SlideShare una empresa de Scribd logo
6° Noviembre – 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 08
“Ejerciendo la democracia en nuestra I.E”
PLANIFICADOR SEMANA N° 01
SEXTO – GRADO
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 6°
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : 20 de noviembre al 24 de noviembre
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:
Como todos los años los estudiantes participan en la elección de Municipios Escolares, donde toda la comunidad educativa asume
diferentes compromisos, promoviendo el ejercicio de la ciudadanía y democracia, permitiendo el derecho de elegir y ser elegidos, buscando
el bienestar común. Los estudiantes del sexto grado de primaria están interesados por ejercer democracia, muestran gran empeño por
participar en la organización del proceso electoral, asumen responsablemente sus derechos de ser elegidos y elegir a sus representantes del
Municipio Escolar. Para ello nos ayudarán los siguientes retos: ¿Soy responsable al elegir a mis representantes?
¿Que son las elecciones municipales? ¿Qué significado tienen las siglas de ONPE y JNE? ¿Cuáles son las funciones del Alcalde y los
regidores? Para ello se organizarán eligiendo a sus representantes de manera transparente
Producto: Elección del Municipio escolar y redacción de un plan de trabajo
6° Noviembre – 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
Lunes 20
noviembre
Los Municipios
escolares y su plan
de trabajo
Personal social Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus
emociones.
- Reflexiona y argumenta
éticamente.
- Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de acuerdo
a su etapa de desarrollo y
madurez.
- Argumenta su postura en
situaciones propias de su
edad, reales o simuladas, que
involucran un dilema moral,
considerando cómo estas
afectan a él o a los demás.
- Evalúa sus acciones en
situaciones de conflicto moral
y se plantea comportamientos
tomando en cuenta las
normas sociales y los
principios éticos.
- Participa en diversas
actividades con sus
compañeros en situaciones de
igualdad, cuidando y
respetando su espacio
personal, su cuerpo y el de los
demás.
- Participa activamente
en la elección del
municipio escolar
preparando su plan de
trabajo.
- Plan de trabajo
del municipio
escolar
Enfoque de
orientación al
bien común
Comprensión
El discurso
Objeto Directo
Comunicación Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna
- Obtiene información del
texto escrito.
- Infiere e interpreta
información del texto.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
- Identifica información
explícita, relevante y
complementaria que se
encuentra en distintas partes
del texto. Selecciona datos
específicos e integra
información explícita cuando
se encuentra en distintas
partes del texto, o al realizar
una lectura intertextual de
diversos tipos de textos con
varios elementos complejos
en su estructura, así como
- Explica con tus propias
palabras de que trata
el texto
- Ubica información que
se encuentra en
distintas partes del
texto.
- Explica con tus propias
palabras para que se
ha escrito el texto.
- Considera información
del texto para emitir
- Fichas de
comprensión
Enfoque de
orientación al
bien común
6° Noviembre – 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
con vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas.
- Explica el tema, el propósito,
los puntos de vista y las
motivaciones de personas y
personajes, las
comparaciones e hipérboles,
el problema central, las
enseñanzas, los valores y la
intención del autor,
clasificando y sintetizando la
información, y elabora
conclusiones sobre el texto
para interpretar su sentido
global.
- Opina sobre el contenido y la
organización del texto, la
intención de diversos recursos
textuales, la intención del
autor y el efecto que produce
en los lectores, a partir de su
experiencia y de los contextos
socioculturales en que se
desenvuelve.
una opinión.
Elaboración de
carteles de los
candidatos
Arte y cultura Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
- Aplica procesos
creativos.
- Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos.
- Realiza creaciones
individuales y colectivas,
basadas en la observación y
en el estudio del entorno
natural, artístico y cultural
local y global. Combina y
propone formas de utilizar los
elementos, materiales,
técnicas y recursos
- Elabora carteles a
partir de la técnica de
pintura.
- Emplea técnicas
creativas
bidimensionales en la
elaboración de
carteles.
- Carteles de
candidatos.
Enfoque de
orientación al
bien común
6° Noviembre – 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
tecnológicos para resolver
problemas creativos
planteados en su proyecto;
incluye propuestas de artes
integradas.
Martes 21
noviembre
La constitución
La participación
ciudadana es un
derecho y un
deber.
Personal social Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus
emociones.
- Reflexiona y argumenta
éticamente.
- Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de acuerdo
a su etapa de desarrollo y
madurez.
- Argumenta su postura en
situaciones propias de su
edad, reales o simuladas, que
involucran un dilema moral,
considerando cómo estas
afectan a él o a los demás.
- Evalúa sus acciones en
situaciones de conflicto moral
y se plantea comportamientos
tomando en cuenta las
normas sociales y los
principios éticos.
- Participa en diversas
actividades con sus
compañeros en situaciones de
igualdad, cuidando y
respetando su espacio
personal, su cuerpo y el de los
demás.
- Reconoce la estructura
e importancia de la
Constitución Política
del Perú
- Valora la importancia
de la participación
ciudadana.
Fichas de trabajo Enfoque
búsqueda de
la excelencia
Números enteros. Matemática Resuelve problemas de
cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
- Establece relaciones entre
datos y una o más acciones
de comparar, igualar, reiterar y
dividir cantidades, y las
transforma en expresiones
numéricas (modelo) de
adición, sustracción,
multiplicación y división de
dos números naturales
- Interpreta el significado
de los números
enteros en diversas
situaciones y contextos
Ficha de trabajo Enfoque
búsqueda de
la excelencia
6° Noviembre – 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
(obtiene como cociente un
número decimal exacto), y en
potencias cuadradas y
cúbicas.
Avance tecnológico
de las
comunicaciones
Ciencia y
tecnología
Diseña y construye
soluciones tecnológicas
para resolver problemas
de su entorno.
- Determina una alternativa
de solución tecnológica.
- Diseña la alternativa de
solución tecnológica.
- Implementa la alternativa
de solución tecnológica.
- Evalúa y comunica el
funcionamiento y los
impactos de su
alternativa de solución
tecnológica.
- Representa su alternativa de
solución tecnológica con
dibujos y textos; describe sus
partes o etapas, la secuencia
de pasos y las características:
dimensiones, forma,
estructura y función.
Selecciona herramientas,
instrumentos y materiales
según sus propiedades
físicas; incluye los recursos a
utilizar y los posibles costos.
Considera el tiempo para
desarrollarla y las medidas de
seguridad necesarias.
- Construye su alternativa de
solución tecnológica
manipulando los materiales,
instrumentos y herramientas
según sus funciones; cumple
las normas de seguridad y
considera medidas de
ecoeficiencia. Usa unidades
de medida convencionales.
Verifica el funcionamiento de
cada parte o etapa de la
solución tecnológica; detecta
imprecisiones en las
- Identifica los avances
tecnológicos de las
comunicaciones.
- Reconoce el uso de
los avances de las
comunicaciones.
- Establece
conclusiones del uso
de los avances
tecnológicos de las
comunicaciones.
Ficha de trabajos Enfoque
búsqueda de
la excelencia
6° Noviembre – 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
dimensiones y
procedimientos, o errores en
la selección de materiales; y
realiza ajustes o cambios
necesarios para cumplir los
requerimientos establecidos.
Miércoles
22
noviembre
Planificación y
textualización de
un discurso.
Comunicación Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente
y cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
- Escribe textos de forma
coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a
un tema, las jerarquiza en
subtemas e ideas principales
de acuerdo a párrafos, y las
desarrolla para ampliar la
información, sin digresiones o
vacíos. Establece relaciones
entre las ideas, como causa-
efecto, consecuencia y
contraste, a través de algunos
referentes y conectores.
Incorpora de forma pertinente
vocabulario que incluye
sinónimos y diversos términos
propios de los campos del
saber.
- Planifica la estructura
de sus discursos.
- Sigue la estructura en
la redacción de sus
discursos.
Borrador de los
discursos de los
candidatos al
municipio escolar
Enfoque de
orientación al
bien común
Representación de
números enteros
Matemática Resuelve problemas de
cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
- Establece relaciones entre
datos y una o más acciones
de comparar, igualar, reiterar y
dividir cantidades, y las
transforma en expresiones
numéricas (modelo) de
adición, sustracción,
multiplicación y división de
dos números naturales
(obtiene como cociente un
- Interpreta el significado
de los números
enteros en diversas
situaciones y
contextos.
- Ordena datos en
esquemas de
organización que
expresan cantidades y
operaciones con
Ficha de trabajo Enfoque de
orientación al
bien común
6° Noviembre – 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
número decimal exacto), y en
potencias cuadradas y
cúbicas.
- Justifica su proceso de
resolución y los resultados
obtenidos.
números enteros.
La Santa trinidad Educación
religiosa
Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en
su proyecto de vida en
coherencia con su
creencia religiosa.
- Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
- Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
- Cultiva el encuentro personal
y comunitario con Dios
mediante la búsqueda de
espacios de oración y
reflexión que lo ayuden a for-
talecer su fe como miembro
activo de su familia, Iglesia y
comunidad desde las ense-
ñanzas de Jesucristo.
- Actúa con liderazgo
realizando y proponiendo
acciones a imagen de
Jesucristo, para alcanzar una
convivencia justa, fraterna y
solidaria con los demás.
- Descubre la existencia
de la Santísima trinidad
en las sagradas
escrituras.
- Interioriza que solo por
la fe conocemos a la
Santa Trinidad a través
de la oración.
Ficha de trabajo Enfoque de
orientación al
bien común
Jueves 23
noviembre
El Estado y sus
poderes.
Personal social Convive y participa
democráticamente.
- Interactúa con todas las
personas.
- Construye normas y
asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de
manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos
- Recurre al diálogo o a
mediadores para solucionar
conflictos y buscar la igualdad
o equidad; propone
alternativas de solución.
- Propone, a partir de un
diagnóstico y de la
deliberación sobre asuntos
públicos, acciones orientadas
al bien común, la solidaridad,
- Explica las
características y
funciones del estado.
- Identifica y diferencia
las funciones de cada
poder del estado.
Fichas de trabajo Enfoque en
búsqueda de
la excelencia
6° Noviembre – 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
públicos.
- Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
la protección de personas
vulnerables y la defensa de
sus derechos, tomando en
cuenta la opinión de los
demás. Sustenta su posición
basándose en fuentes.
Avance tecnológico
de la informática
Ciencia y
tecnología
Diseña y construye
soluciones tecnológicas
para resolver problemas
de su entorno.
- Determina una alternativa
de solución tecnológica.
- Diseña la alternativa de
solución tecnológica.
- Implementa la alternativa
de solución tecnológica.
- Evalúa y comunica el
funcionamiento y los
impactos de su
alternativa de solución
tecnológica.
- Representa su alternativa de
solución tecnológica con
dibujos y textos; describe sus
partes o etapas, la secuencia
de pasos y las características:
dimensiones, forma,
estructura y función.
Selecciona herramientas,
instrumentos y materiales
según sus propiedades
físicas; incluye los recursos a
utilizar y los posibles costos.
Considera el tiempo para
desarrollarla y las medidas de
seguridad necesarias.
- Construye su alternativa de
solución tecnológica
manipulando los materiales,
instrumentos y herramientas
según sus funciones; cumple
las normas de seguridad y
considera medidas de
ecoeficiencia. Usa unidades
de medida convencionales.
Verifica el funcionamiento de
cada parte o etapa de la
solución tecnológica; detecta
imprecisiones en las
- Identifica los avances
tecnológicos de la
informática.
- Reconoce el uso de
los avances
tecnológicos.
- Establece
conclusiones del uso
de los avances
tecnológicos.
Ficha de trabajos Enfoque en
búsqueda de
la excelencia
6° Noviembre – 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
dimensiones y
procedimientos, o errores en
la selección de materiales; y
realiza ajustes o cambios
necesarios para cumplir los
requerimientos establecidos.
Elaboración de
cédulas de
votación
Arte y cultura Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
- Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
- Aplica procesos
creativos.
- Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos.
- Realiza creaciones
individuales y colectivas,
basadas en la observación y
en el estudio del entorno
natural, artístico y cultural
local y global. Combina y
propone formas de utilizar los
elementos, materiales,
técnicas y recursos
tecnológicos para resolver
problemas creativos
planteados en su proyecto;
incluye propuestas de artes
integradas.
- Elabora cedulas de
votación a partir de la
técnica de pintura.
- Emplea técnicas
creativas
bidimensionales en la
elaboración de cedulas
de votación.
Cedulas de
votación
Enfoque en
búsqueda de
la excelencia
Viernes 24
noviembre
Revisión discurso.
Objeto Indirecto.
Comunicación Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
- Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente
y cohesionada.
- Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
- Utiliza recursos gramaticales y
ortográficos que contribuyen a
dar sentido a su texto, e
incorpora algunos recursos
textuales para reforzar dicho
sentido. Emplea algunas
figuras retóricas para caracte-
rizar personas, personajes y
escenarios, o para elaborar
patrones rítmicos y versos
libres, con el fin de producir
efectos en el lector.
- Evalúa de manera
permanente el texto, para
- Revisa el contenido de
su texto en relación
con lo planificado tiene
en cuenta la
estructura del
predicado.
- Realiza correcciones y
mejoras a su trabajo
Discursos Enfoque de
orientación al
bien común
6° Noviembre – 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
contexto del texto escrito. determinar si se ajusta a la
situación comunicativa, si
existen digresiones o vacíos
de información que afectan la
coherencia entre las ideas, o
si el uso de conectores y
referentes asegura la
cohesión entre ellas. También,
evalúa la utilidad de los
recursos ortográficos
empleados y la pertinencia del
vocabulario, para mejorar el
texto y garantizar su sentido.
Se comunica oralmente
en su lengua materna
- Obtiene información del
texto oral.
- Infiere e interpreta
información del texto oral.
- Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
- Adecúa su texto oral a la
situación comunicativa
considerando el propósito
comunicativo y algunas
características del género
discursivo, manteniendo el
registro formal e informal y
adaptándose a sus
interlocutores y al contexto;
para ello, recurre a su expe-
riencia y a algunas fuentes de
información complementaria.
- Emplea gestos y movimientos
corporales que enfatizan lo
que dice. Mantiene la dis-
tancia física con sus
interlocutores, así como el
volumen, la entonación y el
ritmo de su voz para transmitir
emociones, caracterizar
personajes o producir efectos
- Participa en revisión y
presentación de los
discursos a favor de la
democracia.
Presentación de
su discurso
6° Noviembre – 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
en el público, como el
suspenso y el entretenimiento.
Comparación y
orden de números
enteros.
Matemática Resuelve problemas de
cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
- Emplea estrategias y
procedimientos como los
siguientes:
• Estrategias heurísticas.
• Estrategias de cálculo, como
el uso de la reversibilidad de
las operaciones con números
naturales, la amplificación y
simplificación de fracciones, el
redondeo de decimales y el
uso de la propiedad
distributiva.
- Justifica su proceso de
resolución y los resultados
obtenidos.
- Ordena datos en
esquemas de
organización que
expresan cantidades y
operaciones con
números enteros.
- Elabora estrategias
para ordenar y
comparar cantidades
asociadas a los
números enteros.
Ficha de trabajo Enfoque de
orientación al
bien común
Elegimos con
democracia
Tutoría Convive y participa
democráticamente.
- Interactúa con todas las
personas.
- Construye normas y
asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de
manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
- Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
- Propone, a partir de un
diagnóstico y de la
deliberación sobre asuntos
públicos, acciones orientadas
al bien común, la solidaridad,
la protección de personas
vulnerables y la defensa de
sus derechos, tomando en
cuenta la opinión de los
demás. Sustenta su posición
basándose en fuentes.
Deliberé sobre la
participación democrática
y propuse acciones
dirigidas a promover el
respeto por la diversidad
y la búsqueda del bien
común
Participación activa
en la elección del
municipio escolar
Enfoque de
orientación al
bien común
Realiza Educación física Asume una vida - Utiliza diferentes métodos de Realiza movimientos Realiza Enfoque de
6° Noviembre – 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y
hora
Actividad Área
Competencias /
Capacidades
Desempeños Criterios de evaluación
Evidencia de
aprendizaje
Enfoque
transversal
movimientos en
relación a objetos
saludable.
- Comprende las
relaciones entre la
actividad física,
alimentación, postura e
higiene personal y del
ambiente, y la salud.
- Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de
vida.
evaluación para determinar la
aptitud física; asimismo,
selecciona los que mejor se
adecúen a sus posibilidades y
utiliza la información que ob-
tiene en beneficio de su salud.
en diferentes
direcciones.
- Realiza movimientos
en relación a objetos.
movimientos en
relación a objetos
que cambian de
posición.
orientación al
bien común
- Interactúa a través de sus
habilidades
sociomotrices.
- Se relaciona utilizando
sus habilidades
sociomotrices.
- Crea y aplica estrategias
y tácticas de juego.
- Modifica juegos y actividades
para que se adecúen a las
necesidades y posibilidades
del grupo y a la lógica del
juego deportivo.
-
- Se ubica cuando su
posición cambia
respecto de otro
objeto.
6° Noviembre – 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
20 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre 23 de noviembre 24 de noviembre
Los Municipios escolares
y su plan de trabajo
Personal social
La constitución
La participación ciudadana
es un derecho y un deber.
Personal social
Planificación y
textualización de un
discurso.
Comunicación
El Estado y sus poderes.
Personal social
Revisión discurso.
• Objeto Indirecto.
Comunicación
Comprensión
El discurso
• Objeto Directo.
Comunicación
Números enteros.
Matemática
Representación de
números enteros
Matemática
Avance tecnológico de la
informática
Ciencia y tecnología
Comparación y orden
de números enteros.
Matemática
Elaboración de carteles
de los candidatos
Arte y cultura
Avance tecnológico de las
comunicaciones
Ciencia y tecnología
La Santa trinidad
Educación religiosa
Elaboración de cédulas
de votación
Arte y cultura
Elegimos con democracia
Tutoría
Realiza movimientos en
relación a objetos
Educación física
PLANIFICADOR SEMANAL
Del 20 del 24 de noviembre

Más contenido relacionado

Similar a 6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (2).doc

Pptdidacticasp.sy cienciaok
Pptdidacticasp.sy cienciaokPptdidacticasp.sy cienciaok
Pptdidacticasp.sy cienciaok
Juan Eler Aguilar Miguel
 
Reforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superiorReforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superior
brendav85
 
Reforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superiorReforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superiorbrendav85
 
Proyecto de aprendizaje agosto.
Proyecto de aprendizaje agosto.Proyecto de aprendizaje agosto.
Proyecto de aprendizaje agosto.
Cesar Augusto Roman Vidal
 
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Neftali Morales
 
PE 16 17 II
PE 16 17 IIPE 16 17 II
PE 16 17 II
Inma Moriña
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
ciberyadis2012
 
Plantilla secuencia didáctica tic word
 Plantilla secuencia didáctica tic word Plantilla secuencia didáctica tic word
Plantilla secuencia didáctica tic word
Maite Nuevo
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
ElvaAvalosCruz
 
Planificacic3b3n anual
Planificacic3b3n anualPlanificacic3b3n anual
Planificacic3b3n anual
Yuri Dueñas
 
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docxPROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
WenceslaoMiguelQuisp
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Alejandro Ocampo Padilla
 
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docxFormato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
GladysRamrez12
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoprimariaraceli85
 
Experiencia de aprendizaje N° 0 (5y6 grado ).docx
Experiencia de aprendizaje N°  0  (5y6 grado ).docxExperiencia de aprendizaje N°  0  (5y6 grado ).docx
Experiencia de aprendizaje N° 0 (5y6 grado ).docx
LuisFiloterSimnTenic
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
Planificacion anual historia cuarto basico.docx
Planificacion anual historia cuarto basico.docxPlanificacion anual historia cuarto basico.docx
Planificacion anual historia cuarto basico.docx
xqrn2jjrmm
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
CeciliaCeron4
 

Similar a 6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (2).doc (20)

Pptdidacticasp.sy cienciaok
Pptdidacticasp.sy cienciaokPptdidacticasp.sy cienciaok
Pptdidacticasp.sy cienciaok
 
Reforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superiorReforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superior
 
Reforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superiorReforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superior
 
Proyecto de aprendizaje agosto.
Proyecto de aprendizaje agosto.Proyecto de aprendizaje agosto.
Proyecto de aprendizaje agosto.
 
Formacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abrilFormacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abril
 
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)Competencias todas (genéricas y disciplinares)
Competencias todas (genéricas y disciplinares)
 
PE 16 17 II
PE 16 17 IIPE 16 17 II
PE 16 17 II
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Plantilla secuencia didáctica tic word
 Plantilla secuencia didáctica tic word Plantilla secuencia didáctica tic word
Plantilla secuencia didáctica tic word
 
Competencias disciplinares
Competencias  disciplinaresCompetencias  disciplinares
Competencias disciplinares
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
Planificacic3b3n anual
Planificacic3b3n anualPlanificacic3b3n anual
Planificacic3b3n anual
 
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docxPROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
PROGRAMACION-ANUAL-EPT-COMP-1ro(2023).docx
 
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
Elementosdelasecuenciadidactica 100605162943-phpapp02
 
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docxFormato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
Formato de planificación por proyecto Participativo de Aula JFG.docx
 
Unidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupoUnidad+didáctica+freinet+grupo
Unidad+didáctica+freinet+grupo
 
Experiencia de aprendizaje N° 0 (5y6 grado ).docx
Experiencia de aprendizaje N°  0  (5y6 grado ).docxExperiencia de aprendizaje N°  0  (5y6 grado ).docx
Experiencia de aprendizaje N° 0 (5y6 grado ).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
 
Planificacion anual historia cuarto basico.docx
Planificacion anual historia cuarto basico.docxPlanificacion anual historia cuarto basico.docx
Planificacion anual historia cuarto basico.docx
 
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx4°  UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024  nubita.docx
4° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 nubita.docx
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_20_AL_24_DE_NOVIEMBRE (2).doc

  • 1. 6° Noviembre – 1 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 08 “Ejerciendo la democracia en nuestra I.E” PLANIFICADOR SEMANA N° 01 SEXTO – GRADO I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : 1.2. Institución Educativa : 1.3. Profesor(a) : 1.4. Área (s) Curricular(es) : 1.5. Grado/sección(es) a cargo : 6° 1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes 1.7. Fecha : 20 de noviembre al 24 de noviembre II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN: Como todos los años los estudiantes participan en la elección de Municipios Escolares, donde toda la comunidad educativa asume diferentes compromisos, promoviendo el ejercicio de la ciudadanía y democracia, permitiendo el derecho de elegir y ser elegidos, buscando el bienestar común. Los estudiantes del sexto grado de primaria están interesados por ejercer democracia, muestran gran empeño por participar en la organización del proceso electoral, asumen responsablemente sus derechos de ser elegidos y elegir a sus representantes del Municipio Escolar. Para ello nos ayudarán los siguientes retos: ¿Soy responsable al elegir a mis representantes? ¿Que son las elecciones municipales? ¿Qué significado tienen las siglas de ONPE y JNE? ¿Cuáles son las funciones del Alcalde y los regidores? Para ello se organizarán eligiendo a sus representantes de manera transparente Producto: Elección del Municipio escolar y redacción de un plan de trabajo
  • 2. 6° Noviembre – 2 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES: Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal Lunes 20 noviembre Los Municipios escolares y su plan de trabajo Personal social Construye su identidad. - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. - Argumenta su postura en situaciones propias de su edad, reales o simuladas, que involucran un dilema moral, considerando cómo estas afectan a él o a los demás. - Evalúa sus acciones en situaciones de conflicto moral y se plantea comportamientos tomando en cuenta las normas sociales y los principios éticos. - Participa en diversas actividades con sus compañeros en situaciones de igualdad, cuidando y respetando su espacio personal, su cuerpo y el de los demás. - Participa activamente en la elección del municipio escolar preparando su plan de trabajo. - Plan de trabajo del municipio escolar Enfoque de orientación al bien común Comprensión El discurso Objeto Directo Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. - Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto, o al realizar una lectura intertextual de diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura, así como - Explica con tus propias palabras de que trata el texto - Ubica información que se encuentra en distintas partes del texto. - Explica con tus propias palabras para que se ha escrito el texto. - Considera información del texto para emitir - Fichas de comprensión Enfoque de orientación al bien común
  • 3. 6° Noviembre – 3 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. - Explica el tema, el propósito, los puntos de vista y las motivaciones de personas y personajes, las comparaciones e hipérboles, el problema central, las enseñanzas, los valores y la intención del autor, clasificando y sintetizando la información, y elabora conclusiones sobre el texto para interpretar su sentido global. - Opina sobre el contenido y la organización del texto, la intención de diversos recursos textuales, la intención del autor y el efecto que produce en los lectores, a partir de su experiencia y de los contextos socioculturales en que se desenvuelve. una opinión. Elaboración de carteles de los candidatos Arte y cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Explora y experimenta los lenguajes del arte. - Aplica procesos creativos. - Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. - Realiza creaciones individuales y colectivas, basadas en la observación y en el estudio del entorno natural, artístico y cultural local y global. Combina y propone formas de utilizar los elementos, materiales, técnicas y recursos - Elabora carteles a partir de la técnica de pintura. - Emplea técnicas creativas bidimensionales en la elaboración de carteles. - Carteles de candidatos. Enfoque de orientación al bien común
  • 4. 6° Noviembre – 4 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal tecnológicos para resolver problemas creativos planteados en su proyecto; incluye propuestas de artes integradas. Martes 21 noviembre La constitución La participación ciudadana es un derecho y un deber. Personal social Construye su identidad. - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. - Argumenta su postura en situaciones propias de su edad, reales o simuladas, que involucran un dilema moral, considerando cómo estas afectan a él o a los demás. - Evalúa sus acciones en situaciones de conflicto moral y se plantea comportamientos tomando en cuenta las normas sociales y los principios éticos. - Participa en diversas actividades con sus compañeros en situaciones de igualdad, cuidando y respetando su espacio personal, su cuerpo y el de los demás. - Reconoce la estructura e importancia de la Constitución Política del Perú - Valora la importancia de la participación ciudadana. Fichas de trabajo Enfoque búsqueda de la excelencia Números enteros. Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y - Establece relaciones entre datos y una o más acciones de comparar, igualar, reiterar y dividir cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división de dos números naturales - Interpreta el significado de los números enteros en diversas situaciones y contextos Ficha de trabajo Enfoque búsqueda de la excelencia
  • 5. 6° Noviembre – 5 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal procedimientos de estimación y cálculo. - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. (obtiene como cociente un número decimal exacto), y en potencias cuadradas y cúbicas. Avance tecnológico de las comunicaciones Ciencia y tecnología Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - Determina una alternativa de solución tecnológica. - Diseña la alternativa de solución tecnológica. - Implementa la alternativa de solución tecnológica. - Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica. - Representa su alternativa de solución tecnológica con dibujos y textos; describe sus partes o etapas, la secuencia de pasos y las características: dimensiones, forma, estructura y función. Selecciona herramientas, instrumentos y materiales según sus propiedades físicas; incluye los recursos a utilizar y los posibles costos. Considera el tiempo para desarrollarla y las medidas de seguridad necesarias. - Construye su alternativa de solución tecnológica manipulando los materiales, instrumentos y herramientas según sus funciones; cumple las normas de seguridad y considera medidas de ecoeficiencia. Usa unidades de medida convencionales. Verifica el funcionamiento de cada parte o etapa de la solución tecnológica; detecta imprecisiones en las - Identifica los avances tecnológicos de las comunicaciones. - Reconoce el uso de los avances de las comunicaciones. - Establece conclusiones del uso de los avances tecnológicos de las comunicaciones. Ficha de trabajos Enfoque búsqueda de la excelencia
  • 6. 6° Noviembre – 6 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal dimensiones y procedimientos, o errores en la selección de materiales; y realiza ajustes o cambios necesarios para cumplir los requerimientos establecidos. Miércoles 22 noviembre Planificación y textualización de un discurso. Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece relaciones entre las ideas, como causa- efecto, consecuencia y contraste, a través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y diversos términos propios de los campos del saber. - Planifica la estructura de sus discursos. - Sigue la estructura en la redacción de sus discursos. Borrador de los discursos de los candidatos al municipio escolar Enfoque de orientación al bien común Representación de números enteros Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y - Establece relaciones entre datos y una o más acciones de comparar, igualar, reiterar y dividir cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división de dos números naturales (obtiene como cociente un - Interpreta el significado de los números enteros en diversas situaciones y contextos. - Ordena datos en esquemas de organización que expresan cantidades y operaciones con Ficha de trabajo Enfoque de orientación al bien común
  • 7. 6° Noviembre – 7 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal procedimientos de estimación y cálculo. - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. número decimal exacto), y en potencias cuadradas y cúbicas. - Justifica su proceso de resolución y los resultados obtenidos. números enteros. La Santa trinidad Educación religiosa Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. - Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. - Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. - Cultiva el encuentro personal y comunitario con Dios mediante la búsqueda de espacios de oración y reflexión que lo ayuden a for- talecer su fe como miembro activo de su familia, Iglesia y comunidad desde las ense- ñanzas de Jesucristo. - Actúa con liderazgo realizando y proponiendo acciones a imagen de Jesucristo, para alcanzar una convivencia justa, fraterna y solidaria con los demás. - Descubre la existencia de la Santísima trinidad en las sagradas escrituras. - Interioriza que solo por la fe conocemos a la Santa Trinidad a través de la oración. Ficha de trabajo Enfoque de orientación al bien común Jueves 23 noviembre El Estado y sus poderes. Personal social Convive y participa democráticamente. - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos - Recurre al diálogo o a mediadores para solucionar conflictos y buscar la igualdad o equidad; propone alternativas de solución. - Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, - Explica las características y funciones del estado. - Identifica y diferencia las funciones de cada poder del estado. Fichas de trabajo Enfoque en búsqueda de la excelencia
  • 8. 6° Noviembre – 8 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. la protección de personas vulnerables y la defensa de sus derechos, tomando en cuenta la opinión de los demás. Sustenta su posición basándose en fuentes. Avance tecnológico de la informática Ciencia y tecnología Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - Determina una alternativa de solución tecnológica. - Diseña la alternativa de solución tecnológica. - Implementa la alternativa de solución tecnológica. - Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica. - Representa su alternativa de solución tecnológica con dibujos y textos; describe sus partes o etapas, la secuencia de pasos y las características: dimensiones, forma, estructura y función. Selecciona herramientas, instrumentos y materiales según sus propiedades físicas; incluye los recursos a utilizar y los posibles costos. Considera el tiempo para desarrollarla y las medidas de seguridad necesarias. - Construye su alternativa de solución tecnológica manipulando los materiales, instrumentos y herramientas según sus funciones; cumple las normas de seguridad y considera medidas de ecoeficiencia. Usa unidades de medida convencionales. Verifica el funcionamiento de cada parte o etapa de la solución tecnológica; detecta imprecisiones en las - Identifica los avances tecnológicos de la informática. - Reconoce el uso de los avances tecnológicos. - Establece conclusiones del uso de los avances tecnológicos. Ficha de trabajos Enfoque en búsqueda de la excelencia
  • 9. 6° Noviembre – 9 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal dimensiones y procedimientos, o errores en la selección de materiales; y realiza ajustes o cambios necesarios para cumplir los requerimientos establecidos. Elaboración de cédulas de votación Arte y cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Explora y experimenta los lenguajes del arte. - Aplica procesos creativos. - Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. - Realiza creaciones individuales y colectivas, basadas en la observación y en el estudio del entorno natural, artístico y cultural local y global. Combina y propone formas de utilizar los elementos, materiales, técnicas y recursos tecnológicos para resolver problemas creativos planteados en su proyecto; incluye propuestas de artes integradas. - Elabora cedulas de votación a partir de la técnica de pintura. - Emplea técnicas creativas bidimensionales en la elaboración de cedulas de votación. Cedulas de votación Enfoque en búsqueda de la excelencia Viernes 24 noviembre Revisión discurso. Objeto Indirecto. Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen a dar sentido a su texto, e incorpora algunos recursos textuales para reforzar dicho sentido. Emplea algunas figuras retóricas para caracte- rizar personas, personajes y escenarios, o para elaborar patrones rítmicos y versos libres, con el fin de producir efectos en el lector. - Evalúa de manera permanente el texto, para - Revisa el contenido de su texto en relación con lo planificado tiene en cuenta la estructura del predicado. - Realiza correcciones y mejoras a su trabajo Discursos Enfoque de orientación al bien común
  • 10. 6° Noviembre – 10 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal contexto del texto escrito. determinar si se ajusta a la situación comunicativa, si existen digresiones o vacíos de información que afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de conectores y referentes asegura la cohesión entre ellas. También, evalúa la utilidad de los recursos ortográficos empleados y la pertinencia del vocabulario, para mejorar el texto y garantizar su sentido. Se comunica oralmente en su lengua materna - Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. - Adecúa su texto oral a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y algunas características del género discursivo, manteniendo el registro formal e informal y adaptándose a sus interlocutores y al contexto; para ello, recurre a su expe- riencia y a algunas fuentes de información complementaria. - Emplea gestos y movimientos corporales que enfatizan lo que dice. Mantiene la dis- tancia física con sus interlocutores, así como el volumen, la entonación y el ritmo de su voz para transmitir emociones, caracterizar personajes o producir efectos - Participa en revisión y presentación de los discursos a favor de la democracia. Presentación de su discurso
  • 11. 6° Noviembre – 11 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal en el público, como el suspenso y el entretenimiento. Comparación y orden de números enteros. Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Traduce cantidades a expresiones numéricas. - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. - Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. - Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: • Estrategias heurísticas. • Estrategias de cálculo, como el uso de la reversibilidad de las operaciones con números naturales, la amplificación y simplificación de fracciones, el redondeo de decimales y el uso de la propiedad distributiva. - Justifica su proceso de resolución y los resultados obtenidos. - Ordena datos en esquemas de organización que expresan cantidades y operaciones con números enteros. - Elabora estrategias para ordenar y comparar cantidades asociadas a los números enteros. Ficha de trabajo Enfoque de orientación al bien común Elegimos con democracia Tutoría Convive y participa democráticamente. - Interactúa con todas las personas. - Construye normas y asume acuerdos y leyes. - Maneja conflictos de manera constructiva. - Delibera sobre asuntos públicos. - Participa en acciones que promueven el bienestar común. - Propone, a partir de un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de personas vulnerables y la defensa de sus derechos, tomando en cuenta la opinión de los demás. Sustenta su posición basándose en fuentes. Deliberé sobre la participación democrática y propuse acciones dirigidas a promover el respeto por la diversidad y la búsqueda del bien común Participación activa en la elección del municipio escolar Enfoque de orientación al bien común Realiza Educación física Asume una vida - Utiliza diferentes métodos de Realiza movimientos Realiza Enfoque de
  • 12. 6° Noviembre – 12 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa Fecha y hora Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Enfoque transversal movimientos en relación a objetos saludable. - Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud. - Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. evaluación para determinar la aptitud física; asimismo, selecciona los que mejor se adecúen a sus posibilidades y utiliza la información que ob- tiene en beneficio de su salud. en diferentes direcciones. - Realiza movimientos en relación a objetos. movimientos en relación a objetos que cambian de posición. orientación al bien común - Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. - Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices. - Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. - Modifica juegos y actividades para que se adecúen a las necesidades y posibilidades del grupo y a la lógica del juego deportivo. - - Se ubica cuando su posición cambia respecto de otro objeto.
  • 13. 6° Noviembre – 13 INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: 20 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre 23 de noviembre 24 de noviembre Los Municipios escolares y su plan de trabajo Personal social La constitución La participación ciudadana es un derecho y un deber. Personal social Planificación y textualización de un discurso. Comunicación El Estado y sus poderes. Personal social Revisión discurso. • Objeto Indirecto. Comunicación Comprensión El discurso • Objeto Directo. Comunicación Números enteros. Matemática Representación de números enteros Matemática Avance tecnológico de la informática Ciencia y tecnología Comparación y orden de números enteros. Matemática Elaboración de carteles de los candidatos Arte y cultura Avance tecnológico de las comunicaciones Ciencia y tecnología La Santa trinidad Educación religiosa Elaboración de cédulas de votación Arte y cultura Elegimos con democracia Tutoría Realiza movimientos en relación a objetos Educación física PLANIFICADOR SEMANAL Del 20 del 24 de noviembre