SlideShare una empresa de Scribd logo
7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas Caso de la Universidad Nacional de Huancavelica
 Introducción  El conflicto que se ha generado por la creación de la Universidad Nacional de Tayacaja  (UNT) en la región Huancavelica hasta el momento ha cobrado la vida de 3 personas. Este se generó por el interés de políticos como el congresista Miro Ruíz de crear universidades sin ningún sustento técnico y expropiando terrenos e infraestructura a universidades ya existentes como es el caso de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), la cual perdería su sede en Tayacaja si este proyecto se llegara a concretar.  El conflicto hoy enfrenta a la comunidad universitaria de la UNH y la población de Tayacaja, la cual considera como un derecho contar con una universidad propia en su región. El trasfondo de este conflicto es el impresionante incremento del presupuesto de las universidades públicas en los últimos años (con fondos provenientes del canon), sumado a los precarios niveles de eficiencia y transparencia en la gestión universitaria actual.  Como el caso de la UNT, hay otras 10 bombas de tiempo que el actual gobierno nos está dejando con nuevas universidades creadas expropiando terrenos y recursos a otra. En este escenario es urgente promover políticas que contribuyan a la modernización de la gestión de las universidades públicas y utilizar herramientas de administración que permitan aprovechar los nuevos recursos disponibles a favor de una mejora de la calidad de la formación profesional que brindan actualmente estos centros de estudio. A continuación presentamos las 7 razones que explican el origen de los conflictos sociales en las universidades públicas.
260  El impresionante incremento de los presupuestos sin una  gestión universitaria moderna que la sostenga Universidad Nacional de Huancavelica (Presupuesto 2006-2011 en millones de nuevos soles) 260% de incremento 1
 El uso del canon en la composición presupuestal  El presupuesto de una universidad pública tiene tres fuentes:  1) Recursos ordinarios,provienen del Tesoro público y los entrega el MEF. 2) Recursos directamente recaudados, que básicamente son los pagos que hacen los estudiantes por los diversos trámites y servicios que reciben. 3) Donaciones y transferencias, aquí está incluido el canon minero y otros ingresos.  En el caso de la Universidad Nacional de Huancavelica para el 2011:  Esto se reparte entre el número de universidades públicas  que hay en la región 2
 Creación de universidades públicas sobre sedes de otras  que ya existen Del 2006 al 2011, el actual gobierno ha creado por ley 14 nuevas universidades públicas, de las cuales 10 van a funcionar expropiando sedes de otras universidades públicas en funcionamiento. La Universidad Nacional de Tayacaja es una de estas: 3
 La creación de una universidad no es igual a que inicie actividades  De las 14 universidades públicas creadas por este gobierno por Ley, NINGUNA FUNCIONA. Esto ocurre porque desde la creación hasta el inicio de las actividades académicas en una universidad se necesita cumplir con varios pasos que pueden demorar varios años. Aquí te mostramos todo el proceso. 4
 La propiedad y la infraestructura universitaria es  inviolable  Si bien los bienes y la infraestructura de la universidad pública pertenecen al Estado, el despojo de ambientes e infraestructura de manera arbitraria y sin criterios técnicos que la sustenten atenta contra la institucionalidad y la autonomía de la universidad. En el caso del proyecto de Ley de la Universidad de Tayacaja, no existe ninguna evaluación técnica que sustente la expropiación de las propiedades de la UNH. 5
 Competitividad regional vs nuevas universidades públicas Según el Índice de Competitividad Regional del 2010, Huancavelica es la región menos competitiva del Perú. Para salir de esa situación, tener una educación superior de calidad es prioritario pues permitirá contar con el capital humano necesario para afrontar los desafíos de desarrollo que se presentan. Si consideramos que la UNH tiene graves problemas de gestión y los recursos humanos calificados del país no están dispuestos a enseñar en esa universidad pública (por los pésimos sueldos y por la lejanía del lugar), ¿Qué impacto va tener en la competitividad regional el hecho de dividir los recursos de las universidades públicas si ello va a significar incrementar la burocracia y el personal administrativo para enseñar al mismo número de estudiantes?  6 Fuente: Índice de competitividad regional del Perú 2010. CENTRUM Católica.
 La vieja forma de crear universidades públicas sin tomar  en cuenta el desarrollo regional TODAS las universidades públicas, desde la Universidad San Marcos en 1551 hasta la Universidad Nacional de Moquegua en 2005, han sido creadas a partir de demandas locales y la confluencia de intereses políticos. Esto debe cambiar pues en la actualidad se cuenta y se conocen las herramientas modernas de administración y gestión pública (como planificación estratégica, gestión por resultados, eficiencia en el gasto público, etc.)  que permiten que la creación de una universidad responda a una planificación responsable y que esté alineada a las necesidades de desarrollo del país y las regiones, y no únicamente a la iniciativa de los políticos o congresistas de turno. CÓMO DEBE SER AHORA ANTES Se creaban universidades de acuerdo a intereses políticos y sin sustento técnico. Creación de universidades con lineamientos modernos de gestión y que respondan a las necesidades regionales. 7
 Lo paradójico  Lo paradójico es que Alan García promulgó la Ley de creación de la Universidad Nacional de Huancavelica justo un mes antes de dejar el gobierno en 1990. Ahora, Alan García quiere dejar su segundo gobierno promulgando una ley que va a afectar a la propia universidad que él creo.  1990 2011 Ley Nº 25265 del 20 de junio de 1990 que crea la Universidad Nacional de Huancavelica.  Proyecto de Ley Nº 4690-2010 de junio de 2011 que crea la Universidad Nacional de  Tayacaja.
Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubén Moreira Valdez 09022015 visita la Universidad Politécnica Ramos Arizpe ...
Rubén Moreira Valdez 09022015 visita la Universidad Politécnica Ramos Arizpe ...Rubén Moreira Valdez 09022015 visita la Universidad Politécnica Ramos Arizpe ...
Rubén Moreira Valdez 09022015 visita la Universidad Politécnica Ramos Arizpe ...
Rubén Moreira
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010MOISES
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010MOISES
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010MOISES
 
Economía 5
Economía 5Economía 5
Economía 5
Marín 3137
 
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPKPLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamabaPresupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
NaymeColqueAserico1
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Marín 3137
 
Sintesis informativa 09 nov 2015
Sintesis informativa 09 nov 2015Sintesis informativa 09 nov 2015
Sintesis informativa 09 nov 2015
megaradioexpress
 
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKO
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKOPLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKO
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKO
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Propuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia dePropuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia deKarii Nenittha Rodriguez
 
Documentos CID
Documentos CIDDocumentos CID
Documentos CID
racemirez
 
Foro inter universitario
Foro inter universitarioForo inter universitario
Foro inter universitario
Acuni Uni
 
Taller3 de internet
Taller3 de internetTaller3 de internet
Taller3 de internetjorgeqmd
 

La actualidad más candente (16)

Rubén Moreira Valdez 09022015 visita la Universidad Politécnica Ramos Arizpe ...
Rubén Moreira Valdez 09022015 visita la Universidad Politécnica Ramos Arizpe ...Rubén Moreira Valdez 09022015 visita la Universidad Politécnica Ramos Arizpe ...
Rubén Moreira Valdez 09022015 visita la Universidad Politécnica Ramos Arizpe ...
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Economía 5
Economía 5Economía 5
Economía 5
 
Cuenca amazonica raul pinedo
Cuenca amazonica raul pinedoCuenca amazonica raul pinedo
Cuenca amazonica raul pinedo
 
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPKPLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
 
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamabaPresupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Sintesis informativa 09 nov 2015
Sintesis informativa 09 nov 2015Sintesis informativa 09 nov 2015
Sintesis informativa 09 nov 2015
 
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKO
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKOPLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKO
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKO
 
Propuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia dePropuestas de los candidatos a la presidencia de
Propuestas de los candidatos a la presidencia de
 
Documentos CID
Documentos CIDDocumentos CID
Documentos CID
 
Foro inter universitario
Foro inter universitarioForo inter universitario
Foro inter universitario
 
Taller3 de internet
Taller3 de internetTaller3 de internet
Taller3 de internet
 
Taller3 de internet
Taller3 de internetTaller3 de internet
Taller3 de internet
 

Similar a 7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas del Perú

Visión de la unica y propuestas de crea
Visión de la unica y propuestas de creaVisión de la unica y propuestas de crea
Visión de la unica y propuestas de crea
Universidad San Luis Gonzaga de Ica
 
Educación superior, los problemas y una solución
Educación superior, los problemas y una soluciónEducación superior, los problemas y una solución
Educación superior, los problemas y una soluciónHaggen Svastian
 
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013karilam
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamiento
mechi101
 
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantesMovimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantesivette0993
 
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en EcuadorDiagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
FARO
 
Carta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayoCarta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayofeutfsm
 
Síntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CC
Síntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CCSíntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CC
Síntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CC
Lunátil Magnética
 
Anuncios sobre reforma a la educación superior:¿Nuevo trato o muerte de la un...
Anuncios sobre reforma a la educación superior:¿Nuevo trato o muerte de la un...Anuncios sobre reforma a la educación superior:¿Nuevo trato o muerte de la un...
Anuncios sobre reforma a la educación superior:¿Nuevo trato o muerte de la un...Comunidades de Aprendizaje
 
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Magaly Melgares
 
Rodas n. esup chile
Rodas n. esup chileRodas n. esup chile
Rodas n. esup chileNancy Flores
 
404672 634109449894030000
404672 634109449894030000404672 634109449894030000
404672 634109449894030000CEQ UMCE
 
404672 634109449894030000
404672 634109449894030000404672 634109449894030000
404672 634109449894030000fabian5769
 
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Institución Educativa Silvano Caicedo Girón
 
08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentesCAlumnos Acústica
 
Y tú qué opinas
Y tú qué opinasY tú qué opinas
Y tú qué opinasfeutfsm
 
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexionesPoliticas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Joacifuentes
 
Documento de trabajo: A construir las demandas de la U Chile
Documento de trabajo: A construir las demandas de la U ChileDocumento de trabajo: A construir las demandas de la U Chile
Documento de trabajo: A construir las demandas de la U Chile
CEIIA Universidad de Chile
 
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivo
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivoPropuesta proyecto de petitorio uah definitivo
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivoMagdalena Provis
 

Similar a 7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas del Perú (20)

Visión de la unica y propuestas de crea
Visión de la unica y propuestas de creaVisión de la unica y propuestas de crea
Visión de la unica y propuestas de crea
 
Educación superior, los problemas y una solución
Educación superior, los problemas y una soluciónEducación superior, los problemas y una solución
Educación superior, los problemas y una solución
 
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamiento
 
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantesMovimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
Movimiento de la ud y programa minimo de estudiantes
 
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en EcuadorDiagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
 
Carta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayoCarta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayo
 
Síntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CC
Síntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CCSíntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CC
Síntesis problemas Uchile ICEI + Asamblea extraordinaria toma CC
 
Anuncios sobre reforma a la educación superior:¿Nuevo trato o muerte de la un...
Anuncios sobre reforma a la educación superior:¿Nuevo trato o muerte de la un...Anuncios sobre reforma a la educación superior:¿Nuevo trato o muerte de la un...
Anuncios sobre reforma a la educación superior:¿Nuevo trato o muerte de la un...
 
Mineduc 2010
Mineduc 2010Mineduc 2010
Mineduc 2010
 
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
 
Rodas n. esup chile
Rodas n. esup chileRodas n. esup chile
Rodas n. esup chile
 
404672 634109449894030000
404672 634109449894030000404672 634109449894030000
404672 634109449894030000
 
404672 634109449894030000
404672 634109449894030000404672 634109449894030000
404672 634109449894030000
 
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
Ensayo Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología en Colombia: Camino Utópico...
 
08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes
 
Y tú qué opinas
Y tú qué opinasY tú qué opinas
Y tú qué opinas
 
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexionesPoliticas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
Politicas en ciencia y tecnologia en colombia, reflexiones
 
Documento de trabajo: A construir las demandas de la U Chile
Documento de trabajo: A construir las demandas de la U ChileDocumento de trabajo: A construir las demandas de la U Chile
Documento de trabajo: A construir las demandas de la U Chile
 
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivo
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivoPropuesta proyecto de petitorio uah definitivo
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas del Perú

  • 1. 7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas Caso de la Universidad Nacional de Huancavelica
  • 2. Introducción El conflicto que se ha generado por la creación de la Universidad Nacional de Tayacaja (UNT) en la región Huancavelica hasta el momento ha cobrado la vida de 3 personas. Este se generó por el interés de políticos como el congresista Miro Ruíz de crear universidades sin ningún sustento técnico y expropiando terrenos e infraestructura a universidades ya existentes como es el caso de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH), la cual perdería su sede en Tayacaja si este proyecto se llegara a concretar. El conflicto hoy enfrenta a la comunidad universitaria de la UNH y la población de Tayacaja, la cual considera como un derecho contar con una universidad propia en su región. El trasfondo de este conflicto es el impresionante incremento del presupuesto de las universidades públicas en los últimos años (con fondos provenientes del canon), sumado a los precarios niveles de eficiencia y transparencia en la gestión universitaria actual. Como el caso de la UNT, hay otras 10 bombas de tiempo que el actual gobierno nos está dejando con nuevas universidades creadas expropiando terrenos y recursos a otra. En este escenario es urgente promover políticas que contribuyan a la modernización de la gestión de las universidades públicas y utilizar herramientas de administración que permitan aprovechar los nuevos recursos disponibles a favor de una mejora de la calidad de la formación profesional que brindan actualmente estos centros de estudio. A continuación presentamos las 7 razones que explican el origen de los conflictos sociales en las universidades públicas.
  • 3. 260 El impresionante incremento de los presupuestos sin una gestión universitaria moderna que la sostenga Universidad Nacional de Huancavelica (Presupuesto 2006-2011 en millones de nuevos soles) 260% de incremento 1
  • 4. El uso del canon en la composición presupuestal El presupuesto de una universidad pública tiene tres fuentes: 1) Recursos ordinarios,provienen del Tesoro público y los entrega el MEF. 2) Recursos directamente recaudados, que básicamente son los pagos que hacen los estudiantes por los diversos trámites y servicios que reciben. 3) Donaciones y transferencias, aquí está incluido el canon minero y otros ingresos. En el caso de la Universidad Nacional de Huancavelica para el 2011: Esto se reparte entre el número de universidades públicas que hay en la región 2
  • 5. Creación de universidades públicas sobre sedes de otras que ya existen Del 2006 al 2011, el actual gobierno ha creado por ley 14 nuevas universidades públicas, de las cuales 10 van a funcionar expropiando sedes de otras universidades públicas en funcionamiento. La Universidad Nacional de Tayacaja es una de estas: 3
  • 6. La creación de una universidad no es igual a que inicie actividades De las 14 universidades públicas creadas por este gobierno por Ley, NINGUNA FUNCIONA. Esto ocurre porque desde la creación hasta el inicio de las actividades académicas en una universidad se necesita cumplir con varios pasos que pueden demorar varios años. Aquí te mostramos todo el proceso. 4
  • 7. La propiedad y la infraestructura universitaria es inviolable Si bien los bienes y la infraestructura de la universidad pública pertenecen al Estado, el despojo de ambientes e infraestructura de manera arbitraria y sin criterios técnicos que la sustenten atenta contra la institucionalidad y la autonomía de la universidad. En el caso del proyecto de Ley de la Universidad de Tayacaja, no existe ninguna evaluación técnica que sustente la expropiación de las propiedades de la UNH. 5
  • 8. Competitividad regional vs nuevas universidades públicas Según el Índice de Competitividad Regional del 2010, Huancavelica es la región menos competitiva del Perú. Para salir de esa situación, tener una educación superior de calidad es prioritario pues permitirá contar con el capital humano necesario para afrontar los desafíos de desarrollo que se presentan. Si consideramos que la UNH tiene graves problemas de gestión y los recursos humanos calificados del país no están dispuestos a enseñar en esa universidad pública (por los pésimos sueldos y por la lejanía del lugar), ¿Qué impacto va tener en la competitividad regional el hecho de dividir los recursos de las universidades públicas si ello va a significar incrementar la burocracia y el personal administrativo para enseñar al mismo número de estudiantes? 6 Fuente: Índice de competitividad regional del Perú 2010. CENTRUM Católica.
  • 9. La vieja forma de crear universidades públicas sin tomar en cuenta el desarrollo regional TODAS las universidades públicas, desde la Universidad San Marcos en 1551 hasta la Universidad Nacional de Moquegua en 2005, han sido creadas a partir de demandas locales y la confluencia de intereses políticos. Esto debe cambiar pues en la actualidad se cuenta y se conocen las herramientas modernas de administración y gestión pública (como planificación estratégica, gestión por resultados, eficiencia en el gasto público, etc.) que permiten que la creación de una universidad responda a una planificación responsable y que esté alineada a las necesidades de desarrollo del país y las regiones, y no únicamente a la iniciativa de los políticos o congresistas de turno. CÓMO DEBE SER AHORA ANTES Se creaban universidades de acuerdo a intereses políticos y sin sustento técnico. Creación de universidades con lineamientos modernos de gestión y que respondan a las necesidades regionales. 7
  • 10. Lo paradójico Lo paradójico es que Alan García promulgó la Ley de creación de la Universidad Nacional de Huancavelica justo un mes antes de dejar el gobierno en 1990. Ahora, Alan García quiere dejar su segundo gobierno promulgando una ley que va a afectar a la propia universidad que él creo. 1990 2011 Ley Nº 25265 del 20 de junio de 1990 que crea la Universidad Nacional de Huancavelica. Proyecto de Ley Nº 4690-2010 de junio de 2011 que crea la Universidad Nacional de Tayacaja.
  • 11. Apostamos por el desarrollo de la universidad pública www.universidadcoherente.org