SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Comprensión Lectora Tipo “SABER”

1. El texto anterior tiene la intención de:
  A. Promover el cuidado de las especies marinas        10. De la lectura anterior se infiere que el consumo
       costeras.                                        de peces y mariscos marinos:
  B. Informar acerca de las causas del deterioro del       A. .Es benéfica para la salud
       hábitat marino costero.                             B. Puede producir problemas de salud.
  C. Denunciar a los países y ciudades que                 C. Está totalmente contaminada
       deterioran el hábitat marino costero
                                                        11.En la expresión “El resto proviene de fuentes
2. La palabra DETERIORO puede sustituirse por su        naturales y vertidos normales” el vocablo
   sinónimo:                                            “Normales” se presenta como:
   A. Deformación                                       A. Un aspecto negativo para la conservación de los
   B. Reparación                                        hábitats marinos.
   C. Destrucción                                       B Un aspecto positivo para la conservación de las
                                                        zonas costeras.
3. La expresión “vertidos de residuos industriales”     C. Un aspecto importante para mantener las
significa:                                              industrias petroleras.
   A. Materiales de desecho que las industrias
   arrojan al agua                                      12. Por la manera como se presenta la información,
   B. Derramar o verter líquidos dentro de una          se puede concluir que el texto anterior es de tipo:
   industria                                            A. Poético
   C. Corriente de agua que llega al mar                B. Narrativo
                                                        C. Argumentativo
4. En la expresión “Rusia admitió”, un antónimo de
la palabra ADMITIÓ sería:                               13. Por las características del lenguaje usado, el
    A. Permitió                                         texto anterior podría hacer parte de :
    B. Negó                                             A. Un artículo científico
    C. Consintió                                        B. Una biografía
                                                        C. Un cuento
5. Pertenecen a la familia de palabras de
COSTERAS:                                               Responde las preguntas 14, 15 y 16
   A. Costumbre, costoso, constante                     teniendo en cuenta las lecturas de los
   B. Agua, peces, barcos                               textos “El agua” y “La contaminación de los
   C. Costa, costero, costeño                           océanos”

6.   Pertenecen al       campo      semántico   de      14. De la lectura de los textos anteriores se puede
CONTAMINACIÓN:                                          decir que:
   A. Pesticidas, deforestación, fertilizantes.         A. Establecen la diferencia entre el agua potable y el
   B. Contaminante, contaminado, contaminar             agua de los océanos.
   C. Agua, hábitat, tóxico .                           B. Comparten la misma idea acerca de la
                                                        importancia de la conservación del agua.
7. Según el texto, si se disminuye el número de         C. Hablan del ciclo del agua.
   personas que vive cerca de las zonas costeras:
   A. Aumentará la posibilidad de dañar ese hábitat     15. Atendiendo a la idea de que “En todo el mundo,
   B. Mejorará la pesca mundial.                        más de mil millones de personas no tienen acceso a
   C. Aumentará la posibilidad de proteger ese          agua potable”, los textos “El agua” y “La
   hábitat                                              contaminación de los océanos” , se puede afirmar
                                                        que para preservar las reservas de agua apta para el
8. La expresión “Fertilizan el agua” se utiliza en el   consumo humano es necesario:
sentido de que las aguas residuales causan              A. Descontaminar los océanos.
   A. El deterioro de la vida marina                    B. Conocer el ciclo del agua
   B. La aparición de nuevas especies marinas           C. Evitar el vertido de residuos industriales en las
   C. El mejoramiento del hábitat marino                fuentes de agua.

9. Según la lectura, se infiere que las industrias      16. En los textos “El agua” y “La contaminación
   petroleras, en mayor porcentaje, contaminan los      de los océanos” se presenta la relación entre:
   océanos de manera:                                   A. Vida y agua
   A. Accidental                                        B. Hombre y contaminación
   B. Normal                                            C. Agua y especies marinas
   C. Intencional
6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
Sonia Vásquez M.
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales haguar
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
jhonriossfp
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
Alicia Pèrez Rubiano
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Pascual Soto Fdez
 
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3Ivan Paramo
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
2.evaluación parcial
2.evaluación parcial2.evaluación parcial
2.evaluación parcial
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
Prueba saber contaminación del aire gra7 per 3
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 

Destacado

8676004 fichas-de-lectura-comprensiva
8676004 fichas-de-lectura-comprensiva8676004 fichas-de-lectura-comprensiva
8676004 fichas-de-lectura-comprensivapdidactica
 
coleccion de 100 fichas de comprensión lectora
coleccion de 100 fichas de comprensión lectoracoleccion de 100 fichas de comprensión lectora
coleccion de 100 fichas de comprensión lectora
Tamara L.Gómez O.
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Andrea Arevalo
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Jesús Rodrigo Pulido
 
Fichas comprension lectora
Fichas comprension lectoraFichas comprension lectora
Fichas comprension lectoramanzaneque
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
JP AVirtual
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° gradoOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
LA CAMPESINA
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumidanancy araneda
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónArale Tomé
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Natalia Garcia
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primeroAndrea Leal
 

Destacado (15)

8676004 fichas-de-lectura-comprensiva
8676004 fichas-de-lectura-comprensiva8676004 fichas-de-lectura-comprensiva
8676004 fichas-de-lectura-comprensiva
 
coleccion de 100 fichas de comprensión lectora
coleccion de 100 fichas de comprensión lectoracoleccion de 100 fichas de comprensión lectora
coleccion de 100 fichas de comprensión lectora
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Fichas comprension lectora
Fichas comprension lectoraFichas comprension lectora
Fichas comprension lectora
 
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
PRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODOPRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODO
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° gradoOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25Lecturas comprensivas 21 25
Lecturas comprensivas 21 25
 
Cuaderno de comprension lectora primero
Cuaderno de comprension  lectora primeroCuaderno de comprension  lectora primero
Cuaderno de comprension lectora primero
 

Similar a 6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber

Cuadernillo 2 9o
Cuadernillo 2 9oCuadernillo 2 9o
Cuadernillo 2 9o
Gloria Bermudez
 
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Verónica Pinto Mosqueira
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Guia 5. ecologia
Guia 5. ecologiaGuia 5. ecologia
Guia 5. ecologia
ANDRESMNDEZ1
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Yenifer Toro
 
3 simce segundo medio
3 simce segundo medio3 simce segundo medio
3 simce segundo medio
maenpaes
 
Ensayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosEnsayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosIsabel Margarita
 
497439964-viejo-y-el-mar.pdf
497439964-viejo-y-el-mar.pdf497439964-viejo-y-el-mar.pdf
497439964-viejo-y-el-mar.pdf
Felix Marca
 
Tarea de recuperación bloque 3 f
Tarea de recuperación bloque 3 fTarea de recuperación bloque 3 f
Tarea de recuperación bloque 3 fShelmi Armijos
 
Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1
LUZ ELENA GARCIA
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
Adriana Jimenez
 
Examen grupob
Examen grupobExamen grupob
Prueba diagnóstica octavo
Prueba  diagnóstica octavoPrueba  diagnóstica octavo
Prueba diagnóstica octavodaylightbiology
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
LUZ ELENA GARCIA
 
C Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos OriginariosC Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos Originarios
yopendragon
 

Similar a 6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber (20)

cuadernillo Matemáticas 1 y 2 noveno 2005
cuadernillo Matemáticas 1 y 2 noveno 2005cuadernillo Matemáticas 1 y 2 noveno 2005
cuadernillo Matemáticas 1 y 2 noveno 2005
 
Cuadernillo 2 9o
Cuadernillo 2 9oCuadernillo 2 9o
Cuadernillo 2 9o
 
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°Prueba semestral 2° c.nat. 6°
Prueba semestral 2° c.nat. 6°
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Guia 5. ecologia
Guia 5. ecologiaGuia 5. ecologia
Guia 5. ecologia
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
 
Simce segundo-medio
Simce segundo-medioSimce segundo-medio
Simce segundo-medio
 
3 simce segundo medio
3 simce segundo medio3 simce segundo medio
3 simce segundo medio
 
Ensayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartosEnsayosimcelenguaje cuartos
Ensayosimcelenguaje cuartos
 
497439964-viejo-y-el-mar.pdf
497439964-viejo-y-el-mar.pdf497439964-viejo-y-el-mar.pdf
497439964-viejo-y-el-mar.pdf
 
Tarea de recuperación bloque 3 f
Tarea de recuperación bloque 3 fTarea de recuperación bloque 3 f
Tarea de recuperación bloque 3 f
 
Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1
 
P A R C I A L 4
P A R C I A L 4P A R C I A L 4
P A R C I A L 4
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
 
Exa Enlace08 P6
Exa Enlace08 P6Exa Enlace08 P6
Exa Enlace08 P6
 
Examen grupob
Examen grupobExamen grupob
Examen grupob
 
Prueba diagnóstica octavo
Prueba  diagnóstica octavoPrueba  diagnóstica octavo
Prueba diagnóstica octavo
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
C Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos OriginariosC Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos Originarios
 

6.2 prueba de comprensión lectora tipo saber

  • 1. Prueba de Comprensión Lectora Tipo “SABER” 1. El texto anterior tiene la intención de: A. Promover el cuidado de las especies marinas 10. De la lectura anterior se infiere que el consumo costeras. de peces y mariscos marinos: B. Informar acerca de las causas del deterioro del A. .Es benéfica para la salud hábitat marino costero. B. Puede producir problemas de salud. C. Denunciar a los países y ciudades que C. Está totalmente contaminada deterioran el hábitat marino costero 11.En la expresión “El resto proviene de fuentes 2. La palabra DETERIORO puede sustituirse por su naturales y vertidos normales” el vocablo sinónimo: “Normales” se presenta como: A. Deformación A. Un aspecto negativo para la conservación de los B. Reparación hábitats marinos. C. Destrucción B Un aspecto positivo para la conservación de las zonas costeras. 3. La expresión “vertidos de residuos industriales” C. Un aspecto importante para mantener las significa: industrias petroleras. A. Materiales de desecho que las industrias arrojan al agua 12. Por la manera como se presenta la información, B. Derramar o verter líquidos dentro de una se puede concluir que el texto anterior es de tipo: industria A. Poético C. Corriente de agua que llega al mar B. Narrativo C. Argumentativo 4. En la expresión “Rusia admitió”, un antónimo de la palabra ADMITIÓ sería: 13. Por las características del lenguaje usado, el A. Permitió texto anterior podría hacer parte de : B. Negó A. Un artículo científico C. Consintió B. Una biografía C. Un cuento 5. Pertenecen a la familia de palabras de COSTERAS: Responde las preguntas 14, 15 y 16 A. Costumbre, costoso, constante teniendo en cuenta las lecturas de los B. Agua, peces, barcos textos “El agua” y “La contaminación de los C. Costa, costero, costeño océanos” 6. Pertenecen al campo semántico de 14. De la lectura de los textos anteriores se puede CONTAMINACIÓN: decir que: A. Pesticidas, deforestación, fertilizantes. A. Establecen la diferencia entre el agua potable y el B. Contaminante, contaminado, contaminar agua de los océanos. C. Agua, hábitat, tóxico . B. Comparten la misma idea acerca de la importancia de la conservación del agua. 7. Según el texto, si se disminuye el número de C. Hablan del ciclo del agua. personas que vive cerca de las zonas costeras: A. Aumentará la posibilidad de dañar ese hábitat 15. Atendiendo a la idea de que “En todo el mundo, B. Mejorará la pesca mundial. más de mil millones de personas no tienen acceso a C. Aumentará la posibilidad de proteger ese agua potable”, los textos “El agua” y “La hábitat contaminación de los océanos” , se puede afirmar que para preservar las reservas de agua apta para el 8. La expresión “Fertilizan el agua” se utiliza en el consumo humano es necesario: sentido de que las aguas residuales causan A. Descontaminar los océanos. A. El deterioro de la vida marina B. Conocer el ciclo del agua B. La aparición de nuevas especies marinas C. Evitar el vertido de residuos industriales en las C. El mejoramiento del hábitat marino fuentes de agua. 9. Según la lectura, se infiere que las industrias 16. En los textos “El agua” y “La contaminación petroleras, en mayor porcentaje, contaminan los de los océanos” se presenta la relación entre: océanos de manera: A. Vida y agua A. Accidental B. Hombre y contaminación B. Normal C. Agua y especies marinas C. Intencional