SlideShare una empresa de Scribd logo
Método basado en la lógica
empírica o razonamiento
 Es un método fáctico
 verificación empírica
 Es auto correctivo y progresivo
Ej. Aplicación del método empírico en el
campo de la educación
-Que la cantidad de docentes
existentes en los establecimientos
cubran las necesidades dependiendo
de la cantidad de alumnos.


- Que la alimentación que
Se le entregan a los alumnos
Sea nutritiva.
Métodos
            cuantitativos
Métodos
Empíricos

              Métodos
             Cualitativos
METODOS CUANTITATIVOS
Permite examinar los datos
 de manera numérica,
especialmente en el campo
de la Estadística.
requiere que entre los elementos
 del problema de investigación
 exista una relación cuya
 Naturaleza sea lineal.
Ej. Modelo de líneas espera o colas.
*Un gerente de un banco debe decidir cuántas cajas
 debe abrir para atender a sus clientes.
*Si abre muchas cajas el servicio será muy
 eficiente, pero los costos se incrementarán
 fuertemente.
*Si abre pocas cajas es posible que los clientes
 tengan que hacer largas colas para ser atendidos, y
 podría ser que prefieran ir a otro banco.
*Se debe decidir cuántas cajas se van a abrir.
METODOS CUALITATIVOS
tiene como objetivo la descripción de las
cualidades de un fenómeno
manifiesta   su estrategia para
tratar de conocer los hechos, procesos,
estructuras y a a las personas en su
totalidad.
trato -intensivo- con las personas
 involucradas en el proceso de
investigación.
Ej. la vida interior de la persona
 sus luchas morales, sus éxitos y fracasos
en el esfuerzo por asegurar su destino.
Comparación de los procesos cuantitativo
y cualitativo en la investigación científica

Más contenido relacionado

Similar a 7. metodo empirico

Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
Jhon Lopez
 
evaluación inicial 3º primaria matemáticas
evaluación inicial 3º primaria matemáticasevaluación inicial 3º primaria matemáticas
evaluación inicial 3º primaria matemáticas
rcn88
 
Diag. pedagogico k
Diag. pedagogico kDiag. pedagogico k
Diag. pedagogico k
Karen Vázquez
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Ivona Gomezz
 
Analisis De Contenido
Analisis De ContenidoAnalisis De Contenido
Analisis De Contenido
lacansta
 
matemáticas evaluación inicial 3º primaria
matemáticas evaluación inicial 3º primariamatemáticas evaluación inicial 3º primaria
matemáticas evaluación inicial 3º primaria
rcn88
 
2006 matemticas3 ep
2006 matemticas3 ep2006 matemticas3 ep
2006 matemticas3 ep
Sneaker Head
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Emerson Quejada
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
rosapineda05
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
Bibiana Atehortua
 
Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605
José Luis Loyola Zorrilla
 
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdfLOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
josielabrego8
 
Presentación Curso para Elaboración del Documento Recepcional
Presentación Curso para Elaboración del Documento RecepcionalPresentación Curso para Elaboración del Documento Recepcional
Presentación Curso para Elaboración del Documento Recepcional
paulinabarroso
 
Estrategias de busqueda de informacion de rea
Estrategias de busqueda de informacion de reaEstrategias de busqueda de informacion de rea
Estrategias de busqueda de informacion de rea
medinamjc
 
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
virginiaovalle26
 
Presentación robles haros
Presentación  robles harosPresentación  robles haros
Presentación robles haros
Brobles6160
 
Analisis De Contenido
Analisis De ContenidoAnalisis De Contenido
Analisis De Contenido
nancy_16mac
 
Division ramas de la psicología
Division  ramas de la psicologíaDivision  ramas de la psicología
Division ramas de la psicología
Luis Armando Ballagán Tixi
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
CaroCaiza
 
Unidad 2 tema_2
Unidad 2 tema_2Unidad 2 tema_2
Unidad 2 tema_2
Jbazantes1998
 

Similar a 7. metodo empirico (20)

Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
evaluación inicial 3º primaria matemáticas
evaluación inicial 3º primaria matemáticasevaluación inicial 3º primaria matemáticas
evaluación inicial 3º primaria matemáticas
 
Diag. pedagogico k
Diag. pedagogico kDiag. pedagogico k
Diag. pedagogico k
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
 
Analisis De Contenido
Analisis De ContenidoAnalisis De Contenido
Analisis De Contenido
 
matemáticas evaluación inicial 3º primaria
matemáticas evaluación inicial 3º primariamatemáticas evaluación inicial 3º primaria
matemáticas evaluación inicial 3º primaria
 
2006 matemticas3 ep
2006 matemticas3 ep2006 matemticas3 ep
2006 matemticas3 ep
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
 
Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605Proyecto de investigacion abp 140605
Proyecto de investigacion abp 140605
 
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdfLOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
LOGÍSTICA DE INVENTARIO Y ALMACENAJE .pdf
 
Presentación Curso para Elaboración del Documento Recepcional
Presentación Curso para Elaboración del Documento RecepcionalPresentación Curso para Elaboración del Documento Recepcional
Presentación Curso para Elaboración del Documento Recepcional
 
Estrategias de busqueda de informacion de rea
Estrategias de busqueda de informacion de reaEstrategias de busqueda de informacion de rea
Estrategias de busqueda de informacion de rea
 
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
Descripción de la propuesta marco operativo n.f.
 
Presentación robles haros
Presentación  robles harosPresentación  robles haros
Presentación robles haros
 
Analisis De Contenido
Analisis De ContenidoAnalisis De Contenido
Analisis De Contenido
 
Division ramas de la psicología
Division  ramas de la psicologíaDivision  ramas de la psicología
Division ramas de la psicología
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Unidad 2 tema_2
Unidad 2 tema_2Unidad 2 tema_2
Unidad 2 tema_2
 

Más de Yvan Mayta

2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
Yvan Mayta
 
10. método etnográfico
10.  método etnográfico10.  método etnográfico
10. método etnográfico
Yvan Mayta
 
6. método hipotético
6.  método hipotético6.  método hipotético
6. método hipotético
Yvan Mayta
 
9. metodo observacional
9.  metodo observacional9.  metodo observacional
9. metodo observacional
Yvan Mayta
 
12. métodos informáticos
12.  métodos informáticos12.  métodos informáticos
12. métodos informáticos
Yvan Mayta
 
11. modelos según roger s
11.  modelos según roger s11.  modelos según roger s
11. modelos según roger s
Yvan Mayta
 
10. método etnográfico
10.  método etnográfico10.  método etnográfico
10. método etnográfico
Yvan Mayta
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empirico
Yvan Mayta
 
6. método hipotético
6.  método hipotético6.  método hipotético
6. método hipotético
Yvan Mayta
 
5. mls método-sintético_modelación
5.  mls método-sintético_modelación5.  mls método-sintético_modelación
5. mls método-sintético_modelación
Yvan Mayta
 
4. mls método-analógico_analítico
4.  mls método-analógico_analítico4.  mls método-analógico_analítico
4. mls método-analógico_analítico
Yvan Mayta
 
3. método lógico-inductivo
3.  método lógico-inductivo3.  método lógico-inductivo
3. método lógico-inductivo
Yvan Mayta
 
1. método científico
1.  método científico1.  método científico
1. método científico
Yvan Mayta
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
Yvan Mayta
 

Más de Yvan Mayta (14)

2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
 
10. método etnográfico
10.  método etnográfico10.  método etnográfico
10. método etnográfico
 
6. método hipotético
6.  método hipotético6.  método hipotético
6. método hipotético
 
9. metodo observacional
9.  metodo observacional9.  metodo observacional
9. metodo observacional
 
12. métodos informáticos
12.  métodos informáticos12.  métodos informáticos
12. métodos informáticos
 
11. modelos según roger s
11.  modelos según roger s11.  modelos según roger s
11. modelos según roger s
 
10. método etnográfico
10.  método etnográfico10.  método etnográfico
10. método etnográfico
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empirico
 
6. método hipotético
6.  método hipotético6.  método hipotético
6. método hipotético
 
5. mls método-sintético_modelación
5.  mls método-sintético_modelación5.  mls método-sintético_modelación
5. mls método-sintético_modelación
 
4. mls método-analógico_analítico
4.  mls método-analógico_analítico4.  mls método-analógico_analítico
4. mls método-analógico_analítico
 
3. método lógico-inductivo
3.  método lógico-inductivo3.  método lógico-inductivo
3. método lógico-inductivo
 
1. método científico
1.  método científico1.  método científico
1. método científico
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
 

7. metodo empirico

  • 1.
  • 2. Método basado en la lógica empírica o razonamiento Es un método fáctico verificación empírica Es auto correctivo y progresivo
  • 3. Ej. Aplicación del método empírico en el campo de la educación -Que la cantidad de docentes existentes en los establecimientos cubran las necesidades dependiendo de la cantidad de alumnos. - Que la alimentación que Se le entregan a los alumnos Sea nutritiva.
  • 4. Métodos cuantitativos Métodos Empíricos Métodos Cualitativos
  • 5. METODOS CUANTITATIVOS Permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística. requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal.
  • 6. Ej. Modelo de líneas espera o colas. *Un gerente de un banco debe decidir cuántas cajas debe abrir para atender a sus clientes. *Si abre muchas cajas el servicio será muy eficiente, pero los costos se incrementarán fuertemente. *Si abre pocas cajas es posible que los clientes tengan que hacer largas colas para ser atendidos, y podría ser que prefieran ir a otro banco. *Se debe decidir cuántas cajas se van a abrir.
  • 7. METODOS CUALITATIVOS tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno manifiesta su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos, estructuras y a a las personas en su totalidad. trato -intensivo- con las personas involucradas en el proceso de investigación.
  • 8. Ej. la vida interior de la persona sus luchas morales, sus éxitos y fracasos en el esfuerzo por asegurar su destino.
  • 9. Comparación de los procesos cuantitativo y cualitativo en la investigación científica