SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO HACER UN
       ENSAYO?
DEFINICIÓN: ENSAYO
CARACTERÍSTICAS
TIPOS DE ENSAYO
TIPOS DE ENSAYO
TIPOS DE ENSAYO
TIPOS DE ENSAYO
TIPOS DE ENSAYO
TIPOS DE ENSAYO
TIPOS DE ENSAYO
ENSAYO ACADÉMICO
ENSAYO ACADÉMICO
ESTRUCTURA




1      2         3
ESTRUCTURA: INTRODUCCIÓN
ESTRUCTURA: DESARROLLO




1
2
ESTRUCTURA: CONCLUSIÓN
PASOS PARA ESCRIBIR UN
    ENSAYO: ANTES
PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO:
           DURANTE

                       1
2
                       3

4

                            5
PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO:
           DURANTE
PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO:
           DESPUÉS




             Al tener el
             borrador,
             verifique:
CRITERIOS GENERALES PARA EVALUAR
            SU ENSAYO




      1             2          3
CRITERIOS GENERALES PARA EVALUAR
            SU ENSAYO




             4                5
ESQUEMA DEL ENSAYO
¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE INCLUIR CADA
             PARTE?
LO QUE SÍ Y LO QUE NO
EVALUACIÓN DE LAS FUENTES
CARACTERÍSTICAS DE LA ARGUMENTACIÓN
               SÓLIDA


   1



     [Adaptado y ampliado a partir de Richard Paul y Linda Elder. The Miniature Guide to Critical Thinking
                   Concepts & Tools. Dillon Beach, CA: The Foundation of Critical Thinking, 2004. 7-9.]
CARACTERÍSTICAS DE LA ARGUMENTACIÓN
                    SÓLIDA
Originalidad y
rendimiento crítico
del asunto elegido




               [Adaptado y ampliado a partir de Richard Paul y Linda Elder. The Miniature Guide to Critical Thinking
                             Concepts & Tools. Dillon Beach, CA: The Foundation of Critical Thinking, 2004. 7-9.]
CARACTERÍSTICAS DE LA ARGUMENTACIÓN
               SÓLIDA




     [Adaptado y ampliado a partir de Richard Paul y Linda Elder. The Miniature Guide to Critical Thinking
                   Concepts & Tools. Dillon Beach, CA: The Foundation of Critical Thinking, 2004. 7-9.]
Palabra            Oración         Párrafo


                                          Ensayo


  Definición                               Características              Estructura externa:
  Texto escrito. Punto de                  Variedad y libertad
  vista personal. Plantea un               temática,                    1.Título 2. Forma
  problema de cualquier                    originalidad,                     3.Clasificación
  naturaleza. Puede usar                   madurez, tono
  argumentos y citas.                      polémico,
  Postura respaldada por                   subjetividad, estilo.
  una carga filosófica y/o
  científica.                                                      Estructura interna:
                                                                   1.    Introducción
Clasificación:
                                                                   2.    Desarrollo
a.Según el contenido
b.Según el tratamiento del tema                                    3.    Conclusiones

   Textos afines                            Problemas de redacción: queísmo; uson y abuso de las
                                                 palabras cosa, algo esto y eso; idiotismo;
   Novela, carta, autobiografía, prosa           barbarismo; solecismo; anfibología; gerundismo;
        didáctica, tratado, artículo de          pleonasmo; redundancia, mismismo; digresión,
        crítica, artículo costumbrista.          uso, norma.
CRITERIOS GENERALES PARA EVALUAR
            SU ENSAYO




               Fin de la
         presentación…
ESQUEMA DEL ENSAYO

Condiciones para entrega del
trabajo de III unidad: Ensayo


1. Deberás escribir un texto inédito,
con una extensión de entre 5 y 7
cuartillas a doble espacio.
2. El tema podrá ser de tu elección.
3. El trabajo deberá incluir una
portada con todos los datos y un
apartado para bibliografía. Puede
agregar anexos (si lo deseas).
3. Revisa nuevamente tus apuntes.
4. Recuerda que lo importante es
conocer tu punto de vista del tema, y
no lo que otros autores dicen del
mismo.
BIBLIOGRAFÍA

Alvarado E. & Borges, B. (2004). Guía práctica para el
 desarrollo de monografías, ensayos, bibliografías y
 extractos. Puerto Rico. Publicaciones Puertorriqueñas.

Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario
 de la Lengua Española. España. Rotapapel S.L.
REALIZADORA DE CONTENIDOS

 Prof. Myrna Lee Torres
Coordinadora de Servicios al Público Nocturno
Centro de Recursos para el Aprendizaje
2007

Rediseño: Eva Ávila
Docente por asignatura
UABC
2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidadLos textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidadUniversidad Nacional de Cordoba
 
Rubrica para evaluación resumen
Rubrica para  evaluación resumenRubrica para  evaluación resumen
Rubrica para evaluación resumen
Viktor Barrientos Arce
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
EDUAR VALENCIA
 
Tipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros TextualesTipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros Textuales
CarlaPineda
 
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rosendo Arenas
 
Desarrollo De Monografia
Desarrollo De MonografiaDesarrollo De Monografia
Desarrollo De Monografia
Gerinaldo Camacho-Camacho
 
Importancia del pie de foto
Importancia del pie de foto Importancia del pie de foto
Importancia del pie de foto
Juliana Villamonte
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 
Cómo se elabora un resumen
Cómo se elabora un resumenCómo se elabora un resumen
Cómo se elabora un resumen
blancario
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
Estructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del TextoEstructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del TextoAlex Viana Rosas
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
Vanessa Rivera
 
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis MolinaEL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
argenis molina
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
Felix Antonio Gómez Hernández
 
El debate
El debate El debate
El debate
Karina Ch Valencia
 
Estructura de informe
Estructura de informeEstructura de informe
Estructura de informeelicarolina29
 

La actualidad más candente (20)

Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidadLos textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
Los textos académicos una aproximación a su estructura y especificidad
 
Rubrica para evaluación resumen
Rubrica para  evaluación resumenRubrica para  evaluación resumen
Rubrica para evaluación resumen
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Tipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros TextualesTipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros Textuales
 
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
 
Desarrollo De Monografia
Desarrollo De MonografiaDesarrollo De Monografia
Desarrollo De Monografia
 
Importancia del pie de foto
Importancia del pie de foto Importancia del pie de foto
Importancia del pie de foto
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Cómo se elabora un resumen
Cómo se elabora un resumenCómo se elabora un resumen
Cómo se elabora un resumen
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Estructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del TextoEstructura y Composicion del Texto
Estructura y Composicion del Texto
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
 
Composicion de textos
Composicion de textosComposicion de textos
Composicion de textos
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
 
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis MolinaEL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Estructura de informe
Estructura de informeEstructura de informe
Estructura de informe
 

Similar a Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.

ENSAYO LENIN
ENSAYO LENINENSAYO LENIN
ENSAYO LENIN
Zarlenin docente
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo final
Eva Avila
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayolisset14
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayojulli-isa
 
Habilidadescomunicativas
HabilidadescomunicativasHabilidadescomunicativas
Habilidadescomunicativas
Antonio Gómez García
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Consuelo Camacho
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHector Ramirez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHector Ramirez
 
Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499
Universidad Mayor de San Simon
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Aileen Cintrón Rivera
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
Henry Leon
 
Unidad de aprendizaje_adaptada-willy_julca[1]
Unidad de aprendizaje_adaptada-willy_julca[1]Unidad de aprendizaje_adaptada-willy_julca[1]
Unidad de aprendizaje_adaptada-willy_julca[1]
Eduu Jalk
 

Similar a Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo. (20)

ENSAYO LENIN
ENSAYO LENINENSAYO LENIN
ENSAYO LENIN
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo final
 
Como hacer-un-ensayo-2012
Como hacer-un-ensayo-2012Como hacer-un-ensayo-2012
Como hacer-un-ensayo-2012
 
Como hacer-un-ensayo-2012
Como hacer-un-ensayo-2012Como hacer-un-ensayo-2012
Como hacer-un-ensayo-2012
 
Leide Cruz Torres
Leide Cruz TorresLeide Cruz Torres
Leide Cruz Torres
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
El ensayo primera parte
El ensayo   primera parteEl ensayo   primera parte
El ensayo primera parte
 
Habilidadescomunicativas
HabilidadescomunicativasHabilidadescomunicativas
Habilidadescomunicativas
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499Como hacer-un-ensayo-2007499
Como hacer-un-ensayo-2007499
 
Sergio silva
Sergio silvaSergio silva
Sergio silva
 
Analisis de textos
Analisis de textosAnalisis de textos
Analisis de textos
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
..
....
..
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
 
Unidad de aprendizaje_adaptada-willy_julca[1]
Unidad de aprendizaje_adaptada-willy_julca[1]Unidad de aprendizaje_adaptada-willy_julca[1]
Unidad de aprendizaje_adaptada-willy_julca[1]
 

Más de Eva Avila

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
Eva Avila
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
Eva Avila
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
Eva Avila
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
Eva Avila
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
Eva Avila
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Eva Avila
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Eva Avila
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Eva Avila
 
La voz
La vozLa voz
La voz
Eva Avila
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
Eva Avila
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
Eva Avila
 
El color
El colorEl color
El color
Eva Avila
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
Eva Avila
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
Eva Avila
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
Eva Avila
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Eva Avila
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila
 

Más de Eva Avila (20)

Comer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bienComer sano para sentirse bien
Comer sano para sentirse bien
 
URSS y los medios masivos
URSS y los medios masivosURSS y los medios masivos
URSS y los medios masivos
 
Story board y cómic
Story board y cómicStory board y cómic
Story board y cómic
 
La escena presentación clase
La escena presentación claseLa escena presentación clase
La escena presentación clase
 
El diálogo clase
El diálogo claseEl diálogo clase
El diálogo clase
 
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad IIIApuntes de clase guion informativo Unidad III
Apuntes de clase guion informativo Unidad III
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
 
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad IApuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
Apuntes de clase, Lenguaje de los medios, guionismo Unidad I
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Apa 2015 2 clase
Apa 2015 2 claseApa 2015 2 clase
Apa 2015 2 clase
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
 
El color
El colorEl color
El color
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
 
El plano y composición
El plano y composiciónEl plano y composición
El plano y composición
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.

  • 17. PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO: ANTES
  • 18. PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO: DURANTE 1 2 3 4 5
  • 19. PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO: DURANTE
  • 20. PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO: DESPUÉS Al tener el borrador, verifique:
  • 21. CRITERIOS GENERALES PARA EVALUAR SU ENSAYO 1 2 3
  • 22. CRITERIOS GENERALES PARA EVALUAR SU ENSAYO 4 5
  • 24. ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE INCLUIR CADA PARTE?
  • 25. LO QUE SÍ Y LO QUE NO
  • 27. CARACTERÍSTICAS DE LA ARGUMENTACIÓN SÓLIDA 1 [Adaptado y ampliado a partir de Richard Paul y Linda Elder. The Miniature Guide to Critical Thinking Concepts & Tools. Dillon Beach, CA: The Foundation of Critical Thinking, 2004. 7-9.]
  • 28. CARACTERÍSTICAS DE LA ARGUMENTACIÓN SÓLIDA Originalidad y rendimiento crítico del asunto elegido [Adaptado y ampliado a partir de Richard Paul y Linda Elder. The Miniature Guide to Critical Thinking Concepts & Tools. Dillon Beach, CA: The Foundation of Critical Thinking, 2004. 7-9.]
  • 29. CARACTERÍSTICAS DE LA ARGUMENTACIÓN SÓLIDA [Adaptado y ampliado a partir de Richard Paul y Linda Elder. The Miniature Guide to Critical Thinking Concepts & Tools. Dillon Beach, CA: The Foundation of Critical Thinking, 2004. 7-9.]
  • 30. Palabra Oración Párrafo Ensayo Definición Características Estructura externa: Texto escrito. Punto de Variedad y libertad vista personal. Plantea un temática, 1.Título 2. Forma problema de cualquier originalidad, 3.Clasificación naturaleza. Puede usar madurez, tono argumentos y citas. polémico, Postura respaldada por subjetividad, estilo. una carga filosófica y/o científica. Estructura interna: 1. Introducción Clasificación: 2. Desarrollo a.Según el contenido b.Según el tratamiento del tema 3. Conclusiones Textos afines Problemas de redacción: queísmo; uson y abuso de las palabras cosa, algo esto y eso; idiotismo; Novela, carta, autobiografía, prosa barbarismo; solecismo; anfibología; gerundismo; didáctica, tratado, artículo de pleonasmo; redundancia, mismismo; digresión, crítica, artículo costumbrista. uso, norma.
  • 31. CRITERIOS GENERALES PARA EVALUAR SU ENSAYO Fin de la presentación…
  • 32. ESQUEMA DEL ENSAYO Condiciones para entrega del trabajo de III unidad: Ensayo 1. Deberás escribir un texto inédito, con una extensión de entre 5 y 7 cuartillas a doble espacio. 2. El tema podrá ser de tu elección. 3. El trabajo deberá incluir una portada con todos los datos y un apartado para bibliografía. Puede agregar anexos (si lo deseas). 3. Revisa nuevamente tus apuntes. 4. Recuerda que lo importante es conocer tu punto de vista del tema, y no lo que otros autores dicen del mismo.
  • 33. BIBLIOGRAFÍA Alvarado E. & Borges, B. (2004). Guía práctica para el desarrollo de monografías, ensayos, bibliografías y extractos. Puerto Rico. Publicaciones Puertorriqueñas. Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. España. Rotapapel S.L.
  • 34. REALIZADORA DE CONTENIDOS  Prof. Myrna Lee Torres Coordinadora de Servicios al Público Nocturno Centro de Recursos para el Aprendizaje 2007 Rediseño: Eva Ávila Docente por asignatura UABC 2012