SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
¿Qué es packet tracer?
Es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y
alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de
red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples
representaciones visuales.
¿Qué es subneteo?
Subnetear es la acción de tomar un rango de direcciones IP donde todas las IPS sean
locales unas con otras y dividirlas en diferentes rangos, o subnets, donde las direcciones
IPS de un rango serán remotas de las otras direcciones.
¿Cuál es el objetivo del subneteo?
Proporcionar mejor manejo de redes.
¿Cuáles son los rangos de IP según la clase de red?
CLASE A- Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros
tres octetos son usados para identificar cada anfitrión.
CLESE B- Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de
esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte
del identificador neto.
CLASE C- Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de
esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos
como parte del identificador neto.
CLASE D- La clase D totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles
del IP.
CLASE E- La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del
IP.
¿Qué es una dirección IP?
IP significa “Internet Protocol", o lo que es lo mismo, "Protocolo de Internet”. Se trata
como dice el nombre de un protocolo de comunicaciones a través de la red. Luego por
otro lado tienes la dirección IP, que es el número que escoges o se te asigna dentro de la
red, y que es la manera que tiene Internet de saber quién es quién. Se tratan por lo tanto
una especie de "matrícula" para identificarte cuando estás conectado.
¿Qué es la máscara de subred?
Una máscara local de bits (conjunto de indicadores) que especifica qué bits de la dirección
IP especifican una red IP determinada o un host dentro de una subred.
¿Qué es una dirección de segmento de red?
Segmentar una red consiste en dividirla en subredes para poder aumentar el número de
ordenadores conectados a ella y así aumentar el rendimiento, tomando en cuenta que
existe una única topología, un mismo protocolo de comunicación y un solo entorno de
trabajo.
¿Qué es una dirección de broadcast?
En Informática, la difusión amplia, difusión ancha o broadcast, es una forma de
transmisión de información donde un nodo emisor envía información a una multitud de
nodos receptores de manera simultánea, sin necesidad de reproducir la misma
transmisión nodo por nodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de recopilación
Actividades de recopilación Actividades de recopilación
Actividades de recopilación
Daniel Orviz Suarez
 
REDES
REDESREDES
Ensayo
EnsayoEnsayo
Saravia y ríos
Saravia y ríosSaravia y ríos
Saravia y ríos
Leslie Styles
 
2 parte grupo 3
2 parte  grupo 32 parte  grupo 3
2 parte grupo 3
juanmv150
 
IP (PROTOCOLO DE INTERNET)
IP (PROTOCOLO DE INTERNET)IP (PROTOCOLO DE INTERNET)
IP (PROTOCOLO DE INTERNET)
DorvinEduardo
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
kelin20
 
Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13
tony
 
Clasemodelo Tcpip
Clasemodelo TcpipClasemodelo Tcpip
Clasemodelo Tcpip
guestb756286
 
294300340 correccion-de-la-prueba
294300340 correccion-de-la-prueba294300340 correccion-de-la-prueba
294300340 correccion-de-la-prueba
Leslie Styles
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
Maria Jose Gonzalez Castrillon
 
Redes
RedesRedes
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
MarglenFigueroa
 
Cuestionario 10 preguntas.docx
Cuestionario 10 preguntas.docxCuestionario 10 preguntas.docx
Cuestionario 10 preguntas.docx
edwin504666
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
guest938f39
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Javier Herrera
 
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
arayzu
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
aneperez13
 

La actualidad más candente (18)

Actividades de recopilación
Actividades de recopilación Actividades de recopilación
Actividades de recopilación
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Saravia y ríos
Saravia y ríosSaravia y ríos
Saravia y ríos
 
2 parte grupo 3
2 parte  grupo 32 parte  grupo 3
2 parte grupo 3
 
IP (PROTOCOLO DE INTERNET)
IP (PROTOCOLO DE INTERNET)IP (PROTOCOLO DE INTERNET)
IP (PROTOCOLO DE INTERNET)
 
Manual practica redes
Manual practica redesManual practica redes
Manual practica redes
 
Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13Redes informatica sesion 13
Redes informatica sesion 13
 
Clasemodelo Tcpip
Clasemodelo TcpipClasemodelo Tcpip
Clasemodelo Tcpip
 
294300340 correccion-de-la-prueba
294300340 correccion-de-la-prueba294300340 correccion-de-la-prueba
294300340 correccion-de-la-prueba
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Cuestionario 10 preguntas.docx
Cuestionario 10 preguntas.docxCuestionario 10 preguntas.docx
Cuestionario 10 preguntas.docx
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
7 Red punto a punto estrella clasificacion de direcciones ip
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 

Similar a Cuestionario

Preguntas guía de cara al examen de REDES
Preguntas guía de cara al examen de REDESPreguntas guía de cara al examen de REDES
Preguntas guía de cara al examen de REDES
INÉS ARABIA DíAZ
 
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/LinuxNetworking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
miltonvf
 
Capas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blogCapas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blog
feriyi43
 
Protocolos tcp ip
Protocolos tcp ipProtocolos tcp ip
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
cespistols
 
Cuestionario de autoevaluación2
Cuestionario de autoevaluación2Cuestionario de autoevaluación2
Cuestionario de autoevaluación2
Enrique Poot
 
Taller direccionamiento ip v4
Taller direccionamiento ip v4Taller direccionamiento ip v4
Taller direccionamiento ip v4
osneider acevedo naranjo
 
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
Luis Angel Galindo
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Mi cuaderno 2018
Mi cuaderno 2018Mi cuaderno 2018
Mi cuaderno 2018
melissa1220
 
IP
IPIP
Modelo tcp/ip
Modelo tcp/ipModelo tcp/ip
Modelo tcp/ip
LeninRoldan2
 
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.pptRedes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
Frazak24
 
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales BasicoLección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Julian Bohorquez
 
Presentación - TC3 Parte 1
Presentación - TC3 Parte 1Presentación - TC3 Parte 1
Presentación - TC3 Parte 1
Manuel Martínez
 
Protocolo Tcp
Protocolo TcpProtocolo Tcp
Protocolo Tcp
cijein
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
Markos Reyes
 
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
Tatiana Paola Vargas Delgado
 
Redes (5)
Redes (5)Redes (5)
Redes (5)
paloma
 
Redes
RedesRedes

Similar a Cuestionario (20)

Preguntas guía de cara al examen de REDES
Preguntas guía de cara al examen de REDESPreguntas guía de cara al examen de REDES
Preguntas guía de cara al examen de REDES
 
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/LinuxNetworking y su aplicación en Gnu/Linux
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
 
Capas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blogCapas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blog
 
Protocolos tcp ip
Protocolos tcp ipProtocolos tcp ip
Protocolos tcp ip
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
Cuestionario de autoevaluación2
Cuestionario de autoevaluación2Cuestionario de autoevaluación2
Cuestionario de autoevaluación2
 
Taller direccionamiento ip v4
Taller direccionamiento ip v4Taller direccionamiento ip v4
Taller direccionamiento ip v4
 
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Mi cuaderno 2018
Mi cuaderno 2018Mi cuaderno 2018
Mi cuaderno 2018
 
IP
IPIP
IP
 
Modelo tcp/ip
Modelo tcp/ipModelo tcp/ip
Modelo tcp/ip
 
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.pptRedes fran rodríguez_4ºa.ppt
Redes fran rodríguez_4ºa.ppt
 
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales BasicoLección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Redes Locales Basico
 
Presentación - TC3 Parte 1
Presentación - TC3 Parte 1Presentación - TC3 Parte 1
Presentación - TC3 Parte 1
 
Protocolo Tcp
Protocolo TcpProtocolo Tcp
Protocolo Tcp
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
REDES LOCALES AVANZADAS - UNAD - GRUPO 1_2013
 
Redes (5)
Redes (5)Redes (5)
Redes (5)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (17)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Cuestionario

  • 1. CUESTIONARIO ¿Qué es packet tracer? Es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. ¿Qué es subneteo? Subnetear es la acción de tomar un rango de direcciones IP donde todas las IPS sean locales unas con otras y dividirlas en diferentes rangos, o subnets, donde las direcciones IPS de un rango serán remotas de las otras direcciones. ¿Cuál es el objetivo del subneteo? Proporcionar mejor manejo de redes. ¿Cuáles son los rangos de IP según la clase de red? CLASE A- Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. CLESE B- Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. CLASE C- Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. CLASE D- La clase D totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP. CLASE E- La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP.
  • 2. ¿Qué es una dirección IP? IP significa “Internet Protocol", o lo que es lo mismo, "Protocolo de Internet”. Se trata como dice el nombre de un protocolo de comunicaciones a través de la red. Luego por otro lado tienes la dirección IP, que es el número que escoges o se te asigna dentro de la red, y que es la manera que tiene Internet de saber quién es quién. Se tratan por lo tanto una especie de "matrícula" para identificarte cuando estás conectado. ¿Qué es la máscara de subred? Una máscara local de bits (conjunto de indicadores) que especifica qué bits de la dirección IP especifican una red IP determinada o un host dentro de una subred. ¿Qué es una dirección de segmento de red? Segmentar una red consiste en dividirla en subredes para poder aumentar el número de ordenadores conectados a ella y así aumentar el rendimiento, tomando en cuenta que existe una única topología, un mismo protocolo de comunicación y un solo entorno de trabajo. ¿Qué es una dirección de broadcast? En Informática, la difusión amplia, difusión ancha o broadcast, es una forma de transmisión de información donde un nodo emisor envía información a una multitud de nodos receptores de manera simultánea, sin necesidad de reproducir la misma transmisión nodo por nodo.