SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
LENGUA CASTELLANA
ESTUDIANTE………………………………………………………………………………GRADO 7º……. Nº Lista……
La comunicación
Las personas nos comunicamos de distintas formas:demanera oral,escrita,gestual… ¿Pero sabes cuáles son las diferencias? Pon a
prueba con este test lo que has aprendido sobrecomunicación y lenguaje.
Responde las siguientes preguntas
1. ¿Cuáles son los elementos básicos de la comunicación?
a. Emisor- mensaje- receptor- contexto.
b. Emisor-mensaje-receptor.
c. Emisor-mensaje- receptor-árbitro.
2. Los signos que empleamos para hablar (palabras, gestos,
miradas…) se agrupan en sistemas que llamamos…
a. Lenguaje.
b. Comunicación.
c. Código.
3. Para que haya comunicación es necesario que emisor y
receptor conozcan el mismo código.
a. Verdadero.
b. Falso.
c. No es necesario, basta con que tengan buena
disposición.
4. ¿Cómo circula el mensaje?
a. El canal es el medio por el que circula el
mensaje.
b. Circula a través del contexto.
c. Se transmite gracias al referente.
5. Señala el que no sea un ejemplo de comunicación oral:
a. Debate televisivo.
b. Conversación telefónica.
c. E-mail.
6. No es una características de la comunicación oral
a. Es inmediata.
b. El mensaje perdura en el tiempo.
c. El lenguaje verbal se combina con el no verbal
d. Ninguna de las anteriores.
7. ¿Qué es un código?
a. Una serie de patrones previamente elaborados.
b. Un sistema de signos con los que se construye el
mensaje
c. Cualquier mensaje codificado.
8. Un árbitro saca una tarjeta roja a un delantero. ¿Quiénes
son los elementos de la comunicación en esta situación?
a) Emisor: Árbitro – Receptor: Jugador – Mensaje del
árbitro: “Tarjeta Roja”.
b) Emisor: Árbitro- Receptor: Público del partido- Mensaje:
Expulsión.
c) Emisor: Árbitro- Receptor: Jugador – Mensaje del
árbitro:” Expulsión”.
9. ¿Quién recibe el mensaje?
a. El emisor.
b. El receptor
c. El contexto.
10. ¿Dentro del acto de comunicación quién interpretan el
mensaje?
a. El receptor.
b. El emisor.
c. Los códigos
11. Completa el siguiente esquema del proceso de la
comunicación:
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 12 A LA 15 CON LA SIGUIENTE
CARICATURA
12. Si referente es el objeto o persona de quien se está
hablando, entonces el referente en esta comunicación es:
a. la maestra b. Mafalda c. Felipe
13. Los interlocutores en la comunicación anterior son:
a. Mafalda y Felipe
b. La maestra y los estudiantes
c. Mafalda y la maestra
d. Felipe y la maestra
14. El código utilizado en la comunicación anterior es:
a. Verbal
b. No verbal
c. Extraverbal
d. Comunicativo
15. Según la situación comunicativa anterior el mensaje es:
a. Las maestras a veces resultan insoportables
b. La maestra de Felipe es la única que no es
insoportable.
c. Todos los maestros resultan insoportables
d. Todas las maestras son buenas.
7° examen comunicación
7° examen comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
Eduardo Principe
 
Prueba saber santillana
Prueba saber santillanaPrueba saber santillana
Prueba saber santillana
An Ge
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
stellacoyavila7
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
Juanito Robyncito
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Ernestina Mejia
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Evaluación inicial lengua sexto
Evaluación inicial lengua sextoEvaluación inicial lengua sexto
Evaluación inicial lengua sextolinguacodima
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
MaraJoseImbarackVerg
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Aprende Photoshop
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 

La actualidad más candente (20)

7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
 
Prueba saber santillana
Prueba saber santillanaPrueba saber santillana
Prueba saber santillana
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Guias religion sexto.
Guias religion sexto.Guias religion sexto.
Guias religion sexto.
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Evaluación inicial lengua sexto
Evaluación inicial lengua sextoEvaluación inicial lengua sexto
Evaluación inicial lengua sexto
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 

Similar a 7° examen comunicación

examen-comunicacion.docx Español sobre los elementos
examen-comunicacion.docx Español sobre los elementosexamen-comunicacion.docx Español sobre los elementos
examen-comunicacion.docx Español sobre los elementos
KeilaVasquez6
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicadoLa comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
Oscar Tello
 
LENGUAJE.doc
LENGUAJE.docLENGUAJE.doc
LENGUAJE.doc
SandraElizabethPasto
 
Guía factores de la comunicación
Guía factores de la comunicaciónGuía factores de la comunicación
Guía factores de la comunicaciónVladimir Coppo
 
Lenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdfLenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdf
PacoTom14
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Silvia Mayta
 
La-comunicación-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-comunicación-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfLa-comunicación-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-comunicación-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Lisseth Bautista
 
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
vladimir victor uribe ramos
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptxELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
Percy Martinez
 
Factores y funciones
Factores y funcionesFactores y funciones
Factores y funcionesBetty47
 
Concepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciònConcepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciòn
UCSC
 
01. semana 01 la comunicación-unab
01. semana 01 la comunicación-unab01. semana 01 la comunicación-unab
01. semana 01 la comunicación-unab
David Llamoctanta Acuña
 
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Edgar Matias Solis
 
test conceptos básicos de comunicaciones
test conceptos básicos de comunicacionestest conceptos básicos de comunicaciones
test conceptos básicos de comunicaciones
dfernando99
 
Portadas del trabajo
Portadas del trabajoPortadas del trabajo
Portadas del trabajo
camilo200117
 
FACTORES DE LA COMUN.pdf
FACTORES DE LA COMUN.pdfFACTORES DE LA COMUN.pdf
FACTORES DE LA COMUN.pdf
CaroAndreaRetamal
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
Marisa Vaquerizo Diaz
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Marisa Vaquerizo Diaz
 
El Arte de Comunicarse Efectivamente
El Arte de Comunicarse EfectivamenteEl Arte de Comunicarse Efectivamente
El Arte de Comunicarse Efectivamente
Delmy Alvarenga
 

Similar a 7° examen comunicación (20)

examen-comunicacion.docx Español sobre los elementos
examen-comunicacion.docx Español sobre los elementosexamen-comunicacion.docx Español sobre los elementos
examen-comunicacion.docx Español sobre los elementos
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
 
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicadoLa comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
La comunicación, el lenguaje, la oración, el sujeto, el predicado
 
LENGUAJE.doc
LENGUAJE.docLENGUAJE.doc
LENGUAJE.doc
 
Guía factores de la comunicación
Guía factores de la comunicaciónGuía factores de la comunicación
Guía factores de la comunicación
 
Lenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdfLenguaje_Sem1.pdf
Lenguaje_Sem1.pdf
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
La-comunicación-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-comunicación-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfLa-comunicación-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-comunicación-Para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
3 Ficha de Com Acuerdos 28 mar.docx
 
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptxELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION.pptx
 
Factores y funciones
Factores y funcionesFactores y funciones
Factores y funciones
 
Concepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciònConcepto de comunicaciòn
Concepto de comunicaciòn
 
01. semana 01 la comunicación-unab
01. semana 01 la comunicación-unab01. semana 01 la comunicación-unab
01. semana 01 la comunicación-unab
 
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero.sec ib.pamer 2019
 
test conceptos básicos de comunicaciones
test conceptos básicos de comunicacionestest conceptos básicos de comunicaciones
test conceptos básicos de comunicaciones
 
Portadas del trabajo
Portadas del trabajoPortadas del trabajo
Portadas del trabajo
 
FACTORES DE LA COMUN.pdf
FACTORES DE LA COMUN.pdfFACTORES DE LA COMUN.pdf
FACTORES DE LA COMUN.pdf
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El Arte de Comunicarse Efectivamente
El Arte de Comunicarse EfectivamenteEl Arte de Comunicarse Efectivamente
El Arte de Comunicarse Efectivamente
 

Más de SANDRA ESTRELLA

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
SANDRA ESTRELLA
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
SANDRA ESTRELLA
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
SANDRA ESTRELLA
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
SANDRA ESTRELLA
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
SANDRA ESTRELLA
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
SANDRA ESTRELLA
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
SANDRA ESTRELLA
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
SANDRA ESTRELLA
 

Más de SANDRA ESTRELLA (20)

Literatura de la independencia
Literatura de la independenciaLiteratura de la independencia
Literatura de la independencia
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
 
Esquema del Romanticismo
Esquema del RomanticismoEsquema del Romanticismo
Esquema del Romanticismo
 
Grado 8
Grado 8Grado 8
Grado 8
 
Novela hispanoamericana
Novela hispanoamericanaNovela hispanoamericana
Novela hispanoamericana
 
7. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 20187. complementos del verbo 2018
7. complementos del verbo 2018
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
9 lit. independencia
9 lit. independencia9 lit. independencia
9 lit. independencia
 
El arbol de la colina
El arbol de la colinaEl arbol de la colina
El arbol de la colina
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11   lectura criticaCuadernillo de preguntas saber 11   lectura critica
Cuadernillo de preguntas saber 11 lectura critica
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
6° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 20166° 2 periodod exa 2016
6° 2 periodod exa 2016
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios8°examen de movimientos literadrios
8°examen de movimientos literadrios
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º18°examen de literatura del descubrimiento 8º1
8°examen de literatura del descubrimiento 8º1
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
 
8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas8°examen de la oraciones compuestas
8°examen de la oraciones compuestas
 
8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°8°examen admisión 8°
8°examen admisión 8°
 
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

7° examen comunicación

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE………………………………………………………………………………GRADO 7º……. Nº Lista…… La comunicación Las personas nos comunicamos de distintas formas:demanera oral,escrita,gestual… ¿Pero sabes cuáles son las diferencias? Pon a prueba con este test lo que has aprendido sobrecomunicación y lenguaje. Responde las siguientes preguntas 1. ¿Cuáles son los elementos básicos de la comunicación? a. Emisor- mensaje- receptor- contexto. b. Emisor-mensaje-receptor. c. Emisor-mensaje- receptor-árbitro. 2. Los signos que empleamos para hablar (palabras, gestos, miradas…) se agrupan en sistemas que llamamos… a. Lenguaje. b. Comunicación. c. Código. 3. Para que haya comunicación es necesario que emisor y receptor conozcan el mismo código. a. Verdadero. b. Falso. c. No es necesario, basta con que tengan buena disposición. 4. ¿Cómo circula el mensaje? a. El canal es el medio por el que circula el mensaje. b. Circula a través del contexto. c. Se transmite gracias al referente. 5. Señala el que no sea un ejemplo de comunicación oral: a. Debate televisivo. b. Conversación telefónica. c. E-mail. 6. No es una características de la comunicación oral a. Es inmediata. b. El mensaje perdura en el tiempo. c. El lenguaje verbal se combina con el no verbal d. Ninguna de las anteriores. 7. ¿Qué es un código? a. Una serie de patrones previamente elaborados. b. Un sistema de signos con los que se construye el mensaje c. Cualquier mensaje codificado. 8. Un árbitro saca una tarjeta roja a un delantero. ¿Quiénes son los elementos de la comunicación en esta situación? a) Emisor: Árbitro – Receptor: Jugador – Mensaje del árbitro: “Tarjeta Roja”. b) Emisor: Árbitro- Receptor: Público del partido- Mensaje: Expulsión. c) Emisor: Árbitro- Receptor: Jugador – Mensaje del árbitro:” Expulsión”. 9. ¿Quién recibe el mensaje? a. El emisor. b. El receptor c. El contexto. 10. ¿Dentro del acto de comunicación quién interpretan el mensaje? a. El receptor. b. El emisor. c. Los códigos 11. Completa el siguiente esquema del proceso de la comunicación: RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 12 A LA 15 CON LA SIGUIENTE CARICATURA 12. Si referente es el objeto o persona de quien se está hablando, entonces el referente en esta comunicación es: a. la maestra b. Mafalda c. Felipe 13. Los interlocutores en la comunicación anterior son: a. Mafalda y Felipe b. La maestra y los estudiantes c. Mafalda y la maestra d. Felipe y la maestra 14. El código utilizado en la comunicación anterior es: a. Verbal b. No verbal c. Extraverbal d. Comunicativo 15. Según la situación comunicativa anterior el mensaje es: a. Las maestras a veces resultan insoportables b. La maestra de Felipe es la única que no es insoportable. c. Todos los maestros resultan insoportables d. Todas las maestras son buenas.