SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCE DE
SITUACIÓN E
INVENTARIO
BALANCE
DE
SITUACIÓN
BALANCE
DE
SITUACIÓN
• ¿ QUÉ ES ?
•¿ CUÁNDO SE
REALIZA ?
•¿ QUÉ ESTRUCTURA
TIENE ?
Es un documento que refleja la
situación del patrimonio de una
empresa en un momento
determinado
Es un documento que refleja la situación del
patrimonio de una empresa en un momento
determinado
¿Cuándo se realiza?
• Cada 31 de diciembre, al menos
¿Qué estructura tiene?
• Bienes de la empresa
• Activo
• Bienes de la empresa
• Activo
• Propietarios
• Pasivo
ORDENACIÓN DEL BALANCE DE SITUACIÓN
ORDENACIÓN DEL BALANCE DE SITUACIÓN
ORDENACIÓN DEL BALANCE DE SITUACIÓN
• OJO, LO QUE HAY DENTRO DE LAS CAJAS DEL
BALANCE DE SITUACIÓN SON MASAS
PATRIMONIALES
ESTRUCTURA DEL BALANCE
ACTIVO
ACTIVO NO CORRIENTE
INMOVILIZADO INTANGIBLE
INMOVILIZADO MATERIAL
INVERSIONES INMOBILIARIAS
INVERSIONES FINANCIERAS
(AMORTIZACIONES)
ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS
REALIZABLE
DISPONIBLE
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
PATRIMONIO NETO
FONDOS PROPIOS O NO EXIGIBLE
PASIVO NO CORRIENTE
EXIGIBLE A LARGO PLAZO
PASIVO CORRIENTE
EXIGIBLE A CORTO PLAZO
Bienes y derechos que van
a permanecer en la
empresa por un plazo
superior a un año
Bienes y derechos que van
a permanecer en la
empresa por un plazo
superior a un año
Elementos patrimoniales cuyo
objetivo es asegurar la vida de
la empresa, al estar vinculados
a ella durante más de un
ejercicio económico
Inmovilizado intangible: son elementos patrimoniales que
"no se pueden tocar" al no ser materiales,
no son realmente bienes sino derechos susceptibles de
valoración económica
Según el Plan General Contable, alguno de los conceptos que
van incluidos en esta masa patrimonial son: gastos de
investigación y desarrollo, propiedad industrial y aplicaciones
informáticas.
Inmovilizado intangible: son elementos patrimoniales que
realmente "no se pueden tocar" al no ser materiales, son derechos con
valor económico, pero cuidado, no los confundamos con los derechos
de cobro a clientes, por ejemplo. Según el PGContable, alguno de los
conceptos que incluye esta masa patrimonial son: gastos de
investigación y desarrollo, propiedad industrial y aplicaciones
informáticas.
Inmovilizado material: estos elementos patrimoniales son
realmente bienes y no derechos. Algunos de los conceptos incluidos en
esta masa patrimonial según el PGC son: terrenos y bienes naturales,
construcciones, maquinaria, mobiliario y elementos de transporte.
Inmovilizado intangible: son elementos patrimoniales que realmente "no se pueden tocar" al no ser
materiales, por tanto no son realmente bienes sino derechos susceptibles de valoración económica, pero
cuidado, no los confundamos con los derechos de cobro a clientes, por ejemplo. Según el Plan General
Contable, alguno de los conceptos que van incluidos en esta masa patrimonial son: gastos de investigación y
desarrollo, propiedad industrial y aplicaciones informáticas.
Inmovilizado material: estos elementos patrimoniales son realmente bienes y no derechos. Algunos
de los conceptos incluidos en esta masa patrimonial según el Plan General Contable son: terrenos y bienes
naturales, construcciones, maquinaria, mobiliario y elementos de transporte.
Inversiones financieras a largo plazo: son las inversiones
realizadas por la empresa con el fin de obtener rentas, ya sean fijas
(invirtiendo en obligaciones, letras del tesoro, bonos, etc.), o variables
(inversiones en acciones). Los conceptos más utilizados según el PGC
son: inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de
patrimonio, valores representativos de deuda a largo plazo, créditos a
largo plazo e imposiciones a largo plazo.
ACTIVO CORRIENTE
D1: Bienes y derechos destinados a no
permanecer en la empresa más de un
período económico, su destino es rotar.
D2: Elementos patrimoniales cuyo
objetivo es asegurar la actividad propia
de la empresa y que en un plazo
inferior a un año se convierten en
efectivo
Existencias: Son los bienes objeto de la actividad principal de
la empresa. Por ejemplo, para una ferretería las existencias
pueden ser tornillos, tuercas, destornilladores, etc. Los
conceptos más utilizados según el Plan General Contable son:
mercaderías, materias primas, productos en curso,
semiterminados y terminados, y otros aprovisionamientos
(combustibles, repuestos, envases, embalajes, etc.)
Existencias: Son los bienes objeto de la actividad principal de la empresa. Por ejemplo, para una
ferretería las existencias pueden ser tornillos, tuercas, destornilladores, etc. Los conceptos más
utilizados según el Plan General Contable son: mercaderías, materias primas, productos en
curso, semiterminados y terminados, y otros aprovisionamientos (combustibles, repuestos,
envases, embalajes, etc.)
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar: en esta masa
patrimonial se incluyen los derechos de cobro sobre terceras
personas, constituyen el denominado "realizable". Algunos de
los conceptos más destacados según el Plan General Contable
son: clientes, deudores, Hacienda Pública deudor por diversos
conceptos y Organismos de la Seguridad Social deudores.
Existencias: Son los bienes objeto de la actividad principal de la empresa. Por ejemplo, para una ferretería las existencias
pueden ser tornillos, tuercas, destornilladores, etc. Los conceptos más utilizados según el Plan General Contable son:
mercaderías, materias primas, productos en curso, semiterminados y terminados, y otros aprovisionamientos
(combustibles, repuestos, envases, embalajes, etc.)
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar: en esta masa patrimonial se incluyen los derechos de cobro sobre terceras
personas, constituyen el denominado "realizable". Algunos de los conceptos más destacados según el Plan General
Contable son: clientes, deudores, Hacienda Pública deudor por diversos conceptos y Organismos de la Seguridad Social
deudores.
Inversiones financieras a corto plazo: lo anteriormente dicho
sobre las inversiones financieras a largo plazo se aplica aquí
también, solo que en esta masa patrimonial las inversiones
son a corto plazo. Los conceptos a destacar según el Plan son
los mismos, pero a corto plazo.
Efectivo: son los elementos patrimoniales que conforman "la
tesorería" de la empresa y cuya liquidez es inmediata. Los
conceptos más usados según el Plan General Contable son
Caja y Bancos.
PATRIMONIO NETO = ACTIVO-PASIVO
FONDOS PROPIOS: Aportaciones
realizadas por los propietarios de la
empresa
 Desde el exterior ( Capital, capital social,
subvenciones y donaciones recibidas )
 Desde el interior ( beneficios no
distribuidos: reservas, resultados del
ejercicio…)
PATRIMONIO NETO = ACTIVO-PASIVO
FONDOS PROPIOS: Aportaciones realizadas por
los propietarios de la empresa
 Desde el exterior ( Capital, capital social, subvenciones y
donaciones recibidas )
 Desde el interior ( beneficios no distribuidos: reservas,
resultados del ejercicio…)
SUBVENCIONES EN CAPITAL NO REINTEGRABLES :
son fondos ajenos que no hay que devolver
PASIVO:
 Pasivo no corriente o exigible a l/p o recursos
ajenos a l/p ( Deudas plazo > 1 año)
 Pasivo corriente o exigible a c/p o recursos
ajenos a c/p ( Deudas plazo < 1 año)
Pasivo no corriente: deudas a
largo plazo con entidades de
crédito, proveedores de
inmovilizado a largo plazo y
acreedores por arrendamiento
financiero a largo plazo.
Pasivo no corriente: ej deudas a largo plazo con
entidades de crédito, proveedores de
inmovilizado a largo plazo y acreedores por
arrendamiento financiero a largo plazo.
Pasivo corriente: : ej deudas a
corto plazo con entidades de
crédito, proveedores, acreedores
por prestaciones de servicios.
Caso real : Pescanova 2014
Caso real : Pescanova 2014
• Buscar cuentas anuales de empresas que
cotizan en el IBEX-35
– http:www.cnmv.es
INVENTARIO
INVENTARIO
• ¿ Qué es ?
• ¿Cuándo se
elabora?
• ¿Cómo se elabora?
• relación detallada de los
bienes, derechos y obligaciones
de la empresa, en la que
aparecerán con sus
correspondientes valores en
euros.
es
• relación detallada de los bienes, derechos y
obligaciones de la empresa, en la que
aparecerán con sus correspondientes valores
en euros.
es
(art 28 del Código de Comercio)
• al inicio de la actividad empresarial
•al final de cada ejercicio económico.
¿cuándo?
1.Observación de los componentes del
patrimonio
2.Valoración en euros de los componentes
del patrimonio
3.Clasificación en bienes, derechos y
obligaciones
4.Realización en el libro de inventarios.
Etapas o fases:
Recuperamos el ejemplo práctico de
Patrimonio y vemos como quedaría el
INVENTARIO
•HEMOS VISTO DOS DE
LOS LIBROS CONTABLES
MAS IMPORTANTES
• HEMOS VISTO DOS DE LOS
LIBROS CONTABLES MAS
IMPORTANTES
•HEMOS PRACTICADO LA
CONFECCIÓN DE
ALGUNOS
05 balance de situación e inventario para slideshare
05 balance de situación e inventario para slideshare
05 balance de situación e inventario para slideshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio económico parte 03 activo diferido
Estudio económico parte 03   activo diferidoEstudio económico parte 03   activo diferido
Estudio económico parte 03 activo diferido
bus3
 
Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresaTema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
nestor ordoñez
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
Análisis Económico y Social de la Empresa
Análisis Económico y Social de la EmpresaAnálisis Económico y Social de la Empresa
Análisis Económico y Social de la Empresa
ortizzubillagae
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
jaime moraga
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
Christian Salgado
 
Cuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especialCuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especial
Carlos Bartra Villanueva
 
Gastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipadoGastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipado
wayne Podolskyt Ramirez Menjivar
 
Balance general intern
Balance general internBalance general intern
Balance general intern
Verónica Garcia
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
janhpoll
 
Clasificación de cuentas lai, ing, lci
Clasificación de cuentas lai, ing, lciClasificación de cuentas lai, ing, lci
Clasificación de cuentas lai, ing, lci
joanarceh
 
12 formac ee ff
12 formac ee ff12 formac ee ff
12 formac ee ff
Lucho Canales
 
Análisis Financiero de la Empresa
Análisis Financiero de la EmpresaAnálisis Financiero de la Empresa
Análisis Financiero de la Empresa
ortizzubillagae
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
Paola Rodríguez
 
Renta432
Renta432Renta432
Renta432
juanca0106
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Warman Malio Mateo
 

La actualidad más candente (18)

Estudio económico parte 03 activo diferido
Estudio económico parte 03   activo diferidoEstudio económico parte 03   activo diferido
Estudio económico parte 03 activo diferido
 
Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresaTema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa
Tema 9 Patrimonio y cuentas de la empresa
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
Análisis Económico y Social de la Empresa
Análisis Económico y Social de la EmpresaAnálisis Económico y Social de la Empresa
Análisis Económico y Social de la Empresa
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Flujos de caja
Flujos de cajaFlujos de caja
Flujos de caja
 
Cuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especialCuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especial
 
Gastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipadoGastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipado
 
Balance general intern
Balance general internBalance general intern
Balance general intern
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Clasificación de cuentas lai, ing, lci
Clasificación de cuentas lai, ing, lciClasificación de cuentas lai, ing, lci
Clasificación de cuentas lai, ing, lci
 
12 formac ee ff
12 formac ee ff12 formac ee ff
12 formac ee ff
 
Análisis Financiero de la Empresa
Análisis Financiero de la EmpresaAnálisis Financiero de la Empresa
Análisis Financiero de la Empresa
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
 
Renta432
Renta432Renta432
Renta432
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Destacado

Pgc para slideshare
Pgc para slidesharePgc para slideshare
Pgc para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
03 patrimonio para slideshare
03 patrimonio para slideshare03 patrimonio para slideshare
03 patrimonio para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
10 la variación de existencias slideshare
10 la variación de existencias slideshare10 la variación de existencias slideshare
10 la variación de existencias slideshare
TAREIXA TRIGO
 
12 práctica ciclo contable empresa de servicios viajes copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa de servicios viajes copia para slideshare12 práctica ciclo contable empresa de servicios viajes copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa de servicios viajes copia para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
11 pwp iva para slideshare
11 pwp iva para slideshare11 pwp iva para slideshare
11 pwp iva para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
12 ciclo contable para slideshare
12 ciclo contable para slideshare12 ciclo contable para slideshare
12 ciclo contable para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
01 contabilidad para slideshare
01 contabilidad para slideshare01 contabilidad para slideshare
01 contabilidad para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
06 hechos contables para slideshare con mas contenido
06 hechos contables para slideshare con mas contenido06 hechos contables para slideshare con mas contenido
06 hechos contables para slideshare con mas contenido
TAREIXA TRIGO
 
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
07 cuentas y asientos contables parte 1
07 cuentas y asientos contables  parte 107 cuentas y asientos contables  parte 1
07 cuentas y asientos contables parte 1
TAREIXA TRIGO
 
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare 02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
T 1. el patrimonio
T 1. el patrimonioT 1. el patrimonio
T 1. el patrimonio
wenorro
 
Hojas de estilo
Hojas de estiloHojas de estilo
Hojas de estilo
wenorro
 
18 estado de cambios del patrimonio neto para slideshare
18 estado de cambios del patrimonio neto para slideshare18 estado de cambios del patrimonio neto para slideshare
18 estado de cambios del patrimonio neto para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
Resumen procedimientos tributarios
Resumen procedimientos tributariosResumen procedimientos tributarios
Resumen procedimientos tributarios
TAREIXA TRIGO
 
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienesActa de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Francisco Javier Agurto Ayala
 
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nifPrincipales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Luz Amanda Benavides Torres
 
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y gananciasT 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
wenorro
 

Destacado (20)

Pgc para slideshare
Pgc para slidesharePgc para slideshare
Pgc para slideshare
 
03 patrimonio para slideshare
03 patrimonio para slideshare03 patrimonio para slideshare
03 patrimonio para slideshare
 
10 la variación de existencias slideshare
10 la variación de existencias slideshare10 la variación de existencias slideshare
10 la variación de existencias slideshare
 
12 práctica ciclo contable empresa de servicios viajes copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa de servicios viajes copia para slideshare12 práctica ciclo contable empresa de servicios viajes copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa de servicios viajes copia para slideshare
 
11 pwp iva para slideshare
11 pwp iva para slideshare11 pwp iva para slideshare
11 pwp iva para slideshare
 
12 ciclo contable para slideshare
12 ciclo contable para slideshare12 ciclo contable para slideshare
12 ciclo contable para slideshare
 
09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare
 
01 contabilidad para slideshare
01 contabilidad para slideshare01 contabilidad para slideshare
01 contabilidad para slideshare
 
06 hechos contables para slideshare con mas contenido
06 hechos contables para slideshare con mas contenido06 hechos contables para slideshare con mas contenido
06 hechos contables para slideshare con mas contenido
 
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
12 práctica ciclo contable empresa comercial calzado copia para slideshare
 
07 cuentas y asientos contables parte 1
07 cuentas y asientos contables  parte 107 cuentas y asientos contables  parte 1
07 cuentas y asientos contables parte 1
 
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare 02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
 
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare07 cuentas y asientos contables  parte 2 para slideshare
07 cuentas y asientos contables parte 2 para slideshare
 
T 1. el patrimonio
T 1. el patrimonioT 1. el patrimonio
T 1. el patrimonio
 
Hojas de estilo
Hojas de estiloHojas de estilo
Hojas de estilo
 
18 estado de cambios del patrimonio neto para slideshare
18 estado de cambios del patrimonio neto para slideshare18 estado de cambios del patrimonio neto para slideshare
18 estado de cambios del patrimonio neto para slideshare
 
Resumen procedimientos tributarios
Resumen procedimientos tributariosResumen procedimientos tributarios
Resumen procedimientos tributarios
 
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienesActa de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
 
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nifPrincipales difrencias us.gaap, ifrs, nif
Principales difrencias us.gaap, ifrs, nif
 
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y gananciasT 5. balance situación y pérdidas y ganancias
T 5. balance situación y pérdidas y ganancias
 

Similar a 05 balance de situación e inventario para slideshare

Contabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadoresContabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadores
Orlando Cobos
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadores
jessica bravo
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
CARLOSMORENO
 
Presentación7.pptx
Presentación7.pptxPresentación7.pptx
Presentación7.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Qué es el balance general
Qué es el balance generalQué es el balance general
Qué es el balance general
yvon zuñiga jimenez
 
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagranQue servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Ugarte UZumaki
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
Alejandro Gutiérrez
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
Hugo Alexander
 
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptxANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
StefanyMichaelLealHe
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
costos2011
 
Balance activos
Balance activosBalance activos
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
gezianok
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
NoemiLisseth
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
Jaime Mauricio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
jatencio23
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
wildermaytavega
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
wildermaytavega
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
Armando
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
Nila Cosme
 

Similar a 05 balance de situación e inventario para slideshare (20)

Contabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadoresContabilidad basica e_indicadores
Contabilidad basica e_indicadores
 
Contabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadoresContabilidad basica e indicadores
Contabilidad basica e indicadores
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
 
Presentación7.pptx
Presentación7.pptxPresentación7.pptx
Presentación7.pptx
 
Qué es el balance general
Qué es el balance generalQué es el balance general
Qué es el balance general
 
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagranQue servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptxANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
ANALISIS FINANCIERO BASICO.pptx
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
 
Balance activos
Balance activosBalance activos
Balance activos
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel17 balance gral-emprendedores_inictel
17 balance gral-emprendedores_inictel
 

Más de TAREIXA TRIGO

Impuesto de sociedades para slideshare
Impuesto de sociedades para slideshareImpuesto de sociedades para slideshare
Impuesto de sociedades para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
TAREIXA TRIGO
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
TAREIXA TRIGO
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
TAREIXA TRIGO
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
TAREIXA TRIGO
 
Gcbe parte1
Gcbe parte1Gcbe parte1
Gcbe parte1
TAREIXA TRIGO
 
Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519
TAREIXA TRIGO
 
Gbt 17sept
Gbt 17septGbt 17sept
Gbt 17sept
TAREIXA TRIGO
 
GESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ECONÓMICO- ADMINISTRATIVA
GESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ECONÓMICO- ADMINISTRATIVAGESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ECONÓMICO- ADMINISTRATIVA
GESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ECONÓMICO- ADMINISTRATIVA
TAREIXA TRIGO
 
La organización de rrhh
La organización de rrhhLa organización de rrhh
La organización de rrhh
TAREIXA TRIGO
 
Esquema del curso para alumnas
Esquema del curso para alumnasEsquema del curso para alumnas
Esquema del curso para alumnas
TAREIXA TRIGO
 
UF_2 GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESA
UF_2 GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESAUF_2 GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESA
UF_2 GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESA
TAREIXA TRIGO
 

Más de TAREIXA TRIGO (12)

Impuesto de sociedades para slideshare
Impuesto de sociedades para slideshareImpuesto de sociedades para slideshare
Impuesto de sociedades para slideshare
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
 
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTEGESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
GESTIÓN Y CONTROL BÁSICO DE EXISTENCIAS - 2ª PARTE
 
Gcbe parte1
Gcbe parte1Gcbe parte1
Gcbe parte1
 
Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519Gestión básica de tesorería UF0519
Gestión básica de tesorería UF0519
 
Gbt 17sept
Gbt 17septGbt 17sept
Gbt 17sept
 
GESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ECONÓMICO- ADMINISTRATIVA
GESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ECONÓMICO- ADMINISTRATIVAGESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ECONÓMICO- ADMINISTRATIVA
GESTIÓN AUXILIAR DE DOCUMENTACIÓN ECONÓMICO- ADMINISTRATIVA
 
La organización de rrhh
La organización de rrhhLa organización de rrhh
La organización de rrhh
 
Esquema del curso para alumnas
Esquema del curso para alumnasEsquema del curso para alumnas
Esquema del curso para alumnas
 
UF_2 GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESA
UF_2 GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESAUF_2 GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESA
UF_2 GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESA
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

05 balance de situación e inventario para slideshare

  • 3. BALANCE DE SITUACIÓN • ¿ QUÉ ES ? •¿ CUÁNDO SE REALIZA ? •¿ QUÉ ESTRUCTURA TIENE ?
  • 4. Es un documento que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento determinado
  • 5. Es un documento que refleja la situación del patrimonio de una empresa en un momento determinado
  • 6. ¿Cuándo se realiza? • Cada 31 de diciembre, al menos
  • 8. • Bienes de la empresa • Activo
  • 9. • Bienes de la empresa • Activo • Propietarios • Pasivo
  • 10.
  • 11. ORDENACIÓN DEL BALANCE DE SITUACIÓN
  • 12. ORDENACIÓN DEL BALANCE DE SITUACIÓN
  • 13. ORDENACIÓN DEL BALANCE DE SITUACIÓN
  • 14. • OJO, LO QUE HAY DENTRO DE LAS CAJAS DEL BALANCE DE SITUACIÓN SON MASAS PATRIMONIALES
  • 15. ESTRUCTURA DEL BALANCE ACTIVO ACTIVO NO CORRIENTE INMOVILIZADO INTANGIBLE INMOVILIZADO MATERIAL INVERSIONES INMOBILIARIAS INVERSIONES FINANCIERAS (AMORTIZACIONES) ACTIVO CORRIENTE EXISTENCIAS REALIZABLE DISPONIBLE PATRIMONIO NETO Y PASIVO PATRIMONIO NETO FONDOS PROPIOS O NO EXIGIBLE PASIVO NO CORRIENTE EXIGIBLE A LARGO PLAZO PASIVO CORRIENTE EXIGIBLE A CORTO PLAZO
  • 16.
  • 17.
  • 18. Bienes y derechos que van a permanecer en la empresa por un plazo superior a un año
  • 19. Bienes y derechos que van a permanecer en la empresa por un plazo superior a un año Elementos patrimoniales cuyo objetivo es asegurar la vida de la empresa, al estar vinculados a ella durante más de un ejercicio económico
  • 20. Inmovilizado intangible: son elementos patrimoniales que "no se pueden tocar" al no ser materiales, no son realmente bienes sino derechos susceptibles de valoración económica Según el Plan General Contable, alguno de los conceptos que van incluidos en esta masa patrimonial son: gastos de investigación y desarrollo, propiedad industrial y aplicaciones informáticas.
  • 21. Inmovilizado intangible: son elementos patrimoniales que realmente "no se pueden tocar" al no ser materiales, son derechos con valor económico, pero cuidado, no los confundamos con los derechos de cobro a clientes, por ejemplo. Según el PGContable, alguno de los conceptos que incluye esta masa patrimonial son: gastos de investigación y desarrollo, propiedad industrial y aplicaciones informáticas. Inmovilizado material: estos elementos patrimoniales son realmente bienes y no derechos. Algunos de los conceptos incluidos en esta masa patrimonial según el PGC son: terrenos y bienes naturales, construcciones, maquinaria, mobiliario y elementos de transporte.
  • 22. Inmovilizado intangible: son elementos patrimoniales que realmente "no se pueden tocar" al no ser materiales, por tanto no son realmente bienes sino derechos susceptibles de valoración económica, pero cuidado, no los confundamos con los derechos de cobro a clientes, por ejemplo. Según el Plan General Contable, alguno de los conceptos que van incluidos en esta masa patrimonial son: gastos de investigación y desarrollo, propiedad industrial y aplicaciones informáticas. Inmovilizado material: estos elementos patrimoniales son realmente bienes y no derechos. Algunos de los conceptos incluidos en esta masa patrimonial según el Plan General Contable son: terrenos y bienes naturales, construcciones, maquinaria, mobiliario y elementos de transporte. Inversiones financieras a largo plazo: son las inversiones realizadas por la empresa con el fin de obtener rentas, ya sean fijas (invirtiendo en obligaciones, letras del tesoro, bonos, etc.), o variables (inversiones en acciones). Los conceptos más utilizados según el PGC son: inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio, valores representativos de deuda a largo plazo, créditos a largo plazo e imposiciones a largo plazo.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ACTIVO CORRIENTE D1: Bienes y derechos destinados a no permanecer en la empresa más de un período económico, su destino es rotar. D2: Elementos patrimoniales cuyo objetivo es asegurar la actividad propia de la empresa y que en un plazo inferior a un año se convierten en efectivo
  • 26. Existencias: Son los bienes objeto de la actividad principal de la empresa. Por ejemplo, para una ferretería las existencias pueden ser tornillos, tuercas, destornilladores, etc. Los conceptos más utilizados según el Plan General Contable son: mercaderías, materias primas, productos en curso, semiterminados y terminados, y otros aprovisionamientos (combustibles, repuestos, envases, embalajes, etc.)
  • 27. Existencias: Son los bienes objeto de la actividad principal de la empresa. Por ejemplo, para una ferretería las existencias pueden ser tornillos, tuercas, destornilladores, etc. Los conceptos más utilizados según el Plan General Contable son: mercaderías, materias primas, productos en curso, semiterminados y terminados, y otros aprovisionamientos (combustibles, repuestos, envases, embalajes, etc.) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar: en esta masa patrimonial se incluyen los derechos de cobro sobre terceras personas, constituyen el denominado "realizable". Algunos de los conceptos más destacados según el Plan General Contable son: clientes, deudores, Hacienda Pública deudor por diversos conceptos y Organismos de la Seguridad Social deudores.
  • 28. Existencias: Son los bienes objeto de la actividad principal de la empresa. Por ejemplo, para una ferretería las existencias pueden ser tornillos, tuercas, destornilladores, etc. Los conceptos más utilizados según el Plan General Contable son: mercaderías, materias primas, productos en curso, semiterminados y terminados, y otros aprovisionamientos (combustibles, repuestos, envases, embalajes, etc.) Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar: en esta masa patrimonial se incluyen los derechos de cobro sobre terceras personas, constituyen el denominado "realizable". Algunos de los conceptos más destacados según el Plan General Contable son: clientes, deudores, Hacienda Pública deudor por diversos conceptos y Organismos de la Seguridad Social deudores. Inversiones financieras a corto plazo: lo anteriormente dicho sobre las inversiones financieras a largo plazo se aplica aquí también, solo que en esta masa patrimonial las inversiones son a corto plazo. Los conceptos a destacar según el Plan son los mismos, pero a corto plazo. Efectivo: son los elementos patrimoniales que conforman "la tesorería" de la empresa y cuya liquidez es inmediata. Los conceptos más usados según el Plan General Contable son Caja y Bancos.
  • 29.
  • 30.
  • 31. PATRIMONIO NETO = ACTIVO-PASIVO FONDOS PROPIOS: Aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa  Desde el exterior ( Capital, capital social, subvenciones y donaciones recibidas )  Desde el interior ( beneficios no distribuidos: reservas, resultados del ejercicio…)
  • 32. PATRIMONIO NETO = ACTIVO-PASIVO FONDOS PROPIOS: Aportaciones realizadas por los propietarios de la empresa  Desde el exterior ( Capital, capital social, subvenciones y donaciones recibidas )  Desde el interior ( beneficios no distribuidos: reservas, resultados del ejercicio…) SUBVENCIONES EN CAPITAL NO REINTEGRABLES : son fondos ajenos que no hay que devolver
  • 33.
  • 34.
  • 35. PASIVO:  Pasivo no corriente o exigible a l/p o recursos ajenos a l/p ( Deudas plazo > 1 año)  Pasivo corriente o exigible a c/p o recursos ajenos a c/p ( Deudas plazo < 1 año)
  • 36. Pasivo no corriente: deudas a largo plazo con entidades de crédito, proveedores de inmovilizado a largo plazo y acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo.
  • 37. Pasivo no corriente: ej deudas a largo plazo con entidades de crédito, proveedores de inmovilizado a largo plazo y acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo. Pasivo corriente: : ej deudas a corto plazo con entidades de crédito, proveedores, acreedores por prestaciones de servicios.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Caso real : Pescanova 2014
  • 41. Caso real : Pescanova 2014
  • 42. • Buscar cuentas anuales de empresas que cotizan en el IBEX-35 – http:www.cnmv.es
  • 44. INVENTARIO • ¿ Qué es ? • ¿Cuándo se elabora? • ¿Cómo se elabora?
  • 45. • relación detallada de los bienes, derechos y obligaciones de la empresa, en la que aparecerán con sus correspondientes valores en euros. es
  • 46. • relación detallada de los bienes, derechos y obligaciones de la empresa, en la que aparecerán con sus correspondientes valores en euros. es
  • 47. (art 28 del Código de Comercio) • al inicio de la actividad empresarial •al final de cada ejercicio económico. ¿cuándo?
  • 48. 1.Observación de los componentes del patrimonio 2.Valoración en euros de los componentes del patrimonio 3.Clasificación en bienes, derechos y obligaciones 4.Realización en el libro de inventarios. Etapas o fases:
  • 49.
  • 50. Recuperamos el ejemplo práctico de Patrimonio y vemos como quedaría el INVENTARIO
  • 51.
  • 52.
  • 53. •HEMOS VISTO DOS DE LOS LIBROS CONTABLES MAS IMPORTANTES
  • 54.
  • 55. • HEMOS VISTO DOS DE LOS LIBROS CONTABLES MAS IMPORTANTES •HEMOS PRACTICADO LA CONFECCIÓN DE ALGUNOS

Notas del editor

  1. Es una foto del pat
  2. Es una foto del pat
  3. Por un lado sitúa los bienes de la empresa y, por otro, los propietarios de esos bienes en un momento dado
  4. Por un lado sitúa los bienes de la empresa y, por otro, los propietarios de esos bienes en un momento dado
  5. ORDENACIÓN DEL BALANCE DE SITUACIÓN el activo los elementos se ordenan de menor a mayor liquidez. Se puede definir la liquidez como la facilidad que tiene un bien o derecho para convertirse en dinero. Por ejemplo, no tiene la misma liquidez un local por valor de 40.000 euros propiedad de la empresa, que el cobro de la factura de un cliente dentro de un plazo de 2 meses, evidentemente el derecho de cobro de la factura es un activo con más liquidez que el local, el cual podríamos tardar mucho tiempo en poder venderlo para obtener dinero por el mismo. Y el mismo dinero que tiene en caja la empresa tiene una liquidez inmediata (podemos disponer de dicho dinero al instante), por tanto es un activo con más liquidez que los dos anteriormente descritos.
  6. ORDENACIÓN DEL BALANCE DE SITUACIÓN En el lado del pasivo, los elementos patrimoniales se ordenarán de menor a mayor exigibilidad, es decir, dependiendo del mayor o menor plazo de tiempo en el que puede ser exigida a la empresa el cumplimiento de sus obligaciones. Por ello, la primera masa patrimonial que se coloca en el balance es el Neto, luego las obligaciones con terceros a largo plazo, y posteriormente las obligaciones con terceros a corto plazo. Por tanto, una deuda u obligación será más exigible cuanto menos tiempo de plazo tengamos para poder liquidarla o pagarla.
  7. largo plazo" nos referimos a plazos de tiempo superiores al año, y cuando hablemos de "corto plazo" estamos indicando periodos de tiempo iguales o inferiores al año La masa patrimonial de activo, se divide en activo corriente y activo no corriente. El pasivo no exigible abarca el patrimonio neto, y el pasivo exigible se desglosa a su vez en el pasivo no corriente y el pasivo corriente. 
  8. El activo no corriente, también denominado inmovilizado o activo fijo, está formado por los elementos patrimoniales pertenecientes a la empresa con el fin de desarrollar las actividades de la misma, por tanto no serán vendidos o enajenados en un periodo igual o inferior al año.
  9. elementos patrimoniales que "no se pueden tocar" al no ser materiales, por tanto no son realmente bienes sino derechos susceptibles de valoración económica, pero cuidado, no los confundamos con los derechos de cobro a clientes, por ejemplo. Según el Plan General Contable, alguno de los conceptos que van incluidos en esta masa patrimonial son: gastos de investigación y desarrollo, propiedad industrial y aplicaciones informáticas
  10. largo plazo" nos referimos a plazos de tiempo superiores al año, y cuando hablemos de "corto plazo" estamos indicando periodos de tiempo iguales o inferiores al año La masa patrimonial de activo, se divide en activo corriente y activo no corriente. El pasivo no exigible abarca el patrimonio neto, y el pasivo exigible se desglosa a su vez en el pasivo no corriente y el pasivo corriente. 
  11. El activo corriente está compuesto por una serie de elementos patrimoniales cuya liquidez será una realidad en un periodo igual o inferior al año,
  12. El pasivo no exigible o patrimonio neto recordemos que son los fondos propios de la empresa,  los cuales no pueden ser exigidos por nadie a la empresa. Los conceptos más usados según el Plan General Contable son: capital, reservas y resultados del ejercicio.
  13. El pasivo exigible estará formado por los elementos patrimoniales referidos a las deudas u obligaciones de pago con terceros por parte de la empresa
  14. Podemos ir, pero 2 min. Proponer para casa o con cascos
  15. En siguientes presentaciones