SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL ANGEL SANCHEZ BAUTISTA/COD. 20112185027/ ADMINISTRACION AMBIENTAL 
CATEDRA FRANCISCO JOSE DE CALDAS PROFESOR: JAIRO ESTUPIÑAN RODRIGUEZ 
Se encuentra en 
Es 
Necesita 
Llega a 
Para la 
Desarrollar 
EL MITO DE LA CAVERNA 
Por medio de 
Hombre 
Alma 
Educación 
Percepción 
física 
Conocimiento 
Exterior Subterráneo 
Formación del ser 
Cuerpo 
Prisionero 
Naturaleza Humana 
Identificación 
Raciocinio 
Percepción 
inteligible 
Mundo de Ideas 
Mundo tangible 
Los sentidos 
Tacto Vista Olfato Gusto Oído

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes filosóficas -Resumen
Corrientes filosóficas -ResumenCorrientes filosóficas -Resumen
Corrientes filosóficas -Resumen
Stefany Cabrera
 
Diapositivas de descartes
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartes
Estrella Elisabeth bances requejo
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasOrlys Inojosa
 
Obras De Descartes
Obras De DescartesObras De Descartes
Obras De Descartes
descarteshuercal
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
Mapa mentalTarea 5 filosofia medieval
Mapa mentalTarea 5 filosofia medievalMapa mentalTarea 5 filosofia medieval
Mapa mentalTarea 5 filosofia medieval13666134
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
ug-dipa
 
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Raulymar Hernandez
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Pedro de Jesús Galindo González
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
Georyany José Oropeza Perdomo
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
Claudia_OM
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes filosóficas -Resumen
Corrientes filosóficas -ResumenCorrientes filosóficas -Resumen
Corrientes filosóficas -Resumen
 
Diapositivas de descartes
Diapositivas de descartesDiapositivas de descartes
Diapositivas de descartes
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Presentacion descartes
Presentacion descartesPresentacion descartes
Presentacion descartes
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
 
El idealismo
El idealismo El idealismo
El idealismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Obras De Descartes
Obras De DescartesObras De Descartes
Obras De Descartes
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Mapa mentalTarea 5 filosofia medieval
Mapa mentalTarea 5 filosofia medievalMapa mentalTarea 5 filosofia medieval
Mapa mentalTarea 5 filosofia medieval
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
 
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
 

Destacado

Plató. Teoria de la reminiscència.
Plató. Teoria de la reminiscència.Plató. Teoria de la reminiscència.
Plató. Teoria de la reminiscència.
Manel Villar (Institut Poeta Maragall)
 
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATONDesarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATONfabian1997
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
Profesora Alejandra Placencia
 
Platon Mito De La Caverna
Platon Mito De La CavernaPlaton Mito De La Caverna
Platon Mito De La Cavernavake
 

Destacado (6)

Plató. Teoria de la reminiscència.
Plató. Teoria de la reminiscència.Plató. Teoria de la reminiscència.
Plató. Teoria de la reminiscència.
 
Teoría de las Ideas
Teoría de las IdeasTeoría de las Ideas
Teoría de las Ideas
 
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATONDesarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
 
Platon Mito De La Caverna
Platon Mito De La CavernaPlaton Mito De La Caverna
Platon Mito De La Caverna
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 

62774688 mapa-conceptual-mito-de-la-caverna

  • 1. MIGUEL ANGEL SANCHEZ BAUTISTA/COD. 20112185027/ ADMINISTRACION AMBIENTAL CATEDRA FRANCISCO JOSE DE CALDAS PROFESOR: JAIRO ESTUPIÑAN RODRIGUEZ Se encuentra en Es Necesita Llega a Para la Desarrollar EL MITO DE LA CAVERNA Por medio de Hombre Alma Educación Percepción física Conocimiento Exterior Subterráneo Formación del ser Cuerpo Prisionero Naturaleza Humana Identificación Raciocinio Percepción inteligible Mundo de Ideas Mundo tangible Los sentidos Tacto Vista Olfato Gusto Oído