SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD




                   NOCIONES BÁSICAS

                    DE CONTABILIDAD




Francisco Frias
  Fernández
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

          CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS


 CONTABILIDAD (C)  P.C.G.A  TD Ejecutivos E.
 CONTABILIDAD (T)  Producir I.F. (S/.)  3ros TD

 CONTABILIDAD (A)  Historial E (S/.) y fecha


C. Financiera  C. Gral.  CE  Relaciona E. exterior  EE/FF

C. Gerencial.  C. Interna  Concierne  interior de la E



    Introducción a la
      Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

                 CONTABILIDAD COMO SISTEMA




CORRIENTE                                          CORRIENTE
                             PROCESO
   DE                                                  DE
                             CONTABLE
 ENTRADA                                             SALIDA




  Introducción a la
    Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

                          CONTABILIDAD COMO SISTEMA


      CORRIENTE                                                       CORRIENTE
                                         PROCESO
         DE                                                               DE
                                         CONTABLE
       ENTRADA                                                          SALIDA


 Facturas                         Clasificación y análisis de    Balance de Situación
 Boletas                           las operaciones                 Financiera
Otros Comprobantes                Registro de operaciones        Estado de Resultado
      Notas de Débito             Preparación de los              Integral
      Notas de Crédito             Estados Financieros            Estado de Cambios
      Depósitos                                                    en el Patrimonio Neto
      Cheques                                                     Estado de Flujo de
      Letras                                                       Efectivo
      C. Ingresos
      C. Egresos



         Introducción a la
           Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

                           EL PROCESO CONTABLE

                                      . L Caja
                                      . R Compras
                                      . R Ventas
                                      . Plla Sueldos




Inventario y                                                           Hoja Interna
                             Diario                    Mayor            deTrabajo
  Balances




                              ANÁLISIS E
                                                                 ESTADOS
   TDG                     INTERPRETACIÓN
                                                               FINANCIEROS
                               DE EE / FF


       Introducción a la
         Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

                      La Ecuación Contable


               ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO



    Los bienes +
                                        Lo que la empresa
   lo que le deben
                                        debe a sus dueños
     Lo que tiene

                        Lo que debe
                         a terceros

Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

                           PARTIDA DOBLE




   DEBE                                                HABER
  CARGO                                                ABONO
  DÉBITO                                              CRÉDITO
 DEUDOR                                              ACREEDOR
  ACTIVO                                               PASIVO
  GASTO                                               INGRESO
 PÉRDIDA                                             GANANCIA




Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

                               PARTIDA DOBLE
    Cuenta T
                                      DEBE               HABER


Si es Activo
                                    Aumentos       Disminuciones

Si es Pasivo
o Patrimonio                      Disminuciones      Aumentos


                                   Saldo Deudor    Saldo Acreedor

    Introducción a la
      Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

                           PARTIDA DOBLE
Cuenta T
                           DEBE               HABER


                         DÉBITOS            CRÉDITOS

                             O                  O

                          CARGOS             ABONOS


                        Saldo Deudor      Saldo Acreedor
Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

                                     PARTIDA DOBLE
        ACTIVO                              PASIVO             PATRIMONIO
 DEBE                                DEBE                      DEBE    HABER
                  HABER                          HABER

DEBITOS                                         CREDITOS              CREDITOS



                                                           +
                                                     O                   O

                               =
  O

CARGOS                                          ABONOS                ABONOS




 Saldo                                          Saldo                  Saldo
Deudor                                         Acreedor               Acreedor



          Introducción a la
            Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

                                     PARTIDA DOBLE

       CUENTAS
                                                              ¿QUÉ?
•   Efectivo                 •   Equipo Oficina
•   Bancos                   •   Unid. Transporte
•   L/. X Cobrar             •   Terrenos
•   Mercaderías              •   L/. X Pagar
•   Muebles y
    enseres
                        COSAS



         Introducción a la
           Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


                             PARTIDA DOBLE

 CUENTAS
                                                       ¿QUIÉN?

• Cuentas por Cobrar Comerciales
• Cuentas por Cobrar Diversas
• Cuentas por Pagar Comerciales
• Cuentas por Pagar Diversas

      PERSONAS




  Introducción a la
    Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


                         PARTIDA DOBLE

 CUENTAS
                                        ¿RESULTADO?

• Sueldos    • Intereses
• Salarios   • Comisiones
• Alquileres • Gastos varios
• Descuentos

    RESULTADOS




  Introducción a la
    Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


                           PARTIDA DOBLE


•    Compro mercaderías al contado (e)
•    Vendo muebles al contado con Ch/.
•    Vendo terreno pagan con Ch/. Bco. C
•    Compro muebles y pago en efectivo
•    Vendo mercaderías al contado (e)




    Introducción a la
      Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


                           PARTIDA DOBLE


•    Compro mercaderías al crédito
•    Vendo muebles al crédito
•    Vendo terreno al crédito
•    Compro muebles y pago en letras
•    Vendo mercaderías al crédito




    Introducción a la
      Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


                           PARTIDA DOBLE


•    Pago a mi proveedor con Ch/.
•    Me pagan el alquiler al con Ch/. G
•    Pago intereses al Bco. con Ch/. P
•    Cobro a mi cliente Pérez
• Me pagan intereses por préstamo en efectivo  G
• Pago sueldos según Planilla  G



    Introducción a la
      Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


                      ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Disponibilidad                                PASIVO       Exigibilidad


      +
                               ACTIVO
                              CORRIENTE
                                            CORRIENTE
                                                                 +
                                              PASIVO
                                               NO
                               ACTIVO       CORRIENTE             -
                                                           Restricción
                                 NO

                                                                   +
      -
                              CORRIENTE     PATRIMONIO

                                                                   -
          Introducción a la
            Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD




Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


            DECISIONES FINANCIERAS DE LOS INDIVIDUOS




ACTIVOS (Riqueza)                              PASIVOS (Deudas)




                     CAPITAL NETO = ACTIVOS - PASIVOS


     Introducción a la
       Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


             DECISIONES FINANCIERAS DE LAS EMPRESAS
                                                    PASIVOS
                                                    (deudas con
ACTIVOS
                                                    terceros)
(lo que le
pertenece)
                                                PATRIMONIO
                                                      NETO
                                                (deudas con
                                                    accionistas)
             PATRIMONIO NETO = ACTIVOS - PASIVOS

   Introducción a la
     Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


        La Contabilidad Financiera proporciona estos informes
                          básicos (EE / FF).

                                       . L Caja
                                       . R Compras
                                       . R Ventas
                                       . Plla Sueldos


            Inventario y                                        Balance de
                             Diario           Mayor              Comprob.
              Balances




                              ANÁLISIS E
                                                          ESTADOS
               TDG         INTERPRETACIÓN
                                                        FINANCIEROS
                               DE EE / FF




El Balance General (Cuentas de Balance) y el Estado de Resultados (Cuentas de
Resultados) son de uso generalizado, partiremos de ellos para realizar el análisis.

 Introducción a la
   Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


            ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA




Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


            ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

                                    PASIVO

                     ACTIVO       CORRIENTE
                                      4
                    CORRIENTE
                                    PASIVO
                     1 y 2
                                     NO
                     ACTIVO
                                  CORRIENTE
                       NO             4
                    CORRIENTE     PATRIMONIO
                        3             5




Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


            ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
• Activo:
 Lo que le pertenece a la E. y se clasifica según su grado
 de liquidez, es decir, la facilidad con la que se puede
 convertir en efectivo. Se ordena por su disponibilidad o
 liquidez, de mayor a menor grado:
     • Activo Corriente  Elemento 1 Disponible, Exigible
     • Activo Corriente  Elemento 2 Existencias
     • Activo No Corriente  Elemento 3 Activos Fijos


Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


             ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

• Pasivo:
     Obligaciones que tiene la E. para con terceros
     (excepto dueños). Se clasifica según el plazo en el
     cual se tiene que honrar dicha obligación:
     - Pasivo Corriente  Elemento 4
     - Pasivo No Corriente  Elemento 4




 Introducción a la
   Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


            ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

• Patrimonio Neto :
 Obligaciones que la E. tiene con los accionistas:
 Patrimonio  Elemento 5
 - Capital
 - Utilidades Acumuladas.




Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


             ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Aunque los activos se expresan en términos de unidades
monetarias, sólo el Efectivo es dinero real.
Las Cuentas por cobrar son cuentas adeudadas por terceros
a favor de la E.
Los inventarios muestran inversiones en unidades
monetarias que la E. ha realizado en mercaderías, materias
primas, productos en proceso y productos terminados.




 Introducción a la
   Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


               ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Los derechos contra los activos pueden ser:
- El Pasivo (dinero que adeuda la E.)
- La propiedad de los accionistas. El Capital de los accionistas es
un residuo que representa la cantidad que recibirán los
accionistas si todos los activos de la E. pudieran venderse a sus
valores en libros y si todos los activos pudieran pagarse también
en valores.



   Introducción a la
     Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


                     ECUACIÓN DE EQUILIBRIO

 Si se incrementa un Activo se debe:
         disminuir otro activo en un importe igual, o
         aumentar un pasivo o patrimonio en un importe igual.

 Si se disminuye un Activo se debe:
         aumentar otro activo en un importe igual, o
         disminuir un pasivo o patrimonio en un importe igual.




 Introducción a la
   Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD




Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


                  ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

• Muestra la rentabilidad de la E durante un período.
• Se conoce también como Estado de Pérdidas y Ganancias.
• Presenta los resultados de las operaciones de negocios realizadas
  en un período, mostrando los ingresos por ventas y los gastos en los
  que haya incurrido la E.
    • Gastos  Elemento 6
    • Ingresos  Elemento 7


     Introducción a la
       Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

      ESTRUCTURA DEL ESTADO DE RESULTADO
                   INTEGRAL
      Ventas
      (-) Costo de Ventas
      Utilidad Bruta
      (-) Gastos Adm. Y Vtas
      Utilidad de Operación
      (-) Gastos Financieros
      Utilidad antes de impuestos
      (-) Impuestos
      Utilidad Neta
      (-) Pago de Dividendos
      Utilidades Retenidas

Introducción a la
  Contabilidad
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD


   ESTRUCTURA DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

                 ESTADO DE RESULTADOS DE "ABC"
                          20XX                       S/.
Ventas                                                      200,0
Costo de los bienes vendidos                               (110,0)
Utilidad Bruta                                               90,0
Gastos generales, de ventas y administrativos               (30,0)
Utilidad de Operación                                        60,0
Gastos financieros                                          (21,0)
Utilidad antes de impuestos                                  39,0
Impuestos                                                   (11,7)
Utilidad Neta                                                27,3
Asignación de dividendos                                    (10,0)
Utilidades Retenidas                                         17,3

    Introducción a la
      Contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
Elardvj2
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoredien3666
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Octaviano Torres Ramirez
 
Contabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicasContabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicas
Janeth Lozano Lozano
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoeverling21
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
ortizadrian
 
Los pasivos espontáneos grupo no1
Los pasivos espontáneos   grupo no1Los pasivos espontáneos   grupo no1
Los pasivos espontáneos grupo no1
EdwinRobledo3
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFernando Romero
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
Serghio Márquez
 
Escuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidadEscuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidadlinagonzy
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Mary Vallejo
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
Ximena Barajas Calderon
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
Ana Cevallos C
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
Charly Teahc
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
anguitere
 
Que es contabilidad
Que es contabilidadQue es contabilidad
Que es contabilidad
GabbyMarin
 
Las finanzas
 Las finanzas Las finanzas
Las finanzas
Alis Peña González
 

La actualidad más candente (20)

El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
 
Contabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicasContabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicas
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Los pasivos espontáneos grupo no1
Los pasivos espontáneos   grupo no1Los pasivos espontáneos   grupo no1
Los pasivos espontáneos grupo no1
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
Escuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidadEscuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidad
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
 
Valoración de empresa
Valoración de empresaValoración de empresa
Valoración de empresa
 
Sistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero NacionalSistemas Financiero Nacional
Sistemas Financiero Nacional
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Que es contabilidad
Que es contabilidadQue es contabilidad
Que es contabilidad
 
Las finanzas
 Las finanzas Las finanzas
Las finanzas
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 

Similar a Contabilidad nociones básicas [Contabilidad]

Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
eliana386
 
Elementos de contabilidad
Elementos de contabilidadElementos de contabilidad
Elementos de contabilidad
nadirarias
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vCarmen Hevia Medina
 
Importancia de la informacion contable
Importancia de la informacion contableImportancia de la informacion contable
Importancia de la informacion contableleonela rodriguez
 
Estructura Básica de la contabilidad.
Estructura Básica de la contabilidad.Estructura Básica de la contabilidad.
Estructura Básica de la contabilidad.Jeffrenn Barrantes
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contablemarialililiana
 
(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
MCMurray
 
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
clau1562
 
Gestión de Tesorería - Sep. 09
Gestión de Tesorería - Sep. 09Gestión de Tesorería - Sep. 09
Gestión de Tesorería - Sep. 09
PROQUAME
 
CFPNE090219P - S4
CFPNE090219P - S4CFPNE090219P - S4
CFPNE090219P - S4
DiplomadosESEP
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contablemarialililiana
 
Mapa de las fases contable
Mapa de las fases contableMapa de las fases contable
Mapa de las fases contable
Universidad APEC
 
Proceso contable 2012
Proceso contable 2012Proceso contable 2012
Proceso contable 2012mercylopez15
 
Contabilidad.
Contabilidad. Contabilidad.
Contabilidad.
VERONICAVILLALOVOS
 
2012 master aliment i
2012 master aliment i2012 master aliment i
2012 master aliment iLuis Carlos
 
servicios contables
servicios contablesservicios contables
servicios contables
janetalzatearias
 

Similar a Contabilidad nociones básicas [Contabilidad] (20)

Nociones básicas de contabilidad
Nociones básicas de contabilidadNociones básicas de contabilidad
Nociones básicas de contabilidad
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Elementos de contabilidad
Elementos de contabilidadElementos de contabilidad
Elementos de contabilidad
 
Presentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez vPresentacion de trabajo la liquidez v
Presentacion de trabajo la liquidez v
 
Importancia de la informacion contable
Importancia de la informacion contableImportancia de la informacion contable
Importancia de la informacion contable
 
Estructura Básica de la contabilidad.
Estructura Básica de la contabilidad.Estructura Básica de la contabilidad.
Estructura Básica de la contabilidad.
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contable
 
(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
(4)lacuenta
 
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
Resumen de microeconomía y macroeconomía parte 5 2011
 
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
 
Gestión de Tesorería - Sep. 09
Gestión de Tesorería - Sep. 09Gestión de Tesorería - Sep. 09
Gestión de Tesorería - Sep. 09
 
CFPNE090219P - S4
CFPNE090219P - S4CFPNE090219P - S4
CFPNE090219P - S4
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contable
 
Mapa de las fases contable
Mapa de las fases contableMapa de las fases contable
Mapa de las fases contable
 
Proceso contable 2012
Proceso contable 2012Proceso contable 2012
Proceso contable 2012
 
Contabilidad.
Contabilidad. Contabilidad.
Contabilidad.
 
2012 master aliment i
2012 master aliment i2012 master aliment i
2012 master aliment i
 
servicios contables
servicios contablesservicios contables
servicios contables
 
Balance general y situacion patrimonial
Balance general y situacion patrimonialBalance general y situacion patrimonial
Balance general y situacion patrimonial
 
Balance general y situacion patrimonial
Balance general y situacion patrimonialBalance general y situacion patrimonial
Balance general y situacion patrimonial
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Contabilidad nociones básicas [Contabilidad]

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD NOCIONES BÁSICAS DE CONTABILIDAD Francisco Frias Fernández
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS CONTABILIDAD (C)  P.C.G.A  TD Ejecutivos E. CONTABILIDAD (T)  Producir I.F. (S/.)  3ros TD CONTABILIDAD (A)  Historial E (S/.) y fecha C. Financiera  C. Gral.  CE  Relaciona E. exterior  EE/FF C. Gerencial.  C. Interna  Concierne  interior de la E Introducción a la Contabilidad
  • 3. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD COMO SISTEMA CORRIENTE CORRIENTE PROCESO DE DE CONTABLE ENTRADA SALIDA Introducción a la Contabilidad
  • 4. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD COMO SISTEMA CORRIENTE CORRIENTE PROCESO DE DE CONTABLE ENTRADA SALIDA  Facturas  Clasificación y análisis de  Balance de Situación  Boletas las operaciones Financiera Otros Comprobantes  Registro de operaciones  Estado de Resultado  Notas de Débito  Preparación de los Integral  Notas de Crédito Estados Financieros  Estado de Cambios  Depósitos en el Patrimonio Neto  Cheques  Estado de Flujo de  Letras Efectivo  C. Ingresos  C. Egresos Introducción a la Contabilidad
  • 5. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD EL PROCESO CONTABLE . L Caja . R Compras . R Ventas . Plla Sueldos Inventario y Hoja Interna Diario Mayor deTrabajo Balances ANÁLISIS E ESTADOS TDG INTERPRETACIÓN FINANCIEROS DE EE / FF Introducción a la Contabilidad
  • 6. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD La Ecuación Contable ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO Los bienes + Lo que la empresa lo que le deben debe a sus dueños Lo que tiene Lo que debe a terceros Introducción a la Contabilidad
  • 7. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE DEBE HABER CARGO ABONO DÉBITO CRÉDITO DEUDOR ACREEDOR ACTIVO PASIVO GASTO INGRESO PÉRDIDA GANANCIA Introducción a la Contabilidad
  • 8. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE Cuenta T DEBE HABER Si es Activo Aumentos Disminuciones Si es Pasivo o Patrimonio Disminuciones Aumentos Saldo Deudor Saldo Acreedor Introducción a la Contabilidad
  • 9. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE Cuenta T DEBE HABER DÉBITOS CRÉDITOS O O CARGOS ABONOS Saldo Deudor Saldo Acreedor Introducción a la Contabilidad
  • 10. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE ACTIVO PASIVO PATRIMONIO DEBE DEBE DEBE HABER HABER HABER DEBITOS CREDITOS CREDITOS + O O = O CARGOS ABONOS ABONOS Saldo Saldo Saldo Deudor Acreedor Acreedor Introducción a la Contabilidad
  • 11. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE CUENTAS ¿QUÉ? • Efectivo • Equipo Oficina • Bancos • Unid. Transporte • L/. X Cobrar • Terrenos • Mercaderías • L/. X Pagar • Muebles y enseres COSAS Introducción a la Contabilidad
  • 12. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE CUENTAS ¿QUIÉN? • Cuentas por Cobrar Comerciales • Cuentas por Cobrar Diversas • Cuentas por Pagar Comerciales • Cuentas por Pagar Diversas PERSONAS Introducción a la Contabilidad
  • 13. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE CUENTAS ¿RESULTADO? • Sueldos • Intereses • Salarios • Comisiones • Alquileres • Gastos varios • Descuentos RESULTADOS Introducción a la Contabilidad
  • 14. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE • Compro mercaderías al contado (e) • Vendo muebles al contado con Ch/. • Vendo terreno pagan con Ch/. Bco. C • Compro muebles y pago en efectivo • Vendo mercaderías al contado (e) Introducción a la Contabilidad
  • 15. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE • Compro mercaderías al crédito • Vendo muebles al crédito • Vendo terreno al crédito • Compro muebles y pago en letras • Vendo mercaderías al crédito Introducción a la Contabilidad
  • 16. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD PARTIDA DOBLE • Pago a mi proveedor con Ch/. • Me pagan el alquiler al con Ch/. G • Pago intereses al Bco. con Ch/. P • Cobro a mi cliente Pérez • Me pagan intereses por préstamo en efectivo  G • Pago sueldos según Planilla  G Introducción a la Contabilidad
  • 17. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Disponibilidad PASIVO Exigibilidad + ACTIVO CORRIENTE CORRIENTE + PASIVO NO ACTIVO CORRIENTE - Restricción NO + - CORRIENTE PATRIMONIO - Introducción a la Contabilidad
  • 18. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Introducción a la Contabilidad
  • 19. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DECISIONES FINANCIERAS DE LOS INDIVIDUOS ACTIVOS (Riqueza) PASIVOS (Deudas) CAPITAL NETO = ACTIVOS - PASIVOS Introducción a la Contabilidad
  • 20. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DECISIONES FINANCIERAS DE LAS EMPRESAS PASIVOS (deudas con ACTIVOS terceros) (lo que le pertenece) PATRIMONIO NETO (deudas con accionistas) PATRIMONIO NETO = ACTIVOS - PASIVOS Introducción a la Contabilidad
  • 21. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD La Contabilidad Financiera proporciona estos informes básicos (EE / FF). . L Caja . R Compras . R Ventas . Plla Sueldos Inventario y Balance de Diario Mayor Comprob. Balances ANÁLISIS E ESTADOS TDG INTERPRETACIÓN FINANCIEROS DE EE / FF El Balance General (Cuentas de Balance) y el Estado de Resultados (Cuentas de Resultados) son de uso generalizado, partiremos de ellos para realizar el análisis. Introducción a la Contabilidad
  • 22. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Introducción a la Contabilidad
  • 23. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PASIVO ACTIVO CORRIENTE 4 CORRIENTE PASIVO 1 y 2 NO ACTIVO CORRIENTE NO 4 CORRIENTE PATRIMONIO 3 5 Introducción a la Contabilidad
  • 24. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA • Activo: Lo que le pertenece a la E. y se clasifica según su grado de liquidez, es decir, la facilidad con la que se puede convertir en efectivo. Se ordena por su disponibilidad o liquidez, de mayor a menor grado: • Activo Corriente  Elemento 1 Disponible, Exigible • Activo Corriente  Elemento 2 Existencias • Activo No Corriente  Elemento 3 Activos Fijos Introducción a la Contabilidad
  • 25. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA • Pasivo: Obligaciones que tiene la E. para con terceros (excepto dueños). Se clasifica según el plazo en el cual se tiene que honrar dicha obligación: - Pasivo Corriente  Elemento 4 - Pasivo No Corriente  Elemento 4 Introducción a la Contabilidad
  • 26. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA • Patrimonio Neto : Obligaciones que la E. tiene con los accionistas: Patrimonio  Elemento 5 - Capital - Utilidades Acumuladas. Introducción a la Contabilidad
  • 27. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Aunque los activos se expresan en términos de unidades monetarias, sólo el Efectivo es dinero real. Las Cuentas por cobrar son cuentas adeudadas por terceros a favor de la E. Los inventarios muestran inversiones en unidades monetarias que la E. ha realizado en mercaderías, materias primas, productos en proceso y productos terminados. Introducción a la Contabilidad
  • 28. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Los derechos contra los activos pueden ser: - El Pasivo (dinero que adeuda la E.) - La propiedad de los accionistas. El Capital de los accionistas es un residuo que representa la cantidad que recibirán los accionistas si todos los activos de la E. pudieran venderse a sus valores en libros y si todos los activos pudieran pagarse también en valores. Introducción a la Contabilidad
  • 29. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ECUACIÓN DE EQUILIBRIO  Si se incrementa un Activo se debe: disminuir otro activo en un importe igual, o aumentar un pasivo o patrimonio en un importe igual.  Si se disminuye un Activo se debe: aumentar otro activo en un importe igual, o disminuir un pasivo o patrimonio en un importe igual. Introducción a la Contabilidad
  • 30. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Introducción a la Contabilidad
  • 31. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL • Muestra la rentabilidad de la E durante un período. • Se conoce también como Estado de Pérdidas y Ganancias. • Presenta los resultados de las operaciones de negocios realizadas en un período, mostrando los ingresos por ventas y los gastos en los que haya incurrido la E. • Gastos  Elemento 6 • Ingresos  Elemento 7 Introducción a la Contabilidad
  • 32. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTRUCTURA DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL Ventas (-) Costo de Ventas Utilidad Bruta (-) Gastos Adm. Y Vtas Utilidad de Operación (-) Gastos Financieros Utilidad antes de impuestos (-) Impuestos Utilidad Neta (-) Pago de Dividendos Utilidades Retenidas Introducción a la Contabilidad
  • 33. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ESTRUCTURA DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL ESTADO DE RESULTADOS DE "ABC" 20XX S/. Ventas 200,0 Costo de los bienes vendidos (110,0) Utilidad Bruta 90,0 Gastos generales, de ventas y administrativos (30,0) Utilidad de Operación 60,0 Gastos financieros (21,0) Utilidad antes de impuestos 39,0 Impuestos (11,7) Utilidad Neta 27,3 Asignación de dividendos (10,0) Utilidades Retenidas 17,3 Introducción a la Contabilidad