SlideShare una empresa de Scribd logo
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
ARTES
Grado: 1ro Secundaria
Introduccíon.
Semana 1
Conociendonos:
Ejercicio: presentación de la maestra o maestro con sus alumnos.
Ejemplo:
1. Inicio
2. Breve explicación de la materia.
La materia se divide en 4 áreas artísticas (artes visuales, Danza, teatro y
música).
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
3. Palabras clave.
El arte es importante para el ser humano ya que trabaja diferentes áreas y
valores.
4. Momento en que se le pueden resolver dudas a los alumnos para conocer
mejor la materia y a su docente.
5. Momento en que la maestra pregunta a sus alumnos sobre
sus pasatiempos y su experiencia con el arte.
¿Quiénesmidocente?
Resuelve dudas de tu docente y de tu materia.
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
6. Conclusión y resoluciónde 3 preguntas clave.
Canva link de la presentación:
https://www.canva.com/design/DAEnpwnDwV4/zfVGvWnxnkEx3TXAgahpZw/edit?categor
y=tAD29OGY7wA
Examen Diagnóstico:
https://docs.google.com/forms/d/1YOq7lTNmEkMg-
RRV61dr6Rjq8CmBL1ebB4E4CRR6gN4/edit?usp=sharing
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
SEMANA 2
Área artística: Artes visuales.
Tema 1.Teoria del color.
Subtema 1.1. CÍRCULO CRÓMÁTICO.
¿Qué es el círculo cromático?
Técnicamente, se trata de un círculo con 12 colores reflejados en la descomposición de la
luz con respecto al espectro solar captado por el ojo humano. Específicamente el círculo
cromático segmenta los colores en 3 tipos.
Colores primarios que son tres colores que no pueden ser resultado de una mezcla o
combinación de otros:
 Azul.
 Rojo.
 Amarillo.
Colores secundarios que son aquellos que son los resultados de las mesclas de los
colores primarios:
 Violeta (Rojo con Azul).
 Naranja (Amarillo con Rojo).
 Verde (Amarillo con Azul).
Estos seis colores también podemos valorarlos como familias, de las que se desprenden
otros a partir de la variación de la intensidad y los tonos que son los colores terciarios:
 Verde amarillento (Verde con amarillo).
 Naranja amarillento (Naranja con amarillo).
 Naranja rojizo (Naranja con rojo).
 Violeta rojizo (Violeta con rojo).
 Violeta azulado (Violeta con azul).
 Verde azulado (Verde con azul).
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
Es por eso que en el círculo cromático completo podemos apreciar hasta 12
alternativas de colores.
Colores complementarios.
La principal utilidad del círculo cromático
es que refleja el vínculo de armonía y
contraste entre los colores primarios con
los colores secundarios y terciarios, a
estas parejas armónicas se le llama
colores contrarios o complementarios;
Y se pueden identificar porque se
encuentran uno frente al otro en todo el
círculo cromático. Estos se contrastan
entre sí y son útiles porque resaltan uno a
lado del otro, también son utilizados en la
técnica de obscurecimientode colores por
los pintores, ya que al mezclarse entre sí
disminuyen su luz, por ejemplo si
queremos un amarillo más obscuro basta
con mesclar un poco de violeta en él y a
su vez si queremos obscurecer el violeta basta con un poco de amarillo para obtener un
violeta obscuro.
¿Has notado que el blanco y el negro no están en el círculo cromático?
El negroy elblanco no son colores, sontonos. El negro es la ausencia de luz, a diferencia
del blanco y otros tonos, el negro puro puede existir en la naturaleza sin ninguna luz, en el
caso contrario cuando se refleja casi toda la luz, lo que ves es blanco o la combinación
perfecta y exacta de todos los colores.
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
Actividad 1.
Realiza una copia del círculo cromático en tu cuaderno utilizando crayolas o colores para
rellenar cada color puedes mezclarlos utilizando capas delgadas una encima de otra.
¿Cómo hacer un círculo cromático?
Sigue estos sencillos pasos:
1. Crea un círculo.
Toma un compás para que hagas un
círculo perfecto con otro círculo dentro.
2. Inserta los 3 colores primarios
Los 3 colores primarios deben ubicarse de
forma equidistante dentro del mismo, es
decir, formando un triángulo equilátero.
Si lo vemos desde la perspectiva de un
reloj, el amarillo son las 12 horas, el rojo
las 4 y el azul las 8. Solo así se pueden
realizar combinaciones armónicas.
3. Coloca los colores secundarios.
Este tipo de colores deben colocarse
entre los primarios, justo en el
segmento opuesto del color primario
que complementa cada uno.
4. Ubica los colores terciarios.
Para finalizar, añade los colores
terciarios en la parte central, entre los
colores que se necesiten para su
mezcla y escribe el nombre de los 12
colores alrededor, agrega nombre y
fecha debajo.
Esté dibujo se sube en fotografía a plataforma con nombre completo.
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
Este trabajo se sube a plataforma y se evalúa marcando con una palomita si
cumplió o no con los requerimientos, el resultado automático se va a su
expediente de evaluación de trabajos en artes:
Requerimientos SI NO Valor %
Limpieza 10%
Orden correcto de colores 30%
Contiene el nombre correcto de los colores 30%
Forma correcta 20%
Datos (Nombre completo del alumno y fecha) 10%
Total
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
Subtema1.2. TEMPERATURA DE LOS COLORES.
La temperatura de color es un concepto derivado directamente de la física, en concreto de
la óptica y también utilizado en astronomía. El nombre procede del hecho de que los
cuerpos, reflejan la luz solar en determinadas longitudes de onda que los humanos
percibimos como colores esta temperatura divide los 12 colores en 2 tipos:
 Violeta rojizo
 Rojo
 Rojo naranja
 Naranja
 Naranja amarillento
 Amarillo
 Violeta
 Violeta azulado
 Azul
 Verde Azulado
 Verde
 Verde amarillento
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
Actividad 2.
Dibuja 2 paisajes iguales, pinta uno utilizando solamente colores cálidos y el
otro utilizando solamente colores fríos.
NO OLVIDES tu firma en la parte inferior derecha, también escribe debajo tu
nombre y fecha a mano con pluma color negro.
Ejemplo:
Este trabajo se sube a plataforma y se evalúa:
Requerimientos SI NO VALOR%
Limpieza 20%
Uso de colores requeridos (No mesclar fríos con cálidos) 50%
Creatividad 20
Datos (Firma, fecha y nombre en la parte inferior
derecha)
10%
TOTAL
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
Semana 3 y 4.
Subtema 1. 3. PSICOLOGÍA DEL COLOR.
¿Sabías que todo color tiene unsignificado psicológico?
Los seres humanos vemos el mundo en colores, y el círculo cromático es el elemento que
le permite a los medios emplearlos estratégicamente para gestionar y divulgar una marca,
así como sus productos y servicios.
Por medio de los colores, se pueden transmitir sentimientos y despertar sensaciones. A
continuación se muestran videos donde está la siguiente información: color, lo que
transmite ese color y un ejemplo o 2 de marcas que lo utilizan.
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
VIOLETA
A
VIOLETA
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
El blanco y el negro a pesar de no ser tonos también causan sensaciones y
emociones en el cerebro humano.
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
Actividad 3. Collages de etiquetas.
Elige 4 colores y recolecta varias etiquetas sepáralas por color, a continuación
realiza los 4 collage en tu cuaderno, en otra hoja escribe explicando que te
transmite el color y que tienen las marcas de cada collage en común. Cada collage
se realizará durante las sesiones así que relájate y disfruta del proceso.
Recuerda que un collage es
la representación pictórica
realizada con recortes de
papel u otros materiales
pegados a una superficie,
pueden estar pegadas unas
imágenes encima de las
otras, puede tener brillantina
y otros adornos.
Este trabajo se sube a plataforma y se evalúa marcando con una palomita si
cumplió o no con los requerimientos, el resultado automático se va a su
expediente de evaluación de trabajos en artes:
Requerimientos color SI NO Valor %
Limpieza 20%
Creatividad 20%
Explicación coherente y entendible 40%
Las etiquetas son del mismo color
(acató las indicaciones)
20%
Total
Miss IvethYarillínArce Naranjo.
Actividad 4. Diseño y realización de un logotipo propio.
En esta actividad se trabaja la creatividad y los contenidos anteriores en conjunto
con teatro.
Instrucciones:
 Diseña tu propia marca toma en cuenta:
 Las parejas de colores complementarios para llamar la atención resaltando
los colores.
 Las temperaturas de color y la psicología del color para darle sentido a lo
que vendes y quieres transmitir.
 A la hora de la entrega expondrás a la clase tu trabajo actuando de manera
que parezca que estás promocionando tu producto, marca o app.
Tu diseño tiene que tener:
Requerimientos SI NO Valor %
Limpieza 20%
Creatividad 20%
Explicación coherente y entendible 40%
Contiene más de un color 20%
Total

Más contenido relacionado

Similar a 700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum

Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Artes-Visuales.pdf
Artes-Visuales.pdfArtes-Visuales.pdf
Artes-Visuales.pdf
MariiCarrasco
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
Pao López
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
Pao López
 
Taller de uso de colores y pizarra en una clase
Taller de uso de colores y pizarra en una claseTaller de uso de colores y pizarra en una clase
Taller de uso de colores y pizarra en una clase
Jorge Huasasquiche
 
1ros artes plasticas 20 30 abril
1ros artes plasticas 20 30 abril1ros artes plasticas 20 30 abril
1ros artes plasticas 20 30 abril
Ma Isabel Arriaga
 
Expresate (Sin AnimacióN)
Expresate (Sin AnimacióN)Expresate (Sin AnimacióN)
Expresate (Sin AnimacióN)keilagq
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...guest217abf
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...guest217abf
 
artística y modelado. plan basado en el periodo
artística  y modelado. plan basado en el periodoartística  y modelado. plan basado en el periodo
artística y modelado. plan basado en el periodo
JENNIFFERCAROLINAGIR
 

Similar a 700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum (20)

Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Artes-Visuales.pdf
Artes-Visuales.pdfArtes-Visuales.pdf
Artes-Visuales.pdf
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Ple 1
Ple 1Ple 1
Ple 1
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Taller de uso de colores y pizarra en una clase
Taller de uso de colores y pizarra en una claseTaller de uso de colores y pizarra en una clase
Taller de uso de colores y pizarra en una clase
 
Teoria del Color
Teoria del ColorTeoria del Color
Teoria del Color
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
201102081119270.teoria del color
201102081119270.teoria del color201102081119270.teoria del color
201102081119270.teoria del color
 
1ros artes plasticas 20 30 abril
1ros artes plasticas 20 30 abril1ros artes plasticas 20 30 abril
1ros artes plasticas 20 30 abril
 
Expresate (Sin AnimacióN)
Expresate (Sin AnimacióN)Expresate (Sin AnimacióN)
Expresate (Sin AnimacióN)
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...Elementos De La Forma, Color, Contraste...
Elementos De La Forma, Color, Contraste...
 
artística y modelado. plan basado en el periodo
artística  y modelado. plan basado en el periodoartística  y modelado. plan basado en el periodo
artística y modelado. plan basado en el periodo
 
Talleracu06
Talleracu06Talleracu06
Talleracu06
 
Teoria de color (1)
Teoria de color (1)Teoria de color (1)
Teoria de color (1)
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

700 artes agosto-septiembre_editorial_ umum

  • 1. Miss IvethYarillínArce Naranjo. ARTES Grado: 1ro Secundaria Introduccíon. Semana 1 Conociendonos: Ejercicio: presentación de la maestra o maestro con sus alumnos. Ejemplo: 1. Inicio 2. Breve explicación de la materia. La materia se divide en 4 áreas artísticas (artes visuales, Danza, teatro y música).
  • 2. Miss IvethYarillínArce Naranjo. 3. Palabras clave. El arte es importante para el ser humano ya que trabaja diferentes áreas y valores. 4. Momento en que se le pueden resolver dudas a los alumnos para conocer mejor la materia y a su docente. 5. Momento en que la maestra pregunta a sus alumnos sobre sus pasatiempos y su experiencia con el arte. ¿Quiénesmidocente? Resuelve dudas de tu docente y de tu materia.
  • 3. Miss IvethYarillínArce Naranjo. 6. Conclusión y resoluciónde 3 preguntas clave. Canva link de la presentación: https://www.canva.com/design/DAEnpwnDwV4/zfVGvWnxnkEx3TXAgahpZw/edit?categor y=tAD29OGY7wA Examen Diagnóstico: https://docs.google.com/forms/d/1YOq7lTNmEkMg- RRV61dr6Rjq8CmBL1ebB4E4CRR6gN4/edit?usp=sharing
  • 4. Miss IvethYarillínArce Naranjo. SEMANA 2 Área artística: Artes visuales. Tema 1.Teoria del color. Subtema 1.1. CÍRCULO CRÓMÁTICO. ¿Qué es el círculo cromático? Técnicamente, se trata de un círculo con 12 colores reflejados en la descomposición de la luz con respecto al espectro solar captado por el ojo humano. Específicamente el círculo cromático segmenta los colores en 3 tipos. Colores primarios que son tres colores que no pueden ser resultado de una mezcla o combinación de otros:  Azul.  Rojo.  Amarillo. Colores secundarios que son aquellos que son los resultados de las mesclas de los colores primarios:  Violeta (Rojo con Azul).  Naranja (Amarillo con Rojo).  Verde (Amarillo con Azul). Estos seis colores también podemos valorarlos como familias, de las que se desprenden otros a partir de la variación de la intensidad y los tonos que son los colores terciarios:  Verde amarillento (Verde con amarillo).  Naranja amarillento (Naranja con amarillo).  Naranja rojizo (Naranja con rojo).  Violeta rojizo (Violeta con rojo).  Violeta azulado (Violeta con azul).  Verde azulado (Verde con azul).
  • 5. Miss IvethYarillínArce Naranjo. Es por eso que en el círculo cromático completo podemos apreciar hasta 12 alternativas de colores. Colores complementarios. La principal utilidad del círculo cromático es que refleja el vínculo de armonía y contraste entre los colores primarios con los colores secundarios y terciarios, a estas parejas armónicas se le llama colores contrarios o complementarios; Y se pueden identificar porque se encuentran uno frente al otro en todo el círculo cromático. Estos se contrastan entre sí y son útiles porque resaltan uno a lado del otro, también son utilizados en la técnica de obscurecimientode colores por los pintores, ya que al mezclarse entre sí disminuyen su luz, por ejemplo si queremos un amarillo más obscuro basta con mesclar un poco de violeta en él y a su vez si queremos obscurecer el violeta basta con un poco de amarillo para obtener un violeta obscuro. ¿Has notado que el blanco y el negro no están en el círculo cromático? El negroy elblanco no son colores, sontonos. El negro es la ausencia de luz, a diferencia del blanco y otros tonos, el negro puro puede existir en la naturaleza sin ninguna luz, en el caso contrario cuando se refleja casi toda la luz, lo que ves es blanco o la combinación perfecta y exacta de todos los colores.
  • 6. Miss IvethYarillínArce Naranjo. Actividad 1. Realiza una copia del círculo cromático en tu cuaderno utilizando crayolas o colores para rellenar cada color puedes mezclarlos utilizando capas delgadas una encima de otra. ¿Cómo hacer un círculo cromático? Sigue estos sencillos pasos: 1. Crea un círculo. Toma un compás para que hagas un círculo perfecto con otro círculo dentro. 2. Inserta los 3 colores primarios Los 3 colores primarios deben ubicarse de forma equidistante dentro del mismo, es decir, formando un triángulo equilátero. Si lo vemos desde la perspectiva de un reloj, el amarillo son las 12 horas, el rojo las 4 y el azul las 8. Solo así se pueden realizar combinaciones armónicas. 3. Coloca los colores secundarios. Este tipo de colores deben colocarse entre los primarios, justo en el segmento opuesto del color primario que complementa cada uno. 4. Ubica los colores terciarios. Para finalizar, añade los colores terciarios en la parte central, entre los colores que se necesiten para su mezcla y escribe el nombre de los 12 colores alrededor, agrega nombre y fecha debajo. Esté dibujo se sube en fotografía a plataforma con nombre completo.
  • 7. Miss IvethYarillínArce Naranjo. Este trabajo se sube a plataforma y se evalúa marcando con una palomita si cumplió o no con los requerimientos, el resultado automático se va a su expediente de evaluación de trabajos en artes: Requerimientos SI NO Valor % Limpieza 10% Orden correcto de colores 30% Contiene el nombre correcto de los colores 30% Forma correcta 20% Datos (Nombre completo del alumno y fecha) 10% Total
  • 8. Miss IvethYarillínArce Naranjo. Subtema1.2. TEMPERATURA DE LOS COLORES. La temperatura de color es un concepto derivado directamente de la física, en concreto de la óptica y también utilizado en astronomía. El nombre procede del hecho de que los cuerpos, reflejan la luz solar en determinadas longitudes de onda que los humanos percibimos como colores esta temperatura divide los 12 colores en 2 tipos:  Violeta rojizo  Rojo  Rojo naranja  Naranja  Naranja amarillento  Amarillo  Violeta  Violeta azulado  Azul  Verde Azulado  Verde  Verde amarillento
  • 9. Miss IvethYarillínArce Naranjo. Actividad 2. Dibuja 2 paisajes iguales, pinta uno utilizando solamente colores cálidos y el otro utilizando solamente colores fríos. NO OLVIDES tu firma en la parte inferior derecha, también escribe debajo tu nombre y fecha a mano con pluma color negro. Ejemplo: Este trabajo se sube a plataforma y se evalúa: Requerimientos SI NO VALOR% Limpieza 20% Uso de colores requeridos (No mesclar fríos con cálidos) 50% Creatividad 20 Datos (Firma, fecha y nombre en la parte inferior derecha) 10% TOTAL
  • 10. Miss IvethYarillínArce Naranjo. Semana 3 y 4. Subtema 1. 3. PSICOLOGÍA DEL COLOR. ¿Sabías que todo color tiene unsignificado psicológico? Los seres humanos vemos el mundo en colores, y el círculo cromático es el elemento que le permite a los medios emplearlos estratégicamente para gestionar y divulgar una marca, así como sus productos y servicios. Por medio de los colores, se pueden transmitir sentimientos y despertar sensaciones. A continuación se muestran videos donde está la siguiente información: color, lo que transmite ese color y un ejemplo o 2 de marcas que lo utilizan.
  • 13. Miss IvethYarillínArce Naranjo. El blanco y el negro a pesar de no ser tonos también causan sensaciones y emociones en el cerebro humano.
  • 14. Miss IvethYarillínArce Naranjo. Actividad 3. Collages de etiquetas. Elige 4 colores y recolecta varias etiquetas sepáralas por color, a continuación realiza los 4 collage en tu cuaderno, en otra hoja escribe explicando que te transmite el color y que tienen las marcas de cada collage en común. Cada collage se realizará durante las sesiones así que relájate y disfruta del proceso. Recuerda que un collage es la representación pictórica realizada con recortes de papel u otros materiales pegados a una superficie, pueden estar pegadas unas imágenes encima de las otras, puede tener brillantina y otros adornos. Este trabajo se sube a plataforma y se evalúa marcando con una palomita si cumplió o no con los requerimientos, el resultado automático se va a su expediente de evaluación de trabajos en artes: Requerimientos color SI NO Valor % Limpieza 20% Creatividad 20% Explicación coherente y entendible 40% Las etiquetas son del mismo color (acató las indicaciones) 20% Total
  • 15. Miss IvethYarillínArce Naranjo. Actividad 4. Diseño y realización de un logotipo propio. En esta actividad se trabaja la creatividad y los contenidos anteriores en conjunto con teatro. Instrucciones:  Diseña tu propia marca toma en cuenta:  Las parejas de colores complementarios para llamar la atención resaltando los colores.  Las temperaturas de color y la psicología del color para darle sentido a lo que vendes y quieres transmitir.  A la hora de la entrega expondrás a la clase tu trabajo actuando de manera que parezca que estás promocionando tu producto, marca o app. Tu diseño tiene que tener: Requerimientos SI NO Valor % Limpieza 20% Creatividad 20% Explicación coherente y entendible 40% Contiene más de un color 20% Total