SlideShare una empresa de Scribd logo

















Los resistores de carbón depositado tienen como
caracterìsticas principales una
uniformidad de dimensiones, durabilidad, propiedades
de aislamiento superiores, alta inmunidad a influencias
externas, bajo nivel de ruido y alta estabilidad
debido a su estrecho coeficiente de
temperatura.Debido a la tecnología
empleada en su construcción, es posible obtener
valores en un rango bastante
amplio de resistencia
(1-10MW) y tolerancias del valor nominal de ± 5 % y
hasta ± 2% en selecciones
especificas.
APLICACIONES
En una gran variedad de circuitos electrónicos desde
audífonos hasta
computadoras, desde equipo de telecomunicaciones
a rádios portátiles.
MONTAJE
Deben ser montadas libres de esfuerzo; para permitir
expansión térmica en el
amplio rango de la temperatura permitible, este tipo
de resistor no presenta
cambios apreciables en su resistencia por efecto del
calor producido al soldarlas
en los circuitos


Es un dispositivo muy fácil de usar solamente
en tocarlo estas realizando el mecanismo de
encendido y en apagado



Botón de aparato electrónico.





Botonería de diversos aparatos electrónicos.
Para otros usos de este término, véase Botón.
«Tecla» redirige aquí. Para otras acepciones,
véase Tecla (desambiguación).
Un botón o pulsador es un dispositivo utilizado
para realizar cierta función. Los botones son
de diversas formas y tamaño y se encuentran
en todo tipo de dispositivos, aunque
principalmente en aparatos eléctricos y
electrónicos.
Los botones son por lo general activados, al
ser pulsados con un dedo. Permiten el flujo
de corriente mientras son accionados.
Cuando ya no se presiona sobre él vuelve a
su posición de reposo.
Puede ser un contacto normalmente abierto
en reposo NA o NO (Normally Open en
Inglés), o con un contacto normalmente
cerrado en reposo NC.










Los ledes se usan como
indicadores en muchos
dispositivos y en iluminación. Los
primeros ledes emitían luz roja de
baja intensidad, pero los
dispositivos actuales emiten luz de
alto brillo en el espectro infrarrojo,
visible y ultravioleta.
Debido a sus altas frecuencias de
operación son también útiles en
tecnologías avanzadas de
comunicaciones. Los ledes
infrarrojos también se usan en
unidades de control remoto de
muchos productos comerciales
incluyendo televisores e infinidad
de aplicaciones de hogar y
consumo doméstico.




Un condensador (en inglés, capacitor,1 2
nombre por el cual se le conoce
frecuentemente en el ámbito de la
electrónica y otras ramas de la física
aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado
en electricidad y electrónica, capaz de
almacenar energía sustentando un campo
eléctrico. Está formado por un par de
superficies conductoras, generalmente en
forma de láminas o placas, en situación de
influencia total (esto es, que todas las líneas
de campo eléctrico que parten de una van
a parar a la otra) separadas por un material
dieléctrico o por el vacío. Las placas,
sometidas a una diferencia de potencial,
adquieren una determinada carga eléctrica,
positiva en una de ellas y negativa en la otra,
siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un
condensador no almacena carga ni
corriente eléctrica, sino simplemente energía
mecánica latente; al ser introducido en un
circuito se comporta en la práctica como un
elemento "capaz" de almacenar la energía
eléctrica que recibe durante el periodo de
carga, la misma energía que cede después
durante el periodo de descarga.


Un circuito integrado (CI),
también conocido como
chip o microchip, es una
pastilla pequeña de
material semiconductor,
de algunos milímetros
cuadrados de área, sobre
la que se fabrican circuitos
electrónicos generalmente
mediante fotolitografía y
que está protegida dentro
de un encapsulado de
plástico o cerámica. El
encapsulado posee
conductores metálicos
apropiados para hacer
conexión entre la pastilla y
un circuito impreso.


una pila de botón es
una pila eléctrica en un
recipiente de metal en
forma de disco con una
caja de metal en
general conectada al
polo positivo y la tapa
conectada al polo
negativo. El nombre se
refiere a la similitud con
un botón y de hecho es
una batería con sólo
una celda. Hay muchos
tipos, en las siguientes
tablas se muestran pitos
largos y finitos.






Un altavoz (también conocido como parlante en
América del Sur, Costa Rica, El Salvador, Honduras)1 es
un transductor electroacústico utilizado para la
reproducción de sonido. Uno o varios altavoces
pueden formar una pantalla acústica
La transducción sigue un doble procedimiento:
eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa
convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y
en la segunda convierte la energía mecánica en
ondas de frecuencia acústica. Es por tanto la puerta
por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos
que posibilitaron su amplificación, su transmisión por
medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.
El sonido se transmite mediante ondas sonoras, en este
caso, a través del aire. El oído capta estas ondas y las
transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro
y se transforman en señales que se identifican con
cosas como música, sonidos y onomatopeyas. Si se
dispone de una grabación de voz, de música en
soporte magnético o digital, o si se recibe estas
señales por radio, se dispondrá a la salida del aparato
de señales eléctricas que deben ser convertidas en
sonidos; para ello se utiliza el altavoz.








Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que
permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un
solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al
diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de
una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales
eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa,
excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío
con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.
De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V)
consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de
potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y
por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia
eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se les
suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de
suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial
para convertir una corriente alterna en corriente continua. Su
principio de funcionamiento está basado en los experimentos de
Lee De Forest.
Los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también
llamados válvulas termoiónicas constituidos por dos electrodos
rodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al
de las lámparas incandescentes. El invento fue desarrollado en 1904
por John Ambrose Fleming, empleado de la empresa Marconi,
basándose en observaciones realizadas por Thomas Alva Edison.
Al igual que las lámparas incandescentes, los tubos de vacío tienen
un filamento (el cátodo) a través del cual circula la corriente,
calentándolo por efecto Joule. El filamento está tratado con óxido
de bario, de modo que al calentarse emite electrones al vacío
circundante los cuales son conducidos electrostáticamente hacia
una placa, curvada por un muelle doble, cargada positivamente
(el ánodo), produciéndose así la conducción. Evidentemente, si el
cátodo no se calienta, no podrá ceder electrones. Por esa razón, los
circuitos que utilizaban válvulas de vacío requerían un tiempo para
que las válvulas se calentaran antes de poder funcionar y las
válvulas se quemaban con mucha facilidad.









El acrónimo SCR puede tener distintos
significados:
SCR es el acrónimo de Sustained Cell
Rate (Cadencia sostenida de celdas),
un parámetro de calidad utilizado en
el protocolo ATM.
También se utiliza SCR, del idioma
inglés Silicon Controlled Rectifier, para
hacer referencia al Rectificador
controlado de silicio, un tipo de tiristor.
SCR, también es el acrónimo de
Selective Catalytic Reduction
(reducción catalítica selectiva), un
proceso destinado a reducir las
emisiones de NOx, óxidos producidos
durante la combustión.
También puede hacer referencia a
Software Controlled Radio, término
usado por M0WWA, Juan José de
Oñate, en sus proyectos y artículos
para definir aquellos equipos de radio
y accesorios relacionados que
incorporan microcontroladores o están
conectados a un PC para su control.


El cable de par
trenzado usado en
telecomunicaciones
en el que dos
conductores
eléctricos aislados
son entrelazados
para anular las
interferencias de
fuentes externas y
diafonía de los
cables opuestos.


Broche porta-pila
para pila de 9 V, con
cables de 10 cm. Se
usa principalmente
en tablillas de
conexión
(Protoboard) o para
alimentar cualquier
prototipo de
circuitos
electrónicos.


El transistor es un dispositivo
electrónico semiconductor
utilizado para producir una señal
de salida en respuesta a otra
señal de entrada. 1 Cumple
funciones de amplificador,
oscilador, conmutador o
rectificador. El término «transistor»
es la contracción en inglés de
transfer resistor («resistencia de
transferencia»). Actualmente se
encuentran prácticamente en
todos los aparatos electrónicos
de uso diario: radios, televisores,
reproductores de audio y video,
relojes de cuarzo, computadoras,
lámparas fluorescentes,
tomógrafos, teléfonos celulares,
etc.


Una placa de pruebas (en inglés:
protoboard o breadboard) es un
tablero con orificios conectados
eléctricamente entre sí,
habitualmente siguiendo patrones
de líneas, en el cual se pueden
insertar componentes
electrónicos y cables para el
armado y prototipado de
circuitos electrónicos y sistemas
similares. Está hecho de dos
materiales, un aislante,
generalmente un plástico, y un
conductor que conecta los
diversos orificios entre sí. Uno de
sus usos principales es la creación
y comprobación de prototipos de
circuitos electrónicos antes de
llegar a la impresión mecánica
del circuito en sistemas de
producción comercial.


na fotorresistencia es un
componente electrónico
cuya resistencia disminuye
con el aumento de intensidad
de luz incidente. Puede
también ser llamado
fotorresistor, fotoconductor,
célula fotoeléctrica o resistor
dependiente de la luz, cuya
siglas, LDR, se originan de su
nombre en inglés lightdependent resistor. Su cuerpo
está formado por una célula o
celda y dos patillas. En la
siguiente imagen se muestra
su símbolo eléctrico.




Un condensador (en inglés, capacitor,1 2
nombre por el cual se le conoce
frecuentemente en el ámbito de la
electrónica y otras ramas de la física
aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado
en electricidad y electrónica, capaz de
almacenar energía sustentando un campo
eléctrico. Está formado por un par de
superficies conductoras, generalmente en
forma de láminas o placas, en situación de
influencia total (esto es, que todas las líneas
de campo eléctrico que parten de una van
a parar a la otra) separadas por un material
dieléctrico o por el vacío. Las placas,
sometidas a una diferencia de potencial,
adquieren una determinada carga eléctrica,
positiva en una de ellas y negativa en la otra,
siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un
condensador no almacena carga ni
corriente eléctrica, sino simplemente energía
mecánica latente; al ser introducido en un
circuito se comporta en la práctica como un
elemento "capaz" de almacenar la energía
eléctrica que recibe durante el periodo de
carga, la misma energía que cede después
durante el periodo de descarga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos electricos 5pai
Circuitos electricos 5paiCircuitos electricos 5pai
Circuitos electricos 5pai
licoherrera1976
 
Fundamentos electricidad y electronica
Fundamentos electricidad y electronica Fundamentos electricidad y electronica
Fundamentos electricidad y electronica
SamuelLeonHormaza
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
dpareja01
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
Franklin J.
 
Principios trabajo3
Principios trabajo3Principios trabajo3
Principios trabajo3
iscped
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
pochepadajana
 
7 2 fabian narvaez componentes electronicos
7 2  fabian narvaez componentes electronicos7 2  fabian narvaez componentes electronicos
7 2 fabian narvaez componentes electronicos
luligo
 
Diodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar PastranaDiodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar Pastrana
Roger Ernesto gaspar Pastrana
 
componentes electronicos
componentes electronicoscomponentes electronicos
componentes electronicos
armando2161
 
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto   amplificador de audio de 2 w con transistoresProyecto   amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistoresJOSUE OVIEDO
 
FICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
FICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZFICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
FICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
PROFECNI31
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
javibass
 
Informe escrito final amplificador de audio
Informe escrito final amplificador de audioInforme escrito final amplificador de audio
Informe escrito final amplificador de audio
Jorge Rivera
 
02 sesion circuitos
02 sesion circuitos02 sesion circuitos
7-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 2
7-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 27-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 2
7-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 2
jeferson20066
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos electricos 5pai
Circuitos electricos 5paiCircuitos electricos 5pai
Circuitos electricos 5pai
 
Fundamentos electricidad y electronica
Fundamentos electricidad y electronica Fundamentos electricidad y electronica
Fundamentos electricidad y electronica
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Información técnica del diodo
Información técnica del diodoInformación técnica del diodo
Información técnica del diodo
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
 
Principios trabajo3
Principios trabajo3Principios trabajo3
Principios trabajo3
 
2.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 42.3 sc proyectos 3 y 4
2.3 sc proyectos 3 y 4
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
7 2 fabian narvaez componentes electronicos
7 2  fabian narvaez componentes electronicos7 2  fabian narvaez componentes electronicos
7 2 fabian narvaez componentes electronicos
 
Diodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar PastranaDiodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar Pastrana
 
componentes electronicos
componentes electronicoscomponentes electronicos
componentes electronicos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto   amplificador de audio de 2 w con transistoresProyecto   amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistores
 
FICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
FICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZFICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
FICHA TECNICA DE CINCO DIODOS ELABORADO POR MARCO GUTIERREZ
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Informe escrito final amplificador de audio
Informe escrito final amplificador de audioInforme escrito final amplificador de audio
Informe escrito final amplificador de audio
 
02 sesion circuitos
02 sesion circuitos02 sesion circuitos
02 sesion circuitos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
7-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 2
7-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 27-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 2
7-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 2
 

Similar a 7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos

Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2johanmartinezv
 
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
johanmartinezv
 
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
7 2 daniel londoño  componentes eletronicos7 2 daniel londoño  componentes eletronicos
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
daniellondo
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Lady Stefany Becerra Morales
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausos
Edwin Cocha
 
informe anteproyecto control 3
informe anteproyecto control 3informe anteproyecto control 3
informe anteproyecto control 3
Jorge Rivera
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2
joel488400
 
Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
Natalia Pinzon
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Pro lalalala
Pro lalalalaPro lalalala
Pro lalalala
CARMENPARRA38
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
7-2 Jeison componentes electranicos
7-2 Jeison componentes electranicos7-2 Jeison componentes electranicos
7-2 Jeison componentes electranicos
yeison2000
 
Orlando higuita_angie_mican:1003
Orlando higuita_angie_mican:1003Orlando higuita_angie_mican:1003
Orlando higuita_angie_mican:1003Angie_Stephany
 
Dispositivos electrronicos
Dispositivos electrronicosDispositivos electrronicos
Dispositivos electrronicos
Tatiana Ruiz
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
tresnombres
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
eliza solano
 
7 3 arboleda henao bryan componente elctronicos
7 3 arboleda henao bryan componente elctronicos7 3 arboleda henao bryan componente elctronicos
7 3 arboleda henao bryan componente elctronicos
BRAYAN1999
 

Similar a 7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos (20)

Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
 
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
 
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
7 2 daniel londoño  componentes eletronicos7 2 daniel londoño  componentes eletronicos
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausos
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
informe anteproyecto control 3
informe anteproyecto control 3informe anteproyecto control 3
informe anteproyecto control 3
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2Presentacion de electronica Grupo 2
Presentacion de electronica Grupo 2
 
Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Pro lalalala
Pro lalalalaPro lalalala
Pro lalalala
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
7-2 Jeison componentes electranicos
7-2 Jeison componentes electranicos7-2 Jeison componentes electranicos
7-2 Jeison componentes electranicos
 
Orlando higuita_angie_mican:1003
Orlando higuita_angie_mican:1003Orlando higuita_angie_mican:1003
Orlando higuita_angie_mican:1003
 
Dispositivos electrronicos
Dispositivos electrronicosDispositivos electrronicos
Dispositivos electrronicos
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
 
7 3 arboleda henao bryan componente elctronicos
7 3 arboleda henao bryan componente elctronicos7 3 arboleda henao bryan componente elctronicos
7 3 arboleda henao bryan componente elctronicos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos

  • 1.
  • 2.                Los resistores de carbón depositado tienen como caracterìsticas principales una uniformidad de dimensiones, durabilidad, propiedades de aislamiento superiores, alta inmunidad a influencias externas, bajo nivel de ruido y alta estabilidad debido a su estrecho coeficiente de temperatura.Debido a la tecnología empleada en su construcción, es posible obtener valores en un rango bastante amplio de resistencia (1-10MW) y tolerancias del valor nominal de ± 5 % y hasta ± 2% en selecciones especificas. APLICACIONES En una gran variedad de circuitos electrónicos desde audífonos hasta computadoras, desde equipo de telecomunicaciones a rádios portátiles. MONTAJE Deben ser montadas libres de esfuerzo; para permitir expansión térmica en el amplio rango de la temperatura permitible, este tipo de resistor no presenta cambios apreciables en su resistencia por efecto del calor producido al soldarlas en los circuitos
  • 3.  Es un dispositivo muy fácil de usar solamente en tocarlo estas realizando el mecanismo de encendido y en apagado  Botón de aparato electrónico.    Botonería de diversos aparatos electrónicos. Para otros usos de este término, véase Botón. «Tecla» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tecla (desambiguación). Un botón o pulsador es un dispositivo utilizado para realizar cierta función. Los botones son de diversas formas y tamaño y se encuentran en todo tipo de dispositivos, aunque principalmente en aparatos eléctricos y electrónicos. Los botones son por lo general activados, al ser pulsados con un dedo. Permiten el flujo de corriente mientras son accionados. Cuando ya no se presiona sobre él vuelve a su posición de reposo. Puede ser un contacto normalmente abierto en reposo NA o NO (Normally Open en Inglés), o con un contacto normalmente cerrado en reposo NC.   
  • 4.   Los ledes se usan como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación. Los primeros ledes emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta. Debido a sus altas frecuencias de operación son también útiles en tecnologías avanzadas de comunicaciones. Los ledes infrarrojos también se usan en unidades de control remoto de muchos productos comerciales incluyendo televisores e infinidad de aplicaciones de hogar y consumo doméstico.
  • 5.   Un condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
  • 6.  Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.
  • 7.  una pila de botón es una pila eléctrica en un recipiente de metal en forma de disco con una caja de metal en general conectada al polo positivo y la tapa conectada al polo negativo. El nombre se refiere a la similitud con un botón y de hecho es una batería con sólo una celda. Hay muchos tipos, en las siguientes tablas se muestran pitos largos y finitos.
  • 8.    Un altavoz (también conocido como parlante en América del Sur, Costa Rica, El Salvador, Honduras)1 es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de frecuencia acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento. El sonido se transmite mediante ondas sonoras, en este caso, a través del aire. El oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro y se transforman en señales que se identifican con cosas como música, sonidos y onomatopeyas. Si se dispone de una grabación de voz, de música en soporte magnético o digital, o si se recibe estas señales por radio, se dispondrá a la salida del aparato de señales eléctricas que deben ser convertidas en sonidos; para ello se utiliza el altavoz.
  • 9.     Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua. Su principio de funcionamiento está basado en los experimentos de Lee De Forest. Los primeros diodos eran válvulas o tubos de vacío, también llamados válvulas termoiónicas constituidos por dos electrodos rodeados de vacío en un tubo de cristal, con un aspecto similar al de las lámparas incandescentes. El invento fue desarrollado en 1904 por John Ambrose Fleming, empleado de la empresa Marconi, basándose en observaciones realizadas por Thomas Alva Edison. Al igual que las lámparas incandescentes, los tubos de vacío tienen un filamento (el cátodo) a través del cual circula la corriente, calentándolo por efecto Joule. El filamento está tratado con óxido de bario, de modo que al calentarse emite electrones al vacío circundante los cuales son conducidos electrostáticamente hacia una placa, curvada por un muelle doble, cargada positivamente (el ánodo), produciéndose así la conducción. Evidentemente, si el cátodo no se calienta, no podrá ceder electrones. Por esa razón, los circuitos que utilizaban válvulas de vacío requerían un tiempo para que las válvulas se calentaran antes de poder funcionar y las válvulas se quemaban con mucha facilidad.
  • 10.      El acrónimo SCR puede tener distintos significados: SCR es el acrónimo de Sustained Cell Rate (Cadencia sostenida de celdas), un parámetro de calidad utilizado en el protocolo ATM. También se utiliza SCR, del idioma inglés Silicon Controlled Rectifier, para hacer referencia al Rectificador controlado de silicio, un tipo de tiristor. SCR, también es el acrónimo de Selective Catalytic Reduction (reducción catalítica selectiva), un proceso destinado a reducir las emisiones de NOx, óxidos producidos durante la combustión. También puede hacer referencia a Software Controlled Radio, término usado por M0WWA, Juan José de Oñate, en sus proyectos y artículos para definir aquellos equipos de radio y accesorios relacionados que incorporan microcontroladores o están conectados a un PC para su control.
  • 11.  El cable de par trenzado usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables opuestos.
  • 12.  Broche porta-pila para pila de 9 V, con cables de 10 cm. Se usa principalmente en tablillas de conexión (Protoboard) o para alimentar cualquier prototipo de circuitos electrónicos.
  • 13.  El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. 1 Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.
  • 14.  Una placa de pruebas (en inglés: protoboard o breadboard) es un tablero con orificios conectados eléctricamente entre sí, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios entre sí. Uno de sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial.
  • 15.  na fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuya siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés lightdependent resistor. Su cuerpo está formado por una célula o celda y dos patillas. En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico.
  • 16.   Un condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.