imagen
Análisis de una imagen
 
Marzo 1
Marzo 1Marzo 1
Marzo 1
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
 
Trabajo práctico de cultura contemporánea
Trabajo práctico de cultura contemporáneaTrabajo práctico de cultura contemporánea
Trabajo práctico de cultura contemporánea
 
La imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicaciónLa imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicación
 
Comunicación Visual
Comunicación Visual Comunicación Visual
Comunicación Visual
 
Elizabeth esquema
Elizabeth  esquemaElizabeth  esquema
Elizabeth esquema
 
Comunicación visual y mensaje visual
Comunicación visual y mensaje visualComunicación visual y mensaje visual
Comunicación visual y mensaje visual
 
Presentacion final problematica
Presentacion final problematica Presentacion final problematica
Presentacion final problematica
 
Visión...+imagen
Visión...+imagenVisión...+imagen
Visión...+imagen
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Tecnicas de redaccion bryan becerra
Tecnicas de redaccion bryan becerraTecnicas de redaccion bryan becerra
Tecnicas de redaccion bryan becerra
 

Destacado

Corel draw x5
Corel draw x5Corel draw x5
Corel draw x5
JUAN GOMEZ
 
Corel Draw X3 Escalade grises
Corel Draw X3  Escalade grisesCorel Draw X3  Escalade grises
Corel Draw X3 Escalade grisesAfrito Comix
 
Itce portfolio submission sheet
Itce portfolio submission sheetItce portfolio submission sheet
Itce portfolio submission sheet
s1015072
 
corel draw
corel drawcorel draw
corel draw
Feerperalta
 
Palabras&Párrafos(I)
Palabras&Párrafos(I)Palabras&Párrafos(I)
Palabras&Párrafos(I)
Afrito Comix
 
Blanco y negro color
Blanco y negro colorBlanco y negro color
Blanco y negro color
Javier Avalos
 
Corel Draw X3 Intro
Corel Draw X3 IntroCorel Draw X3 Intro
Corel Draw X3 Intro
Afrito Comix
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw
Javier Avalos
 
2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw
Javier Avalos
 
Practica dibujar con bezier i
Practica dibujar con bezier iPractica dibujar con bezier i
Practica dibujar con bezier i
Gladys León
 
Corel Draw X3 Herramientas
Corel Draw X3 HerramientasCorel Draw X3 Herramientas
Corel Draw X3 Herramientas
Afrito Comix
 
Clase 05
Clase 05Clase 05
Clase 05
Walter Arellan
 
Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3
Lluvia D. Hernández
 
Práctica_corel 02.07.12
Práctica_corel 02.07.12Práctica_corel 02.07.12
Práctica_corel 02.07.12
Gladys León
 
Guia No2 Transformaciones De Los Objetos
Guia No2 Transformaciones De Los ObjetosGuia No2 Transformaciones De Los Objetos
Guia No2 Transformaciones De Los Objetos
guestec1a860
 
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEOPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
ingenieroxls2012
 
Corel DRAW ft.Steven Lindao
Corel DRAW ft.Steven LindaoCorel DRAW ft.Steven Lindao
Corel DRAW ft.Steven Lindao
Steven Lindao
 
Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5
Evelyn Ruiz
 
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y CarmenManual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
CECYTEM
 
Reglas y Cuadrículas en Corel Draw
Reglas y Cuadrículas en Corel DrawReglas y Cuadrículas en Corel Draw
Reglas y Cuadrículas en Corel Draw
Luis Palomino
 

Destacado (20)

Corel draw x5
Corel draw x5Corel draw x5
Corel draw x5
 
Corel Draw X3 Escalade grises
Corel Draw X3  Escalade grisesCorel Draw X3  Escalade grises
Corel Draw X3 Escalade grises
 
Itce portfolio submission sheet
Itce portfolio submission sheetItce portfolio submission sheet
Itce portfolio submission sheet
 
corel draw
corel drawcorel draw
corel draw
 
Palabras&Párrafos(I)
Palabras&Párrafos(I)Palabras&Párrafos(I)
Palabras&Párrafos(I)
 
Blanco y negro color
Blanco y negro colorBlanco y negro color
Blanco y negro color
 
Corel Draw X3 Intro
Corel Draw X3 IntroCorel Draw X3 Intro
Corel Draw X3 Intro
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw
 
2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw2 da unidad corel draw
2 da unidad corel draw
 
Practica dibujar con bezier i
Practica dibujar con bezier iPractica dibujar con bezier i
Practica dibujar con bezier i
 
Corel Draw X3 Herramientas
Corel Draw X3 HerramientasCorel Draw X3 Herramientas
Corel Draw X3 Herramientas
 
Clase 05
Clase 05Clase 05
Clase 05
 
Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3Manual CorelDRAW X3
Manual CorelDRAW X3
 
Práctica_corel 02.07.12
Práctica_corel 02.07.12Práctica_corel 02.07.12
Práctica_corel 02.07.12
 
Guia No2 Transformaciones De Los Objetos
Guia No2 Transformaciones De Los ObjetosGuia No2 Transformaciones De Los Objetos
Guia No2 Transformaciones De Los Objetos
 
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTEOPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
OPCION SOLDAR Y DETRAS MENOS DELANTE
 
Corel DRAW ft.Steven Lindao
Corel DRAW ft.Steven LindaoCorel DRAW ft.Steven Lindao
Corel DRAW ft.Steven Lindao
 
Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5
 
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y CarmenManual de Corel Draw Jessica Y Carmen
Manual de Corel Draw Jessica Y Carmen
 
Reglas y Cuadrículas en Corel Draw
Reglas y Cuadrículas en Corel DrawReglas y Cuadrículas en Corel Draw
Reglas y Cuadrículas en Corel Draw
 

Similar a 5pictogramas

Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
Edgar Matamoros
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
Edgar Matamoros
 
Señalización y señaletica
Señalización y señaleticaSeñalización y señaletica
Señalización y señaletica
Angel Guerra
 
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germiIconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
Leo Ferroni
 
COMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑOCOMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑO
May Alexita
 
Semiotica de la imagen libro
Semiotica de la imagen libro Semiotica de la imagen libro
Semiotica de la imagen libro
Oscar Murillo
 
Presentacion tema rol estudiante
Presentacion tema rol estudiantePresentacion tema rol estudiante
Presentacion tema rol estudiante
raulerv
 
Instrumentales de la composicoì n
Instrumentales de la composicoì nInstrumentales de la composicoì n
Instrumentales de la composicoì n
UGM NORTE
 
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Universidad del golfo de México Norte
 
Seminario alex marroquin
Seminario alex marroquinSeminario alex marroquin
Seminario alex marroquin
elmorenof
 
trabajo de investigación
trabajo de investigación trabajo de investigación
trabajo de investigación
Andres Castillo
 
Icono Pictograma Flecha
Icono  Pictograma  FlechaIcono  Pictograma  Flecha
Icono Pictograma Flecha
Balmasch
 
composicion icono y signos
composicion icono y signoscomposicion icono y signos
composicion icono y signos
jorge caicedo solano
 
Expocision de imagen no proyectable
Expocision de imagen no proyectableExpocision de imagen no proyectable
Expocision de imagen no proyectable
Claudia Angrino
 
Pictogramas copy
Pictogramas  copyPictogramas  copy
Pictogramas copy
abelena
 
GRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTALGRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTAL
Danny Emir Alcivar Velez
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
carlosrogelioperezgu
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.
Alejita Suarez Santana
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.
Alejita Suarez Santana
 

Similar a 5pictogramas (20)

Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Señalización y señaletica
Señalización y señaleticaSeñalización y señaletica
Señalización y señaletica
 
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germiIconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
 
COMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑOCOMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑO
 
Semiotica de la imagen libro
Semiotica de la imagen libro Semiotica de la imagen libro
Semiotica de la imagen libro
 
Presentacion tema rol estudiante
Presentacion tema rol estudiantePresentacion tema rol estudiante
Presentacion tema rol estudiante
 
Instrumentales de la composicoì n
Instrumentales de la composicoì nInstrumentales de la composicoì n
Instrumentales de la composicoì n
 
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
 
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
Unidad 2 act2 presentacion La señalética como medio de comunicación en el ind...
 
Seminario alex marroquin
Seminario alex marroquinSeminario alex marroquin
Seminario alex marroquin
 
trabajo de investigación
trabajo de investigación trabajo de investigación
trabajo de investigación
 
Icono Pictograma Flecha
Icono  Pictograma  FlechaIcono  Pictograma  Flecha
Icono Pictograma Flecha
 
composicion icono y signos
composicion icono y signoscomposicion icono y signos
composicion icono y signos
 
Expocision de imagen no proyectable
Expocision de imagen no proyectableExpocision de imagen no proyectable
Expocision de imagen no proyectable
 
Pictogramas copy
Pictogramas  copyPictogramas  copy
Pictogramas copy
 
GRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTALGRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTAL
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.
 
Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.Manual de identidad visual corporativo.
Manual de identidad visual corporativo.
 

5pictogramas

  • 2. Elementos esenciales de la expresión gráfica: La mancha La línea
  • 3. Los pictogramas han demostrado su pregnancia intelectual en detrimento de las informaciones escritas.
  • 4. Ahora, qué son los Pictogramas?
  • 5. Pictograma: Imagen analógica Ideograma: Esquematización de una idea, concepto o fenómeno no visualizable. Emblema: Figura convencional fuertemente institucionalizada.
  • 6.
  • 7.  
  • 8. El lenguaje señalético es sintetizado, condensado y contundente. Los signos son figuras progresivamente sintetizadas, esquematizadas, en busca de la mayor expresividad con el menor número de infrasignos. En el proceso de síntesis, lo superfluo es radicalmente eliminado.
  • 9. Los signos son unidades mínimas de sentido (son irreductibles; si se suprime una de sus partes pierde su significado)
  • 10.  
  • 11. Todo signo significante se compone de infrasignos (unidad mínima de construcción del signo)
  • 12. Lo mas importante desde el punto de vista de la comunicación, es el significado; la manera de combinar, ordenar y ensamblar estos infrasignos en el panel señalético (ESTRUCTURA).
  • 13. El signo gráfico condensará el item de la manera más significativa, esencial, inequívoca, formalmente simple e identificable automáticamente.
  • 14.  
  • 15. La abstracción es un proceso mental que pretende ignorar lo individual de aquello que se observa, para apoyarse más en la categoría a la que lo observado pertenece. La profundización se centra, no en los caracteres particulares, sino en lo que son genéricos y esenciales.
  • 16.  
  • 17. La abstracción es el medio más importante para organizar la excesiva diversidad de objetos que se presentan a nuestra percepción, imaginación y pensamiento.
  • 18. Economía de infrasignos Expresividad del pictograma
  • 19. Un elemento indispensable de la normalización pictográfica seriada es la pauta modular (armazón común a toda la serie, soporte exclusivo de la construcción gráfica)
  • 20.
  • 21. TRES DIMENSIONES PARA INTERPRETAR LOS SIGNOS
  • 22. Dimensión semántica Dimensión sintáctica Dimensión pragmática
  • 23. Dimensión semántica (relaciones entre una imagen visual y su significado) El pictograma ¿representa bien el mensaje? ¿los públicos comprenderán fácilmente este mensaje? ¿comprenderán difícilmente el mensaje las personas de diferentes niveles culturales?
  • 24. ¿Llegarán a comprenderlo las personas de edad avanzada? ¿El pictograma en cuestión ha sido ya largamente difundido? ¿Contiene elementos que no estén directamente relacionados con el mensaje?
  • 25. Dimensión sintáctica (relaciones de los pictogramas entre ellos) ¿A que se parece este pictograma? ¿Están sus elementos integrantes en relación los unos con los otros? ¿Está en relación estrecha con los demás pictogramas del sistema? ¿Los elementos más importantes son percibidos en primer lugar?
  • 26. ¿El pictograma y sus elementos pueden ser sistemáticamente aplicados a diferentes conceptos ligados los unos a los otros?
  • 27. Dimensión pragmática (relaciones del pictograma con el usuario) ¿Puede ser visto el pictograma con facilidad? ¿La visión del pictograma está perturbada por malas condiciones de iluminación, puntos de vista oblicuos y otros ruidos visuales?
  • 28. ¿Permanece visible a todo lo largo de la escala de distancia de visión? ¿Es fácil de reproducir? ¿Puede ser fácilmente ampliado o reducido sin que se deforme?
  • 29. EJERCICIO: CADA ESTUDIANTE ESCOGERÁ UN ESPACIO REAL (PARQUE, ESTACION DE BUS (INTERPROVINCIAL, TROLE O ECOVIA), CENTRO COMERCIAL, COLEGIO, UNIVERSIDAD, HOSPITAL, ETC OBJETIVO: REALIZAR UN DISEÑO SEÑALETICO A TRAVES DEL USO DE PICTOGRAMAS RECONOCIBLES PARA ELLO DEBEN REALIZAR UN LEVANTAMIENTO DEL LUGAR (VISTA EN PLANTA) Y TOMAR LAS FOTOS CORRESPONDIENTES, PARA ANALIZAR LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES DEL CIRCULACION, NIVELES DE ACCESO DE PERSONAL, CROMATICA,ETC SE REVISARÁ TODO EL PROCESO INFORMATIVO EL MARTES 11 DE DICIEMBRE, PARA COMENZAR CON LAS ETAPAS DE DISEÑO
  • 30.  
  • 31.