SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES ELECTRONICOS
JEFFERSON
GRADO
7-2
RESISTOR
Se denomina resistor o bien
resistencia al componente
electrónico diseñado para introducir
una resistencia
eléctrica determinada entre dos
puntos de un circuito eléctrico. En
el propio argot eléctrico y
electrónico, son conocidos
simplemente como resistencias. En
otros casos, como en las planchas,
calentadores, etc., se emplean
resistencias para producir calor
aprovechando el efecto Joule.
PUSADOR NA
•
•
•
•
•
•

Es un dispositivo muy fácil de usar
solamente en tocarlo estas realizando el
mecanismo de encendido y en apagado
Botón de aparato electrónico.
Botonería de diversos aparatos electrónicos.

Para otros usos de este
término, véase Botón.
«Tecla» redirige aquí. Para otras
acepciones, véase Tecla (desambiguación).

Un botón o pulsador es
un dispositivo utilizado para realizar cierta
función. Los botones son de diversas formas
y tamaño y se encuentran en todo tipo de
dispositivos, aunque principalmente en
aparatos eléctricos y electrónicos.
LED
• Led1 se refiere a
un componente
optoelectrónica pasivo, más
concretamente,
un diodo que emite luz.
• La palabra española «led»
proviene del
acrónimo inglés LED (Ligh
t-Emitan Diodo: ‘diodo
emisor de luz’).
CAPACITOR
•

•

VUn condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre
por el cual se le conoce frecuentemente en el
ámbito de la electrónica y otras ramas de la física
aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado
en electricidad y electrónica, capaz de
almacenar energíasustentando un campo eléctrico.
Está formado por un par de
superficies conductoras, generalmente en forma de
láminas o placas, en situación de influencia
total (esto es, que todas las líneas de
campo eléctrico que parten de una van a parar a la
otra) separadas por un material dieléctrico o por
el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de
potencial, adquieren una determinada carga
eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la
otra, siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un
condensador no almacena carga ni corriente
eléctrica, sino simplemente energía
mecánica latente; al ser introducido en
un circuito se comporta en la práctica como un
elemento "capaz" de almacenar la energía
eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la
misma energía que cede después durante el
periodo de descarga.
CIRCUITO INTEGRADO
• Un circuito
integrado (CI), también conocido
como chip o microchip, es una
pastilla pequeña de material
semiconductor, de algunos
milímetros cuadrados
de área, sobre la que se
fabrican circuitos
electrónicos generalmente
mediante fotolitografía y que está
protegida dentro de
un encapsulado de plástico
o cerámica. El encapsulado
poseeconductores
metálicos apropiados para hacer
conexión entre la pastilla y
un circuito impreso
PILA 9 VOLTIOS
•

•

Una pila seca está formada por celdas
electrolíticas galvánicas
con electrolitos pastosos. Una pila seca
común es la pila de zinc-carbono, que usa
una celda llamada a vecescelda
Leclanché seca, con un voltaje nominal de
1,5 voltios, el mismo que el de las pilas
alcalinas (debido a que ambas usan la misma
combinación zinc-dióxido de manganeso).
Suelen conectarse varias celdas en serie
dentro de una misma carcasa o
compartimento para formar una pila de
mayor voltaje que el provisto por una sola.
Una pila seca muy conocida es la «pila de
transistor» de 9 voltios (pila PP3), constituida
internamente por un conjunto estándar de
seis células de zinc-carbono o alcalinas, o
bien por tres celdas de litio.
Por otra parte, una pila húmeda está
formada por celdas con un electrolito
líquido, como las baterías de plomo y
ácido de la mayoría de automóviles
PARLANTE
•

•

Un altavoz (también conocido
como parlante en América del Sur, Costa
Rica, El Salvador, Honduras)1 es
un transductor electroacústico utilizado para
la reproducción de sonido. Uno o varios
altavoces pueden formar una pantalla
acústica
La transducción sigue un doble
procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico.
En la primera etapa convierte
las ondas eléctricas en energía mecánica, y
en la segunda convierte la energía mecánica
en ondas de frecuencia acústica. Es por tanto
la puerta por donde sale el sonido al exterior
desde los aparatos que posibilitaron
su amplificación, su transmisión por
medios telefónicos oradioeléctricos, o su
tratamiento.
DIODO RECTIFICADOR 1N4004
•

•

•

En electrónica, un rectificador es el
elemento o circuito que permite convertir
la corriente alterna en corriente
continua.1 Esto se realiza
utilizando diodos rectificadores, ya
sean semiconductores de estado
sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas
como las de vapor de mercurio (actualmente
en desuso).
Dependiendo de las características de la
alimentación en corriente alterna que
emplean, se les clasifica en monofásicos,
cuando están alimentados por una fase de la
red eléctrica, o trifásicos cuando se
alimentan por tres fases.
Atendiendo al tipo de rectificación, pueden
ser de media onda, cuando sólo se utiliza
uno de los semiciclos de la corriente, o de
onda completa, donde ambos semiciclos son
aprovechados.
SCR CIO6D
• El rectificador controlado
de silicio (en
inglés SCR: Silicon
Controlled Rectifier) es un
tipo de tiristor formado
por cuatro capas de
materialsemiconductor co
n estructura PNPN o bien
NPNP. El nombre proviene
de la unión
de Tiratrón (tyratron)
y Transistor
ALAMBRE UTP
• El cable de par trenzado consiste
en dos alambres
de cobre aislados que se trenzan
de forma helicoidal, igual que una
molécula deADN. De esta forma
el par trenzado constituye
un circuito que puede transmitir
datos. Esto se hace porque dos
alambres paralelos constituyen
una antena simple. Cuando se
trenzan los alambres, las ondas se
cancelan, por lo que
la radiación del cable es menos
efectiva.1 Así la forma trenzada
permite reducir la interferencia
eléctrica tanto exterior como de
pares cercanos.
BROCHE PARA PILA 9V
• Broche portapila para pila de 9 V,
con cables de 10 cm. Se
usa principalmente en
tablillas de conexión
(Protoboard) o para
alimentar cualquier
prototipo de
TRANSISTORES 2N39O4
•

El transistor 2N3904 es uno de los
más comunes transistores
NPN generalmente usado
para amplificación. Este tipo de
transistor fue patentado
por Motorola Semiconductor en los
años 60, junto con el Transistor
PNP 2N3906, y representó un gran
incremento de eficiencia, con un
encapsulado TO-92 en vez del
antiguo encapsulado metálico. Está
diseñado para funcionar a
bajas intensidades, bajas potencias, t
ensiones medias, y puede operar a
velocidades razonablemente altas. Se
trata de un transistor de bajo
costo, muy común, y suficientemente
robusto como para ser usado en
experimentos electrónicos
PROTOBOARD
•

Una placa de
pruebas (en inglés: protoboard o bre
adboard) es un tablero con orificios
conectados eléctricamente entre
sí, habitualmente siguiendo patrones
de líneas, en el cual se pueden
insertar componentes electrónicos y
cables para el armado y prototipado
de circuitos electrónicos y sistemas
similares. Está hecho de dos
materiales, un aislante, generalmente
un plástico, y un conductor que
conecta los diversos orificios entre sí.
Uno de sus usos principales es la
creación y comprobación de
prototipos de circuitos electrónicos
antes de llegar a la impresión
mecánica del circuito en sistemas de
producción comercial.
FOTO CELDA (SENSOR)
• Una fotorresistencia es
un componente
electrónico cuya resistencia dis
minuye con el aumento de
intensidad de luz incidente.
Puede también ser llamado
fotorresistor, fotoconductor, cé
lula fotoeléctrica o resistor
dependiente de la luz, cuya
siglas, LDR, se originan de su
nombre en inglés lightdependent resistor. Su cuerpo
está formado por una célula o
celda y dos patillas. En la
siguiente imagen se muestra
su símbolo eléctrico.
CAPACITORES CERAMICOS LENTEJA
• Estos capacitores están
formados con un
dieléctrico de titanio de
bario sobre una
superficie cerámica con
ductora. Encuéntralos
en Steren

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
jhonnier12
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Alfonso Bejarano
 
Dispositi..
Dispositi..Dispositi..
Dispositi..
guest77d113
 
sirena policial
sirena policial sirena policial
sirena policial
leidy1239
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Vanessa Maria Avendaño Gamba
 
Trans
TransTrans
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
Alexander Casio Cristaldo
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
Jhon F Robayo Velasquez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
Diana Bohorquez
 
jjmcTransistores
jjmcTransistoresjjmcTransistores
jjmcTransistores
amircito
 
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
Aplicación de los materiales en la industria de (1)Aplicación de los materiales en la industria de (1)
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
ewin10
 
Ua 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildoUa 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildo
Rildo Roman Pilco Mamani
 
Transistores
TransistoresTransistores
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
gabriela-technoteacher
 
Transistores
Transistores Transistores
Transistores
Junior Galvez
 
Probador utp
Probador utpProbador utp
Probador utp
kariosp
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Andrey Trujillo
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
TransistoresTransistores

La actualidad más candente (20)

7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
7-2 jhonnier mosquera conponente electronico
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Dispositi..
Dispositi..Dispositi..
Dispositi..
 
sirena policial
sirena policial sirena policial
sirena policial
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Trans
TransTrans
Trans
 
Dispositivos Electronicos
Dispositivos ElectronicosDispositivos Electronicos
Dispositivos Electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
jjmcTransistores
jjmcTransistoresjjmcTransistores
jjmcTransistores
 
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
Aplicación de los materiales en la industria de (1)Aplicación de los materiales en la industria de (1)
Aplicación de los materiales en la industria de (1)
 
Ua 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildoUa 3 transistores_rildo
Ua 3 transistores_rildo
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Presentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicosPresentación dispositivos electrónicos
Presentación dispositivos electrónicos
 
Transistores
Transistores Transistores
Transistores
 
Probador utp
Probador utpProbador utp
Probador utp
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Similar a 7-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 2

7 2 daniel londoño componentes eletronicos
7 2 daniel londoño  componentes eletronicos7 2 daniel londoño  componentes eletronicos
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
daniellondo
 
7 3 campo y payan componentes electronicos
7 3 campo y payan  componentes electronicos7 3 campo y payan  componentes electronicos
7 3 campo y payan componentes electronicos
jhoan-7520
 
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
johanmartinezv
 
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
johanmartinezv
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Lady Stefany Becerra Morales
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
Angel_Caisa95
 
7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos
7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos
7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos
brayanhidalgo1999
 
Orlando higuita_angie_mican:1003
Orlando higuita_angie_mican:1003Orlando higuita_angie_mican:1003
Orlando higuita_angie_mican:1003
Angie_Stephany
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
Gabucho666
 
Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
Natalia Pinzon
 
Exposiciones 11 03
Exposiciones  11 03Exposiciones  11 03
Exposiciones 11 03
Tatiana Ruiz
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
Edwin Cocha
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausos
Edwin Cocha
 
Dispositivos electrronicos
Dispositivos electrronicosDispositivos electrronicos
Dispositivos electrronicos
Tatiana Ruiz
 
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
Karliitha Fallaz
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
Jessica Diaz
 
Pro lalalala
Pro lalalalaPro lalalala
Pro lalalala
CARMENPARRA38
 
Sistemas
SistemasSistemas
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Joshep Pires
 

Similar a 7-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 2 (20)

7 2 daniel londoño componentes eletronicos
7 2 daniel londoño  componentes eletronicos7 2 daniel londoño  componentes eletronicos
7 2 daniel londoño componentes eletronicos
 
7 3 campo y payan componentes electronicos
7 3 campo y payan  componentes electronicos7 3 campo y payan  componentes electronicos
7 3 campo y payan componentes electronicos
 
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2Componentes electrónicos johan martinez 7-2
Componentes electrónicos johan martinez 7-2
 
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
Componentes electrónicos Johan martinez 7-2
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
 
7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos
7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos
7-2 Brayan hidalgo componentes electronicos
 
Orlando higuita_angie_mican:1003
Orlando higuita_angie_mican:1003Orlando higuita_angie_mican:1003
Orlando higuita_angie_mican:1003
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Semaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltiosSemaforo electronico a 110 voltios
Semaforo electronico a 110 voltios
 
Hgdkjjuan jose
Hgdkjjuan joseHgdkjjuan jose
Hgdkjjuan jose
 
Exposiciones 11 03
Exposiciones  11 03Exposiciones  11 03
Exposiciones 11 03
 
lampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausoslampara enciende por aplausos
lampara enciende por aplausos
 
lampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausoslampara encendida por aplausos
lampara encendida por aplausos
 
Dispositivos electrronicos
Dispositivos electrronicosDispositivos electrronicos
Dispositivos electrronicos
 
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
 
Guia 11
Guia 11Guia 11
Guia 11
 
Pro lalalala
Pro lalalalaPro lalalala
Pro lalalala
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

7-2 Componentes electrónicos jefferson arboledad grado 7 2

  • 2. RESISTOR Se denomina resistor o bien resistencia al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc., se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Joule.
  • 3. PUSADOR NA • • • • • • Es un dispositivo muy fácil de usar solamente en tocarlo estas realizando el mecanismo de encendido y en apagado Botón de aparato electrónico. Botonería de diversos aparatos electrónicos. Para otros usos de este término, véase Botón. «Tecla» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tecla (desambiguación). Un botón o pulsador es un dispositivo utilizado para realizar cierta función. Los botones son de diversas formas y tamaño y se encuentran en todo tipo de dispositivos, aunque principalmente en aparatos eléctricos y electrónicos.
  • 4. LED • Led1 se refiere a un componente optoelectrónica pasivo, más concretamente, un diodo que emite luz. • La palabra española «led» proviene del acrónimo inglés LED (Ligh t-Emitan Diodo: ‘diodo emisor de luz’).
  • 5. CAPACITOR • • VUn condensador (en inglés, capacitor,1 2 nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la electrónica y otras ramas de la física aplicada), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energíasustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplemente energía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
  • 6. CIRCUITO INTEGRADO • Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado poseeconductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso
  • 7. PILA 9 VOLTIOS • • Una pila seca está formada por celdas electrolíticas galvánicas con electrolitos pastosos. Una pila seca común es la pila de zinc-carbono, que usa una celda llamada a vecescelda Leclanché seca, con un voltaje nominal de 1,5 voltios, el mismo que el de las pilas alcalinas (debido a que ambas usan la misma combinación zinc-dióxido de manganeso). Suelen conectarse varias celdas en serie dentro de una misma carcasa o compartimento para formar una pila de mayor voltaje que el provisto por una sola. Una pila seca muy conocida es la «pila de transistor» de 9 voltios (pila PP3), constituida internamente por un conjunto estándar de seis células de zinc-carbono o alcalinas, o bien por tres celdas de litio. Por otra parte, una pila húmeda está formada por celdas con un electrolito líquido, como las baterías de plomo y ácido de la mayoría de automóviles
  • 8. PARLANTE • • Un altavoz (también conocido como parlante en América del Sur, Costa Rica, El Salvador, Honduras)1 es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en ondas de frecuencia acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por medios telefónicos oradioeléctricos, o su tratamiento.
  • 9. DIODO RECTIFICADOR 1N4004 • • • En electrónica, un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua.1 Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio (actualmente en desuso). Dependiendo de las características de la alimentación en corriente alterna que emplean, se les clasifica en monofásicos, cuando están alimentados por una fase de la red eléctrica, o trifásicos cuando se alimentan por tres fases. Atendiendo al tipo de rectificación, pueden ser de media onda, cuando sólo se utiliza uno de los semiciclos de la corriente, o de onda completa, donde ambos semiciclos son aprovechados.
  • 10. SCR CIO6D • El rectificador controlado de silicio (en inglés SCR: Silicon Controlled Rectifier) es un tipo de tiristor formado por cuatro capas de materialsemiconductor co n estructura PNPN o bien NPNP. El nombre proviene de la unión de Tiratrón (tyratron) y Transistor
  • 11. ALAMBRE UTP • El cable de par trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula deADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva.1 Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.
  • 12. BROCHE PARA PILA 9V • Broche portapila para pila de 9 V, con cables de 10 cm. Se usa principalmente en tablillas de conexión (Protoboard) o para alimentar cualquier prototipo de
  • 13. TRANSISTORES 2N39O4 • El transistor 2N3904 es uno de los más comunes transistores NPN generalmente usado para amplificación. Este tipo de transistor fue patentado por Motorola Semiconductor en los años 60, junto con el Transistor PNP 2N3906, y representó un gran incremento de eficiencia, con un encapsulado TO-92 en vez del antiguo encapsulado metálico. Está diseñado para funcionar a bajas intensidades, bajas potencias, t ensiones medias, y puede operar a velocidades razonablemente altas. Se trata de un transistor de bajo costo, muy común, y suficientemente robusto como para ser usado en experimentos electrónicos
  • 14. PROTOBOARD • Una placa de pruebas (en inglés: protoboard o bre adboard) es un tablero con orificios conectados eléctricamente entre sí, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios entre sí. Uno de sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial.
  • 15. FOTO CELDA (SENSOR) • Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia dis minuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado fotorresistor, fotoconductor, cé lula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuya siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés lightdependent resistor. Su cuerpo está formado por una célula o celda y dos patillas. En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico.
  • 16. CAPACITORES CERAMICOS LENTEJA • Estos capacitores están formados con un dieléctrico de titanio de bario sobre una superficie cerámica con ductora. Encuéntralos en Steren