SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDACTICA

ASIGNATURA: EXPLORACION DE LA NATRALEZA Y LA SOCIEDAD
BLOQUE 2: Soy parte de la naturaleza
PROPOSITO: Observar y obtener información de los componentes
naturales y sociales del lugar donde viven para describir y representar
sus principales características y còmo han cambiado con el tiempo.
TEMA: La naturaleza.
APRENDIZAJE ESPERADO: Describir características de los
componentes naturales del lugar donde vive.
COMPETENCIA: Identificar al sol, aire, agua y suelo como
componentes de la naturaleza.
TRANSVERSALIDAD: Español bloque 2, Matematicas bloque 3,
Educacion Fisica bloque 3.
ACTIVIDADES PREVIAS:
Preguntar a los alumnos si han observado su alrededor y comentar
mediante participaciones.
Realizar un dibujo acerca de los elementos que considere que son
benéficos en su vida.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL TEMA:
Conocer cada beneficio de los elementos de la naturaleza.
Como influyen los elementos naturales en su vida cotidiana.
La importancia de conservar dichos elementos.
ACTIVIDADES DE INICIO:
Realizar preguntas acerca del conocimiento de los elementos
naturales (sol, aire, agua y suelo)
Realizar dibujos acerca de los elementos de la naturaleza.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:

Presentar un video con información acerca de los elementos naturales
(sol, aire, agua y suelo)
• Comentar a los alumnos la importancia de los elementos de la
naturaleza en su vida diaria.
• Buscar en la biblioteca del aula escribir y comentar la información
requerida.
• Integrar al grupo en equipos para dibujar en una lamina los
elementos de la naturaleza ( sol, aire, agua y suelo) con su debida
información.
ACTIVIDADES DE CIERRE:
• Recalcar en los alumnos la importancia de los elementos naturales.
• Presentar los trabajos elaborados y exponerlos.
• Comentar las consecuencias de los actos que dañan los elementos
naturales.
MATERIALES: Hojas blancas.papel bond, libros del rincón, cuaderno,
proyección.
ASPECTOS A EVALUAR: Participacion individual y... [continua]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"ELABORACIÓN DEL PAN"
"ELABORACIÓN DEL PAN""ELABORACIÓN DEL PAN"
"ELABORACIÓN DEL PAN"
Flosarosa
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
7Martes3
 
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Nuria Fins
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
Misael Hernandez
 
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA EcosistemasSecuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
FabyNallely14
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
dorianpuertas
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
yolimar vivas
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
8martes8
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Veronica Rodriguez Rios
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnología
mabifarfan706
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
Karen Hernandez Hernandez
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elizabeth Calderón
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
rociohdez1
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Jésica Bustos
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
Mi primer volcan en erupcion falta
Mi primer volcan en erupcion faltaMi primer volcan en erupcion falta
Mi primer volcan en erupcion falta
Cynthia Perez
 
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primariaClase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Wendy Jaime Alaniz
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
LuCy Zoe Chikphantom
 

La actualidad más candente (20)

"ELABORACIÓN DEL PAN"
"ELABORACIÓN DEL PAN""ELABORACIÓN DEL PAN"
"ELABORACIÓN DEL PAN"
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA EcosistemasSecuencia didáctica ODA Ecosistemas
Secuencia didáctica ODA Ecosistemas
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...16.	Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
16. Propuesta de orientación didáctica para la enseñanza y aprendizaje de pun...
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnología
 
Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)Secuencia didáctica(salida de campo)
Secuencia didáctica(salida de campo)
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
Mi primer volcan en erupcion falta
Mi primer volcan en erupcion faltaMi primer volcan en erupcion falta
Mi primer volcan en erupcion falta
 
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primariaClase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 

Destacado

Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
Isabel Valverde Valencia
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
raquelibarra1994
 
La luz y los colores
La luz y los coloresLa luz y los colores
La luz y los colores
Rubn_G
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
7martes2
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
Teresa López Vicente
 

Destacado (6)

Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
La luz y los colores
La luz y los coloresLa luz y los colores
La luz y los colores
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
 

Similar a Secuencia didactica ciencias naturales

Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
Universidad Autonoma de Baja California
 
Guia ciencias 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2012Guia ciencias 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2012
25karen
 
Unidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturalesUnidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturales
lissette marina
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
Roberto Robles Gonzalez
 
Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..
Margarita Rendon Muro
 
Naturales
NaturalesNaturales
Vf
VfVf
Actividad práctica subsistemas de la tierra
Actividad práctica subsistemas de la tierraActividad práctica subsistemas de la tierra
Actividad práctica subsistemas de la tierra
Mario Yovera Reyes
 
5TO%20PROYECTO%203(1)rool.docx
5TO%20PROYECTO%203(1)rool.docx5TO%20PROYECTO%203(1)rool.docx
5TO%20PROYECTO%203(1)rool.docx
RICARDOOCTAVIOORTEGA
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°
Clarita Castrejon
 
Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Los ríos de españa. curriculo
Los ríos de españa. curriculoLos ríos de españa. curriculo
Los ríos de españa. curriculo
jon2q
 
Curriculo. los ríos de españa
Curriculo. los ríos de españaCurriculo. los ríos de españa
Curriculo. los ríos de españa
jon2q
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
25karen
 
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
leslymh
 
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembrePlanificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Roberto Robles Gonzalez
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
Hunbab Ku
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
Monne Gtz
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Yusra Abderrazak
 

Similar a Secuencia didactica ciencias naturales (20)

Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
 
Guia ciencias 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2012Guia ciencias 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2012
Guia ciencias 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2012
 
Unidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturalesUnidad didáctica ciencias naturales
Unidad didáctica ciencias naturales
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
 
Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Vf
VfVf
Vf
 
Actividad práctica subsistemas de la tierra
Actividad práctica subsistemas de la tierraActividad práctica subsistemas de la tierra
Actividad práctica subsistemas de la tierra
 
5TO%20PROYECTO%203(1)rool.docx
5TO%20PROYECTO%203(1)rool.docx5TO%20PROYECTO%203(1)rool.docx
5TO%20PROYECTO%203(1)rool.docx
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
 
3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°
 
Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1
 
Los ríos de españa. curriculo
Los ríos de españa. curriculoLos ríos de españa. curriculo
Los ríos de españa. curriculo
 
Curriculo. los ríos de españa
Curriculo. los ríos de españaCurriculo. los ríos de españa
Curriculo. los ríos de españa
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
Planeación (cuidemos nuestra ciudad) (1)
 
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembrePlanificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
Planificación c.naturales 24 al 5 de noviembre
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Secuencia didactica ciencias naturales

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: EXPLORACION DE LA NATRALEZA Y LA SOCIEDAD BLOQUE 2: Soy parte de la naturaleza PROPOSITO: Observar y obtener información de los componentes naturales y sociales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y còmo han cambiado con el tiempo. TEMA: La naturaleza. APRENDIZAJE ESPERADO: Describir características de los componentes naturales del lugar donde vive. COMPETENCIA: Identificar al sol, aire, agua y suelo como componentes de la naturaleza. TRANSVERSALIDAD: Español bloque 2, Matematicas bloque 3, Educacion Fisica bloque 3. ACTIVIDADES PREVIAS: Preguntar a los alumnos si han observado su alrededor y comentar mediante participaciones. Realizar un dibujo acerca de los elementos que considere que son benéficos en su vida. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL TEMA: Conocer cada beneficio de los elementos de la naturaleza. Como influyen los elementos naturales en su vida cotidiana. La importancia de conservar dichos elementos. ACTIVIDADES DE INICIO: Realizar preguntas acerca del conocimiento de los elementos naturales (sol, aire, agua y suelo) Realizar dibujos acerca de los elementos de la naturaleza. ACTIVIDADES DE DESARROLLO: Presentar un video con información acerca de los elementos naturales (sol, aire, agua y suelo) • Comentar a los alumnos la importancia de los elementos de la naturaleza en su vida diaria. • Buscar en la biblioteca del aula escribir y comentar la información requerida.
  • 2. • Integrar al grupo en equipos para dibujar en una lamina los elementos de la naturaleza ( sol, aire, agua y suelo) con su debida información. ACTIVIDADES DE CIERRE: • Recalcar en los alumnos la importancia de los elementos naturales. • Presentar los trabajos elaborados y exponerlos. • Comentar las consecuencias de los actos que dañan los elementos naturales. MATERIALES: Hojas blancas.papel bond, libros del rincón, cuaderno, proyección. ASPECTOS A EVALUAR: Participacion individual y... [continua]