SlideShare una empresa de Scribd logo
CBP
PBC Describiendo su proyecto
espacialmente Utilizando el Módulo de
Descripción del Proyecto
Taller Carbon Benefits Project
Quito, Ecuador – Marzo, 2017
Sesión 7
Proyecto Beneficios del Carbono:
Modelación, Medición y Seguimiento
Reporting
Module
Project
Information
Module
Toolkit advisor Project Description
Module
Simple
Assessment
Detailed
Assessment
Dynamic
Modelling
Guidance Module
Assessment Tools
Socioeconomic Tools
Módulo de
informes
Módulo Información
Del Proyecto
Asesor de
herramientas
Módulo Descripción
del Proyecto
Evaluación
Simple
Evaluación
Detallada
Dinámica
de
Modelación
Módulo de
Orientación
Herramientas de Evaluación
Herramientas
Socioeconómicas
Donde están las
actividades del
proyecto.
Proyecto Beneficios del Carbono:
Modelación, Medición y Seguimiento
Objetivo para ésta Sesión
Ayudar a los participantes del taller a que se
familiaricen con el módulo de descripción del proyecto
y que aprendan a:
1) Ingresar, manipular y eliminar un área de actividad
del proyecto como un polígono
2) Ingresar, manipular y eliminar un área de actividad
del proyecto como un punto
3) Cargar áreas de actividad del proyecto como
archivos ESRI GIS
4) Cargar áreas de actividad del Proyecto como listas
de puntos
Definición de Términos
• Área de Actividad del Proyecto / Área de Intervención:
Un punto o polígono donde se espera que se lleven a cabo
las intervenciones del proyecto, sobre el manejo
sostenible de la tierra
• Polígono: Un área espacial asociada con las actividades
del proyecto, generalmente de más de ~ 10 ha en tamaño,
con límites claramente definidos
• Punto: Un área espacial asociada con las actividades del
proyecto, generalmente de menos de ~ 10 ha en tamaño.
•Grupo de Área de Actividad del Proyecto/ Grupo de
Área de Intervención: Un conjunto de puntos o polígonos
que comparten las mismas actividades de intervención.
Ingresar, Manipular, y Eliminar un Polígono
Ingresar, Manipular, y Eliminar un Polígono
Controla las acciones
en el formulario Controla la vista de image
en el formulario
Ingresar, Manipular, y Eliminar un
Polígono
Haga clic para crear un polígono Haga clic para mostrar una
video de ayuda corto
Haga clic para cambiar
Punto o polígono
Nombre o grupo
Haga clic para eliminar
un polígono o punto
Ingresar, Manipular, y Eliminar un Punto
Haga click para crear
un punto Haga clic para cambiar
nombre o grupo de
puntos o polígonos
Haga click para eliminar
un punto
Estableciendo Puntos Usando
Latitud y Longitud
Cargar de un archivo
Estableciendo Puntos Usando
Latitud y Longitud
Cargar puntos, uno a la vez
Cargar Sus Propios Archivos ESRI GIS
Cargar archivos de GIS
Visualización de los datos del proyecto
estándar
Haga clic aquí para ver los datos estándar (por defecto) en:
• Regiones Climáticas
• Suelos
• Existencias de Biomasa
• Datos sobre Ganado y Estiércol
Ingresar los Datos de Actividad de su Proyecto
Haga clic aquí para ingresar información de
datos de actividad de su proyecto.
Módulo de Descripción del Proyecto
PDM Demostración
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 7 describing your project spatially spanish

Presentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y Evaluación
Presentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y EvaluaciónPresentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y Evaluación
Presentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y Evaluación
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Power point online
Power point onlinePower point online
Power point online
DIANACURICHO
 
Guia de aprendizaje 15 ilustrator
Guia de aprendizaje 15 ilustratorGuia de aprendizaje 15 ilustrator
Guia de aprendizaje 15 ilustrator
aleflorez09
 
Guia Aprendizaje Visual basic
Guia Aprendizaje  Visual basicGuia Aprendizaje  Visual basic
Guia Aprendizaje Visual basic
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
Epm 2010 Pmi Abril 2011 V5
Epm 2010 Pmi   Abril 2011   V5Epm 2010 Pmi   Abril 2011   V5
Epm 2010 Pmi Abril 2011 V5
Walter Ariel Risi
 
Presentacion power point online
Presentacion power point onlinePresentacion power point online
Presentacion power point online
DIANACURICHO
 
Crea y Emprende 2023 - DÍA 3.pptx
Crea y Emprende 2023 - DÍA 3.pptxCrea y Emprende 2023 - DÍA 3.pptx
Crea y Emprende 2023 - DÍA 3.pptx
leosoft09821
 
Fundamentos-de-MS-Project.pdf
Fundamentos-de-MS-Project.pdfFundamentos-de-MS-Project.pdf
Fundamentos-de-MS-Project.pdf
CarlosCastro72554
 
CAF CON EJMEPLOS DE EVIDENCIAS de autoevaluación aun centro educativo.docx
CAF CON EJMEPLOS DE EVIDENCIAS de autoevaluación aun centro educativo.docxCAF CON EJMEPLOS DE EVIDENCIAS de autoevaluación aun centro educativo.docx
CAF CON EJMEPLOS DE EVIDENCIAS de autoevaluación aun centro educativo.docx
mercedespilaralvarez
 
Fichaev3
Fichaev3Fichaev3
Fichaev3
Bosorioceron
 
Taller 05 construyendo un curso virtual
Taller 05   construyendo un curso virtualTaller 05   construyendo un curso virtual
Taller 05 construyendo un curso virtual
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Glosario términos BIM
Glosario términos BIMGlosario términos BIM
Glosario términos BIM
Ivan Rommel
 
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.pptcap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
MarcioAranda1
 
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
GuíA Para La Transicion Efqm 2010 (Castellano)
GuíA Para La Transicion Efqm 2010 (Castellano)GuíA Para La Transicion Efqm 2010 (Castellano)
GuíA Para La Transicion Efqm 2010 (Castellano)
GRUPO MB45 Consultores
 
Marco lógico presentación use
Marco lógico   presentación useMarco lógico   presentación use
Marco lógico presentación use
Wilderson Peñasco
 
Capitulo 8 portafolio electronico
Capitulo 8    portafolio electronicoCapitulo 8    portafolio electronico
Capitulo 8 portafolio electronico
Marisol Martinez-Vega
 
Clase1 (1)
Clase1 (1)Clase1 (1)
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
Angel Rea
 

Similar a 7 describing your project spatially spanish (20)

Presentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y Evaluación
Presentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y EvaluaciónPresentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y Evaluación
Presentación de Marco Lógico, curso Seguimiento y Evaluación
 
Power point online
Power point onlinePower point online
Power point online
 
Guia de aprendizaje 15 ilustrator
Guia de aprendizaje 15 ilustratorGuia de aprendizaje 15 ilustrator
Guia de aprendizaje 15 ilustrator
 
Guia Aprendizaje Visual basic
Guia Aprendizaje  Visual basicGuia Aprendizaje  Visual basic
Guia Aprendizaje Visual basic
 
Epm 2010 Pmi Abril 2011 V5
Epm 2010 Pmi   Abril 2011   V5Epm 2010 Pmi   Abril 2011   V5
Epm 2010 Pmi Abril 2011 V5
 
Presentacion power point online
Presentacion power point onlinePresentacion power point online
Presentacion power point online
 
Crea y Emprende 2023 - DÍA 3.pptx
Crea y Emprende 2023 - DÍA 3.pptxCrea y Emprende 2023 - DÍA 3.pptx
Crea y Emprende 2023 - DÍA 3.pptx
 
Fundamentos-de-MS-Project.pdf
Fundamentos-de-MS-Project.pdfFundamentos-de-MS-Project.pdf
Fundamentos-de-MS-Project.pdf
 
CAF CON EJMEPLOS DE EVIDENCIAS de autoevaluación aun centro educativo.docx
CAF CON EJMEPLOS DE EVIDENCIAS de autoevaluación aun centro educativo.docxCAF CON EJMEPLOS DE EVIDENCIAS de autoevaluación aun centro educativo.docx
CAF CON EJMEPLOS DE EVIDENCIAS de autoevaluación aun centro educativo.docx
 
Fichaev3
Fichaev3Fichaev3
Fichaev3
 
Taller 05 construyendo un curso virtual
Taller 05   construyendo un curso virtualTaller 05   construyendo un curso virtual
Taller 05 construyendo un curso virtual
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Glosario términos BIM
Glosario términos BIMGlosario términos BIM
Glosario términos BIM
 
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.pptcap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
 
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
 
GuíA Para La Transicion Efqm 2010 (Castellano)
GuíA Para La Transicion Efqm 2010 (Castellano)GuíA Para La Transicion Efqm 2010 (Castellano)
GuíA Para La Transicion Efqm 2010 (Castellano)
 
Marco lógico presentación use
Marco lógico   presentación useMarco lógico   presentación use
Marco lógico presentación use
 
Capitulo 8 portafolio electronico
Capitulo 8    portafolio electronicoCapitulo 8    portafolio electronico
Capitulo 8 portafolio electronico
 
Clase1 (1)
Clase1 (1)Clase1 (1)
Clase1 (1)
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 

Más de Eleanor Milne

13 dpsir presentation-translated spanish
13 dpsir  presentation-translated spanish13 dpsir  presentation-translated spanish
13 dpsir presentation-translated spanish
Eleanor Milne
 
12 cba presentation-translated spanish
12 cba  presentation-translated spanish12 cba  presentation-translated spanish
12 cba presentation-translated spanish
Eleanor Milne
 
11 e fand-scfactorshowtouseintheda-spanish
11 e fand-scfactorshowtouseintheda-spanish11 e fand-scfactorshowtouseintheda-spanish
11 e fand-scfactorshowtouseintheda-spanish
Eleanor Milne
 
11 detailed assessment spanish
11 detailed assessment spanish11 detailed assessment spanish
11 detailed assessment spanish
Eleanor Milne
 
10 cbp reports spanish
10 cbp reports spanish10 cbp reports spanish
10 cbp reports spanish
Eleanor Milne
 
8 simple assessment-spanish
8 simple assessment-spanish8 simple assessment-spanish
8 simple assessment-spanish
Eleanor Milne
 
4 collecting activity data spanish
4 collecting activity  data spanish4 collecting activity  data spanish
4 collecting activity data spanish
Eleanor Milne
 
3 data requirementsforthecbp system spanish
3 data requirementsforthecbp system spanish3 data requirementsforthecbp system spanish
3 data requirementsforthecbp system spanish
Eleanor Milne
 
2 overviewofthe cb ptools - spanish
2 overviewofthe cb ptools -  spanish2 overviewofthe cb ptools -  spanish
2 overviewofthe cb ptools - spanish
Eleanor Milne
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
Eleanor Milne
 
0 cbp open information session spanish
0 cbp open information session spanish0 cbp open information session spanish
0 cbp open information session spanish
Eleanor Milne
 
6 Overview of a mixed landscape project for CBP Exercise 3
6 Overview of a mixed landscape project for CBP Exercise 3 6 Overview of a mixed landscape project for CBP Exercise 3
6 Overview of a mixed landscape project for CBP Exercise 3
Eleanor Milne
 
5 The Carbon Benefits project Detailed Assessment
5   The Carbon Benefits project Detailed Assessment 5   The Carbon Benefits project Detailed Assessment
5 The Carbon Benefits project Detailed Assessment
Eleanor Milne
 
4 Example for CBP Exercise 1 - An agroforestry project
4 Example for CBP Exercise 1 -   An agroforestry project4 Example for CBP Exercise 1 -   An agroforestry project
4 Example for CBP Exercise 1 - An agroforestry project
Eleanor Milne
 
3 CBP Simple Assessment
3 CBP Simple Assessment3 CBP Simple Assessment
3 CBP Simple Assessment
Eleanor Milne
 
2 describing your project spatially
2 describing your project spatially2 describing your project spatially
2 describing your project spatially
Eleanor Milne
 
1 overview of the cbp tools and data requirements
1 overview of the cbp tools and data requirements1 overview of the cbp tools and data requirements
1 overview of the cbp tools and data requirements
Eleanor Milne
 

Más de Eleanor Milne (17)

13 dpsir presentation-translated spanish
13 dpsir  presentation-translated spanish13 dpsir  presentation-translated spanish
13 dpsir presentation-translated spanish
 
12 cba presentation-translated spanish
12 cba  presentation-translated spanish12 cba  presentation-translated spanish
12 cba presentation-translated spanish
 
11 e fand-scfactorshowtouseintheda-spanish
11 e fand-scfactorshowtouseintheda-spanish11 e fand-scfactorshowtouseintheda-spanish
11 e fand-scfactorshowtouseintheda-spanish
 
11 detailed assessment spanish
11 detailed assessment spanish11 detailed assessment spanish
11 detailed assessment spanish
 
10 cbp reports spanish
10 cbp reports spanish10 cbp reports spanish
10 cbp reports spanish
 
8 simple assessment-spanish
8 simple assessment-spanish8 simple assessment-spanish
8 simple assessment-spanish
 
4 collecting activity data spanish
4 collecting activity  data spanish4 collecting activity  data spanish
4 collecting activity data spanish
 
3 data requirementsforthecbp system spanish
3 data requirementsforthecbp system spanish3 data requirementsforthecbp system spanish
3 data requirementsforthecbp system spanish
 
2 overviewofthe cb ptools - spanish
2 overviewofthe cb ptools -  spanish2 overviewofthe cb ptools -  spanish
2 overviewofthe cb ptools - spanish
 
1 carbon cycleandclimatechange spanish
1 carbon cycleandclimatechange  spanish1 carbon cycleandclimatechange  spanish
1 carbon cycleandclimatechange spanish
 
0 cbp open information session spanish
0 cbp open information session spanish0 cbp open information session spanish
0 cbp open information session spanish
 
6 Overview of a mixed landscape project for CBP Exercise 3
6 Overview of a mixed landscape project for CBP Exercise 3 6 Overview of a mixed landscape project for CBP Exercise 3
6 Overview of a mixed landscape project for CBP Exercise 3
 
5 The Carbon Benefits project Detailed Assessment
5   The Carbon Benefits project Detailed Assessment 5   The Carbon Benefits project Detailed Assessment
5 The Carbon Benefits project Detailed Assessment
 
4 Example for CBP Exercise 1 - An agroforestry project
4 Example for CBP Exercise 1 -   An agroforestry project4 Example for CBP Exercise 1 -   An agroforestry project
4 Example for CBP Exercise 1 - An agroforestry project
 
3 CBP Simple Assessment
3 CBP Simple Assessment3 CBP Simple Assessment
3 CBP Simple Assessment
 
2 describing your project spatially
2 describing your project spatially2 describing your project spatially
2 describing your project spatially
 
1 overview of the cbp tools and data requirements
1 overview of the cbp tools and data requirements1 overview of the cbp tools and data requirements
1 overview of the cbp tools and data requirements
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

7 describing your project spatially spanish

  • 1. CBP PBC Describiendo su proyecto espacialmente Utilizando el Módulo de Descripción del Proyecto Taller Carbon Benefits Project Quito, Ecuador – Marzo, 2017 Sesión 7 Proyecto Beneficios del Carbono: Modelación, Medición y Seguimiento
  • 2. Reporting Module Project Information Module Toolkit advisor Project Description Module Simple Assessment Detailed Assessment Dynamic Modelling Guidance Module Assessment Tools Socioeconomic Tools Módulo de informes Módulo Información Del Proyecto Asesor de herramientas Módulo Descripción del Proyecto Evaluación Simple Evaluación Detallada Dinámica de Modelación Módulo de Orientación Herramientas de Evaluación Herramientas Socioeconómicas Donde están las actividades del proyecto. Proyecto Beneficios del Carbono: Modelación, Medición y Seguimiento
  • 3. Objetivo para ésta Sesión Ayudar a los participantes del taller a que se familiaricen con el módulo de descripción del proyecto y que aprendan a: 1) Ingresar, manipular y eliminar un área de actividad del proyecto como un polígono 2) Ingresar, manipular y eliminar un área de actividad del proyecto como un punto 3) Cargar áreas de actividad del proyecto como archivos ESRI GIS 4) Cargar áreas de actividad del Proyecto como listas de puntos
  • 4. Definición de Términos • Área de Actividad del Proyecto / Área de Intervención: Un punto o polígono donde se espera que se lleven a cabo las intervenciones del proyecto, sobre el manejo sostenible de la tierra • Polígono: Un área espacial asociada con las actividades del proyecto, generalmente de más de ~ 10 ha en tamaño, con límites claramente definidos • Punto: Un área espacial asociada con las actividades del proyecto, generalmente de menos de ~ 10 ha en tamaño. •Grupo de Área de Actividad del Proyecto/ Grupo de Área de Intervención: Un conjunto de puntos o polígonos que comparten las mismas actividades de intervención.
  • 5. Ingresar, Manipular, y Eliminar un Polígono
  • 6. Ingresar, Manipular, y Eliminar un Polígono Controla las acciones en el formulario Controla la vista de image en el formulario
  • 7. Ingresar, Manipular, y Eliminar un Polígono Haga clic para crear un polígono Haga clic para mostrar una video de ayuda corto Haga clic para cambiar Punto o polígono Nombre o grupo Haga clic para eliminar un polígono o punto
  • 8. Ingresar, Manipular, y Eliminar un Punto Haga click para crear un punto Haga clic para cambiar nombre o grupo de puntos o polígonos Haga click para eliminar un punto
  • 9. Estableciendo Puntos Usando Latitud y Longitud Cargar de un archivo
  • 10. Estableciendo Puntos Usando Latitud y Longitud Cargar puntos, uno a la vez
  • 11. Cargar Sus Propios Archivos ESRI GIS Cargar archivos de GIS
  • 12. Visualización de los datos del proyecto estándar Haga clic aquí para ver los datos estándar (por defecto) en: • Regiones Climáticas • Suelos • Existencias de Biomasa • Datos sobre Ganado y Estiércol
  • 13. Ingresar los Datos de Actividad de su Proyecto Haga clic aquí para ingresar información de datos de actividad de su proyecto.
  • 14. Módulo de Descripción del Proyecto PDM Demostración