SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS Y
LEYEND
AS
Samuel David Thomas Esteban
Camila Rangel Maria Victoria
BIENVENI
DOS
Mitos Y Leyendas
De La Region
Andina <33
Hoy. veremos los mitos y leyendas mas conocidas de la
region andina
Espero les guste ya que
nos demoramos mucho
haciendola, y pues
vamos
El objetivo de esta
presentacion es enseñar
y enriquecer a forma
cultural a nuestros
diferentes compañeros
el dia de hou.
1 2
MITOS Y
LEYENDAS DE LA
REGION ANDINA
El Silbon
☠️
🧔🏻‍♂️
🩸
El Silbón es un espectro con apariencia humana que
lleva una bolsa, deambula por los bosques y mide
aproximadamente seis metros de alto.
Su presencia es notada cuando se escucha el sonido de
su silbido y se advierte el movimiento de las hojas en
las copas de los árboles.
Sus víctimas son los borrachos que caen inconscientes
debido al exceso de alcohol ingerido. Sin embargo, no
les hace daño, simplemente succiona el alcohol desde
el ombligo.
Antes de convertirse en un espectro vagabundo, el
Silbón fue un joven muy malcriado que mató a su
padre cuando este último fracasó al intentar cazar
un venado para la cena; ante esto, su abuelo lo
castigó a latigazos y lo desterró del hogar,
maldiciéndolo.
Se dice que, en las zonas urbanas, este personaje
aparece frente a algunas casas, sentado en el cordón
de la vereda, donde saca de la bolsa que lleva los
huesos de su padre y se pone a contarlos.
El Sombreron
🤠⛓🐴
Se dice que este personaje aparece en el
departamento Antioquia. Se presenta ante las
personas montado a caballo, y lo acompañan dos
perros (mastines) encadenados al cuello. Sus víctimas
nunca salen heridas o pierden la vida.
El Sombrerón persigue a apostadores y jugadores
tramposos, peleadores, trasnochadores, padres
perezosos que utilizan a sus hijos menores para
trabajar, borrachos molestos y todo aquel que tenga
un estilo de vida similar.
Suele aparecer principalmente en zonas rurales,
aunque dicen haberlo visto por las calles de Medellín,
especialmente las noches de los viernes y las
madrugadas de los sábados.
Su modus operandi es el siguiente: el sombrerón
comienza a perseguir a sus víctimas al grito de “si te
alcanzo te lo pongo” (referido al sombrero).
Luego arroja su sombrero, el cual empieza a crecer en
tamaño hasta cubrir por completo el cuerpo de la
víctima, que queda atrapada en el mismo.
Maria La
Larga
Cuenta la leyenda que, una noche, una mujer alta y
bien apuesta se acercó a un grupo de hombres que
bebían y pasaban un buen rato.
Los hombre notaron su presencia instantáneamente, y
luego de un breve juego de coqueteos o miradas entre
los hombres y la mujer, esta última empezó a
alejarse del lugar. La mujer era tan bella que los
hombres no pudieron resistir y comenzaron a seguirla.
La mujer condujo al grupo de hombres hasta el
cementerio, sitio al cual el clima festivo se trasladó.
Uno de los hombres logró conquistarla y comenzó el
romance de besos y abrazos.
Fue entonces cuando la apariencia de la bella mujer
cambió por la de un ser horripilante; su amante quiso
desprenderse de ella, pero sus intentos fueron
infructuosos.
La mujer luego empezó a elevarse con el hombre
aferrado a ella y, a una cierta altura, lo dejó caer,
incrustándolo en lo alto de la torre de una vieja
capilla. Finalmente, su figura se empezó a alargar y a
desvanecerse en la oscura noche.
La Muelona
Este espectro es el de una mujer con grandes dientes
que ataca a los hombres por las noches,
principalmente a los borrachos.
La historia se remonta a una mujer de origen gitano
que estableció su negocio de magia negra en el
pueblo; con distintos servicios de brujería, lograba
disolver matrimonios y promover el libertinaje.
Su clientela principal era la gente rica del pueblo,
por lo que en poco tiempo logró amasar una gran
fortuna, abriendo luego un prostíbulo en la propiedad
vecina.
Este nuevo negocio se volvió un éxito, pero su cuerpo
no aguantó el ritmo de la vida desordenada que llevó
durante varios años. Su cuerpo se llenó de úlceras y
padeció una muerte dolorosa y en soledad.
Se dice entonces que su espíritu persigue a los
hombres mujeriegos y borrachos, y los ataca directo
al cuello con sus dientes prominentes, provocándoles
la muerte.
El Poira
El Poira (o también conocido como el Mohán), es uno
de los mitos de la región Andina pertenecientes al
departamento de Tolima, y se trata de un ser que
practica brujería.
Vive en una cueva con entrada submarina, y entre sus
pertenencias hay cofres con tesoros y joyas. Su
apariencia es la de un humano de baja estatura, con
manos y pies grandes y barba enmarañada.
Algunas de sus víctimas son los pescadores del río
Magdalena, a los cuales ataca bajo el agua,
robándoles los peces atrapados en sus atarrayas,
enredando sus anzuelos y hasta volteándolos de sus
canoas.
Sin embargo, sus principales víctimas son las mujeres.
El Poira atrae a las mujeres a la cueva mediante la
música, aunque también se dice que él mismo las
seduce. Todos estos artilugios los consigue mediante el
uso de su magia.
Sea cuál sea el camino, no se vuelve a saber nada
más de las mujeres que alguna vez visitaron su
caverna. Cada mujer que visita el lugar quedará a
merced de la magia del Poira, para convertirse en
una pieza de oro que formará parte de su colección.
1
ACTIVIDAD
Preguntas Basicas Sobre Mitos Y
Leyendas <333
Que Es Un Mito? Y A Que Genero
Pertenece
2
Que Es Una Leyenda? Y A Que Genero
Pertenece
SESION DE
PREGUNTAS
Si Tienen Alguna Duda, Hablen Ahora
O Callen Para Siempre
Video Sobre Mitos Y
Leyendas De La Region
Andina
GRACIAS
A TODOS
<333

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
cordovaalfred
 
Cuento el caso de las llaves perdidas (gabriela blacio)
Cuento el caso de las llaves perdidas (gabriela blacio)Cuento el caso de las llaves perdidas (gabriela blacio)
Cuento el caso de las llaves perdidas (gabriela blacio)
GabrielaBlacioVargas
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
SextoABicentenario
 
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
Relato de la leyenda del charro negro.pptxRelato de la leyenda del charro negro.pptx
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
ErnestoReyesBalcazar2
 
Leyenda florentino y el diablo
Leyenda florentino y el diabloLeyenda florentino y el diablo
Leyenda florentino y el diablo
Arquimenes Rivero
 
Analisis de la fábula
Analisis de la fábulaAnalisis de la fábula
Analisis de la fábula
Ale Monkda
 
LAZARILLO DE TORMES RESUMEN
LAZARILLO DE TORMES RESUMENLAZARILLO DE TORMES RESUMEN
LAZARILLO DE TORMES RESUMEN
ErikaFernndezPinilla
 
Guion lazro
Guion lazroGuion lazro
Guion lazro
ANDRESCICO
 
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
karina Karinaviales839
 
El silbon y su leyenda
El silbon y su leyendaEl silbon y su leyenda
El silbon y su leyenda
YairethToro
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Luis Henriquez
 
El mono juez
El  mono  juezEl  mono  juez
El mono juez
georgeorellana2591
 
1 la isla de los inventospdf
1 la isla de los inventospdf1 la isla de los inventospdf
1 la isla de los inventospdf
Angie Daniela Parada Rodriguez
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
jhony Marquez
 
La Madremonte
La MadremonteLa Madremonte
El abuelo-mas-loco-del-mundo
El abuelo-mas-loco-del-mundoEl abuelo-mas-loco-del-mundo
El abuelo-mas-loco-del-mundo
Ana Carrizo
 
Escenas del Quijote
Escenas del QuijoteEscenas del Quijote
Escenas del Quijote
segrob7
 
Eco y Narciso
Eco y NarcisoEco y Narciso
Eco y Narciso
alejandrasaucedo27
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
Nayelihernandez52
 
Audífonos
AudífonosAudífonos
Audífonos
alejaxz018
 

La actualidad más candente (20)

El tiempo narrativo
El tiempo narrativoEl tiempo narrativo
El tiempo narrativo
 
Cuento el caso de las llaves perdidas (gabriela blacio)
Cuento el caso de las llaves perdidas (gabriela blacio)Cuento el caso de las llaves perdidas (gabriela blacio)
Cuento el caso de las llaves perdidas (gabriela blacio)
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
 
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
Relato de la leyenda del charro negro.pptxRelato de la leyenda del charro negro.pptx
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
 
Leyenda florentino y el diablo
Leyenda florentino y el diabloLeyenda florentino y el diablo
Leyenda florentino y el diablo
 
Analisis de la fábula
Analisis de la fábulaAnalisis de la fábula
Analisis de la fábula
 
LAZARILLO DE TORMES RESUMEN
LAZARILLO DE TORMES RESUMENLAZARILLO DE TORMES RESUMEN
LAZARILLO DE TORMES RESUMEN
 
Guion lazro
Guion lazroGuion lazro
Guion lazro
 
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria  Robinson CrusoeAnálisis de la obra literaria  Robinson Crusoe
Análisis de la obra literaria Robinson Crusoe
 
El silbon y su leyenda
El silbon y su leyendaEl silbon y su leyenda
El silbon y su leyenda
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
El mono juez
El  mono  juezEl  mono  juez
El mono juez
 
1 la isla de los inventospdf
1 la isla de los inventospdf1 la isla de los inventospdf
1 la isla de los inventospdf
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
 
La Madremonte
La MadremonteLa Madremonte
La Madremonte
 
El abuelo-mas-loco-del-mundo
El abuelo-mas-loco-del-mundoEl abuelo-mas-loco-del-mundo
El abuelo-mas-loco-del-mundo
 
Escenas del Quijote
Escenas del QuijoteEscenas del Quijote
Escenas del Quijote
 
Eco y Narciso
Eco y NarcisoEco y Narciso
Eco y Narciso
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Audífonos
AudífonosAudífonos
Audífonos
 

Similar a 6EAFDD17-8B02-4D2C-80D4-38D78E62CF36.pdf

Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
hello158
 
Mitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubaraMitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubara
Anabella Hernandez
 
Leyendas del tolima
Leyendas del tolimaLeyendas del tolima
Leyendas del tolima
Luz Daly Guzman Romero
 
Leyendas del tolima
Leyendas del tolimaLeyendas del tolima
Leyendas del tolima
Luz Daly Guzman Romero
 
Leyendas del tolima
Leyendas del tolimaLeyendas del tolima
Leyendas del tolima
Luz Daly Guzman Romero
 
Revista jeniree ch
Revista jeniree chRevista jeniree ch
Revista jeniree ch
Jeniree Chirinos
 
Stories and legends...
Stories and legends...Stories and legends...
Stories and legends...
brunaxo
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
Andrés Cediel Burbano
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella05
 
Mitos i verdades
Mitos i verdadesMitos i verdades
Mitos i verdades
SteveRamos
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
lauraliliana123
 
Elaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
jackelineJK1
 
Prado
PradoPrado
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
laura1920
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Creacion de una memoria
Creacion de una memoriaCreacion de una memoria
Creacion de una memoria
ShirleyPilco
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Alfonso Pedro
 
Presentacion del Rio Magdalena y sus historias
Presentacion del Rio Magdalena y sus historiasPresentacion del Rio Magdalena y sus historias
Presentacion del Rio Magdalena y sus historias
Jennytorres723393
 

Similar a 6EAFDD17-8B02-4D2C-80D4-38D78E62CF36.pdf (20)

Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
 
Mitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubaraMitos y leyendas de tubara
Mitos y leyendas de tubara
 
Leyendas del tolima
Leyendas del tolimaLeyendas del tolima
Leyendas del tolima
 
Leyendas del tolima
Leyendas del tolimaLeyendas del tolima
Leyendas del tolima
 
Leyendas del tolima
Leyendas del tolimaLeyendas del tolima
Leyendas del tolima
 
Revista jeniree ch
Revista jeniree chRevista jeniree ch
Revista jeniree ch
 
Stories and legends...
Stories and legends...Stories and legends...
Stories and legends...
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
Mitos i verdades
Mitos i verdadesMitos i verdades
Mitos i verdades
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Elaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
 
Prado
PradoPrado
Prado
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Creacion de una memoria
Creacion de una memoriaCreacion de una memoria
Creacion de una memoria
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Presentacion del Rio Magdalena y sus historias
Presentacion del Rio Magdalena y sus historiasPresentacion del Rio Magdalena y sus historias
Presentacion del Rio Magdalena y sus historias
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

6EAFDD17-8B02-4D2C-80D4-38D78E62CF36.pdf

  • 1. MITOS Y LEYEND AS Samuel David Thomas Esteban Camila Rangel Maria Victoria
  • 3. Mitos Y Leyendas De La Region Andina <33 Hoy. veremos los mitos y leyendas mas conocidas de la region andina
  • 4. Espero les guste ya que nos demoramos mucho haciendola, y pues vamos El objetivo de esta presentacion es enseñar y enriquecer a forma cultural a nuestros diferentes compañeros el dia de hou. 1 2
  • 5. MITOS Y LEYENDAS DE LA REGION ANDINA
  • 6. El Silbon ☠️ 🧔🏻‍♂️ 🩸 El Silbón es un espectro con apariencia humana que lleva una bolsa, deambula por los bosques y mide aproximadamente seis metros de alto. Su presencia es notada cuando se escucha el sonido de su silbido y se advierte el movimiento de las hojas en las copas de los árboles. Sus víctimas son los borrachos que caen inconscientes debido al exceso de alcohol ingerido. Sin embargo, no les hace daño, simplemente succiona el alcohol desde el ombligo. Antes de convertirse en un espectro vagabundo, el Silbón fue un joven muy malcriado que mató a su padre cuando este último fracasó al intentar cazar un venado para la cena; ante esto, su abuelo lo castigó a latigazos y lo desterró del hogar, maldiciéndolo. Se dice que, en las zonas urbanas, este personaje aparece frente a algunas casas, sentado en el cordón de la vereda, donde saca de la bolsa que lleva los huesos de su padre y se pone a contarlos.
  • 7. El Sombreron 🤠⛓🐴 Se dice que este personaje aparece en el departamento Antioquia. Se presenta ante las personas montado a caballo, y lo acompañan dos perros (mastines) encadenados al cuello. Sus víctimas nunca salen heridas o pierden la vida. El Sombrerón persigue a apostadores y jugadores tramposos, peleadores, trasnochadores, padres perezosos que utilizan a sus hijos menores para trabajar, borrachos molestos y todo aquel que tenga un estilo de vida similar. Suele aparecer principalmente en zonas rurales, aunque dicen haberlo visto por las calles de Medellín, especialmente las noches de los viernes y las madrugadas de los sábados. Su modus operandi es el siguiente: el sombrerón comienza a perseguir a sus víctimas al grito de “si te alcanzo te lo pongo” (referido al sombrero). Luego arroja su sombrero, el cual empieza a crecer en tamaño hasta cubrir por completo el cuerpo de la víctima, que queda atrapada en el mismo.
  • 8. Maria La Larga Cuenta la leyenda que, una noche, una mujer alta y bien apuesta se acercó a un grupo de hombres que bebían y pasaban un buen rato. Los hombre notaron su presencia instantáneamente, y luego de un breve juego de coqueteos o miradas entre los hombres y la mujer, esta última empezó a alejarse del lugar. La mujer era tan bella que los hombres no pudieron resistir y comenzaron a seguirla. La mujer condujo al grupo de hombres hasta el cementerio, sitio al cual el clima festivo se trasladó. Uno de los hombres logró conquistarla y comenzó el romance de besos y abrazos. Fue entonces cuando la apariencia de la bella mujer cambió por la de un ser horripilante; su amante quiso desprenderse de ella, pero sus intentos fueron infructuosos. La mujer luego empezó a elevarse con el hombre aferrado a ella y, a una cierta altura, lo dejó caer, incrustándolo en lo alto de la torre de una vieja capilla. Finalmente, su figura se empezó a alargar y a desvanecerse en la oscura noche.
  • 9. La Muelona Este espectro es el de una mujer con grandes dientes que ataca a los hombres por las noches, principalmente a los borrachos. La historia se remonta a una mujer de origen gitano que estableció su negocio de magia negra en el pueblo; con distintos servicios de brujería, lograba disolver matrimonios y promover el libertinaje. Su clientela principal era la gente rica del pueblo, por lo que en poco tiempo logró amasar una gran fortuna, abriendo luego un prostíbulo en la propiedad vecina. Este nuevo negocio se volvió un éxito, pero su cuerpo no aguantó el ritmo de la vida desordenada que llevó durante varios años. Su cuerpo se llenó de úlceras y padeció una muerte dolorosa y en soledad. Se dice entonces que su espíritu persigue a los hombres mujeriegos y borrachos, y los ataca directo al cuello con sus dientes prominentes, provocándoles la muerte.
  • 10. El Poira El Poira (o también conocido como el Mohán), es uno de los mitos de la región Andina pertenecientes al departamento de Tolima, y se trata de un ser que practica brujería. Vive en una cueva con entrada submarina, y entre sus pertenencias hay cofres con tesoros y joyas. Su apariencia es la de un humano de baja estatura, con manos y pies grandes y barba enmarañada. Algunas de sus víctimas son los pescadores del río Magdalena, a los cuales ataca bajo el agua, robándoles los peces atrapados en sus atarrayas, enredando sus anzuelos y hasta volteándolos de sus canoas. Sin embargo, sus principales víctimas son las mujeres. El Poira atrae a las mujeres a la cueva mediante la música, aunque también se dice que él mismo las seduce. Todos estos artilugios los consigue mediante el uso de su magia. Sea cuál sea el camino, no se vuelve a saber nada más de las mujeres que alguna vez visitaron su caverna. Cada mujer que visita el lugar quedará a merced de la magia del Poira, para convertirse en una pieza de oro que formará parte de su colección.
  • 11. 1 ACTIVIDAD Preguntas Basicas Sobre Mitos Y Leyendas <333 Que Es Un Mito? Y A Que Genero Pertenece 2 Que Es Una Leyenda? Y A Que Genero Pertenece
  • 12. SESION DE PREGUNTAS Si Tienen Alguna Duda, Hablen Ahora O Callen Para Siempre
  • 13. Video Sobre Mitos Y Leyendas De La Region Andina