SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
• PROCESOS INFLAMATORIOS:
• CERVICITIS AGUDA CRÓNICA
• LESIONES BENIGNAS:
• PÓLIPOS ENDOCERVICALES.
• LESIONES PREMALIGNAS NEOPLASIAS
INTRAEPITELIALES CERVICALES (NIC)
• LESIONES MALIGNAS CARCINOMA.
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
EPIDEMIOLOGÍA
75%
POBLACIÓN
EXPOSICIÓN AL
VPH EXPOSICIÓN A
VPH DE ALTO
RIESGO
50%
NIC DE ALTO
GRADO
PERSISTENTE
10%
1.3%
CARCINOMA
INFILTRANTE 0.4%
MUERTE
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
EPIDEMIOLOGÍA
En Venezuela: 2000-2005.
Tasa de mortalidad de incidencia por cáncer de cuello
uterino: 28.6/ 100.000 mujeres.
El Estado Falcón se ubica por debajo de la tasa nacional :
23.2/ 100.000 mujeres
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
ASPECTOS MORFISIOLÓGICOS
• EXOCERVIX:
• ENDOCERVIX:
• UNIÓN ESCAMO-COLUMNAR.
(ZONA DE TRANSFORMACIÓN)
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
ETIOPATOGENIA
• EDAD TEMPRANA DEL PRIMER COITO.
• PAREJAS SEXUALES NUMEROSAS.
• PAREJA MASCULINA CON MUCHAS PAREJAS SEXUALES
PREVIAS.
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
ETIOPATOGENIA
ACTIVIDAD SEXUAL
EXPOSICIÓN AL V.P.H
ZONA DE TRANSFORMACIÓN CERVICAL
EPITELIO ESCAMOSO EPITELIO CILÍNDRICO ENDOCERVICAL
LESIÓN INTRAEPITELIAL ESCAMOSA
BAJO GRADO ALTO GRADO LESIÓN GLANDULAR
VPH DE BAJO RIESGO: 6,11,42-44 VPH DE ALTO RIESGO: 16,18,31 Y 35 INTRAEPITELIAL
(adenocarcinoma in situ)
VPH ALTO RIESGO 16,18
INFRECUENTE TABAQUISMO, ANTICONCEPTIVOS, MULTIPARIDAD, ALTERACION ESTADO INMUNOLÓGICO
ALTERACIONES GENÉTICAS, TEMPORALIDAD
CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE ADENOCARCINOMA INFILTRANTE
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
RELACION CLÍNICO FISIOPATOLÓGICA
CUELLO UTERINO
CERVICITIS AGUDA CERVICITIS CRÓNICA
• ASINTOMÁTICA
• SINTOMÁTICA: LEUCORREA
• PARACLÍNICOS. CULTIVOS NEGATIVOS
IMPORTANCIA DE LA CITOLOGÍA : PAPANICOLAOU, PAPMART
IMPORTANCIA DE LA BIOPSIA
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS
CERVICITIS AGUDA
• MACROSCOPICO • MICROSCOPICO
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS
CERVICITIS CRÓNICA
• MACROSCOPICO • MICROSCÓPICO
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS
PÓLIPOS ENDOCERVICALES (LESIÓN BENIGNA)
MACROSCÓPICO MICROSCÓPICO
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
LESIONES INTRAEPITELIALES ESCAMOSAS
(LESIONES PREMALIGNAS)
• LESIONES INTRAEPITELIALES ESCAMOSAS DE
BAJO GRADO: VPH Y NIC I.
• LESIONES ITRAEPITELIALES ESCAMOSAS DE
ALTO GRADO: NIC II Y NIC III.
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
MACROSCÓPICAMENTE:
• ASPECTO ELEVADO (ACUMINADO).
• MACULOSO (CONDILOMA PLANO).
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS
NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL
MACROSCÓPICO MICROSCÓPICO
NIC I
NIC II
NIC III
NIC I
NIC II
NIC III
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
CARCINOMA EPIDERMOIDE
(LESIÓN MALIGNA)MORFOLOGÍA:
TRES PATRONES:
• FUNGOSO (EXOFÍTICO). MÁS FRECUENTE.
• ULCERADO .
• INFILTRANTE.
SE EXTIENDE POR CONTIGÜIDAD.
AFECTAN A GANGLIOS LINFÁTICOS.
METÁSTASIS A HÍGADO, PULMONES, MÉDULA ÓSEA.
95% CA. CÉLULAS GRANDES QUERATINIZANTES Y NO
QUERATINIZANTES.
5% CA. DE CÉLULAS PEQUENAS (POCO DIFERENCIADO) Y CA.
INDIFERENCIADO.
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
ESTADÍOS DEL CÁNCER CERVICAL
• ESTADIO O: CARCINOMA IN SITU.
• ESTADIO I: CA. EN CUELLO.
• IA: CA. PRECLÍNICO.
• IA1: INFILTRACIÓN MICROSCÓPICA MÍNIMA DEL ESTROMA (CA. MÍNIMAMENTE
INFILTRANTE).
• IA2: INFILTRACIÓN MICROSCÓPICA DEL ESTROMA MENOR DE 5 mm. DE PROFUNDIDAD
(CA. MICROINFILTRANTE).
• IB: CA. HISTOLÓGICAMENTE INFILTRANTE DEL CUELLO CON UN ESTADIO SUPERIOR A IA2.
• ESTADIO II: CA. EXTENDIDO MÁS ALLÁ DEL CUELLO UTERINO PERO NO ALCANZA
LA PARED PÉLVICA. AFECTA VAGINA SIN LLEGAR A 1/3 INFERIOR.
• ESTADIO III: CA. HASTA PARED PÉLVICA. NO HAY ESPACIO LIBRE DE TUMOR ENTRE ESTE Y LA
PARED PÉLVICA. AFECTA A 1/3 MEDIO DE VAGINA
• ESTADIO IV: CA. SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE PELVIS VERDADERA O INFILTRA MUCOSA DE VEJIGA
URINARIA O RECTO.
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
ESTADÍOS DEL CÁNCER CERVICAL
• EL 10-25% SON ADENOCARCINOMAS,
CARCINOMAS ADENOESCAMOSAS, CA.
INDIFERENCIADO.
• ADENOCARCINOMAS: SE ORIGINAN DE
GLÁNDULAS ENDOCERVICALES. SE ASOCIA A VPH
TIPO 18.
• C.A. ADENOESCAMOSO: PATRONES
GLANDULARES Y ESCAMOSOS MIXTOS. ORIGEN
CÉLULAS DE RESERVA Y CAPA BASAL.
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
• CARCINOMA IN SITU: NO PASA LA
MEMBRANA BASAL.
• CARCINOMA IN SITU CON EXTENSIÓN
GLANDULAR.
• ADENOCARCINOMA IN SITU.
• CARCINOMA EPIDERMOIDE Y
ADENOCARCINOMA INFILTRANTE.
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS
CARCINOMA EPIDERMOIDE
MACROSCÓPICO
• FUNGOIDE(EXOFÍTICO).
• ULCERADO.
• INFILTRANTE
MICROSCÓPICO
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS
CARCINOMA EPIDERMOIDE
• CARCINOMA DE CÉLULAS GRANDES QUERATINIZANTE (BIEN
DIFERENCIADO) MICROSCÓPICO
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS
CARCINOMA EPIDERMOIDE
• CARCINOMA DE CÉLULAS GRANDES NO QUERATINIZANTE
(MODERADAMENTE DIFERENCIADO).
MICROSCÓPICO
PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO
HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS
CARCINOMA EPIDERMOIDE
• CARCINOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS (POCO DIFERENCIADO)
MICROSCÓPICO
ADENOCARCINOMA DE CUELLO
UTERINO (MAL PRONÓSTICO)
REPORTE DE BIOPSIAS, HISTERECTOMÍA POR
CARCINOMA DE CUELLO UTERINO
• TIPO DE TUMOR: CA. CÉLULAS GRANDES QUERATINIZANTE. CÉLULAS
GRANDES NO QUERATINIZANTE.
ADENOCA.. MUCINOSO, ENDOMETRIOIDE, CÉLULAS CLARAS, MIXTO.
• GRADO HISTOLÓGICO.
• PROFUNDIDAD DE INVASIÓN (CA. INVASIVO SUPERFICIALMENTE (mm).
• TUMOR MULTICÉNTRICO.
• PRESENCIA DE CA. IN SITU.
• INVASIÓN VASCULAR O PERINEURAL
• EXTENSIÓN VAGINAL.
• EXTENSIÓN AL CUERPO UTERINO:
SEGMENTO UTERINO INFERIOR: MUCOSA. ESTROMA. MUCOSA Y
ESTROMA.
EL TUMOR SE EXTIENDE AL FONDO UTERINO: ENDOMETRIO.
MIOMETRIO. ENDOMETRIO Y MIOMETRIO.
• COMPROMISO DE PARAMETRIOS: DERECHO E IZQUIERDO. BILATERAL.
REPORTE DE BIOPSIAS, HISTERECTOMÍA POR
CARCINOMA CERVIX UTERINO
• MÁRGENES QUIRÚRGICOS:
PROFUNDIDAD CERVICAL.
PARAMETRIO DERECHO, IZQUIERDO O
AMBOS.
AMBOS PARAMETRIOS.
MARGEN VAGINAL ANTERIOR, POSTERIOR O
AMBOS.
• ENDOMETRIO: ATROFIA, HIPERPLASIA SIMPLE O COMPLEJA (CON O SIN
ATIPIAS), PÓLIPOS, CAMBIOS ACTÍNICOS.
• MIOMETRIO: ADENOMIOSIS, LEIOMIOMAS.
• ANEXOS UTERINOS: OVARIOS. TROMPAS UTERINAS PRESENTAN: ?.
• GANGLIOS LINFÁTICOS: EXPRESADO COMO EL NÚMERO DE GANGLIOS
METASTÁSICOS EN RELACIÓN AL NÚMERO TOTAL DE GANGLIOS
EXAMINADOS: OBTURADOR, PÉLVICO, ILÍACO EXTERNO, ILÍACO INTERNO,
PERIAÓRTICO (DERECHOS E IZQUIERDOS).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citologia cervical
Citologia cervicalCitologia cervical
Citologia cervical
Liliana Agresott
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
Carlos Lara
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOelgrupo13
 
Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.
Juan J Ivimas
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaEstefa Vintimilla
 
Lesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicalesLesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicales
Victor Espinoza Gomez
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino
Paola Theis
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
Joselito Manuel
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 
Paaf. ovario
Paaf. ovarioPaaf. ovario
Paaf. ovario
Carmen Hidalgo Lozano
 
3. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 23. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 2Flor Reyes
 
Patología mamaria benigna
Patología mamaria benignaPatología mamaria benigna
Patología mamaria benigna
Esther Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Citologia cervical
Citologia cervicalCitologia cervical
Citologia cervical
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Tumores del ovario
Tumores del ovarioTumores del ovario
Tumores del ovario
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
Tumores De Tiroides
Tumores De TiroidesTumores De Tiroides
Tumores De Tiroides
 
Tumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mamaTumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mama
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mama
 
Lesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicalesLesiones intraepiteliales cervicales
Lesiones intraepiteliales cervicales
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
 
Leiomioma
LeiomiomaLeiomioma
Leiomioma
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 
Paaf. ovario
Paaf. ovarioPaaf. ovario
Paaf. ovario
 
3. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 23. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 2
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Patología mamaria benigna
Patología mamaria benignaPatología mamaria benigna
Patología mamaria benigna
 

Similar a Patología de cuello uterino I

Patologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria IIPatologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria II
Juan J Ivimas
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romelUltrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Romel Flores Virgilio
 
Patología de próstata.
Patología de próstata.Patología de próstata.
Patología de próstata.
Juan J Ivimas
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Chilincito Orellana
 
Patología Testicular
Patología TesticularPatología Testicular
Patología Testicular
Uro Woller
 
Cancer de Colon
Cancer de ColonCancer de Colon
Cancer de Colon
Walther Alexander Nieto
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
kimlili
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaJuan Zuñiga Ojeda
 
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERALCA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
francisbet1
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Romel Flores Virgilio
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibreCFUK 22
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
EDISON Carrasco
 
Tumores extra axiales
Tumores extra axialesTumores extra axiales
Tumores extra axiales
Andy Lozano
 
4. tumores del snc
4. tumores del snc4. tumores del snc
4. tumores del snc
AntonioSenz3
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
LuisChavez385470
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoidemiguel tornez
 
6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo Sampson Z.-VIDA CARE).pdf
6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo  Sampson Z.-VIDA  CARE).pdf6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo  Sampson Z.-VIDA  CARE).pdf
6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo Sampson Z.-VIDA CARE).pdf
GeovContreras
 
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologiaAvances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologialuiscabrerizo
 

Similar a Patología de cuello uterino I (20)

Patologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria IIPatologia de pene y vejiga urinaria II
Patologia de pene y vejiga urinaria II
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romelUltrasonido de vesicula y vias biliares romel
Ultrasonido de vesicula y vias biliares romel
 
Patología de próstata.
Patología de próstata.Patología de próstata.
Patología de próstata.
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de pulmon_-_dra_preciado
Cancer de pulmon_-_dra_preciadoCancer de pulmon_-_dra_preciado
Cancer de pulmon_-_dra_preciado
 
Patología Testicular
Patología TesticularPatología Testicular
Patología Testicular
 
Cancer de Colon
Cancer de ColonCancer de Colon
Cancer de Colon
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
 
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERALCA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
 
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)Ultrasonido  de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
Ultrasonido de vesicula y vias biliares Dr. Romel Flores (IMUMR)
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
 
Tumores extra axiales
Tumores extra axialesTumores extra axiales
Tumores extra axiales
 
4. tumores del snc
4. tumores del snc4. tumores del snc
4. tumores del snc
 
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdfParasitos que afectan al ser humano.pdf
Parasitos que afectan al ser humano.pdf
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo Sampson Z.-VIDA CARE).pdf
6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo  Sampson Z.-VIDA  CARE).pdf6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo  Sampson Z.-VIDA  CARE).pdf
6a Ultrasonido Abdominal (Dr. Eduardo Sampson Z.-VIDA CARE).pdf
 
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologiaAvances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
 

Más de Juan J Ivimas

Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1
Juan J Ivimas
 
Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.
Juan J Ivimas
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
Juan J Ivimas
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Juan J Ivimas
 
Tetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicolTetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicol
Juan J Ivimas
 
Betactamicos listo
Betactamicos listoBetactamicos listo
Betactamicos listo
Juan J Ivimas
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
Juan J Ivimas
 
Farmacos antipsicoticos
Farmacos antipsicoticosFarmacos antipsicoticos
Farmacos antipsicoticos
Juan J Ivimas
 
Farmacos aines
Farmacos ainesFarmacos aines
Farmacos aines
Juan J Ivimas
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Juan J Ivimas
 
Analgësicos opioides
Analgësicos opioidesAnalgësicos opioides
Analgësicos opioides
Juan J Ivimas
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Juan J Ivimas
 
Parkinson tratamiento antiparkinsoniano
Parkinson tratamiento antiparkinsonianoParkinson tratamiento antiparkinsoniano
Parkinson tratamiento antiparkinsoniano
Juan J Ivimas
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
Juan J Ivimas
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
Juan J Ivimas
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Juan J Ivimas
 
Sindrome Cerebeloso
Sindrome CerebelosoSindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso
Juan J Ivimas
 
Manejo semiologico Sindrome Piramidal
Manejo semiologico Sindrome PiramidalManejo semiologico Sindrome Piramidal
Manejo semiologico Sindrome Piramidal
Juan J Ivimas
 
Manual neurologia
Manual neurologiaManual neurologia
Manual neurologia
Juan J Ivimas
 
Extrapiramidal
ExtrapiramidalExtrapiramidal
Extrapiramidal
Juan J Ivimas
 

Más de Juan J Ivimas (20)

Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1
 
Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.Antibioticos diversos.
Antibioticos diversos.
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Tetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicolTetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicol
 
Betactamicos listo
Betactamicos listoBetactamicos listo
Betactamicos listo
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Farmacos antipsicoticos
Farmacos antipsicoticosFarmacos antipsicoticos
Farmacos antipsicoticos
 
Farmacos aines
Farmacos ainesFarmacos aines
Farmacos aines
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Analgësicos opioides
Analgësicos opioidesAnalgësicos opioides
Analgësicos opioides
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Parkinson tratamiento antiparkinsoniano
Parkinson tratamiento antiparkinsonianoParkinson tratamiento antiparkinsoniano
Parkinson tratamiento antiparkinsoniano
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Sindrome Cerebeloso
Sindrome CerebelosoSindrome Cerebeloso
Sindrome Cerebeloso
 
Manejo semiologico Sindrome Piramidal
Manejo semiologico Sindrome PiramidalManejo semiologico Sindrome Piramidal
Manejo semiologico Sindrome Piramidal
 
Manual neurologia
Manual neurologiaManual neurologia
Manual neurologia
 
Extrapiramidal
ExtrapiramidalExtrapiramidal
Extrapiramidal
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Patología de cuello uterino I

  • 1. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO • PROCESOS INFLAMATORIOS: • CERVICITIS AGUDA CRÓNICA • LESIONES BENIGNAS: • PÓLIPOS ENDOCERVICALES. • LESIONES PREMALIGNAS NEOPLASIAS INTRAEPITELIALES CERVICALES (NIC) • LESIONES MALIGNAS CARCINOMA.
  • 2. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO EPIDEMIOLOGÍA 75% POBLACIÓN EXPOSICIÓN AL VPH EXPOSICIÓN A VPH DE ALTO RIESGO 50% NIC DE ALTO GRADO PERSISTENTE 10% 1.3% CARCINOMA INFILTRANTE 0.4% MUERTE
  • 3. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO EPIDEMIOLOGÍA En Venezuela: 2000-2005. Tasa de mortalidad de incidencia por cáncer de cuello uterino: 28.6/ 100.000 mujeres. El Estado Falcón se ubica por debajo de la tasa nacional : 23.2/ 100.000 mujeres
  • 4. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO ASPECTOS MORFISIOLÓGICOS • EXOCERVIX: • ENDOCERVIX: • UNIÓN ESCAMO-COLUMNAR. (ZONA DE TRANSFORMACIÓN)
  • 5. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO ETIOPATOGENIA • EDAD TEMPRANA DEL PRIMER COITO. • PAREJAS SEXUALES NUMEROSAS. • PAREJA MASCULINA CON MUCHAS PAREJAS SEXUALES PREVIAS.
  • 6. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO ETIOPATOGENIA ACTIVIDAD SEXUAL EXPOSICIÓN AL V.P.H ZONA DE TRANSFORMACIÓN CERVICAL EPITELIO ESCAMOSO EPITELIO CILÍNDRICO ENDOCERVICAL LESIÓN INTRAEPITELIAL ESCAMOSA BAJO GRADO ALTO GRADO LESIÓN GLANDULAR VPH DE BAJO RIESGO: 6,11,42-44 VPH DE ALTO RIESGO: 16,18,31 Y 35 INTRAEPITELIAL (adenocarcinoma in situ) VPH ALTO RIESGO 16,18 INFRECUENTE TABAQUISMO, ANTICONCEPTIVOS, MULTIPARIDAD, ALTERACION ESTADO INMUNOLÓGICO ALTERACIONES GENÉTICAS, TEMPORALIDAD CARCINOMA EPIDERMOIDE INFILTRANTE ADENOCARCINOMA INFILTRANTE
  • 7. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO RELACION CLÍNICO FISIOPATOLÓGICA CUELLO UTERINO CERVICITIS AGUDA CERVICITIS CRÓNICA • ASINTOMÁTICA • SINTOMÁTICA: LEUCORREA • PARACLÍNICOS. CULTIVOS NEGATIVOS IMPORTANCIA DE LA CITOLOGÍA : PAPANICOLAOU, PAPMART IMPORTANCIA DE LA BIOPSIA
  • 8. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS CERVICITIS AGUDA • MACROSCOPICO • MICROSCOPICO
  • 9. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS CERVICITIS CRÓNICA • MACROSCOPICO • MICROSCÓPICO
  • 10. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS PÓLIPOS ENDOCERVICALES (LESIÓN BENIGNA) MACROSCÓPICO MICROSCÓPICO
  • 11. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO LESIONES INTRAEPITELIALES ESCAMOSAS (LESIONES PREMALIGNAS) • LESIONES INTRAEPITELIALES ESCAMOSAS DE BAJO GRADO: VPH Y NIC I. • LESIONES ITRAEPITELIALES ESCAMOSAS DE ALTO GRADO: NIC II Y NIC III.
  • 12. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO VIRUS PAPILOMA HUMANO MACROSCÓPICAMENTE: • ASPECTO ELEVADO (ACUMINADO). • MACULOSO (CONDILOMA PLANO).
  • 13. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL MACROSCÓPICO MICROSCÓPICO NIC I NIC II NIC III
  • 14. NIC I
  • 17. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO CARCINOMA EPIDERMOIDE (LESIÓN MALIGNA)MORFOLOGÍA: TRES PATRONES: • FUNGOSO (EXOFÍTICO). MÁS FRECUENTE. • ULCERADO . • INFILTRANTE. SE EXTIENDE POR CONTIGÜIDAD. AFECTAN A GANGLIOS LINFÁTICOS. METÁSTASIS A HÍGADO, PULMONES, MÉDULA ÓSEA. 95% CA. CÉLULAS GRANDES QUERATINIZANTES Y NO QUERATINIZANTES. 5% CA. DE CÉLULAS PEQUENAS (POCO DIFERENCIADO) Y CA. INDIFERENCIADO.
  • 18. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO ESTADÍOS DEL CÁNCER CERVICAL • ESTADIO O: CARCINOMA IN SITU. • ESTADIO I: CA. EN CUELLO. • IA: CA. PRECLÍNICO. • IA1: INFILTRACIÓN MICROSCÓPICA MÍNIMA DEL ESTROMA (CA. MÍNIMAMENTE INFILTRANTE). • IA2: INFILTRACIÓN MICROSCÓPICA DEL ESTROMA MENOR DE 5 mm. DE PROFUNDIDAD (CA. MICROINFILTRANTE). • IB: CA. HISTOLÓGICAMENTE INFILTRANTE DEL CUELLO CON UN ESTADIO SUPERIOR A IA2. • ESTADIO II: CA. EXTENDIDO MÁS ALLÁ DEL CUELLO UTERINO PERO NO ALCANZA LA PARED PÉLVICA. AFECTA VAGINA SIN LLEGAR A 1/3 INFERIOR. • ESTADIO III: CA. HASTA PARED PÉLVICA. NO HAY ESPACIO LIBRE DE TUMOR ENTRE ESTE Y LA PARED PÉLVICA. AFECTA A 1/3 MEDIO DE VAGINA • ESTADIO IV: CA. SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE PELVIS VERDADERA O INFILTRA MUCOSA DE VEJIGA URINARIA O RECTO.
  • 19. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO ESTADÍOS DEL CÁNCER CERVICAL • EL 10-25% SON ADENOCARCINOMAS, CARCINOMAS ADENOESCAMOSAS, CA. INDIFERENCIADO. • ADENOCARCINOMAS: SE ORIGINAN DE GLÁNDULAS ENDOCERVICALES. SE ASOCIA A VPH TIPO 18. • C.A. ADENOESCAMOSO: PATRONES GLANDULARES Y ESCAMOSOS MIXTOS. ORIGEN CÉLULAS DE RESERVA Y CAPA BASAL.
  • 20. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO CÁNCER DE CUELLO UTERINO • CARCINOMA IN SITU: NO PASA LA MEMBRANA BASAL. • CARCINOMA IN SITU CON EXTENSIÓN GLANDULAR. • ADENOCARCINOMA IN SITU. • CARCINOMA EPIDERMOIDE Y ADENOCARCINOMA INFILTRANTE.
  • 21. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS CARCINOMA EPIDERMOIDE MACROSCÓPICO • FUNGOIDE(EXOFÍTICO). • ULCERADO. • INFILTRANTE MICROSCÓPICO
  • 22. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS CARCINOMA EPIDERMOIDE • CARCINOMA DE CÉLULAS GRANDES QUERATINIZANTE (BIEN DIFERENCIADO) MICROSCÓPICO
  • 23. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS CARCINOMA EPIDERMOIDE • CARCINOMA DE CÉLULAS GRANDES NO QUERATINIZANTE (MODERADAMENTE DIFERENCIADO). MICROSCÓPICO
  • 24. PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS CARCINOMA EPIDERMOIDE • CARCINOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS (POCO DIFERENCIADO) MICROSCÓPICO
  • 25. ADENOCARCINOMA DE CUELLO UTERINO (MAL PRONÓSTICO)
  • 26. REPORTE DE BIOPSIAS, HISTERECTOMÍA POR CARCINOMA DE CUELLO UTERINO • TIPO DE TUMOR: CA. CÉLULAS GRANDES QUERATINIZANTE. CÉLULAS GRANDES NO QUERATINIZANTE. ADENOCA.. MUCINOSO, ENDOMETRIOIDE, CÉLULAS CLARAS, MIXTO. • GRADO HISTOLÓGICO. • PROFUNDIDAD DE INVASIÓN (CA. INVASIVO SUPERFICIALMENTE (mm). • TUMOR MULTICÉNTRICO. • PRESENCIA DE CA. IN SITU. • INVASIÓN VASCULAR O PERINEURAL • EXTENSIÓN VAGINAL. • EXTENSIÓN AL CUERPO UTERINO: SEGMENTO UTERINO INFERIOR: MUCOSA. ESTROMA. MUCOSA Y ESTROMA. EL TUMOR SE EXTIENDE AL FONDO UTERINO: ENDOMETRIO. MIOMETRIO. ENDOMETRIO Y MIOMETRIO. • COMPROMISO DE PARAMETRIOS: DERECHO E IZQUIERDO. BILATERAL.
  • 27. REPORTE DE BIOPSIAS, HISTERECTOMÍA POR CARCINOMA CERVIX UTERINO • MÁRGENES QUIRÚRGICOS: PROFUNDIDAD CERVICAL. PARAMETRIO DERECHO, IZQUIERDO O AMBOS. AMBOS PARAMETRIOS. MARGEN VAGINAL ANTERIOR, POSTERIOR O AMBOS. • ENDOMETRIO: ATROFIA, HIPERPLASIA SIMPLE O COMPLEJA (CON O SIN ATIPIAS), PÓLIPOS, CAMBIOS ACTÍNICOS. • MIOMETRIO: ADENOMIOSIS, LEIOMIOMAS. • ANEXOS UTERINOS: OVARIOS. TROMPAS UTERINAS PRESENTAN: ?. • GANGLIOS LINFÁTICOS: EXPRESADO COMO EL NÚMERO DE GANGLIOS METASTÁSICOS EN RELACIÓN AL NÚMERO TOTAL DE GANGLIOS EXAMINADOS: OBTURADOR, PÉLVICO, ILÍACO EXTERNO, ILÍACO INTERNO, PERIAÓRTICO (DERECHOS E IZQUIERDOS).