SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE
CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM-
013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL
DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES
8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5
Fecha: _____/_________/__________
Ficha de Identificación:_____________
Nombre: ________________________________________________________________________________________________________________
Edad: ______________ Género: ______________________ Fecha de Nacimiento: ____________/____________________/___________________
Lugar de Nacimiento: ______________________________________________________________________________________________________
Dirección: ________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________
Teléfono Casa: __________________________ Teléfono Celular: _____________________ Emergencias: __________________________________
Ocupación actual: _________________________________ Ocupación anterior: ________________________________ Religión: _________________
Tipo de Sangre: ______________ Estado Civil: ____________________________________ Escolaridad: ____________________________________
Servicio de Salud: _________________________________________________________________________________________________________
Nombre del médico: ________________________________________________________________________________________________________
Dirección: ________________________________________________________________________________________________________________
Teléfono: _________________________________________________________________________________________________________________
Motivo de Consulta: ________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________
CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE
CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM-
013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL
DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES
8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5
Antecedentes hereditarios patológicos:
Familiares Línea
Directa
Enfermedades
Cardiovascular Endocrino Pulmonar Alérgico Neurológico Neoplásicos ETS
Madre
Padre
Hermanos
Hijos
Cónyuge
Tíos
Abuelos
Antecedentes Personales Patológicos
Descripción
Enfermedades
Cardiovascular Endocrino Pulmonar Alérgico Neurológico Neoplásicos ETS
Inicio
Tratamiento
Estado actual
Complicaciones
Antecedentes Personales No Patológicos
Tipo de Habitación: _________________________________________________________________________________________________________
Suelo: ___________________________________________________ Techo: __________________________________________________________
Servicios: (Agua, Luz, Drenaje, W.C., Televisión, Cable) ____________________________________________________________________________
Hábitos:
Higiénicos ¿Cada cuánto? ¿Veces al día?
General
Bucal
Vestimenta
CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE
CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM-
013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL
DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES
8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5
Alimenticios Veces a la semana Veces al día Numero de comidas al día
Carne
Verduras
Frutas
Legumbres
Carbohidratos
Dulces
Inmunizaciones:
Tiene el esquema de vacunación completo: ____________________________________________________________________________________
Describa: ________________________________________________________________________________________________________________
Hábitos y Toxicomanías:
Higiénicos ¿Cada cuánto? Describa
Tabaquismo
Alcoholismo
Drogas
Perforaciones
Tatuajes
CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE
CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM-
013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL
DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES
8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5
Antecedentes quirúrgicos y traumáticos:
¿Ha sido hospitalizado? ___________________ Describa: ________________________________________________________________________
¿Ha sufrido un accidente? ___________________ Describa: ________________________________________________________________________
¿Ha sido intervenido quirúrgicamente? ___________________ Describa: ______________________________________________________________
¿Ha recibido transfusiones sanguíneas? ___________________ Describa: _____________________________________________________________
¿Se ha fracturado? ___________________ Describa: ______________________________________________________________________________
Inspección General:
Detalles Si/No Describa
Edad aparente
Modo de
caminar
Modo de
gesticular
Actitud
Movimientos
anormales
Esta consiente
Cuidado
personal
Cooperación
CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE
CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM-
013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL
DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES
8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5
Odontograma:
Diagnostico OD Tratamiento Diagnostico OD Tratamiento
11 21
12 22
13 23
14 24
15 25
16 26
17 27
18 28
31 41
32 42
33 43
34 44
35 45
36 46
37 47
38 48
CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE
CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM-
013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL
DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES
8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5
Signos y Síntomas
Presión Arterial:
Fecha Sistólica Diastólica
Glucosa
Fecha Glucosa Fecha Glucosa
Fecha Sistólica Diastólica

Más contenido relacionado

Similar a Historia Clinica

Registro de inscripcion de ponencias
Registro de inscripcion de ponenciasRegistro de inscripcion de ponencias
Registro de inscripcion de ponenciasunesr2011
 
Bitacoras para ucin
Bitacoras para ucinBitacoras para ucin
Bitacoras para ucin
Everts Quezada
 
Certificado
Certificado Certificado
Certificado
Nicolas Lopes
 
Historia clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatríaHistoria clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatríaKaki2501p
 
Child history form-15_span-4pgs
Child history form-15_span-4pgsChild history form-15_span-4pgs
Child history form-15_span-4pgs
Elmer Zapata
 
PDM Moro Moro
PDM Moro MoroPDM Moro Moro
PDM Moro Moro
Doctora Edilicia
 
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestreGuía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
pintillo_2013
 
Fichas para Practica TPI
Fichas para Practica TPIFichas para Practica TPI
Fichas para Practica TPIMilagros Daly
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Majo Nuñez
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
DesireeMireles
 
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docxFORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
Jackelin Toledo
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
javier Alonso
 
Historia Clínica
Historia ClínicaHistoria Clínica
Historia Clínica
HowardBv
 

Similar a Historia Clinica (20)

Registro de inscripcion de ponencias
Registro de inscripcion de ponenciasRegistro de inscripcion de ponencias
Registro de inscripcion de ponencias
 
Formato visita domiciliaria
Formato visita domiciliariaFormato visita domiciliaria
Formato visita domiciliaria
 
Formato visita domiciliaria
Formato visita domiciliariaFormato visita domiciliaria
Formato visita domiciliaria
 
Formato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria generalFormato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria general
 
Formato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria generalFormato visita domiciliaria general
Formato visita domiciliaria general
 
Bitacoras para ucin
Bitacoras para ucinBitacoras para ucin
Bitacoras para ucin
 
Pica 2013
Pica 2013Pica 2013
Pica 2013
 
Certificado
Certificado Certificado
Certificado
 
Historia clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatríaHistoria clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatría
 
Historia clinica de infantil yo
Historia clinica de infantil yoHistoria clinica de infantil yo
Historia clinica de infantil yo
 
Child history form-15_span-4pgs
Child history form-15_span-4pgsChild history form-15_span-4pgs
Child history form-15_span-4pgs
 
PDM Moro Moro
PDM Moro MoroPDM Moro Moro
PDM Moro Moro
 
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestreGuía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
Guía de estudio para el examen departamental correspondiente al segundo bimestre
 
Fichas para Practica TPI
Fichas para Practica TPIFichas para Practica TPI
Fichas para Practica TPI
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
 
Arcoiris
ArcoirisArcoiris
Arcoiris
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docxFORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
FORMATO-PROCEDIMIENTO-ATENCION-ALIMENTARIA.docx
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia Clínica
Historia ClínicaHistoria Clínica
Historia Clínica
 

Más de Yomi S Mtz

Factores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuarFactores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuar
Yomi S Mtz
 
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semanaDesarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Yomi S Mtz
 
Sistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodonciaSistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodoncia
Yomi S Mtz
 
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptxTécnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Yomi S Mtz
 
Farmacología en odontologia
Farmacología en odontologiaFarmacología en odontologia
Farmacología en odontologia
Yomi S Mtz
 
tipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptxtipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptx
Yomi S Mtz
 
ROB.pptx
ROB.pptxROB.pptx
ROB.pptx
Yomi S Mtz
 
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptxCartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Yomi S Mtz
 
PRISMA.pptx
PRISMA.pptxPRISMA.pptx
PRISMA.pptx
Yomi S Mtz
 
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptxTabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Yomi S Mtz
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
Yomi S Mtz
 
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docxHistoria Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Yomi S Mtz
 
Indicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatoriasIndicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatorias
Yomi S Mtz
 
analisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdfanalisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdf
Yomi S Mtz
 
Análisis en Odontología
Análisis en OdontologíaAnálisis en Odontología
Análisis en Odontología
Yomi S Mtz
 
Sindromes.pdf
Sindromes.pdfSindromes.pdf
Sindromes.pdf
Yomi S Mtz
 
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptxAlineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Yomi S Mtz
 
Tratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibularTratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibular
Yomi S Mtz
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Yomi S Mtz
 
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontalDesarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Yomi S Mtz
 

Más de Yomi S Mtz (20)

Factores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuarFactores de crecimiento, y manera de actuar
Factores de crecimiento, y manera de actuar
 
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semanaDesarrollo de la oclusion dental, semana a semana
Desarrollo de la oclusion dental, semana a semana
 
Sistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodonciaSistema 2x4 en ortodoncia
Sistema 2x4 en ortodoncia
 
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptxTécnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
Técnicas de anestesia local en el paciente infantil.pptx
 
Farmacología en odontologia
Farmacología en odontologiaFarmacología en odontologia
Farmacología en odontologia
 
tipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptxtipos de revisiones.pptx
tipos de revisiones.pptx
 
ROB.pptx
ROB.pptxROB.pptx
ROB.pptx
 
Cartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptxCartel analisis de sonrisa.pptx
Cartel analisis de sonrisa.pptx
 
PRISMA.pptx
PRISMA.pptxPRISMA.pptx
PRISMA.pptx
 
Tabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptxTabla analisis de sonrisa.pptx
Tabla analisis de sonrisa.pptx
 
AINES.pptx
AINES.pptxAINES.pptx
AINES.pptx
 
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docxHistoria Clínica en Ortodoncia.docx
Historia Clínica en Ortodoncia.docx
 
Indicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatoriasIndicaciones pre y post operatorias
Indicaciones pre y post operatorias
 
analisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdfanalisis de bolton.pdf
analisis de bolton.pdf
 
Análisis en Odontología
Análisis en OdontologíaAnálisis en Odontología
Análisis en Odontología
 
Sindromes.pdf
Sindromes.pdfSindromes.pdf
Sindromes.pdf
 
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptxAlineacion y Nivelacion Expocision.pptx
Alineacion y Nivelacion Expocision.pptx
 
Tratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibularTratamientos retognatia mandibular
Tratamientos retognatia mandibular
 
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
Norma oficial mexicana nom 012-ssa3-2012
 
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontalDesarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
Desarrollo de las interleucinas en la enfermedad periodontal
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Historia Clinica

  • 1. CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM- 013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES 8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5 Fecha: _____/_________/__________ Ficha de Identificación:_____________ Nombre: ________________________________________________________________________________________________________________ Edad: ______________ Género: ______________________ Fecha de Nacimiento: ____________/____________________/___________________ Lugar de Nacimiento: ______________________________________________________________________________________________________ Dirección: ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ Teléfono Casa: __________________________ Teléfono Celular: _____________________ Emergencias: __________________________________ Ocupación actual: _________________________________ Ocupación anterior: ________________________________ Religión: _________________ Tipo de Sangre: ______________ Estado Civil: ____________________________________ Escolaridad: ____________________________________ Servicio de Salud: _________________________________________________________________________________________________________ Nombre del médico: ________________________________________________________________________________________________________ Dirección: ________________________________________________________________________________________________________________ Teléfono: _________________________________________________________________________________________________________________ Motivo de Consulta: ________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________
  • 2. CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM- 013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES 8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5 Antecedentes hereditarios patológicos: Familiares Línea Directa Enfermedades Cardiovascular Endocrino Pulmonar Alérgico Neurológico Neoplásicos ETS Madre Padre Hermanos Hijos Cónyuge Tíos Abuelos Antecedentes Personales Patológicos Descripción Enfermedades Cardiovascular Endocrino Pulmonar Alérgico Neurológico Neoplásicos ETS Inicio Tratamiento Estado actual Complicaciones Antecedentes Personales No Patológicos Tipo de Habitación: _________________________________________________________________________________________________________ Suelo: ___________________________________________________ Techo: __________________________________________________________ Servicios: (Agua, Luz, Drenaje, W.C., Televisión, Cable) ____________________________________________________________________________ Hábitos: Higiénicos ¿Cada cuánto? ¿Veces al día? General Bucal Vestimenta
  • 3. CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM- 013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES 8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5 Alimenticios Veces a la semana Veces al día Numero de comidas al día Carne Verduras Frutas Legumbres Carbohidratos Dulces Inmunizaciones: Tiene el esquema de vacunación completo: ____________________________________________________________________________________ Describa: ________________________________________________________________________________________________________________ Hábitos y Toxicomanías: Higiénicos ¿Cada cuánto? Describa Tabaquismo Alcoholismo Drogas Perforaciones Tatuajes
  • 4. CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM- 013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES 8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5 Antecedentes quirúrgicos y traumáticos: ¿Ha sido hospitalizado? ___________________ Describa: ________________________________________________________________________ ¿Ha sufrido un accidente? ___________________ Describa: ________________________________________________________________________ ¿Ha sido intervenido quirúrgicamente? ___________________ Describa: ______________________________________________________________ ¿Ha recibido transfusiones sanguíneas? ___________________ Describa: _____________________________________________________________ ¿Se ha fracturado? ___________________ Describa: ______________________________________________________________________________ Inspección General: Detalles Si/No Describa Edad aparente Modo de caminar Modo de gesticular Actitud Movimientos anormales Esta consiente Cuidado personal Cooperación
  • 5. CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM- 013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES 8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5 Odontograma: Diagnostico OD Tratamiento Diagnostico OD Tratamiento 11 21 12 22 13 23 14 24 15 25 16 26 17 27 18 28 31 41 32 42 33 43 34 44 35 45 36 46 37 47 38 48
  • 6. CONFORME NOM-168-SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO EN SUS NUMERALES 5.14, 6.1 AL 7.2 NOM- 013-SSA2-1994 PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES BUCALES EN SUS NUMERALES 8.3, 8.3.2, 8.3.3, 8.3.4, 8.3.5 Signos y Síntomas Presión Arterial: Fecha Sistólica Diastólica Glucosa Fecha Glucosa Fecha Glucosa Fecha Sistólica Diastólica