SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS NATURALES - SEXTO BÁSICO
MATERIAL ELABORADO POR PROFESORA ROXANA HERRERA GONZÁLEZ - SEXTO BÁSICO
LAS CAPAS DE LA TIERRA
PARTE 2
Semana 23 de noviembre al 04 de diciembre
¡Bienvenidos a esta nueva semana de trabajo!
Objetivo:
Conocer las características de las
capas de la Tierra: hidrósfera y
litósfera.
LAS
CAPAS
DE
LA
TIERRA
2. La Hidrósfera
1. La Atmósfera
3. LA LITÓSFERA
2. LA HIDRÓSFERA
Es la totalidad
del agua de la
Tierra.
Uso e importancia del agua
para el ser humano
3. LA LITÓSFERA
¿GEÓSFERA O
LISTÓSFERA?
Litósfera fuente de recursos
Energía
geotérmica.
Combustibles fósiles
como carbón y petróleo..
El suelo permite el
desarrollo de la vida
en el planeta.
Soporte de Plantas y
animales..
Extracción de
metales.
En Resumen
Tarea 1: Indagando en
nuestro texto.
- Lee las páginas 112
a 118 y subraya las
ideas principales.
EVALUACIÓN
A continuación quiero
que conozcas la escala de
apreciación con que será
evaluado tu plan de
aprendizaje.
EVALUACIÓN
1. Confecciona un Díptico informativo sobre las
capas de la Tierra
Instrucciones de trabajo:
- Utiliza material que tengas en casa.(hoja de
Blok, cartulina, de oficio u otro)
- Busca información en tu libro en las páginas
sugeridas en las cápsulas.
- Cuando envíes la evidencia incluye
fotografías tuyas realizando la actividad, no
necesita salir tu rostro.
- También coloca tu nombre y curso.
Pauta de trabajo:
1. Toma tu hoja y dobla por la
mitad (como se muestra en la
imagen).
2. En cada sección de tu díptico
tendrás que agregar información
sobre el tema.
3. Completa la información
requerida extrayéndola de tu texto
de estudio.
4. Agrega imágenes, pueden ser
recortes, impresiones o dibujos.
1. Exterior : Portada
• Título “Las capas de la Tierra”
• Datos personales: Nombre, curso, fecha
de entrega.
• Imagen Alusiva.
2. Interior : “La atmósfera”
• Definición.
• 2 características.
• Imagen alusiva.
3. Interior : “La hidrósfera”
• Definición.
• 2 características.
• Imagen alusiva.
4. Exterior : “La Litósfera”
• Definición.
• 2 características.
• Imagen alusiva.
AUTOEVALUACIÓN
Esta semana sí es necesario que me envíes tus evidencias ya
que corresponden a la primera parte de la Nota 2.
Cualquier consulta o dudas envíame un correo.
roxanaherrera@institutoclaret.cl (Incluido 6°G)

Más contenido relacionado

Similar a 6°-básico-CIENCIAS-Las-capas-de-la-tierra-parte-2-23-de-noviembre-al-04-de-diciembre-PDF.pdf

Programacion curso escolar 2011 2012 de 1ºeso
Programacion curso escolar 2011 2012 de 1ºesoProgramacion curso escolar 2011 2012 de 1ºeso
Programacion curso escolar 2011 2012 de 1ºesoSanti Pazos
 
Proyecto torre infantil
Proyecto torre infantilProyecto torre infantil
Proyecto torre infantil
Sagradocorazontorrealhaquime
 
Analisis del manual del educador de cohetes de agua
Analisis del manual del educador de cohetes de agua Analisis del manual del educador de cohetes de agua
Analisis del manual del educador de cohetes de agua
moni_tejeda
 
`Presentación
`Presentación`Presentación
`Presentaciónmirenpo
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
veiraeducativastips
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
veiraeducativastips
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
veiraeducativastips
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady
Jose Hernandez Vasquez
 
FISICA GRADO SEXTO.pdf
FISICA GRADO SEXTO.pdfFISICA GRADO SEXTO.pdf
FISICA GRADO SEXTO.pdf
JudithVanegas1
 
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
YONYSANTIAGOESQUIVEL1
 
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de octPlan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Natalia Agudelo
 
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGAFICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
Aulas Fundación Telefónica
 
El calentamiento de_la_superficie_de_la_tierra
El calentamiento de_la_superficie_de_la_tierraEl calentamiento de_la_superficie_de_la_tierra
El calentamiento de_la_superficie_de_la_tierra
Elba Sepúlveda
 
Como realizar un mapa mental
Como realizar un mapa mentalComo realizar un mapa mental
Como realizar un mapa mentallejourblu
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
tectonica.pdf
tectonica.pdftectonica.pdf
tectonica.pdf
Soledad588501
 
Secuencia didactica ciencias naturales
Secuencia didactica ciencias naturalesSecuencia didactica ciencias naturales
Secuencia didactica ciencias naturalesIrma Rosales
 

Similar a 6°-básico-CIENCIAS-Las-capas-de-la-tierra-parte-2-23-de-noviembre-al-04-de-diciembre-PDF.pdf (20)

Programacion curso escolar 2011 2012 de 1ºeso
Programacion curso escolar 2011 2012 de 1ºesoProgramacion curso escolar 2011 2012 de 1ºeso
Programacion curso escolar 2011 2012 de 1ºeso
 
Proyecto torre infantil
Proyecto torre infantilProyecto torre infantil
Proyecto torre infantil
 
Analisis del manual del educador de cohetes de agua
Analisis del manual del educador de cohetes de agua Analisis del manual del educador de cohetes de agua
Analisis del manual del educador de cohetes de agua
 
`Presentación
`Presentación`Presentación
`Presentación
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
 
004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady
 
FISICA GRADO SEXTO.pdf
FISICA GRADO SEXTO.pdfFISICA GRADO SEXTO.pdf
FISICA GRADO SEXTO.pdf
 
Kpsi grupal
Kpsi grupalKpsi grupal
Kpsi grupal
 
Kpsi grupal
Kpsi grupalKpsi grupal
Kpsi grupal
 
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
 
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de octPlan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
 
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGAFICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
 
El calentamiento de_la_superficie_de_la_tierra
El calentamiento de_la_superficie_de_la_tierraEl calentamiento de_la_superficie_de_la_tierra
El calentamiento de_la_superficie_de_la_tierra
 
Como realizar un mapa mental
Como realizar un mapa mentalComo realizar un mapa mental
Como realizar un mapa mental
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
 
tectonica.pdf
tectonica.pdftectonica.pdf
tectonica.pdf
 
Secuencia didactica ciencias naturales
Secuencia didactica ciencias naturalesSecuencia didactica ciencias naturales
Secuencia didactica ciencias naturales
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

6°-básico-CIENCIAS-Las-capas-de-la-tierra-parte-2-23-de-noviembre-al-04-de-diciembre-PDF.pdf

  • 1. CIENCIAS NATURALES - SEXTO BÁSICO MATERIAL ELABORADO POR PROFESORA ROXANA HERRERA GONZÁLEZ - SEXTO BÁSICO LAS CAPAS DE LA TIERRA PARTE 2 Semana 23 de noviembre al 04 de diciembre
  • 2. ¡Bienvenidos a esta nueva semana de trabajo! Objetivo: Conocer las características de las capas de la Tierra: hidrósfera y litósfera.
  • 3. LAS CAPAS DE LA TIERRA 2. La Hidrósfera 1. La Atmósfera 3. LA LITÓSFERA
  • 4. 2. LA HIDRÓSFERA Es la totalidad del agua de la Tierra.
  • 5. Uso e importancia del agua para el ser humano
  • 7. Litósfera fuente de recursos Energía geotérmica. Combustibles fósiles como carbón y petróleo.. El suelo permite el desarrollo de la vida en el planeta. Soporte de Plantas y animales.. Extracción de metales.
  • 8. En Resumen Tarea 1: Indagando en nuestro texto. - Lee las páginas 112 a 118 y subraya las ideas principales.
  • 9. EVALUACIÓN A continuación quiero que conozcas la escala de apreciación con que será evaluado tu plan de aprendizaje.
  • 10. EVALUACIÓN 1. Confecciona un Díptico informativo sobre las capas de la Tierra Instrucciones de trabajo: - Utiliza material que tengas en casa.(hoja de Blok, cartulina, de oficio u otro) - Busca información en tu libro en las páginas sugeridas en las cápsulas. - Cuando envíes la evidencia incluye fotografías tuyas realizando la actividad, no necesita salir tu rostro. - También coloca tu nombre y curso.
  • 11. Pauta de trabajo: 1. Toma tu hoja y dobla por la mitad (como se muestra en la imagen). 2. En cada sección de tu díptico tendrás que agregar información sobre el tema. 3. Completa la información requerida extrayéndola de tu texto de estudio. 4. Agrega imágenes, pueden ser recortes, impresiones o dibujos.
  • 12. 1. Exterior : Portada • Título “Las capas de la Tierra” • Datos personales: Nombre, curso, fecha de entrega. • Imagen Alusiva. 2. Interior : “La atmósfera” • Definición. • 2 características. • Imagen alusiva. 3. Interior : “La hidrósfera” • Definición. • 2 características. • Imagen alusiva. 4. Exterior : “La Litósfera” • Definición. • 2 características. • Imagen alusiva.
  • 14. Esta semana sí es necesario que me envíes tus evidencias ya que corresponden a la primera parte de la Nota 2. Cualquier consulta o dudas envíame un correo. roxanaherrera@institutoclaret.cl (Incluido 6°G)