SlideShare una empresa de Scribd logo
7 CONSEJOS
PARA HABLAR
EN PUBLICO
CESAR GUTIERREZ
Hablar en Público es uno de los problemas más
comunes
Enfrentar el pánico escénico
Controlar el nerviosismo
Vencer el miedo
La preparación del tema
La dificultad para recordar su presentación
completa…
En este libro aprenderás 7 trucos para hablar en
público correctamente, con más facilidad de
expresión y con mayor elocuencia.
Hablar en Público
Programa de 3 a 5 momentos durante el día para
respirar de manera consciente.
Consiste en sentarte de manera que tu espalda quede
recta, tu pecho un poco arriba y tus hombros relajados
hacia atrás. Saca todo el aire que tengas y después
llena tus pulmones asegurándote de que tu abdomen
se infle y tus costillas inferiores se expandan. Cuenta
cinco segundos mientras respiras, cinco segundos
mientras mantienes el aire y cinco segundos para
expulsarlo por completo.
Realiza esta respiración conciente de 3 a 5 minutos,
tres veces al día. Una vez que encuentres el ritmo, ya
no es necesario que cuentes los segundos, puedes
simplemente sentir cómo tu respiración es relajada,
profunda y significativa.
Al realizar este ejercicio lograrás con el tiempo
proyectar mejor tu voz, tener mayor claridad mental,
hablar con mayor fluidez sin que te falte el aire, y
desarrollar un buen dominio emocional.
Respiración
.
Vocalizar es convertir en sonidos el flujo de aire que sale
de tus pulmones.
Una manera muy sencilla y fácil de realizar es la siguiente:
En una posición cómoda trata de relajar todo tu cuerpo,
especialmente tu garganta. Vacía tus pulmones, toma
suficiente aire por tu nariz (no demasiado), y empieza a
dejar salir un flujo de aire constante mientras pronuncias
los siguientes sonidos por varios segundos: “ooo, uuu,
aaa, eee, iii”. Como puedes ver, vas a mantener un tono
constante hasta que termines de pronunciar todos ellos, y
de preferencia trata de hacerlo con una sola toma de aire.
Empieza con un tono medio que sea cómodo para ti;
comienza con tu tono natural de voz, y después, prueba
expresar tonos más graves y tonos más agudos.
Asegúrate de que no haya tensión en tu garganta al
realizar este ejercicio, por eso es importante que primero
practiques un poco de relajación y de preferencia, que
realices este ejercicio después de practicar la respiración
consciente.
Si haces este truco al menos una vez al día, podrás
desarrollar un tono y un timbre de voz más amenos,
tendrás mayor variedad vocal, lograrás hablar por más
tiempo sin sentir fatiga en tu garganta, y aprenderás a
proyectar mejor tu voz.
Vocalización
Practica pronunciar trabalenguas.
Este truco te ayudará a pronunciar claramente las
palabras, evitar problemas de titubeo al hablar, y
mejorar tu dicción.
Busca y apréndete de memoria al menos 5
trabalenguas que contengan consonantes
diferentes, para que puedas practicarlos en
cualquier oportunidad que tengas. Este es un
ejemplo de un trabalenguas enfocado en las
consonantes T y R:
“Treinta y tres tramos de troncos trozaron tres
tristes trozadores de troncos y triplicaron su
trabajo, triplicando su trabajo de trozar troncos.”
Repite de cinco a diez veces al día cada
trabalenguas. Trata de aumentar poco a poco la
velocidad, sin descuidar la buena pronunciación,
y de preferencia hazlo también con un lápiz
debajo de tu lengua.
Pronuncia trabalenguas.
¿Cuál es el resultado positivo que quieres lograr?
Cuando te estés preparando para presentar un tema
en público, diseña de antemano y describe
detalladamente cómo te gustaría que resulte tu
presentación.
Agrega tantos detalles como puedas, por ejemplo: qué
tan grande es el auditorio, cuántas personas están
presentes, imagina la actitud amable, positiva y
receptiva de tu público; describe la confianza,
convicción y elocuencia que deseas proyectar con tu
manera de hablar, los aplausos y el reconocimiento
que vas a recibir al final. Imagina claramente el
mensaje valioso con el que las personas se van a
quedar después de escucharte, y sigue visualizando
todos los aspectos de ese evento tan importante como
si ya lo estuvieras viviendo.
Cierra tus ojos e imagínate a ti mismo realizando
exitosamente tu presentación. Imagina cada detalle y
siente cómo tu público te sonríe y escucha tus
palabras de manera receptiva y abierta, porque estás
entregando un mensaje interesante de manera clara y
convincente.
Experimenta vívidamente ese entusiasmo y esa gran
satisfacción de haber realizado exitosamente tu
presentación.
Visualización positiva.
Grabar tu presentación y luego escuchar tu
grabación te ayudará a mejorar de manera
consciente y subconsciente tanto el contenido de tu
tema, como la manera en que lo presentas.
Te recomiendo conseguir una cámara de video o
una grabadora de audio, y grabarte a ti mismo
mientras practicas tu discurso. Escucha tus
grabaciones y no te preocupes si tienes errores o
detalles por corregir. Ten confianza en que poco a
poco vas a mejorar.
Este truco además, te ayudará a conocer mejor
cómo suena tu propia voz y familiarizarte con ella.
Así podrás trabajar en mejorar tu pronunciación y tu
entonación, para que desarrolles una voz cada vez
más dinámica y expresiva.
Grábate y Escúchate.
Improvisar es una de las mejores maneras de
desarrollar la agilidad mental que necesitas para hablar
con elocuencia.
Lo que tienes que hacer es elegir un tema muy
específico relacionado con algo que te gusta o algo
que conoces muy bien. Diseña un pequeño esquema
con tres o cuatro ideas clave, una pequeña
introducción y un cierre. Repasa el esquema varias
veces de manera breve y simplemente empieza a
improvisar un pequeño discurso frente al espejo, frente
a la cámara, o frente a un amigo que te pueda brindar
retroalimentación. Puedes utilizar tu esquema como
guía al principio.
Con este truco muy pronto serás capaz de desarrollar
el tema completo de inicio a fin con una gran confianza
en ti mismo, y sin la necesidad de consultar tu
esquema.
Improvisación
Este truco de escribir tus ideas, te ayudará a desarrollar
un gran dominio sobre algún tema específico.
Consiste en que establezcas el hábito de leer e
investigar información fresca todos los días sobre ese
tema en particular. Pero no basta con llenar tu mente de
nueva información todos los días, para volverte un
experto. Por eso, es importante que como parte de este
hábito, te tomes de 15 a 20 minutos diarios para poner
en orden todas tus nuevas ideas y pensamientos
relacionados al tema.
Conviérte esta actividad en una rutina de creatividad.
Utiliza un cuaderno, un documento digital, una agenda o
un mapa mental y escribe tus ideas, no las dejes volando
en tu mente. El objetivo es que logres aterrizarlas de
manera organizada, de tal manera que si en 2 años,
vienes y lees lo que escribiste, puedas comprender el
mensaje perfectamente. Sobre todo, asegúrate de
establecer muy bien las relaciones, cómo se conecta una
idea con otra, y cómo se conecta cada punto específico
con el tema en general.
Con este truco serás capaz de explicar muy claramente
el tema que has desarrollado por escrito. Ya no te vas a
quedar en blanco, porque tendrás tus ideas muy bien
organizadas.
Escribe tus ideas.
la constancia es la clave del Éxito
Eitado por Cesar Gutierrez
Informacion recaudada de blogs, Wikipedia, Youtube, Libros de Liderazgo, Negocios y Emprendimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
Carlos Calpa
 
Unidad ii presentaciones_orales_efectivas
Unidad ii presentaciones_orales_efectivasUnidad ii presentaciones_orales_efectivas
Unidad ii presentaciones_orales_efectivas
zeus1972
 
Cómo enfrentar una entrevista de trabajo roberto jorge saller
Cómo enfrentar una entrevista de trabajo roberto jorge sallerCómo enfrentar una entrevista de trabajo roberto jorge saller
Cómo enfrentar una entrevista de trabajo roberto jorge saller
Roberto Jorge Saller
 
5 tips para hablar en público
5 tips para hablar en público5 tips para hablar en público
5 tips para hablar en público
Angelica Rosas
 
Técnicas para controlar la ansiedad en una entrevista laboral
Técnicas para controlar la ansiedad en una entrevista laboralTécnicas para controlar la ansiedad en una entrevista laboral
Técnicas para controlar la ansiedad en una entrevista laboral
Orienta Vitae
 
Mecanografia
MecanografiaMecanografia
Como Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audienciaComo Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audiencia
Alekz Garces
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
ANDRES MANCIPE
 
Como hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosasComo hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosas
Guillermo Temelo
 
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
Tips para Realizar una Exposición ExitosaTips para Realizar una Exposición Exitosa
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
Edwin Lopez
 
Como hacer una buena exposición oral
Como hacer una buena exposición oralComo hacer una buena exposición oral
Como hacer una buena exposición oral
CAROLINA UMET
 
Entrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesaEntrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesa
Violetta Rios
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Semana 4Semana 4
Preparándome para una entrevista
Preparándome para una entrevistaPreparándome para una entrevista
Preparándome para una entrevista
innovadordocente
 
Aprende ingles con pnl
Aprende ingles con pnlAprende ingles con pnl
Aprende ingles con pnl
Pedro Castro
 
Como hacer una exposicion oral
Como hacer una exposicion oralComo hacer una exposicion oral
Como hacer una exposicion oral
nurikis
 
TIPS PARA UNA ENTREVISTA EN INGLES
TIPS PARA UNA ENTREVISTA EN INGLESTIPS PARA UNA ENTREVISTA EN INGLES
TIPS PARA UNA ENTREVISTA EN INGLES
nubiacastro
 

La actualidad más candente (18)

Exposicion oral
Exposicion oralExposicion oral
Exposicion oral
 
Unidad ii presentaciones_orales_efectivas
Unidad ii presentaciones_orales_efectivasUnidad ii presentaciones_orales_efectivas
Unidad ii presentaciones_orales_efectivas
 
Cómo enfrentar una entrevista de trabajo roberto jorge saller
Cómo enfrentar una entrevista de trabajo roberto jorge sallerCómo enfrentar una entrevista de trabajo roberto jorge saller
Cómo enfrentar una entrevista de trabajo roberto jorge saller
 
5 tips para hablar en público
5 tips para hablar en público5 tips para hablar en público
5 tips para hablar en público
 
Técnicas para controlar la ansiedad en una entrevista laboral
Técnicas para controlar la ansiedad en una entrevista laboralTécnicas para controlar la ansiedad en una entrevista laboral
Técnicas para controlar la ansiedad en una entrevista laboral
 
Mecanografia
MecanografiaMecanografia
Mecanografia
 
Como Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audienciaComo Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audiencia
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Como hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosasComo hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosas
 
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
Tips para Realizar una Exposición ExitosaTips para Realizar una Exposición Exitosa
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
 
Como hacer una buena exposición oral
Como hacer una buena exposición oralComo hacer una buena exposición oral
Como hacer una buena exposición oral
 
Entrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesaEntrenamiento en tópicos de mesa
Entrenamiento en tópicos de mesa
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Preparándome para una entrevista
Preparándome para una entrevistaPreparándome para una entrevista
Preparándome para una entrevista
 
Aprende ingles con pnl
Aprende ingles con pnlAprende ingles con pnl
Aprende ingles con pnl
 
Como hacer una exposicion oral
Como hacer una exposicion oralComo hacer una exposicion oral
Como hacer una exposicion oral
 
TIPS PARA UNA ENTREVISTA EN INGLES
TIPS PARA UNA ENTREVISTA EN INGLESTIPS PARA UNA ENTREVISTA EN INGLES
TIPS PARA UNA ENTREVISTA EN INGLES
 

Similar a 7 consejos para hablar en publico

7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
IMEQ INGENIERIA LTDA
 
Como hablar bien en publico
Como hablar bien en publicoComo hablar bien en publico
Como hablar bien en publico
CESI IBERIA
 
Cómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en públicoCómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en público
Cristina Orientacion
 
Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)
Patricio Carvajal
 
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publicoMedicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
Franz Alex Fernández Cerón
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
JESSICAUNACH
 
Pautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oralPautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oral
MIGUEL0327
 
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Gabriela Barboza
 
Como hablar bien en publico
Como hablar bien en publicoComo hablar bien en publico
Como hablar bien en publico
Adelkymota
 
Como perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en públicoComo perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en público
Laritsa Mercado Covo
 
EL ARTE DE LA ORATORIA
EL ARTE DE LA ORATORIAEL ARTE DE LA ORATORIA
EL ARTE DE LA ORATORIA
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
EL ARTE DE LA ORATORIA
EL ARTE DE LA ORATORIAEL ARTE DE LA ORATORIA
EL ARTE DE LA ORATORIA
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual RadiofónicoChristian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe
 
5 ejercicios para mejorar el tono de voz
5 ejercicios para mejorar el tono de voz5 ejercicios para mejorar el tono de voz
5 ejercicios para mejorar el tono de voz
Druida Oscuro
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
RickaFH
 
Los secretos de la oratoria revelados
Los secretos de la oratoria reveladosLos secretos de la oratoria revelados
Los secretos de la oratoria revelados
Rafael Camargo
 
Presentación1 gabo
Presentación1 gaboPresentación1 gabo
Presentación1 gabo
gabriel mejias
 
Presentación1 gabo
Presentación1 gaboPresentación1 gabo
Presentación1 gabo
gabriel mejias
 
Presentación1 gabo
Presentación1 gaboPresentación1 gabo
Presentación1 gabo
gabriel mejias
 

Similar a 7 consejos para hablar en publico (20)

7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
 
Como hablar bien en publico
Como hablar bien en publicoComo hablar bien en publico
Como hablar bien en publico
 
Cómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en públicoCómo hablar bien en público
Cómo hablar bien en público
 
Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)
 
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publicoMedicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Pautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oralPautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oral
 
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
Pánico escénico.¿ Cómo hablar frente a una audiencia?
 
Como hablar bien en publico
Como hablar bien en publicoComo hablar bien en publico
Como hablar bien en publico
 
Como perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en públicoComo perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en público
 
EL ARTE DE LA ORATORIA
EL ARTE DE LA ORATORIAEL ARTE DE LA ORATORIA
EL ARTE DE LA ORATORIA
 
EL ARTE DE LA ORATORIA
EL ARTE DE LA ORATORIAEL ARTE DE LA ORATORIA
EL ARTE DE LA ORATORIA
 
Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
 
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual RadiofónicoChristian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
 
5 ejercicios para mejorar el tono de voz
5 ejercicios para mejorar el tono de voz5 ejercicios para mejorar el tono de voz
5 ejercicios para mejorar el tono de voz
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Los secretos de la oratoria revelados
Los secretos de la oratoria reveladosLos secretos de la oratoria revelados
Los secretos de la oratoria revelados
 
Presentación1 gabo
Presentación1 gaboPresentación1 gabo
Presentación1 gabo
 
Presentación1 gabo
Presentación1 gaboPresentación1 gabo
Presentación1 gabo
 
Presentación1 gabo
Presentación1 gaboPresentación1 gabo
Presentación1 gabo
 

Más de Cesar Gutierrez

OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILEROFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER
Cesar Gutierrez
 
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
Cesar Gutierrez
 
6 secretos para vender tu casa al mejor precio
6 secretos para vender tu casa al mejor precio 6 secretos para vender tu casa al mejor precio
6 secretos para vender tu casa al mejor precio
Cesar Gutierrez
 
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADOSER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
Cesar Gutierrez
 
OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER
Cesar Gutierrez
 
Búsqueda Inmobiliaria
Búsqueda Inmobiliaria Búsqueda Inmobiliaria
Búsqueda Inmobiliaria
Cesar Gutierrez
 
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIOPORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
Cesar Gutierrez
 
ALQUILER DE OFICINAS
ALQUILER DE OFICINASALQUILER DE OFICINAS
ALQUILER DE OFICINAS
Cesar Gutierrez
 

Más de Cesar Gutierrez (8)

OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILEROFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER
 
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
 
6 secretos para vender tu casa al mejor precio
6 secretos para vender tu casa al mejor precio 6 secretos para vender tu casa al mejor precio
6 secretos para vender tu casa al mejor precio
 
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADOSER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO
 
OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER
 
Búsqueda Inmobiliaria
Búsqueda Inmobiliaria Búsqueda Inmobiliaria
Búsqueda Inmobiliaria
 
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIOPORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
 
ALQUILER DE OFICINAS
ALQUILER DE OFICINASALQUILER DE OFICINAS
ALQUILER DE OFICINAS
 

Último

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 

Último (7)

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 

7 consejos para hablar en publico

  • 1. 7 CONSEJOS PARA HABLAR EN PUBLICO CESAR GUTIERREZ
  • 2. Hablar en Público es uno de los problemas más comunes Enfrentar el pánico escénico Controlar el nerviosismo Vencer el miedo La preparación del tema La dificultad para recordar su presentación completa… En este libro aprenderás 7 trucos para hablar en público correctamente, con más facilidad de expresión y con mayor elocuencia. Hablar en Público
  • 3. Programa de 3 a 5 momentos durante el día para respirar de manera consciente. Consiste en sentarte de manera que tu espalda quede recta, tu pecho un poco arriba y tus hombros relajados hacia atrás. Saca todo el aire que tengas y después llena tus pulmones asegurándote de que tu abdomen se infle y tus costillas inferiores se expandan. Cuenta cinco segundos mientras respiras, cinco segundos mientras mantienes el aire y cinco segundos para expulsarlo por completo. Realiza esta respiración conciente de 3 a 5 minutos, tres veces al día. Una vez que encuentres el ritmo, ya no es necesario que cuentes los segundos, puedes simplemente sentir cómo tu respiración es relajada, profunda y significativa. Al realizar este ejercicio lograrás con el tiempo proyectar mejor tu voz, tener mayor claridad mental, hablar con mayor fluidez sin que te falte el aire, y desarrollar un buen dominio emocional. Respiración
  • 4. . Vocalizar es convertir en sonidos el flujo de aire que sale de tus pulmones. Una manera muy sencilla y fácil de realizar es la siguiente: En una posición cómoda trata de relajar todo tu cuerpo, especialmente tu garganta. Vacía tus pulmones, toma suficiente aire por tu nariz (no demasiado), y empieza a dejar salir un flujo de aire constante mientras pronuncias los siguientes sonidos por varios segundos: “ooo, uuu, aaa, eee, iii”. Como puedes ver, vas a mantener un tono constante hasta que termines de pronunciar todos ellos, y de preferencia trata de hacerlo con una sola toma de aire. Empieza con un tono medio que sea cómodo para ti; comienza con tu tono natural de voz, y después, prueba expresar tonos más graves y tonos más agudos. Asegúrate de que no haya tensión en tu garganta al realizar este ejercicio, por eso es importante que primero practiques un poco de relajación y de preferencia, que realices este ejercicio después de practicar la respiración consciente. Si haces este truco al menos una vez al día, podrás desarrollar un tono y un timbre de voz más amenos, tendrás mayor variedad vocal, lograrás hablar por más tiempo sin sentir fatiga en tu garganta, y aprenderás a proyectar mejor tu voz. Vocalización
  • 5. Practica pronunciar trabalenguas. Este truco te ayudará a pronunciar claramente las palabras, evitar problemas de titubeo al hablar, y mejorar tu dicción. Busca y apréndete de memoria al menos 5 trabalenguas que contengan consonantes diferentes, para que puedas practicarlos en cualquier oportunidad que tengas. Este es un ejemplo de un trabalenguas enfocado en las consonantes T y R: “Treinta y tres tramos de troncos trozaron tres tristes trozadores de troncos y triplicaron su trabajo, triplicando su trabajo de trozar troncos.” Repite de cinco a diez veces al día cada trabalenguas. Trata de aumentar poco a poco la velocidad, sin descuidar la buena pronunciación, y de preferencia hazlo también con un lápiz debajo de tu lengua. Pronuncia trabalenguas.
  • 6. ¿Cuál es el resultado positivo que quieres lograr? Cuando te estés preparando para presentar un tema en público, diseña de antemano y describe detalladamente cómo te gustaría que resulte tu presentación. Agrega tantos detalles como puedas, por ejemplo: qué tan grande es el auditorio, cuántas personas están presentes, imagina la actitud amable, positiva y receptiva de tu público; describe la confianza, convicción y elocuencia que deseas proyectar con tu manera de hablar, los aplausos y el reconocimiento que vas a recibir al final. Imagina claramente el mensaje valioso con el que las personas se van a quedar después de escucharte, y sigue visualizando todos los aspectos de ese evento tan importante como si ya lo estuvieras viviendo. Cierra tus ojos e imagínate a ti mismo realizando exitosamente tu presentación. Imagina cada detalle y siente cómo tu público te sonríe y escucha tus palabras de manera receptiva y abierta, porque estás entregando un mensaje interesante de manera clara y convincente. Experimenta vívidamente ese entusiasmo y esa gran satisfacción de haber realizado exitosamente tu presentación. Visualización positiva.
  • 7. Grabar tu presentación y luego escuchar tu grabación te ayudará a mejorar de manera consciente y subconsciente tanto el contenido de tu tema, como la manera en que lo presentas. Te recomiendo conseguir una cámara de video o una grabadora de audio, y grabarte a ti mismo mientras practicas tu discurso. Escucha tus grabaciones y no te preocupes si tienes errores o detalles por corregir. Ten confianza en que poco a poco vas a mejorar. Este truco además, te ayudará a conocer mejor cómo suena tu propia voz y familiarizarte con ella. Así podrás trabajar en mejorar tu pronunciación y tu entonación, para que desarrolles una voz cada vez más dinámica y expresiva. Grábate y Escúchate.
  • 8. Improvisar es una de las mejores maneras de desarrollar la agilidad mental que necesitas para hablar con elocuencia. Lo que tienes que hacer es elegir un tema muy específico relacionado con algo que te gusta o algo que conoces muy bien. Diseña un pequeño esquema con tres o cuatro ideas clave, una pequeña introducción y un cierre. Repasa el esquema varias veces de manera breve y simplemente empieza a improvisar un pequeño discurso frente al espejo, frente a la cámara, o frente a un amigo que te pueda brindar retroalimentación. Puedes utilizar tu esquema como guía al principio. Con este truco muy pronto serás capaz de desarrollar el tema completo de inicio a fin con una gran confianza en ti mismo, y sin la necesidad de consultar tu esquema. Improvisación
  • 9. Este truco de escribir tus ideas, te ayudará a desarrollar un gran dominio sobre algún tema específico. Consiste en que establezcas el hábito de leer e investigar información fresca todos los días sobre ese tema en particular. Pero no basta con llenar tu mente de nueva información todos los días, para volverte un experto. Por eso, es importante que como parte de este hábito, te tomes de 15 a 20 minutos diarios para poner en orden todas tus nuevas ideas y pensamientos relacionados al tema. Conviérte esta actividad en una rutina de creatividad. Utiliza un cuaderno, un documento digital, una agenda o un mapa mental y escribe tus ideas, no las dejes volando en tu mente. El objetivo es que logres aterrizarlas de manera organizada, de tal manera que si en 2 años, vienes y lees lo que escribiste, puedas comprender el mensaje perfectamente. Sobre todo, asegúrate de establecer muy bien las relaciones, cómo se conecta una idea con otra, y cómo se conecta cada punto específico con el tema en general. Con este truco serás capaz de explicar muy claramente el tema que has desarrollado por escrito. Ya no te vas a quedar en blanco, porque tendrás tus ideas muy bien organizadas. Escribe tus ideas.
  • 10. la constancia es la clave del Éxito Eitado por Cesar Gutierrez Informacion recaudada de blogs, Wikipedia, Youtube, Libros de Liderazgo, Negocios y Emprendimiento