SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS EMPRESAS::
Momentos en la vida de una empresaMomentos en la vida de una empresa
1-1- CUANDO SE INICIACUANDO SE INICIA: supone: supone
o Partir de una IdeaPartir de una Idea
o Elaborar un Plan de NegocioElaborar un Plan de Negocio
o Estudiar el MercadoEstudiar el Mercado
2-2- CUANDO SE LA COMIENZA ACUANDO SE LA COMIENZA A ORGANIZARORGANIZAR:: sese
debedebe
 Inscribir en distintosInscribir en distintos Organismos Oficiales.Organismos Oficiales.
 Imprimir la documentación comercial a utilizarImprimir la documentación comercial a utilizar
3-3- CUANDO ESTA EN MARCHACUANDO ESTA EN MARCHA:: realiza operaciones comercialesrealiza operaciones comerciales
que están respaldadas por losque están respaldadas por los Documentos Comerciales.Documentos Comerciales.
INSCRIPCION DEINSCRIPCION DE
LASLAS
EMPRESAS. Pasos:EMPRESAS. Pasos:
1-1- En la AFIP-DGIEn la AFIP-DGI para: a) Ipara: a) Inscribirse en el Régimen queque
le correspondale corresponda
Régimen GeneralRégimen General
Régimen SimplificadoRégimen Simplificado
b) Sb) Solicitar el CUITolicitar el CUIT

2-2- En la MunicipalidadEn la Municipalidad para solicitar la habilitaciónpara solicitar la habilitación
comercialcomercial

3-3- EnEn APIAPI..
TIPOS DETIPOS DE
CONTRIBUYENTESCONTRIBUYENTES
REGIMENREGIMEN
GENERALGENERAL ::
 Es para grandes contribuyentesEs para grandes contribuyentes
 Superar el monto mínimo de ventas fijado por elSuperar el monto mínimo de ventas fijado por el
Estado.Estado.
 Pasan a ser responsables Inscriptos en el IVA.Pasan a ser responsables Inscriptos en el IVA.
 Tributan mensualmente el impuesto a través deTributan mensualmente el impuesto a través de
una declaraciónuna declaración juradajurada..
REGIMENREGIMEN
SIMPLIFICADOSIMPLIFICADO
 Es para pequeños contribuyentes.Es para pequeños contribuyentes.
 Pasan a ser Monotributistas.Pasan a ser Monotributistas.
 Abonan una cuota mensual fija queAbonan una cuota mensual fija que
incluye Iva, Ganancias yincluye Iva, Ganancias y JubilaciónJubilación..
DOCUMENTODOCUMENTO
SCOMERCIASCOMERCIA
LESLESI.I. CONCEPTOCONCEPTO
II.II. IMPORTANCIAIMPORTANCIA
III.III. CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
IV.IV. CONSERVACIÓNCONSERVACIÓN
V.V. REQUISITOSREQUISITOS
VI.VI. EJEMPLOSEJEMPLOS
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
COMERCIALESCOMERCIALES
I-I- ConceptoConcepto::
Son constancias escritasSon constancias escritas
de las distintasde las distintas
transaccionestransacciones
económicas que realizaneconómicas que realizan
laslas empresasempresas..
DOCUMENTO
SS
COMERCIALECOMERCIALE
SS
Importancia
Los documentos son muy importante en unaLos documentos son muy importante en una
empresa porque cumplen con las siguientesempresa porque cumplen con las siguientes
funciones:funciones:
** DE CONTROLDE CONTROL
* J* JURÍDICAURÍDICA
** CONTABLECONTABLE
Es aquella que permite individualizar a las
partes que intervienen en la operación, la
mercadería involucrada, su cantidad,
calidad, precio, etc.
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
COMERCIALES:COMERCIALES:
FUNCIÓN CONTROLFUNCIÓN CONTROL::
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
COMERCIALES:COMERCIALES:
FUNCIÓN JURÍDICA:FUNCIÓN JURÍDICA:
Porque los documentos comerciales
constituyen un medio de prueba
frente a inconvenientes de tipo
legal.
DOCUMENTOsDOCUMENTOs
COMERCIALECOMERCIALE
SS
FUNCIÓN CONTABLE:FUNCIÓN CONTABLE:
A través de ellos se pueden llevar los
registros contables de las
transacciones comerciales efectuadas
por las distintas organizaciones.
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
COMERCIALESCOMERCIALES::
III-III- ClasificaciónClasificación
EXTERNOSEXTERNOS
a-a- SEGÚN EL ORIGENSEGÚN EL ORIGEN
INTERNOSINTERNOS
b-b- SEGÚN LASSEGÚN LAS COMPRA/ VENTACOMPRA/ VENTA
OPERACIONES:OPERACIONES: PAGO/ COBROPAGO/ COBRO
DEPÓSITOS BANCARIOSDEPÓSITOS BANCARIOS
C-C- SEGÚN EL MOMENTO:SEGÚN EL MOMENTO: PREVIOSPREVIOS
DEFINITIVOSDEFINITIVOS
D-D- SEGÚN LOS EJEMPLARESSEGÚN LOS EJEMPLARES: UNICOS: UNICOS
VARIOSVARIOS
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
COMERCIALESCOMERCIALES
IV-IV- Conservación:Conservación:
 Los documentos comerciales debenLos documentos comerciales deben
conservarse, obligatoriamente durante 10conservarse, obligatoriamente durante 10
años.años.
 Los métodos más utilizados son:Los métodos más utilizados son:
- biblioratos o carpetas- biblioratos o carpetas
- archivos metálicos- archivos metálicos
- diskets o CD- diskets o CD
-- filmacionesfilmaciones
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
COMERCIALESCOMERCIALES
V-V- Requisitos Los comprobantes se deben emitir de acuerdo con losLos comprobantes se deben emitir de acuerdo con los
requisitos que establecen las leyes o reglamentaciones querequisitos que establecen las leyes o reglamentaciones que
regulan su emisión.regulan su emisión.
 Se deben emitir con un determinado diseño y contenido,Se deben emitir con un determinado diseño y contenido,
por ejemplo: CUIT, fecha de inicio de actividad ypor ejemplo: CUIT, fecha de inicio de actividad y
numeración preimpresa, etc.numeración preimpresa, etc.
 El organismo nacional que controla el cumplimiento deEl organismo nacional que controla el cumplimiento de
dichas disposiciones es la AFIP, para evitar la evasión dedichas disposiciones es la AFIP, para evitar la evasión de
impuestos.impuestos.
 Para imprimir los comprobantes de venta se debe pedirPara imprimir los comprobantes de venta se debe pedir
autorización de impresión a la AFIP-DGI, que emite víaautorización de impresión a la AFIP-DGI, que emite vía
Internet elInternet el CAI.CAI.
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
COMERCIALESCOMERCIALES
EjemplosEjemplos
1-1- Que respaldan una compra o ventaQue respaldan una compra o venta
2-2- Que respaldan un pago o cobroQue respaldan un pago o cobro
3-3- Que respaldan un depósito bancarioQue respaldan un depósito bancario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos Comercial II - Contabilidad I
Documentos Comercial II - Contabilidad IDocumentos Comercial II - Contabilidad I
Documentos Comercial II - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
magus figueroa
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Melina Belen Cristansich
 
Factura
FacturaFactura
Factura
AraceliTIC
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Marta C. Numpaque
 
Monica
MonicaMonica
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEPRINDAMITA
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
ClaudiaSoranno
 
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de UsoOrden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Global Negotiator
 
Facturas
FacturasFacturas
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Milena Cardona
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablesccyepes
 
Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...danieldiazalvarez
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Alexandra Machasilla
 
Orden de compra 1[1]
Orden de compra 1[1]Orden de compra 1[1]
Orden de compra 1[1]miguel bernal
 

La actualidad más candente (20)

Documentos Comercial II - Contabilidad I
Documentos Comercial II - Contabilidad IDocumentos Comercial II - Contabilidad I
Documentos Comercial II - Contabilidad I
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
 
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de UsoOrden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
Orden de Compra Internacional - Modelo y Guía de Uso
 
Facturas
FacturasFacturas
Facturas
 
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Orden de compra 1[1]
Orden de compra 1[1]Orden de compra 1[1]
Orden de compra 1[1]
 

Similar a Documentos comerciales

Legalización de empresas
Legalización de empresasLegalización de empresas
Legalización de empresas
Jey Diaz
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
Luis Alberto Peralta Letiche
 
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdfCONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
DaryurithMichelleRin
 
Soportes documentales contables
Soportes documentales contablesSoportes documentales contables
Soportes documentales contables
andreafanssss
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Virtualización Distancia Empresas
 
Contabilidad financiera I
Contabilidad financiera IContabilidad financiera I
Contabilidad financiera IEliza_gr9124
 
Los estados financieros amigable
Los estados financieros amigableLos estados financieros amigable
Los estados financieros amigablerocapio1987
 
Los estados financieros amigable
Los estados financieros amigableLos estados financieros amigable
Los estados financieros amigablerocapio1987
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
Andrea Camacho
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
Juan Vacacela
 
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
CristhianIngls
 
Los documentos
Los documentos Los documentos
Los documentos
lilianarocacomun
 
Cespedes ramos alejandro contabilidad
Cespedes ramos alejandro   contabilidadCespedes ramos alejandro   contabilidad
Cespedes ramos alejandro contabilidadAlejandrito Cr
 
Guia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iGuia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iCAPUCOM
 

Similar a Documentos comerciales (20)

Legalización de empresas
Legalización de empresasLegalización de empresas
Legalización de empresas
 
CREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESACREACION DE EMPRESA
CREACION DE EMPRESA
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
00082852
0008285200082852
00082852
 
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdfCONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
CONTABILIDAD-FINANCIERA-PARA-EMPRESARIOS.pdf
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Soportes documentales contables
Soportes documentales contablesSoportes documentales contables
Soportes documentales contables
 
2008%20 Video Conta2[1]
2008%20 Video Conta2[1]2008%20 Video Conta2[1]
2008%20 Video Conta2[1]
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
 
Contabilidad financiera I
Contabilidad financiera IContabilidad financiera I
Contabilidad financiera I
 
Expoandamios acpe
Expoandamios acpeExpoandamios acpe
Expoandamios acpe
 
Los estados financieros amigable
Los estados financieros amigableLos estados financieros amigable
Los estados financieros amigable
 
Los estados financieros amigable
Los estados financieros amigableLos estados financieros amigable
Los estados financieros amigable
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
 
Taller 4
Taller  4Taller  4
Taller 4
 
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
 
Los documentos
Los documentos Los documentos
Los documentos
 
Cespedes ramos alejandro contabilidad
Cespedes ramos alejandro   contabilidadCespedes ramos alejandro   contabilidad
Cespedes ramos alejandro contabilidad
 
Guia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iGuia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio i
 

Más de BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA

Coso res 5.3.17
Coso res 5.3.17Coso res 5.3.17
Gestión de riesgos i clase 1 [reparado]
Gestión de riesgos i   clase 1 [reparado]Gestión de riesgos i   clase 1 [reparado]
Gestión de riesgos i clase 1 [reparado]
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javierRepetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglicaCual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Guia aplicación de la materialidad
Guia aplicación de la materialidadGuia aplicación de la materialidad
Guia aplicación de la materialidad
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
1. cartas para adaptar
1. cartas para adaptar1. cartas para adaptar
1. cartas para adaptar
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 

Más de BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA (10)

Resumen del capítulo
Resumen del capítuloResumen del capítulo
Resumen del capítulo
 
Coso res 5.3.17
Coso res 5.3.17Coso res 5.3.17
Coso res 5.3.17
 
Gestión de riesgos i clase 1 [reparado]
Gestión de riesgos i   clase 1 [reparado]Gestión de riesgos i   clase 1 [reparado]
Gestión de riesgos i clase 1 [reparado]
 
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javierRepetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
Repetir encuesta y hacer grafica de pastel javier
 
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglicaCual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
 
Guia aplicación de la materialidad
Guia aplicación de la materialidadGuia aplicación de la materialidad
Guia aplicación de la materialidad
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
1. cartas para adaptar
1. cartas para adaptar1. cartas para adaptar
1. cartas para adaptar
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Documentos comerciales

  • 1. LAS EMPRESAS:: Momentos en la vida de una empresaMomentos en la vida de una empresa 1-1- CUANDO SE INICIACUANDO SE INICIA: supone: supone o Partir de una IdeaPartir de una Idea o Elaborar un Plan de NegocioElaborar un Plan de Negocio o Estudiar el MercadoEstudiar el Mercado 2-2- CUANDO SE LA COMIENZA ACUANDO SE LA COMIENZA A ORGANIZARORGANIZAR:: sese debedebe  Inscribir en distintosInscribir en distintos Organismos Oficiales.Organismos Oficiales.  Imprimir la documentación comercial a utilizarImprimir la documentación comercial a utilizar 3-3- CUANDO ESTA EN MARCHACUANDO ESTA EN MARCHA:: realiza operaciones comercialesrealiza operaciones comerciales que están respaldadas por losque están respaldadas por los Documentos Comerciales.Documentos Comerciales.
  • 2. INSCRIPCION DEINSCRIPCION DE LASLAS EMPRESAS. Pasos:EMPRESAS. Pasos: 1-1- En la AFIP-DGIEn la AFIP-DGI para: a) Ipara: a) Inscribirse en el Régimen queque le correspondale corresponda Régimen GeneralRégimen General Régimen SimplificadoRégimen Simplificado b) Sb) Solicitar el CUITolicitar el CUIT  2-2- En la MunicipalidadEn la Municipalidad para solicitar la habilitaciónpara solicitar la habilitación comercialcomercial  3-3- EnEn APIAPI..
  • 3. TIPOS DETIPOS DE CONTRIBUYENTESCONTRIBUYENTES REGIMENREGIMEN GENERALGENERAL ::  Es para grandes contribuyentesEs para grandes contribuyentes  Superar el monto mínimo de ventas fijado por elSuperar el monto mínimo de ventas fijado por el Estado.Estado.  Pasan a ser responsables Inscriptos en el IVA.Pasan a ser responsables Inscriptos en el IVA.  Tributan mensualmente el impuesto a través deTributan mensualmente el impuesto a través de una declaraciónuna declaración juradajurada..
  • 4. REGIMENREGIMEN SIMPLIFICADOSIMPLIFICADO  Es para pequeños contribuyentes.Es para pequeños contribuyentes.  Pasan a ser Monotributistas.Pasan a ser Monotributistas.  Abonan una cuota mensual fija queAbonan una cuota mensual fija que incluye Iva, Ganancias yincluye Iva, Ganancias y JubilaciónJubilación..
  • 5. DOCUMENTODOCUMENTO SCOMERCIASCOMERCIA LESLESI.I. CONCEPTOCONCEPTO II.II. IMPORTANCIAIMPORTANCIA III.III. CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN IV.IV. CONSERVACIÓNCONSERVACIÓN V.V. REQUISITOSREQUISITOS VI.VI. EJEMPLOSEJEMPLOS
  • 6. DOCUMENTOSDOCUMENTOS COMERCIALESCOMERCIALES I-I- ConceptoConcepto:: Son constancias escritasSon constancias escritas de las distintasde las distintas transaccionestransacciones económicas que realizaneconómicas que realizan laslas empresasempresas..
  • 7. DOCUMENTO SS COMERCIALECOMERCIALE SS Importancia Los documentos son muy importante en unaLos documentos son muy importante en una empresa porque cumplen con las siguientesempresa porque cumplen con las siguientes funciones:funciones: ** DE CONTROLDE CONTROL * J* JURÍDICAURÍDICA ** CONTABLECONTABLE
  • 8. Es aquella que permite individualizar a las partes que intervienen en la operación, la mercadería involucrada, su cantidad, calidad, precio, etc. DOCUMENTOSDOCUMENTOS COMERCIALES:COMERCIALES: FUNCIÓN CONTROLFUNCIÓN CONTROL::
  • 9. DOCUMENTOSDOCUMENTOS COMERCIALES:COMERCIALES: FUNCIÓN JURÍDICA:FUNCIÓN JURÍDICA: Porque los documentos comerciales constituyen un medio de prueba frente a inconvenientes de tipo legal.
  • 10. DOCUMENTOsDOCUMENTOs COMERCIALECOMERCIALE SS FUNCIÓN CONTABLE:FUNCIÓN CONTABLE: A través de ellos se pueden llevar los registros contables de las transacciones comerciales efectuadas por las distintas organizaciones.
  • 11. DOCUMENTOSDOCUMENTOS COMERCIALESCOMERCIALES:: III-III- ClasificaciónClasificación EXTERNOSEXTERNOS a-a- SEGÚN EL ORIGENSEGÚN EL ORIGEN INTERNOSINTERNOS b-b- SEGÚN LASSEGÚN LAS COMPRA/ VENTACOMPRA/ VENTA OPERACIONES:OPERACIONES: PAGO/ COBROPAGO/ COBRO DEPÓSITOS BANCARIOSDEPÓSITOS BANCARIOS C-C- SEGÚN EL MOMENTO:SEGÚN EL MOMENTO: PREVIOSPREVIOS DEFINITIVOSDEFINITIVOS D-D- SEGÚN LOS EJEMPLARESSEGÚN LOS EJEMPLARES: UNICOS: UNICOS VARIOSVARIOS
  • 12. DOCUMENTOSDOCUMENTOS COMERCIALESCOMERCIALES IV-IV- Conservación:Conservación:  Los documentos comerciales debenLos documentos comerciales deben conservarse, obligatoriamente durante 10conservarse, obligatoriamente durante 10 años.años.  Los métodos más utilizados son:Los métodos más utilizados son: - biblioratos o carpetas- biblioratos o carpetas - archivos metálicos- archivos metálicos - diskets o CD- diskets o CD -- filmacionesfilmaciones
  • 13. DOCUMENTOSDOCUMENTOS COMERCIALESCOMERCIALES V-V- Requisitos Los comprobantes se deben emitir de acuerdo con losLos comprobantes se deben emitir de acuerdo con los requisitos que establecen las leyes o reglamentaciones querequisitos que establecen las leyes o reglamentaciones que regulan su emisión.regulan su emisión.  Se deben emitir con un determinado diseño y contenido,Se deben emitir con un determinado diseño y contenido, por ejemplo: CUIT, fecha de inicio de actividad ypor ejemplo: CUIT, fecha de inicio de actividad y numeración preimpresa, etc.numeración preimpresa, etc.  El organismo nacional que controla el cumplimiento deEl organismo nacional que controla el cumplimiento de dichas disposiciones es la AFIP, para evitar la evasión dedichas disposiciones es la AFIP, para evitar la evasión de impuestos.impuestos.  Para imprimir los comprobantes de venta se debe pedirPara imprimir los comprobantes de venta se debe pedir autorización de impresión a la AFIP-DGI, que emite víaautorización de impresión a la AFIP-DGI, que emite vía Internet elInternet el CAI.CAI.
  • 14. DOCUMENTOSDOCUMENTOS COMERCIALESCOMERCIALES EjemplosEjemplos 1-1- Que respaldan una compra o ventaQue respaldan una compra o venta 2-2- Que respaldan un pago o cobroQue respaldan un pago o cobro 3-3- Que respaldan un depósito bancarioQue respaldan un depósito bancario