SlideShare una empresa de Scribd logo
CECYTEM
Alumna: Natalia Berenice Lujan Morales
Profesor: Ing. René Domínguez Escalona
Materia: Instala y configura Aplicaciones y servicios
Especialidad: Programación
Grupo: 502
Plantel: Tecámac
 El objetivo es que al termino de la presentación
puedan:
 Identificar un enlace punto a punto
 Identificar la red de estrella
 Saber como se clasifican las direcciones IP.
 En este tema les daré una pequeña definición
de lo que es la red punto a punto, la red de
estrella aquí les hablare de las ventajas y
desventajas de ello.
 También les hablare de la clasificación de
direcciones IP.
 Cuando hablamos de un enlace punto a punto,
nos referimos a uno en el cual toda la
comunicación se produce entre dos puntos, y
sólo entre éstos. El caso más simple y tal vez el
más común es el de la unión de dos equipos
mediante un cable.
 Las redes punto a punto son relativamente
fáciles de instalar y operar. A medida que las
redes crecen, las relaciones punto a punto se
vuelven más difíciles de coordinar y operar.
 1.-simplex:la transacción sólo se efectúa en un
solo sentido
 2.-half-dúplex: la transacción se realiza en
ambos sentidos, pero de forma alternativa
 3.-full-dúplex: la transición se puede llevar a
cabo en ambos sentidos simultáneamente
 Una red en estrella es una red en la cual las
estaciones están conectadas directamente a un
punto central y todas la comunicaciones se han
de hacer necesariamente a través de éste. Los
dispositivos no están directamente conectados
entre sí, además de que no se permite tanto
tráfico de información.
 Posee un sistema que permite agregar nuevos
equipos fácilmente.
 Configuración rápida.
 Fácil de prevenir daños y/o conflictos.
 Centralización de la red.
 No se desconecta nunca
 Si el hub (repetidor) o switch central falla, toda
la red deja de transmitir.
 Es costosa, ya que requiere más cable que las
topologías en bus o anillo.
 El cable viaja por separado del concentrador a
cada computadora.
 Una dirección IP es una etiqueta numérica que
identifica, de manera lógica y jerárquica, a un
interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un
dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de
una red que utilice en protocolo IP (internet
protocol).
 Para comprender las clases de direcciones IP,
necesitamos entender que cada dirección IP consiste
en 4 octetos de 8 bits cada uno.
 Esta clase es para las redes muy grandes, tales
como las de una gran campaña internacional.
 Del IP con un primer octeto del partir del 1 al
126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos
son usados para identificar cada anfitrión.
 La clase B se utiliza para las redes de tamaño
mediano.
 Un buen ejemplo es un campus grandes de la
universidad. las direcciones de la IP con un primer
octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase.
 Las direcciones de la clase B también incluyen del
segundo octeto como parte del identificador neto.
Utiliza a los dos otros octetos para identificar cada
anfitrión (host).
 Las direcciones de la clase C se utilizan
comúnmente para los negocios pequeños a
mediados de tamaño. Las direcciones del IP con
un primer octeto a partir de 192 al 223 son
parte de esta clase. Las direcciones de la clase C
también incluyen a segundos y terceros octetos
como parte del identificador neto.
 Utilizado para los multicast, la clase D es
levemente diferente de las primeras tres clases.
Tiene un primer bit con valor de1, segundo bit
con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto
bit con valor de 0.
 En este tema aprendí varias cosas, ahora se
que es una red punto a punto y puedo
identificar de una manera más fácil una red
de estrella.
 También me quedó un poco más claro la
clasificación de direcciones IP.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Red_punto_a_pu
 http://es.kioskea.net/contents/267-direccion
 http://gigatecno.blogspot.mx/2012/03/venta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red punto punto red en estrella direcciones IP
Red punto punto red en estrella direcciones IPRed punto punto red en estrella direcciones IP
Red punto punto red en estrella direcciones IP
Vanns Torres Millan
 
redes
redesredes
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
IsaacVk
 
Tipos y clases de direcciones
Tipos y clases de direccionesTipos y clases de direcciones
Tipos y clases de direcciones
MaraAsuncinMorenoMen
 
Consulta redes
Consulta redesConsulta redes
Consulta redes
viviana pascuas
 
Qué es la interconexión de
Qué es la interconexión deQué es la interconexión de
Qué es la interconexión de
Johana Quintero Mendoza
 
Presentacion ip
Presentacion ipPresentacion ip
Presentacion ip
guardia1234
 
Punto a punto estrella....
Punto a punto estrella....Punto a punto estrella....
Punto a punto estrella....
Lyly'h Teendeer
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Armando_V_G
 
7tema
7tema7tema
Trabajo Kika
Trabajo KikaTrabajo Kika
Trabajo Kika
kika1108
 
IP
IPIP
Redes
RedesRedes
Guia 8
Guia 8Guia 8
redes1
redes1redes1
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
SuGely Gálvez
 
Ip
IpIp
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
elanfitrion
 
Codigos 03 04
Codigos 03 04Codigos 03 04
Codigos 03 04
guest8ca8e7
 

La actualidad más candente (19)

Red punto punto red en estrella direcciones IP
Red punto punto red en estrella direcciones IPRed punto punto red en estrella direcciones IP
Red punto punto red en estrella direcciones IP
 
redes
redesredes
redes
 
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
7 red de punto a punto, estrella y clasificación de direcciones ip
 
Tipos y clases de direcciones
Tipos y clases de direccionesTipos y clases de direcciones
Tipos y clases de direcciones
 
Consulta redes
Consulta redesConsulta redes
Consulta redes
 
Qué es la interconexión de
Qué es la interconexión deQué es la interconexión de
Qué es la interconexión de
 
Presentacion ip
Presentacion ipPresentacion ip
Presentacion ip
 
Punto a punto estrella....
Punto a punto estrella....Punto a punto estrella....
Punto a punto estrella....
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
7tema
7tema7tema
7tema
 
Trabajo Kika
Trabajo KikaTrabajo Kika
Trabajo Kika
 
IP
IPIP
IP
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
redes1
redes1redes1
redes1
 
Dipositivas
DipositivasDipositivas
Dipositivas
 
Ip
IpIp
Ip
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Codigos 03 04
Codigos 03 04Codigos 03 04
Codigos 03 04
 

Similar a 7.- Red punto a punto, estrella y clasificación

.
..
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Gisellexcx
 
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Liizbeth Vazquez
 
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
Arleth Beta
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
byu872e39
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Akashi Yuurei
 
Redes 2
Redes 2 Redes 2
01 redes -tema 1.ppt
01 redes -tema 1.ppt01 redes -tema 1.ppt
01 redes -tema 1.ppt
alvaro alcocer sotil
 
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales BasicoLección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Julian Bohorquez
 
RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1
fcamargor
 
Redes de computacion
Redes de computacionRedes de computacion
Redes de computacion
roberto367
 
Redes-CCNA-Tema4 9.2 dirección de internet
Redes-CCNA-Tema4   9.2 dirección de internetRedes-CCNA-Tema4   9.2 dirección de internet
Redes-CCNA-Tema4 9.2 dirección de internet
Oscar Lombas Otegui
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
Alfonso
 
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
Luis Angel Galindo
 
Mi cuaderno melissa ibarguen
Mi cuaderno  melissa ibarguenMi cuaderno  melissa ibarguen
Mi cuaderno melissa ibarguen
melissa1220
 
IP
IPIP
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
kelin20
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
kelin20
 
Ud 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_cUd 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_c
velasquezc
 
.
..

Similar a 7.- Red punto a punto, estrella y clasificación (20)

.
..
.
 
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificaciones de direcciones ip
 
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
7.red punto a punto , estrella, direcciones ip
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Redes 2
Redes 2 Redes 2
Redes 2
 
01 redes -tema 1.ppt
01 redes -tema 1.ppt01 redes -tema 1.ppt
01 redes -tema 1.ppt
 
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales BasicoLección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
 
RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1RedesLocalesBasicoTrabajo1
RedesLocalesBasicoTrabajo1
 
Redes de computacion
Redes de computacionRedes de computacion
Redes de computacion
 
Redes-CCNA-Tema4 9.2 dirección de internet
Redes-CCNA-Tema4   9.2 dirección de internetRedes-CCNA-Tema4   9.2 dirección de internet
Redes-CCNA-Tema4 9.2 dirección de internet
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
 
Mi cuaderno melissa ibarguen
Mi cuaderno  melissa ibarguenMi cuaderno  melissa ibarguen
Mi cuaderno melissa ibarguen
 
IP
IPIP
IP
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
 
Ud 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_cUd 4 redes_v1_c
Ud 4 redes_v1_c
 
.
..
.
 

Más de Natalia Lujan Morales

Componentes Arduino
Componentes ArduinoComponentes Arduino
Componentes Arduino
Natalia Lujan Morales
 
Componentes Arduino
Componentes ArduinoComponentes Arduino
Componentes Arduino
Natalia Lujan Morales
 
Mini proyecto Arduino
Mini proyecto ArduinoMini proyecto Arduino
Mini proyecto Arduino
Natalia Lujan Morales
 
18.- Presentaciones icas
18.- Presentaciones icas18.- Presentaciones icas
18.- Presentaciones icas
Natalia Lujan Morales
 
17.- Red wifi
17.- Red wifi17.- Red wifi
17.- Red wifi
Natalia Lujan Morales
 
16.- Red de área local
16.- Red de área local16.- Red de área local
16.- Red de área local
Natalia Lujan Morales
 
15.- Servidor php
15.- Servidor php15.- Servidor php
15.- Servidor php
Natalia Lujan Morales
 
14.- Servidor my sql
14.- Servidor my sql14.- Servidor my sql
14.- Servidor my sql
Natalia Lujan Morales
 
13.- Servidor http
13.- Servidor http13.- Servidor http
13.- Servidor http
Natalia Lujan Morales
 
12.- Servidor ftp
12.- Servidor ftp12.- Servidor ftp
12.- Servidor ftp
Natalia Lujan Morales
 
11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp
Natalia Lujan Morales
 
10.- Protocolos de enrutamiento
10.- Protocolos de enrutamiento10.- Protocolos de enrutamiento
10.- Protocolos de enrutamiento
Natalia Lujan Morales
 
9.- Subneteo
9.- Subneteo9.- Subneteo
9.- Subneteo
Natalia Lujan Morales
 
8.- Estándares ieee y ansi
8.- Estándares ieee y ansi8.- Estándares ieee y ansi
8.- Estándares ieee y ansi
Natalia Lujan Morales
 
6.- Cable directo, cruzado y rollover
6.- Cable directo, cruzado y rollover6.- Cable directo, cruzado y rollover
6.- Cable directo, cruzado y rollover
Natalia Lujan Morales
 
5.- Dispositivos de expansión
5.- Dispositivos de expansión5.- Dispositivos de expansión
5.- Dispositivos de expansión
Natalia Lujan Morales
 
4.- Topologías
4.- Topologías4.- Topologías
4.- Topologías
Natalia Lujan Morales
 
3.- Medios de transmisión
3.- Medios de transmisión3.- Medios de transmisión
3.- Medios de transmisión
Natalia Lujan Morales
 
2.-Clasificación de redes
2.-Clasificación de redes2.-Clasificación de redes
2.-Clasificación de redes
Natalia Lujan Morales
 
1.- Antecedentes de internet
1.- Antecedentes de internet1.- Antecedentes de internet
1.- Antecedentes de internet
Natalia Lujan Morales
 

Más de Natalia Lujan Morales (20)

Componentes Arduino
Componentes ArduinoComponentes Arduino
Componentes Arduino
 
Componentes Arduino
Componentes ArduinoComponentes Arduino
Componentes Arduino
 
Mini proyecto Arduino
Mini proyecto ArduinoMini proyecto Arduino
Mini proyecto Arduino
 
18.- Presentaciones icas
18.- Presentaciones icas18.- Presentaciones icas
18.- Presentaciones icas
 
17.- Red wifi
17.- Red wifi17.- Red wifi
17.- Red wifi
 
16.- Red de área local
16.- Red de área local16.- Red de área local
16.- Red de área local
 
15.- Servidor php
15.- Servidor php15.- Servidor php
15.- Servidor php
 
14.- Servidor my sql
14.- Servidor my sql14.- Servidor my sql
14.- Servidor my sql
 
13.- Servidor http
13.- Servidor http13.- Servidor http
13.- Servidor http
 
12.- Servidor ftp
12.- Servidor ftp12.- Servidor ftp
12.- Servidor ftp
 
11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp11.- Servidor dhcp
11.- Servidor dhcp
 
10.- Protocolos de enrutamiento
10.- Protocolos de enrutamiento10.- Protocolos de enrutamiento
10.- Protocolos de enrutamiento
 
9.- Subneteo
9.- Subneteo9.- Subneteo
9.- Subneteo
 
8.- Estándares ieee y ansi
8.- Estándares ieee y ansi8.- Estándares ieee y ansi
8.- Estándares ieee y ansi
 
6.- Cable directo, cruzado y rollover
6.- Cable directo, cruzado y rollover6.- Cable directo, cruzado y rollover
6.- Cable directo, cruzado y rollover
 
5.- Dispositivos de expansión
5.- Dispositivos de expansión5.- Dispositivos de expansión
5.- Dispositivos de expansión
 
4.- Topologías
4.- Topologías4.- Topologías
4.- Topologías
 
3.- Medios de transmisión
3.- Medios de transmisión3.- Medios de transmisión
3.- Medios de transmisión
 
2.-Clasificación de redes
2.-Clasificación de redes2.-Clasificación de redes
2.-Clasificación de redes
 
1.- Antecedentes de internet
1.- Antecedentes de internet1.- Antecedentes de internet
1.- Antecedentes de internet
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (7)

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

7.- Red punto a punto, estrella y clasificación

  • 1. CECYTEM Alumna: Natalia Berenice Lujan Morales Profesor: Ing. René Domínguez Escalona Materia: Instala y configura Aplicaciones y servicios Especialidad: Programación Grupo: 502 Plantel: Tecámac
  • 2.  El objetivo es que al termino de la presentación puedan:  Identificar un enlace punto a punto  Identificar la red de estrella  Saber como se clasifican las direcciones IP.
  • 3.  En este tema les daré una pequeña definición de lo que es la red punto a punto, la red de estrella aquí les hablare de las ventajas y desventajas de ello.  También les hablare de la clasificación de direcciones IP.
  • 4.  Cuando hablamos de un enlace punto a punto, nos referimos a uno en el cual toda la comunicación se produce entre dos puntos, y sólo entre éstos. El caso más simple y tal vez el más común es el de la unión de dos equipos mediante un cable.
  • 5.  Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar.
  • 6.  1.-simplex:la transacción sólo se efectúa en un solo sentido  2.-half-dúplex: la transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa  3.-full-dúplex: la transición se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente
  • 7.  Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas la comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.
  • 8.  Posee un sistema que permite agregar nuevos equipos fácilmente.  Configuración rápida.  Fácil de prevenir daños y/o conflictos.  Centralización de la red.  No se desconecta nunca
  • 9.  Si el hub (repetidor) o switch central falla, toda la red deja de transmitir.  Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías en bus o anillo.  El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
  • 10.  Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red que utilice en protocolo IP (internet protocol).  Para comprender las clases de direcciones IP, necesitamos entender que cada dirección IP consiste en 4 octetos de 8 bits cada uno.
  • 11.  Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran campaña internacional.  Del IP con un primer octeto del partir del 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión.
  • 12.  La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano.  Un buen ejemplo es un campus grandes de la universidad. las direcciones de la IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase.  Las direcciones de la clase B también incluyen del segundo octeto como parte del identificador neto. Utiliza a los dos otros octetos para identificar cada anfitrión (host).
  • 13.  Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir de 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto.
  • 14.  Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0.
  • 15.  En este tema aprendí varias cosas, ahora se que es una red punto a punto y puedo identificar de una manera más fácil una red de estrella.  También me quedó un poco más claro la clasificación de direcciones IP.