SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nayme Colque Aserico
MERCADOTECNIA III Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
PRESUPUESTO PARA LA UMSS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMABA
“Nosotros mismos ser el cambio que deseamos ver en el mundo”
(Gandhi)
1.INTRODUCCION
En los próximos años, la UMSS necesita adaptarse a los nuevos cambios sociales, económicos,
culturales y políticos que se están produciendo en un mundo globalizado, donde los nuevos
procesos cambian el escenario de manera dinámica. Estos cambios, que también repercuten en
nuestra Universidad, están relacionados con la incorporación de las nuevas tecnologías de la
información en el desarrollo de las actividades académicas, la creciente competencia por los
recursos naturales y económicos, la rendición de cuentas a la sociedad, las nuevas demandas
sociales y económicas. La configuración del espacio plurinacional de Enseñanza Superior dará
lugar a que la universidad y todas sus unidades académicas afronten una serie de retos con
perspectiva de futuro. Los cambios demográficos, las nuevas titulaciones, la multiplicación de
las universidades privadas, las nuevas demandas sociales sobre formación continua, vinculada a
la investigación, son las presiones más importantes a las que se ve sometida la universidad; por
tanto, hay necesidad de dar una respuesta científica a todos y cada uno de estos factores. Esta
transformación es muy difícil de llevar a cabo si no se dispone de una visión de futuro, hacia
donde se quiere encaminar a la Universidad.1
La respuesta a esta situación es la elaboración de
un Plan de Desarrollo, con la participación de la comunidad universitaria constituida por
docentes, investigadores, estudiantes y administrativos; permitiendo así implantar un sistema
de calidad que posibilite mejorar las condiciones internas y preparar nuestra Universidad para
afrontar dichos cambios. También, se debe mencionar que ya no es suficiente solo la formación
de profesionales con título de gra-do para atender las demandas regionales y nación-ales; por
el contrario, existe la necesidad de contar con profesionales especializados en determinados
sectores, como: telecomunicaciones, agro-industria, hidrocarburos, no metálicos, siderurgia,
sector social, educación y salud, etc., que plantean el desafío para nuestra Universidad en
términos de la integración de las actividades académicas del pregrado con las de posgrado y la
investigación. Estos desafíos, como otros, son abordados con líneas estratégicas, objetivos
estratégicos, objetivos operativos y acciones sistematizadas en el presente Plan de Desarrollo.
El presente documento se enmarca en lo dispuesto por la Constitución Política del Estado que,
en sus artículos 92 y 93, otorga la autonomía y la financiación suficientes a las universidades
públicas. El marco normativo es el Estatuto Orgánico de la Universidad y los reglamentos que se
desprenden de él. Asimismo, está en concordancia con los lineamientos establecidos en el
Sistema de Planificación del Sistema de la Universidad Boliviana.
Los costos y los sistemas contables. Contabilidad de costos. Vinculación y distinción con la
contabilidad patrimonial y gerencial.
Los lineamientos están elaborados con base en la Ley 1178 (SAFCO), DS 181 (SABS Compilado),
R.R. 256/10(RE-SABS UMSS), Resolución Ministerial Nº 262, de 15 de julio de 2009, que aprueba
los Modelos de Documentos Base de Contratación y Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nayme Colque Aserico
MERCADOTECNIA III Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
de San Simón(R.R. 456/15, R.R 457/14 etc.).El mismo puede ser modificado parcial o totalmente
según la modificación o implementación de nueva reglamentación promulgada por el Ministerio
de Economía y Finanzas Públicas o la actualización de los reglamentos de la UMSS por el órgano
Rector
2.DESARROLLO
2.1 UMSS destina 80% de su presupuesto al pago de salarios
El Rector no acudió ante la Asamblea para informar del manejo económico en la universidad.
Más del 80% del presupuesto de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), equivalentes a
poco más de 48.5 millones de bolivianos, se destina al pago de sueldos y salarios del personal
de planta, informó ayer el rector Juan Ríos del Prado.
El dato fue proporcionado para explicar que el déficit que enfrenta la UMSS se debe a la caída
de ingresos por coparticipación tributaria y no a las nuevas contrataciones en su gestión, como
lo señalan desde varios frentes.
Ríos debía acudir ayer a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) que, a instancias de la
asambleísta Lizeth Beramendi, lo convocó a responder un cuestionario sobre la distribución del
presupuesto, cuántos nuevos funcionarios fueron contratados en los últimos cinco años y bajo
qué modalidades y procedimientos, entre otros cuestionamientos.
Mediante una nota, se excusó aduciendo que, si bien tiene disposición personal, podría ser
observado por el Consejo Universitario; también dijo que la autonomía universitaria no se lo
permite y, además, la Constitución establece que las universidades públicas rinden cuentas a la
Contraloría, a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Ejecutivo.
Beramendi anunció que se le enviará otra nota reiterativa. De no acudir, dijo que presentará una
denuncia por incumplimiento de deberes “porque todo funcionario público debe rendir
cuentas” y añadió que la autonomía no es óbice, puesto que se solo se refiere a la administración
académica.
Según la asambleísta, en los últimos dos años, Ríos propició más de 400 nuevas contrataciones
con visos de irregularidades.
El Rector señaló que en su gestión contrató 255 personas, todas del área administrativa (entre
guardias, personal de limpieza, periodistas, camarógrafos y otros), cuyos sueldos suman 14.2
millones de bolivianos anuales. Dividido entre 12 meses, y sumando aguinaldo y finiquitos,
suponen algo menos de 1 millón de bolivianos que representa el 2% de la planilla del personal
de planta. “De eso hace escarnio la señora Beramendi”.1
Explicó que no puede dejar de contratar ese personal porque sus funciones son de necesidad
permanente y recurrente.
Informó que la UMSS prepara un informe de más de cinco tomos sobre su situación financiera,
que será enviado a todas las instancias de control, incluida la Contraloría para su análisis.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nayme Colque Aserico
MERCADOTECNIA III Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
MAYOR POBLACIÓN Ríos justificó las contrataciones recordando que, al inicio de su primera
gestión (en 2007), había poco más de 50.000 estudiantes y aproximadamente 1.300 docentes.
Para noviembre de 2016, la población estudiantil llegó a 80.000 personas. También dijo que
hubo crecimiento en infraestructura y puso como ejemplo a las Facultades de Humanidades y
Arquitectura, que de tener un edificio ahora tienen dos a tres.3
El plantel docente también tuvo que ampliarse. De 1.300 maestros en 2007 subió a casi 2.000
este año.
2.2. Cochabamba, 31 ene 2020 (ATB Digital)
El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Juan Ríos, señaló que el presupuesto
asignado por el gobierno de Jeanine Áñez no alcanzaría ni para cubrir el pago de sueldos y
salarios. Además, mencionó que el 2019 percibían Bs 40 millones y que ahora sólo reciben Bs 26
millones. La autoridad manifestó que espera una solución por parte del Ministerio de Economía
y Finanzas.4
3.REFENCIAS
1. https://n9.cl/iqb3
2. https://n9.cl/tjf8j
3. https://n9.cl/wb10
4. https://n9.cl/5hfly
4.CONCLUCION
El presupuesto debe incluir los posibles ingresos, compromisos y gastos relacionados con las
actividades específicas que figuran en la programación anual de operaciones. El presupuesto de
gastos detallará minuciosamente los programas y se clasificará por objeto del gasto
5.VIDEOS
https://n9.cl/7yr3h
Comentario:
Para la umss falta presupuesto para la mantención de
infraestructura y para los sueldos del personal ya que esto
afecta mucho a los estudiantes y docentes.
Comentario:
Indicó en Cochabamba que se realizará una reunión con el
viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime
Durán, para la asignación de un mayor presupuesto para la
universidad. Asimismo, amenazó con realizar medidas de
presión si es que la respuesta es negativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El observatorio de la universidad colombiana propuesta de reforma de la ley...
El observatorio de la universidad colombiana   propuesta de reforma de la ley...El observatorio de la universidad colombiana   propuesta de reforma de la ley...
El observatorio de la universidad colombiana propuesta de reforma de la ley...
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Memoria desc. i.e. leoncio prado
Memoria desc. i.e. leoncio pradoMemoria desc. i.e. leoncio prado
Memoria desc. i.e. leoncio prado
Christian Gianfranco Beltrán Romero
 
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
Javier González de Dios
 
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]any_santos
 
7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...
7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...
7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...Universidad Coherente
 
Línea de Tiempo, Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
Línea de Tiempo, Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"Línea de Tiempo, Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
Línea de Tiempo, Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
IUPSM
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorPaolaRodriguez0401
 
Ley 30 2015 sistema formacion empleo
Ley 30 2015 sistema formacion empleoLey 30 2015 sistema formacion empleo
Ley 30 2015 sistema formacion empleo
CESI IBERIA
 
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84Felipe Codina
 
El Curso Otoño 2015
El Curso Otoño 2015El Curso Otoño 2015
El Curso Otoño 2015
ADAMS
 
Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]humvicor
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoAngel Mamani Cruz
 
Informesan enero - febrero 2015
Informesan enero - febrero 2015Informesan enero - febrero 2015
Informesan enero - febrero 2015
ESAN Escuela de Negocios
 
Esquema planificación de nivel inicial 2017
Esquema planificación de nivel inicial 2017Esquema planificación de nivel inicial 2017
Esquema planificación de nivel inicial 2017
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 

La actualidad más candente (19)

El observatorio de la universidad colombiana propuesta de reforma de la ley...
El observatorio de la universidad colombiana   propuesta de reforma de la ley...El observatorio de la universidad colombiana   propuesta de reforma de la ley...
El observatorio de la universidad colombiana propuesta de reforma de la ley...
 
Memoria desc. i.e. leoncio prado
Memoria desc. i.e. leoncio pradoMemoria desc. i.e. leoncio prado
Memoria desc. i.e. leoncio prado
 
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
¿Es necesario la apertura de nuevas Facultades de Medicina en España)
 
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
Benemerita universidad autonoma de puebla[1]
 
7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...
7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...
7 razones que explican los conflictos sociales en las universidades públicas ...
 
Línea de Tiempo, Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
Línea de Tiempo, Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"Línea de Tiempo, Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
Línea de Tiempo, Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
 
Olimpiadas Economia
Olimpiadas EconomiaOlimpiadas Economia
Olimpiadas Economia
 
Rb
RbRb
Rb
 
Rio bravo
Rio bravoRio bravo
Rio bravo
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superior
 
Ley 30 2015 sistema formacion empleo
Ley 30 2015 sistema formacion empleoLey 30 2015 sistema formacion empleo
Ley 30 2015 sistema formacion empleo
 
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
youblisher.com-670458-relaciones_Laborales_n_84
 
El Curso Otoño 2015
El Curso Otoño 2015El Curso Otoño 2015
El Curso Otoño 2015
 
Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]Cont. prog. economãa colombiana[1]
Cont. prog. economãa colombiana[1]
 
Comunicado UTEM
Comunicado UTEMComunicado UTEM
Comunicado UTEM
 
019
019019
019
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Informesan enero - febrero 2015
Informesan enero - febrero 2015Informesan enero - febrero 2015
Informesan enero - febrero 2015
 
Esquema planificación de nivel inicial 2017
Esquema planificación de nivel inicial 2017Esquema planificación de nivel inicial 2017
Esquema planificación de nivel inicial 2017
 

Similar a Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba

Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
ElizabethMamaniChalo
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorjennifer valoyes salazar
 
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Magaly Melgares
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorjennifer valoyes salazar
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
JhosselinAcostaCandi
 
Propuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucvPropuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucvnicole
 
Comunicado Universidad de Antioquia
Comunicado Universidad de AntioquiaComunicado Universidad de Antioquia
Comunicado Universidad de AntioquiaTeaching Assistant
 
LEY DE EDUCACION N
LEY DE EDUCACION NLEY DE EDUCACION N
LEY DE EDUCACION Nleidycsd
 
Información reforma ley 30
Información reforma ley 30 Información reforma ley 30
Información reforma ley 30
Nataly Villamizar
 
Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010
Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010
Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010
Profesora Alejandra Placencia
 
Mercado 3 p.7
Mercado 3 p.7Mercado 3 p.7
Mercado 3 p.7
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
PARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTE
PARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTEPARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTE
PARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTE
AvanzaUN
 
¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...
¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...
¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...
Universidad del Quindío
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
1012390795
 

Similar a Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba (20)

Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superior
 
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superior
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cbba-con...
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Propuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucvPropuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucv
 
Comunicado Universidad de Antioquia
Comunicado Universidad de AntioquiaComunicado Universidad de Antioquia
Comunicado Universidad de Antioquia
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
Ley 30
Ley 30Ley 30
Ley 30
 
LEY DE EDUCACION N
LEY DE EDUCACION NLEY DE EDUCACION N
LEY DE EDUCACION N
 
Información reforma ley 30
Información reforma ley 30 Información reforma ley 30
Información reforma ley 30
 
Micro ensayo
Micro ensayoMicro ensayo
Micro ensayo
 
Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010
Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010
Boletín "Súmate" Noviembre - Diciembre 2010
 
Mercado 3 p.7
Mercado 3 p.7Mercado 3 p.7
Mercado 3 p.7
 
PARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTE
PARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTEPARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTE
PARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTE
 
¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...
¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...
¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
 

Más de NaymeColqueAserico1

Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
NaymeColqueAserico1
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
NaymeColqueAserico1
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
NaymeColqueAserico1
 
Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1
NaymeColqueAserico1
 
Compras racionales o impulso
Compras racionales o impulsoCompras racionales o impulso
Compras racionales o impulso
NaymeColqueAserico1
 
Resumen del libro piense hagace rico
Resumen del libro piense hagace ricoResumen del libro piense hagace rico
Resumen del libro piense hagace rico
NaymeColqueAserico1
 
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
NaymeColqueAserico1
 
Resumen de la pelicula steve jobs
Resumen de la pelicula steve jobsResumen de la pelicula steve jobs
Resumen de la pelicula steve jobs
NaymeColqueAserico1
 
La gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidadesLa gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidades
NaymeColqueAserico1
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
NaymeColqueAserico1
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
NaymeColqueAserico1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
NaymeColqueAserico1
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
NaymeColqueAserico1
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
NaymeColqueAserico1
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
NaymeColqueAserico1
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
NaymeColqueAserico1
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
NaymeColqueAserico1
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
NaymeColqueAserico1
 
Citymarkiting
CitymarkitingCitymarkiting
Citymarkiting
NaymeColqueAserico1
 
Turismo
TurismoTurismo

Más de NaymeColqueAserico1 (20)

Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1
 
Compras racionales o impulso
Compras racionales o impulsoCompras racionales o impulso
Compras racionales o impulso
 
Resumen del libro piense hagace rico
Resumen del libro piense hagace ricoResumen del libro piense hagace rico
Resumen del libro piense hagace rico
 
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
El presupuesto para la gobernacion de cochabamba en lagestion del 2021
 
Resumen de la pelicula steve jobs
Resumen de la pelicula steve jobsResumen de la pelicula steve jobs
Resumen de la pelicula steve jobs
 
La gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidadesLa gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidades
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Citymarkiting
CitymarkitingCitymarkiting
Citymarkiting
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Presupuesto para la umss del departamento de cochabamaba

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nayme Colque Aserico MERCADOTECNIA III Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” PRESUPUESTO PARA LA UMSS DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMABA “Nosotros mismos ser el cambio que deseamos ver en el mundo” (Gandhi) 1.INTRODUCCION En los próximos años, la UMSS necesita adaptarse a los nuevos cambios sociales, económicos, culturales y políticos que se están produciendo en un mundo globalizado, donde los nuevos procesos cambian el escenario de manera dinámica. Estos cambios, que también repercuten en nuestra Universidad, están relacionados con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información en el desarrollo de las actividades académicas, la creciente competencia por los recursos naturales y económicos, la rendición de cuentas a la sociedad, las nuevas demandas sociales y económicas. La configuración del espacio plurinacional de Enseñanza Superior dará lugar a que la universidad y todas sus unidades académicas afronten una serie de retos con perspectiva de futuro. Los cambios demográficos, las nuevas titulaciones, la multiplicación de las universidades privadas, las nuevas demandas sociales sobre formación continua, vinculada a la investigación, son las presiones más importantes a las que se ve sometida la universidad; por tanto, hay necesidad de dar una respuesta científica a todos y cada uno de estos factores. Esta transformación es muy difícil de llevar a cabo si no se dispone de una visión de futuro, hacia donde se quiere encaminar a la Universidad.1 La respuesta a esta situación es la elaboración de un Plan de Desarrollo, con la participación de la comunidad universitaria constituida por docentes, investigadores, estudiantes y administrativos; permitiendo así implantar un sistema de calidad que posibilite mejorar las condiciones internas y preparar nuestra Universidad para afrontar dichos cambios. También, se debe mencionar que ya no es suficiente solo la formación de profesionales con título de gra-do para atender las demandas regionales y nación-ales; por el contrario, existe la necesidad de contar con profesionales especializados en determinados sectores, como: telecomunicaciones, agro-industria, hidrocarburos, no metálicos, siderurgia, sector social, educación y salud, etc., que plantean el desafío para nuestra Universidad en términos de la integración de las actividades académicas del pregrado con las de posgrado y la investigación. Estos desafíos, como otros, son abordados con líneas estratégicas, objetivos estratégicos, objetivos operativos y acciones sistematizadas en el presente Plan de Desarrollo. El presente documento se enmarca en lo dispuesto por la Constitución Política del Estado que, en sus artículos 92 y 93, otorga la autonomía y la financiación suficientes a las universidades públicas. El marco normativo es el Estatuto Orgánico de la Universidad y los reglamentos que se desprenden de él. Asimismo, está en concordancia con los lineamientos establecidos en el Sistema de Planificación del Sistema de la Universidad Boliviana. Los costos y los sistemas contables. Contabilidad de costos. Vinculación y distinción con la contabilidad patrimonial y gerencial. Los lineamientos están elaborados con base en la Ley 1178 (SAFCO), DS 181 (SABS Compilado), R.R. 256/10(RE-SABS UMSS), Resolución Ministerial Nº 262, de 15 de julio de 2009, que aprueba los Modelos de Documentos Base de Contratación y Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nayme Colque Aserico MERCADOTECNIA III Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” de San Simón(R.R. 456/15, R.R 457/14 etc.).El mismo puede ser modificado parcial o totalmente según la modificación o implementación de nueva reglamentación promulgada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas o la actualización de los reglamentos de la UMSS por el órgano Rector 2.DESARROLLO 2.1 UMSS destina 80% de su presupuesto al pago de salarios El Rector no acudió ante la Asamblea para informar del manejo económico en la universidad. Más del 80% del presupuesto de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), equivalentes a poco más de 48.5 millones de bolivianos, se destina al pago de sueldos y salarios del personal de planta, informó ayer el rector Juan Ríos del Prado. El dato fue proporcionado para explicar que el déficit que enfrenta la UMSS se debe a la caída de ingresos por coparticipación tributaria y no a las nuevas contrataciones en su gestión, como lo señalan desde varios frentes. Ríos debía acudir ayer a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) que, a instancias de la asambleísta Lizeth Beramendi, lo convocó a responder un cuestionario sobre la distribución del presupuesto, cuántos nuevos funcionarios fueron contratados en los últimos cinco años y bajo qué modalidades y procedimientos, entre otros cuestionamientos. Mediante una nota, se excusó aduciendo que, si bien tiene disposición personal, podría ser observado por el Consejo Universitario; también dijo que la autonomía universitaria no se lo permite y, además, la Constitución establece que las universidades públicas rinden cuentas a la Contraloría, a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Ejecutivo. Beramendi anunció que se le enviará otra nota reiterativa. De no acudir, dijo que presentará una denuncia por incumplimiento de deberes “porque todo funcionario público debe rendir cuentas” y añadió que la autonomía no es óbice, puesto que se solo se refiere a la administración académica. Según la asambleísta, en los últimos dos años, Ríos propició más de 400 nuevas contrataciones con visos de irregularidades. El Rector señaló que en su gestión contrató 255 personas, todas del área administrativa (entre guardias, personal de limpieza, periodistas, camarógrafos y otros), cuyos sueldos suman 14.2 millones de bolivianos anuales. Dividido entre 12 meses, y sumando aguinaldo y finiquitos, suponen algo menos de 1 millón de bolivianos que representa el 2% de la planilla del personal de planta. “De eso hace escarnio la señora Beramendi”.1 Explicó que no puede dejar de contratar ese personal porque sus funciones son de necesidad permanente y recurrente. Informó que la UMSS prepara un informe de más de cinco tomos sobre su situación financiera, que será enviado a todas las instancias de control, incluida la Contraloría para su análisis.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nayme Colque Aserico MERCADOTECNIA III Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” MAYOR POBLACIÓN Ríos justificó las contrataciones recordando que, al inicio de su primera gestión (en 2007), había poco más de 50.000 estudiantes y aproximadamente 1.300 docentes. Para noviembre de 2016, la población estudiantil llegó a 80.000 personas. También dijo que hubo crecimiento en infraestructura y puso como ejemplo a las Facultades de Humanidades y Arquitectura, que de tener un edificio ahora tienen dos a tres.3 El plantel docente también tuvo que ampliarse. De 1.300 maestros en 2007 subió a casi 2.000 este año. 2.2. Cochabamba, 31 ene 2020 (ATB Digital) El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Juan Ríos, señaló que el presupuesto asignado por el gobierno de Jeanine Áñez no alcanzaría ni para cubrir el pago de sueldos y salarios. Además, mencionó que el 2019 percibían Bs 40 millones y que ahora sólo reciben Bs 26 millones. La autoridad manifestó que espera una solución por parte del Ministerio de Economía y Finanzas.4 3.REFENCIAS 1. https://n9.cl/iqb3 2. https://n9.cl/tjf8j 3. https://n9.cl/wb10 4. https://n9.cl/5hfly 4.CONCLUCION El presupuesto debe incluir los posibles ingresos, compromisos y gastos relacionados con las actividades específicas que figuran en la programación anual de operaciones. El presupuesto de gastos detallará minuciosamente los programas y se clasificará por objeto del gasto 5.VIDEOS https://n9.cl/7yr3h Comentario: Para la umss falta presupuesto para la mantención de infraestructura y para los sueldos del personal ya que esto afecta mucho a los estudiantes y docentes. Comentario: Indicó en Cochabamba que se realizará una reunión con el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, para la asignación de un mayor presupuesto para la universidad. Asimismo, amenazó con realizar medidas de presión si es que la respuesta es negativa.