SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO ETNOGRÁFICO


   Univ. Jonathan Valdivia Ramos
Etnografía




• Método Cualitativo
• Etimológicamente significa “estudio de las
  etnias”
Técnicas Aplicadas:
     1    • Entrevista


     2    • Observación


     3    • Encuesta


      4   • Cartografía
Técnicas Aplicadas

- Entrevista
Técnicas Aplicadas

           - Observación
Técnicas Aplicadas

- Encuesta
Técnicas Aplicadas

- Cartografía
Teoría de Grounded



• Teoría Fundamentada
• Recolección y análisis de datos sobre un
  fenómeno
Pasos a Seguir:
     1    • Familiarización

          • Codificación y
     2      categorización

     3    • Integración


      4   • Teorización
MÉTODOS MIXTOS
Método Mixto
(Método de Triangulación)
Por qué utilizar los métodos mixtos?
• Lograr una perspectiva más amplia y
  profunda del fenómeno a estudio.
• Permitir una mejor “exploración y
  explotación” de los datos.
• Formular el planteamiento del problema con
  mayor claridad, así como las maneras más
  apropiadas para estudiar y teorizar los
  problemas de investigación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
iboon linarez
 
bases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativabases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativa
edgarpin
 
La etnografía
La etnografíaLa etnografía
La etnografía
Carlos Gonzalez
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
COTAC
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: Etnografía
Clariza GH
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
Arely Azuara
 
Entrevista a profundidad doc
Entrevista a profundidad docEntrevista a profundidad doc
Entrevista a profundidad doc
nAyblancO
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
guadalupe123456
 
Presentación Cualitativa
Presentación CualitativaPresentación Cualitativa
Presentación Cualitativa
gambitguille
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
David Y. Sánchez
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
Herbert Cosio Dueñas
 
Sesion4 paradigmas
Sesion4 paradigmasSesion4 paradigmas
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
alejandrochavarria
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
mauriciomazo
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
Carina Le Roux
 
la triangulacion metodologica
la triangulacion metodologicala triangulacion metodologica
la triangulacion metodologica
Jose Aguilera
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
Victor Zapata
 
Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso
Dra. Anggy Rodríguez
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
Raúl Ale Serrano
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Belkys Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
bases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativabases Investigación Cualitativa
bases Investigación Cualitativa
 
La etnografía
La etnografíaLa etnografía
La etnografía
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
 
Diseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: EtnografíaDiseño de investigación: Etnografía
Diseño de investigación: Etnografía
 
Grupo Focal
Grupo FocalGrupo Focal
Grupo Focal
 
Entrevista a profundidad doc
Entrevista a profundidad docEntrevista a profundidad doc
Entrevista a profundidad doc
 
Interculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidadInterculturalidad y intraculturalidad
Interculturalidad y intraculturalidad
 
Presentación Cualitativa
Presentación CualitativaPresentación Cualitativa
Presentación Cualitativa
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
 
Sesion4 paradigmas
Sesion4 paradigmasSesion4 paradigmas
Sesion4 paradigmas
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
La investigacion etnografica
La investigacion etnograficaLa investigacion etnografica
La investigacion etnografica
 
la triangulacion metodologica
la triangulacion metodologicala triangulacion metodologica
la triangulacion metodologica
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]
 

Destacado

MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFico
danae
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
80864363
 
Métodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficasMétodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficas
Lara Caravaca
 
metodo etnográfico
metodo etnográficometodo etnográfico
metodo etnográfico
Juan Perez
 
Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015
Dolores Armira González Colmenares
 
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICAINVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
guest4329bf
 
Etnografía
 Etnografía Etnografía
Método Etnográfico
Método Etnográfico  Método Etnográfico
Método Etnográfico
deiciklemm
 
metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2
"Health and Peace"
 
Ejemplo de etnografia
Ejemplo de etnografiaEjemplo de etnografia
Ejemplo de etnografia
juanespelaya
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
sarita2708
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Octaviio Lopez
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
Alejandrina Rangel
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
MTMC67
 
Presentacion etnografia
Presentacion etnografiaPresentacion etnografia
Presentacion etnografia
Luis Enrique Saavedra Torres
 
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCEMÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
JENIFER VIVIANA
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
Aguirrecervantes
 
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICAMÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
YELITZI VANESSA
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
vaker123
 

Destacado (20)

MéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFicoMéTodo EtnográFico
MéTodo EtnográFico
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
 
Métodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficasMétodos y técnicas etnográficas
Métodos y técnicas etnográficas
 
metodo etnográfico
metodo etnográficometodo etnográfico
metodo etnográfico
 
Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015
 
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICAINVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
 
Etnografía
 Etnografía Etnografía
Etnografía
 
Método Etnográfico
Método Etnográfico  Método Etnográfico
Método Etnográfico
 
metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2
 
Ejemplo de etnografia
Ejemplo de etnografiaEjemplo de etnografia
Ejemplo de etnografia
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
 
Presentacion etnografia
Presentacion etnografiaPresentacion etnografia
Presentacion etnografia
 
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCEMÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
MÉTODO ETNOGRÁFICO, UCE
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
 
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICAMÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
 
Método fenomenológico
Método fenomenológicoMétodo fenomenológico
Método fenomenológico
 

Similar a 10. método etnográfico

Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
Ana Karen Ramirez Garcia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
guest975e56
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
phollenstein
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
Jhon Lopez
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
mariogeopolitico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
EstefyDamian
 
Metodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. PatracaMetodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. Patraca
Gustavo Antonio Huerta Patraca
 
Marco metodologico1_IAFJSR
Marco metodologico1_IAFJSRMarco metodologico1_IAFJSR
Marco metodologico1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Modalidades de la investigación cualitativa
Modalidades de la investigación cualitativaModalidades de la investigación cualitativa
Modalidades de la investigación cualitativa
Seminario Primavera
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
Karla69756
 
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfS09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
PerlaRamos19
 
6. metodologia 1
6. metodologia 16. metodologia 1
6. metodologia 1
WislerMostaceroDiaz1
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
YrisRodriguez9
 
Expsocion metodologia
Expsocion metodologiaExpsocion metodologia
Expsocion metodologia
Zarina Aguirre
 
Metodología y método
Metodología y métodoMetodología y método
Metodología y método
luislerp25
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
28Jhon
 

Similar a 10. método etnográfico (20)

Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Proyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacionProyecto de-taller-de-investigacion
Proyecto de-taller-de-investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Metodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. PatracaMetodología de investigación. Patraca
Metodología de investigación. Patraca
 
Marco metodologico1_IAFJSR
Marco metodologico1_IAFJSRMarco metodologico1_IAFJSR
Marco metodologico1_IAFJSR
 
Modalidades de la investigación cualitativa
Modalidades de la investigación cualitativaModalidades de la investigación cualitativa
Modalidades de la investigación cualitativa
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
 
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfS09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
 
6. metodologia 1
6. metodologia 16. metodologia 1
6. metodologia 1
 
Marco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimoMarco metodologico entrevista importantisimo
Marco metodologico entrevista importantisimo
 
Expsocion metodologia
Expsocion metodologiaExpsocion metodologia
Expsocion metodologia
 
Metodología y método
Metodología y métodoMetodología y método
Metodología y método
 
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacionComo hacer-una-propuesta-de-investigacion
Como hacer-una-propuesta-de-investigacion
 

Más de Yvan Mayta

2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
Yvan Mayta
 
10. método etnográfico
10.  método etnográfico10.  método etnográfico
10. método etnográfico
Yvan Mayta
 
6. método hipotético
6.  método hipotético6.  método hipotético
6. método hipotético
Yvan Mayta
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empirico
Yvan Mayta
 
9. metodo observacional
9.  metodo observacional9.  metodo observacional
9. metodo observacional
Yvan Mayta
 
12. métodos informáticos
12.  métodos informáticos12.  métodos informáticos
12. métodos informáticos
Yvan Mayta
 
11. modelos según roger s
11.  modelos según roger s11.  modelos según roger s
11. modelos según roger s
Yvan Mayta
 
8. método de la observación
8.  método de la observación8.  método de la observación
8. método de la observación
Yvan Mayta
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empirico
Yvan Mayta
 
6. método hipotético
6.  método hipotético6.  método hipotético
6. método hipotético
Yvan Mayta
 
5. mls método-sintético_modelación
5.  mls método-sintético_modelación5.  mls método-sintético_modelación
5. mls método-sintético_modelación
Yvan Mayta
 
4. mls método-analógico_analítico
4.  mls método-analógico_analítico4.  mls método-analógico_analítico
4. mls método-analógico_analítico
Yvan Mayta
 
3. método lógico-inductivo
3.  método lógico-inductivo3.  método lógico-inductivo
3. método lógico-inductivo
Yvan Mayta
 
1. método científico
1.  método científico1.  método científico
1. método científico
Yvan Mayta
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
Yvan Mayta
 

Más de Yvan Mayta (15)

2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
 
10. método etnográfico
10.  método etnográfico10.  método etnográfico
10. método etnográfico
 
6. método hipotético
6.  método hipotético6.  método hipotético
6. método hipotético
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empirico
 
9. metodo observacional
9.  metodo observacional9.  metodo observacional
9. metodo observacional
 
12. métodos informáticos
12.  métodos informáticos12.  métodos informáticos
12. métodos informáticos
 
11. modelos según roger s
11.  modelos según roger s11.  modelos según roger s
11. modelos según roger s
 
8. método de la observación
8.  método de la observación8.  método de la observación
8. método de la observación
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empirico
 
6. método hipotético
6.  método hipotético6.  método hipotético
6. método hipotético
 
5. mls método-sintético_modelación
5.  mls método-sintético_modelación5.  mls método-sintético_modelación
5. mls método-sintético_modelación
 
4. mls método-analógico_analítico
4.  mls método-analógico_analítico4.  mls método-analógico_analítico
4. mls método-analógico_analítico
 
3. método lógico-inductivo
3.  método lógico-inductivo3.  método lógico-inductivo
3. método lógico-inductivo
 
1. método científico
1.  método científico1.  método científico
1. método científico
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
 

10. método etnográfico

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  4. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  5. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  6. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  7. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.
  8. Agregue diapositivas a cada sección del tema según sea necesario, incluidas diapositivas con tablas, gráficos e imágenes. Consulte la siguiente sección para ver una muestradiseños de vídeo, imagen, gráfico y tabla de muestra.
  9. Sea breve. Haga su texto lo más breve posible para mantener un tamaño de fuente grande.