SlideShare una empresa de Scribd logo
ULTRASONIDO
ABDOMINAL
DR.EDUARDO SAMPSON Z.
VIDA CARE DIAGNOSTICO
US DE ABDOMEN
* PREPARACION
 AYUNO DE 6 HRS.
* CONTRAINDICACIONES
 NINGUNA
VESICULA BILIAR
BAZO
TOMOGRAFIA LIENAL
RENAL
RIÑONES
PADECIMIENTOS
DE
HIGADO Y VIAS BILIARES
HEMANGIOMA HEPATICO
•TUMOR BENIGNO MAS FRECUENTE
•MAS COMUN EN LAS MUJERES
•SON ESTRUCTURAS VASCULARES
RECUBIERTAS DE ENDOTELIO SEPARADAS
POR ESTROMA FIBROSO
•UNICOS
•PERIFERICOS(SUBCAPSULAR)
•MIDEN DE 1. 5-20 cm
•HIPERECOICOS
HEMANGIOMA HEPATICO
HEMANGIOMA HEPATICO
METASTASIS
GENERALMENTE PROCEDEN DE:
•CA DE COLON
•CA PANCREATICO
•CA GASTRICO
•CA DE MAMA Y PULMON
•TUMORES PRODUCTORES DE MUCINA
METASTASIS
SUELEN SER MÚLTIPLES
PUEDEN SER HIPER O HIPOECOICAS
ADENOMA HEPATICO
TUMORES EPITELIALES BENIGNOS
RELACION CON ANTICONSEPTIVOS
CON ENFERMEDADES METABOLICAS
GLUCOGENOLISIS USO DE ESTEROIDES
GENERALMENTE ASINTOMATICOS
ADENOMA HEPATICO
PUEDE PRESENTAR ABDOMEN AGUDO
HEMOPERITONEO
PUEDE DEGENERAR EN CARCINOMA
MASA UNICA DE 8-15 cm
HIPERECOICOS
CARCINOMA HEPATOCELULAR
FRECUENCIA ALTAASOCIADO A CIRROSIS
HIGADO PEQUEÑO E IRREGULAR
ASCITIS
ESPLENOMEGALIA
COLATERALES PORTOSISTEMICAS
GENERALMENTE HIPERECOICOS
PUEDE PRESENTAR NECROSIS CENTRAL
Y FIBROSIS.
INVADE VENA PORTA
CARCINOMA HEPATOCELULAR
ALFAFETOPROTEINA ELEVADA
CARCINOMA HEPATOCELULAR
FIBROLAMELAR.
PACIENTES JOVENES
SIN HEPATOPATIA
MASA HIPERECOICA, CON CALCIFICACIONES
ALFAFETOPROTEINA NORMAL
ABSCESOS HEPATICOS
ETIOLOGIA
AMIBIANOS
PIOGENOS
DISEMINACION:
ARTERIA HEPATICA
VENA PORTA
ABSCESOS HEPATICOS
PIOGENOS:
•MULTIPLES
•GERMENES ANAEROBIOS O
MEZCLA DE AMBOS
•A/ E. COLI
•N/ ESTAFILOCOCO
•PRESENTAN GAS
•HETEROGENEOS
•HIPOECOICOS
AMIBIANOS:
•UNICO
•LOBULO DERECHO
•ENTAMOEBA HISTOLYTICA
•NO PRESENTAN GAS
•HETEROGENEOS
•HIPOECOICOS
ABSCESO HEPATICO PIOGENO
ABSCESO HEPATICO PIOGENO
ABSCESO HEPATICO AMIBIANO
ABSCESO HEPATICO AMIBIANO
QUISTES HEPATICOS
SIMPLES
•ASINTOMATICOS
•UNICOS O MULTIPLES
•TAMAÑO VARIABLE
•ANECOICOS
•PARED DELGADA
•CON REFUERZO POSTERIOR
COMPLICADO
•HEMORRAGIA O INFECCION
•UNICOS
•TAMAÑO VARIABLE
•HIPOECOICOS
•PARED GURESA
QUISTES HEPATICOS SIMPLES
HIGADO GRASO
*ACUMULACION DE TRIGLICERIDOS
EN LOS HEPATOCITOS
CAUSAS:
•OBESIDAD
•ALCOHOLISMO
•MALNUTRICIÓN
•USO DE ESTEROIDES
•TOXICOS HEPATICOS
HIGADO GRASO
•DIFUSA: DE ECOGENICIDAD DEL HIGADO
•FOCAL: (HIPERECOICA)
•NO EFECTO DE MASA
•ASPECTO GEOGRAFICO
•DELIMITADA DE BORDES IRREGULARES
HIGADO GRASO
COLANGIOCARCIONOMA
ORIGEN:
•CEL. EPITELIALES DELARBOL BILIAR
•EL 50% EN LA UNION DE LA VIA BILIAR Y
EL HEPATICO COMUN(KLATSKIN)
•DILATACION DE LA VIA BILIAR
INTRAHEPATICA DE AMBOS LOBULOS O
DE UNO DE ELLOS CON EL HEPATICO
COMUN DE TAMAÑO NORMAL.
•SIN EXISTENCIA DE LITO O CIRUGIA PREVIA
COLANGIOCARCINOMA
COLANGIOCARCINOMA
TUMOR DE LA ENCRUCIJADA(KLATSKIN)
VIA BILIAR
MATERIAL DENTRO DEL SISTEMA BILIAR
•CALCULOS
•NEOPLASIAS
•LODO BILIAR
•PARASITOS
•PROTESIS O TUBOS
•AEROBILIA
•SANGRE
•MASAS FUNGOIDES
VIA BILIAR
MATERIAL DENTRO DEL SISTEMA BILIAR
VIA BILIAR
MATERIAL DENTRO DEL SISTEMA BILIAR
VIA BILIAR
1. CONDUCTO BILIAR PRIMARIO
2. VENA PORTA
3. VENA CAVA
COLECISTITIS
INTRINSECAS
COLECISTITIS AGUDA
COLECISTITIS CRONICA
ADENOMIOMATOSIS
CARCINOMA
ENGROSAMIENTO DE LA PARED DE LA VESICULA
EXTRINSECAS
I C C
HIPOALBUMINEMIA
PROCESOS HEPATICOS
IR
ASCITIS
PANCREATITIS
OBSTRUCCION LINFATICA
COLECISTITIS AGUDA
•LITIASICA
•ALITIASICA
•*EDEMA PERIVESICULAR*
•PARED DE 5 mm O MAS
SOMBRA
ACUSTICA
COLECISTITIS CRONICA
•LITIASICA
•PARED DE MAS DE 3 mm
•SIN EDEMA PERIVESICULAR
CAUSAS EXTRINSECAS
DE ENGROSAMIENTO DE
LA PARED VESICULAR
HEPATITIS HEPATOPATIA
ALCOHOLICA
CAUSAS EXTRINSECAS
DE ENGROSAMIENTO DE
LA PARED VESICULAR
ASCITIS
ASCITIS
CAUSAS EXTRINSECAS
DE ENGROSAMIENTO DE
LA PARED VESICULAR
INSUFICIENCIA RENAL
POLIPOS
VESICULARES
POLIPOS
VESICULARES
VESICULA EN PORCELANA
•CALCIFICACION DE LA PARED
•COLELITIASIS 95%
•MAS FRECUENTE EN MUJERES
•ASOCIADO A CARCINOMA
•NO HAY DOLOR AGUDO
•MOLESTIAS CRONICAS EN HIPOCONDRIO
•DISPEPSIA
•FLATULENCIA
•INTOLERANCIA A GRASAS
VESICULA EN PORCELANA
LODO BILIAR
•CONSTITUIDO POR MATERIAL GRANULAR
Y RESTOS ECOGENICOS QUE SE ACUMULAN POR
AYUNO PROLONGADO O POR OBSTRUCCION
CARCINOMA DE VESICULA
ENGROSAMIENTO DE LA PARED
PRESENCIA DE LITOS
DISPEPSIA
MOLESTIAS EN HIPOCONDRIO DERECHO
INTOLERANCIA A GRASAS
IRRITACION
INFLAMACION
CRONICA LITIASIS
CANCER DE VESICULA
CARCINOMA DE VESICULA

Más contenido relacionado

Similar a 6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo Sampson Z.-VIDA CARE).pdf

Cancer de Colon
Cancer de ColonCancer de Colon
Cancer de Colon
Walther Alexander Nieto
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
LuisChavez385470
 
ATLS - Trauma abdominal abierto
 ATLS - Trauma abdominal abierto ATLS - Trauma abdominal abierto
ATLS - Trauma abdominal abierto
Marco Talledo Vallejo
 
Principales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocularPrincipales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocular
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Clase de semiologia
Clase de semiologiaClase de semiologia
Clase de semiologia
esmeraldaargumedo1
 
Patologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria IIPatologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria II
Juan J Ivimas
 
Acceso vascular
Acceso vascularAcceso vascular
Acceso vascular
JoseMiiguelSb
 
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y TestículoSesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Urología Umae León
 
ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS.ppsx
ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS.ppsxADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS.ppsx
ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS.ppsx
EdwardRandolphReyesM
 
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.pptTUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
DENNYSPRIETO2
 
VESICULA Y VIA BILIAR CEDUM 2013
VESICULA Y VIA BILIAR CEDUM 2013VESICULA Y VIA BILIAR CEDUM 2013
VESICULA Y VIA BILIAR CEDUM 2013Celso Villaparedes
 
ANEMIA
ANEMIA  ANEMIA
OLGA ZARRAGA.pptx
OLGA ZARRAGA.pptxOLGA ZARRAGA.pptx
OLGA ZARRAGA.pptx
shantalgalindo
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
FEDERICOFANCIO
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaanestesiahsb
 
Apendicitis cirugía
Apendicitis cirugíaApendicitis cirugía
Apendicitis cirugía
Fernanda Mfac
 
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicosPatologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaJuan Zuñiga Ojeda
 

Similar a 6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo Sampson Z.-VIDA CARE).pdf (20)

Evc hemo
Evc hemoEvc hemo
Evc hemo
 
Cancer de Colon
Cancer de ColonCancer de Colon
Cancer de Colon
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
 
ATLS - Trauma abdominal abierto
 ATLS - Trauma abdominal abierto ATLS - Trauma abdominal abierto
ATLS - Trauma abdominal abierto
 
Principales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocularPrincipales procesos tumorales en el globo ocular
Principales procesos tumorales en el globo ocular
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Clase de semiologia
Clase de semiologiaClase de semiologia
Clase de semiologia
 
Patologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria IIPatologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria II
 
Acceso vascular
Acceso vascularAcceso vascular
Acceso vascular
 
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y TestículoSesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
 
ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS.ppsx
ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS.ppsxADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS.ppsx
ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS.ppsx
 
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.pptTUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
TUMORES DEL I NTESTINO DELGADO Y GRUESO.ppt
 
VESICULA Y VIA BILIAR CEDUM 2013
VESICULA Y VIA BILIAR CEDUM 2013VESICULA Y VIA BILIAR CEDUM 2013
VESICULA Y VIA BILIAR CEDUM 2013
 
ANEMIA
ANEMIA  ANEMIA
ANEMIA
 
OLGA ZARRAGA.pptx
OLGA ZARRAGA.pptxOLGA ZARRAGA.pptx
OLGA ZARRAGA.pptx
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aerea
 
Apendicitis cirugía
Apendicitis cirugíaApendicitis cirugía
Apendicitis cirugía
 
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicosPatologia de la  vesicula  biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
Patologia de la vesicula biliar y vias biliares hallazgos radiologicos
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo Sampson Z.-VIDA CARE).pdf