SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTIVO
SER MÁS
Ser más productivo
En algunas veces te has planteado una pregunta y es si
aprovechas al 100% tu tiempo.
Es posible que en ocasiones te veas saturado por la
cantidad de tareas que se acumulan en el día a día y no
sepas por donde empezar e incluso sientes que no
avanzas y cada vez te agobias más.
¿Sabes cual es el secreto para ser mas productivo?
Estas son unas pautas básicas
de productividad para que
vuelvas a coger el control de tu
actividad.
1. ORGANIZACIÓN
 Haz una lista de cosas por hacer
Las listas son la herramienta de productividad más simple .
Anota tareas concretas. Debe estar claro lo que hay que hacer.
Cada tarea tiene un objetivo. Piensa ¿qué es lo que ocurrirá cuando esta tarea esté
acabada?
Divide las tareas grandes. Si la tarea es demasiado grande o compleja
acabaremos procrastinando. Hay que dividir la tarea en pasos fáciles y claros.
Intenta actualizar la lista una vez al día y revísala para decidir qué hacer en cada momento.
 Clasifica y asigna prioridades
Siempre hay tareas más importantes o urgentes que otras. Revisa tu lista y haz el ejercicio
de clasificarlas. Decide cuáles son las más urgentes o importantes y termínalas cuanto
antes. Te quitarás un gran peso de encima.
Stephen Covey en su libro Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva habla de los
cuadrantes:
1) Importante/Urgente,
2) Importante/ No Urgente,
3) No Importante/Urgente y
4) No Importante/No Urgente.
 Planifica el día
Es importante elegir qué tareas vas a hacer cada día. Así te obligas a ponerte objetivos y
cumplirlos. Puedes revisar la lista al final del día para decidir qué tareas importantes hacer
al día siguiente, o hacerlo esa misma mañana como una rutina.
Si puedes, haz esas tareas antes que nada, así sentirás que el día ya ha sido productivo y
todo lo que venga después será un extra
Intenta no sobreplanificar y ser realista. Deja tiempo para imprevistos.
 Metas y recompensas
Al igual que es importante no sobreplanificar, tampoco te subestimes. Ponte metas que te
mantengan motivado. Si te concentras puedes cumplirlas, no te rindas hasta que las
completes. También funciona bien ponerte recompensas si cumples tus objetivos diarios o
semanales, como una motivación extra. Una cenita, o un capricho, ¿por qué no? ¡Te lo has
ganado!
 Aprende y mejora diariamente
Todos tenemos días malos en los que sentimos que no hemos conseguido avanzar nada en
las tareas que nos hemos propuesto. Esto no debe desanimarte. Intenta analizar qué ha
pasado. Puede que hayas estado más desconcentrado, o hayas tenido muchos
imprevistos. Anota lo que funcionó y lo que no para mejorar la próxima vez.
2. CONCENTRACIÓN
 Elimina las distracciones en el trabajo
Cada vez estamos más rodeados de distracciones que hacen más difícil estar concentrado y
con las que perdemos mucho tiempo. Los continuos emails, notificaciones del teléfono
móvil, Facebook, … Si nos dejamos llevar, es increíble el tiempo diario que perdemos con
esto. Intenta ser consciente de esto y ser tú el que lo controlas, en lugar de estar a merced
de esas distracciones.
Desconecta las notificaciones del teléfono si es necesario (solo en caso que no sea una
herramienta de trabajo)y mantenlo lejos si hace falta.
No mires el email cada 5 minutos. Fija unas horas al día para hacerlo.
Controla el tiempo que pasas en redes sociales u otros sitios de ocio. Si no eres consciente,
instala una extensión para que limite tu tiempo en sitios web de ocio y evita que los visites
durante ciertos momentos del día.
Deja este tipo de actividades como descanso y recompensa de un buen avance en otra
tarea importante.
 Realiza una cosa a la vez
Hacer varias cosas a la vez no es productivo.
Cada vez que alternas, pierdes tiempo y concentración, y al final terminas por dejarlas
todas a medias. Es mejor elegir una tarea y concentrarse en ella hasta acabarla o avanzarla
lo que hayamos planificado ese día.
 Mantén tu casa y tu área de trabajo ordenada
Ver la casa, la habitación o la mesa de trabajo desordenada, es un foco de distracción. Cada
vez más me gusta el ambiente minimalista para trabajar. Cuando limpio mi escritorio y solo
dejo el ordenador y alguna cosa más que necesite, me siento más enfocado y me
concentro mejor. Si quieres saber más sobre el minimalismo aquí te dejamos un artículo
que te ayudará a empezar a tener un estilo de vida minimalista.
 Analiza tus horas más productivas
Algunos trabajan mejor por la mañana y otros por la tarde. Identifica cual es el momento
en el que más concentrado estás y sácale el mayor rendimiento haciendo las tareas mas
importantes.
3. CUIDADO PERSONAL Y PROFESIONAL
 Duerme bien
7 horas es el mínimo que una persona adulta debe dormir para que el cuerpo recupere
completamente y complete las funciones regenerativas nocturnas. Estarás mas descansado
y enfocado para trabajar.
 Levántate temprano y aprovecha el día
Puede que sea lo más difícil de todo, pero cuando lo conviertes en un hábito, es de los más
transformadores. Lo que haces durante la primera hora del día puede determinar tu actitud
el resto del día. Levántate antes, desayuna bien, haz algo de ejercicio, y sobre todo
organízate con calma y no con las típicas prisas y estrés de llegar tarde. Si te da tiempo
puedes incluso hacer alguna tarea de tu lista antes de empezar la jornada en sí. Si haces
todo esto, notarás que el resto del día estás más relajado y enfocado.
 Come saludable
Puede que no seas consciente de la importancia de la alimentación para mantener la
concentración y la energía necesaria para rendir en el trabajo. Come alimentos frescos y
evita los procesados y el azúcar. Intenta comer ligero ya que las comidas muy pesadas te
restarán energía y te darán ganas de una siesta
En lugar de almorzar en tu oficina, encuentra el lugar más cercano donde puedas estar y
relajarte. Una estrategia para rejuvenecer y estar preparado para aguantar el día completo
es que tomes una caminata a la hora de la comida. Esto te ayudará a aclarar tu mente del
desorden y distracciones del día y debería recargarte para una segunda parte del día más
productiva.
 Haz pequeños descansos
Si no paras a descansar porque tienes muchas cosas que hacer, acabarás consiguiendo el
efecto contrario, hacer menos. Está comprobado que la productividad aumenta si
descansas entre 15 y 20 minutos cada 2 horas de trabajo. Estira, respira, relájate, bebe o
come algo. La mente se despeja y volverás a la tarea más enfocado y productivo.
 Haz Ejercicio
El ejercicio es la mejor herramienta de productividad en la que puedes invertir. Encuentra
una rutina que funcione para ti y trabaja en esa rutina cada mañana. Al comenzar tu día
con ejercicio, haces que tu sangre fluya y te deshaces de las tristezas mañaneras cuando
sueltas endorfinas. No solamente un buen ejercicio te alivia del estrés y sube tu energía,
sino que también te sentirás enérgico y listo para conquistar el día.
4. NO TE COMPLIQUES
Recuerda que la productividad no consiste sólo en hacer más cosas, sino
también en hacer las cosas correctas. Analizar el porqué de cada tarea te
ayudará a saber si realmente lo que estás haciendo te está acercando a tus
objetivos. Probablemente haya muchas cosas o tareas que no necesites
hacer, o compromisos a los que puedas decir que no. Prueba a hacer esa
tarea de simplificar y notarás el cambio
Y tú ¿qué técnicas de productividad diaria usas?
Para realmente volverte la persona más productiva, primero debes decidir
hacerlo. No te castigues sobre lo improductivo que has sido o pienses sobre
lo productiva que es otra persona. Esto nunca te llevara a donde debes llegar.
Tomar la decisión es sólo la mitad de la batalla. Una vez que has tomado
medidas, comenzarás a retarte y verás lo mucho que puedes lograr cualquier
día.
En su famoso discurso de la Universidad de Stanford, Steve Jobs menciona la
importancia de mirar continuamente alrededor para ampliar el número de
nuestras habilidades. Centrarse en nuestra tarea no implica que debamos
cerrarnos a todo lo demás.
Editado por Cesar Gutiérrez.
Información recaudada de blogs, Wikipedia, YouTube y libros de motivación y emprendimiento.
«Ser productivo no es estar Ocupado»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
caritolob
 
10 pasos para el exito
10 pasos para el exito10 pasos para el exito
10 pasos para el exito
Nelson Gallegos
 
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al ÉxitoCómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
seremprendedor
 
Test_-_Liderazgo_-_Blake_and_Mouton word.doc
Test_-_Liderazgo_-_Blake_and_Mouton word.docTest_-_Liderazgo_-_Blake_and_Mouton word.doc
Test_-_Liderazgo_-_Blake_and_Mouton word.doc
María Cristina Alba
 
Como Lograr Las Metas
Como Lograr Las MetasComo Lograr Las Metas
Como Lograr Las Metas
IraidaSZ
 
Ser Proactivo
Ser ProactivoSer Proactivo
Ser Proactivo
Hugo Delgado
 

La actualidad más candente (6)

Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 
10 pasos para el exito
10 pasos para el exito10 pasos para el exito
10 pasos para el exito
 
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al ÉxitoCómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
Cómo Superar el Fracaso y Retomar el Camino al Éxito
 
Test_-_Liderazgo_-_Blake_and_Mouton word.doc
Test_-_Liderazgo_-_Blake_and_Mouton word.docTest_-_Liderazgo_-_Blake_and_Mouton word.doc
Test_-_Liderazgo_-_Blake_and_Mouton word.doc
 
Como Lograr Las Metas
Como Lograr Las MetasComo Lograr Las Metas
Como Lograr Las Metas
 
Ser Proactivo
Ser ProactivoSer Proactivo
Ser Proactivo
 

Similar a SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO

Como hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidadComo hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidad
jlmedin17
 
Cómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentraciónCómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentración
Ginayra Alvarado
 
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempoCómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Esther Roche Polo
 
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasosCómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
talia3012
 
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPOCOMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
AlejandraDavid4
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida
Jaume Vincles
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
wazzubganadinero
 
A organizarte tomas
A organizarte tomasA organizarte tomas
A organizarte tomas
Martha Martínez
 
Claves para combatir el estrés laboral
Claves para combatir el estrés laboralClaves para combatir el estrés laboral
Claves para combatir el estrés laboral
MedworksMX
 
Qué es la motivacion
Qué es la motivacionQué es la motivacion
Qué es la motivacion
fuerte respeto
 
Desarrollando la auto estima
Desarrollando la auto estimaDesarrollando la auto estima
Desarrollando la auto estima
Edier Wayne
 
guia10habitos.pdf
guia10habitos.pdfguia10habitos.pdf
guia10habitos.pdf
HugoCarlosSanLuisLop
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida
fernando jordan
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
Cristina C
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
PRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptx
PRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptxPRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptx
PRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptx
EmanuelGonzalez791893
 
Gestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdfGestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdf
Susana Lozano Enériz
 
Taller de administracion del tiempo definitivo
Taller de administracion del tiempo definitivoTaller de administracion del tiempo definitivo
Taller de administracion del tiempo definitivo
CARLOS CHAVARRIA
 
10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm
Dr Guillermo Cobos Z.
 

Similar a SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO (20)

Como hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidadComo hacer un trabajo de calidad
Como hacer un trabajo de calidad
 
Cómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentraciónCómo aprender técnicas de concentración
Cómo aprender técnicas de concentración
 
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempoCómo aprovechar mejor nuestro tiempo
Cómo aprovechar mejor nuestro tiempo
 
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasosCómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
 
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPOCOMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
COMO SEr MAS PRODUCTIVO Y ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida7 habitos-para-tu-vida
7 habitos-para-tu-vida
 
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptxmanejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
manejo y gestión del tiempo en liderazgo.pptx
 
A organizarte tomas
A organizarte tomasA organizarte tomas
A organizarte tomas
 
Claves para combatir el estrés laboral
Claves para combatir el estrés laboralClaves para combatir el estrés laboral
Claves para combatir el estrés laboral
 
Qué es la motivacion
Qué es la motivacionQué es la motivacion
Qué es la motivacion
 
Desarrollando la auto estima
Desarrollando la auto estimaDesarrollando la auto estima
Desarrollando la auto estima
 
guia10habitos.pdf
guia10habitos.pdfguia10habitos.pdf
guia10habitos.pdf
 
7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida7 habitos para dirigir tu vida
7 habitos para dirigir tu vida
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
PRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptx
PRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptxPRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptx
PRESENTACIÓN Clase 08-03-2022.pptx
 
Gestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdfGestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdf
 
Taller de administracion del tiempo definitivo
Taller de administracion del tiempo definitivoTaller de administracion del tiempo definitivo
Taller de administracion del tiempo definitivo
 
10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm10 mandamientos de la adm
10 mandamientos de la adm
 

Más de Cesar Gutierrez

OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILEROFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER
Cesar Gutierrez
 
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
Cesar Gutierrez
 
6 secretos para vender tu casa al mejor precio
6 secretos para vender tu casa al mejor precio 6 secretos para vender tu casa al mejor precio
6 secretos para vender tu casa al mejor precio
Cesar Gutierrez
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico 7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
Cesar Gutierrez
 
OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER
Cesar Gutierrez
 
Búsqueda Inmobiliaria
Búsqueda Inmobiliaria Búsqueda Inmobiliaria
Búsqueda Inmobiliaria
Cesar Gutierrez
 
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIOPORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
Cesar Gutierrez
 
ALQUILER DE OFICINAS
ALQUILER DE OFICINASALQUILER DE OFICINAS
ALQUILER DE OFICINAS
Cesar Gutierrez
 

Más de Cesar Gutierrez (8)

OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILEROFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER
 
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA TÉCNICA DE VENTA - AIDA
TÉCNICA DE VENTA - AIDA
 
6 secretos para vender tu casa al mejor precio
6 secretos para vender tu casa al mejor precio 6 secretos para vender tu casa al mejor precio
6 secretos para vender tu casa al mejor precio
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico 7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER OFICINAS EN ALQUILER
OFICINAS EN ALQUILER
 
Búsqueda Inmobiliaria
Búsqueda Inmobiliaria Búsqueda Inmobiliaria
Búsqueda Inmobiliaria
 
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIOPORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
PORQUE CONFIAR EN UN AGENTE INMOBILIARIO
 
ALQUILER DE OFICINAS
ALQUILER DE OFICINASALQUILER DE OFICINAS
ALQUILER DE OFICINAS
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 

Último (7)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 

SER MAS PRODUCTIVO NO ES ESTAR MAS OCUPADO

  • 2. Ser más productivo En algunas veces te has planteado una pregunta y es si aprovechas al 100% tu tiempo. Es posible que en ocasiones te veas saturado por la cantidad de tareas que se acumulan en el día a día y no sepas por donde empezar e incluso sientes que no avanzas y cada vez te agobias más. ¿Sabes cual es el secreto para ser mas productivo? Estas son unas pautas básicas de productividad para que vuelvas a coger el control de tu actividad.
  • 3. 1. ORGANIZACIÓN  Haz una lista de cosas por hacer Las listas son la herramienta de productividad más simple . Anota tareas concretas. Debe estar claro lo que hay que hacer. Cada tarea tiene un objetivo. Piensa ¿qué es lo que ocurrirá cuando esta tarea esté acabada? Divide las tareas grandes. Si la tarea es demasiado grande o compleja acabaremos procrastinando. Hay que dividir la tarea en pasos fáciles y claros. Intenta actualizar la lista una vez al día y revísala para decidir qué hacer en cada momento.  Clasifica y asigna prioridades Siempre hay tareas más importantes o urgentes que otras. Revisa tu lista y haz el ejercicio de clasificarlas. Decide cuáles son las más urgentes o importantes y termínalas cuanto antes. Te quitarás un gran peso de encima. Stephen Covey en su libro Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva habla de los cuadrantes: 1) Importante/Urgente, 2) Importante/ No Urgente, 3) No Importante/Urgente y 4) No Importante/No Urgente.  Planifica el día Es importante elegir qué tareas vas a hacer cada día. Así te obligas a ponerte objetivos y cumplirlos. Puedes revisar la lista al final del día para decidir qué tareas importantes hacer al día siguiente, o hacerlo esa misma mañana como una rutina. Si puedes, haz esas tareas antes que nada, así sentirás que el día ya ha sido productivo y todo lo que venga después será un extra Intenta no sobreplanificar y ser realista. Deja tiempo para imprevistos.  Metas y recompensas Al igual que es importante no sobreplanificar, tampoco te subestimes. Ponte metas que te mantengan motivado. Si te concentras puedes cumplirlas, no te rindas hasta que las completes. También funciona bien ponerte recompensas si cumples tus objetivos diarios o semanales, como una motivación extra. Una cenita, o un capricho, ¿por qué no? ¡Te lo has ganado!  Aprende y mejora diariamente Todos tenemos días malos en los que sentimos que no hemos conseguido avanzar nada en las tareas que nos hemos propuesto. Esto no debe desanimarte. Intenta analizar qué ha pasado. Puede que hayas estado más desconcentrado, o hayas tenido muchos imprevistos. Anota lo que funcionó y lo que no para mejorar la próxima vez.
  • 4. 2. CONCENTRACIÓN  Elimina las distracciones en el trabajo Cada vez estamos más rodeados de distracciones que hacen más difícil estar concentrado y con las que perdemos mucho tiempo. Los continuos emails, notificaciones del teléfono móvil, Facebook, … Si nos dejamos llevar, es increíble el tiempo diario que perdemos con esto. Intenta ser consciente de esto y ser tú el que lo controlas, en lugar de estar a merced de esas distracciones. Desconecta las notificaciones del teléfono si es necesario (solo en caso que no sea una herramienta de trabajo)y mantenlo lejos si hace falta. No mires el email cada 5 minutos. Fija unas horas al día para hacerlo. Controla el tiempo que pasas en redes sociales u otros sitios de ocio. Si no eres consciente, instala una extensión para que limite tu tiempo en sitios web de ocio y evita que los visites durante ciertos momentos del día. Deja este tipo de actividades como descanso y recompensa de un buen avance en otra tarea importante.  Realiza una cosa a la vez Hacer varias cosas a la vez no es productivo. Cada vez que alternas, pierdes tiempo y concentración, y al final terminas por dejarlas todas a medias. Es mejor elegir una tarea y concentrarse en ella hasta acabarla o avanzarla lo que hayamos planificado ese día.  Mantén tu casa y tu área de trabajo ordenada Ver la casa, la habitación o la mesa de trabajo desordenada, es un foco de distracción. Cada vez más me gusta el ambiente minimalista para trabajar. Cuando limpio mi escritorio y solo dejo el ordenador y alguna cosa más que necesite, me siento más enfocado y me concentro mejor. Si quieres saber más sobre el minimalismo aquí te dejamos un artículo que te ayudará a empezar a tener un estilo de vida minimalista.  Analiza tus horas más productivas Algunos trabajan mejor por la mañana y otros por la tarde. Identifica cual es el momento en el que más concentrado estás y sácale el mayor rendimiento haciendo las tareas mas importantes.
  • 5. 3. CUIDADO PERSONAL Y PROFESIONAL  Duerme bien 7 horas es el mínimo que una persona adulta debe dormir para que el cuerpo recupere completamente y complete las funciones regenerativas nocturnas. Estarás mas descansado y enfocado para trabajar.  Levántate temprano y aprovecha el día Puede que sea lo más difícil de todo, pero cuando lo conviertes en un hábito, es de los más transformadores. Lo que haces durante la primera hora del día puede determinar tu actitud el resto del día. Levántate antes, desayuna bien, haz algo de ejercicio, y sobre todo organízate con calma y no con las típicas prisas y estrés de llegar tarde. Si te da tiempo puedes incluso hacer alguna tarea de tu lista antes de empezar la jornada en sí. Si haces todo esto, notarás que el resto del día estás más relajado y enfocado.  Come saludable Puede que no seas consciente de la importancia de la alimentación para mantener la concentración y la energía necesaria para rendir en el trabajo. Come alimentos frescos y evita los procesados y el azúcar. Intenta comer ligero ya que las comidas muy pesadas te restarán energía y te darán ganas de una siesta En lugar de almorzar en tu oficina, encuentra el lugar más cercano donde puedas estar y relajarte. Una estrategia para rejuvenecer y estar preparado para aguantar el día completo es que tomes una caminata a la hora de la comida. Esto te ayudará a aclarar tu mente del desorden y distracciones del día y debería recargarte para una segunda parte del día más productiva.  Haz pequeños descansos Si no paras a descansar porque tienes muchas cosas que hacer, acabarás consiguiendo el efecto contrario, hacer menos. Está comprobado que la productividad aumenta si descansas entre 15 y 20 minutos cada 2 horas de trabajo. Estira, respira, relájate, bebe o come algo. La mente se despeja y volverás a la tarea más enfocado y productivo.  Haz Ejercicio El ejercicio es la mejor herramienta de productividad en la que puedes invertir. Encuentra una rutina que funcione para ti y trabaja en esa rutina cada mañana. Al comenzar tu día con ejercicio, haces que tu sangre fluya y te deshaces de las tristezas mañaneras cuando sueltas endorfinas. No solamente un buen ejercicio te alivia del estrés y sube tu energía, sino que también te sentirás enérgico y listo para conquistar el día.
  • 6. 4. NO TE COMPLIQUES Recuerda que la productividad no consiste sólo en hacer más cosas, sino también en hacer las cosas correctas. Analizar el porqué de cada tarea te ayudará a saber si realmente lo que estás haciendo te está acercando a tus objetivos. Probablemente haya muchas cosas o tareas que no necesites hacer, o compromisos a los que puedas decir que no. Prueba a hacer esa tarea de simplificar y notarás el cambio Y tú ¿qué técnicas de productividad diaria usas? Para realmente volverte la persona más productiva, primero debes decidir hacerlo. No te castigues sobre lo improductivo que has sido o pienses sobre lo productiva que es otra persona. Esto nunca te llevara a donde debes llegar. Tomar la decisión es sólo la mitad de la batalla. Una vez que has tomado medidas, comenzarás a retarte y verás lo mucho que puedes lograr cualquier día. En su famoso discurso de la Universidad de Stanford, Steve Jobs menciona la importancia de mirar continuamente alrededor para ampliar el número de nuestras habilidades. Centrarse en nuestra tarea no implica que debamos cerrarnos a todo lo demás.
  • 7. Editado por Cesar Gutiérrez. Información recaudada de blogs, Wikipedia, YouTube y libros de motivación y emprendimiento. «Ser productivo no es estar Ocupado»