SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLÍNICA INTEGRAL INDIVIDUAL
HISTORIA CLÍNICA INTEGRAL PUERICULTURA Y PEDIATRÍA
APELLIDOS: ____________________________ NOMBRES: ____________________________
EDAD: ____ SEXO: ____ FECHA DE NACIEMIENTO: ____/____/____ C.I: ____________
DIRECCIÓN: ________________________________________________________________
ESTADO: _____________________ MUNICIPIO: ____________________________________
TELÉFONO: ___________________ MADRE: _______________________________________
FECHA: ____/____/____ HORA DE COMIENZO: ______ HORA DE CULMINACIÓN: ______
RN ___ Lactante ___ Transicional ___ Pre-escolar ___ Escolar ___ Adolescente ___
MC: _________________________________________________________________________
HEA: ________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
ANTECEDENTES PRENATALES (MADRE)
DATOS BIOLÓGICOS DE LA MADRE: Edad: ____ª Peso: _____Kg Talla: _____Cm
HISTORIA OBSTÉTRICA DE LA MADRE: ___G ___P ___C ___A
HÁBITOS TÓXICOS O ADICCIONES: ________________________________________________
___________________________________________________________________________
EMBARAZO ANTERIOR O ACTUAL: ________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
TRATAMIENTOS RECIBIDOS: _____________________________________________________
____________________________________________________________________________
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBIERNO BOLIVARIANO DE ARAGUA
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD SUCRE
FUNDACIÓN BARRIO ADENTRO
CONSULTORIO MÉDICO POPULAR TIPO II “LOS COCOS”
VDRL: ____________________ HIV: ____________________
CONTROL DEL EMBARAZO: ______________________________________________________
RESULTADOS DE LA ECOGRAFÍA FETAL: ____________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
ANTECEDENTES PERINATALES
CARACTERÍSTICAS DEL PARTO: ___________________________________________________
_____________________________________________________________________________
CONDICIONES DEL PARTO: _______________________________________________________
____________________________________________________________________________
EVALUACIÓN APGAR: 1 Minuto: ____ptos 5 Minutos: ____ptos
MEDIDAS ANTOPROMÉTRICAS: Peso: ______Kg Talla: ______Cm
CC: _____Cm CT: _____Cm CA: _____Cm
GRUPO Y FACTOR SANGUÍNEO: RN: MATERNO: PATERNO:
CONDICIONES DEL RN AL NACIMIENTO: ____________________________________________
_________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
EXISTENCIA DE ALGUNA PATOLOGÍA PERINATAL: ___________________________________
___________________________________________________________________________
ANTECEDENTES POSTNATALES
INFECCIONES POSTNATALES: ___________________________________________________
_________________________________________________________________________
INMUNIZACIONES: ____________________________________________________________
CAÍDA DEL CORDÓN UMBILICAL: ______________________________________________
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES: ____________________________________
__________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
TX: _____________________________________________________________________
QX: ______________________________________________________________________
REACCIÓN A MEDICAMENTOS: __________________________________________________
OTRO TIPO DE ALERGIAS: ______________________________________________________
TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS: _________________________________________________
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
ANTECEDENTES NUTRICIONALES
LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: Si ___ No ___ HASTA: ____ meses
LACTANCIA ARTIFICIAL:
Pecho + Leche __________________, _____ onzas, cada ____ hrs + agua hervida
Leche __________________, ____ onzas, cada ____ hrs + agua hervida
INICIO DE LA ABLACTACIÓN: _____meses
Frutas: En puré ___ En trocitos ___ Compotas ___ Jugos ___
Frutas no críticas: Lechoza ___ Manzana ___ Pera ___ Zanahoria ___
Frutas cítricas: Naranja ___ Mango ___ Guayaba ___ Melón ___
Vegetales: En colados ___ Vegetales en trocitos ___
Acelga ___ Chayota ___ Espinaca ___ Coliflor ___ Aguacate ___
Rábano ___ Tomate ___ Pepino ___ Remolacha ___
Puré de: Papa ___ Plátano ___ Auyama ___ Ocumo ___
Leguminosas: Caraotas Negras ___ Caraotas Rojas ___ Caraotas Blancas ___
Lentejas ___ Garbanzos ___ Judías ___
Cereales sin Gluten: Maíz ___ Sorgo ___ Arroz ___
Cereales con Gluten: Trigo ___ Centeno ___ Avena ___ Cebada ___
Oleaginosas: Soya ___
Yema de huevo ___ Huevo Completo ___ Mantequilla ___ Margarina ___
Helados de Frutas s/clara de huevo ___ Flan s/clara de huevo Gelatina ___ Natilla ___
Arroz c/leche ___ Queso Crema ___ Queso Blanco ___ Queso Amarillo ___ Jamón ___
Carnes: Res ___ Pollo ___ Carnero ___ Conejo ___
Cerdo (magra) ___ Pato ___ Ganso ___
Vísceras: Hígado ___
Pescados Blancos: Pargo ___ Macabí ___ Pescados Grasos: Jurel ___ Sardina ___
Pastas Alimenticias ___ Pastas ___ Alimentos fritos ___ Alimentos enlatados ___
Galletas ___ Pan ___ Chocolate ___
INMUNIZACIÓN:
Nº BIOLÓGICOS DOSIS
ÚNICA
1º
DOSIS
2º
DOSIS
3º
DOSIS
4º
DOSIS
5º
DOSIS
1º
REFUERZO
2º
REFUERZO
1 BCG FECHA
LOTE
2 HEPATITIS B FECHA
LOTE
3 ROTAVIRUS FECHA
LOTE
4 PENTAVALENTE FECHA
LOTE
5 POLIO INACTIVADA FECHA
LOTE
6 POLIO ORAL FECHA
LOTE
7 NEUMOCOCO CONJUGADA FECHA
LOTE
8 INFLUENZA ESTACIONAL FECHA
LOTE
9 FIEBRE AMARILLA FECHA
LOTE
10 SRP FECHA
LOTE
11 TOXOIDE TETÁNICO DIFT´RTICO FECHA
LOTE
12 NEUMOCOCO POLISACÁRIDA FECHA
LOTE
13 MENINGOCÓCCICA FECHA
LOTE
14 RABIA HUMANA FECHA
LOTE
15 OTRA: FECHA
LOTE
16 OTRA: FECHA
LOTE
PESQUISA NEONATAL (PRUEBA DEL TALÓN): SI NO FECHA DE LA PESQUISA: _______________
PESO AL NACER: _________ TALLA AL NACER: _________
OBSERVACIÓN:
EXAMEN FÍSICO:
CC: ____Cm CT: ____Cm CA: ____Cm
Peso: ______Kg Talla: ______Cm IMC: ______
Eutrófico: ___ Desnutrido: ___ Delgado: ___ Sobrepeso: ___ Obeso: ___
Temperatura: ____ºc TA: ________MmHg FC: ____x’ FR: ____x’
Fontanela Anterior: Abierta ___ De ___Cm x ___Cm
Normotensa ___ Deprimida ___ Abombada ___ Cerrada ___
Fontanela Posterior: Abierta ___ De ___Cm x ___Cm
Normotensa ___ Deprimida ___ Abombada ___ Cerrada ___
Suturas: Abiertas ___ Cerradas ___
Piel y Mucosas: ________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Cabeza: _____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Cuello: _____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
ORL: _________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Digestivo: ____________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Cardiopulmonar: _______________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Mamas: _________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Abdomen: ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Genitourinario: ______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Soma: ______________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Vascular Periférico: ____________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
T.C.S: ___________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
S.N.C: _____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
REFLEJOS: Succión ___ Deglución ___ Incurvación del Tronco ___ Extensión Cruzada ___
Natatorio ___ Apoyo Positivo ___ Moro ___ Magnus ___ Marcha ___ Landau ___
Presión Plantar y Palmar ___ Búsqueda ___ Babinski ___ Paracaídas ___
DESARROLLO DENTARIO:
DESARROLLO MOTOR FINO:
Sigue la luz y objetos brillantes ___ Junta las manos en el centro y agarra objetos ___
Presión pulgar-palma ___ Alcanza los objetos y los transfiere de una mano a otra ___
Pinza digital ___ Construye Torre de 3-4 Cubos ___
Introduce objetos pequeños en un frasco ___ Usa Cuchara ___
Come Solo ___ Abrocha su ropa ___
DESARROLLO MOTOR GRUESO:
Sostiene la cabeza ___ Gira la cabeza y cuello ___ Gira sobre su abdomen ___
Se sostiene sentado apoyado adelante sobre sus brazos ___ Se sienta solo ___ Gatea ___
Se para con apoyo ___ Camina con apoyo ___ Camina sin apoyo ___
Sube escaleras asistido de la mano ___ Corre con el cuerpo rígido ___ Corre ___
Juega con una pelota ___ Sube escaleras sin ayuda___ Baja escaleras ___
LENGUAJE Y SOCIAL ADAPTATIVO:
Sonríe ___ Gorgea ___ Cuco ___ Ma-má ___ Pa- pá ___ Ta-tá ___ Mira ___ Dame ___
Cede un objeto si se le pide ___ Obedece órdenes sencillas ___
Grupos de palabras gesticulando ___ Indica mediante señas deseos o necesidades ___
Señala la nariz, ojos y boca ___ Oraciones Cortas de 3-4 Palabras ___
Dice su nombre y apellido ___ Identifica su sexo ___ Dibuja una cruz ___
Juega con cooperación ___ Memoriza frases ___ Define objetos por su uso ___
Conoce colores primarios ___ Realiza juegos de competencia ___ Dibuja triángulos ___
Diferencia la mañana de la noche___ Diferencia la izquierda de la derecha ___
Copia un rombo ___ Sabe los días de la semana ___ Cuenta a la inversa del 20 al 0 ___
Dice la hora hasta los cuartos ___ Participa en juegos de reglas ___
Repite los meses del año ___ Da cambio de monedas ___ Lee por iniciativa propia ___
Escribe cartas cortas ___ Realiza trabajo creativo simple ___
CONTROL DE ESFÍNTERES: Anal ___ Vesical ___
LABORATORIOS:
Hb: Leucocitos: Glicemia: Grupo y Factor:
Hcto: PMN: Urea: VDRL:
VCM: Linfocitos: Creatinina: HIV:
HCM: Monocitos: Ácido Úrico: ORINA:
CHCM: Eosinófilos: Colesterol:
Plaquetas: Basófilos: Triglicéridos: HECES:
PT: AgS-A: Alfafetoproteína:
PTT: AgS-B: Toxoplasmosis:
PCR: VSG:
EXAMENES ESPECIALES:
IDX:
CONDUCTA:
1. Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses a libre demanda
2. Lactancia artificial con:
__________________________________________________________
__
3. Realización de la prueba del talón (hipotiroidismo congénito,
fenilcetonuria, galactosemia)
4. Disminución del peso corporal en los primeros días de nacido
5. Horas de sueño (8-10 Hrs diarias) períodos de siesta (2 Hrs diarias)
6. Acostar al niño sobre su lado izquierdo para evitar ahogamiento por
broncoaspiración
7. Baño de sol diario
8. Higiene corporal diaria con agua hervida y jabón
9. Evitar el uso de talco y lociones perfumadas
10.Cuidado de la piel (dermatitis por pañal)
11.Orientación acerca de la presencia de fimosis, adherencia balano
prepucial, hidrocele, testículos no descendidos, crisis genital,
intumescencia mamaria.
12.Orientación acerca de las características de la orina y las deposiciones.
13.Orientaciones acerca del íctero fisiológico y las diarreas transicionales
14.Estimular el desarrollo psicomotor del niño (a)
15.Hervir el agua de consumo
16.Realizar el lavado de manos adecuadamente antes de la preparación de
los alimentos y después de ir al baño.
17.Lavar los alimentos antes de prepararlos o consumirlos con agua
hervida, vinagre y limón
18.No barrer, no sacudir (limpiar con abundante agua y un paño húmedo)
19.Evitar el uso de cortinas y peluches
20.Evitar el uso de ventiladores (de lo contrario lavarlos diariamente)
21.Profilaxis sobre accidentes en el hogar (colecho, Broncoaspiración,
caídas, ahogamiento, manipulación de objetos cortantes o punzantes,
intoxicación por alimentos o sustancias tóxicas)
22.Profilaxis sobre IRA, EDA, Enfermedades Alérgicas, DENGUE,
Chikungunya, Zika
23.Hacer uso de cuna o camacuna
24.Hacer uso de mosquitero
25.Orientar al niño sobre los hábitos bucales (realización de limpieza
asistida de la cavidad oral todos los días).
26.Evitar la automedicación (siempre consultar al médico)
27.Charla sobre la maternidad y paternidad responsable
28.Charla sobre Lactancia Materna Exclusiva (técnica e importancia)
29.Se orienta inmunizaciones:
TRATAMIENTO:
PROXIMA CITA:
FIRMA DEL MÉDICO SELLO INSTITUCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a 6.-HISTORIA CLINICA INTEGRAL PUERICULTURA Y PEDIATRÍA.docx

Historia clinica de la Unicah
Historia  clinica de la UnicahHistoria  clinica de la Unicah
Historia clinica de la Unicah
Andrea Ayestas
 
Tipo de instrumentos
Tipo de instrumentosTipo de instrumentos
Tipo de instrumentos
raidysfarias
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
javier Alonso
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
DesireeMireles
 
Historia clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desiHistoria clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desimarbylane
 
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012JosmarLizcano
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Yomi S Mtz
 
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docxHISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
RosarioPilarEspiritu
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
Burdach Friedrich
 
Asignacion historia clinica
Asignacion historia clinicaAsignacion historia clinica
Asignacion historia clinicadheraima
 
Asignacion historia clinica
Asignacion historia clinicaAsignacion historia clinica
Asignacion historia clinicagiorgiogaiti
 
FICHA DE INSCRIPCION 2013 HDF
FICHA DE INSCRIPCION 2013 HDFFICHA DE INSCRIPCION 2013 HDF
FICHA DE INSCRIPCION 2013 HDF
Vanessa Cruz
 
201210081034030.declaraci ondegastosmensuales
201210081034030.declaraci ondegastosmensuales201210081034030.declaraci ondegastosmensuales
201210081034030.declaraci ondegastosmensualeskkoonnyy94
 

Similar a 6.-HISTORIA CLINICA INTEGRAL PUERICULTURA Y PEDIATRÍA.docx (20)

Historial clinico
Historial clinicoHistorial clinico
Historial clinico
 
Historia clinica de la Unicah
Historia  clinica de la UnicahHistoria  clinica de la Unicah
Historia clinica de la Unicah
 
Tipo de instrumentos
Tipo de instrumentosTipo de instrumentos
Tipo de instrumentos
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Formato visita domiciliaria
Formato visita domiciliariaFormato visita domiciliaria
Formato visita domiciliaria
 
Formato visita domiciliaria
Formato visita domiciliariaFormato visita domiciliaria
Formato visita domiciliaria
 
Formato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria generalFormato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria general
 
Formato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria generalFormato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria general
 
Historia clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desiHistoria clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desi
 
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
 
Historia clinica-formato-pediatrico-lhcc
Historia clinica-formato-pediatrico-lhccHistoria clinica-formato-pediatrico-lhcc
Historia clinica-formato-pediatrico-lhcc
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docxHISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
HISTORIA CLÍNICA DE TRATAMIENTO FACIAL.docx
 
Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
Ficha socio económica del estudiante
Ficha socio económica del estudianteFicha socio económica del estudiante
Ficha socio económica del estudiante
 
Asignacion historia clinica
Asignacion historia clinicaAsignacion historia clinica
Asignacion historia clinica
 
Asignacion historia clinica
Asignacion historia clinicaAsignacion historia clinica
Asignacion historia clinica
 
FICHA DE INSCRIPCION 2013 HDF
FICHA DE INSCRIPCION 2013 HDFFICHA DE INSCRIPCION 2013 HDF
FICHA DE INSCRIPCION 2013 HDF
 
201210081034030.declaraci ondegastosmensuales
201210081034030.declaraci ondegastosmensuales201210081034030.declaraci ondegastosmensuales
201210081034030.declaraci ondegastosmensuales
 

Más de greeyEscorcia

Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptxEnsayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
greeyEscorcia
 
Guías y ensayos para estudiantes de medicina
Guías y ensayos para estudiantes de medicinaGuías y ensayos para estudiantes de medicina
Guías y ensayos para estudiantes de medicina
greeyEscorcia
 
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdfhiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
greeyEscorcia
 
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docxDISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
greeyEscorcia
 
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicinaguia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
greeyEscorcia
 
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docxEPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
greeyEscorcia
 
Hernias ensayos para estudiantes de medicina..pptx
Hernias ensayos para estudiantes de medicina..pptxHernias ensayos para estudiantes de medicina..pptx
Hernias ensayos para estudiantes de medicina..pptx
greeyEscorcia
 
Bordetella Pertussis Yoselin para estudiantes de medicina pptx
Bordetella Pertussis Yoselin para estudiantes de medicina pptxBordetella Pertussis Yoselin para estudiantes de medicina pptx
Bordetella Pertussis Yoselin para estudiantes de medicina pptx
greeyEscorcia
 
TRIPTICO DESNUTRICION para estudiantes de medicina de es.pdf
TRIPTICO DESNUTRICION para estudiantes de medicina de es.pdfTRIPTICO DESNUTRICION para estudiantes de medicina de es.pdf
TRIPTICO DESNUTRICION para estudiantes de medicina de es.pdf
greeyEscorcia
 
Consolidacion tema4 psiquis.p para estudiantes de medicina df
Consolidacion tema4 psiquis.p para estudiantes de medicina dfConsolidacion tema4 psiquis.p para estudiantes de medicina df
Consolidacion tema4 psiquis.p para estudiantes de medicina df
greeyEscorcia
 
Encuentro con temas de psicología para estudiantes f
Encuentro con temas de psicología para estudiantes fEncuentro con temas de psicología para estudiantes f
Encuentro con temas de psicología para estudiantes f
greeyEscorcia
 
Consolidacion psicología para estudiantes de medicina
Consolidacion psicología para estudiantes de medicinaConsolidacion psicología para estudiantes de medicina
Consolidacion psicología para estudiantes de medicina
greeyEscorcia
 
Convulsión listo..pptx
Convulsión listo..pptxConvulsión listo..pptx
Convulsión listo..pptx
greeyEscorcia
 
DESNUTRICIÓN. .pptx
DESNUTRICIÓN. .pptxDESNUTRICIÓN. .pptx
DESNUTRICIÓN. .pptx
greeyEscorcia
 
annery (1).pptx
annery (1).pptxannery (1).pptx
annery (1).pptx
greeyEscorcia
 
Discusiones Diagnóstica de Cirugía..doc
Discusiones Diagnóstica de Cirugía..docDiscusiones Diagnóstica de Cirugía..doc
Discusiones Diagnóstica de Cirugía..doc
greeyEscorcia
 
PUERPERIO NORMAL Y PATOLÓGICO-1.docx
PUERPERIO NORMAL Y PATOLÓGICO-1.docxPUERPERIO NORMAL Y PATOLÓGICO-1.docx
PUERPERIO NORMAL Y PATOLÓGICO-1.docx
greeyEscorcia
 
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docxEPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
greeyEscorcia
 
ltsae_booklet_milestonemoments_span-readerspreads_web-ready_7.22.11 (2).pdf
ltsae_booklet_milestonemoments_span-readerspreads_web-ready_7.22.11 (2).pdfltsae_booklet_milestonemoments_span-readerspreads_web-ready_7.22.11 (2).pdf
ltsae_booklet_milestonemoments_span-readerspreads_web-ready_7.22.11 (2).pdf
greeyEscorcia
 
5manual-de-crecimiento-y-desarrollo-del-ninio1.pdf
5manual-de-crecimiento-y-desarrollo-del-ninio1.pdf5manual-de-crecimiento-y-desarrollo-del-ninio1.pdf
5manual-de-crecimiento-y-desarrollo-del-ninio1.pdf
greeyEscorcia
 

Más de greeyEscorcia (20)

Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptxEnsayos para estudiantes de medicina 2.pptx
Ensayos para estudiantes de medicina 2.pptx
 
Guías y ensayos para estudiantes de medicina
Guías y ensayos para estudiantes de medicinaGuías y ensayos para estudiantes de medicina
Guías y ensayos para estudiantes de medicina
 
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdfhiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
 
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docxDISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
 
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicinaguia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
guia_taller_semiologia_de_abdomen_0. para estudiantes de medicina
 
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docxEPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA. Para estudiantes de medicina docx
 
Hernias ensayos para estudiantes de medicina..pptx
Hernias ensayos para estudiantes de medicina..pptxHernias ensayos para estudiantes de medicina..pptx
Hernias ensayos para estudiantes de medicina..pptx
 
Bordetella Pertussis Yoselin para estudiantes de medicina pptx
Bordetella Pertussis Yoselin para estudiantes de medicina pptxBordetella Pertussis Yoselin para estudiantes de medicina pptx
Bordetella Pertussis Yoselin para estudiantes de medicina pptx
 
TRIPTICO DESNUTRICION para estudiantes de medicina de es.pdf
TRIPTICO DESNUTRICION para estudiantes de medicina de es.pdfTRIPTICO DESNUTRICION para estudiantes de medicina de es.pdf
TRIPTICO DESNUTRICION para estudiantes de medicina de es.pdf
 
Consolidacion tema4 psiquis.p para estudiantes de medicina df
Consolidacion tema4 psiquis.p para estudiantes de medicina dfConsolidacion tema4 psiquis.p para estudiantes de medicina df
Consolidacion tema4 psiquis.p para estudiantes de medicina df
 
Encuentro con temas de psicología para estudiantes f
Encuentro con temas de psicología para estudiantes fEncuentro con temas de psicología para estudiantes f
Encuentro con temas de psicología para estudiantes f
 
Consolidacion psicología para estudiantes de medicina
Consolidacion psicología para estudiantes de medicinaConsolidacion psicología para estudiantes de medicina
Consolidacion psicología para estudiantes de medicina
 
Convulsión listo..pptx
Convulsión listo..pptxConvulsión listo..pptx
Convulsión listo..pptx
 
DESNUTRICIÓN. .pptx
DESNUTRICIÓN. .pptxDESNUTRICIÓN. .pptx
DESNUTRICIÓN. .pptx
 
annery (1).pptx
annery (1).pptxannery (1).pptx
annery (1).pptx
 
Discusiones Diagnóstica de Cirugía..doc
Discusiones Diagnóstica de Cirugía..docDiscusiones Diagnóstica de Cirugía..doc
Discusiones Diagnóstica de Cirugía..doc
 
PUERPERIO NORMAL Y PATOLÓGICO-1.docx
PUERPERIO NORMAL Y PATOLÓGICO-1.docxPUERPERIO NORMAL Y PATOLÓGICO-1.docx
PUERPERIO NORMAL Y PATOLÓGICO-1.docx
 
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docxEPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
EPISOTOMÍA Y EPISORRAFIA.docx
 
ltsae_booklet_milestonemoments_span-readerspreads_web-ready_7.22.11 (2).pdf
ltsae_booklet_milestonemoments_span-readerspreads_web-ready_7.22.11 (2).pdfltsae_booklet_milestonemoments_span-readerspreads_web-ready_7.22.11 (2).pdf
ltsae_booklet_milestonemoments_span-readerspreads_web-ready_7.22.11 (2).pdf
 
5manual-de-crecimiento-y-desarrollo-del-ninio1.pdf
5manual-de-crecimiento-y-desarrollo-del-ninio1.pdf5manual-de-crecimiento-y-desarrollo-del-ninio1.pdf
5manual-de-crecimiento-y-desarrollo-del-ninio1.pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

6.-HISTORIA CLINICA INTEGRAL PUERICULTURA Y PEDIATRÍA.docx

  • 1. HISTORIA CLÍNICA INTEGRAL INDIVIDUAL HISTORIA CLÍNICA INTEGRAL PUERICULTURA Y PEDIATRÍA APELLIDOS: ____________________________ NOMBRES: ____________________________ EDAD: ____ SEXO: ____ FECHA DE NACIEMIENTO: ____/____/____ C.I: ____________ DIRECCIÓN: ________________________________________________________________ ESTADO: _____________________ MUNICIPIO: ____________________________________ TELÉFONO: ___________________ MADRE: _______________________________________ FECHA: ____/____/____ HORA DE COMIENZO: ______ HORA DE CULMINACIÓN: ______ RN ___ Lactante ___ Transicional ___ Pre-escolar ___ Escolar ___ Adolescente ___ MC: _________________________________________________________________________ HEA: ________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ ANTECEDENTES PRENATALES (MADRE) DATOS BIOLÓGICOS DE LA MADRE: Edad: ____ª Peso: _____Kg Talla: _____Cm HISTORIA OBSTÉTRICA DE LA MADRE: ___G ___P ___C ___A HÁBITOS TÓXICOS O ADICCIONES: ________________________________________________ ___________________________________________________________________________ EMBARAZO ANTERIOR O ACTUAL: ________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ TRATAMIENTOS RECIBIDOS: _____________________________________________________ ____________________________________________________________________________ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO BOLIVARIANO DE ARAGUA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD SUCRE FUNDACIÓN BARRIO ADENTRO CONSULTORIO MÉDICO POPULAR TIPO II “LOS COCOS”
  • 2. VDRL: ____________________ HIV: ____________________ CONTROL DEL EMBARAZO: ______________________________________________________ RESULTADOS DE LA ECOGRAFÍA FETAL: ____________________________________________ _______________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ANTECEDENTES PERINATALES CARACTERÍSTICAS DEL PARTO: ___________________________________________________ _____________________________________________________________________________ CONDICIONES DEL PARTO: _______________________________________________________ ____________________________________________________________________________ EVALUACIÓN APGAR: 1 Minuto: ____ptos 5 Minutos: ____ptos MEDIDAS ANTOPROMÉTRICAS: Peso: ______Kg Talla: ______Cm CC: _____Cm CT: _____Cm CA: _____Cm GRUPO Y FACTOR SANGUÍNEO: RN: MATERNO: PATERNO: CONDICIONES DEL RN AL NACIMIENTO: ____________________________________________ _________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ EXISTENCIA DE ALGUNA PATOLOGÍA PERINATAL: ___________________________________ ___________________________________________________________________________ ANTECEDENTES POSTNATALES INFECCIONES POSTNATALES: ___________________________________________________ _________________________________________________________________________ INMUNIZACIONES: ____________________________________________________________ CAÍDA DEL CORDÓN UMBILICAL: ______________________________________________ ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES: ____________________________________ __________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ TX: _____________________________________________________________________ QX: ______________________________________________________________________ REACCIÓN A MEDICAMENTOS: __________________________________________________ OTRO TIPO DE ALERGIAS: ______________________________________________________ TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS: _________________________________________________ ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES ___________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
  • 3. ANTECEDENTES NUTRICIONALES LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: Si ___ No ___ HASTA: ____ meses LACTANCIA ARTIFICIAL: Pecho + Leche __________________, _____ onzas, cada ____ hrs + agua hervida Leche __________________, ____ onzas, cada ____ hrs + agua hervida INICIO DE LA ABLACTACIÓN: _____meses Frutas: En puré ___ En trocitos ___ Compotas ___ Jugos ___ Frutas no críticas: Lechoza ___ Manzana ___ Pera ___ Zanahoria ___ Frutas cítricas: Naranja ___ Mango ___ Guayaba ___ Melón ___ Vegetales: En colados ___ Vegetales en trocitos ___ Acelga ___ Chayota ___ Espinaca ___ Coliflor ___ Aguacate ___ Rábano ___ Tomate ___ Pepino ___ Remolacha ___ Puré de: Papa ___ Plátano ___ Auyama ___ Ocumo ___ Leguminosas: Caraotas Negras ___ Caraotas Rojas ___ Caraotas Blancas ___ Lentejas ___ Garbanzos ___ Judías ___ Cereales sin Gluten: Maíz ___ Sorgo ___ Arroz ___ Cereales con Gluten: Trigo ___ Centeno ___ Avena ___ Cebada ___ Oleaginosas: Soya ___ Yema de huevo ___ Huevo Completo ___ Mantequilla ___ Margarina ___ Helados de Frutas s/clara de huevo ___ Flan s/clara de huevo Gelatina ___ Natilla ___ Arroz c/leche ___ Queso Crema ___ Queso Blanco ___ Queso Amarillo ___ Jamón ___ Carnes: Res ___ Pollo ___ Carnero ___ Conejo ___ Cerdo (magra) ___ Pato ___ Ganso ___ Vísceras: Hígado ___ Pescados Blancos: Pargo ___ Macabí ___ Pescados Grasos: Jurel ___ Sardina ___ Pastas Alimenticias ___ Pastas ___ Alimentos fritos ___ Alimentos enlatados ___ Galletas ___ Pan ___ Chocolate ___ INMUNIZACIÓN: Nº BIOLÓGICOS DOSIS ÚNICA 1º DOSIS 2º DOSIS 3º DOSIS 4º DOSIS 5º DOSIS 1º REFUERZO 2º REFUERZO 1 BCG FECHA LOTE 2 HEPATITIS B FECHA LOTE 3 ROTAVIRUS FECHA LOTE 4 PENTAVALENTE FECHA LOTE 5 POLIO INACTIVADA FECHA LOTE 6 POLIO ORAL FECHA LOTE
  • 4. 7 NEUMOCOCO CONJUGADA FECHA LOTE 8 INFLUENZA ESTACIONAL FECHA LOTE 9 FIEBRE AMARILLA FECHA LOTE 10 SRP FECHA LOTE 11 TOXOIDE TETÁNICO DIFT´RTICO FECHA LOTE 12 NEUMOCOCO POLISACÁRIDA FECHA LOTE 13 MENINGOCÓCCICA FECHA LOTE 14 RABIA HUMANA FECHA LOTE 15 OTRA: FECHA LOTE 16 OTRA: FECHA LOTE PESQUISA NEONATAL (PRUEBA DEL TALÓN): SI NO FECHA DE LA PESQUISA: _______________ PESO AL NACER: _________ TALLA AL NACER: _________ OBSERVACIÓN: EXAMEN FÍSICO: CC: ____Cm CT: ____Cm CA: ____Cm Peso: ______Kg Talla: ______Cm IMC: ______ Eutrófico: ___ Desnutrido: ___ Delgado: ___ Sobrepeso: ___ Obeso: ___ Temperatura: ____ºc TA: ________MmHg FC: ____x’ FR: ____x’ Fontanela Anterior: Abierta ___ De ___Cm x ___Cm Normotensa ___ Deprimida ___ Abombada ___ Cerrada ___ Fontanela Posterior: Abierta ___ De ___Cm x ___Cm Normotensa ___ Deprimida ___ Abombada ___ Cerrada ___ Suturas: Abiertas ___ Cerradas ___ Piel y Mucosas: ________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Cabeza: _____________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Cuello: _____________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
  • 5. ORL: _________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Digestivo: ____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Cardiopulmonar: _______________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Mamas: _________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Abdomen: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ Genitourinario: ______________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Soma: ______________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Vascular Periférico: ____________________________________________________________ __________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ T.C.S: ___________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ S.N.C: _____________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ REFLEJOS: Succión ___ Deglución ___ Incurvación del Tronco ___ Extensión Cruzada ___ Natatorio ___ Apoyo Positivo ___ Moro ___ Magnus ___ Marcha ___ Landau ___ Presión Plantar y Palmar ___ Búsqueda ___ Babinski ___ Paracaídas ___ DESARROLLO DENTARIO: DESARROLLO MOTOR FINO: Sigue la luz y objetos brillantes ___ Junta las manos en el centro y agarra objetos ___ Presión pulgar-palma ___ Alcanza los objetos y los transfiere de una mano a otra ___
  • 6. Pinza digital ___ Construye Torre de 3-4 Cubos ___ Introduce objetos pequeños en un frasco ___ Usa Cuchara ___ Come Solo ___ Abrocha su ropa ___ DESARROLLO MOTOR GRUESO: Sostiene la cabeza ___ Gira la cabeza y cuello ___ Gira sobre su abdomen ___ Se sostiene sentado apoyado adelante sobre sus brazos ___ Se sienta solo ___ Gatea ___ Se para con apoyo ___ Camina con apoyo ___ Camina sin apoyo ___ Sube escaleras asistido de la mano ___ Corre con el cuerpo rígido ___ Corre ___ Juega con una pelota ___ Sube escaleras sin ayuda___ Baja escaleras ___ LENGUAJE Y SOCIAL ADAPTATIVO: Sonríe ___ Gorgea ___ Cuco ___ Ma-má ___ Pa- pá ___ Ta-tá ___ Mira ___ Dame ___ Cede un objeto si se le pide ___ Obedece órdenes sencillas ___ Grupos de palabras gesticulando ___ Indica mediante señas deseos o necesidades ___ Señala la nariz, ojos y boca ___ Oraciones Cortas de 3-4 Palabras ___ Dice su nombre y apellido ___ Identifica su sexo ___ Dibuja una cruz ___ Juega con cooperación ___ Memoriza frases ___ Define objetos por su uso ___ Conoce colores primarios ___ Realiza juegos de competencia ___ Dibuja triángulos ___ Diferencia la mañana de la noche___ Diferencia la izquierda de la derecha ___ Copia un rombo ___ Sabe los días de la semana ___ Cuenta a la inversa del 20 al 0 ___ Dice la hora hasta los cuartos ___ Participa en juegos de reglas ___ Repite los meses del año ___ Da cambio de monedas ___ Lee por iniciativa propia ___ Escribe cartas cortas ___ Realiza trabajo creativo simple ___ CONTROL DE ESFÍNTERES: Anal ___ Vesical ___ LABORATORIOS: Hb: Leucocitos: Glicemia: Grupo y Factor: Hcto: PMN: Urea: VDRL: VCM: Linfocitos: Creatinina: HIV: HCM: Monocitos: Ácido Úrico: ORINA: CHCM: Eosinófilos: Colesterol: Plaquetas: Basófilos: Triglicéridos: HECES: PT: AgS-A: Alfafetoproteína: PTT: AgS-B: Toxoplasmosis: PCR: VSG:
  • 7. EXAMENES ESPECIALES: IDX: CONDUCTA: 1. Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses a libre demanda 2. Lactancia artificial con: __________________________________________________________ __ 3. Realización de la prueba del talón (hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia) 4. Disminución del peso corporal en los primeros días de nacido 5. Horas de sueño (8-10 Hrs diarias) períodos de siesta (2 Hrs diarias) 6. Acostar al niño sobre su lado izquierdo para evitar ahogamiento por broncoaspiración 7. Baño de sol diario 8. Higiene corporal diaria con agua hervida y jabón 9. Evitar el uso de talco y lociones perfumadas 10.Cuidado de la piel (dermatitis por pañal) 11.Orientación acerca de la presencia de fimosis, adherencia balano prepucial, hidrocele, testículos no descendidos, crisis genital, intumescencia mamaria. 12.Orientación acerca de las características de la orina y las deposiciones. 13.Orientaciones acerca del íctero fisiológico y las diarreas transicionales 14.Estimular el desarrollo psicomotor del niño (a) 15.Hervir el agua de consumo 16.Realizar el lavado de manos adecuadamente antes de la preparación de los alimentos y después de ir al baño. 17.Lavar los alimentos antes de prepararlos o consumirlos con agua hervida, vinagre y limón 18.No barrer, no sacudir (limpiar con abundante agua y un paño húmedo) 19.Evitar el uso de cortinas y peluches 20.Evitar el uso de ventiladores (de lo contrario lavarlos diariamente)
  • 8. 21.Profilaxis sobre accidentes en el hogar (colecho, Broncoaspiración, caídas, ahogamiento, manipulación de objetos cortantes o punzantes, intoxicación por alimentos o sustancias tóxicas) 22.Profilaxis sobre IRA, EDA, Enfermedades Alérgicas, DENGUE, Chikungunya, Zika 23.Hacer uso de cuna o camacuna 24.Hacer uso de mosquitero 25.Orientar al niño sobre los hábitos bucales (realización de limpieza asistida de la cavidad oral todos los días). 26.Evitar la automedicación (siempre consultar al médico) 27.Charla sobre la maternidad y paternidad responsable 28.Charla sobre Lactancia Materna Exclusiva (técnica e importancia) 29.Se orienta inmunizaciones: TRATAMIENTO: PROXIMA CITA: FIRMA DEL MÉDICO SELLO INSTITUCIÓN