SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de carga
Objetivo :
El sistema de carga tiene como objetivo generar la corriente eléctrica
requerida para alimentar los diferentes circuitos eléctricos del automóvil y
recargar el acumulador. El alternador es el elemento principal de este
sistema el cual transforma la energía mecánica en energía eléctrica con base
en la formación de campos magnéticos (rotor) que atraviesan los
embobinados (estator), induciendo de esta manera un voltaje y una corriente
eléctrica de tipo alterna que posteriormente es rectificada a corriente directa
por los diodos que se encuentran dentro del alternador.
El sistema de carga, tiene la función de recargar la batería, así como
proveer de corriente a los sistemas que consumen energía eléctrica,
durante la operación del vehículo. las partes componentes del
sistemas son:
1. batería
2. alternador o generador
3. regulador
1. la bateria, ademas de ser recargada, por el alternador, provee de energia al
regulador, para que exista excitacion y se inicie el proceso de recargar, además es un
compensador de carga, el cual permite que se mantenga un valor deseable en el
sistema eléctrico.
2. el alternador es un dispositivo que convierte la energia mecanica en energía
eléctrica. la generacion se basa en el principio de la teoria electromagnetica. el
alternador esta costituido por: rotor, estator ,carbones y portacarbones, baleros,
polea y placa de diodos.
3. El regulador es el encargado de realizar la regulación de la cantidad
de la corriente en los carbones de alternador pero posteriormente
llegar al rotor. este se encuentra dividido en tres partes: relevador de
campo, regulador de voltaje y foco indicador. los reguladores se
encuentran de varios tipos: de paso, de 4 vías, e integrado.
Esas tres piezas no funcionan sin uno de los tres, es decir si no tiene
batería no funciona, o alternador o el indicador en el tablero.
secuencia para que funcione:
enciendes el automóvil por lo que la banda empieza a mover la polea
del alternador dicho alternador empieza a meter carga a la batería,
para que esta mantenga el consumo contante, ya sea el consumo de
los ventiladores, luces e incluso el consumo del encendido.
Pero dicho alternador cuenta con el indicador en el tablero el cual
esta en serie, si dicho indicador no funciona o esta desconectado,
no activara el alternador, por lo tanto no estará cargando la batería
y si esta encendido el auto se estará consumiendo la batería hasta
quedar totalmente descargada.
Para una larga vida de la batería y el alternador, se recomienda acudir con el
eléctrico a que realice su revisión y remplace piezas si las requiere las cuales
se desgastan por el uso, es decir los carbones y los baleros del alternador, ya
que si no lo revisas periódicamente es decir cada 3 meses, corres el riesgo de
quedarte sin carga en la batería por avería en el mismo alternador, ya sea que
se gaste los carbones o que por desgaste de los carbones se a higa averiado
el regulador del alternador.
Su función de la Batería es fundamental, para una buena función del alternador
y máxima duración, es decir, por seguridad del automóvil se recomienda
cambiarla cada año, por que si dicha batería ya no tiene el suficiente amperaje,
ocasiona que el alternador meta mas carga los cual se esfuerza y truena el
regulador del alternador.
Sistema de carga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoAverias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Frenos abs
Frenos absFrenos abs
Frenos abs
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
 
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión internaPasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
 
Sistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COPSistema de encendido con BOBINAS COP
Sistema de encendido con BOBINAS COP
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
Prueba de inyectores
Prueba de inyectoresPrueba de inyectores
Prueba de inyectores
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Luces automotrices
Luces automotricesLuces automotrices
Luces automotrices
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
La culata
La culata La culata
La culata
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Prueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de InyecciónPrueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de Inyección
 
Geometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de direcciónGeometria y angulos de dirección
Geometria y angulos de dirección
 
Partes fijas del motor
Partes fijas del motorPartes fijas del motor
Partes fijas del motor
 

Similar a Sistema de carga

sistema de carga.pptx
sistema de carga.pptxsistema de carga.pptx
sistema de carga.pptxLinaOrozco29
 
1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De CargaDavid Reyes
 
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZSISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZDanielTern14
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagjoaquinin1
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagjoaquinin1
 
Mecanizacion agricola circuito de luces
Mecanizacion agricola circuito de lucesMecanizacion agricola circuito de luces
Mecanizacion agricola circuito de lucesmanfre2293
 
La Bateria Vieja Y Nueva Generacion
La Bateria Vieja Y Nueva GeneracionLa Bateria Vieja Y Nueva Generacion
La Bateria Vieja Y Nueva GeneracionDaniel Remondegui
 
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfTRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfMilthonMedinaRivas
 
Labateriaviejaynuevageneracion 090829192439-phpapp01
Labateriaviejaynuevageneracion 090829192439-phpapp01Labateriaviejaynuevageneracion 090829192439-phpapp01
Labateriaviejaynuevageneracion 090829192439-phpapp01RenzoMelgarejo
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfMilthonMedinaRivas
 
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojicoSistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojicoCicmCamposmora
 

Similar a Sistema de carga (20)

Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
 
sistema de carga.pptx
sistema de carga.pptxsistema de carga.pptx
sistema de carga.pptx
 
SISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptxSISTEMA ELECTRICO.pptx
SISTEMA ELECTRICO.pptx
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga
 
SISTEMA ELÉCTRICO.pptx
SISTEMA ELÉCTRICO.pptxSISTEMA ELÉCTRICO.pptx
SISTEMA ELÉCTRICO.pptx
 
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZSISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
 
20. GRUPO ELECTROGENOS PRINCIPIOS BASICOS.pdf
20. GRUPO ELECTROGENOS PRINCIPIOS BASICOS.pdf20. GRUPO ELECTROGENOS PRINCIPIOS BASICOS.pdf
20. GRUPO ELECTROGENOS PRINCIPIOS BASICOS.pdf
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
 
Mecanizacion agricola circuito de luces
Mecanizacion agricola circuito de lucesMecanizacion agricola circuito de luces
Mecanizacion agricola circuito de luces
 
La Bateria Vieja Y Nueva Generacion
La Bateria Vieja Y Nueva GeneracionLa Bateria Vieja Y Nueva Generacion
La Bateria Vieja Y Nueva Generacion
 
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfTRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
 
La Bateria
La Bateria La Bateria
La Bateria
 
Labateriaviejaynuevageneracion 090829192439-phpapp01
Labateriaviejaynuevageneracion 090829192439-phpapp01Labateriaviejaynuevageneracion 090829192439-phpapp01
Labateriaviejaynuevageneracion 090829192439-phpapp01
 
ALTERNADOR.pptx
ALTERNADOR.pptxALTERNADOR.pptx
ALTERNADOR.pptx
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
 
Avería eléctrica
Avería eléctricaAvería eléctrica
Avería eléctrica
 
Avería eléctrica
Avería eléctricaAvería eléctrica
Avería eléctrica
 
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojicoSistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Sistema de carga

  • 1. Sistema de carga Objetivo : El sistema de carga tiene como objetivo generar la corriente eléctrica requerida para alimentar los diferentes circuitos eléctricos del automóvil y recargar el acumulador. El alternador es el elemento principal de este sistema el cual transforma la energía mecánica en energía eléctrica con base en la formación de campos magnéticos (rotor) que atraviesan los embobinados (estator), induciendo de esta manera un voltaje y una corriente eléctrica de tipo alterna que posteriormente es rectificada a corriente directa por los diodos que se encuentran dentro del alternador.
  • 2. El sistema de carga, tiene la función de recargar la batería, así como proveer de corriente a los sistemas que consumen energía eléctrica, durante la operación del vehículo. las partes componentes del sistemas son: 1. batería 2. alternador o generador 3. regulador 1. la bateria, ademas de ser recargada, por el alternador, provee de energia al regulador, para que exista excitacion y se inicie el proceso de recargar, además es un compensador de carga, el cual permite que se mantenga un valor deseable en el sistema eléctrico. 2. el alternador es un dispositivo que convierte la energia mecanica en energía eléctrica. la generacion se basa en el principio de la teoria electromagnetica. el alternador esta costituido por: rotor, estator ,carbones y portacarbones, baleros, polea y placa de diodos.
  • 3. 3. El regulador es el encargado de realizar la regulación de la cantidad de la corriente en los carbones de alternador pero posteriormente llegar al rotor. este se encuentra dividido en tres partes: relevador de campo, regulador de voltaje y foco indicador. los reguladores se encuentran de varios tipos: de paso, de 4 vías, e integrado.
  • 4. Esas tres piezas no funcionan sin uno de los tres, es decir si no tiene batería no funciona, o alternador o el indicador en el tablero. secuencia para que funcione: enciendes el automóvil por lo que la banda empieza a mover la polea del alternador dicho alternador empieza a meter carga a la batería, para que esta mantenga el consumo contante, ya sea el consumo de los ventiladores, luces e incluso el consumo del encendido. Pero dicho alternador cuenta con el indicador en el tablero el cual esta en serie, si dicho indicador no funciona o esta desconectado, no activara el alternador, por lo tanto no estará cargando la batería y si esta encendido el auto se estará consumiendo la batería hasta quedar totalmente descargada.
  • 5. Para una larga vida de la batería y el alternador, se recomienda acudir con el eléctrico a que realice su revisión y remplace piezas si las requiere las cuales se desgastan por el uso, es decir los carbones y los baleros del alternador, ya que si no lo revisas periódicamente es decir cada 3 meses, corres el riesgo de quedarte sin carga en la batería por avería en el mismo alternador, ya sea que se gaste los carbones o que por desgaste de los carbones se a higa averiado el regulador del alternador. Su función de la Batería es fundamental, para una buena función del alternador y máxima duración, es decir, por seguridad del automóvil se recomienda cambiarla cada año, por que si dicha batería ya no tiene el suficiente amperaje, ocasiona que el alternador meta mas carga los cual se esfuerza y truena el regulador del alternador.