SlideShare una empresa de Scribd logo
ERGONOMIA LABORAL Coordinador: Antero Vásquez Mejía, MD
MANIPULACION SEGURA DE CARGAS Ergonomía
MANIPULACION SEGURA DE CARGAS - Introducción y Generalidades. - Anatomía. - Fisiología. - Posturas y Movimientos. - Capacidad Corporal. - Factores de Riesgo. - Lesiones Frecuentes. - Ejercicios ergonómicos. Ergonomía
SER HUMANO MEDIO AMBIENTE Salud
PIRAMIDE DE POBLACIONES EDAD 0 VARONES MUJERES
Trabajo Salud Personas Trabajadores Seres humanos Familia
MEDICINA  del TRABAJO ESPECIALIDAD MEDICA DEDICADA a la PREVENCION y MANEJO de LESIONES, ENFERMEDADES e INCAPACIDADES OCUPACIONALES y AMBIENTALES, PROMOCION de la SALUD de los TRABAJADORES, sus FAMILIAS y sus COMUNIDADES.
Ergonomía Es la ciencia que trata del diseño de los lugares de trabajo, herramientas y tareas en relación con la anatomía, fisiología y psicología del trabajador.
Ergonomía Objetivos: ,[object Object]
Armonizar al trabajador con su ambiente y condiciones de trabajo.
Aligerarle la carga física.
Aliviarle la tensiónnerviosa.
Buscar la comodidad y el confort así como la eficiencia productiva
Reducir / modificar el trabajo repetitivo.
Mejorar la calidad del producto.,[object Object]
ERGONOMIA en el PUESTO DE TRABAJO ,[object Object]
 Posturas.
 Movimientos.
 Esfuerzos.
 Ambiente.,[object Object]
Sistema Oseo ,[object Object]
Es moldeable.
Tejido duro = Calcio.
Cicatriza.,[object Object]
Es moldeable.
Tejido duro = Calcio.
Cicatriza.,[object Object]
Sistema Muscular ,[object Object]
Permite movernos.
Naturaleza proteica.
Cicatriza.,[object Object]
Sistema Muscular
Sistema Muscular
Sistema Muscular
Sistema Muscular MIOSINA ACTINA MIOSINA
Sistema Muscular Músculo “frío” MIOSINA ACTINA MIOSINA
Sistema Muscular Músculo “caliente” MIOSINA ACTINA MIOSINA
Sistema Muscular Contracción muscular
Sistema Muscular Músculo contraído
Sistema Muscular Relajación muscular Músculo contraído
Sistema Muscular Distensión muscular
Sistema Muscular Contractura muscular
Sistema Muscular
Sistema Muscular Nuestro cuerpo tiene una faja natural que está formada por los todos los músculos del abdomen. Cuando se “rompe” se producen las hernias.
MANIPULACION SEGURA DE CARGAS - Introducción y Generalidades. - Anatomía. - Fisiología. - Posturas y Movimientos. - Capacidad Corporal. - Factores de Riesgo. - Lesiones Frecuentes. - Ejercicios ergonómicos. Ergonomía
Ergonomía y Evolución
Ergonomía y Evolución
Ergonomía y Crecimiento
Ergonomía y Posturas ,[object Object]
Reducir esfuerzos.
Reducir cargas estáticas.
Posición de los brazos.,[object Object]
De pie – Altura.
En movimiento – Equilibrio.
Yacente – Tiempo.,[object Object]
Extensión.
Aducción.
Abducción.
Rotación.
Mal movimiento.
Velocidad.
Tiempo.,[object Object]
Fatiga.
Síndrome del quemado.
Bajo rendimiento.
Irresponsabilidad.,[object Object]
COLUMNA VERTEBRAL: MOVIMIENTO CORRECTO
CAUSAS DE PROBLEMAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL ,[object Object]
Estar de pie por períodos prolongados, especialmente con el tronco inclinado.
Inclinaciones repetidas hacia un lado, girando el tronco y si se mantienen esas posturas.,[object Object]
CAUSAS DE PROBLEMAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Falta de balance / de equilibrio.
CAUSAS DE PROBLEMAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Para lograr un buen balance o equilibrio se debe considerar el peso de cada segmento corporal.
MANIPULACION SEGURA DE CARGAS - Introducción y Generalidades. - Anatomía. - Fisiología. - Posturas y Movimientos. - Capacidad Corporal. - Factores de Riesgo. - Lesiones Frecuentes. - Ejercicios ergonómicos. Ergonomía
Frecuencia de Molestias Músculo Esqueléticas
Capacidad Corporal Depende de: - Nutrición. - Alimentación. - Raza. - Sexo. - Entrenamiento. ,[object Object],- Capacidad de adaptación. ,[object Object],- Genética.
Adaptación Es la capacidad de dos realidades para complementarse entre sí. Por ejemplo, el ser humano y su entorno. Es un proceso dinámico, incluso minuto a minuto.
Adaptación en el Ser Humano Medio ambiente Ser humano Infancia Juventud Adultez
Estrés Es una desadaptación del ser humano frente a su ambiente. Puede durar poco (agudo) o varios días (crónico). Cada ser humano reacciona diferente frente al estrés, aun cuando las causas sean las mismas. Todos lo seres humanos lo padecemos en algún momento de nuestras vidas.
Causas de Estrés Causas externas: Psicosociales: Conflictos, apuros económicos, pérdida, cambio o presión de                 trabajo, pérdidas personales, presión de tiempo, jubilación,                 desengaños, abandono. Ambientales: Clima, ruido, imágenes, contaminación, etc.
Causas de Estrés Causas internas: Fisiológicas: Hambre, sed, obesidad, deficiencias alimenticias. Patológicas: Enfermedades, sustancias tóxicas, etc. Actividad física / ejercicio.
Cerebro humano Cerebro de perro Evolución y Estrés Lóbulo frontal Número de circunvoluciones
Evolución y Estrés Corteza cerebral Evolución lombriz aves mamíferos ser humano Embarazo Corteza cerebral Cerebro primitivo I trimestre II trimestre III trimestre nacimiento Cerebro reptil
Evolución y Estrés Corteza cerebral nacimiento Sistema límbico
Evolución y Estrés Sistema límbico Controla y modula: Emociones. Sentimientos. Motivación. Conducta sexual.
Estrés y Sistema Nervioso Area pensante y de la razón Corteza frontal Amígdala Area del asaltoemocional
Estrés y Sistema Nervioso Area racional Corteza frontal Amígdala Area emocional
Consecuencias del Estrés - Tensión y dolor muscular (cuello, hombros). - Fatiga frecuente. - Molestias en el pecho. - Desórdenes digestivos, boca seca. - Insomnio pesadillas. - Irritabilidad, miedos, fobias. - Ansias de comer “algo”. - Falta de concentración.
Consecuencias del Estrés
MANIPULACION SEGURA DE CARGAS - Introducción y Generalidades. - Anatomía. - Fisiología. - Posturas y Movimientos. - Capacidad Corporal. - Factores de Riesgo. - Lesiones Frecuentes. - Ejercicios ergonómicos. Ergonomía
Factores que Influyen en una Conducta Segura Factores Internos: ,[object Object]
Autoestima.
Desmotivación por el trabajo.
Deseos reprimidos.
Dieta.
Otras.,[object Object]
Relaciones con los compañeros de trabajo.
Alta exigencia por metas.
Presiones publicitarias.
Presión por la venta.
Otras.,[object Object]
Las personas con autoestima baja son: - Aquellos que no toleran la rutina. - Quienes buscan notoriedad y consideración. - Quienes buscan estímulos fuertes. - Aquellos que desafían la autoridad. - Quienes poseen una baja autoestima. - Quienes necesitan probarse constantemente.
Concepto de Organo Blanco Es aquel que primero se afecta frente a una situación de tensión.
Concepto de Organo Blanco - Técnicas de respiración. - Técnicas de relajación. - Técnicas de trabajo corporal. - Flexibilización del cuerpo. - Uso del juego y del humor. - Talleres desarrollados.
Concepto de Organo Blanco - Técnicas de respiración. - Técnicas de relajación. - Técnicas de trabajo corporal. - Flexibilización del cuerpo. - Uso del juego y del humor. - Talleres desarrollados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiablanedu
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Eyrova
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaandina_virtual
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
Leonardo Malagon
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
Lilyan Aguilar
 
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
Eloy
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivosMovimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
motolongo
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
Hamilton Polo Salas
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Camilo Montes
 
Riesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajoRiesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajoGRUPO D MEDICINA
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Ergonomia power point
Ergonomia power pointErgonomia power point
Ergonomia power point
 
Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos Trastornos musculoesqueleticos
Trastornos musculoesqueleticos
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivosMovimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 
Pausas activas
 Pausas activas Pausas activas
Pausas activas
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Exposicion de Ergonomia
Exposicion de ErgonomiaExposicion de Ergonomia
Exposicion de Ergonomia
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
 
Riesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajoRiesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajo
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Similar a Ergonomía laboral

Ergonomia sector salud
Ergonomia sector saludErgonomia sector salud
Ergonomia sector salud
Gabriel Arturo Sanquis Márquez
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
Gabriel Arturo Sanquis Márquez
 
factores de riesgos ergonmicos.
factores de riesgos ergonmicos.factores de riesgos ergonmicos.
factores de riesgos ergonmicos.Karen Ossa
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
CECY50
 
Prevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones DeportivasPrevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones Deportivas
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Ricardo Oropeza
 
Anatomía Aplicada.
Anatomía Aplicada.Anatomía Aplicada.
Anatomía Aplicada.
María J.
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
RICHARDJHONSONBARRIO2
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
EdilmaBallesteros
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bachyogui1970
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
JhonatanLargachaPerd
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
www.jcautentico.com
 
Enfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticasEnfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticas
Isabel Pacheco
 
Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.
José María
 
Ergoterapia e Higiene de columna
Ergoterapia e Higiene de columna Ergoterapia e Higiene de columna
Ergoterapia e Higiene de columna MiGguelina
 
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
MiGguelina
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaChristinho17
 
Difusión O-M - PACI 2022.pptx
Difusión O-M - PACI 2022.pptxDifusión O-M - PACI 2022.pptx
Difusión O-M - PACI 2022.pptx
raui1
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
lorena1924
 

Similar a Ergonomía laboral (20)

Ergonomia sector salud
Ergonomia sector saludErgonomia sector salud
Ergonomia sector salud
 
La Ergonomia en las oficinas
 La Ergonomia en las oficinas La Ergonomia en las oficinas
La Ergonomia en las oficinas
 
factores de riesgos ergonmicos.
factores de riesgos ergonmicos.factores de riesgos ergonmicos.
factores de riesgos ergonmicos.
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Prevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones DeportivasPrevención de Lesiones Deportivas
Prevención de Lesiones Deportivas
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Anatomía Aplicada.
Anatomía Aplicada.Anatomía Aplicada.
Anatomía Aplicada.
 
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdfCURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
CURSO SST N°4_2022_riesgos_ergonomicos.pdf
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
 
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptxCAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL.pptx
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Enfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticasEnfermedades musculoesqueléticas
Enfermedades musculoesqueléticas
 
Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.
 
Ergoterapia e Higiene de columna
Ergoterapia e Higiene de columna Ergoterapia e Higiene de columna
Ergoterapia e Higiene de columna
 
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
“Ergoterapia, una alternativa para la higiene postural y la disminución de la...
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Ensayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la KinesiologíaEnsayo sobre la Kinesiología
Ensayo sobre la Kinesiología
 
Difusión O-M - PACI 2022.pptx
Difusión O-M - PACI 2022.pptxDifusión O-M - PACI 2022.pptx
Difusión O-M - PACI 2022.pptx
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 

Más de Antero Vasquez Mejia

Stress Laboral
Stress LaboralStress Laboral
Stress Laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
Antero Vasquez Mejia
 
Dolor Y Tramadol
Dolor Y TramadolDolor Y Tramadol
Dolor Y Tramadol
Antero Vasquez Mejia
 

Más de Antero Vasquez Mejia (20)

Stress Laboral
Stress LaboralStress Laboral
Stress Laboral
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Dolor Y Tramadol
Dolor Y TramadolDolor Y Tramadol
Dolor Y Tramadol
 
Depresión y neuroplasticidad
Depresión y neuroplasticidadDepresión y neuroplasticidad
Depresión y neuroplasticidad
 
Analgésicos Siglo XXI
Analgésicos Siglo XXIAnalgésicos Siglo XXI
Analgésicos Siglo XXI
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Apetito Y Obesidad
Apetito Y ObesidadApetito Y Obesidad
Apetito Y Obesidad
 
Lesiones E Infecciones De La Piel
Lesiones E Infecciones De La PielLesiones E Infecciones De La Piel
Lesiones E Infecciones De La Piel
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
FotoproteccióN
FotoproteccióNFotoproteccióN
FotoproteccióN
 
Verrugas
VerrugasVerrugas
Verrugas
 
InflamacióN
InflamacióNInflamacióN
InflamacióN
 
MotivacióN Y Trato En Medicina
MotivacióN Y Trato En MedicinaMotivacióN Y Trato En Medicina
MotivacióN Y Trato En Medicina
 
Piel Y Agua
Piel Y AguaPiel Y Agua
Piel Y Agua
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
Rintitis Y Fluticasona
Rintitis Y FluticasonaRintitis Y Fluticasona
Rintitis Y Fluticasona
 
Radicales Libres
Radicales LibresRadicales Libres
Radicales Libres
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Ergonomía laboral