SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN  ANAYA RODRIGUEZ FREDI ORLANDO PEREZ GUERRERO TALIA YOLANDA RESENDIZ AGUILAR JOSE ALFREDO   VELASCO SANTOS WENDI ELIZABETH
Introducción      La comunicación es un tema de gran trascendencia, ya que en cualquier ambiente laboral, de esparcimiento, cultural, de descanso, la gente necesita comunicarse de manera verbal, oral o corporal
    Las organizaciones conocen el valor de la misma y paradójicamente es uno de los problemas más severos que existen al interior de las mismas.
    Un sistema de comunicación es constituido por un transmisor que comunica información a través de algún medio a un receptor que interpreta la información como lo intentó el receptor.
 La ergonomía y la comunicación      Interviene en el diseño de la comunicación entre los trabajadores y entre éstos y las máquinas, mediante el análisis de los soportes utilizados.
    Actúaa través del diseño y utilización de dibujos, textos, tableros visuales,dispositivos de presentación de datos, elementos de control,señalización de seguridad, etc. con el fin de facilitar dicha comunicación.
    Ergonómicamente hablando, es necesario entonces diseñar sistemas que amplíen la oportunidad para que los mensajes enviados se entiendan de manera correcta.
   Como es posible que tanto el hombre como la máquina se desempeñen como transmisores y receptores, se establecen cuatro combinaciones:   Un hombre que comunica a otro hombre. Una máquina que comunica a un hombre. Un hombre que comunica a una máquina. Una máquina que comunica a otra máquina.
Hombre - Hombre     Incluye los estímulos verbales -esto es- la palabra escrita y los signos; los estímulos orales como son la palabra hablada y variaciones de voz; y los estímulos físicos conocidos como los gestuales y movimientos.
Gráficamente se tienen diversas alternativas de presentar la información o la instrucción, especialmente cuando se lanza un producto con fines de mercadotecnia, en espacios publicitarios, aparadores, elementos de diseño que comuniquen información, o bien, en algún producto para indicar advertencias de uso o recomendaciones.
Máquina-hombre     Es para darle instrucciones precisas de que hacer, como y cuando. Por ejemplo las grabaciones en los teléfonos, que van diciendo paso a paso la instrucción a seguir. Visualmente el auto también comunica el estado del mismo, la velocidad que lleva, el nivel de gasolina, de temperatura, de aceite…
Hombre – máquina  Es cuando le damos alguna instrucción al teléfono, a la computadora, al auto, en fin, a una serie de aparatos que se usan diariamente. La información que se almacene en la memoria de dichos aparatos.
Indicadores
Máquina – máquina      Es el resultado de la interface de los sistemas computacionales, cuando se le da la instrucción a la computadora para escanear una imagen, entran en acción dos máquinas que el hombre provocó que interactuaran entre si, pero que se comunican y se obtiene un resultado.
Otro ejemplo notable son los satélites que están diseñados para captar información, procesarla, y transmitirla sin manipuleo del hombre hasta ese momento, al enviarla llega a otra máquina que es la que opera el hombre para recibir y entender la información.
Conclusión     No se pueden permitir errores de ninguna índole en el tema de comunicación, en realidad aún suceden, pero tenemos que hacer hincapié en que es fundamental para el bienestar de las organizaciones, en el buen funcionamiento de los espacios, en la relación entre las personas y en el funcionamiento de equipo y material.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
MarielaAlonso66
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gracie_Coto
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
andina_virtual
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
cesar cuadros
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
mhormech
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
Isabel Niño
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Marthalgonzalez
 
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
BryanKikeRobles
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicos
yaz de Zurita
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Camilo Montes
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1
Alberto Carranza Garcia
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
Pablo Medrano
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Felipe Rafael Añez Zarate
 
Analisis de riesgos ergonomicos métodos rula y reba 14 05-12
Analisis de riesgos ergonomicos métodos rula y reba 14 05-12Analisis de riesgos ergonomicos métodos rula y reba 14 05-12
Analisis de riesgos ergonomicos métodos rula y reba 14 05-12
Adriana Yépez Minda
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El TrabajoConceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
Conceptos Basicos De Seguridad En El Trabajo
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Factores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicosFactores de riesgo mecanicos
Factores de riesgo mecanicos
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1
 
Plan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higienePlan de seguridad e higiene
Plan de seguridad e higiene
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Analisis de riesgos ergonomicos métodos rula y reba 14 05-12
Analisis de riesgos ergonomicos métodos rula y reba 14 05-12Analisis de riesgos ergonomicos métodos rula y reba 14 05-12
Analisis de riesgos ergonomicos métodos rula y reba 14 05-12
 

Similar a 7.2 comunicacion

Ergonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacionErgonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacion
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Tecnologia maria jose
Tecnologia maria joseTecnologia maria jose
Tecnologia maria jose
MajoDiaaaz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Lucero Espinoza
 
presentacion de escribus powerpoint
presentacion de escribus powerpointpresentacion de escribus powerpoint
presentacion de escribus powerpoint
martinrrastra
 
Sistemas multimedia y multimodales
Sistemas multimedia y multimodalesSistemas multimedia y multimodales
Sistemas multimedia y multimodales
Fernando De la Cruz
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
karlaPaolaMontillaTorrez
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
karlaPaolaMontillaTorrez
 
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docxActividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
JessicaVerGuzmn
 
Unidad II sistemas de información
Unidad II sistemas de informaciónUnidad II sistemas de información
Unidad II sistemas de información
pheramrh
 
Bitácora d einformática
Bitácora d einformáticaBitácora d einformática
Bitácora d einformática
Marēn Kurosu
 
TICs
TICsTICs
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
Juan Gaona
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
Ana Rico Vargas
 
Comunicación alternativa y aumentativa
Comunicación alternativa y aumentativaComunicación alternativa y aumentativa
Comunicación alternativa y aumentativa
Susana Vila
 
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Felipe Accesibilidad
 
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativaComunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
María Blanca Robles García
 
Diagnostico de insformatica y convergencia tecnologica
Diagnostico de insformatica y convergencia tecnologicaDiagnostico de insformatica y convergencia tecnologica
Diagnostico de insformatica y convergencia tecnologica
Albert Florez Zuñiga
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.
Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.
Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.
José María
 

Similar a 7.2 comunicacion (20)

Ergonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacionErgonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacion
 
Tecnologia maria jose
Tecnologia maria joseTecnologia maria jose
Tecnologia maria jose
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
Ergonomía Tarea 7.1 Factores Organizacionales en la Prevención de los Trastor...
 
presentacion de escribus powerpoint
presentacion de escribus powerpointpresentacion de escribus powerpoint
presentacion de escribus powerpoint
 
Sistemas multimedia y multimodales
Sistemas multimedia y multimodalesSistemas multimedia y multimodales
Sistemas multimedia y multimodales
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docxActividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
 
Unidad II sistemas de información
Unidad II sistemas de informaciónUnidad II sistemas de información
Unidad II sistemas de información
 
Bitácora d einformática
Bitácora d einformáticaBitácora d einformática
Bitácora d einformática
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
 
Comunicación alternativa y aumentativa
Comunicación alternativa y aumentativaComunicación alternativa y aumentativa
Comunicación alternativa y aumentativa
 
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
 
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativaComunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
 
Diagnostico de insformatica y convergencia tecnologica
Diagnostico de insformatica y convergencia tecnologicaDiagnostico de insformatica y convergencia tecnologica
Diagnostico de insformatica y convergencia tecnologica
 
Resumen tema2
Resumen tema2Resumen tema2
Resumen tema2
 
Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.
Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.
Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.
 

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándar
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directosEliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanosSociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoquesErgonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoques
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
La ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrialLa ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrial
Instituto Tecnologico De Pachuca
 

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca (20)

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
 
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
 
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
 
Estudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándar
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
 
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directosEliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos
 
6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
 
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanosSociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanos
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
 
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoquesErgonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoques
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
 
La ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrialLa ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrial
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 

7.2 comunicacion

  • 1. COMUNICACIÓN ANAYA RODRIGUEZ FREDI ORLANDO PEREZ GUERRERO TALIA YOLANDA RESENDIZ AGUILAR JOSE ALFREDO VELASCO SANTOS WENDI ELIZABETH
  • 2. Introducción La comunicación es un tema de gran trascendencia, ya que en cualquier ambiente laboral, de esparcimiento, cultural, de descanso, la gente necesita comunicarse de manera verbal, oral o corporal
  • 3. Las organizaciones conocen el valor de la misma y paradójicamente es uno de los problemas más severos que existen al interior de las mismas.
  • 4. Un sistema de comunicación es constituido por un transmisor que comunica información a través de algún medio a un receptor que interpreta la información como lo intentó el receptor.
  • 5. La ergonomía y la comunicación Interviene en el diseño de la comunicación entre los trabajadores y entre éstos y las máquinas, mediante el análisis de los soportes utilizados.
  • 6. Actúaa través del diseño y utilización de dibujos, textos, tableros visuales,dispositivos de presentación de datos, elementos de control,señalización de seguridad, etc. con el fin de facilitar dicha comunicación.
  • 7. Ergonómicamente hablando, es necesario entonces diseñar sistemas que amplíen la oportunidad para que los mensajes enviados se entiendan de manera correcta.
  • 8. Como es posible que tanto el hombre como la máquina se desempeñen como transmisores y receptores, se establecen cuatro combinaciones:   Un hombre que comunica a otro hombre. Una máquina que comunica a un hombre. Un hombre que comunica a una máquina. Una máquina que comunica a otra máquina.
  • 9. Hombre - Hombre Incluye los estímulos verbales -esto es- la palabra escrita y los signos; los estímulos orales como son la palabra hablada y variaciones de voz; y los estímulos físicos conocidos como los gestuales y movimientos.
  • 10. Gráficamente se tienen diversas alternativas de presentar la información o la instrucción, especialmente cuando se lanza un producto con fines de mercadotecnia, en espacios publicitarios, aparadores, elementos de diseño que comuniquen información, o bien, en algún producto para indicar advertencias de uso o recomendaciones.
  • 11. Máquina-hombre Es para darle instrucciones precisas de que hacer, como y cuando. Por ejemplo las grabaciones en los teléfonos, que van diciendo paso a paso la instrucción a seguir. Visualmente el auto también comunica el estado del mismo, la velocidad que lleva, el nivel de gasolina, de temperatura, de aceite…
  • 12. Hombre – máquina Es cuando le damos alguna instrucción al teléfono, a la computadora, al auto, en fin, a una serie de aparatos que se usan diariamente. La información que se almacene en la memoria de dichos aparatos.
  • 14. Máquina – máquina Es el resultado de la interface de los sistemas computacionales, cuando se le da la instrucción a la computadora para escanear una imagen, entran en acción dos máquinas que el hombre provocó que interactuaran entre si, pero que se comunican y se obtiene un resultado.
  • 15. Otro ejemplo notable son los satélites que están diseñados para captar información, procesarla, y transmitirla sin manipuleo del hombre hasta ese momento, al enviarla llega a otra máquina que es la que opera el hombre para recibir y entender la información.
  • 16. Conclusión No se pueden permitir errores de ninguna índole en el tema de comunicación, en realidad aún suceden, pero tenemos que hacer hincapié en que es fundamental para el bienestar de las organizaciones, en el buen funcionamiento de los espacios, en la relación entre las personas y en el funcionamiento de equipo y material.