SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad e InformaciónContabilidad e Información
sobre Intangiblessobre Intangibles
Leandro CañibanoLeandro Cañibano
Catedrático de la Universidad Autónoma de MadridCatedrático de la Universidad Autónoma de Madrid
Curso de Doctorado Chile 2007Curso de Doctorado Chile 2007
Tema 7Tema 7
Economía basada en elEconomía basada en el
conocimientoconocimiento
 Intercambios en economías desarrolladas:Intercambios en economías desarrolladas:
no son meros bienes físicos:no son meros bienes físicos:
*Servicios:financieros, legales, seguros,*Servicios:financieros, legales, seguros,
fisioterapia, guardería, hoteles, internet,fisioterapia, guardería, hoteles, internet,
teléfono, viajes aéreosteléfono, viajes aéreos
*Experiencias:conciertos, cine, educación,*Experiencias:conciertos, cine, educación,
espectáculos deportivos, restaurantes,espectáculos deportivos, restaurantes,
cruceroscruceros
*Bienes físicos: valor añadido mediante*Bienes físicos: valor añadido mediante
tecnología incorporadatecnología incorporada
La importancia de losLa importancia de los
intangiblesintangibles
 Creciente importancia de los servicios: delCreciente importancia de los servicios: del
31% del empleo en 1960 al 62% en 199731% del empleo en 1960 al 62% en 1997
(56-74% en USA)(56-74% en USA)
 Valor de mercado de las empresas creceValor de mercado de las empresas crece
muy por encima del valor de sus bienesmuy por encima del valor de sus bienes
tangibles.tangibles.
** Walt Disney (2000): M: 117; B: 44 (11)Walt Disney (2000): M: 117; B: 44 (11)
Intangibles 84 (?)Intangibles 84 (?)
* Correlación: inversión en ordenadores y valor* Correlación: inversión en ordenadores y valor
de mercado: 1 a10: 9 intangibles (Hall:2001de mercado: 1 a10: 9 intangibles (Hall:2001
Innovation and Market Value)Innovation and Market Value)
Algunas citas:Algunas citas:
Steven Wallman (SEC)Steven Wallman (SEC)
““Algunos de los nuevos y más significativosAlgunos de los nuevos y más significativos
valores de negocio apenas aparecen en losvalores de negocio apenas aparecen en los
balances, los cuales ofrecen una pobrebalances, los cuales ofrecen una pobre
imagen de la verdadera posición financiera deimagen de la verdadera posición financiera de
las empresas. Por ejemplo, laboratorios comolas empresas. Por ejemplo, laboratorios como
Merck no muestran activo alguno relacionadoMerck no muestran activo alguno relacionado
con sus innovaciones de productos,...la marcacon sus innovaciones de productos,...la marca
Coca-Cola no se reflejaCoca-Cola no se refleja como un activo en elcomo un activo en el
balance de dicha compañía,...Microsoft cuyasbalance de dicha compañía,...Microsoft cuyas
acciones valen decenas de billones de dólaresacciones valen decenas de billones de dólares
presenta un balance que le hace parecerpresenta un balance que le hace parecer
mucho más pequeña.”mucho más pequeña.”
Medición de los Intangibles:Medición de los Intangibles:
problemasproblemas
 Dificultades para cuantificar inversiones yDificultades para cuantificar inversiones y
gastos necesarios para producirgastos necesarios para producir
intangiblesintangibles
 Dificultades para enjuiciar si los gastos enDificultades para enjuiciar si los gastos en
intangibles son correctosintangibles son correctos
 ¿Como saber si como individuos o como¿Como saber si como individuos o como
nación estamos realizando inversiones quenación estamos realizando inversiones que
incrementen la productividad y la riquezaincrementen la productividad y la riqueza
en años venideros?en años venideros?
Medición de los Intangibles:Medición de los Intangibles:
normas contablesnormas contables
 Provienen de una economíaProvienen de una economía
manufacturera: atención a activosmanufacturera: atención a activos
tangiblestangibles
 Modelo lineal innovación implícito enModelo lineal innovación implícito en
normas contables: creación de valor ennormas contables: creación de valor en
intangibles no es linealintangibles no es lineal
 Reconocimiento de intangibles en balance:Reconocimiento de intangibles en balance:
tradicionalmente sólo derechos detradicionalmente sólo derechos de
propiedad y mercado (Fondo de Comercio)propiedad y mercado (Fondo de Comercio)
Clasificación de los IntangiblesClasificación de los Intangibles
(Hendriksen y Van Breda)(Hendriksen y Van Breda)
Intangibles tradicionalesIntangibles tradicionales
 Intereses futurosIntereses futuros
 Procesos secretosProcesos secretos
 Fondo de ComercioFondo de Comercio
 Marcas de fábricaMarcas de fábrica
 LicenciasLicencias
 NombresNombres
comercialescomerciales
 Marcas comercialesMarcas comerciales
 Derechos deDerechos de
explotaciónexplotación
 Derechos de autorDerechos de autor
 PatentesPatentes
 Acuerdos deAcuerdos de
cooperacióncooperación
 FranquiciasFranquicias
 Modelos de utilidadModelos de utilidad
Clasificación de los IntangiblesClasificación de los Intangibles
(Hendriksen y Van Breda)(Hendriksen y Van Breda)
Gastos amortizablesGastos amortizables
 Publicidad yPublicidad y
promociónpromoción
 Anticipos a autoresAnticipos a autores
 AplicacionesAplicaciones
informáticasinformáticas
 CostesCostes
aseguramiento deaseguramiento de
deudasdeudas
 Costes legalesCostes legales
 Gastos de formaciónGastos de formación
 Investigación deInvestigación de
mercadosmercados
 Costes organizativosCostes organizativos
 Costes deCostes de
preaperturapreapertura
 Costes deCostes de
reestructuraciónreestructuración
 Costes de reparaciónCostes de reparación
 Costes de I+DCostes de I+D
 GastosGastos
establecimientoestablecimiento
Nuevos IntangiblesNuevos Intangibles
 No tienen derechos de propiedad protegidos niNo tienen derechos de propiedad protegidos ni
mercado: I+D en proceso, secretos del negocio,mercado: I+D en proceso, secretos del negocio,
imagen corporativa, reputación, sistemas deimagen corporativa, reputación, sistemas de
dirección, procesos mercantiles, etc.dirección, procesos mercantiles, etc.
 La empresa tiene escaso control sobre losLa empresa tiene escaso control sobre los
intangibles: competencias esenciales, capitalintangibles: competencias esenciales, capital
humano, organizativo y relacional: antehumano, organizativo y relacional: ante
incertidumbre cargo a gastos ejercicioincertidumbre cargo a gastos ejercicio
 Se necesitan nuevos criterios contable-financierosSe necesitan nuevos criterios contable-financieros
** Como activos tangibles (Baruch Lev): reconocer y amortizar enComo activos tangibles (Baruch Lev): reconocer y amortizar en
Balance/ P y GBalance/ P y G
* Información complementaria en Memoria/ Informe de gestión:* Información complementaria en Memoria/ Informe de gestión:
varios niveles o capas de información (Steven Wallman)varios niveles o capas de información (Steven Wallman)
Algunas citas:Algunas citas:
Baruch Lev (NYU)Baruch Lev (NYU)
““Esta política contable acabaría con elEsta política contable acabaría con el
absurdo de que los ladrillos y el morteroabsurdo de que los ladrillos y el mortero
de las empresas químicas, farmacéuticas,de las empresas químicas, farmacéuticas,
electrónicas, informáticas, deelectrónicas, informáticas, de
biotecnología y de telecomunicacionesbiotecnología y de telecomunicaciones
sean consideradas como activos, mientrassean consideradas como activos, mientras
que las inversiones en intangiblesque las inversiones en intangibles
generadoras de la mayoría de sus ingresosgeneradoras de la mayoría de sus ingresos
no pueden encontrarse en sus estadosno pueden encontrarse en sus estados
financieros”financieros”
La necesidad de información sobreLa necesidad de información sobre
intangiblesintangibles
MEAN MARKET-TO-BOOK RATIO FOR THE FIRMS INCLUDED IN THE S&P 500
0,00
1,00
2,00
3,00
4,00
5,00
6,00
7,00
8,00
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Year
RatioMarket-to-Book
Copyrght Baruch Lev, 2000
Intangibles:Intangibles:
definición y reconocimientodefinición y reconocimiento
 NIC 38: recurso identificable, de carácter no monetarioNIC 38: recurso identificable, de carácter no monetario
y sin apariencia física, que se posee para ser utilizadoy sin apariencia física, que se posee para ser utilizado
en la producción o suministro de bienes y servicios,en la producción o suministro de bienes y servicios,
para ser arrendado a terceros o para funcionespara ser arrendado a terceros o para funciones
relacionadas con la administración de la entidadrelacionadas con la administración de la entidad
 Reconocimiento en balance:Reconocimiento en balance:
Activo identificableActivo identificable
Controlado por la empresa como rdº de sucesosControlado por la empresa como rdº de sucesos
pasadospasados
Se espera obtener de él beneficios futurosSe espera obtener de él beneficios futuros
- Sea probable que el bº revierta a la empresa- Sea probable que el bº revierta a la empresa
- El valor del activo puede estimarse de manera fiable- El valor del activo puede estimarse de manera fiable
Intangibles:Intangibles:
Valoración contableValoración contable
 NIC 38: precio de adquisición o coste deNIC 38: precio de adquisición o coste de
producciónproducción
 Adquisición a terceros: posibilidad de capitalizarAdquisición a terceros: posibilidad de capitalizar
intereses.intereses.
 Subvenciones: valor razonable o valor simbólicoSubvenciones: valor razonable o valor simbólico
+ gastos directamente atribuibles (derechos+ gastos directamente atribuibles (derechos
sobre terrenos aeropuerto, licencias radio TV,sobre terrenos aeropuerto, licencias radio TV,
licencias de importación, etc)licencias de importación, etc)
 Intercambio de activos: según valor contable delIntercambio de activos: según valor contable del
bien entregado, no al reconocimiento de bº. Pagobien entregado, no al reconocimiento de bº. Pago
con instrumentos de capital: informe pericialcon instrumentos de capital: informe pericial
(LSA)/ valor razonable (NIC)(LSA)/ valor razonable (NIC)
Intangibles:Intangibles:
Fondo de ComercioFondo de Comercio
 NIC 22/NIIF 3 Combinaciones de empresas:NIC 22/NIIF 3 Combinaciones de empresas:
diferencia entre precio pagado y valor contablediferencia entre precio pagado y valor contable
adquirido:adquirido:
* Activos identificables: valor razonable* Activos identificables: valor razonable
(si cumplen requisitos de reconocimiento)(si cumplen requisitos de reconocimiento)
* Resto: Fondo de Comercio (clientela, nombre o* Resto: Fondo de Comercio (clientela, nombre o
razón social, capital humano, localización, cuotarazón social, capital humano, localización, cuota
de mercado)de mercado)
 Pérdida de valor del Fondo de Comercio:Pérdida de valor del Fondo de Comercio:
* Amortización: FASB no amortizable, IASB* Amortización: FASB no amortizable, IASB
máximo 20 años (excepcionalmente más)máximo 20 años (excepcionalmente más)
* Deterioro NIC 36: unidad generadora de* Deterioro NIC 36: unidad generadora de
efectivoefectivo
IntangiblesIntangibles
Gastos de I + DGastos de I + D
 Investigación: estudio original y planificadoInvestigación: estudio original y planificado
emprendido para obtener nuevos conocimientosemprendido para obtener nuevos conocimientos
científicos y tecnológicoscientíficos y tecnológicos
 Desarrollo: aplicación de los resultados de laDesarrollo: aplicación de los resultados de la
investigación para la producción de materiales,investigación para la producción de materiales,
productos, métodos, procesos o sistemas nuevosproductos, métodos, procesos o sistemas nuevos
o sustancialmente mejorados antes del comienzoo sustancialmente mejorados antes del comienzo
de su producción o uso comercialde su producción o uso comercial
 NIC 38: I => gastos; D => activo si cumpleNIC 38: I => gastos; D => activo si cumple
requisitos (NIC = PGC). Propuesta de revertirrequisitos (NIC = PGC). Propuesta de revertir
gastos cargados previamente. Aplicable a otrosgastos cargados previamente. Aplicable a otros
intangibles (Lev y otros). Problema: Gestiónintangibles (Lev y otros). Problema: Gestión
contable de beneficios.contable de beneficios.
 Amortización: PGC 5 años, NIC vida útil, máximoAmortización: PGC 5 años, NIC vida útil, máximo
20 años20 años
IntangiblesIntangibles
Concesiones de servicios públicosConcesiones de servicios públicos
 No contempladas en NICNo contempladas en NIC
 Muy importantes en España: autopistas,Muy importantes en España: autopistas,
abastecimiento de aguas, electricidad, etc.abastecimiento de aguas, electricidad, etc.
*posibilidad de activar todos los costes incurridos*posibilidad de activar todos los costes incurridos
hasta entrada en funcionamientohasta entrada en funcionamiento
* idem costes financieros devengados con* idem costes financieros devengados con
posterioridadposterioridad
* justificación: correlación I-G bajo perspectiva* justificación: correlación I-G bajo perspectiva
temporal total de la concesióntemporal total de la concesión
 Buscando una SIC/IFRIC: contratos LP/Buscando una SIC/IFRIC: contratos LP/
Intangibles. Transitoriamente normas contablesIntangibles. Transitoriamente normas contables
nacionales, como en Industrias extractivasnacionales, como en Industrias extractivas
IntangiblesIntangibles
Revelación de informaciónRevelación de información
 NIC 38 exige mayores detalles que PGCNIC 38 exige mayores detalles que PGC
 Proyecto FASB: Revelación de activos intangiblesProyecto FASB: Revelación de activos intangibles
internamente generados, aplicable a aquellos queinternamente generados, aplicable a aquellos que
serían reconocidos en una combinación deserían reconocidos en una combinación de
empresas. Información cualitativa y cuantitativa,empresas. Información cualitativa y cuantitativa,
financiera y no financiera. En suspenso desdefinanciera y no financiera. En suspenso desde
2002.2002.
 Revelación voluntaria: Unión Fenosa, Indra,Revelación voluntaria: Unión Fenosa, Indra,
BBVA, Bankinter, empresas nórdicasBBVA, Bankinter, empresas nórdicas
 Informe de Capital Intelectual: DirectricesInforme de Capital Intelectual: Directrices

Más contenido relacionado

Similar a 7 contabilidad intangibles

6 intangibles
6 intangibles6 intangibles
6 intangibles
nicolaspolania
 
CONTABILIDAD BASICA CPCC ALI VILLALTA ZEA
CONTABILIDAD BASICA  CPCC ALI VILLALTA ZEACONTABILIDAD BASICA  CPCC ALI VILLALTA ZEA
CONTABILIDAD BASICA CPCC ALI VILLALTA ZEA
Ali Villalta Zea
 
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
© Gian-Lluis Ribechini
 
Aspectos basicos de la contabilidad 02 copia
Aspectos basicos de la contabilidad 02   copiaAspectos basicos de la contabilidad 02   copia
Aspectos basicos de la contabilidad 02 copia
jose alex mendoza miranda
 
Clasificación de Cuentas
Clasificación de CuentasClasificación de Cuentas
Clasificación de Cuentas
monicachelini
 
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
© Gian-Lluis Ribechini
 
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutosIntroducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Joao Rendon Kahn
 
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
© Gian-Lluis Ribechini
 
Ponencia Patent Box
Ponencia Patent BoxPonencia Patent Box
Ponencia Patent Box
Albert Alonso
 
05 balance de situación e inventario para slideshare
05 balance de situación e inventario para slideshare05 balance de situación e inventario para slideshare
05 balance de situación e inventario para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Taller de Costos
Taller de CostosTaller de Costos
Taller de Costos
UNAM
 
Pyme Innova. Formulas financiacion para pymes: financiación y negociación ban...
Pyme Innova. Formulas financiacion para pymes: financiación y negociación ban...Pyme Innova. Formulas financiacion para pymes: financiación y negociación ban...
Pyme Innova. Formulas financiacion para pymes: financiación y negociación ban...
Imadeinnova
 
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
© Gian-Lluis Ribechini
 
Bienes intangibles
Bienes intangibles Bienes intangibles
Bienes intangibles
KhardikMiguel
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
PRESENTACIÓN CURSO ECONOMÍA DE LA EMPRESA
PRESENTACIÓN CURSO ECONOMÍA DE LA EMPRESAPRESENTACIÓN CURSO ECONOMÍA DE LA EMPRESA
PRESENTACIÓN CURSO ECONOMÍA DE LA EMPRESA
Nuestra Señora del Carmen
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
sofia_natali
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
Henry Maguiña Perfecto
 
Jornada CIAL
Jornada CIALJornada CIAL
Jornada CIAL
SGGestionyestrategia
 

Similar a 7 contabilidad intangibles (20)

6 intangibles
6 intangibles6 intangibles
6 intangibles
 
CONTABILIDAD BASICA CPCC ALI VILLALTA ZEA
CONTABILIDAD BASICA  CPCC ALI VILLALTA ZEACONTABILIDAD BASICA  CPCC ALI VILLALTA ZEA
CONTABILIDAD BASICA CPCC ALI VILLALTA ZEA
 
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
¿Es pot rendibilitzar el capital intangible de la meva empresa?
 
Aspectos basicos de la contabilidad 02 copia
Aspectos basicos de la contabilidad 02   copiaAspectos basicos de la contabilidad 02   copia
Aspectos basicos de la contabilidad 02 copia
 
Clasificación de Cuentas
Clasificación de CuentasClasificación de Cuentas
Clasificación de Cuentas
 
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
Rentabilizar los intangibles de tu empresa en el CEC el 13 02 2014
 
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutosIntroducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
 
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
Rendibilitzant els intangibles de la teva empresa al CEC el 13 02 2014
 
Ponencia Patent Box
Ponencia Patent BoxPonencia Patent Box
Ponencia Patent Box
 
05 balance de situación e inventario para slideshare
05 balance de situación e inventario para slideshare05 balance de situación e inventario para slideshare
05 balance de situación e inventario para slideshare
 
Taller de Costos
Taller de CostosTaller de Costos
Taller de Costos
 
Pyme Innova. Formulas financiacion para pymes: financiación y negociación ban...
Pyme Innova. Formulas financiacion para pymes: financiación y negociación ban...Pyme Innova. Formulas financiacion para pymes: financiación y negociación ban...
Pyme Innova. Formulas financiacion para pymes: financiación y negociación ban...
 
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
¿Se puede rentabilizar el capital intangible de mi empresa?
 
Bienes intangibles
Bienes intangibles Bienes intangibles
Bienes intangibles
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
PRESENTACIÓN CURSO ECONOMÍA DE LA EMPRESA
PRESENTACIÓN CURSO ECONOMÍA DE LA EMPRESAPRESENTACIÓN CURSO ECONOMÍA DE LA EMPRESA
PRESENTACIÓN CURSO ECONOMÍA DE LA EMPRESA
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Jornada CIAL
Jornada CIALJornada CIAL
Jornada CIAL
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

7 contabilidad intangibles

  • 1. Contabilidad e InformaciónContabilidad e Información sobre Intangiblessobre Intangibles Leandro CañibanoLeandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de MadridCatedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Curso de Doctorado Chile 2007Curso de Doctorado Chile 2007 Tema 7Tema 7
  • 2. Economía basada en elEconomía basada en el conocimientoconocimiento  Intercambios en economías desarrolladas:Intercambios en economías desarrolladas: no son meros bienes físicos:no son meros bienes físicos: *Servicios:financieros, legales, seguros,*Servicios:financieros, legales, seguros, fisioterapia, guardería, hoteles, internet,fisioterapia, guardería, hoteles, internet, teléfono, viajes aéreosteléfono, viajes aéreos *Experiencias:conciertos, cine, educación,*Experiencias:conciertos, cine, educación, espectáculos deportivos, restaurantes,espectáculos deportivos, restaurantes, cruceroscruceros *Bienes físicos: valor añadido mediante*Bienes físicos: valor añadido mediante tecnología incorporadatecnología incorporada
  • 3. La importancia de losLa importancia de los intangiblesintangibles  Creciente importancia de los servicios: delCreciente importancia de los servicios: del 31% del empleo en 1960 al 62% en 199731% del empleo en 1960 al 62% en 1997 (56-74% en USA)(56-74% en USA)  Valor de mercado de las empresas creceValor de mercado de las empresas crece muy por encima del valor de sus bienesmuy por encima del valor de sus bienes tangibles.tangibles. ** Walt Disney (2000): M: 117; B: 44 (11)Walt Disney (2000): M: 117; B: 44 (11) Intangibles 84 (?)Intangibles 84 (?) * Correlación: inversión en ordenadores y valor* Correlación: inversión en ordenadores y valor de mercado: 1 a10: 9 intangibles (Hall:2001de mercado: 1 a10: 9 intangibles (Hall:2001 Innovation and Market Value)Innovation and Market Value)
  • 4. Algunas citas:Algunas citas: Steven Wallman (SEC)Steven Wallman (SEC) ““Algunos de los nuevos y más significativosAlgunos de los nuevos y más significativos valores de negocio apenas aparecen en losvalores de negocio apenas aparecen en los balances, los cuales ofrecen una pobrebalances, los cuales ofrecen una pobre imagen de la verdadera posición financiera deimagen de la verdadera posición financiera de las empresas. Por ejemplo, laboratorios comolas empresas. Por ejemplo, laboratorios como Merck no muestran activo alguno relacionadoMerck no muestran activo alguno relacionado con sus innovaciones de productos,...la marcacon sus innovaciones de productos,...la marca Coca-Cola no se reflejaCoca-Cola no se refleja como un activo en elcomo un activo en el balance de dicha compañía,...Microsoft cuyasbalance de dicha compañía,...Microsoft cuyas acciones valen decenas de billones de dólaresacciones valen decenas de billones de dólares presenta un balance que le hace parecerpresenta un balance que le hace parecer mucho más pequeña.”mucho más pequeña.”
  • 5. Medición de los Intangibles:Medición de los Intangibles: problemasproblemas  Dificultades para cuantificar inversiones yDificultades para cuantificar inversiones y gastos necesarios para producirgastos necesarios para producir intangiblesintangibles  Dificultades para enjuiciar si los gastos enDificultades para enjuiciar si los gastos en intangibles son correctosintangibles son correctos  ¿Como saber si como individuos o como¿Como saber si como individuos o como nación estamos realizando inversiones quenación estamos realizando inversiones que incrementen la productividad y la riquezaincrementen la productividad y la riqueza en años venideros?en años venideros?
  • 6. Medición de los Intangibles:Medición de los Intangibles: normas contablesnormas contables  Provienen de una economíaProvienen de una economía manufacturera: atención a activosmanufacturera: atención a activos tangiblestangibles  Modelo lineal innovación implícito enModelo lineal innovación implícito en normas contables: creación de valor ennormas contables: creación de valor en intangibles no es linealintangibles no es lineal  Reconocimiento de intangibles en balance:Reconocimiento de intangibles en balance: tradicionalmente sólo derechos detradicionalmente sólo derechos de propiedad y mercado (Fondo de Comercio)propiedad y mercado (Fondo de Comercio)
  • 7. Clasificación de los IntangiblesClasificación de los Intangibles (Hendriksen y Van Breda)(Hendriksen y Van Breda) Intangibles tradicionalesIntangibles tradicionales  Intereses futurosIntereses futuros  Procesos secretosProcesos secretos  Fondo de ComercioFondo de Comercio  Marcas de fábricaMarcas de fábrica  LicenciasLicencias  NombresNombres comercialescomerciales  Marcas comercialesMarcas comerciales  Derechos deDerechos de explotaciónexplotación  Derechos de autorDerechos de autor  PatentesPatentes  Acuerdos deAcuerdos de cooperacióncooperación  FranquiciasFranquicias  Modelos de utilidadModelos de utilidad
  • 8. Clasificación de los IntangiblesClasificación de los Intangibles (Hendriksen y Van Breda)(Hendriksen y Van Breda) Gastos amortizablesGastos amortizables  Publicidad yPublicidad y promociónpromoción  Anticipos a autoresAnticipos a autores  AplicacionesAplicaciones informáticasinformáticas  CostesCostes aseguramiento deaseguramiento de deudasdeudas  Costes legalesCostes legales  Gastos de formaciónGastos de formación  Investigación deInvestigación de mercadosmercados  Costes organizativosCostes organizativos  Costes deCostes de preaperturapreapertura  Costes deCostes de reestructuraciónreestructuración  Costes de reparaciónCostes de reparación  Costes de I+DCostes de I+D  GastosGastos establecimientoestablecimiento
  • 9. Nuevos IntangiblesNuevos Intangibles  No tienen derechos de propiedad protegidos niNo tienen derechos de propiedad protegidos ni mercado: I+D en proceso, secretos del negocio,mercado: I+D en proceso, secretos del negocio, imagen corporativa, reputación, sistemas deimagen corporativa, reputación, sistemas de dirección, procesos mercantiles, etc.dirección, procesos mercantiles, etc.  La empresa tiene escaso control sobre losLa empresa tiene escaso control sobre los intangibles: competencias esenciales, capitalintangibles: competencias esenciales, capital humano, organizativo y relacional: antehumano, organizativo y relacional: ante incertidumbre cargo a gastos ejercicioincertidumbre cargo a gastos ejercicio  Se necesitan nuevos criterios contable-financierosSe necesitan nuevos criterios contable-financieros ** Como activos tangibles (Baruch Lev): reconocer y amortizar enComo activos tangibles (Baruch Lev): reconocer y amortizar en Balance/ P y GBalance/ P y G * Información complementaria en Memoria/ Informe de gestión:* Información complementaria en Memoria/ Informe de gestión: varios niveles o capas de información (Steven Wallman)varios niveles o capas de información (Steven Wallman)
  • 10. Algunas citas:Algunas citas: Baruch Lev (NYU)Baruch Lev (NYU) ““Esta política contable acabaría con elEsta política contable acabaría con el absurdo de que los ladrillos y el morteroabsurdo de que los ladrillos y el mortero de las empresas químicas, farmacéuticas,de las empresas químicas, farmacéuticas, electrónicas, informáticas, deelectrónicas, informáticas, de biotecnología y de telecomunicacionesbiotecnología y de telecomunicaciones sean consideradas como activos, mientrassean consideradas como activos, mientras que las inversiones en intangiblesque las inversiones en intangibles generadoras de la mayoría de sus ingresosgeneradoras de la mayoría de sus ingresos no pueden encontrarse en sus estadosno pueden encontrarse en sus estados financieros”financieros”
  • 11. La necesidad de información sobreLa necesidad de información sobre intangiblesintangibles MEAN MARKET-TO-BOOK RATIO FOR THE FIRMS INCLUDED IN THE S&P 500 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 Year RatioMarket-to-Book Copyrght Baruch Lev, 2000
  • 12. Intangibles:Intangibles: definición y reconocimientodefinición y reconocimiento  NIC 38: recurso identificable, de carácter no monetarioNIC 38: recurso identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física, que se posee para ser utilizadoy sin apariencia física, que se posee para ser utilizado en la producción o suministro de bienes y servicios,en la producción o suministro de bienes y servicios, para ser arrendado a terceros o para funcionespara ser arrendado a terceros o para funciones relacionadas con la administración de la entidadrelacionadas con la administración de la entidad  Reconocimiento en balance:Reconocimiento en balance: Activo identificableActivo identificable Controlado por la empresa como rdº de sucesosControlado por la empresa como rdº de sucesos pasadospasados Se espera obtener de él beneficios futurosSe espera obtener de él beneficios futuros - Sea probable que el bº revierta a la empresa- Sea probable que el bº revierta a la empresa - El valor del activo puede estimarse de manera fiable- El valor del activo puede estimarse de manera fiable
  • 13. Intangibles:Intangibles: Valoración contableValoración contable  NIC 38: precio de adquisición o coste deNIC 38: precio de adquisición o coste de producciónproducción  Adquisición a terceros: posibilidad de capitalizarAdquisición a terceros: posibilidad de capitalizar intereses.intereses.  Subvenciones: valor razonable o valor simbólicoSubvenciones: valor razonable o valor simbólico + gastos directamente atribuibles (derechos+ gastos directamente atribuibles (derechos sobre terrenos aeropuerto, licencias radio TV,sobre terrenos aeropuerto, licencias radio TV, licencias de importación, etc)licencias de importación, etc)  Intercambio de activos: según valor contable delIntercambio de activos: según valor contable del bien entregado, no al reconocimiento de bº. Pagobien entregado, no al reconocimiento de bº. Pago con instrumentos de capital: informe pericialcon instrumentos de capital: informe pericial (LSA)/ valor razonable (NIC)(LSA)/ valor razonable (NIC)
  • 14. Intangibles:Intangibles: Fondo de ComercioFondo de Comercio  NIC 22/NIIF 3 Combinaciones de empresas:NIC 22/NIIF 3 Combinaciones de empresas: diferencia entre precio pagado y valor contablediferencia entre precio pagado y valor contable adquirido:adquirido: * Activos identificables: valor razonable* Activos identificables: valor razonable (si cumplen requisitos de reconocimiento)(si cumplen requisitos de reconocimiento) * Resto: Fondo de Comercio (clientela, nombre o* Resto: Fondo de Comercio (clientela, nombre o razón social, capital humano, localización, cuotarazón social, capital humano, localización, cuota de mercado)de mercado)  Pérdida de valor del Fondo de Comercio:Pérdida de valor del Fondo de Comercio: * Amortización: FASB no amortizable, IASB* Amortización: FASB no amortizable, IASB máximo 20 años (excepcionalmente más)máximo 20 años (excepcionalmente más) * Deterioro NIC 36: unidad generadora de* Deterioro NIC 36: unidad generadora de efectivoefectivo
  • 15. IntangiblesIntangibles Gastos de I + DGastos de I + D  Investigación: estudio original y planificadoInvestigación: estudio original y planificado emprendido para obtener nuevos conocimientosemprendido para obtener nuevos conocimientos científicos y tecnológicoscientíficos y tecnológicos  Desarrollo: aplicación de los resultados de laDesarrollo: aplicación de los resultados de la investigación para la producción de materiales,investigación para la producción de materiales, productos, métodos, procesos o sistemas nuevosproductos, métodos, procesos o sistemas nuevos o sustancialmente mejorados antes del comienzoo sustancialmente mejorados antes del comienzo de su producción o uso comercialde su producción o uso comercial  NIC 38: I => gastos; D => activo si cumpleNIC 38: I => gastos; D => activo si cumple requisitos (NIC = PGC). Propuesta de revertirrequisitos (NIC = PGC). Propuesta de revertir gastos cargados previamente. Aplicable a otrosgastos cargados previamente. Aplicable a otros intangibles (Lev y otros). Problema: Gestiónintangibles (Lev y otros). Problema: Gestión contable de beneficios.contable de beneficios.  Amortización: PGC 5 años, NIC vida útil, máximoAmortización: PGC 5 años, NIC vida útil, máximo 20 años20 años
  • 16. IntangiblesIntangibles Concesiones de servicios públicosConcesiones de servicios públicos  No contempladas en NICNo contempladas en NIC  Muy importantes en España: autopistas,Muy importantes en España: autopistas, abastecimiento de aguas, electricidad, etc.abastecimiento de aguas, electricidad, etc. *posibilidad de activar todos los costes incurridos*posibilidad de activar todos los costes incurridos hasta entrada en funcionamientohasta entrada en funcionamiento * idem costes financieros devengados con* idem costes financieros devengados con posterioridadposterioridad * justificación: correlación I-G bajo perspectiva* justificación: correlación I-G bajo perspectiva temporal total de la concesióntemporal total de la concesión  Buscando una SIC/IFRIC: contratos LP/Buscando una SIC/IFRIC: contratos LP/ Intangibles. Transitoriamente normas contablesIntangibles. Transitoriamente normas contables nacionales, como en Industrias extractivasnacionales, como en Industrias extractivas
  • 17. IntangiblesIntangibles Revelación de informaciónRevelación de información  NIC 38 exige mayores detalles que PGCNIC 38 exige mayores detalles que PGC  Proyecto FASB: Revelación de activos intangiblesProyecto FASB: Revelación de activos intangibles internamente generados, aplicable a aquellos queinternamente generados, aplicable a aquellos que serían reconocidos en una combinación deserían reconocidos en una combinación de empresas. Información cualitativa y cuantitativa,empresas. Información cualitativa y cuantitativa, financiera y no financiera. En suspenso desdefinanciera y no financiera. En suspenso desde 2002.2002.  Revelación voluntaria: Unión Fenosa, Indra,Revelación voluntaria: Unión Fenosa, Indra, BBVA, Bankinter, empresas nórdicasBBVA, Bankinter, empresas nórdicas  Informe de Capital Intelectual: DirectricesInforme de Capital Intelectual: Directrices